Pablo Burchard - Artistas Visuales Chilenos

Anuncio
1
Pedro Pablo Burchard Eggeling
Pablo Burchard
Biografía
Pedro Pablo Burchard Eggeling, pintor. Nació en Santiago, Chile, el 4 de noviembre de 1875. Falleció en
la misma ciudad el 13 de julio de 1964.
Al igual que su padre Teodoro Burchard, arquitecto alemán, siguió la carrera de Arquitectura en la
Universidad de Chile. Tuvo clases de dibujo con José Miguel Campos, más tarde continuó su formación artística
en la Academia de Bellas Artes de Santiago, donde fue alumno de Cosme San Martín , Pedro Lira y Fernando
Álvarez de Sotomayor el maestro de la Generación del Trece que aunque contemporánea a Burchard, este se
sintió más afín a las enseñanzas de Lira. En su juventud Burchard junto a otros artistas formó parte de la Colonia
Tolstoyana , instalada en un terreno que les cedió el poeta Manuel Magallanes Moure, ubicado en San Bernardo.
En 1903 trabajó como profesor en la Escuela Secundaria de Talca y más tarde dictó cursos de dibujo en el Liceo
de Niñas N° 6 de Santiago.
Hacia 1910 colaboró activamente junto al pintor Manuel Nuñez , en la organización de exposiciones que
inauguraron el Palacio del Museo de Bellas Artes.
Amante de la naturaleza y dueño de una personalidad sencilla, de un gran desapego a las cosas materiales o
a las ansias de fama, logró traspasar estos rasgos a su obra pictórica y a su trabajo docente, dejando una imborrable
huella en sus discípulos de la Cátedra de pintura y paisaje de la Escuela de Bellas Artes, cargo que mantuvo desde
1932 hasta 1959 y de la que también fue su director entre los años 1932 y 1935.
Pablo Burchard fue el primer artista que recibió el Premio Nacional de Arte en 1944. En 1955 fue nombrado
miembro académico de la Universidad de Chile. Muchos de sus descendientes siguieron sus pasos en la pintura,
entre ellos su hijo Pablo , su hija Cuca Burchard y sus nietos, Carolina y Gonzalo Landea .
Premios y distinciones
1895 Mención Honrosa en Dibujo, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1901 3a. Medalla, Salón Oficial,
Santiago, Chile. 1909 2a. Medalla, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1910 Mención Honrosa, Exposición Centenario
de la Independencia de Argentina, Buenos Aires, Argentina. 1911 Voto de Aplauso del Jurado del Salón Oficial,
Santiago, Chile. 1915 1a. Medalla mención Dibujo, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1916 1a. Medalla, mención
Pintura, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1929 Mención de Honor, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1929 Premio ex aequo Certamen Matte Blanco, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1929 Medalla de Oro, Exposición Ibero-Americana,
Sevilla, España. 1932 Certamen Van Buren ex - aequo, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1933 Premio de Honor
Certamen Edwards, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1934 Certamen Van Buren ex - aequo, Salón Oficial, Santiago,
Chile. 1935 Premio en Carnegie International Exhibition, Pittsburgh, Estados Unidos. 1936 Premio de Honor,
Salón Oficial, Santiago, Chile. 1938 Premio Certamen Edwards, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1939 Premio
Medalla de Plata, Latin American Exhibition of Fine Arts and Applied Art, Riverside Museum, New York, Estados
2
Unidos. 1944 Premio Nacional de Arte, Santiago, Chile. 1955 Nombrado Miembro Académico de la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Exposiciones
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1936 Retrospectiva, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1937 Retrospectiva,
Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile. 1941 Sala Eyzaguirre, Santiago, Chile. 1942 Chilean
Contemporary Art, The Toledo Museum of Art, Estados Unidos. 1945 Exposición Retrospectiva Facultad de Bellas
Artes, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1948 Escuela de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1961 Burchard,
70 Años de Dibujos y Acuarelas, 1891 - 1961, Patio Latinoamericano, Santiago, Chile. 1972 Las Flores y las
Frutas en la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1979 Burchard, Museo de Arte
Contemporáneo, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1996 Pablo Burchard: Un Pintor Fundamental, Instituto
Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1895 Salón Oficial. Santiago, Chile. 1895; 1901-1912; 1915-1916; 1920-1925; 1927; 1929-1930; 1932;
1934-1939; 1941-1944; 1946; 1958. 1910 Exposición Internacional de Buenos Aires, Argentina. 1910 Exposición
Internacional de Arte del Centenario, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina. 1910 Exposición
Internacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1923 II Exposición Oficial de la
Sociedad Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1929 Exposición de Cuadros que irán al Pabellón de Chile en
Sevilla, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1929 Exposición Ibero-Americana, Pabellón de Chile,
Sevilla, España 1930 Exposición Extraordinaria Cincuentenario Fundación del Museo Nacional de Bellas Artes,
Santiago, Chile. 1935 Exposición Internacional del Carnegie Institute, Pittsburgh, Estados Unidos. 1937 V Salón
de Verano, Municipalidad de Viña del Mar, Chile. 1937 Exposición Retrospectiva, Museo Nacional de Bellas
Artes, Santiago, Chile. 1940 Exposición de Arte Chileno, Buenos Aires, Argentina. 1947 Instituto de Extensión de
Artes Plásticas de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1949 El Retrato en la Plástica Chilena, Museo Nacional
de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1954 Exposición de Homenaje a Pablo Neruda, Museo Nacional de Bellas Artes,
Santiago, Chile. 1959 Nueva pintura y escultura chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1965
Cuatro Maestros del Paisaje Chileno, Sala de Exposiciones de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1969
Dibujos - Pinturas Chile, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina. 1975 Cuatro Maestros de
la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1975 Naturalezas Muertas Pintura Chilena,
Casa de la Cultura del MINEDUC, Santiago, Chile. 1976 Pintura Chilena, Casa de la Cultura del MINEDUC,
Santiago, Chile. 1976 Los Premios Nacionales de Arte, Sala La Capilla, Teatro Municipal, Santiago, Chile. 1976
Siglo y Medio de Pintura Chilena, Instituto Chileno - Norteamericano de Cultura, Santiago, Chile. 1976 Certamen
Nacional Chileno de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1977
Arte Actual de Íbero América, Centro Cultural de la Villa, Madrid, España. 1977 Pintura Contemporánea Chilena,
Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1978 Grandes Figuras de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de
Las Condes, Santiago, Chile. 1978 Maestros Chilenos de la Naturaleza Muerta, Instituto Chileno - Norteamericano
de Cultura, Santiago, Chile. 1978 Colección Privada de Pinturas - O. Guzmán, Galería Enrico Bucci, Santiago,
Chile. 1980 El Arte y la Banca, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1980 Doce Pintores de la
Colección BHC, Sala BHC, Santiago, Chile. 1982 El Árbol en la Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas
Artes, Santiago, Chile. 1982 Recorriendo el Pasado de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes,
Santiago, Chile. 1983 Colección del Banco Hipotecario de Chile, Sala BHC, Santiago, Chile. 1983 Exposición
de Pintura Chilena de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, Sala Matta, Santiago, Chile. 1984 15
Elegidos en la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1984 La Pintura al Agua en
Chile, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile. 1985 Los Salones 1884-1966, Ocho Décadas de Arte en
Chile, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1986 Plástica Chilena, Colección del Museo Nacional
de Bellas Artes, Valdivia, Chile. 1988 Premio Nacionales de Arte, Centro Cultural Estación Mapocho. Santiago,
Chile. 1988 Tres Siglos de Dibujo en Chile, Colección Germán Vergara Donoso del Museo Histórico Nacional,
Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1991 Siglo y Medio de Pintura Chilena: Desde los Precursores
al Grupo Montparnasse, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1991 Selección de Obras del Museo
de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina. 1991 Ochenta
Obras, Ochenta Pintores, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1991 La Ciudad
de los Pintores, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1992 El Regreso al Paisaje, Centro de Extensión
Cultural de la Universidad Católica, Santiago, Chile. 1993 La Fruta en el Arte. Instituto Cultural de Las Condes,
Santiago, Chile. 1993 La Ciudad de los Pintores, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1993 El Otoño
en la Pintura Chilena, Centro Cultural Alameda, Santiago, Chile. 1995 Burchard, Balmes, Barrios. Museo Nacional
de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1996 Arte y Colección, Grandes Maestros de la Pintura Chilena, Galería Jorge
Carroza, Santiago, Chile. 1996 De Monvoisin a Mori, Galería Espacio Abierto, Santiago, Chile. 1996 Exposición
de Pintores de origen alemán residentes en Chile, Goethe-Institut, Santiago, Chile. 1997 El Paisaje en la Pintura
Chilena, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile. 1997 Tributo al Mar, Museo de Artes Decorativas Lo
Matta, Santiago, Chile. 1997 Centenario de Providencia, Muestra Antológica de Pintura Chilena, Instituto Cultural
3
de Providencia, Santiago, Chile. 1997 Elegidos de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago,
Chile. 1997 Providencia en la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile. 1998 La Ciudad
de Santiago, Galería Espacio Abierto, Santiago, Chile. 2000 Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900
- 1950) Modelo y Representación, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 2000 Chile Cien Años Artes
Visuales: Segundo Período (1950 - 1973) Entre Modernidad y Utopía, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago,
Chile. 2003 La Mirada Austera, Corporación Cultural de las Condes, Santiago, Chile. 2007 Otoño, Ejercicios de
Colección, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 2010 Exposición Centenario, Museo Nacional de
Bellas Artes, Santiago, Chile. 2010 La Lección de Pintura, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
2011 Salón de Exposiciones Chela Lira, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile.
Obras en colecciones públicas
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, SANTIAGO, CHILE Desde el Santa Lucía, acuarela, 34
x 25 cm. Diente de León, óleo sobre cartón, 30 x 40 cm. El Bebedero, óleo sobre tela, 120 x 156 cm. El Corral,
óleo sobre tela, 53 x 63 cm. El Pino, óleo sobre tela, 50 x 50 cm. El Portón, óleo sobre tela, 94 x 108 cm. Establo,
óleo sobre tela, 57 x 67 cm. Flor de Durazno, óleo sobre tela, 45 x 37 cm. Florero, óleo sobre tela, 51 x 39 cm.
Flores, óleo sobre tela, 52 x 42 cm. Frutero, óleo sobre cartón, 36 x 45 cm. Jardín, óleo sobre tela, 192 x 168
cm. Jardín Agreste, óleo sobre tela, 50 x 50 cm. La Fuente, óleo sobre tela, 50 x 70 cm. La Pila, óleo tela, 28 x
25 cm. Nocturno, óleo sobre tela, 95 x 90 cm. Nocturno Farol, 1913, óleo sobre tela, 91 x 108 cm. Otoñal, óleo
sobre tela, 96 x 96 cm. Otoño Forestal, óleo sobre tela, 97 x 98 cm. Portón con Reja, óleo sobre tela, 95 x 95 cm.
Puerta, óleo sobre tela, 44 x 46 cm. Retrato de mi Hija, dibujo carboncillo, 33 x 24 cm.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, MAC, UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO, CHILE
Paisajes, óleo sobre tela, 50 x 50 cm Begonias, óleo sobre tela, 50 x 41 cm Sandía, óleo sobre tela, 39 x 50 cm
Amapolas, óleo sobre madera, 58 x 58 cm Naturaleza Muerta, óleo sobre tela, 42,4 x 48,5 cm
MUSEO ARQUEOLOGICO Y DE BELLAS ARTES GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA, LA SERENA,
CHILE Flores, óleo sobre madera, 20 x 21 cm. Santa Lucía, óleo sobre madera, 38,5 x 38,5 cm
MUSEO DE ARTE Y ARTESANÍA DE LINARES, CHILE Amapola, Aguada, papel y tinta, 28 cm. x
9,5 cm
COLECCIÓN BANCO CENTRAL DE CHILE, SANTIAGO, CHILE Instante gris, acuarela sobre papel,
22 x 21,5 cm Árbol, óleo sobre tela, 61 x 53 cm Calle de Quinteros, óleo sobre tela, 118,5 x 150 cm Lechería Fundo
Los Leones, óleo sobre tela, 90 x 107 cm Rancho, acuarela sobre papel, 26 x 23,5 cm Pareja, dibujo a lápiz sobre
papel, 35 x 25 cm Casas, óleo sobre cartón, 28,5 x 25 cm Cordillera desde Santiago, óleo sobre tela, 38,5 x 33 cm
PINACOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN,CHILE Parque Forestal, óleo sobre tela, 50
x 50 cm
PINACOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, CHILE
PINACOTECA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE, ANTOFAGASTA, CHILE Paisaje
Árbol, dibujo al carboncillo Paisaje, óleo sobre tela, 36 x 44 cm
Bibliografía
AFP SUMMA S.A. Agenda 1983: El Árbol en la Pintura Chilena. Santiago: Diseñadores Asociados.
1982. ALVAREZ URQUIETA, LUIS. La Pintura en Chile. Santiago: Imprenta La Ilustración, 1928. BANCO
CENTRAL DE CHILE. Exposición Pinacoteca Banco Central de Chile. Santiago, 1988. BANCO CENTRAL
DE CHILE. Pintura Chilena: Colección Banco Central de Chile. Santiago, 2004. BENEZIT, E. Dictionnaire
Critique et Documentaire des Peintres, Sculpteurs, Dissenateurs et Graveurs. Paris: Librarie Gründ, 9na
Edición1976. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Archivo Fotográfico Hans Ehrmann. Fotografías de Pablo
Burchard E. BINDIS, RICARDO. La Pintura Chilena: Desde Gil de Castro Hasta Nuestros Días. Santiago:
Ediciones. Philips Chilena, 1980. BINDIS FULLER, RICARDO. Pintura Chilena 200 Años. Santiago: Origo
Ediciones, 2006. CARVACHO HERRERA, VÍCTOR. Artes Plásticas. Historia del Arte. Apreciación. Santiago:
Ministerio de Educación/Sección de Experimentación, 1962. CARVACHO HERRERA, VÍCTOR. Veinte
Pintores Contemporáneos de Chile. Santiago: Departamento de Extensión Cultural del Ministerio de Educación,
1978. CENTRO CULTURAL ALAMEDA. El Otoño en la Pintura Chilena. Santiago, 1993. COMISION
EJECUTIVA DE LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE DEL CENTENARIO. Catálogo de la
Exposición Internacional de Arte del Centenario. Buenos Aires: Estudio Gráfico M. Rodríguez Giles, 1910
(Facsímil). COMISION NACIONAL DE BELLAS ARTES. Exposición de Arte Chileno. Buenos Aires, 1940.
COMPAÑÍA DE ACERO DEL PACÍFICO. Agenda CAP 1963. Visión de la Pintura Chilena. Santiago: Ediciones
Ladrón de Guevara y Ceitelis, 1963. CORPORACIÓN CULTURAL DE LAS CONDES/MUSEO HISTÓRICO
NACIONAL. Colección Germán Vergara Donoso: Tres Siglos de Dibujo en Chile. Desde sus Inicios hasta nuestros
Días. Santiago, 1988. CORPORACIÓN CULTURAL DE LAS CONDES. Pablo Burchard (1875-1964) Un Pintor
Fundamental. Santiago: 1996. CORPORACIÓN CULTURAL DE LAS CONDES. La Mirada Austera, síntesis
formal en las artes visuales chilenas desde Burchard a nuestros días. Texto de Carlos Navarrete. Santiago, 2003.
CORPORACION CULTURAL DE LAS CONDES. La Lección de Pintura, Obras escogidas de la Colección Mac
Kellar de arte chileno, Santiago, 2010. COUSIÑO TALAVERA, LUIS. Catálogo del Museo de Bellas Artes.
4
Santiago: Imprenta. Universo, 1922. COUVE, ADOLFO. Pablo Burchard. Santiago: Editorial Universitaria, 1966.
CRUZ, ISABEL. Arte. Lo Mejor en la Historia de la Pintura y Escultura en Chile. Santiago: Editorial Antártica,
Colección Chile a Color. s/a. DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS/MINISTERIO DE
EDUCACIÓN PÚBLICA. Colección Chile y su Cultura. Serie Museos Nacionales: Museo Nacional de Bellas
Artes. Chile, 1984. EXPOSICIÓN IBERO-AMERICANA. Catálogo Guía del Pabellón de Chile. Sevilla, España,
1929. GALAZ, GASPAR e IVELIC, MILAN. La Pintura en Chile desde La Colonia hasta 1981. Valparaíso:
Ediciones Universitarias de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso 1981. GALERÍA DE ARTE ENRICO
BUCCI. Colección Privada de Pinturas - O. Guzmán. Textos de Ana Helfant y Sergio Montecinos. Santiago, 1978.
GESUALDO, VICENTE. Enciclopedia del Arte en América: Biografías. Buenos Aires: Editorial Bibliográfica
OMEBA, 1968. HÛBNER, DOUGLAS. He aquí el Mar. Una mirada desde la poesía chilena. Santiago: Inverlink
Holding, 2002. HUMERES SOLAR, CARLOS. Pablo Burchard. Santiago: Ediciones del Instituto de Extensión
de Artes Plásticas de la Universidad de Chile, 1955. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Las Flores
y las Frutas en la Pintura Chilena. Textos de Luis Oyarzún y Antonio R. Romera. Santiago, 1972. INSTITUTO
CULTURAL DE LAS CONDES. Cuatro Grandes de la Pintura Chilena: Juan Francisco González, Pedro Lira,
Alberto Valenzuela Llanos y Pablo Burchard. Texto: Guía Didáctica preparada por el Profesor Víctor Carvacho.
Santiago, 1975. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Pintura Contemporánea Chilena. Texto de Víctor
Carvacho Herrera. Santiago, 1977. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Quince elegidos en la Pintura
Chilena. Santiago, 1984. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. La Ciudad de los Pintores. Las Condes 90
Años. Textos de Ricardo Bindis y Miguel Laborde. Fotografías de Juan Pablo Turén. Santiago, 1991. INSTITUTO
CULTURAL DE LAS CONDES. Tres Siglos de Dibujo en Chile. Colección Germán Vergara Donoso. Santiago,
1988. INSTITUTO CULTURAL DE PROVIDENCIA. Pintura al Agua desde Charles Wood hasta Hoy. Texto de
José María Palacios. Santiago, 1984. INSTITUTO CULTURAL DE PROVIDENCIA. Providencia en la Pintura
Chilena. Santiago, 1997. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Recorriendo el Pasado de la Pintura
Chilena (de Gil de Castro a Gordon). Texto de Víctor Carvacho. Santiago, 1982. INSTITUTO CHILENO NORTEAMERICANO DE CULTURA. Maestros Chilenos de la Naturaleza Muerta. Texto de Ricardo Bindis.
Santiago, 1978. INSTITUTO CHILENO - NORTEAMERICANO DE CULTURA. Siglo y Medio de Pintura
Chilena con obras no exhibidas en Santiago. Texto de Gaspar Galaz C. Santiago, 1976. IVELIC, MILAN. Un
Siglo de Pintura Chilena. Calendario Colecciones Philips. Santiago: Philips Chilena S.A., 1999. LIHN, ENRIQUE.
Enrique Lihn, Textos sobre Arte. Santiago: Universidad Diego Portales, 2008. MINISTERIO DE EDUCACIÓN /
CASA DE LA CULTURA. Naturalezas Muertas. Pintura Chilena. Texto de Enrique Solanich Sotomayor. Santiago,
1975.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN / CASA DE LA CULTURA. Pintura Chilena. Texto de Luis Droguett
Alfaro. Santiago, 1975. MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA. Exposición Retrospectiva de la Enseñanza,
Salón de Artes Plásticas del Profesorado, Catálogo. Santiago: Imprenta Universitaria, 1941. MUNICIPALIDAD
DE SANTIAGO Y LA CORPORACIÓN CULTURAL. Los Premios Nacionales de Arte. Pintura y Escultura.
Texto de Sergio Montecino. Santiago, 1976. MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA. Plástica Chilena. Colección
del Museo Nacional de Bellas Artes. Valdivia-Chile: Ministerio de Educación Pública, 1986. MUÑOZ
HURTADO, CARMEN. Una Polilla en el Museo. Santiago: Editorial Pehuén, 2008. MUSEO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO/ UNIVERSIDAD DE CHILE. .Burchard. Texto Kurt Herdan Soefer. Santiago, 1979.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO/UNIVERSIDAD DE CHILE. Selección de Obras Museo de Arte
Contemporáneo Santiago de Chile. Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, 1991. MUSEO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO, UNIVERSIDAD DE CHILE. 80 Obras-80 Pintores. Muestra de Pintura Chilena. Museo
de Arte Contemporáneo, Casa Central de la Universidad de Chile. Santiago, 1991. MUSEO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO. Primera Mirada. Santiago: Facultad de Artes de la Universidad de Chile, 1999. MUSEO
NACIONAL DE BELLAS ARTES. Salones Oficiales 1895-1958. Santiago, Chile. MUSEO NACIONAL DE
BELLAS ARTES. Exposición Retrospectiva del Pintor Pablo Burchard. Santiago, 1937. MUSEO NACIONAL
DE BELLAS ARTES. Nueva pintura y escultura chilena. Organizada por el Comité Chileno de la Asociación
Internacional de Artes Plásticas (UNESCO.) bajo el auspicio de la Universidad de Chile. Texto de Dámaso
Ogaz. Santiago, 1959. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Nueva pintura y escultura chilena. Texto de
Dámaso Ogaz. Santiago, 1959. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES / BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Dibujos - Pinturas CHILE. Texto de Sergio Montecino. Buenos Aires, 1969. MUSEO NACIONAL DE BELLAS
ARTES. Burchard, Balmes, Barrios. Santiago, 1995 MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. El Arte y la
Banca, 1980. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. El Árbol en la Pintura Chilena. Concurso de Pintura.
Exposición Retrospectiva. Santiago, 1982. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Exposición de Pintura
Chilena. Colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, 1983. MUSEO NACIONAL DE BELLAS
ARTES. Seis Pintores Chilenos de Fines del Siglo XIX y Principios del Siglo XX. Santiago: Editorial Antártica,
1990. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900
- 1950) Modelo y Representación. Santiago: 2000. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Chile Cien
Años Artes Visuales: Segundo Período (1950 - 1973) Entre Modernidad y Utopía. Santiago: 2000. MUSEO
NACIONAL DE BELLAS ARTES. Centenario, Colección MNBA, 1910-2010. Santiago, 2010. OSSA, NENA.
5
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago: Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, 1984. OYARZÚN,
PABLO, RICHARD, NELLY Y OTROS ED. Arte y Política. Santiago: Fondo Nacional de la Cultura y las Artes,
2005. PALACIOS, JOSÉ MARIA. Pintura Chilena 1816-1957: Colección Roberto Palumbo Ossa. Santiago:
Mario Fonseca, 1998. PATIO, ARTE LATINOAMERICANO. Burchard, Setenta Años de Dibujo y Acuarela
1891-1961.Textos de Camilo Mori, Inés Puyó, Matilde Pérez y otros. Santiago, 1961 PHILIPS CHILE. Calendario
Colección 1998: Historia del Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago: Departamento de Publicidad de Philips
Chilena S.A., 1997. ROJAS, ALICIA. Mirando la Pintura Chilena. Santiago Departamento de Extensión Cultural
del Ministerio de Educación, 1986. ROMERA, ANTONIO. Historia de la Pintura Chilena Santiago: Andrés Bello,
1976. SALA BHC. Actividades 1980. Santiago: Banco Hipotecario y de Fomento de Chile, 1980. THE TOLEDO
MUSEUM OF ART. Chilean Contemporary Art Exhibition. Texts by Molly Ohl Godwin and Carlos Humeres
Solar (translated by Rosario Floripe), and Eugenio Pereira Salas (translated by Y.A. Neal). Toledo, The Ministry of
Educacion of the Republic of Chile, 1942. UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Pinacoteca Universidad
Católica del Norte: 50 Años. Antofagasta, 2006. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN EN CHILLÁN. Catálogo
N° 11. II Ciclo: Chile y sus Pintores. Premios Nacionales de Arte Mención Pintura. Colección Pinacoteca de
la Universidad de Concepción. Texto del Dr. Antonio Fernández Vilches. Chillán, 1989. UNIVERSIDAD DE
CHILE/INSTITUTO DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS. Cuatro Maestros del Paisaje Chileno: Agustín
Abarca, Pablo Burchard, Juan Francisco. González, A. Valenzuela Llanos. Texto de Sergio Montecinos. Santiago,
1965. UNIVERSIDAD DE TALCA. Colección Universidad de Talca. Santiago, 2005. VILA WALDO. Una
Capitanía de Pintores. Santiago: Editorial del Pacífico, 1966.
Archivo
BIBLIOTECA/MNBA. Colección de Artículos de Prensa del artista PABLO BURCHARD E., publicados
en los diarios y revistas entre 1911-2015. Santiago: Archivo Documental Biblioteca MNBA.
Colección Audiovisual
TELEVISIÓN NACIONAL DE CHILE. Ver el Arte [Videograbación]. Conducción de Nemesio Antúnez.
1990. DVD V.2. (Disponible en Sala de Lectura de la Biblioteca MNBA)
6
EL BEBEDERO
OTOÑAL
7
EL CORRAL
8
PUERTA
9
FRUTERO
10
OTOÑO FORESTAL
11
LA PILA
12
LA FUENTE
13
NOCTURNO
14
EL PORTON
15
JARDÍN AGRESTE
16
NOCTURNO FAROL
17
RANCHO CON FOGÓN
18
BEGONIAS
19
RETRATO DE MARGARITA
20
PAISAJE CAMPESINO
21
CASA DEl PINTOR
22
RETRATO DE PEDRO
23
PARQUE FORESTAL
24
ÁRBOL
25
PORTON CON REJA
26
ESTABLO
27
DESDE EL SANTA LUCIA
28
JARDIN
Descargar