de camPeSiNo a aSalariado. uN eSTudio de caSo eN la ex eSTaNcia PamPa graNde. guachiPaS - SalTa. Alicia R. Dib introducción En el presente trabajo se intenta recuperar las formas de organización económica que mantenían los trabajadores de la Estancia Pampa Grande. El caso es de interés por el hecho de saber que la Ex Estancia perteneció a familias que representan la elite económica a nivel local y nacional, que se puede considerar un ejemplo de producción de «hacienda», observándose un claro ejemplo de una organización social que permitió una economía de auto subsistencia durante un largo período de tiempo, se estima aproximadamente algo más de dos siglos. El primer propietario fue Don Hernando de Lerma, fundador de la ciudad de Salta, quien reclamó esas tierras cuando las conoció en su camino al Alto Perú. Según Lloveras de Arce1 en su artículo sobre la conformación de la familias de Élite en Salta, dice que la fundación de Salta en 1582, respondió al proyecto económico y geopolítico planteado por Francisco de Toledo durante su gestión como Virrey y estuvo orientado a la fundación de ciudades que permitieran el flujo de hombres y de mercancías desde Córdoba, Santiago del Estero, etc. hacia el mercado minero potosino; asimismo, a la resistencia de los ataques indígenas. Pampa Grande fue adquirida en el año 1806 por Santiago de Figueroa. A mediados del siglo XIX Pampa Grande 1- Lloveras de Arce, G. «Estudio de dos familias de élite en Salta durante el período colonial: el caso de los Arias Velazquez y los Arias Rengel. Revista Escuela de Historia. Año/vol. 1 Nº 003. Universidad Nacional de Salta. Salta - Argentina. 47 perteneció a la familia de Indalecio Gómez, y hasta 2005 perteneció a sus descendientes, la familia Gómez Álzaga. En 2005, la Estancia fue vendida, y el nuevo propietario de origen europeo, introdujo nuevas tecnologías productivas e incorporó al personal bajo las leyes que rigen a los trabajadores rurales. El objetivo principal del trabajo está dirigido a visualizar las estructuras sociales, identificando las formas de producción domésticas y /o campesinas insertas en el contexto de la estancia. Asimismo observar el proceso de transición hacia la empresa ganadera. Los referentes conceptuales utilizados se basan en los aportes de Polanyi, Assadourian y Palomeque. Así, Polanyi dice que en las economías sin mercado la reciprocidad y redistribución se dan juntas con frecuencia. Un ejemplo son la Familia o la Hacienda, señalando como principal forma de intercambio la redistribución. Son ejemplo de ella el feudo medieval la típica gran propiedad campesina antes del surgimiento del mercado general de cereales. En el caso que nos ocupa, asimilamos la producción en la Estancia a lo que sería la hacienda, ya que la principal actividad fue la cría de ganado y la finalidad era el autoabastecimiento. Siguiendo a Polanyi, se puede decir que la economía constituye un objeto de estudio en términos reales. Contextualiza los aspectos socio históricos particulares para poder observar las relaciones que se establecen en cada tipo de sociedad, pueblo, cultura para organizar el sustento, visibilizando esas redes sociales, como imprescindibles para las actividades o sistemas económicos incrustados en instituciones de carácter social, cultural y religioso. El problema de la mercantilización del trabajo y de la tierra «Las mercancías son (...) objetos producidos para la venta en el mercado»; sin embargo, la tierra y el trabajo ni son producidos para la venta ni pueden serlo. «El trabajo no es más que la actividad económica que acompaña a la propia vida - y esta actividad tampoco puede ser separada del resto de la vida, ni puede ser guardada ni puesta en circulación». 48 «La tierra, es la misma naturaleza, que no es producida por el hombre». Al no ser producidas para la venta, ni el trabajo ni la tierra son mercancías en sentido estricto. La combinación de estas dos características conduce a Polanyi a identificarlas como mercancías ficticias. Se abordó el tema desde la perspectiva cualitativa, a través de relatos, historias de vidas de los pobladores que aún permanecen en la Finca y que conocieron el régimen de producción anterior. Se practicaron entrevistas al personal de trabajo permanente y transitorio de la finca. Entrevistas en profundidad a los administradores de la ex finca y de la actual empresa. Se realizaron encuestas a los puesteros. Se registraron algunas trayectorias de vida significativas de los pobladores más antiguos, lo cual permitió conocer las valoraciones que cada uno posee acerca de la transformación, desde el propio lugar en el que resuelven y sortean las diversas estrategias para mantener sus economías y reproducción familiar. resultados De acuerdo al análisis realizado se obtuvieron dos categorías: a) Mantenimiento de las formas de producción campesinas. b) El proceso de descampesinización. La primera se vincula a los Puesteros, con las familias que realizan tareas similares a lo que se denominó Servicios personales en la propiedad del patrón -dueño de la estancia- se observa que ellas conformarían lo que conocemos como familias campesinas, cuya organización doméstica se define en función de las relaciones de carácter social que se establecen con el patrón. Tienen acceso al uso de la tierra en virtud de los servicios que prestan en la estancia: cuidado del ganado, mantenimiento de acequias, limpieza y cuidado del campo, tareas de limpieza en la sala cuando llegan los patrones, que son dos veces al año. La otras de carácter simbólicas tales como los padrinazgos (bautismo, casamiento, comunión). El patrón y la esposa apadrinan los hijos, también colaboran para realizar las gestiones del séptimo hijo varón para que sea apadrinado por el Presidente de la Nación. 49 A través de ellas, se genera la red de vinculaciones necesarias para acceder a otros lugares fuera de la finca, trabajo en la ciudad, estudios y nombres de familias a las cuales recurrir en caso de necesidad. Es importante hacer notar que estas familias son dueñas de su trabajo, que se materializa en la cría de animales, a partir de los cuales obtienen cueros, carnes, leche, que a su vez son transformados en artesanías y en derivados de carne (charqui) y leche (quesos, quesillos) con los que mantienen las relaciones de reciprocidad para intercambiar con otros parientes o vecinos o bien por encargos (mingas) los cuales no necesariamente mediante precios o venta, sino en productos que ellos no poseen en la estancia, o para realizar regalos (retribución) a las personas que consideran importantes. La lógica de la producción responde a la reproducción de la unidad de producción familiar campesina, en la cual no existe el interés o la necesidad de ganancia, porque la economía se define por las necesidades (suficientes o insuficientes) para mantener la unidad de producción (Chayanov)2. Las familias responden a una estructura social basada en relaciones de parentesco, cuyos miembros se encuentran en terrenos vecinos, porque ya adquirieron por compra pequeñas parcelas, en el pueblo de Guachipas, otros trabajan y/o estudian en las ciudades de Salta y Buenos Aires). Hasta el 2005, existían 22 Puestos. La estancia criaba ganado tipo Averdeen, existía la producción de nogales y avellanos, habiéndose incorporado recientemente la producción de almendros. Puestos existentes hasta 2005 1) Puesto Socondo: Juan Quipildor (era puestero y ahora es campero), .2) Potrerillo Viejo; 3) Las costas: Fabio Savina; 4) Loma delgada; 5) La Pampa; 6) La Quesería: Ricardo Acosta, esposa: María Cardozo; 7) Los Churquis: Héctor Balderrama; 8) La cueva: Hugo 2- Chayanov, A. (1974). La Organización de la Unidad Económica Campesina, Nueva Visión Buenos Aires, comentada por Archetti, traducción de Chayanov (1924). 50 Balderrama - Isabel Flores; 9) San Antonio: Luis Zárate; 10) La Pedrera; 11) Infiernillo; 12) Casa Mocha: Estaba Demetrio Rodriguez, se jubiló y se fue a Chicoana; 13) Los Plátanos; 14) La estufa; 15) Baño viejo; 16) Zanja Honda; 17) Zorzal viejo; 18) Santa Marta; 19) Martín Gómez; 20) Don Jaime; 21) Alto Chiquero; 22) Alto de la Represa; 23) Santa Marta. Fuente: Elaborado en base información suministrada por la administración. Nov. 2008. (Pampa Grande) Cada uno de los Puesteros con los que se estableció contacto comentaba acerca de cómo era antes el trabajo y cómo es ahora. Por ejemplo: «antes no teníamos horario, se trabajaba todo el día, hasta de noche si teníamos que buscar los animales.... «El patrón de antes no pagaba casi nada», sólo venía para la fiesta de la Virgen de Santa Rosa Patrona de la Estancia». Don A.: «Yo i teniu muchos animales, aquí semos todos gauchos del Fortín, conocimos el campo, sabimos hacer todo pa el gaucho y el caballo, antes cuidaba los animales del patrón y los nuestros. Ahora él nos quiere quitar lo poco que queda pa carnear. Ahora compramos el cuero a la Finca, también las verduras y la mercadería» Don B: «Los viejos se tienen que ir. Ahora ya no se puede vivir como antes hay que dejar la casa y los animales. Porque ahora ya los han jubilao a todos los mayores. El que tenía animales los ha vendido a la Finca». Don J: «la gente que no es viejo, puede ser campero o peón y se puede quedar, si es soltero vive en pabellón3, si tiene familia vive en casa. El peón de a pie no tiene caballo, queda cerca en los corrales, matadero, cerco de la huerta, no más o trabaja en el taller4». Don C: «Aquí se podía tener animales propios, vacas, cabritos, 3- Edificio que cuenta con habitaciones para el personal soltero o transitorio que llega a trabajar en la Finca, recientemente refuncionalizado, con baños, luz y agua caliente. 4- La finca posee Talleres para reparación de maquinaria y vehículos que se utilizan en la ganadería. 51 ovejas, se pagaba al administrador por cabeza una vez al año. Con el cuero hacíamos nuestros cintos, lazos, sillas, sinchas, guardamonte, bosales, sombreros, todo lo que necesita el caballo y el gaucho. Relaciones socio políticas y simbólicas5 Don B: El diputado e bueno, él siempre nos visita y consigue las cosa para la gente, remedio, pasajes para viajar a Salta, Buenos Aires. Don A: «El día de Santa Rosa de Lima aquí se hace una gran fiesta, viene el cura, las autoridades de Salta y del municipio, también el diputado de Guachipas, ese día se bautizan los niños, se casan algunos y hacen la comunión, los chicos. En esa fiesta se carnean vaquillonas y el patrón invita a todos». Doña A: «en la escuela se hacen empanadas al horno de barro, pan dulce y salado para trescientas personas» Doña T: «Lo más lindo de aquí es la fiesta de la Virgen, porque ese día hacemos de todo para todos, antes hacíamos nosotros todo: los pasteles, las angelitos, la patrona nos entregaba los materiales para hacer todo, las empanadas con la carne de la cabeza de la vaca, las ensaladas. La Capilla tiene la Virgen que la traido la Patrona (de los Gómez) de antes que era de Perú, por eso está esa Virgen aquí, ellos han construido la Capilla también, está dentro de la Sala, los santos también son de allá. Familias que habitan en el centro próximo a la Sala 1. Escritorio de la Administración 4ª Antonia Azua - Potrerizo (Peón de caballo) 2. Agustín Flores – Esposo de Arcángela Flores 5ª Sergio Liendro ( Peón de a pie) 5- La Capilla está ornamentada con arte cuzqueño de fines de siglo XVIII, lo trajo de Lima la Patrona (esposa de Dn. Gomez) tanto pinturas de los santos, como los marcos de los cuadros, los atuendos de las vírgenes, representan asimismo un arte latinoamericano, porque se manifiesta la expresión de los nativos en los colores, el tipo de material, las decoraciones, conforman un patrimonio étnico, en resguardo en la Capilla de la Sala de la ex Estancia. 52 3. Hermanos Vargas 6ª Juan Quipildor- Chango Peón de Campo 4. Familia Cardozo - Cayetano 4 piezas para peones solteros – de la Santa Cruz 5. Pedro Luis Flores 6. Lorenzo Alberto Liendro - Jubilado 7. Sigual Fortunato Rodriguez 1ª Mabel y Ariel Rodriguez ( Enfermera) Paulino Rodriguez 2ª. Obreros Sergio Flores 3º Montureros Antonio Cardozo – Dominga Maidana Los Gomez Álzaga no pagaban salarios, pero «dejaban» que la gente viva con su trabajo en la Estancia. Según el Sr. x, ahora jubilado, nos relata, algunas de las relaciones que existían con los anteriores patrones: los dueños anteriores eran «Buena Gente». «Son padrinos de los hijos de los puesteros y de los peones, ayudan con dinero para los estudios de sus ahijados…» Supervivencia de oficios La elaboración de productos se ha restringido a la posibilidad de adquisición por medio de compra de la materia prima (cuero, lana carne, leche). Las oportunidades de intercambiar y /o vender a la finca: quesos, leche, carne, charqui, lanas, mantas, pellones tejidos, los trabajos de talabartería (caronas con grabados, cintos, rebenques, vestimenta del caballo y del gaucho: sombrero, cordones, fajas, riestras, etc.), no obstante conforman parte de su identidad de «gauchos», y de un vínculo muy especial entre la naturaleza y el trabajo, ya que comporta el uso del tiempo libre y la transformación de los materiales en objetos que forman parte de su vida: el 53 atuendo del caballo, el de ellos mismos para los desfiles, el abrigo y la alimentación. De idéntica forma los vínculos de solidaridad y reciprocidad se ven disminuidos, hacia el interior de las unidades familiares como hacia el exterior con los miembros que migran, donde estudian o trabajan una parte del año. Las Tejedoras de pellones y ponchos (ahora se encuentran en las Pirgüas -lugar próximo a la estancia-). b) El proceso de descampesinización, asalarización La incorporación del trabajo asalariado, significa la disminución del tiempo dedicado a oficios, todos los accesorios de cuero que demandan los Gauchos de los fortines de Guachipas, no se puede realizar por el elevado costo de la materia prima, que antes les pertenecía, ahora debe ser comprada en la finca. Los peones perciben un salario cuyo monto asciende a $1.600 y en algunos llegan a los $2.800 con salario familiar. Los salarios cumplen con la legislación laboral vigente, en blanco con los aportes previsionales. Al personal mayor de 65 años (los más antiguos) le hicieron los aportes para que se jubilen. Las mujeres se emplean en la Sala como cocineras, planchadoras, limpieza (con Salarios, o con jornales diarios de $ 65.-) Es interés de los nuevos dueños la conservación de artesanías en lana, fuera del ámbito de circulación de las familias pertenecientes a los puestos o que habitan en la finca. Para realizar esta actividad el Patrón entrega lanas para las mujeres que desean tejer, luego la estancia las vende a los turistas que se hospedan en el Hotel -Ex Sala de la Estancia. La nueva administración viene disminuyendo las actividades de la unidad de producción doméstica, esta situación impacta en la organización de la economía doméstica en cuanto a: • Pérdida de la autonomía para producir e intercambiar su producción. 54 • • • Restricción a la reproducción doméstica. La leche se compra en la proveeduría de la estancia. La verdura se compra en la proveeduría o a un vendedor que viene de Guachipas en camioneta. • Están autorizados a criar hacienda menor: cabras, ovejas, chan-chos y gallinas. • La venta de los animales a los patrones, significó la enajenación del patrimonio de las familias, lo cual inicia el proceso de descampesinización. En relación a la transformación de las relaciones laborales de «campesinos - puesteros a empleados», representa la pérdida de la propiedad del trabajo y de los medios de producción. El caso permite visualizar las estrategias adoptadas por el nuevo régimen, en forma pasiva, mediante sucesivas medidas dirigidas hacia: • La captación de la fuerza de trabajo local • Incorporación de tecnologías innovadoras • Explotación del sitio desde la antigua residencia que funciona como Hotel Boutique con turismo de procedencia europea • Rescate de los oficios locales y «puesta en valor», de las artesanías realizadas en cuero y lanas • Ofreciendo el valor paisajístico, cultural, religioso e histórico. Los puesteros y peones se han transformado en empleados con aportes sociales, destinando su tiempo al trabajo de la Empresa, en jornadas repartidas en horarios matutino y vespertino. conclusión El caso permite conocer estructuras de auto subsistencia en lo que respecta a la unidad de producción familiar que se encontraba y encuentra en los Puestos. La prestación de servicios en forma de pago por el usufructo de la tierra, hasta la compra de la Estancia por parte de la nueva administración de carácter netamente capitalista. 55 Esa situación mantenía las redes sociales establecidas alrededor del orden simbólico, social y cultural. Un factor de cohesión social, en el que se funden las relaciones de trabajo, producción y afecto, representando una fuerte relación entre la Virgen, el Patrón y las autoridades políticas. Por otra nos permite observar los procesos por los cuales se encuentran atravesando los puesteros, en su transformación en obreros rurales, porque tienen plena conciencia de que la tierra les pertenece por tradición de padres a hijos que han defendido el lugar de ocupaciones por parte otros, por el cuidado del ganado bajo condiciones climáticas adversas (frío, lluvias) siendo el trabajo muy duro. No obstante han logrado hacer crecer su propia hacienda y desarrollar sus oficios para la satisfacción de las necesidades familiares. La valoración de los lugareños de la transformación encierra la pérdida cultural, y a la vez la resolución de la lucha por la obtención del sustento -a través del salario-, que en algunos casos aparece como beneficioso y en otros, como es el caso de los puestos localizados en los límites fronterizos se consideran negativos. Coincide con la descripción que realiza Polanyi6, «separar el trabajo de las otras actividades de la vida y someterlo a las leyes del mercado equivaldría a aniquilar todas las formas orgánicas de la existencia…. Es como si en un momento dado se decidiese en la práctica que las organizaciones no contractuales fundadas en el parentesco, la vecindad, el oficio o las creencias, debían ser liquidadas, puesto que exigían la sumisión del individuo y limitaban por tanto su libertad. Quedan muchos aspectos por observar y procesos que seguir si se desea conocer cuáles serán las particulares relaciones que se establecerán con la nueva dinámica económica y cuáles serán las estrategias que las familias campesinas pondrán en juego para sostener sus propias lógicas de reproducción de las unidades económicas familiares. 6- Polanyi, K. 2007. «La Gran Transformación». F.C.E. (Cap. XIV pág. 165). 56 BiBliografÍa Assadourian, CS. (1972). «La conquista». En: Assadourian, CS, Beato, G, Chiaramonte, JC: Historia Argentina. De la conquista a la independencia. Bs. As. Chayanov, A. (1985). La organización de la unidad Económica Campesina. Ed. Nueva Visión. Bs. As. (pp: 47-48). Lorandi, AM. (1988). El servicio personal como agente de desestructuración del Tucumán colonial. Revista Andina 6, Cusco, pp.135-173. Palomeque, S. (2000). «El mundo indígena. Siglos XVI-XVIII». En: Tandeter, E. (compilador): Nueva Historia Argentina, Tomo II: «La sociedad colonial», Ed. Sudamericana, Buenos Aires. Polanyi, K. (2007). La Gran Transformación. F.C.E. (Cap. XIV pág. 165). Wolf, E. (1971). Los Campesinos. Ed. Labor. Barcelona. 57