12 Nahuas Nororiente de Puebla

Anuncio
ATLAS DE CULTURAS DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y AGUA: NAHUAS DE LA
REGIÓN NORORIENTAL DE PUEBLA
Dr. Daniel Murillo Licea
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Introducción
La región de la Sierra Nororiental del estado de Puebla se localiza en los 20°, 15’, 25” de
latitud norte, 19°, 36’ y 57” de latitud sur, y 97°, 46’ y 33” de longitud poniente y 97°, 7’ y 13”
de longitud oriente. Esta región limita al norte y al este con el estado de Veracruz, al sur con
la región Valle Serdán, y al oeste con la región Sierra Norte del estado de Puebla. La región
agrupa 28 municipios y abarca en su conjunto una superficie de 2,641 Km2.
Esta región esta comunicada mediante la carretera federal Chignahuapan-Xicotepec que
conduce hasta Poza Rica en el estado de Veracruz, y la carretera interserrana, las cuales
dadas las características orográficas de la zona, son muy sinuosas y dificultan el acceso y la
comunicación fluida. La distancia entre la ciudad de Puebla y el municipio más próximo
(Chignautla) de esta región es de 131.4 kilómetros, mientras que para acceder al municipio
más alejado (Tenampulco) hay que recorrer una distancia de 240 kilómetros. La región
nororiental de Puebla ocupa un espacio delimitado por 28 municipios, de los cuales 16 se
consideran predominantemente indígenas. De ellos, 13 pertenecen a la etnia nahua.
Simbólicamente, las representaciones del espacio para los indígenas nahuas se centran en
una repetición del orden del universo. Existen tres grandes planos del mundo nahua: el
cemanahuac (rodeado por aguas), el ilihuac (cielo) y el Talocan (inframundo). Estos tres
niveles del mundo se reflejan en los espacios asociados con la cultura cotidiana (Lupo,
2001: 342). Lupo dice, al respecto:
Tanto la casa como los espacios más relevantes de su interior (el altar y el fogón) se
conciben como reproducciones (aunque parciales) a escala reducida del universo,
cuya estructura comparten y revelan (Lupo, 2001: 342).
Esta característica de réplica del universo en la cotidianidad no es característica de las
culturas nahuas y totonacas, también en otras culturas esto sucede, por ejemplo, entre los
tzeltales y tzotziles en Chiapas (Ver: Agua y género).
COSMOVISIÓN
Mitos y leyendas u otros relatos:
Hay elementos en los relatos de los nahuas de Puebla que no pueden ser comprendidos
cabalmente si no se interrelacionan varios elementos. El anotar relatos, leyendas y mitos de
esta manera descontextualiza los relatos y hace que esta forma de abordar los pueblos
indígenas sea más artificial y con fines taxonómicos. Sin embargo, se presentan a
continuación algunos mitos, leyendas o relatos y es por ello que se anotan algunas otras
entradas que son importantes para entender las interrelaciones, dentro de la cosmovisión
indígena, que actúan como parte de un todo y no de manera fragmentaria.
Un relato sobre el origen de los primeros pobladores lo encontramos en una publicación de
historia oral de la zona:
De dónde vinieron los maseualmej de Cuetzalan
Los primeros pobladores de este pueblo vinieron de Texcoco, de allí vinieron, porque
sus jefes de aquel entonces los maltrataban mucho en trabajos muy duros y por eso
se desprendió por allá algún grupo de personas a venirse a refugiar por aquí, que en
aquel entonces pues todavía eran tal vez montes, tierras sólidas y por aquí se
vinieron a refugiar. Pero no llegaron aquí, consideramos nosotros que llegaron a
Sotolan porque hay ruinas por ahí.
Pues los de Yohualichan, se me hace que han de haber sido los que vinieron a
poblar Cuetzalan, que esa raza vino de Cholula, según me contaba un señor. Y los
que poblaron San Andrés que hoy están por Zacatipan, esa raza vino de Tlaxcala,
por eso el habla es diferente. El de aquí con los de Cuetzalan es diferente y el de los
de Zacatipan también es diferente, hasta la forma de vestirse y si tú quieres hasta la
fisonomía cambia. Eso es lo que a mí me contaba un señor.
Pues de muchas partes vinieron, porque mi abuelo vino de Tenochtitlan. (Taller de
Tradición Oral, 1994: 76).
También existen historias sobre los nombres de los pueblos principales. Una de ellas es
sobre la cabecera municipal, llamada Cuetzalan del progreso, en la actualidad (Taller de
Tradición Oral, 1994: 76-77):
Se llama Cuetzalan, porque cuando los maseualmej vivían allí, pasaron unos
pájaros, unas aves, se llamaban kuesaltotot y allí se quedaron y todos decían:
-¿Qué pájaros son ésos?
Les respondieron:
-Son kuesaltotomej.
Por eso se le llamó Cuetzalan, aunque su verdadero nombre es Cuesalan y no
Cuetzalan, como lo nombran los koyomej. [Nombre con el cual los indígenas nahuas
de la zona designan a los mestizos. Singular koyot]
Y así sucedió.
Otra historia de fundación de una comunidad es la de San Miguel Tzinacapan. La historia
referida por tradición oral (Taller de Tradición Oral, 1994: 84-85), dice:
Cómo empezó el pueblo de San Miguel
Estaban construyendo su iglesia aquí en Tecolapan. Allí la estaban construyendo.
Pero yo creo que no pensaron al principio con lo del abastecimiento del agua, porque
contaban nada más con el agua allá en el cerro, hasta por allá en el cerro está el
amele [del náhuatl “ameyal”, manantial]. Y en Sotolan no tenían agua de manantial,
sino que achicuales y tal vez cuando no había en achicuales, pues la iban a traer a
Tixatmoloni que les tocaba lejos.
Yo creo que aquí al encontrar un amele, allí en el cerro de Tatzaualoyan, con eso
ellos quedaron confonnes y comenzaron a construir su iglesia. Pero me imagino que
alguien del grupo o alguna otra persona les haya dicho: "Esa agua está bien, les
puede servir, pero más tarde llegará a ser un pueblo, llegará a multiplicarse la gente
y el agua no necesitan tenerla allí en el cerro, la necesitan tener en el centro de la
comunidad.
Entonces me imagino, que por eso dicen, que aquellos anteriores vinieron buscando
agua por aquí, un grupo de personas, tal vez los más viejos, las gentes más
interesadas vinieron para arriba, buscando a ver si a donde encontraban algún
amelito. Aquí era un peñasquero, ni para entrar.
Era monte. Así vinieron a dar aquí, había un arroyo, un agua, un manantial grande y
comenzaron a descombrar ya.
¡Qué gusto les dio que aquí iba a ser su pueblo ya!
Y ya comenzaron a abrir sus vereditas, sus caminitos para entrar. Y así fueron
pensando en que aquí iba a estacionarse el pueblo aquel. Y entonces de allí
comenzó ya el entusiasmo para que aquí sea el pueblo, comenzando por el agua.
Un lugar mítico del que se cuentan varias historias en la zona, es el Talokan, la variante del
Tlalocan del Centro del Valle de México. El Talokan es la casa de las aguas, donde habitan
los dioses que hacen llover (los tlaloques del mundo antiguo) y es el lugar de los
mantenimientos. (Ver Lugares sagrados y Toponimia hídrica). Del Talokan se cuenta:
...el Talokan no es solamente el lugar donde habitan los seres sobrenaturales, es
ante todo la bodega del mundo, en él se encuentran “ollitas” con la esencia del agua,
del aire, de los rayos y del maíz. Es el lugar de la abundancia, nada falta ahí. De ahí
salió el maíz que descubrieron los pájaros carpinteros y acarrearon las hormigas
arrieras, de ahí sale el agua de los ríos y sus peces; de ahí salen los vientos buenos
y los vientos peligrosos; de ahí salen los rayos que se visten de rojo como los palitos
de la danza de los Santiagos (Sánchez Díaz, 2003: 121).
Un habitante en la comunidad de San Miguel Tzinacapan, habla sobre el Talokan:
En los cerros que hay cuevas y se va así el agujero, se va, se va hasta llega uno,
dicen que también es como aquí, también hay muchas, pero ese es Talokan, ahí
salen dice que por ejemplo, los tejones, tejones, todo clase de animales, hasta las
víboras dicen, pero de eso yo no sé, pero me han contado que ahí en el Talokan
esos animales allá están bastante [MF]. (Murillo et al, 2005).
Otras narraciones conjuntan las fuentes de agua con animales guardianes. En este caso, el
nagualismo está presente porque un animal representa una forma de la naturaleza:
Me acordé de algo que ustedes preguntaban acerca de las creencias con respecto
del agua. En las comunidades la gente grande nos platica que donde hay un
nacimiento de agua hay un víbora que es la que cuida el agua, son víboras gruesas,
grandes y que cuando han llegado a matar esa víbora, ese animal, se seca el
nacimiento de agua, como que ha coincidido que han matado la víbora y se seca el
nacimiento de agua, entonces existe esa creencia, porque las víboras, no sé qué tipo
de víbora, pero cuida el agua, o sea ella hace que haya agua [RVH]. (Murillo et al,
2005).
También hay narraciones acerca de las cuevas, no sólo como lugares de entrada al
Talokan, sino como parte de la geografía del inframundo: también son entradas al Miktali, el
lugar de los muertos (Sánchez Díaz, 2003: 121). Las narraciones sobre cuevas describen
entradas a lugares mágicos, a lugares donde habitan seres sobrenaturales:
Hay algunos lugares que según son como cuevas o... cómo se llaman, son lugares
aquellos que... bueno, donde están los... bueno, con cavernas, casi la mayoría en las
cavernas no se puede entrar, porque es la boca de... la tierra, es donde respira,
entonces normalmente aquí en las comunidades se da uno cuenta donde está un
hoyo de esos, si está el solecito bonito y de momento ves como humeante ahí, eso
quiere decir que va a llover, porque está respirando la tierra, y es la brisa que sale, la
nube, entonces de alguna manera en ese terreno... si eso es frecuente en las
mañanas, principalmente en las mañanas, dice mi abuelita que eso quiere decir que
nadie puede entrar ni debe entrar... [CA]. (Murillo et al, 2005).
Otras narraciones apuntan a lugares de origen de poblaciones establecidas actualmente. Un
relato cuenta de cómo a partir de una fuente de agua se fundó el pueblo de San Miguel
Tzinacapan (Ver Lugares sagrados y Toponimia hídrica):
Cuando encontraron el agua los antepasados y fueron escombrando, despejando,
abriendo brecha este... se encontraron con un montón de murciélagos que salían ahí,
ahí era su... pues ahí donde vivían, entonces precisamente es Tzinacapan, fuente de
murciélagos, entonces ahí surge el nombre del pueblo y está dentro de la historia.
[MAP]. (Murillo et al, 2005).
En la misma comunidad hay una adoración a un santo, San Miguel, que se la achaca su
relación con la luvia, como lo comenta el mismo habitante:
Mira, lo que pasa es que ahí como la gente tiene mucha fe en San Miguel, precisamente
(...) la imagen del santo patrono San Miguel lo traían a domicilio, traía... recolectaba
limosna para él... pero no era para el pueblo sino que se quedaba dentro del municipio,
pasando por el centro, la primera charola se llenaba donde está la “y” griega, segunda
charola donde está la plazuela, tercera charola ya llegando a la iglesia y traían al santo
patrono ahí cargando (...) pero ya en una ocasión... como si se hubiera revelado, ya no
quiso, o sea ya no lo pudieron mover, lo traían caminando y ya no lo pudieron mover,
para adelante ya no, pero para regreso sí, ya no lo pudieron traer y se quedó así, por eso
mucha gente cuando no llueve, en tiempos de sequía, abril, mayo, marzo, abril, mayo,
pues sacan al santo patrono, hacen una celebración, lo sacan para hacer procesión y ya
(...) en la tarde empieza ya a llover, precisamente ahí donde esta esa... pues de creer y
de respetar precisamente la gente... San Miguel nos trae pues el agua... [MAP]. (Murillo
et al, 2005).
En la zona hay un papel preponderante de los santos; en cada comunidad existe un santo
protector. Pero en algunos relatos recogidos en trabajo de campo en la zona de Cuetzalan,
se cuenta de San Andrés, por ejemplo:
...Anteriormente se acostumbraba que cuando dejaba de llover unos quince días,
porque no tardaba más en llover que quince días, lo que se hacía es llevar al santo
patrono de la comunidad, por ejemplo San Andrés Apóstol, se llevaba a traer agua a
la tepatahua, un pocito que hay allí por mi barrio, le poníamos su cantarito y lo
llevamos todos en procesión, con flores y ceras rezando y le llenaban su cantarito de
agua, y no sé si es coincidencia o es la fe del pueblo, pero cuando regresábamos
tenían que regresar ya con el santo patrono con su nylon y su paraguas. Ya llovía en
ese mismo... por decir era casi instantáneo... [RVH]. (Murillo et al, 2005).
Otro caso en la sierra de Puebla es San Andrés Tzicuilan. De la misma forma, San Andrés
trae la lluvia, y cuentan que:
Anteriormente se acostumbraba que cuando dejaba de llover unos quince días,
porque no tardaba más en llover que quince días, lo que se hacía es llevar al santo
patrono de la comunidad, por ejemplo San Andrés Apóstol, se llevaba a traer agua a
la Tepatahua, un pocito que hay allí por mi barrio, le ponían su cantarito y lo llevamos
todos en procesión, con flores y ceras rezando y le llenaban su cantarito de agua, y
no sé si es coincidencia o es la fe del pueblo, pero cuando regresábamos tenían que
regresar ya con el santo patrono con su nylon y su paraguas. Ya llovía en ese
mismo... por decir era casi instantáneo y este... me acuerdo una vez cuando tenía yo
como diez años que íbamos a llevar al santo patrono a la Tepatahua... Es un río, no
lo conozco, aunque está tan cerca no lo he visitado, es un río adonde pueden ir a
nadar, no llegamos ni a Xochical, que es un pueblito (...) después de San Andrés, se
empezó a nublar y dijeron todos vámonos, y nos regresamos con la santa imagen y
como a las dos, tres horas ahí estaba el aguacero, pero los últimos sacerdotes que
han estado le metió a la gente en la cabeza que no es eso lo correcto, por un lado
tienen razón, porque dicen para qué llevan al santo patrono a traer el agua si lo que
necesitan es cuidar los montes, cuidar de no tirar los árboles y seguir sembrando.
[RVH]. (Murillo et al, 2005).
(Para
interrelacionar
elementos,
ver
también:
Deidades
y
personajes
míticos
relacionados con el agua, Ceremonias, ritos, fiestas y danzas, Lugares sagrados,
Toponimia hídrica).
Procedencia: INI. Inventario original: 4394. Fondo Alfonso Fabila.
Fecha: ca. 1955. Sitio: Sierra Norte de Puebla. Autor: Alfonso Fabila.
Catálogo Icnonografía de luz, disco 1. INI-CIESAS.
Deidades y personajes míticos relacionados con el agua:
Atmalin
Se trata del ente femenino que gobierna las fuerzas del agua. Se le conoce también en la
zona, predominantemente en Yancuictlalpan, como Malintzin o María malin. Es una de las
deidades femeninas que aparece mencionada en la literatura y acerca de la cual se han
recogido testimonios:
.../círculo, espiral de agua/ -para ponerla en estrecha relación con la diosa
precolombina Chalchiuhtlicue /la que tiene falda de jade/, compañera de Tláloc,
señora de las aguas y, especialmente, de los mares (Lupo, 1995: 251).
Aunque las reservas de agua las guarda la Atmalin, en la cosmovisión nahua quien tiene el
poder absoluto de las aguas es San Juan Bautista. De la Atmalin se dice:
El agua es la atmalin, por dondequiera hay agua. Por dondequiera está, porque si no
estuviera la atmalin, ¿con qué había de vivir aquella gente? Dicen que donde es
remolino, no sé, dicen que ahí tiene su casa… Por eso yo he visto que muchos
remolinos hay en el río. (Lupo, 1995: 252).
Los santos patronos
En la cultura sincrética de los nahuas de la sierra de Puebla, los santos católicos entraron
como sustitutos de las deidades prehispánicas, durante y después de la conquista española,
mediante un complicado fenómeno sincrético (Lupo, 2001: 336; Aramoni, 1990: 25; PuryToumi, 1997: 63-75; Lupo, 1995: 49). No es difícil encontrar, como parte de este proceso,
por ejemplo, nombres de comunidades que tienen un nombre indígena y el nombre de un
santo. En algunos casos, esta asimilación se dio de forma casi natural, como lo menciona un
habitante:
Xan es como arenilla, xan, y mikel es como muerto, según decían que anteriormente
los muertos los enterraban en esta posición y luego este... xan es arenilla y mikel
muerto y Zinaca es murciélago, apam fuente. (...) Porque la imagen, o sea venera al
santo patrono San Miguel Arcángel, entons era Tzinacapan y la imagen... si hubiera
sido otra imagen le hubieran puesto pues... pero coincidió bien con eso, representa
más que nada... [MAP]. (Murillo et al, 2005). (Ver también Mitos y leyendas u otros
relatos, Toponimia hídrica).
Algunos nexos simbólicos existen, entonces, entre este ser y los santos cristianos. Los
pueblos indígenas de la Sierra de Puebla no sólo adoran a santos sino a figuras femeninas
también. Según Lupo, Atmalin aparece en algunas súplicas rituales, junto a Malintzin y a
“María remolino” (Lupo, 1995: 262). La referencia la he traído a cuento por el siguiente
testimonio. En el caso de la comunidad de Yohualichan, está la virgen del Carmen,
denominada como la abogada de los que están en el purgatorio, y su fiesta la celebran el 16
de julio. De esta virgen también se habla:
De alguna manera a nuestra virgencita le tenemos un poquito de miedo porque tan
sólo en su fiesta se tiene que hacer varios ceremonias, para poder moverla de su
lugar, entonces para pedirle algo sería como... pedirle un diluvio, así sentimos,
porque hubo algún tiempo... como trece, catorce años, se tuvo un comité y se le
ocurre bajarla, la virgen no... no pasa nada, es como un santo, cualquier santo, lo
podemos mover y ¡zas!, todos los señores bajan a la virgen, la bajan abajo, y pues
había dos señoras ahí, limpien a la virgencita y vamos a limpiar nosotros (...) lo
bajaron, cuando fueron las mujeres por algunos trapitos y regresaron, cuando
llegaron a la iglesia, estaba un ventarrón de aquellos, que todo mundo corrió,
entonces sí, a veces pensamos que la virgencita es un poquito enojona y por eso
nadien la mueve... [CA]. (Murillo et al, 2005).
Aunado al carácter de la virgen y su poder sobre algunos fenómenos naturales, existe en la
región la creencia extendida, tal y como lo vimos anteriormente con San Andrés, de que los
santos pueden ir por el agua. En el caso de la virgen del Carmen llama la atención que
aparezca también otro elemento importante en la cosmovisión de la zona: el viento.
Continuando con la narración de la virgen del Carmen, lo siguiente fue ofrecer una ofrenda y
hacer una ceremonia:
Porque el torbellino empezó en el centro donde está la virgencita y de ahí se
extendió hasta donde alcanzó, quién sabe hasta dónde llegó. Entonces cuando
vieron eso, lo único que hicieron las dos mujeres que regresaron para limpiarla, la
limpiaron y lo que hicieron es correr por el incienso (...) y ahí tuvieron que hacerle
ceremonias para que se calmara, porque así es... fue feo, porque la gente tuvo que
rehacer sus casas, sí, tiró tejas, tiró casitas.. [CA]. (Murillo et al, 2005).
Talokan tata y Talokan nana
Los viejos abuelos, generosos, que viven en el Talokan, dan agua y la administran desde
tiempos inmemoriales. Son quienes mantienen las semillas y los mantenimientos y cuidan a
los animales. Son una de las categorías de seres sobrenaturales relacionados con los
antiguos pobladores y los ancianos que cuidan de su descendencia. En algunas peticiones
de tonal, los curanderos y chamanes apelan a estos dos seres para que el alma encuentre
su camino de regreso. Pueden ser equiparados con Tata y Nene, los sobrevivientes del
diluvio en la mitología prehispánica mexica, historia narrada en La leyenda de los soles.
(Véase Lugares sagrados).
San Juan Bautista
Por excelencia, este personaje evangélico es quien controla las aguas. Es a él a quien la
Atmalin, por ejemplo, pide agua. Se le reconoce como “dueño del agua”, “dueño de las
semillas”, “manda los rayos, manda el viento, lo manda el agua” (Lupo, 1995: 252-253).
Muchas de las características de este personaje se derivan de la personalidad de la deidad
prehispánica Tlaloc, dios del agua.
Los Tepeuanimej
Como en todos los pueblos mesoamericanos, en esta región existen los dueños de los
cerros. Tienen características físicas y humanizadas (Sánchez Díaz, 2003: 122-123) y
algunas de sus funciones, como la de llevar agua, se asemejan a los antiguos tlaloques,
ayudantes del dios prehispánico Tlaloc. En algunos lugares se le denomina como Juan del
Monte, que cuida la vegetación y “se viste de hojas”. (Sánchez Díaz, 2003: 123).
Los Achiuanimej
Son cuidadores de las fuentes de agua y de los animales acuáticos. Envían rayos y también
se le sidentifica con los atributos de los antiguos tlaloques. Se habla de ellos que se parecen
a algunos santos, como Santiago, San Jorge o San Martín Caballero. Algunas personas los
describen como niños pequeños y pelones. Cuidan a los animales que habitan en el Talokan
y producen nubes y lluvias. (Sánchez Díaz, 2003: 123). Castellanizando el nombre, se
escucha que los nahuas en la actualidad les llaman también Achihualimes.
La Siuaejekat
Es “La Llorona” de la región. Se le identifica como un espíritu de agua, que llora cerca de los
ríos, viste de blanco y tiene cabellos largos. (Sánchez Díaz, 2003: 123).
Kuetsalkoatl
En San Miguel Tzinacapan se le identifica a este ser con la serpiente, cuidadora de cuerpos
de agua. Se identifica como un ser que gobierna el Talokan y su ausencia produce falta de
agua, sequía o la desaparición de cuerpos de agua. (Sánchez Díaz, 2003: 123-124).
El Amokualiejekat
Es el dueño del viento, con funciones muy parecidas, también, a los antiguos tlaloques. Los
hay buenos y malos. Los malos se encuentran en los cementerios o en los ríos donde
alguien murío ahogado; se les llama Mikisiuat que significa sombra de muerte. (Sánchez
Díaz, 2003: 124). Es creencia extendida que se le puede evitar con el tabaco.
Juan Oso
Es un personaje del que existen historias acerca de su poder para inundar. Se asemeja al
Juan Atzin de los totonacos. La historia de Juan Oso (Francisco Ortigosa Téllez, "Juan Oso",
en Semana de Bellas Artes, núm.153, México, INBA, noviembre de 1980, citado por PuryToumi, 1997, 179-181) es la siguiente:
Entonces le dicen los que llamaron a Juan:
"Ahora te voy a entregar esta casa y te voy a entregar todo como yo lo estoy
pensando, te voy a dar poder y vas a tener un cargo, tendrás un trabajo, una misión,
allá vas a estar, como si fueras u n presidente tú estarás." "¡Ah, pues está bien! Yo,
presidente." Le dice: "Sí, allá tú mandarás en el agua, tú ordenarás sobre el agua,
allá vas a estar en el agua.
Eso sí, si cae uno de mis hijos al agua, ése es tuyo, tú te lo comerás", le dice a Juan.
"Si un hijo mío cae al agua, o a lo mejor traga agua, o se lo lleva el agua, o a lo mejor
se ahoga, o iba al campo y un torrente se lo lleva, ese que de por sí va a morir en el
agua, ése ya es tuyo, ya es tuyo; te voy a dar todo lo que caiga sobre el agua, todo
es tuyo. Y lo que está afuera, un hijo mío que está afuera, que no está en el agua, en
ése yo ordeno, yo lo recibiré y lo que caiga en el agua tú lo recibirás." [...]
Dice Juan:
"Está bien, agradezco mucho si me van a dejar, ya váyanme a dejar, para que vea
pronto mi casa." [...]
Juan agradeció y entonces se fue, se lo llevaron a esa casa, fue Pedro y le dice:
"Aquí es tu casa, aquí es tu hogar, vea, Don Juanito, vea." Entró en su casa, bien
construida, bonita, hay luz, todos los días está iluminada, es bonito allá donde está la
casa de Juan.
"Aquí es tu casa ¿no te gusta, Juanito?" "Cómo no, sí me gusta, está bien, me gusta,
es bonito donde ustedes pensaron que yo estuviera, es muy bonito y me gusta, y me
dieron también lo que comeré, no me dejan así nada más."
En verdad le entregaron personas, todo lo que se ahogue es de él.
Le gustó a Juan, le gustó también.
En el mes de junio, el veinticuatro, ese Juanito de veras está preguntando cuándo va
a ser el día de su fiesta, pregunta:
Le dice a Nuestro Dios: "Nuestro Dios ¿cuándo va a ser el día de mi santo? Quiero
saber cuándo es mi santo." "Cuando sea tu santo, nosotros te lo avisaremos,
nosotros te diremos; ahorita espera, lo sabrás, pues ahorita falta todavía, viene
todavía el día cuando sea tu santo y si nos preguntas otra vez, te lo diremos”.
Es por eso que en el día de San Juan no le dicen que es su santo, porque si él sabe
cuándo es su día, hará una gran fiesta, derramará agua, vendrá agua con rayos y
esa agua nos llevará y todos iremos a parar al mar, nos inundaremos, nos llevará el
agua, porque a ése, si le dicen cuándo es su santo, hará una celebración grande y
estamos muy seguros que nos llevará el agua a todos. ...
Crecerán los ríos, se prolongarán las lluvias y esas lluvias interminables son su fiesta
para que lleguemos todos a sus manos, nos llevará el agua, tragaremos agua y a
todos nos comerá y por eso el Dios no le dice cuándo es su onomástico, porque si lo
llega a saber nos acabará y nuestro Dios no le permite a Juan, porque Él es el que
sabe y Juan no sabe cuándo es su santo, no lo sabe, pero, nuestro Dios, Él sabe
cuando. [... ]
Entonces Pedro se fue, se fue y cerró con la llave, cerró para que no se salga, está
en su casa, allí cuidará, allá sobre aquel mar.
Entonces allí terminé ese cuento.
Acabó. (Pury-Toumi, 1997, 179-181).
Otros santos
San Cristóbal, emparentado con el Juan Atzin de los totonacos y con el propio Juan Oso
(ver más arriba), vive en medio del mar y a veces se le nombra como San Cristóbal Colón.
San Andrés es pescador por antonomasia y eso lo hace ser cuidador de seres marinos;
Santiago y San Miguel son señores del rayo. (Lupo, 2001: 351).
Ceremonias, ritos, fiestas y danzas:
En 62 municipios de la Sierra Norte de Puebla se han identificado que existen 492 danzas
distintas (Zárate Rosales, 2003: 78). Muchas de ellas son variaciones de danzas unidas a
festividades de santos patronos y se identifican genéricamente en los nombres de “negritos”,
“toreadores”, “quetzales”, “voladores”, “moros y españoles” y otras más. En este trabajo
mencionaremos dos importantes por su relación con los elementos fríos y calientes de la
cosmovisión nahua, la interrelación de ellos y la estrecha relación entre los vientos, el agua
y los puntos cardinales. El agua es un elemento importante en la cosmovisión de los grupos
indígenas de la zona, ello aunado a la tierra y a los rituales agrícolas de fertilidad. Las
danzas, tanto la de los voladores como la de los quetzales, son importantes para entender
esta cosmovisión: los movimientos en espiral que realizan los voladores al bajar del palo
representan los vientos de las cuatro direcciones, pero también la liberación de energía
caliente y luminosa relacionada con el sol. El palo de los voladores también ha sido
interpretado como un símbolo fálico de fertilidad. Es una tradición sincrética, pese a todo, ya
que los palos de los voladores se ubican en el atrio de las iglesias en varias comunidades
visitadas. Cabe señalar, de especial forma, el caso de la comunidad de Yohualichan, donde
aparece en el atrio el palo de los voladores, la iglesia y, detrás, la zona arqueológica que da
nombre al pueblo, de origen totonaca.
Sobre las danzas, Lupo (2003: 380) menciona: “En el panorama de la Sierra de Puebla
pueden reconocerse aún hoy danzas introducidas por los españoles, como los Santiagos
(que recrean el modelo de “moros y cristianos”), los Negritos, los Toreadores, y las de
derivación
autóctona,
como
los
Voladores
y
los
Cuezalime;
sin
embargo,
independientemente de su procedencia histórica, todas ellas revelan su profunda integración
a la actual tradición indígena, que ha modificado sustancialmente su significado y función
originales”.
Un elemento simbólico importante en muchas de las danzas es el movimiento de giro,
rotación o malacachoa, que se presenta en la danza de los quetzales y en la de los
voladores, por ejemplo (Lupo, 2003: 382). Este movimiento representa el flujo de las
energías frías y calientes del cosmos. El palo de los voladores puede ser interpretado como
el árbol del mundo, y los giros alrededor, de los voladores al descender, liberan y ponen en
juego las energías calientes del cielo y las frías, de la tierra, en un enlace de los mundos
femenino y masculino. Esta idea se refuerza por la figura de quincunce que guardan los
voladores en la parte alta del palo, antes de descender, y la ofrenda que se hace a los
cuatro rumbos del volador principal, representado al centro. El ritual de los voladores
también puede ser interpretado como uno de fertilidad, en donde el árbol fecunda a la tierra,
al igual que los principios masculinos y femeninos representados.
En cuanto a las fiestas más importantes, una de ellas es la de la Santa Cruz o fiesta del
agua. Esto tiene que ver con la petición de lluvias durante el mes de mayo (celebración
indígena que ha sido estudiada por varios autores: Broda, 2001; Torres, 2003; Good
Eshelman, 2001; por ejemplo, en diversas zonas indígenas de México). Generalmente la
fiesta mayor se realiza el día tres, aunque existe un ciclo ritual temporal que permite la
movilidad de la celebración. Una entrevistada habla sobre el significado de esta fiesta:
C.A.: Pues aquí el 3 de mayo sí se festeja la santa cruz, de alguna manera toda la...
todo el municipio, en todas partes se festeja la santa cruz, en algunos lugares lo
festejan como un símbolo que debemos de respetar que es lo que nos está dando
vida. Por ejemplo, en todos los manantiales donde nace el agua está una cruz, se
tiene que hacer una fiesta ese día, se tiene que hacer una celebración, un ritual ahí
donde está la santa cruz, los vecinos que toman agua de ahí tienen que ser los
mayordomos de esa santa cruz y cada año se tiene que hacer una celebración o
un... una acción de gracias por la santa cruz. Pero estamos viendo que también...
eso como que va en primer lugar, pero al mismo tiempo donde empiezan una obra
también se tiene la santa cruz, y entonces se tiene que hacer el ritual, y el que vaya a
ser padrino de esa casa tiene que hacer el ritual, si es que cayó en esa fecha, el 3 de
mayo, que se está empezando o se está construyendo tienen que hacerle... si ya
pasó ya no hay problema, nada más con el padrino de casa que tienen que entregar
una cruz para la casa, exclusivamente para la casa, y donde está en construcción ahí
se festeja todavía la santa cruz y en los manantiales.
E.: ¿Y EN EL RITUAL DE LOS MANANTIALES CUÁL ES EL PAPEL DE LAS
MUJERES, QUÉ HACEN LAS MUEJRES?
C.A.: Pues ahí este... según este... me habían contado algunas mujeres, lo que
tienen que hacer las mujeres, antes de que amanezca el 3 de mayo tienen que ir por
agua, tienen que ser las primeras en tomar agua ahí, no me acuerdo si son 13 o 14
mujeres que tienen que agarrar agua de ahí para hacer la fiesta, para hacer la fiesta,
entonces ahí las mujeres ya van a la casa del que es mayordomo y pues hacen la
fiesta, comida que hayan quedado de hacer, ya sea mole, o pipián o lo que tenga la
persona, lo que le alcance para hacer la comida, entonces ahí las mujeres lo único
que hacen es comida, y hacer oración cuando se tiene que hacer...
E.: ¿HAY ORADORES ESPECIALES ENTONCES PARA ESOS RITUALES DEL 3
DE MAYO?
C.A.: De alguna manera cada quien tiene como su oficio ¿no? entonces en la
comunidad se tiene, no sé, tres, cuatro personas que se dedican a hacer oración,
depende también de la oración que se necesite, en la comunidad hay, no sé, cinco o
seis personas que se dedican exclusivamente a eso, a hacer la oración. (Murillo et al,
2005).
En el municipio de Cuetzalan, por su parte, este tipo de peregrinación se lleva a cabo con
San Andrés, ya que, por ejemplo, después del incidente con la virgen del Carmen, los
pobladores de Yohualichan, cuando necesitan agua, prefieren “pedir prestado” un santo,
antes de mover a su patrona.
Optaron porque si un día no llega a llover tendría que ir San José, si no San José, San
Andrés; esos dos son los que pueden ir a traer agua. Y es lo que han hecho, lo que han
hecho cuando no llueve varios días, y se está secando todo, porque luego se ve cuando
se empieza a secar muy feo, entonces lo que hacen es... aquí en Tzicuilan está San
Andrés, tons lo que hacen es una invitación y pues la gente que quiere ir y ve la
necesidad del agua, pues lo acompaña y van... pues no tan lejos, creo que son tres
cuartos de hora hasta el manantial, van por el agua y cuando llegan ya está nubladito,
cuando llega el santo a su casa ya está el aguacero.(...) Lo sacan en procesión con
flores, velas y le van rezando que por favor no nos abandone, que de alguna manera lo
necesitamos, quizás nos olvidamos de que existen, pero sí los necesitamos y
necesitamos el agua para vivir [CA]. (Murillo et al, 2005).
Además de estas ocasiones en las que la sequía es aguda, cada tres de mayo las
comunidades descritas realizan sus festejos, como en muchas comunidades indígenas
mesoamericanas:
La del 3 de mayo pues se celebra en cada comunidad o en cada pueblo este...
arreglan los caminos, ponen... la cruz, en lugares estratégicos o en lugares muy
especiales, comunes, puede ser en la vuelta, puede ser en la loma, puede ser en un
lugar más solitario, un lugar muy visible, entonces colocan la santa cruz y eso lo hace
las autoridades del pueblo, los topiles o los policías... (...) Y no sólo en esa forma,
pues, el mayordomo tiene que pues este... hacer una celebración, bueno, no hacer,
pagar una celebración, este... y ese es lo que se ha... (...) Ajá, sí también, las
alabanzas, sí, hay [MAP]. (Murillo et al, 2005).
En la fiesta del 3 de mayo o la fiesta del agua, como se le llama en algunas comunidades,
también están presentes las figuras de “las abuelitas”, mujeres ritualistas que toman el papel
de la vieja diosa Toci y quienes interceden para la petición de lluvia. Esta petición incluye la
visita a los cerros de donde nace el agua de los manantiales, las ofrendas, la colocación de
cruces y ornatos, la comida y las danzas y peticiones o rezos. (Báez Cubero, 2003: 147).
(Ver Agua y género).
En las ceremonias de petición de lluvia no sólo es importante el mecanismo ritual de las
fechas, la festividad, la organización social a través de mayordomos y ayudantes, sino las
ofrendas. Dentro de las ofrendas se encuentran los rezos o súplicas. A continuación se
transcriben algunos rezos de petición de lluvia, tomados de la literatura antropólógica
existente.
Súplica por la lluvia (Lupo, 1995:233-243).
Notemaquixtihcatzin Jesucristo,
Mi Salvador Jesucristo,
nican nimitztatauhtiti itech nehin tonal,
aquí voy a suplicarte en este día,
itech nehin hora,
en esta hora,
por parte de nehin tiempo.
a causa de este tiempo.
¿Queniuh hualahtoc?
¿Cómo está viniendo?
¿Queyeh mocenquetza nehin totonic?
¿Por qué se ha plantado [instalado] este calor?
¿Queyeh mocenquetza itech nehin tacahuan?
¿Por qué se ha plantado [detenido] en este calor?
Ica nehon cemi titapolohtoqueh ya.
Por esto ya estamos perdiendo mucho.
Tehhuan tiamicmiquih,
Nosotros morimos de sed,
Tiamictamih.
Nos consumimos de sed.
lca nehon
Por eso
nican nimitztatauhtia itech nehin tonal
aquí te suplico en este día
para mah huetzi natzin.
Para que caiga el Agua.
¡Xtechtayocoli -natzin!
¡Regálanos el Agua!
Mah hualehua desde ne
Que venga de allá
campa teh tiyetoc,
donde tú estás,
xa ne elhuiac.
quizá allá en el cielo.
Mah huetziqui itech toplantitas,
Que venga a caer sobre nuestras plantitas,
mah huetziqui itech totaoltzin.
que venga a caer sobre nuestro Maíz.
'Tos ¿queniuh titacuazqueh?
Si no ¿cómo comeremos?
¿Queniuh timotamacazqueh
¿Cómo nos daremos de comer
como huaqui,
si se seca,
como tayocoya,
si se entristece,
como miqui itech ne talmanic?
si se muere en la tierra?
De amo teh ica celiya,
Por eso [por el calor] nada brota,
amo teh ica moyolcui,
por eso nada se aviva,
amo teh ica moezyotia.
por eso nada se provee de sangre.
Ica nehon
Por eso
nimitztatauhtia itech nehin tonal.
te suplico en este día.
Nuestro Señor Jesucristo,
Nuestro Señor Jesucristo,
nimitzaxcatiliti motahtoltzin,
te voy a hacer dueño de tus Palabras,
pero xnechchihuili in favor.
pero hazme el favor:
mah huetzi nehin atzin.
que caiga esta Agua.
Tehhuan tiamiquih.
Nosotros nos morimos de sed.
Tanto quemeh tehhuan
Tanto nosotros
quenameh totatochuan.
como nuestras siembras.
No ihcon yehhuan no tayocoyah
También ellas así se entristecen
campa ihcatoqueh
donde están paradas
itech talmanic,
sobre la tierra,
itech Juan Antonio Trinidad,
sobre Juan Antonio Trinidad,
itech María Nicolasa Trinidad.
sobre María Nicolasa Trinidad.
Ompa tzineuhtoqueh, ompa celiztoqueh.
Allá están brotando, allá están germinando.
Huan de huaqui no yehhua,
y se seca él también,
no amictami nehon Juan Antonio Trinidad,
también padece la sed ese Juan Antonio Trinidad,
no amictami nehin María Nicolasa Trinidad.
también padece la sed esta María Nicolasa Trinidad.
¿Queniuh quiceliltiz nehin toyolotzin,
¿Cómo hará brotar este Corazón nuestro,
Toyoliatzin?
(ese) Principio vital nuestro?
¿Queniuh quizcaltiz?
¿Cómo lo desarrollará?
Huan amo huel mozcaltia in toplantita
y no puede desarrollarse nuestra plantita
tein ica timotamacazqueh,
con la que nos daremos de comer,
tein ica timotequipanozqueh.
con la que nos sustentaremos.
lca nehon nican nimitztatauhtia
Por eso aquí te suplico
Nuestro Señor Jesucristo.
Nuestro Señor Jesucristo.
Xquintatauhti nachihuanime,
Suplica a los hacedores del agua,
xquintatauhti nehin apiani,
suplica a estos cuidadores del agua,
xquintatauhti naconime quiauhteyome
suplica a (aquellos) que son los rayos:
mah quihualcl.litili,
que la traigan (aquí),
mah quihualcuitih ne campa noncac nat,
que la traigan de allá donde hay agua,
mah techhualcuilican,
que nos la traigan,
mah huetzi inahuac in totalmanictzin
que caiga cerca de (sobre) nuestra Tierra
para cuali mah celiya in toplantita.
para que brote bien nuestra plantita.
Ma motacatilti.
que se genere.
a nehon nican nimitzaxcatiliti nehin motahtoltzin.
Por eso aquí te voy a hacer dueño de estas tus Palabras.
[Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria, una jaculatoria.)
Namehhuan quiauhteyome,
Ustedes rayos,
namehhuan acnihuanime,
ustedes hacedores el agua
namehhuan nican namechaxcatilitli nehin namotahtoltzin,
a ustedes aquí los voy a hacer dueños de estas sus Palabras,
namehhuan namechaxcatiliti.
a ustedes los voy a hacer dueños (de ellas).
¡Xichualmalacachotih natzini!
iVengan a girar alrededor del Agua!
Xichualeualotih
Vengan
campa oncaz,
adonde habrá,
campa yetoz,
adonde estará,
itech mar,
en el mar,
o cani noncac at.
o donde hay agua.
Xtechhualcuilican ne itech hueyi at
Tráigannosla de allá en el mar.
Xichualmalacachotih ica namotapetanilot
Vengan a girar con su relámpago.
Xichualmalacachotih ica namofuerzas.
Vengan a girar con sus fuerzas.
Xichualcuican nat ica namoahtapalhuan.
Traigan el agua copn sus alas
¡Xichualcuican!
¡Tráiganla!
Xirociaroquih
Rocíen
tomila,
nuestra milpa,
totatoc.
nuestra siembra.
¡Xirociaroquih toplantitas!
¡Rocíen nuestras plantitas!
Xirociaroquih nehin totalmanic
Rocíen esta tierra nuestra
para mah quicelilti toalimento,
para que haga brotar nuestro alimento,
toyolchicauhca.
la fuerza de nuestro corazón.
Como amo, ¿toni ica timoyolchicahuazqueh,
Si no, ¿con qué fortaleceremos nuestro corazón,
toni ica tinemizqueh?
con qué viviremos?
Yeh totalmanic no amicmictoc,
Nuestra tierra también se está muriendo de sed,
yeh totalmanic no tahyohuihtinemi,
nuestra tierra también vive en la tristeza,
no miqui de amic.
también (ella) se muere de sed.
Ica nehon titahtanih
Por eso rogamos
para quiceliltiz totatoctzin.
para que haga brotar nuestra Siembra.
Pues ica nehon tamechtahtaniliah favor.
y es por eso que les pedimos con insistencia el favor.
Xtechchihuilican favor.
Hágannos el favor.
Xtechcualcuilitih natzin.
Tráigannos el Agua.
Xtahtanitih ne natmalin
Vayan a rogarle a aquella "atmalin"
mah namechtayocoli.
que se la regale.
Xtahtam ih ne natmalin
Vayan a rogarle a aquella "atmalin"
mah namechmaca ica namoahtapal.
que se la dé con su ala (de ustedes).
Xichualcuican
Tráiganla
huan xrociaroquih in toplantitas.
y rocíen nuestras plantitas.
Huan nican namechaxcatiliti namotahtoltzin.
y aquí los voy hacer dueños de sus Palabras.
[Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria, una jaculatoria.]
Axcan tehhuatzin San Juan Bautista,
y ahora Tú San Juan Bautista,
no nican nimitzaxcatiliti.
También a ti aquí voy a hacerte dueño.
Tehhuatzin tiachiuhque,
Tú eres el hacedor del agua,
tehhuatzin ticmati campa ticpiya nat,
Tú sabes dónde tienes el agua,
tehhuatzin timero tidueño de nehin at,
Tú eres el mero dueño de esta agua
ahueyilme,
de los ríos,
ne huehhueyi mares.
de aquellos grandes mares allá.
Tehhuatzin ticmalldarohtoc,
Tú los estás mandando,
tehhuatzin ticpixtoc.
Tú los estás custodiando.
Ica nehon
Por eso ica nehin yahuih nehin taapiani,
por eso van estos cuidadores del agua,
nehin achihuanime.
Estos hacedores de agua.
Por favor,
Por favor,
de que xquinmaca poder
dales el poder
mah cualcuican natzin,
que traigan aquí el agua,
mah uetzic itech toplantita,
que caiga sobre nuestra plantita,
mah huetzic itech totatoctzin.
que caiga sobre nuestra Siembra.
Porque nochi tahuactoc ya,
Porque ya está toda seca,
nochin tayocoxtoqueh,
todas (las plantas) se están entristeciendo,
chocatoqueh.
están llorando.
Amo teyi taceliya,
No hay (nada) que brote,
amo teyi ica ixpetani;
no hay (nada) con que (el maíz) vuelva en sí;
tayocoya,
está triste,
cuetahuic.
está marchito.
Ica nehon nimitztahtaniliti nehin mooraciones itech nehin tonal,
Por eso te voy a rogar con estas tus oraciones en este día,
itech nehin hora,
en esta hora,
ica nimitzaxcatiliti motahtoltzin.
y te voy a hacer dueño de tus Palabras.
[Un Padrenuestro, diez Avemarías, un Gloria, una jaculátoria.]
Nican namechaxcatiliti nehin namotahtoltzin
Aquí voy a hacerlos (a ustedes) dueños de estas sus Palabras
itech nehin tonal,
en este día,
itech nehin hora,
en esta hora,
para nanochin.
para todos (ustedes).
Tanto quemeh tehhua,
Tanto a ti,
Nuestro Señor Jesucristo
Nuestro Señor Jesucristo
temaquixtihcatzin,
Salvador,
huan tanto quemeh tehhua,
y tanto a ti [ustedes], rayitos,
achihuanime.
Hacedores del agua
Huan xtahtoliuican natmalin:
y ruéguenle a la "atmalin":
Por favor,
Por favor,
xichualtotoca natzin.
ven a perseguir [manda] el Agua.
Mah namechmacacan ica namoahtapal.
Que se la den con su ala (de ustedes).
Mah namechmacacan ica namoahtapal,
Que se la den con su ala (de ustedes).
Itech namoahtapal xichualcuican.
Tráiganla sobre su ala.
Huan ximotzetzeloquih ne campa tomila,
y sacúdanse allá donde está nuestra milpa,
campa totatoc.
donde está nuestra siembra.
Para mah mochihua totatoctzin,
Para que se haga [crezca) nuestra Siembra,
para mah celiya,
para que brote,
huan techpalehuiz.
y nos ayude.
Ica nehon nican namechaxcatili.
Para eso aquí los he hecho dueños.
Huan tehhuatzin
Y Tú
papacito San Juan Bautista.
papacito San Juan Bautista.
No nican namechaxcatili n mooraciones
También (a ustedes) los he hecho dueños de sus oraciones
para nanochin.
para todos (ustedes).
Mah namotech ahci,
Que (mi oración) llegue hasta ustedes,
mah namotech pohui.
que les pertenezca.
Huan xtechchihuilican favor
y hágannos el favor
lo que tein nican tamechtahtanilihtoqueh,
lo que aquí les estamos pidiendo con insistencia,
lo que tein namechtahtanilihtoc itech nehin tonal,
lo que les estoy pidiendo con insistencia en este día,
itech nehin hora,
en esta hora,
campa neh Dios nechpixtoc,
donde Dios me está teniendo,
campa neh Dios nechiecahuilihtoc.
donde Dios me está dando su sombra (amparo).
Ica nehon nican namechtahtanilihtoc favor.
Por eso aquí estoy pidiéndoles con insistencia el favor.
Xnechchihuilican favor.
Háganme el favor.
¡Xtechcualcuilican natzin!
¡Tráigannos el Agua!
Xtechtayocolican ne atzin
Regálennos esa Agua
para in toplantitas mah taceliyah.
para que nuestras plantitas broten.
Mah amo timiquican de mayan,
Que no nos muramos de hambre,
mah amo timiquican de amic.
que no nos muramos de sed.
Porque como amo,
¿queniuh titacuazqueh?
Porque si no, ¿cómo comeremos?
Ica nehon nican namechtatauhtia itech nehin hora.
Por eso aquí les suplico en esta hora.
Huan nican namechaxcatiliti
y aquí voy a hacerlos dueños
ica nochin namotahtoltzin,
de todas sus Palabras,
ica nochin namooraciones
de todas sus oraciones
para nanochin,
para todos, para nanochin namehhuan.
para todos ustedes.
Mah namotech pohui,
Que les pertenezca,
mah namotech ahci,
que llegue hasta ustedes,
para nechchihuilican favor.
para que me hagan el favor.
Xichualtotocacan nehin quiahuitzini,
Vengan a perseguir [manden] esa Lluvia,
mah huetziqui itech noplantitas,
que caiga sobre mis plantitas,
mah huetziqui itech notatoctzin,
que caiga sobre mi Siembra,
para titacuazqueh,
para que comamos,
para timoyolcehuizqueh.
para que descansemos nuestro corazón.
Huan nican namechmactiliti namotahtoltzin.
y aquí les voy a presentar sus Palabras.
[Un Padrenuestro, una Salve, un Gloria, una jaculatoria, un Credo.]
Danzas de los voladores y de los quetzales
El agua es un elemento importante en la cosmovisión de los grupos indígenas de la zona,
ello aunado a la tierra y a los rituales agrícolas de fertilidad. Las danzas, tanto la de los
voladores como la de los quetzales, son importantes para entender esta cosmovisión: los
movimientos en espiral que realizan los voladores al bajar del palo representan los vientos
de las cuatro direcciones, pero también la liberación de energía caliente y luminosa
relacionada con el sol. El palo de los voladores también ha sido interpretado como un
símbolo fálico de fertilidad. Es una tradición sincrética, pese a todo, ya que los palos de los
voladores se ubican en el atrio de las iglesias en varias comunidades visitadas. Cabe
señalar, de especial forma, el caso de la comunidad de Yohualichan, donde aparece en el
atrio el palo de los voladores, la iglesia y, detrás, la zona arqueológica que da nombre al
pueblo, de origen totonaca.
Lugares sagrados:
Para el caso de los nahuas, uno de los niveles del mundo, lugar sagrado por excelencia, es
el Talokan, el reino de las aguas. Y, según los pobladores, en una comunidad nahua cerca
de la cabecera municipal de Cuetzalan, San Miguel Tzinacapan, el Talokan está bajo el
lugar que ocupa la iglesia. El Talokan es un lugar, pero mantiene una dualidad, cuando se le
nombra como Talocan totezcalticanantzin, Talocan totezcalticatahtzin, ‘Tlalocan nuestra
madre nutricia, Tlalocan nuestro padre nutricio’ (Pury-Toumi, 1997: 177). Para llegar al
Talokan hay entradas, como puertas sobrenaturales que pueden ser abiertas por
determinadas personas y bajo ciertas circunstancias.
El Talokan es, como ha analizado concienzudamente López Austin, un lugar mítico, reino de
Tláloc, identificado con la abundancia de alimentos, como la morada de los que perecen
ahogados o como consecuencia del agua y que, también, siguiendo a López Austin (2000),
se trata de un gran depósito de agua con árboles. La morada de Tláloc, es decir,
El paraíso del Tlalocan era, en cierto modo, la conceptualización del espacio debajo
de la tierra lleno de agua, el cual comunicaba a los cerros y a las cuevas con el mar.
Se pensaba que existía una conexión subterránea entre las grandes cuevas –“la
entrada al Tlalocan”—y el mar (Johanna Broda, citada por López Austin, 2000: 186187).
Algunas fuentes de agua son sagradas y hay fuentes cuidadas por animales-naguales y
otras que tienen que ver con el origen de comunidades. Un ejemplo de ello es la fundación
de algunas comunidades. Por ejemplo, la de San Miguel Tzinacapan, en el municipio de
Cuetzalan, también guarda una historia relacionada con el mito fundacional de la comunidad
y el agua. Un habitante lo narra de la siguiente forma:
La fuente (de agua) ese es la historia, o sea, de ahí surge el pueblo y precisamente
se llama Tzinacapan, le pusieron el nombre Tzinacapan, y precisamente Tzinaca es
murciélago, es el murciélago y apan es la fuente. Tzinaca es murciélago y apan es
fuente... Y de ahí que Tzinacapan se representa así, y luego le pusieron San Miguel,
San Miguel Tzinacapan. Ahí está un murciélago porque ahí (...)... cuando
encontraron el agua los antepasados y fueron escombrando, despejando, abriendo
brecha se encontraron con un montón de murciélagos que salían ahí, ahí era pues
ahí donde vivían, entonces precisamente es Tzinacapan, fuente de murciélagos,
entonces ahí surge el nombre del pueblo y está dentro de la historia [MAC]. (Murillo
et al, 2005).
En la tradición mesoamericana existe una tradición de culto a las montañas, cerros,
volcanes y cuevas. Para el caso de la Sierra Norte de Puebla, el Tepeyolo es la montaña
considerada como cósmica y junto con el Xochinkauit, sostienen al universo (Aramoni, 1990:
182). En la tradición mesoamericana existe una tradición de culto a las montañas, cerros,
volcanes y cuevas. Para el caso de la Sierra Norte de Puebla, el Tepeyolo es la montaña
considerada como cósmica y junto con el Xochinkauit, sostienen al universo (Aramoni, 1990:
182). Las cuevas son una entrada al Talokan. En muchas de ellas se llevan a cabo
festividades y ritos que tienen que ver con el culto del agua y que también se conectan con
los manantiales que brotan de las montañas. Una característica interesante en este tipo de
manantiales es que se asocian con deidades femeninas, ya que lo obscuro, lo frío, lo
subterráneo, está considerado, en la tradición mesoamericana, como la parte femenina del
mundo. Las cuevas son parte de la entrada al mundo sobrenatural, al igual que los pozos y
las fuentes de agua. Estos lugares no siempre son benéficos, pueden ser peligrosos. En la
tradición nahua de la región nororiente, por ejemplo, existen unos seres llamados
mazacame, que son espíritus peligrosos (Lupo, 2001: 355) y que atacan a los humanos
débiles. Existen algunos relatos sobre la peligrosidad de las cuevas y de sus dueños que,
por cuestiones de espacio, no podemos reproducir, pero baste saber que la cueva, espacio
femenino por excelencia, es también un punto de entrada al inframundo y, según se dice
todavía en San Miguel Tzinacapan, son entradas al Talokan (cfr. Aramoni, 1990 y Sánchez
Díaz, 2003).
Como se ha señalado anteriormente, las cuevas son una entrada al Talocan. En muchas de
ellas se llevan a cabo festividades y ritos que tienen que ver con el culto del agua y que
también se conectan con los manantiales que brotan de las montañas. Una característica
interesante en este tipo de manantiales es que se asocian con deidades femeninas, ya que
lo obscuro, lo frío, lo subterráneo, está considerado, en la tradición mesoamericana, como la
parte femenina del mundo. Las cuevas son parte de la entrada al mundo sobrenatural, al
igual que los pozos y las fuentes de agua. Estos lugares no siempre son benéficos, pueden
ser peligrosos. En la tradición nahua de la región nororiente, por ejemplo, existen unos seres
llamados mazacame, que son espíritus peligrosos (Lupo, 2001: 355) y que atacan a los
humanos débiles.
Toponimia hídrica
Algunos lugares derivan su nombre del agua. El caso más representativo es la comunidad
de San Miguel Tzinacapan, cuya historia ha sido referida anteriormente (Ver Mitos y
leyendas u otros relatos).
Xan es como arenilla, xan, y mikel es como muerto, según decían que anteriormente
los muertos los enterraban en esta posición y luego este... xan es arenilla y mikel
muerto y Zinaca es murciélago, apam fuente. ... [MAP].
En este caso, el topónimo del pueblo de Tzinacapan estaba compuesto por Xan mikel
Tzinacapam, lo que vino a ser reinterpretado como San Miguel Tzinacapan, tal y como se le
conoce actualmente.
(Murillo et al, 2005).
Otras comunidades que recuperan al agua en su toponimia son:
Chignautla —Nueve Aguas Abundantes—
(Del Nahua chiconahui, nueve; atl, agua; y uhtla —sinónimo de tla—, abundancia)
o
—Donde abundan los Gusanos llamados Chinahuates—
(de la alteración de xocahuatl, chinahuate, gusano cubierto de pelos negros, y tla,
abundancia).
En este municipio se encuentran los Nueve Manantiales, que forman un embalse
acondicionado en forma rústica con fines recreativos; paseantes de Teziutlán y Puebla
acuden ahí con cierta regularidad para nadar y rentar canoas. Las cuotas por el acceso a
ese espacio son captadas por el ayuntamiento.
Atempan —En la Orilla del Río—
(Del Nahua atl, agua; tentli, orilla; y pan, abundancia)
Hueyapan. Se deriva de las voces Huey, grande, Atl, agua, y Pan, sobre o en; lo que
significa: "Sobre el agua grande". (Indicadores socioeconómicos de los pueblos
indígenas de México, 2002).
Yaonáhuac. Dos opciones de interpretación: 1. Yar, Ir, o Caminar y Nahuac, Junto
significa "Van Juntos" haciendo referencia a dos pequeños ríos que al unirse forman
el río Puxtla. 2. Huey, Grande; Atl, Agua; Ohtli, Camino, Vía; Nahuac, Junto o Cerca;
que significa "Junto a la gran vía fluvial". (Indicadores socioeconómicos de los
pueblos indígenas de México, 2002).
CONOCIMIENTO:
Conocimientos de curación y terapia:
Entre los nahuas existen curanderos y curanderas. El papel de las mujeres en este rubro es
muy importante: no sólo son parteras, adivinas, sino curanderas y rezadoras. A este
respecto, las mujeres curanderas utilizan varios procesos de curación, como “masajes,
paladear, llamadas, limpias; preparados en té, unciones, pomadas, emplastos, etc.;
dependiendo del mal que se trate, el campo de curación es muy amplio” (Villa Hernández,
2002: 103). En la región hay un conocimiento etnobotánico importante. Se mencionan las
siguientes plantas para el tratamiento de males y enfermedades: valetilla, omequelite, ruda,
sábila, albacar, ajenjo, estafiate, romero, laurel, lima de castilla, entre otras (Villa Hernández,
2002: 107).
Existe la tradición de que algún susto, provocado por agua, por una caída, por un viento,
puede llevarse el tonal de una persona y es el papel de los chamanes y curanderos
encontrar el alma y traerla de regreso. Para ello hay prácticas rituales que incluyen el papel
de los curanderos como entes mediadores entre el mundo de los hombres y de los dioses. A
los curanderos sus conocimientos les llegan a través de los sueños, como a muchos
pueblos mesoamericanos.
La lógica chamánica supone el tema del pago y de la alienza con los proveedores de
los bienes vitales. Por lo tanto, los chamanes nahuas entran –literalmente- en una
estrategia de guerreros negociantes, en la cual intercambian diversas fuerzas
caloríficas con los del talokan para recuperar a sus pacientes. Dentro de estos focos
de calos encontramos las oraciones, los combates, las propias fuerzas del tapajtike
así como la valencia energética del agresor. (Duquesnoy, 2003: 156).
Un ejemplo de una oración de llamamiento de tonal, la encontramos en Aramoni, (1990:
241-245). Estos rezos se transcriben a continuación:
Rezos para el susto de tierra y agua
Fragmentos de la entrevista a doña Rufina Manzano, hecha por Alfonso Reynoso Rábago,
miembro de la Sociedad Agropecuaria del CEPEC. Dicho material me fue proporcionado por
el Taller de Tradición Oral de San Miguel Tzinacapan: CEPEC, S. de S.S. y PRADE, A.C.
Para curar el susto de tierra-agua:
Noneki se tikitis miak, miak, porque para se tikitis itech tal,
Se necesita trabajar mucho, mucho, porque para trabajar en la tierra,
eski veinticinco oraciones... veinticinco se kiyeualos padre nuestro,
son de a veinticinco oraciones... veinticinco vueltas el padre nuestro,
la salve, el avemaria, señor mío Jesucristo uan yo Pecador,
la salve, el avemaria, señor mío Jesucristo y yo pecador,
Yon sayoj veinticinco se kiyeualos itech sejsemej in oraciones.
esos nada más y todos de a veinticinco vueltas cada oración.
...Uan kemaj ijuak peua ompa yekinika, tejuatsin timotalia tikpoua, ...
Y entonces cuando comienza ahí primero, usted se pone a rezar,
uan tikpoujtiuj ox ajsik ya ne oraciones
y va contando si ya se "acompletó" las oraciones
tein tejuatsin kipiya de tiktemaktis,
que usted le debe entregar,
uan kemaj ijuak se kinotsati ya, se kinotsa ne tal.
y entonces es cuando ya va uno a "lIamar" a "nombrar" la tierra.
Pero nimitsiluiti tejuatsin ijkon kemej timonojnotsay maseualkopa:
Pero le voy a decir a usted así como platicamos nosotros los maceuales:
Ijuak ajsik ya in oraciones nikiluia:
Cuando ya están completas las oraciones le digo:
Tejuatsin Semanauak Taltikpak,
Usted mundo de la tierra,
Tejuatsin Semanauak Santísima Madre Virgen de la Trinidad,
Usted mundo santísima madre virgen de la trinidad,
señor san Andrés Apóstol,
Tejuatsin toueyinantsin Madre Santísima Trinidad,
usted madre nuestra santísima trinidad,
Namejuan nankimandarouaj nejín espíritu,
ustedes mandan a este espíritu,
Namejuan nankichiuaj nemilis,
ustedes hacen la vida,
Namejuan nanechtapojpoluiskej, ueyi nitajtakoj, ueyi nikpiya notajtakol,
ustedes me perdonarán, pequé mucho, tengo grandes pecados,
pero nanechtapojpoluiskej keyej namokonetsin,
pero me perdonarán porque soy su hijo,
iixko uan ika nouisyotsin nimoskaltij
en tu cara y con gran respeto crecí [le está hablando a la tierra]
uan iixko niyetok uan iixko nimikis;
y estoy en su cara y en su cara moriré;
uan nikan tiyetok San Andrés Apóstol, xikualpankixti nejin espíritu.
y si estás aquí san Andrés Apóstol, saca a este espíritu.
Ijkon kemej tikpiya uelitilis para tikixtis a fondo de mar,
Así como tienes poder para sacar del fondo del mar,
tikixtij tatampa de mar nejon persona,
sacaste del fondo del mar a esa persona,
ijkon xikualpankixti nejin espíritu.
así se saca a este espíritu.
Kemaj tentapotok mokaua in,
Entonces se queda destapado esto (la ofrenda).
niktentapoa itech youal uan ijuak se matami ya,
lo destapo durante la noche y ya termina uno,
momachiyotia uan se kipouilia oraciones in Taltikpak
se persigna y reza uno las oraciones a la tierra
uan kuali ya.
y bien ya [y así ya queda bien].
Ijkoni se kinotsa in espíritu.
Así es la "llamada" del espíritu.
Ijuak nimatami ya nimomachiyotia, nitayi se takampachol atsin
Terminando ya me persigno, tomo un trago de agüita
uan niyouj nimotekati ya, nikochi ome, eyi hora,
y ya me voy a acostar, duermo dos, tres horas,
uan kipiya de nikitas hasta kani nentok
y tengo que ver hasta dónde anda [el espíritu]
uan hasta kani kipiya de nikajsis.
y hasta dónde tengo que encontrarlo.
... Tiene uno que "trabajar" unas dos o tres noches, y para tres noches, si "acompleta" uno
"parejo" las oraciones, entonces luego sueña uno si es maldad, porque hay "maldosos" y
esa maldad es la que no deja al enfermo...
Suplicando a la tierra le dice:
...Usted está viendo todo, dónde se llevaron a tu hijo, si se lo llevó un cristiano muy malo, o
de buena voluntad se quedó en tus manos...
Por eso llamo a todo el mundo, llamo donde todo se acaba, pero usted, mi gran madre que
está mandando aquí donde vivo [en el mundo].
Vayan a traerlo, vayan a regresarlo, donde termina la palabra : [porque] Dios nos dio nuestro
pensamiento para saber cómo ayudamos...
Rezo de llamada para susto de rayos y agua
Doña Guadalupe Bonilla: "Explicación del concepto de '
llamada'y su aplicación en el caso
del susto de rayos-agua". Grabación hecha por Maria Elena Aramoni en Cuetzalan, Puebla,
el 15 de marzo de 1984.
La persona que se asusta en el agua, allí deja su espíritu y...
Ompa kipixtoke para siempre, ompa kipixtokej amo.
Allí lo tienen para siempre, y no lo han de soltar.
Kikauaske hasta sin que tiktemakas in reemplazo,
Lo sueltan hasta que entregues su reemplazo,
hasta que amo tikijtos tiknotsas tiktajtanis por yej.
hasta que no digas que lo vas a "llamar" y pidas por él.
Tiktemakas oraciones: cuando tiktemakasaj oraciones,
Entregas las oraciones; cuando entregas las oraciones,
ijuak kikauaskejya,
en ese dia lo sueltan ya,
porque tiktemakaya i ixpatka oraciones
porque ya entregas su reemplazo y las oraciones
para kikauayaj in espirito.
para que ya lo dejen el espíritu.
Komo amo titajtanik amo tiknotsak, amo keman kikauaskej,
Si no lo pediste y no lo "llamaste", nunca lo van a soltar,
nochipa ompa yetok.
siempre va a estar ahí.
Komo kiresaroa mo espirito uan kinotsajya,
Si le rezan a tu espíritu y lo "llaman",
entos mitskauaskejyay porque temaktiaya in oraciones
entonces ya te sueltan porque ya entregas las oraciones
tiuitsaya mokalijtik, tiutsaya, tiejkosya
[y así] ya te vienes para tu casa, ya te vienes, ya llegas
mocha n mo casa, espirito ejkoya mo casa.
a tu casa, el espíritu ya llega a tu casa.
Sej vez niknotsak sej siuapil,
Una vez "llamé" a una muchacha,
niknotsak uan niknotsak
la "llamé" y la "llamé"
pero nikakik ejkok!
¡pero la oí cuando llegó!
Ejkok kampa nietoya, no kalijtik.
Llegó donde yo estaba, a mi casa.
Cuando kitopiuak in puerta, hasta ni momoujtij,
Cuando empujó la puerta, hasta me espantó,
hasta nimoketstikis.
hasta me paré.
Kemaj, sej kikakij ejko in espirito,
Sí, uno oye cuando llega el espíritu,
Porque keyej tiknotstok
porque lo estás "llamando"
por eso uitsan espirito, uitsa carrera.
por eso viene el espíritu, viene de carrera.
. .. Uy! nikochitanij nej miak at, ...
¡Uy! he soñado yo muchas aguas,
nikochitan at, uejueyi mares!
¡sueño aguas, mares grandes!
Nikin kochitaj puro at, nikitas puro ato
Sueño pura agua, veo pura agua.
Uan nikochita nikualkuij como muchacha
y sueño que traigo como una muchacha
o como pili nikualkuij,
o como un niño traigo,
pero nitachia puro at, mar...
pero veo pura agua, mar...
Por eso nej noj ompa itech in tinaja
Por eso yo también trabajo en la tinaja
para kemaj ompa nikinresaroa in rayos, itech tinaja,
Sí, para rezarles allí a los rayos junto a la tinaja,
Santos Arcángelos rayos,
santos arcángelos rayos,
timotalis itech mo silla uan tikresaros den rayos.
te sientas en tu silla y les rezas a los rayos.
Santos Arcángelos rayos tikinresaros,
A los santos arcángelos rayos les rezas,
tikimaktilis in oraciones
les entregas las oraciones
para maj kajkauakan in espirito.
para que suelten el espíritu.
Como yejuan kitkikej uan yejuan kitalochtijke
Como ellos lo llevaron a ellos lo hicieron correr
uan kinapalojke, kipixtoke in Talokan,
y lo llevaron en brazos, si lo tienen en Talokan,
maj kualkuikaya.
que ya lo traigan.
Por eso tikinmaktilia in oraciones,
Por eso les entregas las oraciones,
tikinmaktilian oraciones:
les entregas las oraciones:
"Rayos Arcángelos Talokanke,
"Rayos arcángelos de Talokan [o talokes],
xikualkuitij uan xikaualmalakachotij in espirito,
vayan a traerlo y den su vuelta a traer el espíritu,
komo namejuan nan kitkikej,
si ustedes lo llevaron,
uan namejuan nankinapalojkej,
y ustedes lo llevaron en brazos,
uan namejuan nan kipixtokej,
y ustedes lo tienen,
xikualkuitijl
¡vayan a traerlo!
xikualmalakachotij, uan xinechualkuilikan!
¡de su vuelta y tráiganlo!
xinechentregarouilikan!
¡entréguenmelo!
Nan nechmaktilian oraciones,
Les entrego las oraciones,
maj namotech ajsi,
que lleguen a ustedes,
maj namotech pouij, kachi.
que mucho cuenten en ustedes. (Aramoni, 1990: 241-245).
Como puede verse, existe una relación muy estrecha entre el agua y el trueno, el rayo.
Tanto en la cultura nahua como en la totonaca se encuentran relatos que hacen alusión a
los poderes sobrenaturales de los rayos. Existen súplicas y rezos en los que aparecen los
rayos como personajes, al lado de los hacedores de agua (tlaloques), (Lupo, 1995: 233243). Esta es una tradición que se ha conservado: la ritualidad del acto de suplicar o rezar
para pedir protección, lluvia, curar enfermedades o encontrar el alma perdida.
El conocimiento tradicional de
los ciclos agrícolas es muy importante en la zona, se
reconocen dos tiempos diferenciados: el de sequía y el de lluvia. El periodo de lluvia inicia
en mayo y termina en noviembre. Las fechas que dan inicio y marcan el cambio de uno al
otro son, entonces, el 3 de mayo (Véase Ceremonias, ritos, fiestas y danzas) y el primero
de noviembre, conocido como día de muertos. Esta fecha marca la culminación del tiempo
de cosecha y la abundancia de comida. Este ciclo se extiende hasta el 2 de febrero, cuando
se celebra la Virgen de la Candelaria y en donde, en muchas comunidades de la región, las
mujeres hacen ofrendas: se trata de un tiempo de fertilidad. (Báez, 2004: 87-97).
PRÁCTICAS:
Manejo de excretas y basurales:
En muchas comunidades nahuas de la región no hay drenaje convencional. Durante trabajo
de campo realizado entre 2003 y 2005 se obtuvieron algunos testimonios que dan cuenta
del uso de drenaje en la comunidad de Yohualichan, que es representativa de la región:
En la comunidad no hay drenaje, las pizcas que se tienen van a las simas y entonces
como grupo hemos platicado mucho cómo se podría hacer eso, se puede como en
Cuetzalan ya pusieron su drenaje pero quién sabe a dónde va. Aquí por la zona
arqueológica el gobierno no autoriza drenaje y entonces estamos pensando hacer un
SUTRANE porque vemos que es un buen mantenimiento que se le pudiera dar al
agua y al mismo tiempo seguir utilizándola, como grupo vamos a platicarlo, se va a
construir este espacio porque veíamos que no es nada más un tratamiento simple,
sino que es benéfico que se pueden cultivar plantas, hortaliza o flor, lo que uno
quiera, entonces en el diagnóstico de la comunidad era darles esa idea para hacerlo
por familia ese tipo de tratamiento de agua para reutilizarla o dejar que se vaya pero
un poquito más limpia para utilizarla en el riego de planta u hortaliza, limpiarla.
Parece que les gustó la idea y por eso era importante que estuvieran los
representantes de la comunidad para plantearlo de nuevo y si llega a ocupar el cargo
pudiéramos trabajar con este tipo de sistema” (CA, Yohualichan).
La introducción de letrinas secas fue un fracaso rotundo, en 1992 se realizó el intento con
esta tecnología, tratando con ello de beneficiar a más de 80 familias, pero el mal manejo de
estas unidades y la falta de asesoría provocaron el abandono de las mismas: “De nada
servía tener letrina, porque aunque era hacer un hoyo y tener ahí la letrina, empezamos a
ver que había infecciones, enfermedades, porque había gente que tapaba bien y otros no.
Enfermedades del estómago y de la piel”. (Murillo et al, 2005).
En Yohualichan reconocieron que los ríos están contaminados debido a la basura que se
vierte sobre ellos, aunque hicieron responsables de este problema a las comunidades de las
zonas altas.
“La gente tira la basura donde sea, y cuando llueve, se va a los ríos y ensucia el agua. No
vamos a ir lejos, la gente que vive arriba de Cuetzalan, tira la basura donde sea y cuando
llueve llega hasta acá. Aunque en las comunidades estamos tratando de tener limpio, las
zonas altas son las que nos perjudican” (CA, Yohualichan). (Murillo et al, 2005).
Descripción de la organización para la gestión del recurso hídrico y los otros recursos
que dependen del agua:
Las localidades están situadas en las montañas de la sierra o en sus inmediaciones y se
abastecen con manantiales. Si bien los nacimientos proporcionaron líquido en abundancia, a
principios de esta década los volúmenes distribuidos comenzaron a dejar insatisfechas la
cobertura y la continuidad del servicio. La conjunción de por lo menos cinco factores
determinan ese hecho: el crecimiento demográfico; la irregularidad de la topografía y la
distribución natural de los nacimientos de agua; la ubicación de los poblados respecto de las
fuentes de abasto en una geografía accidentada; la inutilización de manantiales por el
meteoro que dañó a la región en 1999, y una administración del recurso que no es
consecuente con tales factores. La percepción común incurre en dos señalamientos: los
volúmenes brutos de agua son suficientes y no están amenazados en lo inmediato; los
volúmenes relativos experimentan mermas considerables y están expuestos a decrementos
que pueden agudizarse en el corto o en el medio plazo.
Los grupos han actuado con respuestas convencionales a la demanda creciente del líquido.
En términos de cobertura, se amplían y a veces se habilitan con bombas las redes tratando
de afrontar la expansión del poblamiento; respecto de la continuidad del servicio, la
infraestructura recibe mantenimiento correctivo y el suministro del agua se restringe, sobre
todo en el estiaje. Casi todos los poblados poseen reservas naturales de agua; algunas de
ellas ya están siendo usadas; en apariencia, ninguna ofrece seguridad de abasto para el
medio y el largo plazos. A veces, esas reservas son objeto de interés para usuarios que no
han legitimado la probabilidad de su uso e intentan acceder a ellas o ya lo han hecho. Este
es un factor que comporta controversias: una presión potencial se manifiesta paulatinamente
sobre el recurso.
Haya o no organismo operador de agua potable, existen fenómenos de territorialidad
en los grupos respecto de los manantiales, entre los pobladores que los comparten o que
podrían compartirlos. Esa territorialidad tiene una doble manifestación: como principio de
propiedad sobre el suelo donde el agua nace y fluye, definido por la circunscripción de las
fuentes en los linderos municipales o de las localidades; y como dominio desde el cual se
deciden derechos natos o asequibles (por transacciones entre dueños de terrenos con agua)
para acceder al recurso, legitimándose así los rudimentos de un uso privilegiado de unos
usuarios frente a otros.
En el plano global-municipal existe una autoridad atomizada sobre el agua. En el plano
local-comunal existe una autoridad sobre el recurso que va perdiendo consistencia. En
términos relacionales, existen prácticas, acordadas tácitamente, que han modulado con
eficiencia variable ciertos gradientes de autoritarismo local y municipal. (Murillo, Chávez et
al, 2005).
Además de los organismos operadores, instalados en las cabeceras municipales, existen
comités de agua. Los comités reciben el nombre de la localidad donde operan; no existe un
cómputo formal que los contabilice; algunas localidades tienen más de un comité. En
general, los comités se han formado y se integran en razón del acceso a un manantial y de
su control, de modo que se constituyen cuando un nuevo nacimiento es explotado, si es que
el usufructo de ese manantial no ha sido requerido o no es reclamado por un comité ya
existente. La estructura de los comités es idéntica; los cargos son de presidente, secretario,
tesorero y vocales. Los vocales pueden llamarse auxiliares y su número varía en función del
tamaño de la red y de la cantidad de usuarios. Los cargos se eligen por votación; aunque se
asume que su duración es de tres años, en la práctica algunos integrantes llevan entre ocho,
diez o a veces más años en funciones. Existe un reglamento interno pero, en general, no
está escrito; o si existe como documento, es de creación antigua y sus cláusulas escritas no
han sido actualizadas. Los reglamentos se renuevan de facto y sus disposiciones son
divulgadas por vía oral, formando parte de una dinámica costumbrista regional. (Murillo,
Chávez et al, 2005).
Agua y género:
El fogón del hogar es un caso específico para explicar esta conjunción y réplica del mundo,
y en donde se conjuga lo que anima a la religiosidad nahua: un sincretismo en el que
aparecen elementos prehispánicos tanto como europeos. En esta cultura sincrética, el fogón
se pone sobre tres piedras o tenamaztles. Cada uno tiene un nombre específico, que para el
caso de los nahuas son: Dios tetahtzin, Dios tenantzin y Dios tepiltzin, que representan una
trinidad de Dios padre, Dios Hijo y Diosa Madre. En algunos casos estos tenamaztles son
llamados también María, Colasa y Xihuana. El comal es el disco terrestre, que es sostenido
por los tenamaztles. El fuego debajo del comal representa al sol en su trayecto subterráneo
y las tortillas sobre el comal son el maíz sobre la tierra (Lupo, 2001: 343-345). Sin embargo,
en algunos lugares de la región nororiente se le llama al fogón ticomit nanton, o Antonio de
la olla de fuego, identificando al santo con el fuego (Lupo, 2001: 350). Esto es importante
porque en la cotidianidad se da orden al universo: el hecho de que el viejo dios del fuego
sea representado como uno de los principales elementos que dan vida, junto con las tres
piedras que sostienen el mundo da un carácter femenino que conjuga no sólo la tierra, como
madre nutricia, sino el agua, como talokan nana y el fuego. Si recordamos que hay aires y
otros fenómenos metoerológicos como los rayos, y algunos son femeninos, la cuaternidad
de los elementos está presente.
En la cotidianidad las mujeres representan el cosmos entero y reflejan la cosmovisión en sus
acciones y prácticas. El hecho de que la mujer cuide el fuego y el agua, por ejemplo, en el
ámbito del hogar, recuerda la leyenda de Talokan tata y de Talokan nana o la dualidad
femenina-masculina. Este complejo sólo puede entenderse uniendo la labor cotidiana y la
labor simbólica. Si uno repasa las actividades que las mujeres mismas relatan en su vida
cotidiana, se ven las interrelaciones entre los elementos, la mujer y la casa.
En un relato cotidiano (Taller de Tradición Oral, 1994: 165-169) los elementos prácticos
tienen que ver con la preparación de alimntos: agua para café, tortillas y guisos, como
frijoles y maíz. Esto conlleva una relación íntima entre el fuego (y la leña, por supuesto), el
agua y los productos de la tierra. El hecho de ir por el agua, utilizando el ajpas, un cántaro
grande para agua, en comunidades donde hay manantial, es una representación que alude,
simbólicamente, a la señora de las aguas. La relación de las mujeres, pese a que la mayoría
tienen que ver con labores domésticas, es una fuerte relación con los elementos naturales.
De hecho, al ser considerada la casa como antropomórfica, las mujeres viven y sostienen el
cuerpo de la casa, que es una representación del cosmos, también.
Al realizar talleres con mujeres en la comunidad nahua de Yohualichan, se encontró que la
percepción sobre el medio ambiente que tienen estas comunidades es integral, conforma un
todo en donde se desarrolla la vida cotidiana. El medio ambiente es la casa, sus habitantes,
los árboles, el agua, los cultivos, los pájaros y los demás animales, tanto domésticos como
silvestres. Las mujeres participantes, de ambas comunidades, se perciben como parte del
medio ambiente, su contacto cotidiano con la naturaleza y su cultura ligada a los frutos de la
tierra hacen un nexo indiscutible con el entorno (Murillo, Brie et al, 2005). En época de
estiaje las mujeres se ven obligadas a recorrer largos caminos para abastecerse de agua,
que realizan a pie llevando ánforas para ser llenadas en los manantiales y regresar a casa.
En ocasiones se desplazan dos horas o más hasta alguna fuente de abasto que les provea
del líquido.
La organización de mujeres nahuas es importante en la zona, actualmente. Hay varias
organizaciones de mujeres que se han dedicado a
confeccionar y vender sus tejidos,
camisas, vestidos y otras prendas de vestir, así como en el cuidado del medio ambiente. En
Yohualichan, las mujeres ya tienen muchos años organizadas, realizando actividades para
mejorar su calidad de vida y preservar el entorno.
Como grupo, de eso se trata, pronto serán 25 años que las compañeras iniciaron y
pensaron que hay que rescatar lo que teníamos antes, comenzaron con bordado,
telar de cintura y seguimos luchando para rescatar todo lo que teníamos antes, y
creo que el medio ambiente es lo mejor que tenemos y hay que repararlo, no se
puede al cien por ciento, pero seguir rescatando lo más que se puede de lo que se
ha perdido (CA, Yohualichan). (Murillo, Brie et al, 2005).
En el entramado simbólico ritual, las curanderas son llamadas “abuelitas” o Tocitzi (en honor
a la deidad vieja, Toci, madre terrenal y acuática de los antiguos mexicas prehispánicos),
son quienes cumplen la función de curar, las parteras, las que presiden las fiestas del agua.
Son también las que “despiden” a los muertos, las adivinas, las que ofrendan rituales para el
cierre y apertura de ciclos vitales en las comunidades, las que organizan y llevan a cabo las
fiestas a San Marcos. Es, en este sentido, las que asumen el papel de ordenamiento ritual,
simbólico y comunitario. (Báez Cubero, 2003: 145-146).
Principales sitios arqueológicos o de observación de los sistemas y de la tecnología
hídrica:
Yohualichan.
Durante el año 400 d.C. el grupo totonaco fundó al ciudad de Yohualichan, que significa “la
casa de la noche”. Originalmente esta ciudad era dependiente de El Tajín, la ciudad capital
del reino del Totonacapan. Entre 1469 y 1481 los nahuas irrumpieron en la zona y tomaron
la ciudad. Desde entonces ha sido territorio de la etnia nahua. (México desconocido, s/f). La
ciudad tiene juegos de pelota y un sistema hidráulico de abastecimiento de agua y drenaje.
Frente a la pirámide principal se cuenta que existía un manantial que abastecía a la ciudad.
Ilustraciones:
La cocina y un fogón. Fotografía: Daniel Murillo, 2005.
Yohualichan, La casa de la noche. Fotografía: Daniel Murillo, 2004.
MECANISMOS DE EQUILIBRIO SOCIAL:
La organización social en la zona responde a varios intereses, desde la propia identidad,
hasta la producción, la conservación del medio ambiente y el reconocimiento del territorio.
Se puede ver que hay un reconocimiento de las zonas que conforman ya no sólo un
municipio aislado, sino una región como la sierra nororiental. Los proyectos y las
organizaciones actúan, así, en un ámbito identitario y espacial que delimita las acciones y
ayuda a crear nuevas alternativas de desarrollo. Los grupos organizados buscan cubrir sus
carencias organizándose, a su vez, en grupos más grandes que permitan un refuerzo
organizativo y el apoyo necesario para el mejor funcionamiento, la obtención de recursos y
“apoyos”, como en la zona se les llama, que consisten en proyectos específicos, estímulos
económicos y asesoría y capacitación.
Podríamos decir, en resumen, que existen tres grandes rubros sobre los que se ha
organizado la sociedad civil en la región: indigenismo, medio ambiente y mujeres. Sobre
todo en el último punto, las organizaciones de mujeres han proliferado en la zona.
La presencia de estos grupos de mujeres es notoria en los foros organizados por la Red
Ambiental. En este mismo año, 2004, se organizó un forro específico para revisar la
problemática del medio ambiente y proponer el diseño de un área natural protegida. El foro
conjuntó a diversas organizaciones no sólo del municipio de Cuetzalan, sino de otros
municipios de la región, a jueces y autoridades de comunidades indígenas, el área de Áreas
Naturales Protegidas de la Semarnat, a investigadores de la Universidad Iberoamericana, a
investigadores del IMTA, el ayuntamiento de Cuetzalan y otras personas, algunas
procedentes de zonas donde se han realizado experimentos de conservación de recursos
naturales.
Al interior de las comunidades los equilibrios sociales se dan a partir de la esfera doméstica,
en la unidad o grupo familiar –conformada por una familia que vive en una casa o casas que
comparten un solar- a la esfera comunitaria, donde intervienen las autoridades, los jueces
de pueblos, los mayordomos encargados de organizar las fiestas y cuidar a los santos.
Bibliografía etnohidráulica:
Aramoni Burguete, María Elena, Talokan Tata, Talokan Nana: nuestras raíces. Hierofanías y
testimonios de un mundo indígena, México, CNCA, 1990.
Báez, Lourdes, “Ciclo estacional y ritualidad entre los nahuas de la sierra Norte de Puebla”,
Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas,
Conaculta-INAH-UNAM, México, 2004.
Lupo, Alessandro, La tierra nos escucha, INI-Conaculta, México, 1995.
Lupo, Alessandro, “La cosmovisión de los nahuas de la Sierra de Puebla”, Cosmovisión,
ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, CFE-Conaculta, México, 2001.
Masferrer Kan, Elio, “Los indios del norte del estado de Puebla”, Etnografía del estado de
Puebla, Puebla Norte, Gobierno del estado, Secretaría de Cultura, México, 2003.
Murillo Licea Daniel; López Ramírez, Eduardo; Marañón Pimentel, Boris; Brie Gowland,
Nora; Chávez Hernández, Pablo; Diagnóstico socioambiental en comunidades indígenas de
la zona nor-oriente del estado de Puebla y recomendaciones y lineamientos para la
elaboración de un programa integral de desarrollo sustentable, IMTA-Fomix-Concytep, 2005.
Sánchez Díaz de Rivera, María Eugenia, “San Miguelito y el Talokan: sincretismo dual. La
matriz cultural de una comunidad náhuatl de la Sierra Norte de Puebla”, Etnografía del
estado de Puebla, Puebla Norte, Gobierno del estado, Secretaría de Cultura, México, 2003.
Villa Hernández, Rufina Edith, “La medicina tradicional: una alternativa para la salud de las
mujeres indígenas de Cuetzalan”, Cuetzalan, memoria e identidad, Conaculta-INAH, México,
2002.
Zárate Rosales, Alberto, “Las danzas tradicionales del estado de Puebla en el nuevo
milenio”, Etnografía del estado de Puebla, Puebla Norte, Gobierno del estado, Secretaría de
Cultura, México, 2003.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/2979-Yohualichan-(Puebla)
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Familia lingüística: Macro nahua
Nombre propio: Se denomina como Macelhuamej, verdadero mexicano.
Nombre atribuido: Nahuas.
Área cultural: Mesoamérica.
Etnohistoria:
La región del Totonacapan era habitada por totonacos, posiblemente desde el siglo VII,
tomando en cuenta el estilo Tajín (600-900 d.C.), (Lupo, 1995: 33), con el auge del señorío
de Cempoala registrado en el año 750 d.C. La Triple Alianza utilizó la debilidad de los
pueblos totonacos a fines del siglo XV para obligar a sus pobladores a replegarse y tomar
posesión de parte de la región. La presencia nahua tuvo varios acercamientos: una incursión
tolteca, hacia el año 622 d.C., llegó a Tuxpan y en el año 648 tomaron las poblaciones de la
sierra. Sin embargo, no ejercieron controol d ela zona sino hasta los años 919. La región fue
conocida por los conquistadores ya que los totonacos se unieron a ellos en contra de la
Triple Alianza, pero los frailes comenzaron su labor a partir de 1535, primero con frailes
fransciscanos y luego los agustinos (Lourdes Báez, 2004b).
Áreas ocupadas por el grupo étnico o cultura:
Sierra Norte de Puebla, región Nororiental del estado de Puebla, conviviendo con totonacos.
Tiempo de ocupación del territorio:
Por grupos nahuas, de 919 d.C., aproximadamente, a la fecha.
Formas de asentamientos:
Asentamientos comunales con cabeceras municipales grandes. Una serie de barrancas,
riachuelos, manantiales y ríos hacen que esta región tenga una presencia importante de
agua.
Sistema de culto: Sincrético-católico. Chamanismo. Culto agrario y a los muertos. Cultura
mesoamericana.
Sistema económico: Agricultura de temporal, confección de artesanías.
Clasificación: Agricultores, artesanos.
Autores principales: Alessandro Lupo, Italo Signorini, María Elena Aramoni.
DESCRIPCIÓN DE LA ECO REGIÓN
Ubicada en la Sierra Madre Oriental la orografía de la Sierra Nororiental se caracterizada por
diversas elevaciones que se entrecruzan dando origen a varias cadenas montañosas,
provocando un relieve sumamente abrupto con muy pocos valles, según la imagen de
Satélite del INEGI, existen en promedio un 60% de lomeríos y pendientes mayores.
La unión entre el Eje Neovolcánico y la Sierra Nororiental de Puebla ha generado un relieve
de montañas plegadas que se extienden hasta la provincia de la Planicie Costera, al norte
del estado de Veracruz. Este tipo de orografía ha generado una serie de rasgos geográficos
en los que se ubican cuevas y rutas subterráneas que han sido poco exploradas y son lugar
común de espeleólogos y personas que gustan del turismo de aventura. De igual manera, el
relieve y la base geológica dan origen a diversas corrientes de agua, muchas de ellas
solamente torrenciales y temporaleras. De los ríos más importantes de la zona sobresalen
los río: Nexapa, Atoyac y Apulco.
Los climas que se presentan en la región y sus características son los que se describen a
continuación:
•
Cálido húmedo A m (f): Se caracteriza por presentar abundantes lluvias en el
verano. La temperatura media anual es de 22º a más de 24º C, la precipitación total
al año varía entre 1,200 y 2,500 mm, el porcentaje de lluvia invernal es mayor de
10.2. Este tipo de clima se presenta en la parte norte de la región, hacia la frontera
con el estado de Veracruz, particularmente en los municipios Acateno, Tenampulco,
Hueytamalco y Ayotoxco de Guerrero.
•
Cálido húmedo A f (m): Este clima tiene la característica de presentar lluvias todo el
año, se distribuye a lo largo del noroeste de la región formando una franja que
incluye fracciones de los municipios Ayotoxco de Guerrero, Tuzamapan de Galeana,
Cuetzalan del Progreso, y una porción territorial de los municipios de Acateno,
Yahonáhuac, Teziutlán y Hueyapan. La temperatura media anual varía entre 22º y
26º C y la precipitación total anual entre 1,500 mm en las zonas con menor altitud a
más de 3,000 mm en las de mayor altitud, la lluvia invernal corresponde a menos del
18% de la precipitación total anual.
•
Semicalidos AC (fm) con lluvia todo el año. Este clima se distribuye en: una franja
más o menos amplia en el norte, orientada noroeste-sureste, que va de la población
de Tlaxco a la de Hueytamalco y cuya altitud varía entre 700 y 1,500 m
aproximadamente; aquí la temperatura media anual fluctúa entre 18º y 24º C y la
precipitación total anual entre 1,200 y 4,500 mm.
•
Templados húmedos C(fm): Con lluvias durante todo el año, este clima comprende
una franja que atraviesa toda la región de este a oeste y abarca parte de los
municipios de Atempan, Teziutlán, Hueyapan, Yahonáhuac, Tuzamapan de Galeana,
Huehuetla, Cuetzalan, Xiutetelco, Chignautla y completamente cubren los municipios
de Jonotla, Ixtepec, Hueytlalpan, Nauzontla, Atletlequizayan, y Xochitlán de Vicente
Suárez. Aquí, la temperatura media anual es inferior a 18º C, la precipitación total
anual va de 1,200 a 3,000 mm, el mes más seco registra en promedio más de 40 mm
de lluvia y el porcentaje de precipitación invernal es menor de 18.
•
Templados húmedos con abundantes lluvias en verano C (m). Se localiza en la
parte central de la región Nororiental. Se identifica como una franja que inicia por la
parte este, en el municipio de Hueytamalco, y terminar en Huehuetla, recorrido en el
cual atraviesa Ayotoxco de Guerrero y Cuetzalan entre otros municipios. Aquí la
temperatura media anual también varía entre 12º y 18º C, la precipitación total anual
va de 1,000 a más de 2,000 mm y el porcentaje de lluvia invernal es mayor de 5.
•
Templados subhúmedos con lluvias en verano C (w2). Este clima es el menos
húmedo de los templados subhúmedos con lluvias en verano, se distribuye: en los
municipios de Chignautla, Zacapoaxtla, Xochiapulco, etc. El rango de temperatura
media anual es igual que en los climas anteriores, es decir, de 12º a 18º C; mientras
que la precipitación total anual se encuentra entre 400 y 800 mm, el porcentaje de
lluvia invernal es menor de 5.
En la parte norte de la región Nororiental se presenta una superficie de suelos acrisoles
cuya principal característica es su fuerte acidez, lo que hace necesario que se requiera
aplicar nitrógeno y fósforo para elevar su fertilidad, así como enmiendas con cal para
mejorar su acidez. Además, para efectuar en ellos actividades agropecuarias es
indispensable llevar a cabo un estricto control en su manejo, pues son muy susceptibles a la
erosión. Su uso actual es con pastizales cultivados, selva alta perennifolia secundaria y
bosque mesófilo secundario.
La mayor parte de nuestra región tiene suelos de tipo Andosol, los cuales al provenir de
cenizas volcánicas son ricos en materia orgánica, “una propiedad singular de estos suelos la
constituye su alto contenido de alofanos (mineral amorfo que, de forma similar a las arcillas,
es rico en sílice y aluminio) que retienen el fósforo no dejándolo disponible para las plantas;
tienen una densidad volumétrica muy baja por lo que suelen ser esponjosos, característica
que junto con las altas cantidades de materia orgánica aumentan la capacidad de retención
de agua” (INEGI, 2000).
En algunas áreas de la región Nororiental, son utilizados para la agricultura de temporal y en
muchas otras son la base bosques de pino y de asociaciones de pino-encino. Las
características físicas de estos suelos hacen que sean muy susceptibles a la erosión, por lo
cual en algunas zonas presentan ya este problema. Municipios como: Cuetzalan del
Progreso, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Jonotla, Tuzamapan de Galeana y parte de
Acateno.
Existe en la parte noroeste de nuestra región una porción de suelos de tipo Litosol, que se
caracterizan por ser suelos extremadamente delgados, menores de 10 cm, limitados en su
profundidad por un estrato rocoso o tepetate. “Esta escasa profundidad se debe,
frecuentemente, a las condiciones topográficas de las zonas donde se desarrollan, pues las
pendientes abruptas no permiten la acumulación de las partículas del suelo a medida que
éstas se forman. También pueden ocurrir en otras áreas como superficies planas de roca
lávica reciente donde apenas se forma un poco de suelo” (INEGI, 2000).
En este tipo se suelos florecen vegetación herbácea y arbustiva como los pastizales
inducidos, chaparrales, matorrales crasicaules, matorrales desérticos rosetófilos y
secundarios de selva baja caducifolia; entre los arbóreos están bosques de pino y de pinoencino. No son propicios para la agricultura, sin embargo en algunas partes de la Sierra
Nororiental, han permitido el crecimiento de cafetales. Los podemos ubicar en sierras y
lomeríos de la región, particularmente en los municipios de Huehuetla, Cuetzalan,
Zacapoaxtla, Ayotoxco y Hueyapan.
En la parte sur de nuestra región, existe un área importante de suelo de tipo Regosol, cuya
utilización actual es para pastizales cultivados e inducidos, agricultura de temporal, y en
algunas zonas con bosques de pino y secundarios de selva baja caducifolia. Sus
características hacen que sean muy susceptibles a la erosión por lo que en algunas áreas
ya se presenta este problema. Actualmente se localizan en los municipios de Zaragoza,
Tlatlahuquitepec, y Teziutlán.
La existencia de estos tipos de suelos, junto a la constante humedad y frecuentes lluvias, ha
hecho de la región una zona muy fértil con un amplio potencial productivo; no obstante,
dados los fenómenos como la deforestación por cambio de uso del suelo, y las torrenciales
lluvias han provocado un fenómeno de deslave acelerado de suelo y en muchas áreas
cambiado la vegetación original por pastos inducidos. (Murillo, López, 2005).
CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA
Esta región se ubica en las cuencas de la región hidrológica (RH-27) Tuxpan-Nautla, según
la clasificación hecha por la Comisión Nacional del Agua. Hidrológicamente, esta zona limita
al sur con el parteaguas de la sierra norte (poblados de Libres y Cuyoaco), Zaragoza y
Teziutlán. Las cuencas que se encuentran en esta región son la de los ríos Nautla,
Tecolutla, Cazones y Tuxpan. Es la zona más lluviosa del estado, registrándose
precipitaciones de entre 1500 a 3000 mm al año, siendo la población de Cuetzalan la que
registra mayor precipitación (4000-6000 mm). Existe un escurrimiento anual aproximado de
6,697Mm3, lo que representa el 60% del escurrimiento virgen de todo el estado y 4,333
Mm3 fluyen hacia Veracruz. La región en su conjunto tiene cuatro acuíferos: Tecolutla, del
que se abastece aproximadamente el 70% de la región; Libres-Oriental que ocupa el
segundo lugar de importancia; Martínez de la Torre-Nautla y Perote-Zayaleta, estos últimos
con una presencia poco significativa en la región. (Ver Mapa 3). (Murillo, López, 2005).
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Aramoni Burguete, María Elena, Talokan Tata, Talokan Nana: nuestras raíces. Hierofanías y
testimonios de un mundo indígena, México, CNCA, 1990.
Arizpe, Lourdes, Parentesco y economía en una sociedad nahua, INI-Conaculta, México,
1990.
Ávila Francisco, María Ocotlán Cecilia, Diagnóstico comunitario de Yohualichan, municipio
de Cuetzalan, Puebla, (mecanoescrito), México, 2005.
Báez, Lourdes, “Ciclo estacional y ritualidad entre los nahuas de la sierra Norte de Puebla”,
Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas,
Conaculta-INAH-UNAM, México, 2004.
Báez, Lourdes, Nahuas de la Sierra Norte de Puebla. Pueblos indígenas del México
contemporáneo, CDI-PNUD, México, 2004 (b).
Báez, Lourdes, “Los que tienen el don del conocimiento: los especialistas rituales nahuas de
la Sierra Norte de Puebla”, Etnografía del estado de Puebla, Puebla Norte, Gobierno del
estado, Secretaría de Cultura, México, 2003.
Duquesnoy, Michel, “Chamanismo de los nahuas de la Sierra Norte”, Etnografía del estado
de Puebla, Puebla Norte, Gobierno del estado, Secretaría de Cultura, México, 2003.
Gálvez, Xóchitl; Embriz, Arnulfo, ¿Y tú cómo te llamas? Las voces de los pueblos indígenas
para nombrar a la gente, CDI, México, 2006.
INEGI, Síntesis geográfica del estado de Puebla. Libro electrónico, Instituto Nacional de
Estadística Geografía e Informática, 2000.
INEGI, XI Censo General de Población y Vivienda 1990, Versión electrónica, Instituto
Nacional de Estadística Geografía e Informática, 1990.
INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, Versión electrónica, Instituto
Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2000.
López Austin, Alfredo, Tamoanchan y Tlalocan, FCE, México, 2000.
Lupo, Alessandro, La tierra nos escucha, INI-Conaculta, México, 1995.
Lupo, Alessandro, “La cosmovisión de los nahuas de la Sierra de Puebla”, Cosmovisión,
ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, CFE-Conaculta, México, 2001.
Masferrer Kan, Elio, “Los indios del norte del estado de Puebla”, Etnografía del estado de
Puebla, Puebla Norte, Gobierno del estado, Secretaría de Cultura, México, 2003.
Murillo Licea Daniel; López Ramírez, Eduardo; Marañón Pimentel, Boris; Brie Gowland,
Nora; Chávez Hernández, Pablo; Diagnóstico socioambiental en comunidades indígenas de
la zona nor-oriente del estado de Puebla y recomendaciones y lineamientos para la
elaboración de un programa integral de desarrollo sustentable, IMTA-Fomix-Concytep, 2005.
Pury-Toumi, Sybille de, De palabras y maravillas, Conaculta, México, 1997.
Sánchez Díaz de Rivera, María Eugenia, “San Miguelito y el Talokan: sincretismo dual. La
matriz cultural de una comunidad náhuatl de la Sierra Norte de Puebla”, Etnografía del
estado de Puebla, Puebla Norte, Gobierno del estado, Secretaría de Cultura, México, 2003.
Serrano Carreto, Enrique; Arnulfo Embriz Osorio; Patricia Fernández Ham, Indicadores
socioeconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002, Instituto Nacional Indigenista,
México, 2002.
Swadesh, M., Indian linguistic groups of Mexico, INAH, México, 1959.
Taller de Tradición oral de la Sociedad Agropecuaria del CEPEC, Les oíamos contar a
nuestros abuelos, INAH, México, 2004.
Vallejo Real, Ivette Rossana, Mujeres Maseualmej y usos de la legalidad: conflictos
genéricos en la Sierra Norte de Puebla, Tesis de maestría en Antropología Social, Ciesas,
México, 2001.
Vega Estrada, Sergio de la, Índice de desarrollo social de los pueblos indígenas, INI-PNUD,
México, 2001
Villa Hernández, Rufina Edith, “La medicina tradicional: una alternativa para la salud de las
mujeres indígenas de Cuetzalan”, Cuetzalan, memoria e identidad, Conaculta-INAH, México,
2002.
Zárate Rosales, Alberto, “Las danzas tradicionales del estado de Puebla en el nuevo
milenio”, Etnografía del estado de Puebla, Puebla Norte, Gobierno del estado, Secretaría de
Cultura, México, 2003.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/2979-Yohualichan-(Puebla)
CONTACTOS Y DIRECCIONES:
Dr.
Daniel
Murillo
Licea.
Instituto
Mexicano
[email protected].
Dr. Elio Masferrer Kan. [email protected]
de
Tecnología
del
Agua.
Descargar