2 nllln:o 1954 FRANCISCO FRANCO origen precintado. sera

Anuncio
a.182
2
nllln:o
1954
n.
ü. ciei
E.-N~m.
61
origen precintado. sera imprescindible para la circula(460.240,787). Ingrcsos por un importe de cuatrocicntc.~
ción de todo salm6n por el territorio nacional.
sesenta y tres m.11J.ones ochocientas cuarenta y dos mil
El salmón provisto de ccrti11caci'o azul no podrá ser Qulmentas cincuenta pesetas (4G3.842.550).
objeto de Vent~ ni ser expendldo, por CO'JSi~uiente. en
b) Presupuestos d'e Inversiones y Recursos. Invers10·
ningún establecImiento publico,
nes por tm :mporte de ochocientos veintitrés millones seEl abono de los re'cargos correspondientes a la pesca
tecientas cincuenta y nueve mil doscientas pesetas
de.La trucha y riel salmón podrá efectuarse en cualQ.uier
(823.759.20D>, RccUl'sOS por un importe de ochocientos
oficJna del Servicio Nacional de Pesca F,ll1vial, o por meveintitréS millones setecfE'ntas cincuenta y nueve m1l
ello de personal l1ab11ltad'o al' efecto por éste, con '.a
doscientas p<Jsetas (823.75D.200,>.
oportuna uüClUllentncl6n, aun cuando la licencia de pesArtÍl~ulo segundo. - De los cuatrocientos cu~renta y
ca haya sido expedida en otra provincia dist1.Dta de aQuetres m.lllones seiscientas clncuen t:.l. mil pesdas Que, conlla en que se sollclten dichos recargos, '
forme al' art1eulo trece de 13. Ley de veintIdós de dtI
Los recargos serán fijados respecto a SUs caracterfsclembre de mU tloveclento.~ cincuenta ~. tres. Que aprucb:¡
'tleas y cuant1J. por el Ministerio de Agricultura, a pro- . los Presupuestos generales para el bienio económ!co de mil
puesta n'e la Dlrecclón General ele Montes, Caza y Pesnovecientos cIncuenta y cuatro-mil novecientos clnéuent:\
ca Fluvial. no pudiendo, en cada caso, exceder su 1m- y cInco, aporta el Estaá'o para los fines atrIbuidos al
porte t:lcl cincuenta por ciento del de la licencia respecto Instituto Nacional de coloniZación, se destinarán clent-o
de la trucha, o de treinta pesetas DOl' cada k1logr-amo I treinta mmones de pesetas !lar:l 8.nmentar el capital de
de ejemplar caoturado (¡'r> J<¡¡_lm~!l o d~ c~:;.l:¡uie¡- ow.'ü. éli- dIcho Orga:l1smo; ciento setenta 'millones de pesetas, para
pecie considerada de selección,;)
la financlación de su presupuesto ordinario de gllStos;
Articulo segundo.-El presente Decreto em1>ezard a ciento treinta y siete nl,1ll0nes de pesetas. pa,ra cubr.lr la.
regir al dla siguiente de su pUbl1c:aCiOn en (;1 BOLETIN 1 anualidad extraordinaria para ron novecientos c1.DcuenOFICIAL DEL ESTADO,
ta y cuatro, destinada a la realización del Plan de obras,
Asl lo dispongo por el presente Decreto, dado en Ma- colonización, ind'ustrialización y clectrlflcacI6n d'e l~
drid a doce de febrero ,de mil novecientos cincuenta y
provincia de Baaajoz. Y ,el resto, de seis millones seiscIencuatro.
tas cincuenta mil pesetas, para los trabajos de adensa
FRANCISCO FRANCO
de los terrenos ¡gncoIas de la cuenca del pa.ntano del
El MIo.ll1troao .i,.~lCUItu""
Cubillas.
'
l'tAFAEL CAI/ESTAN~ JI: Oli: ANDOAGA
Articnlotcrcero.-Se autorIza al Instituto Nacional de
ColoniZación para emitir, dUl'n,nte el año mU novecien- ....
tos ~lncuenta y cuatro, hasta. la sum.a de ciento veintiDECRETO de 18 de febrero de 195·1 por el qu~ se 'eeclara. cinco millones' de pesetas nominales en obligaciones del
Instituto Nacional ete Coloniza.clón, con garantía del Esjubila.do, por cumplif la edad reglamentaria, al Petado y de acuerdo con las Leyes de ocho de' junlo de
rito Agrícola del Estl\do. Superior Mayor, don Isidro
ml! novecientos cuarenta y slete 'i filete de abrll de rol!
Lópe~ Vilche:l.
novecientos cincuenta' y dos, c?e las mismas característiDe conformIdad con lo establecido en el vIgente Esta- cas qUL' las y:l emitidas y en In. cUllntla, forma de netuto de Clases Pasivas del Estado y Leyes dE". ve1nt.1s1ete . gociación, tipo y fecha que acuerde el Ministro, de AgrIcultura, con la conformidad del de Hacienda. El pro~
de dlclembre de mil novecientos treinta y cuatro y veinducto integro de esta' emisión se ingresará, en el conticuatro de junio de mil novt::cientos cuarenta y uno, a
lJropuesta del Ministro de Agricultura,
cepto octavo del presupuesto (fe Recursos del Instituto
.
Vengo en declarar Jubilado, con el haber anual que Nacional de Colonización, 'con destino a la adqUiSición
de nncas para su colonización y parcelaci6l1t, y a 1:1.
por clasificación le corresponda. y a partir del dla ve1llejecución de mejON1S permanentes dentro de tales prediOS,
tlslete de febrero del afto en curso. techa en Que cumArticulo cuarto.-La cantidad en que. se cifre la Hple la edad reglamentaria, al Perito Sup,erior Mayor del
Cuerpo Per~c1al Agrlcola. del Estado don Isidro LOpez quidaci6n del Estado con el Institut,o Nacional de CoVilches,
lonización corl'espondiente al ejercicio de mU noveclen·
tos clncuenta y tres se apl1cará en su verdadero 1p1Asi lo d1spongo por el presente Decreto. dado en Maporte al presupuesto de Ingresos de dicho Organismo, :l
drid' a dle<:iocho de tebrero de mil Iloveciento.s c1I1cuenta
)' cuatro.
.
tos efectos de Que la liqUidaci6n del Vresupuesto de rol!
novecientos cincuenta y cuatro refleje con exactitud 1:\
FRANCISCO FRANCO
El MIn1str<l t1e Agr)CUltura..
suma Que debe constituir el concepto octavo de ,su preBAFAEL C¿VESTAlU y DB ANDOAG.A
'
supuesto de Ingresos.
Articulo quinto.-Cuando se just1.fique la nece.sld'ad
de 1lltenslficar las actividades que competen al InstItuto,
se
podrán ut1l1zar los sobrantes de cl'édito Que puedan
DECRETO de 19 de febrero de 195<1 por el que se aprue- resultar
en otros conceptos de los pre.'lupuesoos, esta.bleban los presupuestos del Instituto Nacional ,de Cololas consiguientes compensaciones de crédito,
nización par'a el ejercicio económico de ,1954, ~ am- cJéndose
que
serán
acordadas por el M1niBtro de Agricultura, a
plfa el capital fundacional del mismo y' se autoriza a
del
Consejo NacIonal de Colonización y con
uropuesta
dicho organismo para emitir obllg-apiones por valor
,favorable de la IntervenciOn Genera,l de la Adde 125.000,000 de pesetas, con destino a la adquisición informe
ministración del Estado.
de fincas y 11 la ejecución en ellas de mejoras perse:do•.,...Lns subvev,cloncs Que el EStlldo concl'''
manen tes, de acuerdo con las Lerea ue 8 d'l) junio de Articulo,
con cargo al presupuesto dPo Gastos, cuando sus 1m..
de '1947 'Y 7 de abril de 1952.
portes hubieran tenido efectividad, con cargo a los concrédiEn cumplimiento de lo establecld'o por la Ley de trece ceptos del presu.::>uesto de Inversiones, repondrán
to en este presupuesto. Igualmente, los pr('\d 1.lctos qne
de marzo de mil novecientos cuarenta y tres y por el
. articuio veintisé1s del Decreto d'e veintiuno' de noviem- se obtengan de la utilización de los vehiculos especl[L~
bre de mil novecientos cuarenta y siete, y con 1nforme les, determinarán reintegro en los conceptos veintis~elC'
favorable de la IntervencIón General de la AdmInistra- '.f veintiocho del presupuesto de Gastos, Asim1smo, los
citl del Estado, a propuesta del Ministro de Agricultura 'productos que se obtengan de la actuacI0n de los 'equ!pos mecánJ.cos determlnarán reintegro en el concepto
y. previa deliberaci6n del Co~ejo de M1n.latros.
veintinueve del presupuesto de Gastos, Uquidandose el
exceso sobre el crédito, ~i lo hubiere, con abono al con·
'DISPONQO:
et:jJto 'cuatro del pres,upuestc de Recursos,
Artf<'ulo pr1mero,~ aprJéb::m los siguIentes presuAsi lo dispongo por el presente Decreto, dado en Mn ..
puestos del Instituto Nacional de Colonización ,para el d'rtd a diecinueve de :ebrero de mU novecientoa cinejercicio económico mil novecienLos cln,cuenta y cua.tro:
cuenta y clJatro.
R)
Presupuestos de Gastos e Ingresos Ga.'lt05 por un
FRANCISCO FRAo~CO
!mporte de cuatrocientos sesenta mmones dOliclcmtaa
El Mlnlltro tte ~i'rlcUltun.
cuaren ta,' mu i e t e e 1e %l ta, ocheI1 tQ, 1 i1ete pe¡etu RAll'AJi:L OAV&';lTAN~ y DS ANOt1Aw"
I
,------
I
Descargar