Unión internacional de laboratorios y expertos en materiales

Anuncio
Unión internacional de laboratorios y expertos en materiales de
construcción, sistemas y estructuras
Misión y Objetivos de la
RILEM
La Misión
El Origen
La Unión Internacional de
Laboratorios y Expertos en
Materiales de Construcción,
Sistemas y Estructuras (RILEM, por
su nombre en francés) fue fundada
en junio de 1947, con el propósito de
promover la cooperación científica
en el área de los materiales de
construcción y de las estructuras.
l
Actualmente, el nuevo significado del
acrónimo RILEM enfatiza su enfoque
predominante, tanto sobre los
individuos como sobre su actividad
internacional, cubriendo 70 países
La misión de la asociación es el
progreso del conocimiento
científico en relación con los
materiales de construcción, los
sistemas y las estructuras y la
promoción de la difusión y
aplicación de este conocimiento
en todo el mundo.
La misión se realiza a través de
la colaboración de expertos
líderes en la práctica de la
construcción y del trabajo
científico incluyendo docentes,
investigadores, laboratorios de
ensayo y administraciones.
Los principales objetivos
de la RILEM son:
•
•
•
promover la construcción
sostenible y segura, con
mejores prestaciones y costes
más reducidos para la
sociedad.
estimular nuevas líneas de
investigación y sus
aplicaciones, promoviendo la
excelencia en la construcción.
favorecer y promover la
cooperación a escala
internacional mediante el
acceso general al
conocimiento avanzado.
¿Cómo trabaja la RILEM?
Organización de la RILEM
Potencial Técnico de la RILEM
Más de 1200 expertos implicados en la
actividad de la Asociación.
Las funciones de la RILEM se desarrollan
por:
- El General Council (Consejo General)
- El Bureau (Comité Ejecutivo) asistido
por:
o
El Consejo de Directores de los
Miembros Titulares e Industriales
o
El Comité Asesor de Gestión
(MAC)
o
El Comité de Actividades Técnicas
(TAC)
o
La Secretaría General
-
700 miembros activos en los Comités
Técnicos de ls RILEM (TCs).
5 Grupos temáticos encuadran a los
Comités Técnicos para la coordinación
de sus actividades
Comité de Actividades Técnicas (TAC)
Grupo A
Prestaciones
mecánicas y
fractura
Seminario
Madrid I
Grupo B
Métodos de
ensayo,
caracterización y
procesamiento de
materiales
Seminario
Madrid II
Grupo C
Diseño y vida
útil
RILEM en
Internet
Grupo D
Durabilidad y
mecanismos
de deterioro
Creación de
RILEM
Publications
S.a.r.l.
Grupo E
Materiales y
componentes para
construcciones
especiales
Seminario
Madrid III
¿Cuál es la producción de
la RILEM?
Recomendaciones Técnicas
RILEM
Más de 160 Recomendaciones
Técnicas RILEM (RTR) han sido
elaboradas por sus Comités Técnicos.
Muchas de ellas han sido adoptadas en
el campo de la investigación y de la
aplicación práctica y son utilizadas
como documentos de base por los
organismos internacionales de
normalización
Estados del Arte
Estos informes constituyen una
evaluación crítica del conocimiento
actual sobre un tema específico de
investigación. Muchas veces ponen de
manifiesto lagunas existentes, lo que
contribuye al desarrollo de nuevos
escenarios y estrategias para futuras
investigaciones
Revistas RILEM
La publicación insignia de RILEM es
Materials and Structures (M&S). Con 10
números por año es una revista lider
internacional en la difusión de resultados
sobre la investigación actual en relación
con las propiedades y prestaciones de
materiales de construcción, la
normalización de métodos de ensayo y la
aplicación práctica de los resultados (más
detalles en www.rilem.net).
Otra revista científica creada por RILEM
en 1999, Concrete Science & Engineering
(CSE), está actualmente incluida en M&S,
con números temáticos publicados
cuatrimestralmente
Simposios y Seminarios
Más de 40 libros de ponencias e
informes editados por RILEM
Publications entre 1999 y 2003 y
dos revistas científicas (M&S y
CSE).
Conferencia
de
Coordinadores
de TCs
Compendio
de
RTR
Reuniones
de 10 TCs
en Lisboa
Desde su fundación RILEM ha venido
organizando simposios y talleres,
habiendo publicado más de 100 libros
de ponencias.
Una simple visita al sitio www.rilem.org
muestra la diversidad, importancia y
alcance internacional de los temas
abordados.
Semana
RILEM en
Japón
Seminario
Madrid IV
¿Quiénes constituyen la
red RILEM?
Miembros
RILEM está constituida por
miembros individuales y miembros
corporativos, incluyendo científicos
e ingenieros, laboratorios de
investigación y de ensayo, así
como empresas.
Miembros Asociados son
organizaciones de investigación,
académicas, constructoras o
empresas en general, de tamaño
mas pequeño.
Miembro Estudiante es un
estudiante aún no licenciado, de
menos de 30 años de edad
(incluyendo doctorandos), que
todavía está recibiendo formación
académica..
MIEMBROS INDIVIDUALES
Tipos de Miembros
MIEMBROS CORPORATIVOS
• Miembros Titulares son
organizaciones de investigación
y experimentación de renombre
nacional; universidades,
organizaciones de
normalización nacionales o
internacionales.
• Miembros Industriales son
grandes empresas o
asociaciones en el sector de los
materiales de construcción
Miembro Senior es un científico o
ingeniero experimentado que ha
alcanzado una posición de
responsabilidad y reconocimiento
en una organización pública o
privada o en una empresa en
relación con la investigación o el
ensayo en el campo de los
materiales de construcción y de las
estructuras.
Miembro Afiliado es un joven
investigador, científico o ingeniero,
en los comienzos de su carrera
profesional.
La red internacional de RILEM
RILEM extiende su red de influencia
más allá de sus miembros a través de
la participación de expertos en los
Simposios y eventos organizados por
la Asociación, o a través de los
artículos publicados en su revista
Materials and Structures.
Para más información
Ventajas de pertenecer a RILEM
•
•
•
•
Acceso al conocimiento y la experiencia a través de la participación en los
Comités Técnicos existentes y en el inicio de nuevas actividades.
Pertenencia a una red de expertos en su propio campo específico o en
campos relacionados a través de las RILEM news y la web RILEM.
Reducción en el precio de las publicaciones, incluyendo la revista Materials
and Structures.
Reducción de cuotas para la participación en los eventos RILEM
Cómo obtener más
información
CONTACTE CON NOSOTROS
EN:
Descargar