PLAN DE ESTUDIO matematica financiera

Anuncio
1
PLAN DE ESTUDIO
GRADO 10
2
ESTANDAR
RECONOZCO QUE
LAS MATEMÁTICAS
FINANCIERAS SON
UNA HERRAMIENTA
EN EL MUNDO DE
LOS NEGOCIOS
PARA LA TOMA DE
DECISIONES
EMPRESARIALES.
DESEMPEÑO
NIVELES DE DESEMPEÑO
BAJO
BASICO
ALTO
SUPERIOR
1.1
Entiendo
los
Conceptos básicos y la
importancia
de la
Matemática Financiera.
Comprendo
los
Conceptos básicos y la
importancia
de
la
Matemática Financiera.
No
comprendo
los
Conceptos básicos y la
importancia
de la
Matemática Financiera.
Comprendo
los
Conceptos básicos y la
importancia
de
la
Matemática Financiera y a
su aplicación en la
economía familiar
comprendo
los
Conceptos básicos y
la importancia de la
Matemática Financiera
y su aplicación en el
sector financiero
1.2
Identifico
las
características de las
Operaciones
financieras:
inversiones,
financiamiento,
cobertura, crecimiento,
diversificación, nuevos
negocios,
alianzas
estratégicas, costo de
oportunidad.
Identifico
las
características
de
las
Operaciones financieras:
inversiones,
financiamiento, cobertura,
crecimiento,
diversificación,
nuevos
negocios,
alianzas
estratégicas, costo de
oportunidad.
Identifico
las
características de las
Operaciones
financieras:
inversiones,
financiamiento,
cobertura, crecimiento,
diversificación, nuevos
negocios,
alianzas
estratégicas, costo de
oportunidad.
Identifico
las
características
de
las
Operaciones financieras:
inversiones,
financiamiento, cobertura,
crecimiento,
diversificación,
nuevos
negocios,
alianzas
estratégicas, costo de
oportunidad.
Identifico
las
características de las
Operaciones
financieras:
inversiones,
financiamiento,
cobertura, crecimiento,
diversificación, nuevos
negocios,
alianzas
estratégicas, costo de
oportunidad.
3
1.3
Localizo
el
significado
del
GLOSARIO
DE
CONCEPTOS
FINANCIEROS: Abono
en
cuenta,
acción,
accionista,
acreedor,
activo
fijo,
activo
financiero, adeudo en
cuenta, agencia de
valores, agente, ahorro,
amortización,
apalancamiento
financiero,
inversión,
asegurado,
aval,
balance,
banca
personal, banco central
No Localizo el significado
del
GLOSARIO
DE
CONCEPTOS
FINANCIEROS :Abono en
cuenta, acción, accionista,
acreedor, activo fijo, activo
financiero, adeudo en
cuenta,
agencia
de
valores, agente, ahorro,
amortización,
apalancamiento
financiero,
inversión,
asegurado, aval, balance,
banca personal, banco
central
Localizo el significado
del GLOSARIO DE
CONCEPTOS
FINANCIEROS :Abono
en
cuenta,
acción,
accionista,
acreedor,
activo
fijo,
activo
financiero, adeudo en
cuenta, agencia de
valores, agente, ahorro,
amortización,
apalancamiento
financiero,
inversión,
asegurado,
aval,
balance,
banca
personal, banco central
Localizo el significado del
GLOSARIO
DE
CONCEPTOS
FINANCIEROS (Abono en
cuenta, acción, accionista,
acreedor, activo fijo, activo
financiero, adeudo en
cuenta,
agencia
de
valores, agente, ahorro,
amortización,
apalancamiento
financiero,
inversión,
asegurado, aval, balance,
banca personal, banco
central)
y
Encuentro
algunas relaciones entre
ellos.
Localizo el significado
del GLOSARIO DE
CONCEPTOS
FINANCIEROS
:(Abono en cuenta,
acción,
accionista,
acreedor, activo fijo,
activo
financiero,
adeudo en cuenta,
agencia de valores,
agente,
ahorro,
amortización,
apalancamiento
financiero,
inversión,
asegurado,
aval,
balance,
banca
personal,
banco
central) y encuentro la
necesidad
de
identificarlas y aplicar
el
ahorro
en
la
economía familiar.
4
DIFERENCIO ENTRE
LAS VENTAJAS DE
RECIBIR DINERO
PRESTADO A
INTERÉS SIMPLE Y
DE INVERTIR DINERO
A INTERÉS
COMPUESTO.
2.1
Entiendo
el
concepto
de
porcentaje, calculo el
tanto por ciento de un
valor determinado e
identifico los campos
de acción en los que se
aplica.
No Entiendo el concepto
de porcentaje, No calculo
el tanto por ciento de un
valor
determinado
ni
identifico los campos de
acción en los que se
aplica,
Entiendo el concepto de
porcentaje, calculo el tanto
por ciento de un valor
determinado e identifico
los campos de acción en
los
que
se
aplica,
especialmente
en
la
estadística.
Entiendo el concepto
de porcentaje, calculo
el tanto por ciento de
un valor determinado e
identifico los campos
de acción en los que
se
aplica,
especialmente en la
estadística
y
comprendo gráficos
2.2 Resuelvo ejercicios
en los que convierto
una cifra porcentual a
cifra
decimal
y
viceversa.
Resuelvo ejercicios en los
No Resuelvo ejercicios Resuelvo ejercicios en
que convierto una cifra
en los que convierto una los que convierto una
porcentual a cifra decimal
cifra porcentual a cifra cifra porcentual a cifra
y
viceversa
y
los
decimal y viceversa.
decimal y viceversa.
represento gráficamente.
Resuelvo ejercicios en
los que convierto una
cifra porcentual a cifra
decimal y viceversa y
los
represento
gráficamente.
En
gráficos estadísticos.
2.3 Defino que es
interés
y
las
características
del
interés simple e interés
compuesto.
No Defino que es interés
Defino que es interés y
ni
identifico
las
las características del
características del interés
interés simple e interés
simple
e
interés
compuesto.
compuesto.
Defino que es interés y
las características del
interés simple e interés
compuesto
y
selecciono
el
que
ofrece
una
mejor
alternativa financiera.
Entiendo el concepto
de porcentaje, calculo
el tanto por ciento de
un valor determinado e
identifico los campos
de acción en los que se
aplica, especialmente
en la estadística.
Defino y que es interés y
las características del
interés simple e interés
compuesto
como
alternativa financiera.
5
2.4 Calculo el interés
simple y
el interés
compuesto
en
operaciones financieras
y evaluó las ventajas y
desventajas
de
manejar el dinero a
interés
simple
y
compuesto a través de
una gráfica
2.5 Calculo el valor
interés compuesto
una
tabla
amortización
en
programa Excel.
DESARROLLO
HABILIDAD PARA
COMPRENDER LA
APLICACIÓN DE LA
EQUIVALENCIA
FINANCIERA, COMO
HERRAMIENTA
FUNDAMENTAL
2.5 Calculo el valor
interés compuesto
una
tabla
amortización
en
programa Excel.
No
Calculo el interés
simple y
el interés
compuesto
en
operaciones financieras y
no evaluó las ventajas y
desventajas de manejar el
dinero a interés simple y
compuesto a través de
una gráfica
del
No Cálculo el valor del
en
interés compuesto en una
de
tabla de amortización en
el
el programa Excel.
del
No Cálculo el valor del
en
interés compuesto en una
de
tabla de amortización en
el
el programa Excel.
Calculo el interés simple y
el interés compuesto en
operaciones financieras y
evaluó las ventajas y
desventajas de manejar el
dinero a interés simple y
compuesto a través de
una gráfica
Calculo
el
interés
simple y
el interés
compuesto
en
operaciones
financieras y evaluó las
ventajas y desventajas
de manejar el dinero a
interés
simple
y
compuesto a través de
una gráfica
Cálculo el valor del Cálculo el valor del interés
interés compuesto en compuesto en una tabla
una
tabla
de de amortización en el
amortización
en
el programa Excel a varias
programa Excel.
tasas de interés
Cálculo el valor del
interés compuesto en
una
tabla
de
amortización en el
programa
Excel
a
varias tasas de interés
y diferentes periodos
de tiempo.
Cálculo el valor del Cálculo el valor del interés
interés compuesto en compuesto en una tabla
una
tabla
de de amortización en el
amortización
en
el programa Excel a varias
programa Excel.
tasas de interés
Cálculo el valor del
interés compuesto en
una
tabla
de
amortización en el
programa
Excel
a
varias tasas de interés
y diferentes periodos
de tiempo.
Calculo
el
interés
simple y
el interés
compuesto
en
operaciones financieras
y evaluó las ventajas y
desventajas de manejar
el dinero a interés
simple y compuesto a
través de una gráfica
6
PARA EL ANÁLISIS Y
SOLUCIÓN A
PROBLEMAS
FINANCIEROS.
2.7 Elaboro la tabla de
amortización por los
sistemas
de
amortización constante,
creciente y total.
No Elaboro la tabla de
amortización
por
los
sistemas de amortización
constante, creciente y
total.
Elaboro la tabla de
amortización por los
sistemas
de
amortización constante,
creciente y total.
Elaboro la tabla de
amortización
por
los
sistemas de amortización
constante, creciente y total
y encuentro la diferencia
entre ellas,
Elaboro la tabla de
amortización por los
sistemas
de
amortización
constante, creciente y
total y encuentro la
diferencia entre ellas y
elijo
la
mejor
alternativa.
Entiendo el concepto
de
mercado,
su
3.1
Entiendo
el
Entiendo el concepto
No Entiendo el concepto
Entiendo el concepto de importancia
y
concepto de mercado,
de
mercado,
su
de
mercado,
ni
su
mercado, su importancia clasificación específica
y
importancia
y
COMPRENDO QUE EL su importancia
importancia y clasificación
y clasificación específica
e identifico el que más
clasificación
clasificación
ÉXITO DE UNA
se aplique en mi
EMPRESA DEPENDE
región.
FUNDAMENTALMENT
Clasifico los clientes y
E DE LA DEMANDA
3.2
Clasifico
los
No
Clasifico
ni
a
los
Clasifico
los
clientes
y
los
los consumidores por
DE SUS CLIENTES.
Clasifico los clientes y
clientes
y
los clientes
ni
ay
los
consumidores por sus sus
características
los consumidores por
consumidores por sus consumidores por sus
características
específicas
y
me
sus características.
características.
características.
específicas.
identifico con una de
ellas .
7
IDENTIFICO LA
IMPORTANCIA DE UN
ASISTENTE DE
RECURSOS
HUMANOS PARA EL
CRECIMIENTO DE
LAS EMPRESAS.
Identifico los elementos
del servicio al cliente y
3.3
Identifico
los
Identifico los elementos
No
Identifico
los Identifico los elementos
su importancia en el
elementos del servicio
del servicio al cliente y su
elementos del servicio al del servicio al cliente y
mercado
regional
al
cliente
y
su
importancia en el mercado
cliente ni su importancia
su importancia
como
aporte
al
importancia
regional.
crecimiento
de
la
economía
3.4 Listo las funciones
de un asistente de
recursos humanos en
el procesamiento de
datos, mantenimiento
del
archivo,
comunicaciones
y
labores de oficina
No Listo las funciones de
un asistente de recursos
humanos
en
el
procesamiento de datos,
mantenimiento
del
archivo, comunicaciones y
labores de oficina
Listo las funciones de
un
asistente
de
recursos humanos en
el procesamiento de
datos, mantenimiento
del
archivo,
comunicaciones
y
labores de oficina
Listo las funciones de un
asistente de recursos
humanos
en
el
procesamiento de datos,
mantenimiento
del
archivo, comunicaciones y
labores de oficina y
reconozco su importancia
Listo las funciones de
un
asistente
de
recursos humanos en
el procesamiento de
datos, mantenimiento
del
archivo,
comunicaciones
y
labores de oficina y
reconozco
su
importancia
en
el
funcionamiento de las
empresas.
8
PLAN DE ESTUDIO
GRADO 11
9
ESTANDAR
IDENTIFICO
DIFERENTES
FORMAS PARA
MEJORAR LA
SITUACIÓN
FINANCIERA
PERSONAL O
EMPRESARIAL.
DESEMPEÑO
NIVELES DE DESEMPEÑO
BAJO
BASICO
ALTO
SUPERIOR
No
Empleo
los
conceptos
sobre
educación
financiera
como instrumento clave
para
potenciar
las
competencias
personales.
Empleo los conceptos
sobre
educación
financiera
como
instrumento clave para
potenciar
las
competencias
personales.
Empleo los conceptos
sobre
educación
financiera
como
instrumento clave para
potenciar
las
competencias personales
e identifico debilidades en
la economía familiar
Empleo los conceptos
sobre
educación
financiera
como
instrumento clave para
potenciar
las
competencias
personales y los aplico
correctivos
en
la
economía familiar
Aplico los pasos para la
1.2 Aplico los pasos No Aplico los pasos Aplico los pasos para la
elaboración
de
un
para la elaboración de para la elaboración de elaboración
de
un
presupuesto familiar
y
un presupuesto familiar un presupuesto familiar presupuesto familiar
desarrollo el de mi familia..
Aplico los pasos para la
elaboración
de
un
presupuesto familiar y
desarrollo el de mi
familia intentando dejar
el 5% para el ahorro.
1.1
Empleo
los
conceptos
sobre
educación
financiera
como instrumento clave
para
potenciar
las
competencias
personales.
10
Comprendo
que
el
apalancamiento es la
posibilidad de financiar
determinadas compras de
activos sin la necesidad
de contar con el dinero de
la
operación
en
el
momento
presente
y
conozco su utilización
Comprendo
que
el
apalancamiento es la
posibilidad de financiar
determinadas compras
de
activos
sin
la
necesidad de contar con
el dinero de la operación
en el momento presente
y conozco su utilización
y clasificación.
Clasifica
el
2.1
Clasifica
el No
Clasifica
el Clasifica
el
apalancamiento financiero
apalancamiento
apalancamiento
apalancamiento
y determina el riesgo
financiero y determina financiero y determina financiero ni determina
financiero que este ofrece
el riesgo financiero que el riesgo financiero que el riesgo financiero que
en los activos de la
este ofrece
este ofrece
este ofrece
empresa
Clasifica
el
apalancamiento
financiero y determina el
riesgo financiero que
este ofrece en los
activos de la empresa y
escoge
el
menos
agresivo.
1.3 Comprendo que el
apalancamiento es la
posibilidad de financiar
determinadas compras
de activos sin la
necesidad de contar
con el dinero de la
operación
en
el
momento presente.
TOMO DECISIONES
SENSATAS PARA
LA VIDA, TENIENDO
EN CUENTA MIS
HABILIDADES Y
APTITUDES
FINANCIERAS
2.2
Calcula
el
apalancamiento
financiero en ejercicios
prácticos y concluye si
es conveniente para la
empresa.
No Comprendo que el
apalancamiento es la
posibilidad de financiar
determinadas compras
de activos sin la
necesidad de contar
con el dinero de la
operación
en
el
momento presente.
No
Calcula
el
apalancamiento
financiero en ejercicios
prácticos
y
no
concluye
si
es
conveniente para la
empresa.
Comprendo
que
el
apalancamiento es la
posibilidad de financiar
determinadas compras
de
activos
sin
la
necesidad de contar con
el dinero de la operación
en el momento presente.
Calcula
el
apalancamiento
financiero en ejercicios
prácticos y concluye si
es conveniente para la
empresa.
Calcula el apalancamiento
financiero en ejercicios
prácticos y concluye si es
conveniente
para
la
empresa.
Calcula
el
apalancamiento
financiero en ejercicios
prácticos y al concluir si
es conveniente para la
empresa, expresa una
posible solución.
11
Comprendo
las
características de los
descuentos comercial y
del racional y el valor
nominal y efectivo y hallo
las diferencia entre ellos
y
establezco
conclusiones.
2.3 Comprendo las
características de los
descuentos comercial y
del racional y el valor
nominal y efectivo.
No Comprendo las
características de los
descuentos comercial y
del racional y el valor
nominal y efectivo.
Comprendo
las
características de los
descuentos comercial y
del racional y el valor
nominal y efectivo.
Comprendo
las
características
de
los
descuentos comercial y
del racional y el valor
nominal y efectivo y hallo
la diferencia entre ellos.
DESARROLLO
CAPACIDAD PARA
COMPROMETERME
CON UNA
ACTIVIDAD QUE ME
PERMITA GANARME
LA VIDA COMO UNA
COMPETENCIA DE
LA VIDA DIARIA.
2.4 Aplico los pasos
para iniciar un negocio,
con una idea propia y,
busco
diferentes
formas de financiación.
No Aplico los pasos
para iniciar un negocio,
con una idea propia,
ni
busco diferentes
formas de financiación.
Aplico los pasos para
iniciar un negocio, con
una idea propia y, busco
diferentes formas de
financiación.
Aplico los pasos para
iniciar un negocio, con una
idea propia y,
busco
diferentes
formas
de
financiación en el sector
financiero.
Aplico los pasos para
iniciar un negocio, con
una idea propia y, busco
diferentes formas de
financiación en el sector
financiero y analizo las
diferentes alternativas.
RECONOZCO QUE
LA APERTURA DE
CUENTAS EN EL
SISTEMA
FINANCIERO,
PERMITE UN
MEJOR CONTROL
DEL DINERO Y SE
CONSTITUYE EN UN
PROCEDIMIENTO
NORMAL EN TODA
2,5
Identifico
las
características de la
CONCILIACION
BANCARIA
y
sus
elementos:
Cheques
girados y entregados,
nota débito bancaria,
nota crédito bancaria,
consignaciones
en
tránsito.
No
Identifico
las
características de la
CONCILIACION
BANCARIA
y
sus
elementos:
Cheques
girados y entregados,
nota débito bancaria,
nota crédito bancaria,
consignaciones
en
tránsito.
Identifico
las
características de la
CONCILIACION
BANCARIA
y
sus
elementos:
Cheques
girados y entregados,
nota débito bancaria,
nota crédito bancaria,
consignaciones
en
tránsito.
Identifico
las
características
de
la
CONCILIACION
BANCARIA
y
sus
elementos:
Cheques
girados y entregados, nota
débito
bancaria,
nota
crédito
bancaria,
consignaciones en tránsito
y las diferencio
Identifico
las
características de la
CONCILIACION
BANCARIA
y
sus
elementos:
Cheques
girados y entregados,
nota débito bancaria,
nota crédito bancaria,
consignaciones
en
tránsito, las diferencio y
determino si es un abono
12
EMPRESA.
o un cargo
empresa.
Realizo
una
conciliación
bancaria
con el saldo en libros,
saldo
en
extracto,
cheques pendientes de
cobro
y
notas
bancarias.
RECONOZCO QUE
APLICAR LAS
REGLAS Y
PROCEDIMIENTOS
PROTOCOLARES
EN CUALQUIER
EVENTO QUE
ORGANICE UNA
EMPRESA, ES UNA
ESTRATEGIA DE
MARKETING.
Identifico
las
Funciones
y
necesidad del protocolo
en la actualidad, como
el arte de atender y
agasajar
en
los
negocios.
No
Realizo
una
conciliación
bancaria
con el saldo en libros,
saldo
en
extracto,
cheques pendientes de
cobro
y
notas
bancarias.
No
identifico
las Funciones, ni la
necesidad del protocolo
en la actualidad, como
el arte de atender y
agasajar
en
los
negocios.
Realizo una conciliación
bancaria con el saldo en
libros, saldo en extracto,
cheques pendientes de
cobro y notas bancarias.
Identifico las Funciones
y
necesidad
del
protocolo
en
la
actualidad, como el arte
de atender y agasajar en
los negocios.
para
la
Realizo una conciliación
bancaria con el saldo en
libros, saldo en extracto,
cheques pendientes de
cobro y notas bancarias,
partiendo del saldo en
libros.
Realizo una conciliación
bancaria con el saldo en
libros, saldo en extracto,
cheques pendientes de
cobro y notas bancarias,
partiendo del saldo en
libros o del saldo en el
extracto.
Identifico las Funciones y
necesidad del protocolo
en la actualidad, como el
arte de atender y agasajar
en
los
negocios
y
establezco estrategias de
aplicación
en
una
actividad en el salón de
clase.
Identifico las Funciones
y
necesidad
del
protocolo
en
la
actualidad, como el arte
de atender y agasajar en
los
negocios
y
establezco
estrategias
de aplicación en una
actividad en el salón de
clase o en una actividad
institucional.
13
No Empleo las técnicas
Empleo las técnicas del
del
protocolo
protocolo empresarial
empresarial
como
como estrategia de
estrategia
de
marketing.
marketing.
Empleo las técnicas del
Empleo las técnicas del protocolo
empresarial
protocolo
empresarial como
estrategia
de
como
estrategia
de marketing,
en
una
marketing.
actividad en el salón de
clase.
Empleo las técnicas del
protocolo
empresarial
como
estrategia
de
marketing,
en
una
actividad en el salón de
clase y en una actividad
institucional.
Descargar