5. ESTRUCTURA DE CONTENIDOS.

Anuncio
5.
ESTRUCTURA DE CONTENIDOS.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿De qué manera la economía y la política han promovido el desarrollo de la sociedad?
OBJETIVO: Establecer como las relaciones económicas y políticas influyen en la calidad de vida de las sociedades.
PERIODO: I Primero GRADO: DECIMO TIEMPO PREVISTO: 10 horas
NÙCLEO
TEMÁTICO
RELACIONES
SOCIALES,
ECONOMICAS
POLITICAS
OBJETOS DE ENSEÑANZA
(INTERDISCIPLINARIEDAD)
Diagnóstico, nivelación y superación
Y
CIENCIAS ECONÓMICAS
 Economía como ciencia y su
utilidad en la vida cotidiana.
 La perspectiva económica.
 Los factores de producción.
 La división técnica del trabajo.
CIENCIAS POLITICAS
 El poder y el poder político.
 Formas de ejercer el poder
político.
 La legitimidad del poder
político
EMPRENDIMIENTO
 Que es emprendimiento
 Que es ser emprendedor
 Características de un
emprendedor.
 Cultura del emprendimiento.
 Test del emprendimiento.
COGNITIVA
INTERPRETATI
VA
COMUNICATI
VA SOCIAL
ARGUMENTA
TIVA
PROCEDIMENT
AL
PROPOSITIVA
ESTÉTICA
VALORATIVA
Reconozco
la
interacción del
hombre
en
diferentes
contextos:
Económico,
social, cultural,
político,
geográfico
e
histórico, como
elementos
fundamentales
para satisfacer
necesidades
básicas.
Produzco
textos en los
cuales
interpreto
la
realidad
política,
económica,
social
y
geográfica
a
través de la
historia.
Empleo
herramientas de
las
diferentes
disciplinas para
analizar
y
argumentar
la
realidad de mi
entorno.
Demuestro
interés
y
responsabilidad
en al desarrollo
de
las
actividades
propuestas por el
área.
TRASVERSALIDAD
Los
Ejes
Trasversales:
Proyecto
de
Pastoral,
Valores
Humanos, Proyecto
de
Educación
Sexual,
Utilización
del Tiempo Libre,
Lectoescritura
y
Emprendimiento, se
trabajaran
articuladamente
desde
el
Macroproyecto
“Construyendo mi
Vida” en el horario
asignado.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿De qué manera los acontecimientos políticos y la evolución de las economías han posibilitado la organización
de los Estados modernos?
OBJETIVO: Conocer la evolución del concepto de las ciencias económicas y políticas a través de la historia y sus funciones en la organización de un
país
PERIODO: II SEGUNDO GRADO: DECIMO TIEMPO PREVISTO: 10 horas
NÙCLEO
TEMÁTICO
Sistemas políticos
y económicos en
la historia
OBJETOS DE ENSEÑANZA
(INTERDISCIPLINARIEDAD)
CIENCIAS ECONOMICAS
 Las
posibilidades
de
Producción.
 Los sectores económicos.
 Los agentes económicos.
 Las relaciones entre los agentes
económicos.
CIENCIAS POLITICAS
 Los límites de la obediencia.
 Genealogía del Estado.
EMPRENDIMIENTO
 Ideas de empresa y tipos de
empresa.
 Como planear y gestionar
una empresa.
 Eficiencia
y
costos
empresariales
 Responsabilidad
social de las empresas.
 Imagen corporativa
COGNITIVA
INTERPRETATI
VA
COMUNICATIV
A SOCIAL
ARGUMENTATI
VA
PROCEDIMENT
AL
PROPOSITIVA
Describo
la
relación entre la
economía y la
política
como
generadores de
bienestar.
Organizo
los
conceptos
desarrollados y
genero
pensamientos
críticos
que
manifiesto
mediante
escritos
y
puestas
en
común
Planteo
alternativas de
intercambio
económico
dentro del actual
sistema
económico que
posibilite
una
mejor calidad de
vida.
ESTÉTICA
TRASVERSALIDAD
VALORATIVA
Asumo
un
actitud crítica
frente a las
temáticas
abordadas.
Demuestro
interés
y
responsabilida
d
en
el
desarrollo de
actividades de
clase y extra
clase.
Los
Ejes
Trasversales:
Proyecto de Pastoral,
Valores
Humanos,
Proyecto
de
Educación
Sexual,
Utilización
del
Tiempo
Libre,
Lectoescritura
y
Emprendimiento, se
trabajaran
articuladamente
desde
el
Macroproyecto
“Construyendo mi
Vida” en el horario
asignado.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es el papel de los sistemas económicos y políticos en la actualidad y como inciden en la búsqueda del
Bienestar Social en una economía de mercado?
OBJETIVO: Describir las medidas de control económico y político para la búsqueda de igualdad y transparencia en la asignación de los recursos
identificando las condiciones actuales de la economía de mercado.
PERIODO: III PERIODO
GRADO: DECIMO TIEMPO PREVISTO: 10 HORAS
DIMENSIONES Y LOGROS
NÙCLEO TEMÀTICO
OBJETOS DE ENSEÑANZA
(INTERDISCIPLINARIEDAD)
COGNITIVA
INTERPRETATI
VA
RELACIONES
POLÍTICOECONÓMICAS.
CIENCIAS ECONOMICAS:
Los sistemas económicos.
Los sistemas socialista y de
economía mixta.
El
funcionamiento
de
la
empresa.
Tipos de empresas.
CIENCIAS POLITICAS:
Las fases del Estado moderno:
El Estado Liberal.
Fases del Estado moderno y
globalizado.
EMPRENDIMIENTO
Mercadeo: Precio-Producto
Promoción.
Investigación de mercados.
y
Defino
el
concepto
de
mercado
y
establezco
relaciones entre
la
oferta,
la
demanda y los
precios.
COMUNICATIV
A SOCIAL
PROCEDIMENT
AL
ARGUMENTATI
VA
PROPOSITIVA
Explico
con
coherencia los
pro y los contras
de
la
competencia de
mercados.
Elaboro análisis
acerca de la
apropiación de
los recursos y
los
mercados
planteando
alternativas de
equilibrio de los
mismos.
ESTÉTICA
EJES
TRANSVERSALES
VALORATIV
A
Demuestro
interés
y
responsabilid
ad
en
el
desarrollo de
actividades
de clase y
extraclase
Los Ejes Trasversales:
Proyecto de Pastoral,
Valores
Humanos,
Proyecto de Educación
Sexual, Utilización del
Tiempo
Libre,
Lectoescritura
y
Emprendimiento,
se
trabajaran
articuladamente desde
el
Macroproyecto
“Construyendo
mi
Vida” en el horario
asignado.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué papel cumplen las leyes de oferta y demanda en la economía?
OBJETIVO: Analizar la relación oferta-demanda en la estructura política del país y su efecto en el desarrollo económico y empresarial.
PERIODO: IV Cuarto GRADO: DECIMO TIEMPO PREVISTO: 10 horas
DIMENSIONES Y LOGROS
NÙCLEO
TEMÀTICO
OBJETOS DE ENSEÑANZA
INTERDISCIPLINARIEDAD
COGNITIVA
INTERPRETA
TIVA
CIENCIAS ECONOMICAS
RELACIONES
POLÍTICOSOCIALES
Mercados y tipos de mercado.
Leyes de oferta y demanda.
CIENCIAS POLITICAS:
Fundamentos filosóficos del Estado.
Fundamentos filosóficos del Estado:
Hegel y Kelsen.
Fundamentos del político-económicos
Estado colombiano.
EMPRENDIMIENTO
Planeación empresaria.
Matriz DOFA.
Pensamiento estratégico
Toma de decisiones.
Identifico las
estructuras,
sistemas
e
ideologías
políticas y su
relación con
la economía.
COMUNICATI
VA SOCIAL
ARGUMENT
ATIVA
PROCEDIMEN
TAL
PROPOSITIVA
ESTÉTICA
VALORATI
VA
EJES
TRANSVERSALES
Produzco
textos en los
cuales
interpreto la
realidad
histórica,
política,
económica y
social
de
Colombia en
Latinoamérica
.
Empleo
herramientas
de
las
diferentes
disciplinas para
analizar
y
argumentar la
realidad de mi
entorno.
Asumo
un
actitud
crítica frente
a
las
temáticas
abordadas.
Los Ejes Trasversales:
Proyecto de Pastoral,
Valores
Humanos,
Proyecto de Educación
Sexual, Utilización del
Tiempo
Libre,
Lectoescritura
y
Emprendimiento,
se
trabajaran
articuladamente desde el
Macroproyecto
“Construyendo
mi
Vida” en
el
horario
asignado.
Demuestro
interés
y
responsabili
dad en el
desarrollo
de
actividades
de clase y
extraclase
Documentos relacionados
Descargar