Bases del concurso pincha aquí - Emoé

Anuncio
“PINTA LAS EMOCIONES”
CONCURSO DE DIBUJO/DISEÑO DE LOS PERSONAJES DE LAS
EMOCIONES BÁSICAS
BASES DEL CONCURSO
1.- OBJETO DEL CONCURSO
El tema del concurso es el diseño de los personajes de las emociones básicas (Alegría,
Tristeza, Enfado, Miedo, Asco y Sorpresa). Tales personajes han de servir para
identificar de manera inequívoca a cada una de ellas, han de tener una caracterización
consecuente con la emoción correspondiente y han de adaptarse a cualquier soporte de
difusión (papel, tarjetas, carteles, correo electrónico, página web,..). Además, cada
emoción básica ha de estar asociada a un color o tonalidad: Alegría-Amarillo, TristezaAzul, Enfado-Rojo, Miedo-Morado, Asco-Marrón, Sorpresa-Naranja.
2.- TIPO DE CONCURSO
El presente concurso se desarrollará en una única fase en la que un Jurado (cuya
composición se indica en el apartado 10 de estas bases) valorará las propuestas y
designará la ganadora.
3.- ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO – SECRETARÍA
La correspondencia, de todo tipo, referida a este concurso se mantendrá mediante correo
electrónico, con la Secretaría del Concurso, cuya dirección es: [email protected]
4.- CONCURSANTES
Podrá participar cualquier persona sin límite de edad. No obstante, los menores de 16
años y menores de 18 no emancipados, lo han de hacer con el consentimiento de sus
representantes legales (padres, madres, tutores, etc.).
Los participantes son los propios y exclusivos creadores y titulares de la obra presentada
a concurso y reconocen que no existe tercero alguno con derechos sobre la misma.
5.- PLAZOS
La fecha límite para la presentación de propuestas serán las 14:00 horas del día 20 de
septiembre de 2016.
6.- PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas se presentarán en formato digital vía correo electrónico, a la siguiente
dirección: [email protected] indicando en el asunto del envío la frase “Personajesemociones”. Las propuestas deberán tener entrada antes de la fecha y hora fijadas en el
apartado 5 de estas bases.
Cada concursante podrá presentar hasta dos propuestas de personajes, que se
presentarán en un único correo electrónico en la dirección citada anteriormente, y
siguiendo los formatos de documentación que se detallan en el apartado 7 de estas
bases. La secretaría confirmará la recepción de la documentación aportada en la
dirección de correo electrónico del remitente, y su admisión a concurso o su rechazo,
indicando en este último caso las deficiencias encontradas, y si procede o no la
subsanación de las mismas por parte del participante o equipo. En cualquier caso, la
subsanación de las citadas deficiencias no se admitirá fuera del plazo indicado en el
apartado 5 de estas bases.
7.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS CONCURSANTES
El conjunto de personajes de las emociones básicas propuesto a concurso, deberá
presentarse atendiendo a la siguiente correspondencia entre los colores y las emociones
básicas: Alegría-amarillo, Tristeza-Azul, Enfado-Rojo, Miedo-Morado, Asco-Marrón,
Sorpresa-Naranja.
Puesto que los personajes serán utilizados en múltiples soportes de difusión, se
utilizarán, a ser posible, formatos vectoriales para el mismo.
Los archivos que componen la propuesta o propuestas estarán denominados con el
nombre de la emoción correspondiente, punto (.) y la extensión según el tipo de archivo
elegido.
En caso de presentar un segundo conjunto de personajes a concurso, se añadirá 2 a
continuación del nombre de cada emoción (Por ejemplo: Alegría2. ….)
Junto con los archivos de los personajes propuestos, los concursantes adjuntarán en el
texto el correo electrónico los siguientes datos: Apellidos, nombre, dirección y un
teléfono de contacto.
La participación en el concurso mediante el envío de las propuestas correspondientes
implica la cesión de los derechos de tales propuestas a efectos de explotación,
reproducción en cualquier soporte o medio, y de propiedad intelectual, con carácter de
exclusividad a favor de Emo-é: Inteligencia emocional. La duración de la cesión se
realiza por toda la vida del participante-creador y setenta años más.
Los participantes menores de 16 años y menores de 18 no emancipados, adjuntarán
documento debidamente firmado por sus representantes legales, o al menos uno de
ellos, en el que consienten y aceptan los términos de la presente convocatoria y de la
cesión mencionada de derechos de propiedad intelectual a favor de Emo-é: Inteligencia
Emocional.
8.- ANONIMATO
Con el fin de garantizar el anonimato de los participantes, el responsable de la gestión
del concurso adjudicará un código a cada participante en el concurso y dicho código se
añadirá a los archivos gráficos del conjunto de personajes presentados y que serán
objeto de valoración por el Jurado del concurso.
La correspondencia entre cada participante en el concurso y los códigos de los archivos
gráficos será una información que sólo estará en poder del responsable de la gestión del
concurso, y se aportará al Jurado una vez se haya fallado el concurso.
9.- GESTOR DEL CONCURSO
El responsable de la gestión del concurso será el administrador de Emo-é: Inteligencia
Emocional.
10.- JURADO
El Jurado estará compuesto por un miembro del equipo promotor de Emo-é:
Inteligencia Emocional, un especialista en diseño gráfico y un especialista en artes
plásticas.
Antes del 30 de septiembre de 2016, el Jurado se habrá reunido y tendrá redactada el
Acta del Fallo.
11.- CRITERIOS DE VALORACIÓN
El Jurado valorará, entre otros, los siguientes aspectos:
•
•
•
•
•
•
Buen trazo, que tiene que ser ágil y original.
Creatividad e innovación.
Caracterización de cada personaje conforme a la emoción que representa.
Proporción y armonía de los personajes.
Adaptabilidad de los diseños a cualquier soporte.
Es condición imprescindible que los diseños de los personajes sea original.
12.- PREMIO
Se establece un premio único de 200 euros a la propuesta ganadora. La aceptación de
este premio por parte del ganador del concurso, lleva aparejada la cesión de los
derechos de explotación, reproducción en cualquier soporte o medio, y de propiedad
intelectual, con carácter de exclusividad y durante un tiempo que abarca toda la vida del
participante-creador y setenta años más desde su fallecimiento a favor de Emo-é:
Inteligencia emocional.
El concurso podrá declararse desierto, en caso de que ninguna de las propuestas
presentadas resulte suficientemente satisfactoria para los objetivos del concurso. En tal
caso, no habrá cesión de derechos de ninguna de las propuestas presentadas al concurso.
13.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y el fallo inapelable
del Jurado. El resultado del mismo se hará público el día 30 de septiembre de 2016. El
ganador del concurso o su representante legal será la única persona con derecho a la
recepción del premio otorgado.
14.- PROTECCIÓN DE DATOS
En virtud de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de
Carácter Personal, Emo-é: Inteligencia Emocional, S.L. le informa que para gestionar su
participación en el concurso es necesario proporcionar determinados Datos de Carácter
Personal que se incorporarán a un fichero debidamente registrado ante la Agencia
Española de Protección de Datos, del que esta entidad es titular y responsable.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 15 y siguientes de la Ley 15/1999, de 13 de
diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en los términos que indica su
Reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre,
en cualquier momento el titular de los datos personales podrá ejercer sus derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose mediante coreo electrónico
a Emo-é: Inteligencia Emocional, S.L. ([email protected]) El responsable del fichero ha
adoptado las medidas legalmente exigidas en seguridades en sus instalaciones, sistemas
y ficheros exigidas por el Reglamento de desarrollo de la LOPD, aprobado por Real
Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre. Asimismo, el responsable del fichero garantiza
la confidencialidad de los Datos Personales aportados.
Descargar