Fernando López Pardo - Universidad Complutense de Madrid

Anuncio
Fernando López Pardo
Currículum vitae (Noviembre 2010)
SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL
ORGANISMO: Universidad Complutense de Madrid (UCM)
FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO DEL C.S.I.C.: Geografía e Historia
DEPT./SECC./ UNIDAD ESTR.: Historia Antigua
CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Profesor Titular de Universidad,
20/03/92
DIRECCION POSTAL: 28040
TELEFONO (indicar prefijo, número y extensión): 91 3945927
FORMACION ACADEMICA
LICENCIADO en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid.
FECHA 31/07/78
DOCTOR en Historia (especialidad Historia Antigua) por Universidad Complutense de
Madrid 11/07/1987.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
1981-1982
1982-1987
1987-1989
1989-1991
1992- Act.
2009
Profesor Encargado de Curso de "Historia Antigua"
UCM
Profesor Ayudante contratado de "Historia Antigua"
UCM
Ayudante de "Historia Antigua"
UCM
Titular interino de "Historia Antigua"
UCM
Profesor Titular de Universidad
UCM
Acreditado para el cuerpo docente de Catedráticos de Universidad
ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS
Centro: Depto de Arqueología Barbárica, Universidad de Varsovia
Localidad: Varsovia País Polonia
Fecha: 1984/85
Duración
(semanas): 54
Tema: Tesis doctoral, Mauritania Tingitana
Clave: P
Centro: Universidad de Estrasburgo
Localidad:
País Francia
Fecha: 1988
Estrasburgo
Tema: Sistemas de mercado en la Antigüedad
Clave: P
Duración
(semanas): 8
Centro: Centre National de la Recherche Scientifique. ER 217, Archeologie
Mediterraneenne. Université de Provence
Localidad:
País Francia
Fecha: 1988/89
Duración
Aix-en-Provence
(semanas): 54
Tema: : Arqueología fenicia del Norte de África
Clave: P
Centro: Deusches Archaeologische Institut
Localidad: Berlin
P a í s República Fecha: 2008
Duración
Federal de
(semanas): 4
Alemania
Tema: Tradiciones proximo-orientales en el Monumento de Pozo Moro
Clave: P
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS
TITULO DEL PROYECTO: Estudio de materiales cerámicos a torno prerromanos de
Mogador.
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Cultura. Instituto del Patrimonio
Histórico Español
Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid/ Institut National des
Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine (Marruecos).
DURACION DESDE: 1994
HASTA: 1995
Cuantía de la subvención:
1.000.000 pts
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando López Pardo
Número de investigadores participantes: 4
TITULO DEL PROYECTO:Mogdul. Estudios fenicios y protohistóricos en el área del
Estrecho.
ENTIDAD FINANCIADORA:Ministerio de Asuntos Exteriores. Agencia Española de
Cooperación Internacional
Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid/ Institut National des
Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine (Marruecos).
DURACION DESDE: 1998
HASTA: 1999
Cuantía de la subvención:
1.000.000 pts
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando López Pardo
Número de investigadores participantes: 8
TITULO DEL PROYECTO: Sondeos estratigráficos en el yacimiento de Mogador y
prospección arqueológica sistemática en el país circundante (Essaouira, Marruecos).
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Cultura. Dirección General del
Bellas Artes y Bienes Culturales. AY141/00-8926
Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid/ Institut National des
Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine (Marruecos)
DURACION DESDE: 1999
HASTA: 2001
Cuantía de la subvención:
6.500.000 pts
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando López Pardo
Número de investigadores participantes: 7
TITULO DEL PROYECTO: Procesos de interacción fenicios-indígenas en ámbito
costero: Del río Guadalhorce a la bahía de Algeciras.
ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, dirección
General de Bienes Culturales. IDPH.ER/JN.
Entidades participantes: U. Complutense
DURACION DESDE: 1999
HASTA: 2000
Cuantía de la
subvención: 500.000
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando López Pardo
Número de investigadores participantes: 5
TITULO DEL PROYECTO: HUM2006-05196 “Náutica mediterránea y navegaciones
oceánicas en la Antigüedad. Fundamentos interdisciplinares para su estudio. La
cuestión de la fachada atlántica”
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia
Entidades participantes: Universidad Complutense, Universidad de les Illes Balears,
Universidade de Lisboa, Universidad Autónoma de Madrid, Istituto Italiano di
Archeologia ed Etnologia NavaleDURACION DESDE: 2006
HASTA: 2009
Cuantía de la subvención:
15.000 euros
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando López Pardo
Número de investigadores participantes: 9
TITULO DEL PROYECTO: : “Proyecto General de Investigación Arqueológica “LOS
INICIOS DEL URBANISMO EN LAS SOCIEDADES AUTÓCTONAS LOCALIZADAS
EN EL ENTORNO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR: INVESTIGACIONES EN LOS
CASTILLEJOS DE ALCORRÍN Y SU TERRITORIO. MANILVA, MÁLAGA. (20082012)” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía/Deusches Archaeologische
Institut. Referencia Proyecto IDPH/YGCB
Entidades participantes: Deusches Archaeologische Institut Universidad Complutense,
Universidad de Málaga
DURACION DESDE: 2008
HASTA: 2011
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dirce Marzoli y Fernando López Pardo
Número de investigadores participantes: 10
PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS
TITULO DEL PROYECTO:Testimonia Hispaniae Antiquae.
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia. Programa CICYT (PA
86-0363)
Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid (Colaboraciones:
Distintas universidades españolas)
DURACION DESDE: 1986
HASTA: 1988
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Mangas Manjarrés
Número de investigadores participantes: 18
TITULO DEL PROYECTO: Testimonia Hispaniae Antiquae.
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia. DGICTYT Programa
sectorial Promoción General del Conocimiento, PB90-0619.
Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid (Colaboraciones:
Distintas universidades españolas)
DURACION DESDE: 1988
HASTA: 1994
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Mangas Manjarrés
Número de investigadores participantes: 18
TITULO DEL PROYECTO: Corpus bibliográfico de la Península Ibérica en la
Antigüedad (Base de datos interactiva con formato de libro electrónico (CDRom),
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICTYT Programa sectorial de Promoción General del
Conocimiento, I+ D. PB94-0321
Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, UNED
DURACION DESDE: 1995
HASTA: 1998
INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Manuel Roldán Hervás.
Número de investigadores participantes:
TITULO DEL PROYECTO: Testimonia Hispaniae Antiquae.
ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad Autónoma de Madrid 06/0042/1997
Entidades participantes: Universidad Complutense, CSIC, Universidad de Barcelona,
Universidad de Granada, Universidad de les Illes Balears, Universidad de Murcia
DURACION DESDE: 1997
HASTA: 1998
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Mangas Manjarrés
Número de investigadores participantes: 18
TITULO DEL PROYECTO: Testimonia Hispaniae Antiquae.
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia. DGYCIT PB97/0289
Entidades participantes: Universidad Complutense, CSIC, Univrersidad de Barcelona,
Universidad de Granada, Universidad de les Illes Balears, Universidad de Murcia
DURACION DESDE: 1997
HASTA: 1999
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Mangas Manjarrés
Número de investigadores participantes: 18
TITULO DEL PROYECTO: Testimonia Hispaniae Antiquae.
ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad Autónoma de Madrid 06/0085/98
Entidades participantes: Universidad Complutense, CSIC, Universidad de Barcelona,
Universidad de Granada, Universidad de les Illes Balears, Universidad de Murcia
DURACION DESDE: 1998
HASTA: 1999
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Mangas Manjarrés
Número de investigadores participantes: 18
TITULO DEL PROYECTO: Testimonia Hispaniae Antiquae.
ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad Autónoma de Madrid 06/0041/2000
Entidades participantes: Universidad Complutense, CSIC, Universidad de Barcelona,
Universidad de Granada, Universidad de les Illes Balears, Universidad de Murcia
DURACION DESDE: 2000
HASTA: 2001
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julio Mangas Manjarrés
Número de investigadores participantes: 18
TITULO DEL PROYECTO: Ordenación de fondos arqueológicos del Museo de Melilla y
prospección arqueológica en el territorio circundante.
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICTYT Acciones especiales.
Entidades participantes: UNED/U. Complutense/Museo de Melilla
DURACION DESDE: 1999
HASTA: 1999
Cuantía de la
subvención: 2.000.000
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Pilar Fernández Uriel
Número de investigadores participantes: 5
TITULO DEL PROYECTO: Catálogo informatizado interactivo del Patrimonio feniciopúnico en Occidente para su publicación en la Web.
ENTIDAD FINANCIADORA: DGICTYT BHA 2002-02200
Entidades participantes: Universidad Complutense/U. Almería, U. Valencia/U. Lisboa.
DURACION DESDE: 2002
HASTA: 2004
Cuantía de la subvención:
27.600 euros
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Carlos González Wagner
Número de investigadores participantes: 7
PUBLICACIONES
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO: Siri, Granaria y Horrea en Hispania Citerior
REF.
REVISTA: Archivo Español de Arqueología
A = Artículo
Clave:
Volumen:
54
Páginas, inicial: 245
final:
Fecha: 1981
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0066-6742
AUTORES (p.o. de firma): M.A. Elvira Barba y F. López Pardo
254
TÍTULO: Volubilis, la ciudad azul.
REF.
REVISTA: Revista de Arqueología
A = Artículo
Clave: Volumen: año 3, número 19 Páginas, inicial: 40 final: 47
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0212-0062
Fecha: 1983
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Cata Nº 2
Autor del Libro: J.M. Blázquez
Título del libro: : Castulo IV. Excavaciones Arqueológicas en España, Nº 131
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial: 152final: 167
Fecha: 1984
Editorial (si libro): Ministerio de Cultura
Lugar de publicación: Madrid
ISBN 84-7483-373-6
AUTORES (p.o. de firma): Blázquez J.M.; García-Gelabert .M.P. y López Pardo, F.
TITULO: Castulo V. Excavaciones Arqueológicas en España
REF. REVISTA/LIBRO: Editorial (si libro): Ministerio de Cultura, Páginas, inicial: 1
final: 396 año 1985
ISBN 84-505-1829-6
AUTORES (p.o. de firma): J.M. Blázquez ; M.P. García Gelabert y F. López Pardo.
TÍTULO: Evolución del patrón de asentamiento en Cástulo. Fases iniciales
REF.
REVISTA: Arqueología Espacial
A = Artículo
Clave:
Volumen:
4
Páginas, inicial: 241
final: 252
Fecha: 1985
Lugar de publicación: Teruel
ISSN 1136-8195
AUTORES (p.o. de firma): J.M. Blázquez ; M.P. García Gelabert y F. López Pardo.
TÍTULO: La Muela de Cástulo (Prov. Jaén) und ihre Siedlungsphasen
REF.
revista: Madrider Miteilungen
A = Artículo
Clave:
Volumen:
27
Páginas, inicial: 69 final: 86
Fecha: 1986
Lugar de publicación: Wiesbaden
ISSN 0418-9744
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO: A propósito de un diploma militar hallado en Baelo
REF.
revista: : Gerion
A = Artículo
Clave:
Volumen:
4
Páginas, inicial: 319
Fecha: 1986
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0213-0181
final: 323
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO: Mauritania Tingitana: de mercado colonial púnico a provincia periférica
romana.
REF.
revista:
Clave: L
Volumen:
Fecha: 1987
L Libro
Páginas, inicial: 1
final: 699
Editorial (si libro): Universidad Complutense
Lugar de publicación: Madrid
ISBN Dep. Legal M-36553-1
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO: Nota sobre las ánforas II y III de Kuass (Marruecos)
REF.
REVISTA: Antiquités Africaines
A = Artículo
Clave:
Volumen:
26
Páginas, inicial: 13 final: 23
Lugar de publicación: Aix-en-Provence
ISSN 0066-4871
Fecha: 1990
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO: Sobre la función del edificio singular de Cancho Roano (Zalamea de la Serena,
Badajoz).
REF.
REVISTA: Gerion
A = Artículo
Clave:
Volumen:
8
Páginas, inicial: 141
final: 162
Fecha: 1990
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0213-0181
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO: Sobre la expansión fenicio-púnica en Marruecos. Algunas precisiones a la
documentación arqueológica
REF.
REVISTA: Archivo Español de Arqueología
A = Artículo
Clave:
Volumen:
63
Páginas, inicial: 7 final: 41
Fecha: 1990
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0066-6742
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO: El Periplo de Hannon y la expansión cartaginesa en el Africa Occidental
REF.
REVISTA: Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza
A = Artículo
Clave:
Volumen:
25
Páginas, inicial: 59 final: 70
Fecha: 1991
Lugar de publicación: Eivissa
ISSN 1130-8095
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo y N. Villaverde Vega
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Ceuta
Autor del Libro: VV.AA.
Título del libro: Enciclopedia dell'Arte Antica. II Suplemento.
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial: 389
Fecha: 1990
Editorial (si libro):
Lugar de publicación: Roma
ISBN
final: 394
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO: II. La colonización fenicio-púnica en el Africa Noroccidental
REF.
REVISTA: Hispania Antiqua
A = Artículo
Clave:
Volumen:
18
Páginas, inicial: 435
final: 449
Fecha: 1993
Lugar de publicación: Valladolid
ISSN 1130-0515
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo y C. G. Wagner.
TÍTULO: Bibliografía más reciente (1988-1992) sobre el "Período Orientalizante" en la
Península Ibérica y colonizaciones prerromanas en el Extremo Occidente.
Ref.
REVISTA: Tempus
CLAVE:
Volumen:
Fecha: 1993
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 1132-0958
3
A = Artículo
Páginas, inicial: 33 final: 47
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO: Novedades bibliográficas españolas. Historia antigua y Arqueología
REF.
REVISTA: Tempus
A = Artículo
Clave:
Volumen:6
Páginas, inicial:117 final: 125 Fecha: 1994
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 1132-0958
AUTORES (p.o. de firma): Ruiz Cabrero, Luis y López Pardo, Fernando
TÍTULO: Cerámicas fenicias con graffiti de la isla de Essaouira (antigua Mogador,
Marruecos).
REF.
Clave:
REVISTA: : Rivista di Studi Fenici
A = Artículo
Volumen:
22
Páginas, inicial: 153
final: 179
Fecha: 1996
Lugar de publicación: Roma
ISSN 0390-3877
AUTORES (p.o. de firma): F. López Pardo
TÍTULO: Informe preliminar sobre el estudio del material cerámico de la factoría fenicia
de Essaouira (antigua Mogador).
REF.
Clave:
REVISTA: Complutum,
A = Artículo
Volumen:
Extra, 6
Páginas, inicial: 359
final: 367
Fecha: 1996
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 1133-0147
AUTORES (p.o. de firma): : F. López Pardo
TÍTULO: Los enclaves fenicios en el África noroccidental: del modelo de las escalas
náuticas al de colonización con implicaciones productivas
REF.
Clave:
REVISTA: Gerión
Volumen:
Fecha: 1996
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0213-0181
14
A = Artículo
Páginas, inicial: 252
final: 288
AUTORES (p.o. de firma): Kbiri Alaoui, Mohamed y López Pardo, Fernando
TÍTULO: La factoría fenicia de Mogador (Essaouira, Marruecos: Las cerámicas pintadas.
REF.
REVISTA: Archivo Español de Arqueología
A = Artículo
Clave:
Volumen:
71
Páginas, inicial: 5
final: 25
Fecha: 1998
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0066-6742
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO: Rusaddir: de la memoria literaria a la realidad histórica de la expansión feniciopúnica en Occidente
REF.
REVISTA: Aldaba
Clave:
Volumen:
Lugar de publicación: Melilla
ISSN 0213-7925
30
A = Artículo
Páginas, inicial: 35 final: 52
Fecha: 1998
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Plinio, Naturalis Historia, 6, 202.
Autor del Libro: J. Mangas - D. Plácido (eds.)
Título del libro: La Península Ibérica prerromana de Éforo a Eustacio.
REF.
Clave:
revista:
Volumen:
CL Libro
Páginas, inicial: 714final: 719
Fecha: 1999
Editorial (si libro): Instituto de Estudios Romanos
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 1138-9419
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Timeo, FGH 566, F 164
Autor del Libro: J. Mangas - D. Plácido (eds.)
Título del libro: La Península Ibérica prerromana de Éforo a Eustacio.
REF.
Clave:
revista:
Volumen:
CL Libro
Páginas, inicial: 496final: 503
Fecha: 1999
Editorial (si libro): Instituto de Estudios Romanos
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 1138-9419
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: De los mercados invisibles (comercio silencioso) a las
factorías-fortaleza púnicas en la costa atlántica africana.
Autor del Libro: Fernández Uriel, P. González Wagner, C. y López Pardo, F. (eds.)
Título del libro: Intercambio y Comercio preclásico en el Mediterráneo
REF.
Clave:
revista:
Volumen:
CL Libro
Páginas, inicial: 215final: 230
Fecha: 2000
Editorial (si libro): C.E.F.Y.P.
Lugar de publicación: Badajoz
ISBN 84-931207-6-6
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO: El empeño de Heracles. La exploración del Atlántico en la Antigüedad.
REF.
revista:
Clave: L
Volumen:
Fecha: 2000
Editorial (si libro): Arco Libros
Lugar de publicación: Madrid
ISBN 84-7635-405-3.
L Libro
Páginas, inicial: 1
final: 96
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando y Suárez Padilla, José
TÍTULO DEL CAPÍTULO: La organización territorial y explotación de recursos por los
fenicios e indígenas en las tierras del litoral occidental de Málaga.
Autor del Libro: Gómez Bellard, C. (ed.)
Título del libro: Ecohistoria del paisaje agrario. La agricultura fenicio-púnica en los
paisajes mediterráneos
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial:
final:
Fecha: 2002
Editorial (si libro): Universidad de Valencia
Lugar de publicación: Valencia
ISBN 84-370-5508-3
AUTORES (p.o. de firma): : López Pardo, Fernando
TÍTULO: Sandáraca, el ámbar de los dioses, en las costas de la factoría de
Mogador/Kerné (Marruecos atlántico).
REF.
REVISTA: Akros
A = Artículo
Clave:
Volumen:
1
Páginas, inicial: 48 final: 53
Fecha: 2002
Lugar de publicación: Melilla
ISSN 1579-0959
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando y Suárez Padilla, José
TÍTULO: Traslados de población entre el Norte de África y el sur de la Península
Ibérica en los contextos coloniales fenicio y púnico
REF.
REVISTA: Gerión
A = Artículo
Clave:
Volumen:
20
Páginas, inicial: 113
final: 152
Fecha: 2002
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0213-0181
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO: Los fenicios en la costa atlántica africana. Balance y proyectos.
REF.
REVISTA: Treballs del Museu Arqueològic d'Eivissa i Formentera
A = Artículo
Clave:
Volumen:
50
Páginas, inicial: 19 final: 48
Fecha: 2002
Lugar de publicación: Eivissa
ISBN 84-87143-31-8
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: L’Arxipèlag balear durant la República i l’Alt Imperi.
Autor del Libro: Calvo, M. Costa, B. Domínguez, A. Guerrero, V., López Pardo, F.,
Villaverde, N.
Título del libro: Historìa de les Illes Balears
REF.
Clave:
revista:
Volumen:
Fecha: 2004
Editorial (si libro): Edicions 62
Lugar de publicación: Barcelona
ISBN 84-297-5506-3
CL Libro
I
Páginas, inicial:338
final:388
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Crono y Briareo en el umbral del Océano. Un recorrido por
la historia mítica de los viajes al confín del Occidente hasta los albores de la
colonización.
Autor del Libro: VV.AA.
Título del libro: La navegación fenicia. Tecnología naval y derroteros.
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
I
Páginas, inicial:1 final:42 fecha: 2004
Editorial (si libro): Centro de Estudios Fenicios y Púnicos.
Lugar de publicación: Madrid
ISBN 84-609-6870-7
AUTORES (p.o. de firma): Fernández Uriel, P., López Pardo, Fernando, Gutierrez, R.
Benguigui, S.
TÍTULO: Monedas púnicas de Rus-Addir (Melilla).
REF.
Clave:
REVISTA: Estudios Orientales
A = Artículo
Volumen:
5-6
Páginas, inicial: 183
final:
Fecha: 2001- 2002 [2004]
Lugar de publicación: Murcia
ISBN 84-8371-504-X
193
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Puntos de mercado y formas de comercio en las costas
atlánticas de la Lybie en época fenicio-púnica
Autor del Libro: VV.AA.
Título del libro: : Fortunatae Insulae. Canarias y el Mediterráneo.
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial: 86 final: 100 Fecha: 2004
Editorial (si libro): Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife.
Lugar de publicación: Santa Cruz de Tenerife
ISBN 88594-33-X
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: La fundación de Rusaddir y la época púnica.
Autor del Libro: VV.AA.
Título del libro: Historìa de Melilla.
REF.
REVISTA:
CL Libro
Clave:
Volumen:
I
Páginas, inicial:166 final:189 fecha: 2005
Editorial (si libro): Ciudad Autónoma de Melilla. Consejería de Cultura y Festejos.
Lugar de publicación: Málaga
ISBN 84-95110-25-3
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando; Ruiz Cabrero, Luis A.
TÍTULO: Inscripción fenicia arcaica de Lixus
REF.
Clave:
REVISTA: Madrider Miteilungen
A = Artículo
Volumen:
46
Páginas, inicial: 46 final: 60
Fecha: 2005
Lugar de publicación: Wiesbaden
ISSN 0418-9744
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO: Tingentera, Tingi y el mito de Anteo
REF.
REVISTA: Mayurqa
Clave: A
Volumen:
Fecha: 2005
Lugar de publicación: Palma
ISSN 0301-8296
A = Artículo
Páginas, inicial: 565
final: 576
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO: La torre de las almas. Un recorrido por los mitos y creencias del mundo
fenicio y orientalizante a través del monumento de Pozo Moro. Gerión Anejos.
Anejo X.
REF.
REVISTA:
L Libro
Clave: L
Volumen:
Páginas, inicial: 1 final: 277
Fecha: 2006
Editorial (si libro): Publicaciones Universidad Complutense de Madrid
Lugar de publicación: Madrid
ISBN 84-95215-99-3
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Fenicios e indígenas en la costa occidental de Málaga.
Autor del Libro: VV.AA.
Título del libro: 200 millones de años de historia. I Jornadas sobre Patrimonio de
Casares.
REF.
REVISTA:
CL Libro
Clave:
Volumen:
I
Páginas, inicial:265 final:280 fecha: 2006
Editorial (si libro):.Centro de Ediciones de Diputación de Málaga
Lugar de publicación: Málaga
ISBN 978-84-606-3940-4
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: África. - Norte de.
Autor del Libro: Roldán Hervás, J.M. (eds.)
Título del libro: Diccionario Akal de la Antigüedad Hispana
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial: 41 final: 41
Fecha: 2006
Editorial (si libro): Ediciones Akal S.A.Lugar de publicación: Madrid
ISBN 978-84-460-1950
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO. Dioses en los prados del confín de la tierra: Un monumento cultual con
betilos de Lixus y el Jardín de las Hespérides
REF.
Clave:
revista: Byrsa. Rivista di Studi Punici
A = Artículo
Volumen:
3
Páginas, inicial: 303
final: 350
Fecha: 2007
Lugar de publicación: Lugano (Suiza)
ISSN 1721-9071
AUTORES (p.o. de firma): Guerrero Ayuso, Víctor, y López Pardo, Fernando
TÍTULO. GALLOS EN LA CÁMARA DE LA MUERTE. APROXIMACIÓN A SU
SIGNIFICADO EN LA NECRÓPOLIS DE LA EDAD DEL HIERRO “COMETA DELS
MORTS” (ESCORCA, MALLORCA)
REF.
revista: Mayurqa
A = Artículo
Clave: A
Volumen:
31
Páginas, inicial:213 final: 229 Fecha: 2007
Lugar de publicación: Palma de Mallorca
ISSN 0301-8296
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO. Reseña sobre el Congreso del CEFYP Tarsis-Tartessos
REF.
revista: Complutum
A = Artículo
Clave:
Volumen: 18
Páginas, inicial: 321
final: 323
Fecha: 2007
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 1133-0147
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando, Ruiz Cabrero, Luis
TÍTULO. Marinos, mercaderes y metalúrgicos en Mogador. La onomástica
REF.
revista: Mainake
A = Artículo
Clave:
Volumen: 28
Páginas, inicial: 213
final:241
Fecha: 2007
Lugar de publicación: Málaga
ISSN 0212-078X
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO. Un nombre fenicio para Atlas
REF.
revista: Gerión
A = Artículo
Clave:
Volumen: 25, 1
Páginas, inicial:133 final:141
Fecha: 2007
Lugar de publicación:
ISSN 0213-0181
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando, Mederos Martín, A.
TÍTULO. La factoría fenicia de la isla de Mogador y los pueblos del Atlas
REF.
revista:
L Libro
Clave: L
Volumen:
Páginas, inicial: 1 final: 456
Fecha: 2008
Editorial (si libro): Museo Arqueológico de Tenerife
Lugar de publicación: Santa Cruz de Tenerife
ISBN 978-84-88594-66-6
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Marinos y colonos fenicios codificando la costa atlántica
africana
Autor del Libro: VV.AA.
TÍTULO del libro: Libyae lustrare extrema. Realidad y literatura en la visión
grecorromana de África
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial: 25 final: 51
Fecha: 2008
Editorial (si libro): Publicaciones de la Universidad de Sevilla Lugar de publicación:
Sevilla
ISBN 978-84-472-1156-2
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Las naves de Kerné (I)
Autor del Libro: VV.AA.
TÍTULO del libro: Los fenicios y el Atlántico
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial: 51 final: 68
Fecha: 2008
Editorial (si libro): Centro de Estudios Fenicios y Púnicos Lugar de publicación: Madrid
ISBN 978-84-612-8878-6
AUTORES (p.o. de firma): González Antón, R., López Pardo, F., Peña Romo, V. (eds)
TÍTULO del libro: Los fenicios y el Atlántico
TÍTULO. Los fenicios y el Atlántico
REF.
revista:
L Libro
Clave: L
Volumen:
Páginas, inicial: 1 final: 378
Fecha: 2008
Editorial (si libro): Centro de Estudios Fenicios y Púnicos Lugar de publicación: Madrid
ISBN 978-84-612-8878-6
AUTORES (p.o. de firma): Marzoli, D., González Wagner, C., Mielke, D.P., Suárez
Padilla, J., López Pardo, F., León Martín, C., Thiemeyer, H., Torres Ortíz, M.,
TÍTULO. Vorbericht zu den deutsch-spanischen Ausgrabungen in der
endbronzezeitlichen Siedlung von Los Castillejos de Alcorrín, Manilva (Málaga)
2006 und 2007
REF.
REVISTA:
Madrider Mitteilungen
A = Artículo
Clave:
Volumen: 50
Páginas, inicial: 119
final: 148
Fecha: 2009
Lugar de publicación: Wiesbaden
ISSN 0418-9744
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, F
TÍTULO. NERGAL Y LA DEIDAD DOBLE DEL FRISO DEL “BANQUETE INFERNAL”
DE POZO MORO
REF.
REVISTA:
Archivo Español de Arqueología A = Artículo
Clave:
Volumen: 82
Páginas, inicial: 31 final: 68
Fecha: 2009
Lugar de publicación: Madrid
ISSN 0066-6742
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, F
TÍTULO. La isla Planasia de Statius Sebosus: elementos para la discusión.
REF.
REVISTA:
Canarias Arqueológica. Arqueología/bioantropología A =
Artículo
Clave:
Volumen: 17 Páginas, inicial: 53 final: 78
Fecha: 2009
Lugar de publicación: Santa Cruz de Tenerife
ISSN 1888-4059
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, F., Wagner, C.G.
TÍTULO. Las rutas de los fenicios. Un puente integrador entre Oriente y Occidente
REF.
REVISTA:
CL Libro Itinerarios Culturales Europeos
Clave:
Volumen: en prensa
Páginas, inicial:
1 final:100
Fecha: 2009
Lugar de publicación: Ormobook (Planeta)
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Una isla “errante” entre las Afortunadas de Plinio
Autor del Libro: VV.AA.
TÍTULO del libro: Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje a Domingo
Plácido (Fornis, C., Gallego, J., López-Barja, P. Valdés, M. eds)
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen: II
Páginas, inicial: 819
final:
831
Fecha: 2010
Editorial (si libro): Pórtico, Zaragoza
ISBN 978-84-7956-067-6
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: Los banquetes de los etíopes del Xion y los fenicios de
Kérnē-Mogador
Autor del Libro: VV.AA.
TÍTULO del libro: Carthage et les autoctones, de son empire a Zama : hommage à
Mhamed Hassine Fantar
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial:
final: Fecha: 2010
Editorial (si libro): Institut national du patrimoine, Tunis.
ISBN
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando
TÍTULO DEL CAPÍTULO: El nombre fenicio del pilar africano de las Columnas de
Heracles.
Autor del Libro: VV.AA.
TÍTULO del libro: Homenaje a Julio Mangas Manjarrés
REF.
revista:
CL Libro
Clave:
Volumen:
Páginas, inicial: e.p.
final: Fecha:
Editorial (si libro): Oviedo
ISBN
AUTORES (p.o. de firma): Marzoli, Dirce , López Pardo, Fernando, José Suárez
Padilla , Carlos González Wagner , Dirk Paul Mielke , César Leon Martín , Luis Ruiz
Cabrero , Heinrich Thiemeyer, Mariano Torres Ortiz.
TÍTULO: Los inicios del urbanismo en las sociedades autóctonas localizadas en el
entorno del Estrecho de Gibraltar: investigaciones en los Castillejos de Alcorrín y su
territorio (Manilva, Málaga).
REF.
REVISTA:
Menga
A = Artículo
Clave:
Volumen: 1
Páginas, inicial: e.p.
final:
Fecha: 2010
Lugar de publicación: Sevilla
ISSN
AUTORES (p.o. de firma): López Pardo, Fernando, Suárez Padilla, José
TÍTULO: La organización y la explotación del territorio del litoral occidental de Málaga
entre los siglos VI-V a.C.: de las evidencias literarias a los nuevos datos
arqueológicos
REF.
Clave:
REVISTA:
Mainake
Volumen: 1
Fecha: 2010
Lugar de publicación: Málaga
ISSN
A = Artículo
Páginas, inicial: e.p.
final:
OTRAS PUBLICACIONES
- Publicación de reseñas para las revistas Archivo Español de Arqueología,
Complutum, Gerión y Trabajos de Prehistoria.
- Material on-line: Recopilación bibliográfica sobre el tema: "Fenicios e influencia
fenicio-púnica en Marruecos, Argelia y Canarias. Periplos atlánticos" colgada en la
página del grupo de investigación al que pertenezco: http://cefyp.blogspot.com
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS
AUTORES: F. López Pardo
TÍTULO:
Mauritania Tingitana: tendencias en sus relaciones interprovinciales
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: I Congreso Hispano africano de las Culturas Mediterráneas
PUBLICACIÓN:
Universidad de Granada. Granada, 1988, vol. I, pp. 741-8. 84-3380530-4
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Melilla
Fecha: 11-14 junio, 1984
AUTORES:
F. López Pardo
TÍTULO: Apuntes sobre la intervención hispana en el desarrollo de las estructuras
económicas coloniales en Mauritania Tingitana
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación
CONGRESO: Congreso "El Estrecho de Gibraltar"
PUBLICACIÓN:
Actas del I Congreso "El Estrecho de Gibraltar". Madrid, 1988, vol. I,
pp. 741-8. ISBN 84-362-2294-6
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Ceuta
Fecha: 16-19 noviembre, 1987
AUTORES:
F. López Pardo
TÍTULO: Los problemas militares y la inclusión de Mauritania Tingitana en la Diocesis
Hispaniarum
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación
CONGRESO: Quatrième Colloque International sur l'Histoire et l'Archeologie de
l'Afrique Mediterraneenne.
PUBLICACIÓN: Actas del "Quatrième Colloque International sur l'Histoire et
l'Archéologie de l'Afrique du Nord, Strasbourg, abril 1988, Paris, 1989, T. II, pp. 445-453.
ISBN 2-7355-0214-7
L U G A R D E C E L E B R A C I Ó N : Fecha: 5-9 abril, 1988
Strasbourg
AUTORES: F. López Pardo
TÍTULO: Uso económico y social de un semidios: Hércules en Mauritania Tingitana.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación
CONGRESO: I Encuentro-Coloquio de ARYS: “Daimones, semidioses y héroes”
Lugar celebración:
Jarandilla de la Fecha: diciembre 1989
Vera (Cáceres)
AUTORES:
F. López Pardo
TÍTULO: Mogador "factoría extrema" y la cuestión del comercio fenicio en la costa
atlántica africana
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación
CONGRESO: Cinquieme Colloque International sur l'Histoire et l'Archeologie de
l'Afrique Mediterraneenne.
PUBLICACIÓN: Actes du Ve Colloque International d'Histoire et Archeologie de
l'Afrique du Nord.(Avignon, 9-13 avril, 1990), Paris, 1992, pp. 277-296. ISBN 2-73550241-2
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Avignon Fecha: 9-13 abril, 1990
AUTORES: F. López Pardo
TÍTULO: Reflexiones sobre el origen de Lixus y su Delubrum Herculis en el contexto de
la empresa comercial fenicia
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación
CONGRESO: 1er Symposium sur la ville antique de Lixus
PUBLICACIÓN: Actes du 1er Symposium sur la ville antique de Lixus. Larache, 8-11
nov. 1989, Roma 1992, pp. 85-101.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Larache Fecha:
Noviembre, 1989
AUTORES:
F. López Pardo
TÍTULO: Aportaciones a la expansión fenicia en el Marruecos atlántico: alimentos para
el comercio
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación
CONGRESO: II Congreso Internacional "El Estrecho de Gibraltar
PUBLICACIÓN: II Congreso Internacional "El Estrecho de Gibraltar", Ceuta, Noviembre
de 1990. Madrid, 1995, vol. II, pp. 99-110
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Ceuta
Fecha:
Noviembre de 1990
AUTORES: F. López Pardo y N. Villaverde Vega
TÍTULO: Una nueva factoría de salazones en Septem Fratres (Ceuta). El origen de la
localidad y la problemática de la industria de salazones en el Estrecho durante el Bajo
Imperio
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación
CONGRESO: II Congreso Internacional "El Estrecho de Gibraltar
Publicación: II Congreso Internacional "El Estrecho de Gibraltar", Ceuta, Noviembre de
1990. Madrid, 1995, vol. II, pp. 455-472. ISBN 84-362-3275-5
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Ceuta
Fecha:
Noviembre de 1990
AUTORES: F. López Pardo
TÍTULO: Del "Círculo del Estrecho" a la "Entidad fenicia occidental": propuesta de
Análisis.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: I Congreso Internacional canario-africano: de la Prehistoria a la Edad
Media.
PUBLICACIÓN: Documentalia. Biblioteca Digital, 2005, pp. 1-23. ISBN 84-933165-4-7
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
La Fecha: 11-14 noviembre de 1994
Laguna
AUTORES: F. López Pardo
TÍTULO: La fundación de Lixus
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación
CONGRESO: IV Congreso Internacional de Estudios fenicios y púnicos
Publicación: Actas del IV Congreso Internacional de Estudios fenicios y púnicos, Cádiz,
2-7 de octubre de 1995. Cádiz, 2000, pp. 819-826. ISBN 84-7786-690-2
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Cádiz
Fecha:
octubre de 1995
AUTORES: López Pardo, Fernando
TÍTULO: Le comptoir phénicien de Mogador: Approche chronologique et céramique à
engobe rouge
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: I Congrés International d’Archéologie et du Patrimoine du Maroc.
PUBLICACIÓN: Actes des 1ères Journées Nationales d’Archéologie et du Patrimoine,
SMAP, 2001, pp. 53-63. ISBN 9954-0-2048-9
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Rabat
Fecha:
1998
AUTORES:
López Pardo, Fernando
TÍTULO: Frecuentación precolonial y presencia fenicia en la costa atlántica africana
TIPO DE PARTICIPACIÓN:Ponencia
CONGRESO: Ceuta, desde la Prehistoria al fin del Mundo Clásico
PUBLICACIÓN: En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Ceuta
Fecha:
2002
AUTORES: López Pardo, Fernando
TÍTULO: Humanos en la mesa de los dioses. La escatológica fenicia y los frisos de
Pozo Moro.
TIPO DE PARTICIPACIÓN:Ponencia
CONGRESO: III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios: El mundo funerario.
PUBLICACIÓN: El mundo funerario. Actas del III Seminario Internacional sobre
Temas Fenicios, Alicante, 2004: 495-537.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Guardamar Fecha: Mayo 2002
del Sergura, Alicante
AUTORES: López Pardo, Fernando
TÍTULO: Los banquetes de los etíopes del Xion y los fenicios de Kérnē-Mogador
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: Colloque “Carthage et les autoctones, de son empire a Zama,
PUBLICACIÓN: En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Siliana- Fecha: 10-13 marzo, 2004
Túnis
AUTORES: López Pardo, F., Mederos, A. y Ruiz Cabrero, L.
TÍTULO: Sistemas defensivos y toponimia fenicia en la costa atlántica.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: III Coloquio internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos:
Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental
PUBLICACIÓN:
Universidad de Almería, 2006, pp. 384-403. ISBN 978-84-8240862-0
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Adra Fecha: 12-14 Diciembre, 2003
(Almería)
AUTORES:
López Pardo, F.
TÍTULO: La factoría de Mogador y el territorio del Atlas
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: Seminario Internacional Complutense: La implantación fenicia en
Occidente: Emporios, ciudades y territorios .
PUBLICACIÓN:
En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Madrid
Fecha: 17-18 noviembre de 2005
AUTORES: López Pardo, F.
TÍTULO: Topónimos y tradiciones míticas en la región del Estrecho.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: VI Congresso Internacional de Estudos Fenícios e Púnicos.
PUBLICACIÓN: En prensa
L U G A R D E C E L E B R A C I Ó N : Lisboa Fecha: 26 septiembre – 1 octubre, 2005
(Portugal)
AUTORES: López Pardo, F.
TÍTULO: Fenicios en la costa atlántica africana y sus vinculaciones con el área del
Estrecho.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: Simposio Internacional sobre Málaga en la Antigüedad
PUBLICACIÓN:
En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Vélez- Fecha: 8-10 noviembre, 2006
Málaga (Málaga)
AUTORES: López Pardo, F., Arruda, A. M., Escribano Cobos, G., Guerrero Ayuso, V.
M., Medas, S., Mederos Martín, A., Ruiz Cabrero, L. A., Wagner, C. G.
TÍTULO: Il progetto HUM2006-05196: “Nautica mediterranea e navigazioni oceaniche
nell’antichità. Fondamenti interdisciplinari per lo studio (storici, archeologici,
iconografici ed etnografici). Il problema del versante atlantico”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: I Convegno Nazionale di Archeologia, Storia e Etnologia Navale
PUBLICACIÓN: ARCHEOLOGIA, STORIA, ETNOLOGIA NAVALE. Atti del I convegno
nazionale Cesenatico - Museo della Marineria (4-5 aprile 2008), Cesenatico 2010, pp.
305-310.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:Cesenatico, Fecha: 4-5 de abril 2008
Museo della Marineria
AUTORES: López Pardo, F.
TÍTULO: La diosa alada de Pozo Moro.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: Coloquio “La diosa chipriota y el Mediterráneo”.
PUBLICACIÓN: En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad Fecha: 24-26 noviembre 2008
Complutense de Madrid
AUTORES: F. López Pardo, D. Marzoli, junto C. González Wagner, C. León Martín, D.
Mielke, L. Ruiz Cabrero, J. Suárez Padilla, M. Torres
TÍTULO: Fenicios e influencia fenicia en el asentamiento indígena de Castillejos de
Alcorrín (Manilva, Málaga) entre los siglos IX y VIII a.C.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: VIIème congrès international des études phéniciennes et puniques.
PUBLICACIÓN: En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Hammamet Fecha: 10 - 14 noviembre 2009
AUTORES: López Pardo, F., Suarez Padilla, J.
TÍTULO: Nuevos datos arqueológicos para el conocimiento de la organización y
explotación del territorio del litoral occidental de Málaga entre los siglos VI-V a.C.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: VI Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos.
Los púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis.
PUBLICACIÓN: En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla
Fecha: 30/10-2/11 del 2009
AUTORES: López Pardo, F.
TÍTULO: Los griegos y la colonización fenicia arcaica.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: Seminario “En las fronteras de lo clásico”.
PUBLICACIÓN: En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid
Fecha: 16-19 de noviembre del 2009
AUTORES: López Pardo, F.
TÍTULO: Sugerencias sobre la identificación y reubicación de algunos fragmentos
relivarios.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO: El Monumento de Pozo Moro a debate. Jornada de trabajo a puerta
cerrada
PUBLICACIÓN: En prensa
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid
Fecha: 21 de enero del 2010
TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS
TITULO: Heroización y divinización en Mauritania Tingitana en época preislámica
DOCTORANDO: Mohamed Said Belkassem
UNIVERSIDAD: Complutense de Madrid
FACULTAD/ESCUELA:
Geografía e Historia
AÑO: 2000
CALIFICACION: Apto “Cum laude”
TITULO: Las ánforas tipo “Tiñosa” y la explotación agrícola de la Campiña Gaditana
entre los siglos V y III a.C.
DOCTORANDO: Pedro Carretero Poblete
UNIVERSIDAD: Complutense de Madrid
FACULTAD/ESCUELA:
Geografía e Historia
AÑO: 2004
CALIFICACION: Apto “Cum laude”
DIRECCIÓN Y/O CODIRECCIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
FINANCIADAS POR ENTIDADES PÚBLICAS
1
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Puesto o responsabilidad
Financiación
Instituciones científicas
Duración
2
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Puesto o responsabilidad
Financiación
Instituciones científicas
Duración
3
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Puesto o responsabilidad
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA
Calle Hermanos Gómez Marcelo (Ceuta)
Codirección
Ministerio de Cultura
Universidad Complutense
Universidad Autónoma de Madrid
1991
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA
Ladera sur Cerro del Cubo (Melilla)
Codirección
Ministerio de Cultura
Universidad Complutense
U.N.E.D.
01/02/1998 al 28/02/1998
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA
“Solar de Calle Alta” (Acrópolis de Melilla/
Rusaddir)
Dirección
Financiación
Instituciones científicas
Duración
4
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Puesto o responsabilidad
Financiación
Instituciones científicas
Duración
5
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Puesto o responsabilidad
Financiación
Instituciones científicas
Duración
6
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Puesto o responsabilidad
Financiación
Instituciones científicas
Duración
7
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Puesto o responsabilidad
Financiación
Instituciones científicas
Duración
8
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Puesto o responsabilidad
Financiación
Ministerio de Cultura/ Consejería Cultura
Ciudad Autónoma de Melilla.
Universidad Complutense
1999
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA
Parque Cándido Lobera
Codirección
Ministerio de Cultura/Consejería Cultura
Ciudad Autónoma de Melilla
Universidad Complutense
U.N.E.D.
Universidad de las Islas Baleares
1999- continua
EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA
Casa del Gobernador (Acrópolis de
Melilla/Rusaddir)
Codirección
Ministerio de Cultura/ Consejería Cultura
Ciudad Autónoma de Melilla.
Universidad Complutense
U.N.E.D.
Universidad de las Islas Baleares
2001- continua
Prospección y excavación arqueológica
Mogador y su territorio (Marruecos)
Codirección
Ministerio de Cultura
Institut National des Sciences
d’Archéologie et du Patrimoine
(Marruecos)
Universidad Complutense
I.N.S.A.P. (Marruecos)
2000- continua
Prospección y excavación arqueológica
Costa de Málaga entre los ríos
Guadalhorce y Arroyovaquero.
Dirección
Junta de Andalucía
Universidad Complutense
2000
Prospección y excavación arqueológica
Los Castillejos de Alcorrín, Manilva,
Málaga.
Coordinación
Instituto Arqueológico Alemán,
Ayuntamiento de Manilva, C.E.F.Y P.
Instituciones científicas
Instituto Arqueológico Alemán,
Universidad Complutense, Universidad
de Málaga, C.E.F.Y P.
Septiembre, 2006
Duración
9
Naturaleza / Actuación
Yacimiento
Prospección y excavación arqueológica
Los Castillejos de Alcorrín, Manilva,
Málaga.
Coordinación
Instituto Arqueológico Alemán,
Ayuntamiento de Manilva, C.E.F.Y P.
Instituto Arqueológico Alemán,
Universidad Complutense, Universidad
de Málaga, C.E.F.Y P.
Septiembre, 2007
Puesto o responsabilidad
Financiación
Instituciones científicas
Duración
OTROS MÉRITOS
Responsable de la organización de congresos y seminarios
- Congreso del CEFYP: La navegación fenicia, 27/11/2002 al 28/11/2002, financiado
por "Programas especiales del Plan Nacional de Investigación Científica 2000-2003,
Acciones Especiales.
- Seminario Complutense: Jornadas sobre nuevas aproximaciones metodológicas y
aportaciones a la colonización fenicia en el Extremo Occidente. Madrid, 1718/10/1996.
- Seminario: Navegantes y granjeros en la colonización fenicia. Estado actual de la
investigación, Madrid, marzo-abril 2006.
- Seminario: Naves y tripulantes en la colonización fenicia. 7/11/2008. UCM, Madrid.
Presidencias de mesa en congresos
13 de abril de 1990. Cinnquieme Colloque International sur l'Histoire et l'Archeologie
de l'Afrique Mediterraneenne. Avignon. 9 15 de abril, 1990.
28 de noviembre de 1994. I Congreso Internacional canario-africano: de la Prehistoria
a la Edad Media. La Laguna, 28-30 de noviembre de 1994.
19 de diciembre de 2008. Coordinación de Mesa Redonda en el Simposio
Internacional “Fenicios en Tartesos: nuevas perspectivas”, Universidad de Málaga, 18
y 19 de diciembre de 2008.
13 de noviembre de 2009 : VIIème congrès international des études phéniciennes et
puniques. Hammamet, Túnez, 10 - 14 noviembre 2009.
Tutor del trabajo que ha obtenido el “Primer Premio en Ciencias Sociales y
Humanidades” del VII Certamen Universitario “Arquímedes” de introducción a la
investigación científica (2008). Dirección General de Universidades, Ministerio de
Ciencia e Innovación. Concedido a Jorge García Cardiel, por el trabajo original
titulado: “La construcción de Pozo Moro” ..
Cargos en sociedades científicas
- Secretario de la asociación científica "Centro de Estudios Fenicios y púnicos" que
aglutina a la mayoría de los profesores e investigadores españoles y algunos
extranjeros especializados en esta materia, desde 1997 hasta la actualidad.
- Socio fundador de la asociación científica ARYS (Antigüedad: Religión y
Sociedades).
Pertenencia a grupos de investigación
- Pertenencia al Grupo de Investigación 930108 CEFYP-UCM, aprobado ya por la
UCM en su primera convocatoria sobre grupos de investigación.
Labores de evaluación científica
- Pertenencia al consejo editorial de la revista Gerión, Indexada.
- Evaluación de artículos para la revista Archivo Español de Arqueología en los
últimos quince años.
- Valoración de monografías para su publicación o no en "Anejos de Archivo Español
de Arqueología".
- Miembro del comité de evaluación de la revista “Signos Filosóficos” de la
Universidad Autónoma Metropolitana de México.
- Pertenencia al Consejo Asesor de la revista Canarias Arqueológica. Arqueología/
bioantropología, Lugar de publicación: Santa Cruz de Tenerife, ISSN 1888-4059.
- Colaboración en procesos de evaluación de proyectos para la Agencia Nacional de
Evaluación y Prospectiva (ANEP) desde 2007.
Servicios de asesoramiento y de prestación de servicios cualificados:
- "Catalogación y estudio de los materiales arqueológicos con destino al nuevo museo
arqueológico de la ciudad de Melilla y prospección territorial para su
contextualización" Lugar: Melilla. Desde: 01/01/2003 Hasta: 30/01/2004 Nº total de
meses: 12
- "Base de datos interactiva y sistematización científica de los recientes hallazgos
arqueológicos de la ciudad autónoma de Melilla con vístas a su integración y
conservación museística." Lugar: Melilla. Desde: 12/02/2005 Hasta: 10/02/2006Nº
total de meses: 12
Conferencias y participación en seminarios y títulos propios
Conferencia. "Les structures économiques de la Mauretanie Tingitane. XVIIème
journée africaine. 10 de febrero de 1989. Organizado por : C.N.R.S. ER 217. Aix en
Provence Université de Montpellier. Groupe de recherches sur l'Afrique antique.
Conferencia. "De la factoría estacional fenicia a la colonia." Madrid, 24-11-97.
Aldeas y ciudades en la Antigüedad. Título propio. Universidad Complutense de
Madrid.
- Conferencia. Gadir: la puerta de Occidente. U.N.E.D. centro asociado de Melilla, 20
febrero 1998.
Conferencia. "Factorías y colonias fenicias en Occidente." Madrid, 8-03-99. Aldeas y
ciudades en la Antigüedad. Título propio. Universidad Complutense de Madrid.
Conferencia. "Salomón, El esplendor de Israel”. Denia, 6 de julio de 1999. X Cursos
de verano de la U.N.E.D. “Protagonistas del Mundo Antiguo y su tiempo.
- Conferencia. “Cleopatra Selene, reina de Mauritania”. Mérida, 4 de julio de 2000.
XVII Universidad de verano, UNED, Mérida.
- Conferencia. Los fenicios en Marruecos”, Vélez Málaga, 15 de julio de 2000. Curso
de la Universidad de verano.
- Conferencia. “Cleopatra Selene, reina de Mauritania”. Segovia, 18 de julio de 2000.
XI Cursos de verano de la UNED.
- Conferencia. “Mogador, factoría extrema”. MUSEO de la Naturaleza y el hombre,
Tenerife, 6 de noviembre de 2000. Curso “Expansionismo fenicio-púnico e islas.
- Conferencia. “El mundo antiguo: Fenicios”. Málaga, 24 de noviembre de 2000. Ciclo
de Conferencias. Ateneo de Málaga.
- Título Propio UCM. (3 cr.). III Seminario de Historia Antigua. Urbanismo durante la
Antigüedad. 06-17/03/2000.
- Conferencia: Fiestas y ritos del mundo fenicio”. Sanlucar de Barrameda (Cádiz). 3 de
julio de 2001. XII Cursos de verano de la UNED.
- Conferencia: Mogador y la exploración fenicia de la costa atlántica africana. 21 de
marzo de 2002. Encuentros Culturales en Pirámides de Güímar, Güímar, Tenerife.
- Conferencia: La exploración del Atlántico Sur en la Antigüedad. 4 de marzo de 2002.
Curso Universidad internacional Menéndez Pelayo “El descubrimiento del hombre y el
mundo atlánticos”, Tenerife.
- Título Propio UCM. (4 cr.). La civilización fenicia en el Mediterráneo. 08-19/04/2002.
- Conferencia: Las relaciones entre Hispania y el Norte de África en época púnica. 7
de septiembre de 2004. V Curso Internacional de Arqueolgía Clásica en Baelo
Claudia” . Bolonia, Cádiz.
- Conferencia: La torre de las almas. Un recorrido por los mitos y creencias del mundo
fenicio. . 27/03/2007, Museo Arqueológico Nacional, Madrid.
- Conferencia: Novedades e interpretación del monumento de Pozo Moro. 16 de mayo
de 2007. Museo Arqueológico de Albacete, Albacete.
- Conferencia: El monumento orientalizante de Pozo Moro, Instituto Arqueológico
Alemán
II taller internacional de arqueología antigua para jóvenes investigadores:
formas de contacto y modelos de asentamiento griegos y fenicio-púnicos en el
Mediterráneo occidental, 12/06/2007, Madrid.
- Seminario Facultad de Geografía e Historia UCM-CEFYP (3 cr.): Tarsis y el Lejano
Occidente en torno al siglo X a.C. 10-11/12/2007.
- Conferencia: Los resultados preliminares en el yacimiento del Bronce Final de los
Castillejos de Alcorrín.27 de septiembre de 2007. Manilva, Málaga.
- Conferencia: Los cananeos en el Extremo Occidente. El descubrimiento del abismo
Museo de Albacete, 30/04/2008, Albacete.
- Conferencia: Los fenicios y su influencia en las religiones antiguas de la Península
Ibérica. En I Curso sobre “El nacimiento de las Religiones Monoteístas y su influjo en
el mundo medieval”. Colegio Mayor Universitario Colombiano M.A. Caro, 5/05/2008.
- Conferencia: Israel y el Antiguo Testamento. En I Curso sobre “El nacimiento de las
Religiones Monoteístas y su influjo en el mundo medieval”. Colegio Mayor
Universitario Colombiano M.A. Caro, 6/05/2008.
- Conferencia: La diosa alada de Pozo Moro. En Coloquio “La diosa chipriota y el
Mediterráneo”, Universidad Complutense de Madrid, 25/11/2008.
- Conferencia: Los griegos y la colonización fenicia arcaica, Fundación Pastor de
Estudios Clásicos, Madrid, Seminario “En las fronteras de lo clásico”, 16/11/2009.
Tramos de investigación concedidos: 4: 1985-1990; 1991-1996; 1997-2002; 20032008.
Descargar