a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a Revista BCV Revista BCV Revista BCV • Vol. XXIV. N° 2. Caracas, julio-diciembre 2010 • ISSN: 0005-4720 Revista BCV 1941Caracas, Banco Central de Venezuela Semestral ISSN: 0005-4720 1. Distribución del ingreso - Venezuela 2. Comercio internacional 3. Política petrolera - Venezuela 4. Estadística y macroeconomía © Banco Central de Venezuela, 2010 Hecho el depósito de Ley Depósito Legal: pp 198602CS937 Dirección: Banco Central de Venezuela, Edificio Sede, piso 3, Av. Urdaneta, Esquina de Las Carmelitas, Caracas 1010 Dirección postal: Apartado 2017, Carmelitas, Caracas 1010, Venezuela Teléfono: (58-212) 801 5380 Fax: (58-212) 861 0021 [email protected] www.bcv.org.ve RIF: G-20000110-0 Producción editorial: Departamento de Publicaciones BCV Diseño de carátula: Luis Giraldo Diseño de la tripa: Ingard Gherembeck Diagramación: Matilde Salaverría Corrección: María Enriqueta Gallegos Traducción: Carlos Carrero y Víctor Díaz Impresión: Editorial Ex Libris Tiraje: 1.000 ejemplares Las opiniones expresadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan el criterio del Banco Central de Venezuela. Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010 • ISSN 0005-4720 Contenido Contenido Presentación 13 Carlos Mendoza Pottellá Artículos 21 Modelo de sistema dinámico del mercado petrolero global María de la Fe López D. Sari Levy Carciente José Contreras Pedro C. Paiva 63 Propuesta de un índice de bienestar a partir de la Encuesta de Presupuesto Familiar María Lorena Campos Urribarri Juan Carlos Ruiz Güire 87 Comparación de la inflación en las principales ciudades de Venezuela mediante un modelo de factor dinámico Alí Antonio Acosta Hernández Daniel Barráez Guzmán Documentos 107 Las mediciones de los mecanismos de transmisión monetaria en Venezuela Luis E. Rivero M. 139 La economía política del petróleo en Venezuela Carlos Mendoza Pottellá 155 Estados Unidos: una crisis de orden estructural José Valenzuela Feijóo Obras reseñadas 173 Joseph E. Stiglitz Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial Información editorial Anexo 183 Suplemento Biblioteca del Pensamiento Económico D.F. Maza Zavala. La economía de Venezuela contemporánea y sus proyecciones Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010 • ISSN 0005-4720 Contents Table of contents Presentation13 Carlos Mendoza Pottellá Articles 21 Dynamic factor model for the global oil market María de la Fe López D. Sari Levy Carciente José Contreras Pedro C. Paiva 63 Design of a well-being index based on household Budget Survey Data María Lorena Campos Urribarri Juan Carlos Ruiz Güire 87 Inflation comparison in the major cities of Venezuela using a dynamic factor model Alí Antonio Acosta Hernández Daniel Barráez Guzmán Documents 107 Measurements of monetary transmission mechanisms in Venezuela Luis E. Rivero M. 139 Petroleum political economy in Venezuela Carlos Mendoza Pottellá 155 United States: A structural crisis José Valenzuela Feijóo Reviews 173 Joseph E. Stiglitz Free fall: The free market and the collapse of the world economy Editorial information Appendix 183 Supplement Library of the Economic Thought D.F. Maza Zavala. La economía de Venezuela contemporánea y sus proyecciones (D.F. Maza Zavala. The economy of contemporary Venezuela and its projections) Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010 • ISSN 0005-4720 Conteúdo Conteúdo Apresentação13 Carlos Mendoza Pottellá Artigos 21 Modelo de sistema dinâmico do mercado petroleiro global María de la Fe López Sari Levy Carciente José Contreras Pedro C. Paiva 63 Proposta de um índice de bem-estar baseado nos dados do Questionário de Orçamento Familiar María Lorena Campos Urribarri Juan Carlos Ruiz Güire 87 Comparação inflacionária nas principais cidades da Venezuela mediante um modelo de fator dinâmico Alí Antonio Acosta Hernández Daniel Barráez Guzmán Documentos 107 As medições dos mecanismos de transmissão monetária na Venezuela Luis E. Rivero M. 139 A economia política do petróleo na Venezuela Carlos Mendoza Pottellá 155 Os Estados Unidos: uma crise de ordem estrutural José Valenzuela Feijóo Obras resenhadas 173 Joseph E. Stiglitz Queda livre: o livre mercado e o afundamento da economia mundial Informação editorial Anexo 183 Suplemento Biblioteca do Pensamento Econômico D.F. Maza Zavala. La economía de Venezuela contemporánea y sus proyecciones (D.F. Maza Zavala. A economia da Venezuela contemporânea e suas projeções) Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010 • ISSN 0005-4720 Contenú Contenú Présentation 13 Carlos Mendoza Pottellá Articles 21 Modèle de système dynamique du marché pétrolier global María de la Fe López Sari Levy Carciente José Contreras Pedro C. Paiva 63 Proposition d’un indice de bien-être à partir des données de l’Enquête sur le Budget Familial María Lorena Campos Urribarri Juan Carlos Ruiz Güire 87 Comparaison de l’inflation dans les principales villes du Venezuela à travers un modèle de facteur dynamique Alí Antonio Acosta Hernández Daniel Barráez Guzmán Documents 107 Les mesures des mécanismes de transmission monétaire au Venezuela Luis E. Rivero M. 139 L’économie politique du pétrole au Venezuela Carlos Mendoza Pottellá 155 États-Unis: une crise d’ordre structurel José Valenzuela Feijóo Comptes-rendus 173 Joseph E. Stiglitz Chute libre: le libre marché et l’effondrement de l’économie mondiale Information éditoriale Anexo 183 Supplément Bibliothèque de la Pensée Economique D.F. Maza Zavala. La economía de Venezuela contemporánea y sus proyecciones (D.F. Maza Zavala. L’économie du Venezuela contemporaine et ses projections) Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010, pp. 13-17 • ISSN: 0005-4720 Presentación Presentación La sección Artículos de esta edición está compuesta por tres trabajos que tienen como tema vinculante el sector real de la economía, y hacen énfasis en aspectos técnicos que permiten interpretar la realidad socioeconómica nacional: Modelo de sistemas dinámicos del mercado petrolero global; Propuesta de un índice de bienestar, a partir de datos de la Encuesta de Presupuesto Familiar; Comparación de la inflación en las principales ciudades de Venezuela mediante un modelo de factor dinámico. En la sección Documentos se cuenta en esta oportunidad con el trabajo sobre mediciones de los mecanismos de transmisión monetaria en Venezuela, de Luis Rivero M.; un documento del director de la Revista BCV, Carlos Ramón Mendoza Pottellá, sobre la economía política del petróleo en Venezuela; y un último documento sobre Estados Unidos y la crisis de orden estructural. El primero de estos documentos hace énfasis en la importancia de conocer los canales a través de los cuales las acciones de política monetaria de la autoridad impactan a la economía, tanto directa como indirectamente, y su temporalidad. Por otro lado, el documento sobre la economía política del petróleo en Venezuela explica el origen de la formación social venezolana, sustentado en la renta petrolera; igualmente, presenta la evolución e involución de la política petrolera venezolana y, finalmente, señala cómo a este panorama se sobrepone la soberanía nacional sobre sus recursos naturales y la integración latinoamericana. El tercero de los documentos versa acerca de la crisis estructural que tiene como epicentro a Estados Unidos. José C. Valenzuela Feijóo demuestra que en términos históricos, el capitalismo supo conjugar la obtención de ganancias (más precisamente, la apropiación del excedente) con la producción de ese excedente. De esta manera, se demuestra en el documento que la crisis actual, inicialmente financiera y luego real, tiene todos los visos de ser una crisis terminal, la del patrón neoliberal que ha venido imperando en las últimas décadas. 14 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 En la sección Obras reseñadas se encuentra la obra de Joseph E. Stiglitz, Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial, texto que expone el análisis de las crisis de las economías capitalistas avanzadas, a partir del desplome del mercado hipotecario de Estados Unidos. El Suplemento de la Revista, Biblioteca del Pensamiento Económico, está dedicado a una obra fundamental para la comprensión y el análisis del desarrollo de la economía nacional; se trata de “La economía de Venezuela contemporánea y sus proyecciones”, de Domingo Felipe Maza Zavala. Esta excelente obra cuenta con una destacada presentación realizada por el doctor Armando León, quien enfatizó en la extensa labor docente y de investigación de este insigne académico. Presentation The Articles Section in this edition includes three works which have as their binding theme, the real sector of the economy. They also make emphasis on technical aspects which allow interpreting the national socio-economic reality: A dynamic system model for the global oil market; Proposal of a well-being index based on the Household Budget Survey Data; Inflation comparison in the major cities of Venezuela using a dynamic factor model. The Documents Section presents this time a work on measurements of monetary transmission mechanisms in Venezuela, by Luis Rivero M; a document by Carlos Ramón Mendoza Pottellá, director of Revista BCV, on petroleum political economy in Venezuela and a final document on United States and the structural crisis. The first one emphasizes on the importance of knowing the channels by means of which authority’s monetary policy actions impact the economy, both directly and indirectly, and its temporality. On the other hand, the document on petroleum political economy in Venezuela explains the origin of Venezuelan social structure sustained on petroleum income. It also shows the evolution and involution of the Venezuelan petroleum policy and describes how the national sovereignty over its natural resources and the Latin American integration prevail over this panorama. The third document is about The United States as the epicenter of the structural crisis. José C. Valenzuela Feijóo demonstrates that in historical terms, capitalism was able to combine the obtaining of profit (more precisely, the appropriation of the surplus), with the production of such surplus. In this way, the document shows that the current crisis, initially financial and then real, is very likely to be a terminal crisis, that of the neoliberal pattern which has been prevailing in the last decades. Presentación / Presentation / Apresentação / Présentation 15 The Works Reviewed Section features the work of Joseph E. Stiglitz, Free fall: The free market and the collapse of the world economy. This text analyses the crises in the advanced capitalist economies after the collapse of the mortgage market in The United States. The supplement of the Magazine, Library of Economic Thought, is devoted to a work which is essential for the understanding and analysis of the national economy development, it is: “The economy of contemporary Venezuela and its projections”, by D.F. Maza Zavala. This excellent work presents a remarkable presentation written by Dr. Armando Leon, who made emphasis on the extensive career, as professor and researcher, of this illustrious academician. Apresentação A seção Artigos desta edição é formada por três trabalhos que têm o setor real da economia como tema vinculante, e que enfatizam em aspectos técnicos que possibilitam uma interpretação da realidade socioeconômica nacional: Modelo de sistemas dinâmicos do mercado petroleiro global; Proposta de um índice de bem-estar baseado nos dados do Questionário sobre Orçamento Familiar; e Comparação inflacionária nas principais cidades da Venezuela mediante um modelo de fator dinâmico. A Seção Documentos exibirá nesta oportunidade o trabalho sobre medições dos mecanismos de transmissão monetária na Venezuela de Luis Rivero M; um documento do diretor da Revista BCV, Carlos Ramón Mendoza Pottellá, sobre a economia política do petróleo na Venezuela e um último documento sobre os Estados Unidos e a crise de ordem estrutural. O primeiro destes documentos enfatiza na importância de conhecer os canais através dos quais as ações de política monetária da autoridade afetam a economia, tanto direta quanto indiretamente, e sua temporalidade. Por outro lado, o documento sobre a economia política do petróleo na Venezuela explica a origem da formação social venezuelana, suportada na renda petroleira e apresenta a evolução e involução da política petroleira venezuelana, finalmente, explica como esse panorama sobrepõe a soberania nacional sobre seus recursos naturais e a integração latino-americana. O terceiro dos documentos trata da crise estrutural que tem como epicentro os Estados Unidos. José C. Valenzuela Feijoó demonstra que em termos históricos, o capitalismo soube como conjugar a obtenção de lucro (mais justamente, a apropriação do excedente), com a produção desse excedente. Assim, verifica-se no documento que a crise atual, inicialmente financeira e depois real, tem todas as características de ser uma crise terminal, a crise do patrão neoliberal que dominou nas últimas décadas. 16 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Na seção Obras resenhadas, encontrará o trabalho de Joseph E. Stiglitz, Queda livre: o livre mercado e o afundamento da economia mundial. Texto que expõe a analise da crise das economias capitalistas avançadas a partir do desabamento do mercado hipotecário dos Estados Unidos. O Suplemento da Revista, Biblioteca do Pensamento Econômico, está voltado para uma obra fundamental para a compreensão e a análise do desenvolvimento da economia nacional: “A economia da Venezuela contemporânea e suas projeções”, de D.F. Maza Zavala. Este excelente trabalho conta como uma destacada apresentação realizada pelo Dr. Armando León, quem salientou o extenso trabalho docente e pesquisador deste insigne acadêmico. Présentation La section “Articles” de cette édition est composée de trois études qui ont comme sujet inaliénable le secteur réel de l’économie, et ils mettent l’accent sur les aspects techniques qui permettent d’interpréter la réalité socioéconomique nationale: Modèle de Systèmes Dynamiques du Marché Pétrolier Global; Proposition d’un indice de bien-être, établi à partir des résultats de L’Enquête sur le Budget Familial; Comparaison de l’inflation dans les principales villes du Venezuela à travers un modèle de facteur dynamique. Dans la section “Documents” nous comptons sur l’opportunité du travail sur mesures des mécanismes de transmission monétaire au Venezuela, de Luis Rivero M; un document du directeur du Magazine BCV, Carlos Ramón Mendoza Pottellá, sur l’économie politique du pétrole au Venezuela et un dernier document sur les États-Unis et la crise d’ordre structurelle. Le premier de ces documents, met l’accent sur l’importance de connaître les canaux à travers lesquels les actions de politique monétaire de l’autorité ont un impact sur l’économie, tant directement qu’indirectement, et sa temporalité. D’un autre côté, le document sur l’économie politique du pétrole au Venezuela, explique l’origine de la formation sociale vénézuélienne, soutenue par le revenu pétrolier, il présente également l’évolution et l’involution de la politique pétrolière vénézuélienne et enfin, souligne comment à ce panorama se superpose la souveraineté nationale au-dessus de ses ressources naturelles et l’intégration latino-américaine. Le troisième document traite de la crise structurelle qui a comme épicentre les États-Unis, José C. Valenzuela Feijóo, et démontre qu’en termes historiques, le capitalisme a su conjuguer l’obtention des profits (plus précisément, l’appropriation de l’excédent), avec la production de cet excédent. De cette manière, ce document démontre que la crise actuelle, initialement financière puis réelle, a tous les airs d’être une crise terminale, celle de l’étalon néolibérale qui dominait ces dernières décennies. Presentación / Presentation / Apresentação / Présentation 17 Dans la section “Œuvres rédigées” se trouve l’ouvrage de Joseph E. Stiglitz, Chute libre: le libre marché et l’effondrement de l’économie mondiale. Texte qui expose l’analyse de la crise des économies capitalistes développées, à partir de l’écroulement du marché hypothécaire des États-Unis. Le Supplément du Magazine, Bibliothèque de la Pensée Economique, est consacré à une œuvre fondamentale pour la compréhension et l’analyse du développement de l’économie nationale, il traite de: “L’économie du Venezuela contemporaine et ses projections”, de D.F. Maza Zavala. Cette excellente œuvre, dispose d’une remarquable présentation réalisée par le Dr. Armando León, qui souligne la longue activité d’enseignement et d’investigation de cet éminent académicien. a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a aa a a a a a aa a a a a a a a a a a aa a a a Artículos Artículos Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010, pp. 21-61 • ISSN: 0005-4720 Modelo de sistema dinámico del mercado petrolero global1 López Levy Contreras Paiva María de la Fe López D.* José Contreras*** Pedro C. Paiva**** Resumen Partiendo de las relaciones básicas de mercado que vinculan oferta, demanda, precio y sus interacciones con diversas variables económicas, se plantea un modelo estructural de sistema dinámico para el mercado petrolero global, que permite simular el precio del crudo marcador WTI, la producción, el consumo y la acumulación de petróleo, suponiendo conocidos los comportamientos de los factores exógenos del modelo: producto interno bruto global y su deflactor, la relación euro-dólar, la producción diaria y la capacidad de producción * Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Doctorado en Ciencias Sociales, Caracas, Venezuela ([email protected]) ** Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Decanato. (www.sarylevy.net, [email protected]) *** Banco Central de Venezuela, Departamento de Estudios Económicos, Caracas, Venezuela ([email protected]) **** Universidad Simón Bolívar, Departamento de Conversión y Transporte de Energía, Caracas, Venezuela ([email protected]) Los autores desean expresar su reconocimiento al Banco Central de Venezuela, particularmente a su Departamento de Investigaciones Económicas, por su estímulo a la realización de este trabajo al invitar a la autora María de la Fe López para que como investigadora invitada del BCV desarrollara parte de su trabajo doctoral en esa institución. La investigación reportada en este artículo forma parte integral de ese trabajo doctoral. 1 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 22 de la OPEP, y el costo de extracción por barril y las reservas de crudo de los países no OPEP agrupados en la OECD. El modelo se ha probado, demostrando un desempeño satisfactorio en la simulación del pasado conocido en un horizonte de mediano plazo, 1995-2008. Se propone un escenario futuro de corto plazo entre 2009 y 2011 para los factores exógenos, con base en el cual el modelo predice el comportamiento del precio real del crudo WTI, así como el de la producción, el consumo y la acumulación de crudo para el mismo lapso. Palabras clave: Mercado petrolero gobal / Modelo multifactorial / Sistema dinámico Código JEL: C63, C67, Q47 Abstract Based on the basic market relations which link supply, demand, price and their interactions with various economic variables, a structural model of dynamic system for the global oil market is proposed. Such model allows to simulate the international price of WTI benchmark crude oil, production, consumption and accumulation of oil, assuming as acknowledged the behaviors of the exogenous factors of the model: global gross domestic product and its deflator, the Euro-Dollar relationship, daily production and OPEC’s production capacity, and the extraction cost per barrel and crude oil reserves of non-OPEC countries grouped in the OECD. The model has been tested, demonstrating a satisfactory performance in the simulation of the medium-term known past, 1995-2008. A short term future scenario, between 2009 and 2011, is proposed to exogenous factors, on the basis of which the model predicts the behavior of the real price of WTI crude oil, as well as those of production, consumption and accumulation of oil for the same period. Key words: Global oil market / Multifactorial model / Dynamic system JEL code: C63, C67, Q47 Resumo Partindo das relações básicas de mercado que vinculam oferta, procura, preço e as interações deles com diversas variáveis econômicas, coloca-se um modelo estrutural de sistema dinâmico para o mercado petroleiro global que permite simular o preço de petróleo WTI, a produção, o consumo e o acúmulo de petróleo, tomando os fatores exógenos do modelo como conhecidos: produto interno bruto global e seu defletor, a relação Euro/Dólar, a produção María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 23 diária e a capacidade de produção da OPEP, e o custo de extração por barril e as reservas dos países não OPEP agrupados na OECD. O modelo foi testado e exibiu um desempenho satisfatório na simulação do passado conhecido em um horizonte de médio prazo 1995-2008. Propõe-se um cenário futuro de curto prazo entre 2009 e 2011 para os fatores exógeno que o modelo utiliza como base para predizer o comportamento do preço real do petróleo WTI, bem como o preço da produção, do consumo e do acúmulo de petróleo para o mesmo período. Palavras chave: Mercado petroleiro global / Modelo multifatorial / Sistema dinâmico Código JEL: C63, C67, Q47 Résumé En partant des relations essentielles du marché que lient offre, demande, prix et ses interactions avec diverses variables économiques, on propose un modèle structurel de système dynamique pour le marché pétrolier global, qui permet de simuler le prix du brut marqueur WTI, la production, la consommation et l’accumulation de pétrole, en supposant connus les comportements des facteurs exogènes du modèle: produit intérieur brut global et son déflateur, la relation Euro-Dollar, la production quotidienne et la capacité de production de l’ OPEP, et le coût d’extraction par baril et les réserves de brut des pays non-OPEP regroupés dans l’OECD. Le modèle s’est avéré, en démontrant un déroulement satisfaisant dans la simulation du passé connu dans un horizon à moyen terme, 1995-2008. Se présente un scénario futur à court terme entre 2009 et 2011 pour les facteurs exogènes, basé sur le modèle prévu du comportement du prix réel du brut WTI, ainsi que la production, la consommation et l’accumulation du brut dans le même laps de temps. Mots clés: Marché pétrolier global / Modèle multifactoriel / Système dynamique Code JEL: C63, C67, Q47 24 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 I. Antecedentes 1. La dinámica de sistemas La modelación para fines de simulación del mercado petrolero es un problema dinámico, difícil y complejo, como ocurre con todos los fenómenos sociales, en los que el comportamiento del conjunto está determinado por la combinación de efectos del comportamiento de individualidades en ejercicio de su libre albedrío. El mercado petrolero se caracteriza por relaciones complejas entre variables de naturaleza estocástica, lo que hace que su análisis, que utiliza metodologías rigurosamente basadas en la lógica formal y en las leyes naturales, sea un problema difícil. El mercado petrolero admite modelaciones en el contexto del paradigma sistémico. Puede ser modelado como un sistema, es decir, como un conjunto de elementos en interacción que, sometido a estímulos, produce respuestas. Este tipo de modelación permite aplicar al mercado petrolero metodologías efectivas propias del análisis de sistemas para la evaluación del comportamiento dinámico de su operación, tanto en escenarios normales como en circunstancias atípicas. No obstante, las reglas fundamentales del análisis de sistemas tienen validez general para todos los sistemas; ellas se aplican mediante metodologías diferentes, propias de cada tipo de caso. Existen metodologías de análisis de sistemas específicamente orientadas a su aplicación en el estudio de fenómenos sociales; tal es el caso de la “dinámica de sistemas” propuesta por Jay Forrester en 1960 en su libro Dinámica industrial (1972). En él se introduce al lector en un enfoque de modelación y simulación basada en la teoría formal de dinámica de sistemas que ayuda a los administradores de empresas a tomar sus decisiones, comprendiendo mejor la relación entre la estructura sistémica de su empresa y el comportamiento complejo del mundo en el cual está inserta. Así mismo, dicha metodología ha sido aplicada en el análisis de diversos fenómenos sociales. Problemas tan diversos como gestión de recursos humanos, gestión logística y de cadenas de suministro, gestión de flujo de trabajo, evaluación de sistemas de información, exploración de escenarios y planificación estratégica, modelos de crecimiento, modelos de ciclos coyunturales, formación de expectativas, temas relacionados con la sustentabilidad y el medio ambiente, dinámica poblacional, epidemias, efectos de la agricultura intensiva, industria y contaminación han sido modelados con éxito usando la dinámica de sistemas (DS). La metodología de Forrester ofrece una manera simplificada e intuitiva de aplicar los conceptos formales de la teoría de DS. Consiste básicamente en un instrumento de uso generalizado para modelar y estudiar el comportamiento de cualquier clase de sistema y su evolución a lo largo del tiempo. La construcción María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 25 de modelos por DS parte de la distinción esencial entre dos tipos de variables: de nivel y de flujo, cuyos elementos edifican modelos que describen sistemas internamente conectados por relaciones uni, multi o bidireccionales. Algo que distingue a la DS de otras aproximaciones al estudio de los mismos problemas, es el uso de bucles de realimentación, los cuales muestran el carácter no lineal que suele estar presente en los problemas del mundo real. La razón más importante que favorece la utilización de esta herramienta en ciencias sociales es su capacidad para construir modelos simples, focalizados en ámbitos específicos de la realidad, y descubrir las consecuencias de la aplicación de determinadas políticas. Los procesos de formalización o de creación de modelos formales se basan en técnicas de optimización, métodos estadísticos o en modelos causales, basados en la teoría general de sistemas, utilizando la DS como herramienta de análisis. Siendo el mercado petrolero un hecho esencialmente social de naturaleza dinámica compleja, la DS parece ser apropiada para su modelación. 2. Modelos del mercado petrolero: breve revisión del estado del arte Dada la relevancia del tema en todos los aspectos de la economía y geopolítica mundiales, la literatura relacionada con la modelación del mercado petrolero global (MPG) es sumamente extensa y su revisión exhaustiva supondría un esfuerzo individual inmenso. Sin embargo, y por fortuna, algunos trabajos muy recientes (Manera y otros, 2007; Mohaddes, 2006; Fattouh, 2007), entre muchos otros, contienen revisiones de la literatura en las que se clasifican, enumeran y comparan modelos del MPG, y es con base en esa información que se procede a describir muy brevemente el estado del arte del tópico. La modelación del MPG se desarrolla en dos grandes vertientes: la teórica y la empírica. Los modelos teóricos se fundamentan en relaciones ideales entre los factores que influyen en el mercado, de acuerdo con las leyes y reglas de la teoría económica y financiera. Este tipo de modelo procura la simulación teórica del comportamiento del mercado, en condiciones ideales de laboratorio, para tratar de precisar, por ejemplo, las consecuencias macroeconómicas derivadas de las perturbaciones en los precios petroleros (Campolmi, 2008; Bodenstein y otros, 2007), la naturaleza del comportamiento de factores del mercado (Lin C.-Y., 2007), etcétera. La aplicación práctica inmediata del producto de este tipo de modelo es frecuentemente limitada, dadas las hipótesis de comportamientos ideales en que se basan, que obvian la consideración de múltiples factores no ideales que concurren en el problema práctico o realista. Los modelos empíricos, por su parte, se basan en la observación y experimentación, y fundamentan su utilidad predictiva en la hipótesis de que lo que ha ocurrido en el pasado ocurrirá en el futuro si las circunstancias son las mismas. 26 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 La confiabilidad de estos modelos depende de la base de datos experimentales utilizada en su elaboración, es decir, de la calidad de la observación y/o experimentación. Estos modelos se obtienen mediante procedimientos estadísticos de ajustes de curvas, de regresión lineal o de regresión múltiple, según sea el tipo y el número de variables o factores considerados en el mismo. Manera et al. (2007) reportan que en la literatura económica han sido propuestas varias especificaciones o tipos de modelos. Algunos de ellos, llamados modelos “financieros”, se basan en la teoría financiera, concentrándose en la relación entre los precios ocasionales (spot) y futuros del crudo (Pindyck, 1999; Chantziara y Skiadopoulos, 2008). Otros, denominados modelos “estructurales”, se basan en variables que explican las características económicas del mercado petrolero, relacionadas con la oferta y la demanda. Tanto el tipo indicado de modelo financiero como los estructurales dependen de variables explicativas, diferentes a los precios, y que “explican” a los mismos. Éste no es el caso de un tercer tipo de modelo de MPG, generalmente clasificable como financiero, que inscribe a los modelos de serie de tiempo, como los modelos autorregresivos de primer orden, como el modelo de Pindyck (1999), o los modelos de “caminata aleatoria”. También se reporta que no existe consenso en la literatura acerca del tipo de modelo que debe ser implantado para la predicción de precios petroleros, y que la mayoría de los modelos econométricos del MPG son formas lineales reducidas de una única ecuación, con las notables excepciones de los modelos de Dées et al. (2007) y de Moshiri y Foroutan (2006). Dées et al. proponen un modelo de tipo estructural de múltiples ecuaciones que considera la demanda, la producción OPEP (regla de precios, tanto en forma cooperativa como no cooperativa) y la producción no OPEP como variables endógenas. Por su parte, Moshiri y Foroutan proponen un modelo de una única ecuación no lineal de parámetros estimados por aprendizaje de una red neural. Por su parte, Fattouh (2007) clasifica los modelos del MPG para la estimación de los precios en el largo plazo en no estructurales dentro del contexto de la no renovabilidad (agotamiento) del recurso petrolero, modelos dentro del marco competitivo de la oferta y la demanda (que son modelos estructurales), y modelos informales (también estructurales), que dependen de variables explicativas relativas a factores económicos, geopolíticos e incidentales que afectan la oferta y la demanda y, en consecuencia, afectan los precios en ciertos contextos. Los modelos no estructurales se basan en el modelo o regla de Hotelling, apropiada para recursos no renovables, que dice que el precio neto (para el caso competitivo) o el retorno marginal neto (para el caso no competitivo o monopolista) del costo de extracción marginal debe crecer con la tasa de interés; o, en otras palabras, que la ruta óptima de extracción debe ser tal que el precio del crudo en el suelo a lo largo del tiempo debe crecer con la tasa de interés aun en ausencia de información de la demanda. En estas condiciones, a medida que el María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 27 precio del crudo aumenta, la demanda es ahogada y, eventualmente, cuando los precios alcancen niveles muy elevados, la demanda de crudo desaparecerá. A su vez, Mohaddes (2006) parece compartir el criterio de Fattuoh al clasificar los modelos en informales (competitivos y no competitivos) y aquellos basados en la regla de Hotelling. Tanto Fattuoh como Mohaddes resaltan limitaciones a la utilidad de la regla de Hotelling. Mohaddes reporta que el principio no tiene soporte empírico, mientras Fattouh indica que los modelos basados en Hotelling (agotabilidad) no pueden describir los precios del petróleo en el mundo real. En consecuencia, se sugiere confiabilidad solamente para los modelos estructurales, financieros y las series de tiempo. Los modelos estructurales son de naturaleza regresiva (lineal o múltiple), mientras que las series de tiempo son puramente autorregresivas. Esto plantea ventajas y limitaciones para cada tipo de modelo. Por ahora, lo que sí queda claro es que en la literatura económica empírica, el término modelo del mercado petrolero global se refiere a metodologías desarrolladas exclusivamente para la predicción de precios petroleros. Ante la abundancia de tipos y versiones del MPG reportados en la literatura, caben las preguntas: ¿Cuál es mejor? ¿Cuál es aplicable en qué casos? Estas preguntas no tienen respuesta contundente en la literatura. Manera et al. (2007) indican que no existe consenso en la literatura acerca del modelo a implantar para fines de predicción de precios petroleros, y que las apreciaciones varían de acuerdo con los modelos, períodos de tiempo considerados y las frecuencias de los datos. Los hechos parecen confirmar esta incertidumbre: Ningún modelo fue capaz de predecir la magnitud de la subida de precios ocurrida en 2006 y 2007, y que continúa en 2008 bien por encima de los USD 100 por barril hasta el estallido de la crisis de los subprime. Esto parece indicar que falta algo esencial y determinante en la concepción de los modelos de mercado petrolero. ¿Será necesario un cambio en el paradigma de los modelos, alguna concepción más holística de los mismos? ¿Modelos financieros y de series temporales, o modelos estructurales? La principal diferencia entre ambos es la ausencia en los primeros de variables explicativas que relacionen los precios con factores físicos reales que indudablemente afectan al mercado, implícitos en los conceptos de oferta y demanda. Esto hace a los modelos de tipo financiero y de series temporales insensibles a factores de entorno que afectan el comportamiento de los precios. Así, por ejemplo, en el modelo de Pindyck (1999), para el que empíricamente se confirma su validez, ¡siempre que no se considere un factor tan importante como la OPEP! (Manera et al., 2007). Al no poder tomar en cuenta este factor determinante, el modelo 28 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 de Pindyck conduce a declinaciones futuras de precios poco razonables. También, Chantziara y Skiadopoulos (2008) comprueban la incertidumbre en los resultados de los modelos financieros y la necesidad de considerar factores adicionales, al conseguir que las componentes principales de las variaciones diarias de los precios de los futuros petroleros tienen poco poder predictivo, tanto dentro del conjunto de datos observados considerado como fuera de éste, y al indicar que la dinámica diaria de los precios de los futuros petroleros (analizados a través de su “estructura de plazo” no es predecible con modelos financieros autorregresivos ni regresivos múltiples; asimismo la dinámica de largo plazo es estable en términos del número de factores que influyen y de la interpretación que se haga de éstos, demostrando la imposibilidad de la predicción precisa de precios instantáneos, y pareciendo indicar implícitamente la factibilidad de la predicción confiable de tendencias a futuro con el uso de modelos regresivos multivariables, como ocurre con los modelos estructurales. La bondad de deducir modelos econométricos a partir de data observable numerosa y diversa es intuitivamente razonable, como también lo es que sea más confiable la predicción de tendencias que de valores puntuales. De todos los tipos de modelo del MPG propuestos en la literatura, los de tipo estructural son los únicos que permiten la consideración de factores económicos reales que afectan a los mercados; también, permiten diversidad en el conjunto de datos que da origen a los modelos. Las eventuales ventajas de los modelos derivados de conjuntos de datos enriquecidos ya han sido apuntadas antes en este artículo. Algunos modelos estructurales propuestos en la literatura pudieran ser adaptados al concepto de sistema, pero no se encontró evidencia de que esto hubiera sido hecho hasta hoy. Se puede decir que el MPG es un sistema que sometido a impactos de oferta-demanda, responde con variaciones en los precios petroleros. Nótese que las interacciones entre los elementos del mercado son generalmente bidireccionales, y también lo será la relación oferta-demanda versus precios (estímulo versus respuesta), por lo que el mercado también responderá a impactos de precios con variaciones en la relación oferta-demanda. Estas características parecen hacer al problema particularmente adaptable al enfoque de sistema dinámico, y en tal sentido transcurre este trabajo. Obsérvese que, por su naturaleza, los modelos financieros y de series temporales no son fácilmente adaptables al paradigma de sistemas, por la ausencia de variables explicativas que relacionen los precios con factores físicos reales que indudablemente afectan al mercado, implícitos en los conceptos de oferta y demanda. Esto hace a los modelos de tipo financiero y de series temporales insensibles a factores de entorno que afectan el comportamiento de los precios. María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 29 II. El modelo dinámico del mercado petrolero global 1. General Propósito: Simulación del precio del crudo marcador WTI, el consumo y la producción globales de crudo, así como de la acumulación global del mismo, a partir de series históricas conocidas o hipotéticas de factores estructurales incidentes en el mercado petrolero global. Método: Se usa un modelo de sistema dinámico realimentado de tipo estructural, de relaciones causa-efecto en el cual la producción, consumo y acumulación se calculan por integración (o acumulación) de sus variaciones temporales correspondientes. El precio del crudo marcador, al igual que las variaciones o tasas o incrementos temporales de producción y consumo, se calculan mediante la cointegración o regresión múltiple de sus respectivos factores explicativos o incidentes, endógenos y/o exógenos. Los demás factores endógenos del problema se calculan por adición, cociente o desplazamiento temporal de sus respectivos factores incidentes. Una modelación dinámica de esta naturaleza tiene ventajas específicas que se irán explicando a lo largo del desarrollo del modelo, y se mostrarán al probar la modelación propuesta. 1.1. Consideraciones básicas. Se propone un modelo dinámico del mercado petrolero global, cuyo funcionamiento se fundamenta en la teoría clásica del mercado, que describe las interrelaciones entre oferta, demanda y precio (gráfico 1). Para efectos del modelo, el término oferta se identifica con la producción global de petróleo, demanda con el consumo global del mismo y precio con un precio marcador petrolero global. El modelo es dinámico porque considera a todos sus factores como series temporales y los interrelaciona tomando en consideración los retrasos entre los efectos y las causas que los producen. Los factores endógenos del modelo son los factores del mercado, tales como los contempla la teoría clásica: el precio marcador, la producción y el consumo, así como alguna cantidad indicativa del desequilibrio producción-consumo u ofertademanda; los factores exógenos, por su parte, son aquellos pertenecientes al entorno del mercado pero que inciden sobre los factores endógenos, causándolos. 30 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Gráfico 1 En la hipótesis de que el comportamiento de los factores del mercado es función (o efecto) de los factores exógenos incidentes, el gráfico 2b complementa al gráfico 1, incluyendo los factores exógenos, y ubica al modelo clásico del mercado dentro del paradigma de sistema. Gráfico 2 María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 31 La finalidad del modelo es la simulación de las series históricas de la producción y el consumo global de petróleo, así como las series de la acumulación global de crudo y del precio marcador WTI, a partir de las series históricas de los factores exógenos que inciden sobre el mercado. Se considera que la producción global de crudo tiene dos componentes: la producción de la OPEP y el resto, que se llamará producción no OPEP. Se asume que la producción de la OPEP es hipótesis de entrada del problema y, así, factor exógeno del mismo, por lo que el modelo que se presenta aquí corresponde a un escenario en que el comportamiento de la OPEP es independiente de los otros factores del mercado, por lo tanto, técnicamente en la simulación es considerado un factor arbitrario o conocido. Esta hipótesis introduce en el problema el componente arbitrario que significa el establecimiento de cuotas de producción unilateralmente determinadas por la OPEP operando como regulador. Así, el factor endógeno del modelo correspondiente a la oferta del mercado se limita a la producción no OPEP. Se considera que la capacidad ociosa de la OPEP es la diferencia entre su capacidad total de producción diaria y su producción diaria efectivamente realizada. Para cada uno de los factores endógenos del modelo, y en la nomenclatura utilizada en el mismo, el gráfico 3 muestra cuáles son sus factores incidentes o causales; en cursiva se indican los factores incidentes que son endógenos del modelo, siendo el resto exógenos. Gráfico 3 En las relaciones del gráfico 3, nótese que frecuentemente un factor dado (i.e. Consumo Global, gráfico 3c) incide en otro (i.e. Spot WTI Real), y ese otro 32 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 es, a su vez, determinado por aquél (gráfico 3f), en una relación bidireccional característica del modelo (gráficos 1 y 2). La simulación de estas relaciones bidireccionales en un modelo causa-efecto, necesariamente requiere la consideración de los retrasos que ocurren entre los diferentes procesos que intervienen en el fenómeno, ya que no es posible que un factor sea causa y efecto de otro simultáneamente, como podría erróneamente interpretarse del gráfico 3. Para la apropiada consideración de los retrasos que ocurren en la dinámica entre los factores del modelo, se ha optado por modelar algunos de ellos por acumulación: el valor del factor en un momento dado es el resultado de la acumulación (o, más precisamente, la integración) de su tasa de variación temporal (o velocidad de cambio) durante todo el lapso previo transcurrido desde el inicio de la simulación, momento en que se inicia el proceso de acumulación a partir de un valor inicial conocido. Esta metodología de modelación es particularmente apropiada para factores del modelo que tienen sentido físico y, por tanto, requieren de tiempo para su realización, como lo son producción y consumo globales de crudo, y la acumulación global de crudo debida a la existencia de una diferencia entre ellas. El gráfico 4 muestra gráficamente el mecanismo de acumulación, para la Prod No Opep (diaria), el Consumo Global Diario y la Acumulación Global (de crudo). En el caso de la Prod No Opep, supóngase que la caja cuadrada es un tanque, y que a él se conecta un tubo, por el que fluye un fluido en el sentido de la flecha. En el tubo existe una válvula, que deja pasar solamente el caudal de fluido indicado por el valor de su variable o factor respectivo (i.e. incr prod no opep, o incremento temporal o tasa de la producción no OPEP). Resulta claro que para que se acumule el fluido en el tanque se requiere tiempo, siendo su nivel la Prod No Opep. Obsérvese que existe un retraso entre el factor incr prod no opep (que es físicamente un caudal) y todos los factores simultáneos a éste, y el nivel de acumulación Prod No Opep, proporcional al tiempo de llenado del tanque y a la magnitud del caudal; análogamente para el Consumo Global Diario. Para el caso de la Acumulación Global, el nivel de lo que se acumula en el tanque resulta de la diferencia entre los caudales de entrada y de salida (véanse los sentidos de las flechas en los tubos relacionados con este tanque), que son la Producción Global Anual y el Consumo Global Anual, respectivamente. Por su naturaleza, la modelación por acumulación es un modelo de sistema dinámico del factor. María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 33 Gráfico 4 Es importante tratar de dar una interpretación física puramente didáctica a los retrasos, entendidos como el tiempo que tardan las variables en reaccionar ante los diferentes estímulos, que ocurren en el gráfico 4, para la producción noOPEP y el consumo global. Pudiera asociarse al factor incremento de producción (o de consumo) el concepto de la decisión de incrementar la producción (o el consumo); por ejemplo, a la vista de los factores que inciden en un problema (que se pudieran identificar con los factores explicativos o incidentes en el factor incremento de producción), el directorio de una empresa petrolera decide incrementar la producción en cierta magnitud. Entre el momento en que se toma la decisión y el momento en que efectivamente se ha incrementado la producción, existe un lapso de tiempo o retraso inevitable. Así, el retraso pudiera tener el sentido del lapso de tiempo entre la decisión de incrementar (el caudal de entrada al tanque) y la producción (o el consumo) efectivamente incrementada (el nivel del tanque), que ha variado en virtud de la decisión tomada. Las siguientes secciones describen los modelos adoptados para los principales factores endógenos del mercado petrolero global: la Producción Global Diaria, la Prod No Opep, el Consumo Global Diario, la Acumulación Global y el Spot WTI Real. 1.2. Notas de nomenclatura. El modelo dinámico del mercado petrolero global tiene factores (o variables) exógenos y endógenos; los factores endógenos pueden ser principales y auxiliares. Los FACTORES ENDÓGENOS se denotan en mayúscula negrita; los Factores Endógenos Principales se denotan en combinación de mayúsculas y minúsculas tipo título en cursiva negrita, mientras que los factores endógenos auxiliares se denotan, en general, en cursiva minúscula, con excepción de los factores endógenos auxiliares Producción Global Diaria, Producción Global Anual, Consumo Global Anual y Tasa de Reemplazo, que se denotan en combinación de mayúsculas y minúsculas tipo título en cursiva. Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 34 2. El modelo de la producción global diaria de crudo De acuerdo con el gráfico 3a, la producción global diaria de crudo (Producción Global Diaria) es la suma de la producción diaria de la OPEP (PRODUCCION OPEP DIARIA), que se considera hipótesis conocida de entrada y, por tanto, factor exógeno, más la producción diaria de los productores no-OPEP (Prod No Opep), que es factor endógeno principal del modelo. De acuerdo con la figura 3b, Prod No Opep es efecto de (o es explicado por) el precio real por barril del crudo marcador WTI (Spot WTI Real), el costo promedio real de extracción por barril de crudo (COSTO EXTRACCION) y las reservas de los países productores no OPEP, mayoritariamente agrupados en la OECD, por lo que las reservas a considerar serán las de esos países en conjunto (RESERVAS). Según el gráfico 4, Prod No Opep se calcula por acumulación de su incremento temporal (incr prod no opep), que es un factor endógeno auxiliar del modelo. Gráfico 5 COSTO EXTRACCION costo extraccion retrasado 1 año incr prod no opep incr costo extraccion anual Prod No Opep Produccion Global Diaria prod no opep retrasado 1 año incr costo extraccion anual retrasado 6 meses RESERVAS reservas retrasado 1 año incr prod no opep anual Tasa de Reemplazo retrasado 3 meses incr reservas anual Fig. 5 Spot WTI Real PRODUCCION OPEP DIARIA Tasa de Reemplazo Como se muestra en el gráfico 5, se propone que la tasa de la producción no OPEP, incr prod no opep, sea explicada por Spot WTI Real, por la tasa anual en el costo de extracción por barril de crudo (incr costo extraccion anual) y por la tasa de reemplazo (Tasa de Reemplazo), que mide la proporción entre las reservas que se descubren (por exploración) y las que se agotan (por producción) en los países productores no OPEP. Los factores incr costo extracción anual y Tasa de Reemplazo son auxiliares endógenos del modelo, y se calculan a partir de los factores exógenos COSTO EXTRACCION y RESERVAS, y del factor endógeno principal Prod No Opep. Conocida la serie histórica de entrada COSTO EXTRACCION, su serie histórica retrasada 1 año (costo extracción retrasado 1 año) María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 35 es calculable, desplazando 1 año a la derecha en el eje del tiempo la serie de COSTO EXTRACCION, y la diferencia de COSTO EXTRACCION menos costo extracción retrasado 1 año, realizada punto a punto para ambas series, resulta en otra serie histórica correspondiente a incr costo extracción anual. El factor tasa del costo de extracción incr costo extracción anual es un explicativo del factor tasa de la producción no OPEP incr prod no opep. Si se adopta para este último la interpretación de la decisión de incrementar la producción por parte de un directorio, dada en la sección anterior, incr costo extracción anual e incr prod no opep no deberían ser coincidentes en el tiempo, ya que el directorio tomaría la decisión de incrementar la producción ante el comportamiento del incremento del costo ocurrido hasta una fecha anterior, supóngase que seis meses antes (este lapso puede ser razonable, ya que este tipo de decisión, por los costos y alcances que tiene, debe tomarse ante tendencias claramente establecidas, para lo cual se requiere de tiempo de observación; en otras palabras, no se toma hoy la decisión de incrementar porque en las últimas semanas se incrementó el costo de extracción; los directorios tienden a ser muy cautelosos en estos asuntos). De esta manera, uno de los factores explicativos del incremento de la producción no OPEP es la tasa anual del costo de extracción del crudo retrasado (incr costo extracción anual retrasado seis meses), como se muestra en el gráfico 5. La Tasa de Reemplazo se calcula como la relación entre la tasa anual de las reservas OECD (incr reservas anual, proveniente de la serie del factor exógeno RESERVAS) y la tasa anual simulada de la producción no OPEP (incr prod no opep anual, proveniente de la serie del factor endógeno Prod No Opep), es decir, Tasa de Reemplazo = incr reservas anual/incr prod no opep anual, calculado el cociente para cada uno de los puntos de las series históricas, por lo que Tasa de Reemplazo es otra serie histórica. Las tasas incr reservas anual e incr prod no opep anual se calculan de manera similar a como se hizo para incr costo extracción anual arriba, y como se muestra en el gráfico 5. Por razones similares a las expuestas para el caso del retraso del factor incr costo extracción anual, el factor tasa de reemplazo retrasado (Tasa de Reemplazo retrasado 3 meses) es otro explicativo del incremento de la producción no OPEP incr prod no opep2. El motivo de retrasar 6 y 3 meses, respectivamente, a los factores incr costo extracción anual y Tasa de Reemplazo como explicativos del incremento de la producción incr prod no opep, es que esos retrasos fueron los que produjeron mejores resultados en las pruebas realizadas al modelo dinámico del mercado petrolero global en los escenarios seleccionados para tales fines. Las pruebas incluyeron, para cada uno de los factores, retrasarlos desde 0 años hasta 1 año, pasando por 3, 6 y 9 meses. 2 36 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Nótese, dentro de la interpretación de decisión que se ha dado al incremento de la producción no OPEP, que el modelo de la producción global incluye un lazo de realimentación que se cierra a través de la tasa de reemplazo; dicho lazo pretende incluir en la modelación el hecho de que las decisiones son corregidas en función de sus resultados cuando se consideran incrementos de producción que deben ser limitados por el agotamiento de las reservas. Sólo una modelación dinámica como la presentada en este trabajo puede considerar este tipo de comportamiento de los factores del mercado. El factor precio real del crudo marcador WTI Spot WTI Real es el tercer factor explicativo que la modelación propuesta considera para la tasa de la producción no OPEP. Este factor es principal endógeno, y obsérvese que, a diferencia de incr costo extracción anual y Tasa de Reemplazo, se usa sin retraso alguno, como se muestra en el mismo gráfico 5. Este hecho pretende incluir en la modelación que los efectos de factores financieros en las decisiones de incremento de producción son muy rápidos, en comparación con los efectos resultantes de factores económicos. Este comportamiento está muy relacionado con el hecho de que las constantes de tiempo involucradas en las variaciones de los factores económicos son grandes en comparación con las correspondientes a factores financieros, típicamente precios de elevada volatilidad. El factor incr prod no opep se relaciona con sus factores explicativos Spot WTI Real, Tasa de Reemplazo retrasado 3 meses e incr costo extracción anual retrasado 6 meses mediante una ecuación de cointegración, que incluye coeficientes de interacción, calculada a partir de la regresión múltiple de historias disponibles de incr prod no opep, Spot WTI Real, incr costo extracción anual retrasado 6 meses y Tasa de Reemplazo retrasado 3 meses entre 1995 y 2008, en una base anual interpolada a lapsos trimestrales. La data anual está disponible en el anexo 1, Data histórica. El anexo 2, Regresiones múltiples, ofrece la regresión múltiple resultante para incr prod no opep. 3. El modelo del consumo global diario de crudo El modelo del consumo global diario de crudo es mucho más simple que el de la producción global, como se muestra en el gráfico 6. Esto se debe a que el consumo sigue básicamente al tamaño de la actividad económica indicado por el GDP global real, con modulaciones introducidas por el precio del crudo. Dichas modulaciones son de menor magnitud, debido al carácter fuertemente inelástico de la demanda energética. De acuerdo con el gráfico 3c, el consumo global diario (Consumo Global Diario) es explicado por el precio real por barril del crudo marcador Spot WTI Real, el producto interno bruto global (GDP GLOBAL) y el deflactor del producto María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 37 interno bruto global (DEFLATOR DEL GDP). Según el gráfico 4, Consumo Global Diario se calcula por acumulación de su incremento temporal o tasa (incr cons global), que es un factor endógeno auxiliar del modelo. Como se muestra en el gráfico 6, se propone que la tasa del consumo global, incr cons global, sea explicada por el factor endógeno precio referencial del crudo Spot WTI Real, y por el factor endógeno auxiliar producto interno bruto global real (gdp global real), que es a su vez el resultado de aplicar el factor exógeno DEFLATOR DEL GDP al factor exógeno GDP GLOBAL, con la finalidad de trabajar en términos reales y no nominales. El factor incr cons global se relaciona con sus factores explicativos Spot WTI Real y gdp global real mediante una regresión múltiple que incluye coeficientes de interacción, calculada a partir de historias disponibles de incr cons global, Spot WTI Real y gdp global real entre 1995 y 2008, en una base anual interpolada a lapsos trimestrales (ver anexos 1 y 2). Gráfico 6 4. El modelo de la acumulación global de crudo Esta parte del modelo, de estructura muy simple, simula el factor desequilibrio oferta-demanda, de importancia fundamental en la formación del precio dentro de la teoría clásica del mercado. El desequilibrio está cuantificado por la acumulación global de crudo, que ocurre solamente si oferta-producción es diferente de demanda-consumo. Si la acumulación se incrementa, puede ser por exceso de producción o falta de consumo; o viceversa, si la acumulación disminuye, implica déficit de producción o exceso de consumo. En ambos casos, se espera un impacto sobre el precio. 38 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Gráfico 7 De acuerdo con el gráfico 3d, la Acumulación Global de crudo es explicada por la Producción Global Anual y el Consumo Global Anual. Según el gráfico 4, Acumulación Global se calcula por acumulación de la diferencia de Producción Global Anual menos Consumo Global Anual, que son factores endógenos auxiliares del modelo, calculados a partir de los factores endógenos Producción Global Diaria y Consumo Global Diario, según los modelos descritos en las dos secciones precedentes. Estos procesos se muestran en el gráfico 7. Dicho gráfico muestra una variable auxiliar, lapsos por año, que se usa en los casos en que se requiera enriquecer el número de puntos de las series históricas por interpolación entre sus valores anuales conocidos. 5. El modelo del precio marcador del crudo WTI El modelo de precio petrolero Spot WTI Real funciona como eje integrador con los otros modelos que conforman el modelo dinámico del mercado petrolero global, porque este factor endógeno es explicado por los otros factores endógenos principales (la producción y el consumo), sea de manera directa, como ocurre con el Consumo Global Diario, o de manera indirecta, como ocurre con la Producción Global Diaria vía desequilibrio producción-consumo (Acumulación Global); y además, el Spot WTI Real explica a su vez, de manera directa, al Consumo Global Diario y a la Producción Global Diaria, de manera que el precio cierra tres lazos de realimentación que simulan las no linealidades del fenómeno del mercado en el modelo dinámico propuesto. De acuerdo con el gráfico 3f, el Spot WTI Real de crudo es explicado por la Acumulación Global, el Consumo Global Diario, y la CAPACIDAD OCIOSA OPEP, que son factores endógenos, y por la relación EURO vs DOLAR, y el DEFLATOR DEL GDP global, que son factores exógenos. María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 39 Gráfico 8 El gráfico 8 muestra el detalle del modelo del precio petrolero, en el que el factor Spot WTI Real se relaciona con sus factores explicativos Acumulación Global, Consumo Global Diario, EURO vs DOLAR, CAPACIDAD OCIOSA OPEP y DEFLATOR DEL GDP mediante una regresión múltiple que incluye coeficientes de interacción, calculada a partir de historias disponibles de los siete factores arriba indicados entre 1995 y 2008, en una base anual interpolada a lapsos trimestrales. Esta data está disponible en el anexo 1. El anexo 2 ofrece la regresión múltiple resultante para Spot WTI Real. La CAPACIDAD OCIOSA OPEP es un factor endógeno relacionado con los factores exógenos PRODUCCIÓN OPEP DIARIA y CAPACIDAD OPEP (que es la capacidad total de producción diaria de la organización), como se muestra en el gráfico 3e, y se calcula restando la PRODUCCIÓN DIARIA OPEP de la CAPACIDAD OPEP. 6. El modelo dinámico del mercado petrolero global El modelo dinámico del mercado petrolero global es el resultado de la fusión en un único modelo global de los cuatro modelos parciales descritos en las secciones precedentes y cuyas relaciones se describen esquemáticamente en el gráfico 3. El gráfico 9 ofrece el resultado de la integración de esos cuatro modelos. Nótese que es un modelo realimentado, que simula interacciones complejas no lineales entre los factores que inciden en el mismo. 40 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Gráfico 9 En el gráfico 9 puede distinguirse claramente que el modelo tiene dos partes: una, enmarcada en el triángulo cuyos vértices son las variables endógenas Prod no Opep, Consumo Global Diario y Acumulación Global, correspondiente a un modelo de la parte física (oferta↔producción, demanda↔consumo, desequilibrio oferta-demanda↔inventarios) del mercado petrolero global; y la otra de naturaleza financiera, centrada en la evaluación de la variable endógena Spot WTI Real, que complementa a la otra parte (la del mercado físico) para integrar un modelo del mercado petrolero global basado en la teoría clásica oferta-demanda-precio del mercado. Nótese que las partes física y financiera del modelo están interrelacionadas de acuerdo con un modelo general realimentado (de lazos cerrados) de mercado como el del gráfico 1. Obsérvese que la estructura del modelo dinámico propuesto en el gráfico 9, implica el cumplimiento de las reglas clásicas básicas del mercado. El precio depende de los desequilibrios oferta-demanda materializados en las fluctuaciones de los inventarios globales, y la oferta↔producción y demanda↔consumo dependen del precio del crudo, y viceversa, a través de los lazos del modelo. Como se observa en el gráfico 9, el modelo dinámico es realimentado, definiéndose tres lazos principales de realimentación (existen varios otros, pero son el resultado de la interacción entre los principales), que son: 1. El precio del petróleo depende del consumo, y el consumo depende del precio del petróleo, en el lazo precio-consumo global-precio. María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 41 2. El precio del petróleo depende de la producción y la producción depende del precio del petróleo, vía desequilibrio producción-consumo, en el lazo precio-producción-inventario acumulado-precio. 3. El precio del petróleo depende del consumo y el consumo depende del precio del petróleo (otra vez, adicionalmente), vía desequilibrio producciónconsumo, en el lazo precio-consumo-inventario acumulado-precio. Este tipo de interacciones en lazo cerrado entre las variables es inherente a un modelo de simulación de sistema dinámico, que difícilmente pueden ser replicadas en los modelos econométricos convencionales. 6.1. Funcionamiento del modelo dinámico. El modelo dinámico del mercado petrolero global sintetiza las historias simuladas de todos sus factores endógenos (Spot WTI Real, Acumulación Global, Consumo Global Diario, Prod No Opep y Producción Global Diaria, además de los factores auxiliares) en un proceso dinámico paso a paso, a partir de un punto inicial conocido para todos sus factores, tanto endógenos como exógenos. El modelo dinámico va “construyendo” secuencialmente en el tiempo los valores de sus factores endógenos, por lo que, a diferencia de lo que sí se puede hacer en un modelo econométrico convencional, no se puede calcular el valor de ninguna de ellos en un momento determinado simplemente ingresando al modelo los valores de sus factores explicativos en ese momento. Para que el modelo dinámico pueda calcular el valor de un factor, i.e., el precio del petróleo, en un momento determinado, debe antes calcular los valores del mismo factor en los momentos anteriores, desde un punto inicial o de arranque; es decir, el valor del precio de petróleo (y de todas las demás variables) en un momento determinado es el resultado de la prolongación de su historia (y de la de todas las demás variables). III. La prueba del modelo dinámico del mercado petrolero global 1. General La prueba del modelo dinámico del mercado petrolero global consiste inicialmente en la determinación de las regresiones múltiples (subsección 3) correspondientes a las tasas de producción y consumo globales de petróleo, así como la regresión del precio del crudo marcador, como se indica al final de las subsecciones 3, 4 y 5 de la sección II de este artículo. Las regresiones se obtienen a partir de la data histórica anual disponible para todos los factores involucrados entre los años 1995 y 2008, ambos inclusive (subsección 2). Disponibles estas regresiones múltiples, es posible implementar el modelo del mercado petrolero, cuyas relaciones se muestran en el gráfico 9 de la sección II, haciendo uso de 42 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 un software ampliamente disponible, VENSIM® en su versión 5.3, específicamente desarrollado por sus creadores para problemas de sistemas dinámicos dentro de cuyo paradigma se pretende modelar al mercado; VENSIM se ejecutará en un computador de sobremesa de características modestas, con un procesador Intel® Core2Duo™ @ 2.4 GHz y 2 GB de memoria SDRAM PC6400. La validación del funcionamiento del modelo consiste en correrlo usando como series históricas de los factores exógenos del modelo (denotados en mayúscula negrita en el gráfico 9) las mismas que se usaron para el cálculo de las regresiones, correspondientes al lapso 1995-2008; las simulaciones de los factores endógenos corresponden al mismo lapso, y se comparan con las series históricas verdaderas disponibles, para fines de validación. Si la validación es exitosa, en el sentido de que el modelo es capaz de simular bien el pasado conocido, se procede a evaluar el valor predictivo del modelo, mediante la prolongación en el futuro de las series históricas de los factores exógenos, en función de escenarios hipotéticos, uno para cada factor. Estas nuevas series de entrada prolongadas o aumentadas corresponden al período 1995-2011, y las simulaciones de los factores endógenos precio, producción, consumo y acumulación global de crudo obtenidas al correr el modelo con esas series, corresponden al mismo período, por lo que incluyen puntos de años futuros 2009, 2010 y 2011, que significan las predicciones o proyecciones resultantes de la aplicación del modelo para esas variables. Las proyecciones obtenidas serán objeto de un análisis que se espera pueda proporcionar información útil acerca del valor predictivo del modelo dinámico del mercado petrolero global que se propone en este trabajo. 2. La data histórica Toda la data histórica necesaria para el cálculo de las regresiones y la validación del modelo dinámico se ofrece en forma de cuadro en la parte (A) del anexo 1, correspondiente al pasado conocido de los factores del mercado petrolero global. La data corresponde a las series anuales de los factores exógenos y los factores endógenos principales del modelo, además del factor endógeno auxiliar Tasa de Reemplazo retrasado 3 meses en el lapso entre 1995 y 2008. La serie de incr costo extracción anual retrasado seis meses necesaria para la regresión de la tasa de producción no OPEP resulta de restar a la serie COSTO EXTRACCION la misma serie pero retrasada 1 año, y la serie resultante se retrasa 6 meses. El cuadro indica solamente los valores anuales de cada factor, que eran los disponibles al momento de las fuentes consultadas, pero las pruebas se realizaron con base en series históricas trimestrales para el mismo período 1995-2008, obtenidas de las anuales por interpolación lineal de valores trimestrales entre valores anuales conocidos. El uso de series históricas enriquecidas de la manera indicada mejoró notablemente el desempeño del modelo dinámico. En este trabajo el modelo se plantea con base en series históricas anuales para sus factores, tanto María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 43 endógenos como exógenos, pero es lo suficientemente general como para usar series en cualquier base periódica de tiempo. La parte (B) del anexo 1, escenarios hipotéticos, ofrece en forma de cuadro la data necesaria para la evaluación del valor predictivo del modelo dinámico. Contiene los valores estimados para los años 2009, 2010 y 2011, correspondientes a todos los factores exógenos (data de entrada) del modelo. La subsección 4 de esta sección explica el criterio adoptado para la estimación de valores anuales futuros para cada factor. La parte (C) del anexo 1 ofrece un cuadro que describe las unidades de las series históricas e indica sus respectivas fuentes. La data proviene de fuentes diversas, todas ellas de uso común en este tipo de estudio. Para cada uno de los factores que integran el conjunto de datos necesario para el problema existen diversas fuentes de credibilidad aceptada pero, en general, los valores contenidos en dichas fuentes para un mismo factor en un mismo momento no coinciden entre sí, por lo que se plantea el dilema de cuál fuente utilizar de las varias disponibles. Éste es un problema que ha sido reconocido y ha sido objeto de tratamiento en la literatura. Por ejemplo, existe un estudio comparativo de varias fuentes para un mismo factor (Harper III, 2004), que muestra que las diferencias entre ellas puede llegar a ser típicamente de alrededor de 5% y más, en bandas que combinadas pueden llegar a tener un ancho de 10%. El artículo concluye que es muy difícil decir cuál es la mejor de las fuentes, y que la incertidumbre es inevitable. Así, usar cualquier fuente podría redundar en incertidumbres similares. En lo que el artículo no se extiende, pero que resulta del examen de la data, es que las fuentes en general coinciden en las tendencias, por lo que si de tendencia se trata, también es lo mismo seleccionar cualquiera de las fuentes. Como para el tipo de modelo propuesto aquí la cualidad fundamental de la data es la tendencia, puede existir confianza en cuanto a la calidad de la data proveniente de las fuentes utilizadas. 3. Las regresiones múltiples El anexo 2 ofrece el detalle de cada una de las tres regresiones que requiere el modelo dinámico del mercado petrolero global propuesto en este trabajo, correspondientes a la tasa de la producción no OPEP (incr prod no opep), la tasa del consumo global de crudo (incr cons global) y el precio del crudo marcador WTI (Spot WTI Real). Estas regresiones múltiples, que incluyen coeficientes de interacción, fueron obtenidas mediante la función regress incluida en MATLAB® versión R2007a, que es un lenguaje de programación matemático de alto nivel, orientado al uso de matrices e integrado a un ambiente de desarrollo interactivo, que permite programar tareas computacionalmente intensivas de manera mucho más rápida y eficiente que usando lenguajes tradicionales como FORTRAN, C, C++, etcétera. La función regress admite mediante parámetros de 44 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 entrada, dentro de ciertas reglas de sintaxis, las series de tanto el factor que se quiere cointegrar como las de sus factores explicativos o incidentes, y luego de ejecutada devuelve los coeficientes de cointegración o de regresión, además de estadísticas para la evaluación de la calidad del ajuste. Para cada uno de los factores endógenos incr prod no opep, incr cons global y Spot WTI Real, el gráfico 9 muestra cuáles son sus factores incidentes respectivos, que son los que se incluyen en sus regresiones. 4. Los escenarios futuros La formulación de escenarios futuros, particularmente los multifactoriales característicos de los fenómenos socioeconómicos, es una tarea difícil, basada más en la experiencia e intuición del planificador que en reglas concretas de comportamiento de los factores del fenómeno. La incertidumbre inherente a un escenario futuro propuesto es determinante en el desempeño de un modelo cuando se trata de predecir valores futuros de sus factores endógenos con base en valores futuros estimados de sus factores exógenos: si la estimación de éstos no es buena, tampoco lo serán las predicciones del modelo, aunque éste hubiera mostrado un desempeño excelente en la simulación del pasado conocido. Por estas razones, la evaluación del valor predictivo de un modelo que simula apropiadamente el pasado es una tarea difícil e incierta, que depende en gran medida de la calidad de los escenarios futuros propuestos para sus variables de entrada. Esta sección propone escenarios futuros probables para los siete factores exógenos que son entradas del modelo: GDP GLOBAL, DEFLATOR DEL GDP, CAPACIDAD OPEP, EURO vs DOLAR, PRODUCCION OPEP DIARIA, RESERVAS y COSTO EXTRACCION. Se ha optado, en esta primera prueba de un modelo pionero, por un escenario futuro de corto plazo, tres años, 2009, 2010 y 2011. El marco general de los escenarios de los factores exógenos corresponde al generalmente esperado: recesión global en 2009 con recuperación moderada a partir de 2010. A continuación, para cada uno de los factores exógenos del modelo, se muestra la representación gráfica de su serie histórica 1995-2008 con su respectiva proyección en el lapso 2009-2011, y se ofrece una breve justificación para la misma. En cada gráfico, una línea vertical claramente definida en el año 2008, delimita la serie histórica (antes de 2008) de la serie escenario futuro (después de 2008). Los factores exógenos se pueden agrupar en dos grandes categorías: los factores exógenos macroeconómicos, GDP GLOBAL, DEFLATOR DEL GDP y EURO vs DOLAR, que enlazan al modelo con el desempeño del entorno macroeconómico María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 45 global; y los factores exógenos de mercado petrolero, CAPACIDAD OPEP, PRODUCCION OPEP DIARIA, RESERVAS y COSTO EXTRACCION, los cuales incluyen en el modelo, en la forma de hipótesis de entrada, factores determinantes en el mercado petrolero global pero que son de difícil formulación mediante reglas objetivamente determinadas, como el comportamiento de la OPEP (CAPACIDAD OPEP y PRODUCCION OPEP DIARIA, de elevado componente arbitrario), así como otros factores, RESERVAS y COSTO EXTRACCION, particularmente incidentes en la producción de países no netamente exportadores y de reservas en rápido declive o ubicadas en yacimientos de alto costo de extracción, que deben considerar la agotabilidad de las reservas de crudo y el costo de su extracción. 4.1. Factores exógenos macroeconómicos En el escenario marco global adoptado para la prueba del modelo dinámico, de recesión global en 2009 con recuperación moderada a partir de 2010, las figuras en esta sección describen escenarios futuros 2009-1011 propuestos. Se espera que el GDP GLOBAL nominal exhiba una fuerte caída por crecimiento negativo de alrededor de 4% (propio de una recesión) en 2009 con crecimientos positivos correspondientes a una recuperación moderada del desempeño de la economía global en 2010 y 2011, estimada alrededor de 2% interanual. Gráfico 10 Para el DEFLATOR DEL GDP, indicativo del deterioro del valor del dinero medido en una base global, se espera que siga la tendencia uniformemente mantenida de los últimos 15 años, sin esperar variaciones bruscas en la inflación mundial o en las tasas de interés marcadoras globales en los próximos 3 años. 46 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Gráfico 11 En lo relacionado con la paridad EURO vs DOLAR, su desarrollo histórico de los últimos 15 años parece indicar la existencia de una correlación entre la fortaleza de la economía global y la fortaleza del dólar frente a otras monedas, particularmente el euro (sin restar importancia a las fluctuaciones frente a otras divisas, como el yen, el yuan, la rupia, el rublo y otros): parece que cuando el GDP global tiende a crecer, la fortaleza del dólar tiende a caer, en una suerte de relación inversa bastante gruesa e imperfecta. Así, se espera una recuperación perceptible del dólar frente al euro en 2009, para retomar su tendencia general a la debilitación a partir de 2010, como se muestra en el gráfico respectivo. Gráfico 12 María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 47 4.2. Factores exógenos del mercado petrolero En el escenario marco global adoptado para la prueba del modelo dinámico, de recesión global en 2009 con recuperación moderada a partir de 2010, las figuras en esta sección describen escenarios futuros 2009-1011 propuestos. Gráfico 13 Se espera que la PRODUCCION OPEP DIARIA caiga en 2009 respecto a 2008, en parte por la recesión esperada que necesariamente se reflejará en una desaceleración del consumo global de crudo, y en parte por los recortes de producción impuestos por la misma OPEP, en un intento de frenar la caída de los precios petroleros que se inició de forma súbita y semicatastrófica en el cuarto trimestre de 2008. En 2010 y 2011, ante el escenario propuesto de recuperación global, se espera la recuperación de la producción de la OPEP, por incremento de consumo y por desactivación de recortes de producción. Para los años 2009 y 2010 se adoptan las proyecciones de la Energy Information Administration (EIA) disponibles en el enlace http://tonto.eia.doe.gov, STEO Table Browser, table 3a, International crude oil and liquid fuels supply, consumption, and inventories. 48 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Gráfico 14 En cuanto a la CAPACIDAD OPEP, que es la suma de la PRODUCCION OPEP DIARIA más la CAPACIDAD OCIOSA OPEP, se espera una fuerte desaceleración en el crecimiento sostenido que venía exhibiendo entre 2003 y 2008, crecimiento atribuible a cuantiosas inversiones en producción y refinación por parte de la organización, impulsadas por la tendencia sostenida al alza de los precios del crudo desde el año 2002. Una recesión global en 2009, cuyos síntomas ya eran evidentes en 2008, probablemente hubiera desestimulado las inversiones para incrementar la capacidad de producción y, eventualmente, pudiera inducir la cancelación de costosos proyectos en marcha, lo que se traduciría en la reducción de la capacidad de producción en 2009, como se muestra en el gráfico 14. En el escenario de la recuperación económica, se prevé que en 2010 la capacidad de producción revierta su tendencia del año anterior por la reactivación de proyectos de incremento de capacidad que fueron cancelados ante la recesión. Para 2011 se esperan buenos niveles de capacidad ociosa, dados por el incremento de la capacidad de producción, como se muestra en el gráfico 14, como tenía previsto la OPEP para 2009 cuando en 2007 y 2008 inició alrededor de 35 grandes proyectos de expansión de capacidad de producción, pero que tuvieron que ser congelados a finales de 2008 por la caída catastrófica de los precios ocurrida el último trimestre de ese año. El comportamiento de las RESERVAS de la OECD muestra una tendencia consistente a la baja entre 2000 y 2005, debido probablemente al desestímulo en exploración de nuevos yacimientos de alto costo y acondicionamiento de yacimientos agotados en un panorama de precios petroleros deprimidos. Entre 2005 y 2008, en coincidencia con la fuerte y sostenida tendencia al alza de los precios, se observa una tendencia al incremento de las reservas generalmente provenientes María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 49 del tipo mencionado de yacimientos, de muy elevado costo. Ante un panorama esperado de precios petroleros relativamente bajos pero suficientes para justificar exploración y producción en yacimientos caros entre 2009 y 2011, unido a una recuperación esperada de la economía global en el corto y mediano plazo, se espera que las reservas de los países productores no netamente exportadores se mantengan, pero con tendencia en el largo plazo a la baja, por agotamiento físico del recurso bajo tierra. Esto se muestra en el gráfico 15. Gráfico 15 El COSTO DE EXTRACCION del crudo muestra correlación con el comportamiento de los precios petroleros. Esta correlación es explicable, toda vez que precios petroleros más altos hacen rentables operaciones de extracción de costos más elevados. Una correlación similar se observa con el desempeño económico global, explicable porque el crecimiento económico sostenido permitiría reducir la prioridad de la rentabilidad a cambio de seguridad de alto costo representada por reservas caras. Así, en un panorama de recesión en el año 2009, en el que se esperan bajos precios petroleros por déficit de demanda, junto con limitaciones financieras derivadas de la misma recesión, es de esperar una desaceleración del costo de extracción del crudo efectivamente producido, porque salen de producción crudos provenientes de yacimientos caros. Ante una recuperación de la economía global entre 2010 y 2011, se puede esperar que la producción de los países no OPEP incluya parte proveniente de yacimientos más caros, previéndose que hacia 2011 el costo de extracción recupere su tendencia al alza previa a 2009, pero de manera moderada. 50 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Gráfico 16 5. Resultados de las simulaciones Los siguientes gráficos 17, 18, 19, 20, 21 y 22 muestran las simulaciones obtenidas para los valores promedio anuales de los factores endógenos principales del modelo dinámico del mercado petrolero global. Cada punto anual de la simulación de un factor representa el promedio de sus valores instantáneos durante el lapso de un año que le precede. Las simulaciones incluyen tanto la historia conocida de los factores entre los años 1995 y 2008 como sus proyecciones en el futuro cercano, para los años 2009, 2010 y 2011, simuladas con base en los escenarios futuros que para el mismo lapso se han propuesto y explicado en la subsección 4 de esta misma sección. En todos los gráficos de las simulaciones, una línea vertical claramente definida al nivel del año 2008, separa las simulaciones de las historias conocidas de sus respectivas proyecciones futuras. Todos los valores reales son en dólares del año 2008. La comparación de las simulaciones de las historias en contraste con las historias verdaderas permite evaluar el desempeño del modelo. María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... Gráfico 17 Fig. 17 Gráfico 18 Gráfico 19 Fig. 18 Fig. 19 51 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 52 Gráfico 20 Fig. 20 Gráfico 21 Fig. 21 Gráfico 22 Fig. 22 María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 53 6. Análisis de los resultados 6.1. Desempeño del modelo dinámico Los gráficos 17, 18, 19, 20 y 22 contrastan, respectivamente, las simulaciones de precio del crudo, producción global, consumo global, acumulación global y tasa de reemplazo con sus verdaderas series históricas. En todas ellas se observa un comportamiento satisfactorio del modelo en relación con la simulación de tendencias, para todos los factores endógenos. En cuanto a los errores cometidos por las simulaciones en los trece años transcurridos entre 1995 y 2008, toman valores máximos de 1,47%, 0,69% y 4,87% para los factores endógenos producción no OPEP, consumo global y acumulación global de crudo, respectivamente, en relación con sus valores históricos verdaderos. La simulación de los inventarios globales mejora notablemente en el período 2000-2008, en el que el error máximo no supera 1,97%. Para el caso del precio del crudo marcador WTI, su simulación es menos exacta en comparación con la de los otros factores, tomando la simulación valores en una banda de error máximo definida por el intervalo (-9,26,+2,55) dólares por barril de petróleo, para el mismo lapso de historia conocida entre 1995 y 2008. Sin embargo, la banda de error se reduce a (-5,39,+2,21) dólares por barril de petróleo para la simulación de la historia conocida entre los años 2000 y 2008. Resulta notable que los peores errores en la simulación del precio del crudo ocurren entre los años 1995 y 2000, en coincidencia con las peores simulaciones de los niveles de inventarios globales. 6.2. Funcionamiento predictivo del modelo dinámico Para la evaluación del funcionamiento predictivo del modelo dinámico propuesto en este trabajo, se prolongan las series históricas conocidas 1995-2008 hasta el año 2011, de acuerdo con los escenarios propuestos para los factores endógenos, que se explican en la subsección 4 de esta sección. Se corre el modelo con esas series aumentadas, y las simulaciones obtenidas proyectan para el lapso 20092011 los siguientes escenarios: • Precio real del crudo marcador WTI. Tomando en cuenta que la simulación de la historia conocida del precio real del crudo WTI transcurre dentro de una banda de error máximo definida por el intervalo (-9,26,+2,55) dólares por barril de petróleo, los valores de las simulaciones para los años 20092011 producen las siguientes proyecciones: el precio real (en dólares del año 2008) promedio anual cae a una banda entre 60,75 y 72,56 alrededor de 70,01 dólares por barril en 2009 (70.01 +3.64% -13.22% ), con ligera recuperación en 2010 dentro de la banda entre 66,00 y 77,81 alrededor de 75,26 dólares por barril (75.26 +3.39% -12,30% ), recuperación que continúa en 2011, cuando el precio estaría en una banda entre 76,29 y 92,10 alrededor de 89,55 dólares por barril (89.55 +2.84% -10.34%) (gráfico 17). 54 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 • Producción global diaria. Perceptible caída de la producción global de alrededor de 2,3% en 2009 para ubicarse en alrededor de 84 MM barriles diarios, para luego crecer alrededor de 1,4% interanual en 2010 y 2,8% en 2011 (gráfico 21). Se proyecta una producción global de alrededor de 87 MM barriles diarios en 2011. • Producción no OPEP. El modelo proyecta que la producción de los países no OPEP se mantendrá en alrededor de 50 MM barriles diarios (gráfico 18). • Consumo global diario. El consumo se estanca (no crece) en 2009, para luego tender a la recuperación, con crecimientos moderados de alrededor de 1% y 2% en los años 2010 y 2011 (gráfico 19). • Acumulación global de crudo. El inventario promedio anual tenderá a mantenerse en 2009 con respecto a 2008, para luego sufrir una caída sostenida entre 2010 y 2011, año en que la caída totalizará entre 4 y 5% con respecto al año 2008, bajando a niveles similares a los de los años 2002 y 2003 (gráfico 20). El pico global de inventarios ocurrió en 2006-2007. La validación precisa del funcionamiento predictivo del modelo dinámico será posible solamente al transcurrir el tiempo; sin embargo, para el momento de la redacción de este artículo (diciembre de 2009), un sitio web independiente especializado en indicadores de mercado en tiempo real, http://stockcharts.com, reporta un precio del barril de crudo WTI (en promedio móvil de los últimos 365 días) alrededor de 70 dólares por barril. De seguir la tendencia, los resultados reales del año 2009 confirmarían la predicción del modelo dinámico para ese año. Estos hechos pudieran ser indicios a considerar al momento de tratar de estimar el valor predictivo del modelo dinámico del mercado petrolero global. En cuanto a los demás factores endógenos del modelo dinámico, producción no OPEP, producción global, consumo global e inventarios globales, la Energy Information Administration (EIA), en su enlace http://tonto.eia.doe.gov, STEO Table Browser, table 3a, ofrece proyecciones para esos factores en los años 2009 y 2010. EIA predice que la producción no OPEP se mantendrá en alrededor de 50 MM barriles diarios, tal como lo predice también el modelo dinámico de este artículo, y que la producción global caerá alrededor de 2% en 2009 y se recuperará alrededor de 1% en 2010, en concordancia con las predicciones del modelo dinámico. EIA predice que el consumo global cae en 2009 y se recupera en 2010, en proporciones similares al comportamiento de la producción global, por lo que, en consecuencia, los inventarios globales se mantienen en 2009 y 2010 en niveles similares a los de 2008. El modelo dinámico no predice caída, sino estancamiento del consumo en 2009, para luego recuperar el ritmo de crecimiento en 2010 y 2011, como se observa en el gráfico 21. Este alto consumo en relación con la caída en la producción global implica una reducción en los inventarios María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 55 globales en las predicciones del modelo dinámico, como se muestra en el gráfico 20. Entonces, las diferencias entre las proyecciones de EIA y las del modelo dinámico se deben a la diferencia en las predicciones de consumo: según la data estructural histórica del mercado petrolero global, el modelo dinámico sugiere que el consumo global es mucho más inelástico que lo que indica la EIA. El transcurrir del tiempo indicará cuál de las dos aproximaciones es la más exacta. 6.3. Otras consideraciones Las simulaciones del mercado petrolero obtenidas con el modelo dinámico propuesto sugieren un comportamiento poco elástico de la demanda global de crudo con respecto al producto global. Efectivamente, ante el escenario propuesto de caída severa del producto de alrededor de 4% en términos nominales en 2009 (gráfico 11), el modelo dinámico predice una caída casi despreciable de la demanda global, que se mantiene en 2009 en un nivel casi igual al de 2008 (gráfico 19). Este comportamiento colide con la presunción intuitiva de la proporcionalidad entre el crecimiento de la demanda y el crecimiento de la economía, asumido, dicho sea de paso, por algunas agencias reconocidas como la EIA, que pronosticó en 2008 una caída de la demanda en 2009 similar a la caída del producto. Sin embargo, este comportamiento aparentemente atípico es explicable por las características del modelo dinámico realimentado, en virtud de las cuales el efecto de caída en el consumo inducido por la caída del producto es compensada por el efecto de incremento de consumo inducido por los bajos precios del crudo en 2009, dado que ambos factores se inscriben en lazos comunes de realimentación (gráfico 9). Los datos disponibles al momento de la elaboración del presente artículo tienden a confirmar el comportamiento inelástico de la demanda sugerido por el modelo dinámico. El gráfico 22 muestra la tasa de reemplazo retrasada tres meses histórica y la compara con la misma tasa de reemplazo simulada por el modelo. Se observa la similitud de la simulación con respecto a la verdad en cuanto a forma, y también se observa que la simulación aparece retrasada un trimestre con respecto a la verdad histórica. Éste es un efecto de la forma como el modelo dinámico calcula la producción no OPEP, por integración de su tasa de variación, que produce el retraso que se observa entre la simulación y la verdad. Este efecto en la simulación, y otros debidos al mismo motivo, cuando fuesen indeseables, pueden mitigarse reduciendo el paso de integración del modelo mediante el incremento del número de puntos en las series históricas de los factores. En otras palabras, series históricas más ricas, que redundan en pasos de integración más cortos, producen resultados más exactos. 56 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 IV. Conclusiones y recomendaciones 1. Conclusiones El funcionamiento del modelo dinámico para el lapso de pasado conocido, cuyas series históricas se extienden entre 1995 y 2008, mostró un desempeño satisfactorio, produciendo series históricas simuladas de los factores endógenos principales, precio del crudo marcador y producción, consumo y acumulación globales, que reproducen apropiadamente las tendencias que para los mismos factores exhiben sus series históricas verdaderas, con errores absolutos porcentuales máximos en las simulaciones de producción, demanda y acumulación de 1,47%, 0,69% y 4,87% con respecto a las series verdaderas, respectivamente, y simulación de la serie histórica del precio del crudo marcador con errores dentro del intervalo (-9,26,+2,55) dólares por barril. Estos errores apuntan a nivel razonablemente aceptable de exactitud en las simulaciones de los factores endógenos del modelo. Para la evaluación del valor predictivo del modelo dinámico propuesto en este trabajo, se ha formulado un escenario futuro probable multifactorial de corto plazo (3 años), entre 2009 y 2011, en la hipótesis marco general de recesión global en el año 2009, con recuperación moderada en los años 2010 y 2011. Las simulaciones proyectan para el lapso 2009-2011 los siguientes escenarios: Precio real (base 2008) del crudo marcador WTI. El precio cae a un entorno de 61-73 dólares por barril en 2009, con ligera recuperación en torno a 66-78 dólares en 2010, que continúa en 2011, cuando el precio estaría alrededor de 76-92 dólares. Producción global diaria. Perceptible caída de la producción global de alrededor de 2-3% en 2009, sin crecimiento en 2010, para luego crecer 3-5% en 2011. Producción no OPEP. Se mantiene en alrededor de 50 MM barriles diarios en el lapso 2009-2011. Consumo global diario. Ligera caída menor de 0,5% del consumo en 2009, que se recupera en los años 2010 y 2011, con crecimientos moderados de 1-2%. Acumulación global de crudo. El inventario promedio anual tenderá a mantenerse en 2009 con respecto a 2008, para luego sufrir una caída sostenida entre 2010 y 2011, año en que la caída totalizará entre 4 y 5% con respecto al año 2008, bajando a niveles similares a los de los años 2002 y 2003. María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... 57 2. Reflexiones finales Por sus características y forma de implementación, el modelo dinámico del mercado petrolero global propuesto en este trabajo es fácilmente extensible para la consideración de factores exógenos adicionales y la simulación del mercado bajo otras arquitecturas de funcionamiento. Además de la simulación del mercado usando otros factores exógenos que pueden incidir sobre él, se recomienda particularmente la adaptación del modelo dinámico para considerar el comportamiento no arbitrario o cooperativo de la OPEP en el funcionamiento del mismo. El modelo se ha propuesto con base en la hipótesis del comportamiento arbitrario de la OPEP dentro del mercado petrolero global, dado que su producción es independiente de los otros factores del mercado, en un modo de funcionamiento que otros autores (Dées, 2003) han denominado no cooperativo, asignando el nombre de cooperativo al comportamiento en el cual la OPEP no produce arbitrariamente, sino que produce todo lo que no pueden producir los productores no OPEP con la finalidad de satisfacer la demanda. En estas condiciones, la OPEP no funciona como un cartel, sino como una fuente infinita de suministro, en virtud de la cual la demanda es siempre satisfecha. Si bien el comportamiento cooperativo de la OPEP supone un cambio de fondo en el funcionamiento del mercado petrolero global en comparación con el funcionamiento del modelo propuesto en este trabajo, este último es lo suficientemente versátil como para poder simular un comportamiento cooperativo de la OPEP con muy pocos cambios. Para tal fin, se puede, junto con algunos otros cambios, sustituir el factor exógeno PRODUCCION OPEP DIARIA mostrado en el gráfico 9 de la sección III, por un factor endógeno de nombre similar, Producción OPEP Diaria, cuyo cálculo se realiza por la diferencia de los factores endógenos Consumo Global Diario menos Prod No Opep, cerrándose de esta manera otro lazo de realimentación dentro del modelo dinámico, que garantiza la satisfacción de la demanda de consumo mediante la intervención cooperativa de la OPEP. 58 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 IV. Referencias bibliográficas Bodenstein, M.C., Erceg J. y Guerrie L. (2007). “Oil shocks and external adjustment”, International Finance Discussion Papers, n° 897. Campolmi, A. (2008). “Oil price shocks: Demand vs supply in a two-country model”, MNB Working Papers 2008/5, Magyar Nemzeti Bank (The Central Bank of Hungary). Chantziara, T. y Skiadopoulos G. (2008). Can the dynamics of the term structure of petroleum futures be forecasted? Evidence from major markets. University of Piraeus, Warwick Business School-Financial Options Research Centre. Dees S., K.P., Kaufmann R.K. y Sánchez M. (2007). “Modelling the world oil market: Assessment of a quarterly econometric model”, Energy Policy, vol. 35, pp. 178-191. Fattouh, B. (2007). Analysing oil prices: The usefulness and limitations of existing approaches, Centre for Financial and Management Studies, SOAS, University of London-Oxford Institute for Energy Studies, presentation prepared for The European Investment Bank. Forrester, J. (1972). Dinámica industrial, Buenos Aires, El Ateneo. Harper III, R.G. (2004). “Comparisons of independent petroleum supply statistics”, Petroleum Supply Monthly, October. Energy Information Administration. Lin C.-Y.C. (2007). “Estimating and testing a dynamic model of OPEC and Non-OPEC”, Institute of Transportation Studies, University of California, Davis, Research Report UCD-ITS-RR07-28. Manera M., Longo C., Markandya A. y Scarpa E. (2007). “Evaluating the empirical performance of alternative econometric models for oil price forecasting”, Paper 69, Year 2007, Fondazione Eni Enrico Mattei Working Papers. Mohaddes, K. (2006). “Models of the oil market: Optimal price and output paths – A literature survey”, Econometrics Workshop (presentation as part of PhD research), University of Cambridge, UK. Moshiri, S. y Foroutan F. (2006). “Forecasting nonlinear crude oil futures prices”, The Energy Journal, vol. 27, pp. 81-95, International Association for Energy Economics (IAEE). Pindyck, R.S. (1999). “The long-run evolution of energy prices”, The Energy Journal, vol. 20, pp. 1-27. María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... VI. Anexo 1 (A) Series históricas 1995-2008 Año Precio Cons Deflator Producc Capacidad Invent Reser- Produc Costo Gdp Euro Tasa de Real Global del OPEP Ociosa Globales vas No-Opep Extracc Global vs. Reemplaz Wti Hist Hist GDP diaria OPEP His Hist Dolar 1995 25,87 70,13 88,07 27,37 3,5 3.758 111,4 42,87 11,18 29,224 1,18 1,273 1996 30,20 71,67 90,90 28,54 2,8 3.761 112,9 44,03 11,45 29,835 1,22 1,273 27,46 73,43 93,23 29,22 2,5 3.874 113,4 44,91 11,77 29,690 1,21 0,7894 1998 18,89 74,05 95,14 30,38 3,7 4.006 45,26 11,96 1,14 -37,35 1997 89,2 29,469 1999 24,74 75,73 97,01 29,32 4,7 3.733 93,3 45,50 11,85 30,563 1,178 -11,12 2000 37,78 76,71 100,00 31,20 3,2 3.796 93,3 46,55 12,10 2001 31,47 77,44 102,77 30,59 4,1 3.865 91,6 47,08 12,64 2002 31,17 78,10 105,99 28,92 5,5 3.915 88,4 48,05 13,98 33,020 1,012 -3,284 2003 36,42 79,66 109,44 30,63 2,5 3.874 84,6 48,96 2004 47,13 82,41 113,50 33,27 2,0 3.957 81,9 49,83 19,54 41,018 1,354 -3,380 2005 62,02 84,00 117,67 34,95 1,8 4.082 81,8 49,61 23,32 44,181 1,350 -14,28 2006 70,34 84,98 121,91 34,74 3,3 4.159 89,5 49,80 26,01 46,826 1,327 65,71 2007 74,73 85,90 126,30 34,39 4,4 4.141 90,3 50,04 27,10 49,401 1,482 11,09 2008 35,71 5,2 4.140 88,9 49,70 28,23 50,637 1,599 -0,59 94 85,45 130,85 15,73 31,421 1,030 1,209 31,270 0,954 -1,391 37,258 1,190 -3,945 (B) Escenarios 2009-2011 Año Deflat Del GDP Produc Opep Diaria Capac Reserv Opep Costo Extrac GDP Global Euro vs. Dolar 2009 135,30 33,9 38,9 89,6 28,0 48,6 1,380 2010 140,17 34,8 40,0 89,4 28,0 48,8 1,550 2011 145,5 37,3 43,3 88,0 28,5 49,1 1,570 59 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 60 (C) Unidades y fuentes de series históricas 1995-2008 Precio Real Wti Hist $/bbl www.bp.com/statisticalreview, BP Statistical Review 2008 Cons Global Hist bbl/día http://tonto.eia.doe.gov, STEO Table Browser, table 3a Deflator del Gdp 2000=100 World Bank, World Development Indicators, ERS Estimates, and ERS Baseline Regional Aggregations, 12/17/07 update Producción OPEP diaria bbl/día http://tonto.eia.doe.gov, STEO Table Browser, table 3a Capacidad Ociosa OPEP bbl/día Petroleum Intelligence Weekly, September 3, 2007 Invent. globales Hist MMbbl http://tonto.eia.doe.gov/merquery/mer_data.asp?table=T11.03 Reservas MMMbbl BP Statistical Review of World Energy, June 2008 Producc. No-OPEP Hist bbl/día http://tonto.eia.doe.gov, STEO Table Browser, table 3a Costo Extraccion $/bbl http://www.eia.doe.gov/emeu/perfpro/index.html EIA, Performance Profiles of Major Energy Producers, 2007; GDP Global MMMM$ http://www.nationmaster.com/graph/eco_gdp-economy-gdp Euro vs. Dolar 0/1 http://forecast.org/data/data/EXUSEU.htm Tasa de Reemplaz 0/1 Calculado: ΔRESERVAS / ΔPROD. OPEP DIARIA Capacidad OPEP bbl/día Calculado: PROD. OPEP DIARIA + CAP. OCIOSA OPEP María de la Fe López D.; Sari Levy Carciente; José Contreras; Pedro C. Paiva / Modelo de sistema dinámico... VII. Anexo 2 Regresiones múltiples del modelo dinámico (a) Tasa de variación de la producción no OPEP incr prod no opep = (0.00666692) + (-4.20311e-005)*Spot WTI Real + (0.000211238)*Tasa de Reemplazo retrasado 3 meses + (0.00093819)*incr costo extraccion anual retrasado 6 meses + (-2.719e-006)*Spot WTI Real*Tasa de Reemplazo retrasado 3 meses + (-6.339e-007)*(Spot WTI Real)2 + (1.221e-007)*(Tasa de Reemplazo retrasado 3 meses)2 + (-0.000385135)*(incr costo extraccion anual retrasado 6 meses)2 (b) Tasa de variación del consumo global diario incr cons global = (-0.00806045) + (-0.00193368)*gdp global real + (0.00186404)*Spot WTI Real + (-5.2525e-005)*gdp global real*Spot WTI Real + (5.70967e-005)*(gdp global real)2 + (3.6783e-006)*(Spot WTI Real)2 (c) Precio real del crudo marcador WTI Spot WTI Real = ((4834.38) + (-23.2628)*Consumo Global Diario + (-2.0022)*Acumulación Global + (-59.342)*CAPACIDAD OCIOSA OPEP + (3.37273)*EURO vs DOLAR + (0.164068)*Consumo Global Diario*CAPACIDAD OCIOSA OPEP + (-5.94032)*Consumo Global Diario*EURO vs DOLAR + (22.2935)*CAPACIDAD OCIOSA OPEP*EURO vs DOLAR + (0.208866)*(Consumo Global Diario)2 + (0.000257058)*(Acumulación Global)2 + (2.41137)*(CAPACIDAD OCIOSA OPEP)2 + (154.722)*(EURO vs DÓLAR)2)*(130.85/DEFLATOR DEL GDP) 61 Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010, pp. 63-85 • ISSN: 0005-4720 Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos de la Encuesta de Presupuesto Familiar Campos Ruiz María Lorena Campos Urribarri* Juan Carlos Ruiz Güire** Resumen La Encuesta de Presupuesto Familiar [EPF] representa una fuente de información útil al momento de intentar medir el bienestar. La difusión de este tipo de encuesta, la amplitud de la muestra en la que se aplica, la consistencia, periodicidad y calidad de los datos, son argumentos a favor del uso de esta información para aproximar el bienestar de una determinada población. De ahí que el objetivo de este estudio sea describir el razonamiento teórico y el proceso de construcción de un índice de bienestar calculado a partir de los datos de la EPF suministrados periódicamente por el Banco Central de Venezuela, lo que conduciría a una medición abreviada de bienestar para cualquier país que aplique la EPF. A tal fin, y haciendo referencia a los datos de la IIIº EPF del BCV, se escogió un grupo representativo de bienes clave, cuyo consumo se consideró estrechamente asociado a la satisfacción de las necesidades humanas y aspectos parciales del bienestar, entendido en el sentido lato de well-being usado por Amartya Sen. Palabras clave: Índice de bienestar / Encuesta de Presupuesto Familiar Código JEL: D63, C81 * Magíster en Desarrollo y Ambiente de la Universidad Simón Bolívar [USB]. Especialista en Gestión Ambiental (USB). Dtt.ssa Economia e commercio (Università degli Studi di Pisa). Profesora del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas. Áreas de investigación: bienestar, comportamiento del consumidor y racionalidad limitada, educación y gestión ambiental. Correo electrónico: [email protected] ** Economista de la Universidad de Carabobo [UC]. Magíster en Investigación de Operaciones, Universidad Central de Venezuela (UCV). Coordinador en la Gerencia Ejecutiva de Programas Sociales del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes). Áreas de investigación: análisis de sensibilidad, medidas de importancia, redes, patrones de consumo, economía agrícola, riesgo e incertidumbre. Correo electrónico: [email protected] Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 64 Abstract The Household Budget Survey [Spanish acronym EPF] represents a useful source of information when trying to measure well-being. Among the arguments that favor the use of this information to approach people’s well-being are: the size of the sample to which it is applied, the consistency, the frequency and the quality of data. Therefore, the objective of this study is to describe the theoretical reasoning and the process of designing a well-being index calculated from the EPF data, provided by the Central Bank of Venezuela –this could lead to a shortened well-being measure for any country that applies EPF. To this end, a representative group of key assets of III° EPF data was chosen, which consumption is closely related to human needs satisfaction and to wellbeing partial aspects, understood in the broadest sense of well-being used by Amartya Sen. Key words: Well-being index / Household Budget Survey JEL code: D63, C81 Resumo O Questionário de Orçamento Familiar [EPF em espanhol] representa uma fonte de informação útil na hora de tentar medir o bem-estar. A divulgação deste tipo de questionário, a amplitude da amostra em que foi aplicado, a consistência, periodicidade e qualidade dos dados, são argumentos a favor do uso desta informação para aproximar o bem-estar de uma população determinada. Daí, este estudo objetiva descrever o razoamento teórico e o processo de construção de um índice de bem-estar calculado conforme os dados da EPF fornecidos periodicamente pelo Banco Central da Venezuela visando obter uma medição abreviada de bem-estar para qualquer país que aplicar o EPF. Para tanto, e fazendo referência aos dados do IIIº EPF do BCV, foi escolhido um grupo representativo de bens chave, cujo consumo esteve intimamente relacionado com a satisfação das necessidades humanas e aspectos parciais do bem-estar, entendido no sentido de well-being usado por Amartya Sen. Palavras chave: Índice de bem-estar / Questionário de Orçamento Familiar Código JEL: D63, C81 Résumé L’Enquête sur le Budget Familial [EBF] représente une source d’information utile au moment d’essayer de mesurer le bien-être. La diffusion de ce type d’enquête, l’étendu de l’échantillon représentatif sur lequel il s’applique, la consistance, la périodicité et la qualité des données, sont des arguments en faveur de l’usage de cette information pour approcher le bien-être d’une population déterminée. D’où María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 65 le fait que l’objectif de cette étude soit de décrire le raisonnement théorique et le processus de construction d’un indice de bien-être calculé à partir des données de la EBF fournies périodiquement par la Banque Centrale du Venezuela, ce qui conduit à une mesure sommaire de bien-être pour tout les pays qui appliquent l’EBF. À cet objet, et en faisant référence aux données de la IIIº EBF du BCV, on a choisi un groupe représentatif de biens clefs, dont la consommation est étroitement associée à la satisfaction des besoins humains et aux aspects partiels du bien-être, dans le sens étendu de well-being utilisé par Amartya Sen. Mots clés: Indice de bien-être / Enquête sur le Budget Familial Code JEL: D63, C81 Introducción El concepto de bienestar ha ido evolucionando desde una acepción utilitarista, que ve en el consumo de bienes el origen del bienestar, hacia el enfoque basado en funcionamientos y capacidades propuestos por el premio Nobel de Economía Amayrta Sen. Este último enfoque afirma que lo valioso no es sólo la posibilidad de uso de los bienes, sino lo que se ha podido elegir hacer con ellos; en cuyo caso, el bienestar surge de “la libertad con que las personas eligen el modo de vida que valoran” (Sen, 1990, p. 113). Sin embargo, algunos autores consideran que estas dos visiones no son necesariamente excluyentes (e.g. Domínguez y Martín, 2006; Ravallion, 1998). Es bajo esta última visión que desarrollamos esta propuesta, en la cual se hace uso de la información sobre cantidades y cualidades del consumo de bienes y servicios para deducir una medida representativa del bienestar de una colectividad nacional. La información con la cual se pretende representar el bienestar proviene de la Encuesta de Presupuesto Familiar [EPF], desarrollada por el Banco Central de Venezuela [BCV], puesto que ésta es diseñada para obtener estimaciones con alcance nacional de manera que su contenido permite obtener información detallada sobre los patrones de consumo que, eventualmente, permitan descubrir patrones de funcionamientos y capacidades. Sin embargo, se considera que esta metodología podría adaptarse a los datos de las EPF calculadas en otros países. Si bien nuestro intento de circunscribir el bienestar es de por sí una limitación del concepto amplio de well-being que quisiéramos inducir de los datos que nos proporciona la EPF, también es cierto que la amplitud de las muestras en las que se aplica este tipo de encuesta, la consistencia, periodicidad y calidad de los datos, avalada en nuestro caso por el BCV, proporciona argumentos a 66 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 favor del uso de esta información, en un intento de explorar vías ágiles para obtener un indicador del bienestar de una determinada población, útil para evaluar eventuales variaciones de bienestar en el tiempo. Entendiendo el bienestar en sentido amplio como “desarrollo de las personas”, constituido no únicamente de satisfactores de “necesidades”, sino de capacidades y opciones” (Vascónez , s/f, p. 4), la pregunta que guía nuestros esfuerzos, es entonces: ¿De qué manera podría aproximarse una medida del bienestar (wellbeing) a través de datos de la EPF venezolana? En búsqueda de una respuesta, el siguiente artículo propone un índice de bienestar que pueda ser calculado elaborando parte de los datos suministrados por la EPF. Para lograr este objetivo se plantea: Establecer un razonamiento teórico que sustente la construcción de un índice de bienestar que pueda ser calculado a partir del tratamiento de los datos de las diversas variables suministradas por la EPF. Y construir un índice abreviado de bienestar [IAB] que pueda ser calculado a partir del tratamiento de los datos de las diversas variables suministradas por la EPF. Marco teórico referencial Partiendo de la adopción del concepto de bienestar de Vascónez, quien lo considera el “desarrollo de las personas constituido no únicamente de satisfactores de ‘necesidades’, sino de capacidades y opciones” (Vascónez, s/f, p. 4), en este apartado se evidenciará cómo pareciera existir un nexo entre las necesidades y la utilidad en el que las capacidades –definidas por Sen1 – pudieran tener cabida, considerándolas como bienes, en un sentido amplio del término, o resultar equivalentes a algunas categorías de las necesidades psicogenéticas. De manera que la realización de dichas capacidades sea la satisfacción de las necesidades que reflejan grados de bienestar que pueden deducirse del consumo familiar. El razonamiento esbozado en el párrafo anterior permitirá fundamentar la metodología de construcción del IAB, a partir de una serie de bienes clave que representan niveles de satisfacción de necesidades y realización de capacidades, e identificarían el grado de bienestar de una colectividad en un determinado momento. La utilidad es el concepto generalmente usado para referirse al beneficio que se percibe recibir con el uso de los bienes. En este análisis del bienestar asumiremos la noción de utilidad como satisfacción de las necesidades, siguiendo el razonamiento de Toro Hardy (1993, p. 157), quien afirma que la utilidad “no es otra cosa que la capacidad que un individuo asigna a un bien para satisfacer una necesidad específica en un momento dado”. 1 Para la definición de capacidades, ver Sen (2000, p. 99). María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 67 Bajo las premisas expuestas anteriormente, consideramos que un aumento del bienestar corresponde a un aumento de la utilidad debido a una mayor satisfacción de las necesidades, por lo que conviene aclarar el fundamento de este último concepto: La noción de necesidad se ha ampliado y lo que se entiende por ella ha dejado de ser lo estrictamente indispensable o necesario para la subsistencia, dando espacio a lo deseado más allá de lo imprescindible (Casas, Cortés y Gamboa, 2001). Esta ampliación es favorable al momento de establecer grados de bienestar, pues, dado que la noción de bienestar está asociada a la de utilidad y esta última se refiere a la satisfacción de las necesidades, una acepción restrictiva de la necesidad como “lo indispensable para vivir” conllevaría una concepción del bienestar limitada, que consideramos insuficiente a los fines de este estudio. Coincidimos con Guerrero (2007, p. 5), quien considera que las necesidades humanas dependerían de la voluntad de las personas y las define como “las carencias que experimentan las familias para alcanzar el estándar o nivel de vida con que sus integrantes aspiran a desenvolver sus existencias”. En dicha aspiración pareciera verse reflejada la noción de libertad de Sen, quien más allá de lo que la persona puede hacer, atribuye importancia a lo que la persona quiere o valora hacer. Sin embargo, no debe intercambiarse la connotaciones de voluntad, libertad o aspiración que puedan caracterizar a las necesidades humanas con la idea de que éstas son infinitas y variables, pues en el desarrollo de las teorías sobre las necesidades humanas existe una importante corriente de pensamiento que las considera finitas y representadas por un conjunto básico de necesidades, que pueden clasificarse, según su origen, en biogenéticas y psicogenéticas (e.g. Henry Murray2, Abraham Maslow3, Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn4). De manera que aceptaremos los postulados de invariabilidad y finitud de las necesidades humanas de Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn (1986). Es importante señalar que no deben confundirse las necesidades con los bienes, atendiendo a Guerrero (2007, p. 5), quien advierte “No serían las necesidades las que cambian según la persona y que crecen con el devenir histórico, sino los múltiples medios o formas de satisfacerlas”. Dichos medios no son más que los bienes, ya que conviene recordar que el significado de “bien” en economía es muy amplio, puesto que “el concepto Henry A. Murray, “Types of human needs”, en David C. Mc Clelland, Studies in motivation, Nueva York: Appleton-Century-Croft, 1955. 2 3 Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50, 370-396. 4 Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn (1986). 68 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 teórico se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, que satisfaga alguna necesidad o que contribuya al bienestar de los individuos” (Sepúlveda, 1996, p. 38). En dicha acepción del término tendrían cabida los bienes primarios que Rawls define de la siguiente manera: Los bienes primarios son cosas que se presume que todo ser racional desea (Rawls, 1978, p. 95). Los principales bienes primarios a disposición de la sociedad son derechos, libertades, oportunidades, ingreso y riqueza (p. 69). Teniendo más de estas cosas, se les puede asegurar a los individuos en general que tendrán mayor éxito en la realización de sus intenciones y en la promoción de sus fines, cualesquiera que estos fines puedan ser (p. 95). Consideramos, entonces, que los conceptos propios del enfoque de las capacidades también tendrían cabida dentro de esta acepción amplia del concepto de bienes, ya que en la referencia al deseo hecha por Rawls, en la primera frase de esta cita, puede verse reflejado el argumento de valoración usado por Sen (2000, p. 99) al definir las “funciones” como “cosas que las personas pueden valorar, hacer o ser”. Dicha consideración se reafirma si, además, pensamos que los derechos, las libertades y las oportunidades mencionados por Rawls son componentes que determinan las capacidades, por lo que Sen, inclusive, afirma que “la capacidad es un tipo de libertad” (p. 100). De igual forma, la última frase de la cita de Rawls pareciera referirse a una ampliación de las capacidades que conllevaría un aumento de bienestar, ya que, según Sen (1985), el bienestar es la capacidad para realizar funciones valiosas. Si nos preguntamos: ¿Qué es lo que hace valiosas esas cosas?, podríamos responder que son valiosas en cuanto permitan a las personas cumplir con “lo que para ella [la persona en cuestión] es el plan de vida más racional a largo plazo, en circunstancias razonablemente favorables” (Rawls, 1978, pp. 95-96). Es decir, que el bienestar estaría en el cumplimiento de ese plan de vida y todo lo que favorezca dicho cumplimiento mejora el bienestar, sin importar de que se trate de la satisfacción de necesidades biogenéticas básicas (como, por ejemplo, estar libres de morir por inanición) o que se trate de la procura de las capacidades o libertades según Sen (buscando ser libres para elegir el trabajo que deseamos realizar, a los gobernantes que nos rijan o si ayudar al prójimo o no); lo que –en el fondo– equivaldría a buscar la satisfacción de necesidades psicogenéticas como la autorrealización, la libertad o la participación. En tal sentido, el concepto de funcionamiento planteado por Salcedo, refiriéndose a “las cosas que las personas logran con sus posesiones y a través de ellas” (en Casas y otros, 2001, p. 12), también mencionado por Sen (1998), puede María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 69 contener en sí mismo el de satisfacción de necesidades y constituye un nexo más tangible con la idea de bienestar. De hecho, la idea de funcionamiento se encuentra también en el razonamiento de Guerrero (2007, p. 9), quien afirma: “El bienestar de las familias no dependería de la posibilidad que tienen de hacer uso de los bienes para satisfacer sus necesidades, sino del uso que hacen de ellos para resolverlas”. Si bien es cierto que, debido a las diferencias en las capacidades con las que cada uno cuenta, las elecciones de personas diferentes determinan diversos funcionamientos a pesar de contar con la misma cantidad de un bien, resulta inviable establecer los diferentes matices en el uso que cada hogar puede dar al consumo de los bienes. Sortearemos esa dificultad postulando un supuesto de suficiencia: éste establecerá que a través del consumo de determinados bienes clave, los hogares son capaces de realizar los funcionamientos y satisfacer las necesidades, razonablemente asociados al uso generalizado de dichos bienes. Entonces si, por un lado, admitimos que las necesidades humanas pueden resumirse en pocas categorías (tales como subsistencia, afecto, protección, entendimiento, ocio, participación, creación, identidad y libertad) y, por otro lado, aceptamos la idea de que los bienes son los medios usados por las personas para satisfacer sus necesidades y herramientas y procurarse bienestar a través de la realización de los funcionamientos, podríamos afirmar que un mayor acceso a dichos medios debiera corresponder a un aumento de bienestar para los individuos; de esta forma, se puede justificar la inclusión del uso o consumo de determinados bienes en la construcción de indicadores de bienestar. Lo afirmado anteriormente nos conduce a intentar identificar grupos de “bienes clave” que den luces sobre el tipo de necesidades o el grado de satisfacción de éstas que se obtiene con el uso de dichos bienes, para aproximar el bienestar logrado por quienes los consumen. Si bien, como interpreta Guerrero (2007), la visión de Sen pareciera reclamar un imperativo cambio del consumo a las capacidades5 para evaluar acertadamente el bienestar, ya no mediante el uso de bienes solamente, sino a través de mecanismos y acciones individuales y colectivas, aun dichos mecanismos y acciones pudieran estar asociados al uso de bienes, cuyo consumo pudieran registrarse en instrumentos de recolección de información como la EPF y servir como bienes clave que se refieran a los aspectos del bienestar más difíciles de registrar. Por ejemplo, el gasto de membresía a asociaciones sin fines de lucro, de voluntariado, sindicales o políticas son categorías de consumo que pueden El autor aquí citado llama realizaciones lo que Sen define como capacidades. Optaremos por este último sustantivo, puesto que es más conocido y difuso y pareciera ser equivalente. 5 70 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 interpretarse como reflejo de acciones individuales o colectivas que se asocian a la búsqueda de satisfacción de necesidades de participación, que de lograrse procuraría bienestar. Los bienes clave serán aquellos cuyo uso y consumo pueda reflejar mejor, en un determinado entorno, la búsqueda de satisfacción de las necesidades y realización de funcionamientos que procuran el bienestar de quienes se desenvuelven en ese mismo entorno. Consideramos que este tipo de bienes debiera ser el foco de la definición de un buen indicador de bienestar y por esta razón la definición de los bienes clave para el caso venezolano estará al centro de la definición del IAB propuesto en esta investigación. Entre los bienes clave tienen cabida aquellos de carácter público como privado e inclusive bienes libres, sin menoscabo de aquellos medios que, según Guerrero (2007, p. 5), “sirven para satisfacer necesidades colectivas y que no pueden realizarse sin el concurso de los demás”, entre los cuales estarían también las acciones de la sociedad civil y el Estado que ese mismo autor menciona. Admitiendo que el bienestar de las personas depende del conjunto de funcionamientos que consiga (según su conjunto de capacidades), habría que advertir que un índice de bienestar representa sólo una aproximación del mismo. Dicha dificultad es inevitable, debido a que las capacidades son un concepto más amplio que el de consumo de bienes, pues se refieren a lo que el individuo pudiera hacer con dichos bienes, independientemente de que lo haga o no (Gamboa y Cortés, 1999). El enfoque de las capacidades conlleva un concepto de bienestar más ampliamente definido y conocido como well-being en lugar de welfare. Bajo esta nueva visión ampliada, el well-being tiene en cuenta aspectos que suponen comparaciones interpersonales y cuenta con elementos que no es posible cuantificar sino solamente aproximar; por ejemplo, un aumento en las libertades individuales conllevaría un aumento de well-being, sin embargo, esta dimensión del bienestar puede sólo aproximarse observando atributos como la igualdad de derechos, los controles institucionales sobre las decisiones personales, etcétera. Metodología Datos El estudio se basó en los datos suministrados por los formularios de la tercera Encuesta de Presupuesto Familiar [IIIº EPF] proporcionada por el Banco Central de Venezuela, correspondiente al año 2005. Dicha encuesta consta de nueve cuestionarios que registran información sobre las características de las unidades básicas de muestreo, características de la vivienda, características generales del hogar, gastos diarios del hogar, gastos diarios personales, gastos mensuales, María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 71 gastos trimestrales y anuales, ingresos y producción por trabajo independiente, micronegocio o finca agrícola, aplicada en una muestra de 8.281 viviendas, equivalentes a 8.439 hogares. Estos últimos constituyen la unidad de análisis definida para este estudio, entendido de la siguiente forma: Un hogar está constituido por un conjunto de personas que comparten o dependen de una bolsa o fondo común para sus gastos o como mínimo para el gasto en alimentación y que han residido en la misma vivienda la mayor parte de los últimos seis meses o manifiestan tener intención de fijar allí su residencia (Meza, 2000). De tal manera que todos los datos usados para el diseño de los índices y modelos que se presentan, se refieren a los hogares así definidos. Criterios para el diseño del IAB Para la construcción del IAB, la fuente de información escogida fue vinculante y condujo a una medida del bienestar que, necesariamente, hace referencia al consumo de bienes. Sin embargo, no queremos centrarnos en una definición economicista de los niveles de vida, sino más bien deducir otros componentes del bienestar que pudieran dar luces sobre las necesidades que se procuran satisfacer, algunas funciones que se buscan realizar y la posible ampliación de las capacidades; todos éstos, aspectos que no pretenden ser identificados con las medidas usadas para introducirlos en el índice, sino inferidos de ellas. Buena parte de la información usada para la elaboración de los índices parciales que constituyen el IAB, se refiere al gasto corriente de las familias, atendiendo a la conclusión de Ruiz (2003), quien considera que ésa es la variable útil para calcular un índice del bienestar mejor estimada en la EPF y argumentando que, en caso de que los hogares suavicen su flujo de consumo a lo largo del tiempo, el gasto corriente es el valor que aproximaría –conceptualmente– mejor el consumo permanente del hogar que, a su vez, es considerado una de las mejores maneras de aproximar el bienestar del hogar. Consideramos que para hablar de bienestar debe asegurarse un estado mínimo de satisfacción de las necesidades biogenéticas más imperantes, por debajo del cual se estaría en un estado de carencia que impediría alcanzar bienestar; por esta razón algunos subíndices del IAB representan valores relativos que reflejan la relación cuantitativa entre la situación que constituye la satisfacción mínima de la necesidad y la situación real registrada en la EPF. Por ejemplo: en el coeficiente de cobertura de la canasta básica de alimentos, ilustrado en el cuadro 2, se quiere reflejar el grado de bienestar que derivaría de poder consumir alimentos en mayor cuantía o mejor calidad que los que se consideran los mínimos necesarios de subsistencia, identificado en este caso con la canasta básica normativa. Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 72 Aceptando la idea de Max-Neef y otros (1986, p. 26) acerca de la interdependencia que existe entre las diferentes necesidades humanas y entendiéndolas “como un sistema en que las mismas se interrelacionan e interactúan”, también se incluyeron subíndices para reflejar las satisfacción de necesidades psicogenéticas, algunas de las cuales parecieran reforzar las capacidades y libertades en el sentido de Sen como, por ejemplo, las necesidades de seguridad y ocio. En el intento de introducir las capacidades que, favoreciendo la realización de determinadas funciones son potencialmente generadoras de bienestar, se consideró conveniente incluir variables asociadas a la educación y la información, ya que ambas cosas aumentan, en principio, las capacidades, como lo esboza Sen (1997, p. 1961) al mencionar la educación como variable que influye causalmente en las libertades de las que las personas efectivamente logra tener realmente. Conscientes de que a mejores niveles de nutrición, menor propensión a sufrir enfermedades, gozar de mayor autoestima, mayor calidad ambiental y mayor participación en la vida comunitaria, podría repercutir de forma importante en un aumento del bienestar (Casas y otros, 2001), se consideró conveniente establecer algunos bienes clave registrados en la EPF, cuyo consumo pueda asociarse a estos aspectos del bienestar. Para la elaboración del IAB se tomó como referencia la fórmula del índice de condiciones de vida [ICV] realizado por el BCV para medir el bienestar generado por los programas sociales del Estado venezolano, debido a que el ICV usa una metodología sencilla de comprender y similar a la utilizada por el PNUD para la estimación del índice de desarrollo humano [IDH], generalmente aceptado como medida de bienestar alternativa a otras formas economicistas o subjetivas de medición. El ICV considera tres dimensiones incluidas en el IDH (salubridad, educación e ingreso), para las cuales identifican indicadores que calculan índices parciales por cada dimensión del bienestar que desea medirse ([1]) y que son luego promediados para obtener el ICV ([2]) que tiene un rango de 0 a 100. En función de los valores del ICV, el BCV define una escala de cinco categorías de niveles de vida. Dicho índice se muestra en las siguientes ecuaciones: ICV de la dimensión j en el hogar i= ICV= (Valor en el hogar i - Valor mínimo de referencia) [1] (Valor máximo de referencia - Valor mínimo de referencia) (Subíndice de salubridad + Subíndice de educación + Subíndice de ingreso) 3 [2] María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 73 De manera similar al ICV, el IAB propuesto en esta investigación resultará un promedio aritmético de tantos índices parciales cuantas dimensiones de necesidades sea posible deducir razonadamente, a partir de la información disponible a través de los cuestionarios de la III° EPF. Asimismo, el IAB será compuesto por subíndices adimensionales, cuyo valor absoluto oscilará entre 0 y 1, siendo cero (0) el valor más bajo, equivalente a niveles de satisfacción de necesidades que no superan los valores mínimos de referencia, y uno (1) equivalente al nivel en que la satisfacción de la necesidad equivale a la más alta registrada en ese período; en los casos en que se asignó valor negativo al subíndice, los valores se interpretan de forma inversa. En todo caso, una especificación más precisa de los subíndices puede observarse en el cuadro 1. Procedimiento Operacionalización de variables - Un aumento del bienestar corresponde a un aumento de los funcionamientos que, en todo caso, conlleva una mayor satisfacción de las necesidades. - La manifestación de dichas necesidades está asociada a la forma en que las personas desean desenvolver su vida y que las capacidades de las personas median en la posibilidad de satisfacer esas necesidades. - Supuesto de suficiencia, según el cual a través del consumo de determinados bienes clave los hogares son capaces de realizar los funcionamientos y satisfacer las necesidades, que son razonablemente asociados al uso generalizado de dichos bienes. Se hizo un análisis de los cuestionarios de la III° EPF venezolana para identificar información de la que se pudiera inferir consumo de bienes clave asociados a la satisfacción de las categorías de necesidades según Max-Neef et al. (1986) y la ampliación de las capacidades. Según las características de la información disponible en la IIIº EPF, algunos subíndices parciales fueron construidos para que éstos reflejaran la satisfacción de necesidades; a éstos le llamaremos indicadores directos de satisfacción [IDS]. Otros subíndices parciales tuvieron que construirse para evidenciar una insatisfacción de las necesidades, es decir, que cuanto mayor fuese su valor, menos satisfecha se encontraría la necesidad correspondiente. Éstos serán llamados indicadores inversos de satisfacción [IIS], en cuyo caso serán restados al momento de calcular los promedios de los subíndices parciales y así obtener los índices parciales de bienestar. Entre los IIS se encuentran el hacinamiento, el uso de bienes para el resguardo físico, el padecimiento de discapacidades y el analfabetismo. Seguidamente se presenta un cuadro resumen de las variables e Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 74 indicadores que se utilizaron para reflejar las dimensiones del bienestar incluidas en el IAB (cuadro 1). Cuadro 1. Esquema de operacionalización de las variables asociadas al bienestar DimensiónVariable Indicador del bienestar Dato (Subíndice - parcial) Alimentación Consumo de alimentos Coeficiente de cobertura de la canasta básica de alimentos (Sa1) Frecuencia de alimentación Coeficiente de frecuencia de alimentación (Sa2) Satisfacción Vivienda necesidad Disposición de vivienda Condiciones de ocupación de la vivienda (Sv1) de Hacinamiento (-) subsistencia Metros cuadrados por personas que ocupan la casa (NI) Agua potable, electricidad, disposición de aguas servidas (NI) Ambiente Acceso a servicios básicos Recolección aseo (NI) sano Acceso a servicio de eliminación de excretas Vivienda que dispone del servicio de aguas negras (Sas2) Acceso a servicios de salud integral Cobertura de sistemas de previsión social (Ss1) Atención a la salud Satisfacción Compañía Personas que viven N° hogares de más de una persona (NI) de necesidad acompañadas de afecto Satisfacción Seguridad de necesidad fisica de seguridad Consumo de bienes o servicios para el resguardo físico (-) Gasto totales en alarmas, servicios de vigilancia y otros (Pf1) o protección Empleo Tasa de protección fmiliar (Pe1) Padecimiento de discapacidades (-) Tasa de autonomía por hogar (Pa1), NI . Seguridad económica Autonomía Satisfacción Educación de necesidad de Analfabetismo (-) Tasa de analfabetismo del hogar (ECe1) Nivel de estudios Nivel de estudios promedio por hogar (ECe2) entendimiento Capacitación Formación y/o aumento extracurricular Tasa de gastos asociados a inscripción en educación extracurricular (ECc1) de las Información Acceso a medios capacidades de información Tasa de acceso a Internet (ECi1) María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 75 Satisfacción Tiempo Disponibilidad Coeficiente de tiempo libre (Oo1) necesidad para el ocio de tiempo libre de ocio Recreación Consumo de bienes Tasa de gastos asociados a actividades asociados a recreativas y deportivas (Oo2) actividades recreativas Satisfacción Ciudadanía y/o responsabilidad de necesidades de participación social Actividades de voluntariado Actividades asociativas Tasa de contribución a asociaciones sin fines de lucro (PAcr1) Tasa contribución a afiliación a asociaciones sindicales y políticas (PAcr2) Satisfacción Actividades Consumo de bienes Se asumen como incluidos en gastos de necesidad culturales y servicios culturales asociados a actividades recreativas de creación y deportivas (NI) Satisfacción de necesidad de identidad Registro de identidad Documentación de identidad Disposición de documentación de identidad (NI) Satisfacción de necesidades de libertad NI NI NI NI: No se incluyó en el índice. (-) Indica que la variable refleja una insatisfacción de la necesidad respectiva. Definición de subíndices de bienestar A continuación se explicará brevemente la manera en que se definieron los subíndices parciales que resultaron de la operacionalización de las dimensiones del bienestar, construidas a partir de la axiología propia de las necesidades humanas de Max-Neef y otros (1986). Sin embargo, es preciso advertir que los aspectos inherentes a la dimensión del bienestar relacionados con la necesidad de afecto se obvió del análisis, por no lograrse un consenso sobre el indicador adecuado para representar variables como compañía, atención, etcétera, que fueron planteadas como sus satisfactores. Del mismo modo, las necesidades de creación, identificación y libertad no fueron incluidas por considerarse que ninguno de los datos suministrados por la IIIº EPF constituía un buen indicador de las variables identificadas para dichos aspectos; sin embargo, debe aclararse que las variables de educación, capacitación e información –que se señalan como satisfactores de la necesidad de entendimiento– se consideran potenciales satisfactores de las necesidades de creación y de libertad, por lo que fueron identificados también como representativos de la dimensión del bienestar “aumento de capacidades” (cuadro 1). 76 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Satisfacción de necesidad de subsistencia. Dado que se disponía de datos sobre el gasto en consumos de alimentos y bebidas no alcohólicas, para identificar la adecuada alimentación se definió un coeficiente de cobertura de la canasta básica de alimentos (Sa1), que representa en qué proporción la familia excede (o está en déficit) respecto a la canasta básica. Entonces, suponiendo que la familia exceda el gasto de la canasta básica, eso podría indicar que consume mayor cantidad de bienes del mismo precio de los bienes de la canasta básica o la misma cantidad de bienes a un precio mayor, que debiera reflejar una calidad mayor, por la cual la familia está dispuesta a pagarlos más caros. Ese primer coeficiente se complementó con otro que refleja la frecuencia de alimentación (Sa2), que asume que una familia está tanto mejor (peor) cuanto más excede (está en déficit) el número mínimo de una comida ingerida al día. Se incluyó un subíndice parcial para determinar la disponibilidad de la vivienda (Sv1), cuyas categorías corresponden a las definidas por la EPF y que representa la medida en la cual se tiene cubierto el nivel óptimo de ocupación. Este último fue identificado con la categoría “vivienda propia”, que es la que asegura que la necesidad está satisfecha de manera autónoma en el largo plazo. Sin embargo, puesto que el régimen de tenencia de la vivienda no indicaba nada sobre las condiciones de la misma, se incluyó un subíndice sobre la disponibilidad de servicio de eliminación de excreta (Sas2), que sirve para dilucidar si la vivienda posee una condición mínima de satisfacción de la necesidad de vivir en un ambiente sano. Se consideró indispensable determinar una medida de la cobertura de atención a la salud (Ss1), que permitiera deducir si las personas pueden enfrentar eventuales problemas de salud que le impedirían alcanzar un estado de bienestar. Si bien existen varios sistemas de cobertura de salud, se decidió establecer como criterio mínimo de bienestar el estar cubierto por al menos uno de los sistemas disponibles. Debido a que no existe una interpretación unívoca sobre qué implicaciones tendría el hecho de que las personas estén cubiertas por más de un sistema de previsión, podría indicar que están sobreprotegidas –por lo que este aspecto del bienestar estaría garantizado– o que se ven en la necesidad de cubrir su necesidad con más de un sistema, porque cada uno por separado no es suficiente. Satisfacción de necesidad de seguridad. Contempló inicialmente tres aspectos: el de la seguridad física, económica y la autonomía (Pa1); sin embargo, este último aspecto no pudo cubrirse porque la información solicitada en los cuestionarios de la IIIº EPF no podía interpretarse como declaración de incapacitación por parte de los informantes. Para revelar la variable de seguridad física, se escogió determinar un subíndice parcial inverso del gasto total en alarmas, servicios de vigilancia y otros referidos María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 77 al resguardo físico de los bienes y los integrantes de los hogares (Pf1), puesto que dichos datos podían interpretarse como una acción preventiva ante la percepción de inseguridad, que es contraria a la de seguridad física. En relación con la seguridad económica, se decidió establecer una tasa de protección familiar (Pe1), indicadora de qué proporción de los miembros del hogar trabaja. Se estableció ese nombre, puesto que, a diferencia de la tasa de empleo, incluye a los miembros del hogar que no son económicamente activos y no reciben subsidios del Estado, los cuales debieran encontrar sustento en la red familiar que los cobija. Satisfacción de necesidad de entendimiento. Contempla las variables de educación, capacitación e información y es considerada, también, un potencial determinante de un aumento de las capacidades. La dimensión de educación se derivó de un subíndice parcial inverso del analfabetismo del hogar (ECe1), puesto que se consideró la imposibilidad de lectura y escritura como desventaja y dificultad severa para la satisfacción de la necesidad de entendimiento. Se identificó el ámbito formal de la educación, estableciendo una tasa promedio del nivel de estudios alcanzado en el hogar (ECe2), para la que se ponderaron los niveles de estudio obtenido de manera creciente y en función del número de años, complejidad y tipo de programa. Es pertinente aclarar que en el caso de las misiones, si bien éstas pueden tratarse de alfabetización o diferentes niveles de educación media y diversificada, se le adjudicó un valor menor a esos mismos niveles adquiridos en los programas regulares, puesto que dichos programas fueron diseñados para reinsertar en la educación formal a personas que no la recibieron en edad escolar adecuada o que desertaron de la misma, por lo que aun habiendo logrado el correspondiente grado de estudio, probablemente perdieron oportunidades y se encuentran en desventaja respecto a su generación. Para incluir la dimensión informal de la educación se incluyó una tasa de gastos asociados a inscripción en educación extracurricular (cursos) (ECc1), considerando que ésta reflejaría la búsqueda y probable logro de mayores experticias en ámbitos diversos a los escolares. Puesto que antes de comprender es necesario conocer, consideramos que el acceso a la información es fundamental para satisfacer la necesidad de entendimiento, por lo que se completó esta necesidad con una tasa de acceso a Internet (ECi1), que supone que cuanto mayor son los gastos dedicados a dicha actividad, mayor es la información de la que puede disponerse, de forma rápida. Este medio pareciera ser hoy mucho más accesible y difundido al momento de hacer investigaciones, respectos a otros como la compra o consulta en las bibliotecas 78 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 públicas de revistas o libros, debido a su mayor posibilidad de actualización constante, rapidez y facilidad de acceso. Satisfacción de necesidad de ocio. Ésta se dedujo del tiempo libre de trabajo para poder realizar actividades recreativas, determinado por un coeficiente de tiempo libre (Oo1), y por los gastos incurridos al realizarlas, por medio de una tasa de gastos asociados a actividades recreativas y deportivas (Oo2). Vale la pena aclarar que, si bien las actividades deportivas podrían contener aspectos del bienestar derivados, por ejemplo, de los beneficios sobre la salud o del contenido creativo de algunas actividades artísticas recreacionales, se asumió que en todo caso contienen un elemento de satisfacción que implica el disfrute propio del ocio. Satisfacción de necesidades de participación. Se asoció a las actividades que manifestaran el ejercicio de una ciudadanía activa y que implicara asociación para el bien común, por lo que se incluyeron una tasa de contribución a asociaciones sin fines de lucro (PAcr1), en cuyo caso la actividad reflejaría un matiz altruista o solidario, y una tasa de contribución a afiliación a asociaciones sindicales y políticas (PAcr2) para reflejar iniciativas en actividades de interés profesional o ciudadano que, por su carácter reivindicativo, pudieran reflejar la búsqueda de satisfacción de otras necesidades como la de libertad o identidad, si se buscara el reconocimiento de una condición existencial de género o profesional. Resultados Índices parciales de bienestar Una vez identificadas las necesidades consideradas como dimensiones del bienestar y diseñados los diferentes subíndices parciales que podían obtenerse de datos contenidos en los cuestionarios de la IIIº EPF, los mismos fueron identificados con siglas que hacían referencia a las respectivas necesidades cuya satisfacción reflejaban, como puede verse en el cuadro 2. De tal manera que los subíndices identificados con la letra “S” se referían a la necesidad de subsistencia, en sus aspectos de alimentación (Sa1 y Sa2), vivienda (Sv1), ambiente sano (Sas2) y salud (Ss1); los indicados con la letra “P” se referían a la necesidad de seguridad o protección, en sus dimensiones física (Pf1) y económica (Pe1); los subíndices identificados con la sigla “EC” se referían a la necesidad de entendimiento y la ampliación de capacidades, en sus ámbitos educativos (ECe1 y ECe2), de capacitación (ECc1) e información (ECi1); aquellos identificados con la letra “O” se referían a la necesidad de ocio, en los aspectos referidos con el tiempo libre (Oo1) y a la recreación (Oo2) y, finalmente, los subíndices identificados con la sigla “PA” se referían a la necesidad de participación, en los ámbitos del ejercicio de la ciudadanía y la responsabilidad social (PAcr1 y PAcr2). María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 79 Cuadro 2. Leyendas y fórmulas por datos del IAB Subíndice parcial Leyenda Coeficiente de cobertura de la canasta básica de alimentos (Sa1) GAi: Total gasto mensual por alimentos del hogar i GAi – CA CA: Valor de la canasta alimentaria S a1 = [3] GAmáx: Gasto mensual por alimentos GAmáx – CA máximo registrado Coeficiente de frecuencia de alimentación (Sa2) TCi: Total comidas diarias promedio realizadas por el hogar i 1: comida diaria mínima TCmáx: Total comidas diarias promedio máxima registrada Condiciones de ocupación de la vivienda (Sv1) COi: código de ocupación de la vivienda del hogar i Propia =3 Alquilada =2 Sv1 = Ocupada =1 No dispone = -3 Vivienda que CSi: código de servicio de la vivienda del hogar i dispone del Dispone del servicio =1 servicio En otros casos =-1 de aguas negras (Sas2) 6 Fórmula COi CPSm: cobertura de previsión social del miembro m de la familia i Está amparado =1 No está amparado =-1 MT1: N° miembros del hogar i Gastos totales6 en alarmas, servicios de vigilancia y otros (Pf1) GST: Total gastos seguridad del hogar i GSmin: Gasto de seguridad mínimo registrado GSmax: Gasto de seguridad máximo registrado –Pf1 = Tasa de protección familiar (Pe1) ME1: N° miembros empleados del hogar i MT1: N° miembros del hogar Pe1 = Tasa de autonomía por hogar (Pa1) MD1: N° de discapacitados del hogar i MPEA: N° de miembros del hogar económicamente activos Pa1 = 1 MD = 0 Tasa de analfabetismo del hogar (ECe1) MAni: N° miembros analfabetos del hogar i MTi: N° miembros del hogar i Ss1 = [6] S CPS mi MT1 (GSTi – GSmin) GSmax – GSmin MEi MTi – Pa1 = – ECe1 = MDi MPEA MAni MTi [4] [5] 3 Sas2 = CSi Cobertura de sistemas de previsión social (Ss1) Referido al período de recolección de la EPF. TCi – 1 TCmáx – 1 S a2 = [7] [8] [9] [10] [11] Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 80 Nivel de estudios promedio por hogar (ECe2) PNEi: Promedio de códigos de nivel de estudio del hogar i 6: Código máximo nivel de estudio Sin nivel = -6 Preescolar = 0 ECe2 = Misiones = 1 Básico = 2 Diversificado =3 TSU = 4 Universitario = 5 Posgrado = 6 Tasa de gastos asociados a inscripción en educación extracurricular (ECc1) GCTi: Gastos matrícula de inscripción a cursos y otras actividades extracurriculares del hogar i GCmin Gasto matrícula de inscripción a cursos y otras ECc1 = actividades extracurriculares mínimo registrado GCmax: Gasto matrícula de inscripción a cursos y otras actividades extracurriculares máximo registrado Tasa de acceso a Internet (ECi1) GITi: Gastos suscripción al servicio de Internet y Servicio de Internet por hora del hogar i GImin Gasto suscripción al servicio de Internet Servicio de Internet por hora mínimo registrado GImax: Gasto suscripción al servicio de Internet Servicio de Internet por hora máximo registrado ECi1 = Coeficiente de tiempo libre (Oo1) MaxHT: Máximo normativo de horas de trabajo semanal7 HTi: Promedio total horas semanales trabajadas por el hogar i 8 Oo1 = Tasa de asociados GRi: Gastos asociados a actividades recreativas a actividades y deportivas del hogar i recreativas y GRmin: Gastos asociados a actividades recreativas deportivas (Oo2) y deportivas mínimo registrado GRmax: Gastos asociados a actividades recreativas y deportivas máximo registrado Tasa de contribución a asociaciones sin fines de lucro (PAcr1) Oo2 = GDi : Gastos donaciones a instituciones sin fines de lucro del hogar i GDmin : Gastos donaciones a instituciones sin fines PAcr1 = de lucro mínimo registrado GDmax : Gasto donaciones a instituciones sin fines de lucro máximo registrado PNEi 6 GCTi – GCmin GCmax – GCmin GITi – GImin GImax – GImin MaxHT – HTi MaxHT – HTmin GRi – GRmin GRmax – GRmin GDi – GDmin GDmax – GDmin [12] [13] [14] [15] [16] [17] La norma venezolana establece un máximo de 44 horas semanales por persona, por lo que MaxHT = 44* ME. 7 8 HT = ∑horas semanales trabajadas por miembro empleado / MPEA. María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… Tasa de contribución a afiliación a asociaciones sindicales y políticas (PAcr2) GAAi: Gastos afiliación a asociaciones sindicales y políticas del hogar i GAAmin: Gastos afiliación a asociaciones sindicales y políticas mínimo registrado GAAmax: Gasto afiliación a asociaciones sindicales y políticas máximo registrado PAcr2 = GAAi – GAAmin GAAmax – GAAmin 81 [18] Los índices parciales de bienestar se obtuvieron calculando la media aritmética de los respectivos subíndices parciales de subsistencia, protección, entendimiento, ocio y participación; a través de las fórmulas que se muestran a continuación: Índice parcial de bienestar derivado de la necesidad de subsistencia: [ 19 ] Índice parcial de bienestar derivado de la necesidad de seguridad o protección: [ 20 ] Índice parcial de bienestar derivado de la necesidad de entendimiento: [ 21 ] Índice parcial de bienestar derivado de la necesidad de ocio: [ 22 ] Índice parcial de bienestar derivado de la necesidad de participación: [ 23 ] NSP = Número de subíndices parciales Los índices y subíndices descritos hasta ahora se adjetivan “parciales”, puesto que reflejan sólo el grado de satisfacción de un aspecto constitutivo del bienestar (en el caso que se trate de índices) o una dimensión de la necesidad respectiva (en el caso que se trate de subíndices). Dichos índices podrían calcularse también de forma desagregada para cada hogar, conduciendo a un IAB por hogar. 82 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Índice abreviado de bienestar El índice que presentamos a continuación se denomina índice abreviado de bienestar [IAB] para evidenciar, por un lado, que no pretende reflejar todas dimensiones del amplio concepto de well-being, sino sólo las que pueden deducirse del consumo de los bienes clave identificados en la III EPF; y, por otro lado, para subrayar que la cantidad y complejidad de cálculos que se requieren para obtenerlo son relativamente bajos. [ 24 ] NIP = Número total de índices parciales Conclusiones y recomendaciones El objetivo que planteaba el presente estudio fue proponer un índice de bienestar que pudiera ser calculado haciendo uso de diversas variables suministradas por la EPF para el caso venezolano. Durante el análisis preliminar del marco referencial se evidenció la necesidad de proponer un índice alternativo al índice presentado por el Banco Central que hace uso de los datos de la EPF (ICV), ya que, por un lado, éste ICV incluye sólo tres dimensiones del desarrollo humano (salubridad, educación e ingreso), obviando indicadores de las capacidades que se consideran fundamentales para el concepto de bienestar, como lo son las necesidades de participación, ocio y protección. El análisis teórico de las visiones sobre el bienestar de diferentes autores condujo a la adopción de una perspectiva del bienestar propia basada en las necesidades, que supera las dificultades inherentes a la aplicación del concepto de utilidad en la medición del bienestar e incorpora algunos elementos de la visión amplia de funciones y capacidades propuestos por Amartya Sen, excluyendo los ingresos por considerar, que no contribuyen de manera significativa a esta nueva perspectiva y pudieran generan distorsiones conceptuales al IAB. Se definió el concepto de bienes clave como aquellos bienes que representan niveles de satisfacción de necesidades y realización de capacidades, que identifican el grado de bienestar de una colectividad en un determinado momento, sosteniendo la tesis de que ese tipo de bienes debiera ser el foco de la definición de un buen indicador de bienestar. Se identificaron los siguientes bienes clave en la información solicitada en los cuestionarios de la IIIº EPF: alimentos y bebidas no alcohólicas consumidas, bienes y servicios de seguridad, cursos y otras actividades extracurriculares, suscripción al servicio de Internet y servicio de Internet por hora, actividades recreativas y deportivas, afiliación a asociaciones sindicales y políticas. María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 83 Los datos proporcionados por la EPF venezolana se revelaron útiles para la construcción de 13 indicadores que permitieron incluir 12 de las 16 variables identificadas a través de la operacionalización de las necesidades, según MaxNeef et al. (1986). Los indicadores de hacinamiento, acceso a servicios básicos, recolección de aseo, personas que viven acompañadas, autonomía y disposición de documentos de identidad no se incluyeron en el índice por dificultades asociadas a la interpretación del dato obtenido, debidas al formato de las encuestas; por ejemplo, el indicador consumo de bienes y servicios culturales no se registra directamente, sin embargo, puede encontrarse incluido parcialmente en algunas categorías de bienes recreativos. La necesidad de libertad no pudo ser relacionada con ningún dato obtenido a través de la IIIº EPF, mientras que para el caso de la autonomía, dada la redacción del ítem de la encuesta relativo, no se pudo establecer si la respuesta reflejaba de forma unívoca la existencia de una discapacidad permanente (que se pretendía interpretar como falta de autonomía). En todo caso, el índice que resulta de esta investigación, debe considerarse como una aproximación inicial de una medida del bienestar para el caso venezolano y no como una medida concluyente, por lo que, a futuro, se pretende probarlo, obteniendo su valor numérico y comparando los resultados de su aplicación a la IIIº EPF con los resultados de estimaciones obtenidas con la IV EPF. En futuras investigaciones podría evaluarse la posibilidad de ponderación de los índices parciales propuestos en el IAB a través de sustentos teóricos sobre la jerarquía de las necesidades o prioridad en las capacidades de una determinada población. El IAB podría usarse como base para una medida representativa del país, haciendo uso de los factores de expansión diseñados por el BCV para la EPF para obtener estimadores de parámetros poblacionales a partir de la muestra seleccionada. De manera que, así como se puede obtener un índice de bienestar para cada uno de los hogares muestreados, haciendo uso de los factores de expansión, se puede extender dicho índice para un grupo de hogares de la población total, representados por un hogar elegido en la muestra, siendo útil el IAB como criterio clasificador de todos los hogares venezolanos, según su nivel de bienestar. 84 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Referencias bibliográficas Casas, A., Cortés, D. y Gamboa, L.F. (2001). “Desarrollo, bienestar y comparaciones interpersonales”, Borradores de Investigación, N° 002281, Facultad de Economía. Colombia: Universidad del Rosario, recuperado el 19 de julio 2008 de http://www.urosario.edu.co/FASE1/ economia/documentos/pdf/bi14.pdf Domínguez D., J. y Martín C., A. (2006). “Medición de la pobreza: una revisión de los principales indicadores”, Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 2, pp. 27-66. Gamboa, L.F. y Cortés, D. (1999). “Una discusión sobre el concepto de bienestar”, Borradores de Investigación, N° 1, Facultad de Economía, Colombia, Universidad del Rosario, recuperado el 19 de julio 2008 de http://www.urosario.edu.co/FASE1/economia/documentos/pdf/ bi01.pdf Guerrero, P. (2007). Análisis del consumo: limitaciones y omisiones de la teoría económica neoclásica, Revista Oikos, Escuela de Administración y Economía. Chile, Universidad Católica Silva Henríquez. Recuperado el 19 de julio 2008 de http://edicionesucsh.cl/oikos/ oikos20/20_03.pdf Max-Neef, M., Elizalde, A y Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro, Santiago, Chile, Centro de Alternativas de Desarrollo, Cepaur, Fundación Dag Hammarskjold (Development Dialogue. Número especial, 1986). Meza, O. (2000). Notas metodológicas sobre la II Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares 1997 / 1998 (N° 15, Serie Técnica), Caracas, Banco Central de Venezuela. Ravallion, M. (1998). “Expected poverty under risk-induced welfare variability”, The Economic Journal, 98, pp. 1171-1188. Rawls, J. (1978). Teoría de la justicia, México, Fondo de Cultura Económica. Ruiz, J. (2003). Importancia de los aspectos microeconómicos en las encuestas de hogares. España, Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado el 19 de julio de 2008 de http://www. eclac.cl/deype/mecovi/docs/TALLER3/30.pdf Sen, A. (1985). “Well being, agency and freedom: The Dewey lectures 1984”, The Journal of Philosophy, n° 82 (4), apr., pp. 169-221. Traducido como “El bienestar y la condición de ser agente y la libertad. Conferencias Dewey de 1984”, en Bienestar, justicia y mercado, Paidós, ICE/UAB, 1997, pp. 39-108. Sen, A. (1990). “Justice: Means versus freedoms”, Philosophy and Public Affairs, n° 19, pp. 111-121. Sen, A. (1997). “Editorial: Human capital and human capability”, World Development, vol. 25, n° 12, pp. 1959-1961. Sen, A. (1998). Capacidad y bienestar, en M.C. Nussbaum y A. Sen, comps., La calidad de vida. México, D.F. Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad, Barcelona, Editorial Planeta. Sepúlveda, C. (1996). Diccionario de términos económicos, 7° edición, Editorial Universitaria. María L. Campos U., Juan C. Ruiz G. / Propuesta de un índice de bienestar a partir de datos… 85 Toro, J. (1993). Fundamentos de teoría económica: un análisis de la política económica venezolana, Caracas, Panapo. Vascónez, A. (s.f.). Niñez a medias, futuro a medias, trabajo infantil y juvenil en Ecuador, Programa Nuestros Niños, Ministerio de Bienestar Social. Recuperado el 21 de abril 2010 de http://www.flacso.org.ec/docs/av_ninesamedias.pdf Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010, pp. 87-103 • ISSN: 0005-4720 Comparación de la inflación en las principales ciudades de Venezuela mediante un modelo de factor dinámico Acosta Barráez Alí Antonio Acosta Hernández1 Daniel Barráez Guzmán2 Resumen En este trabajo se comparan los procesos inflacionarios en las principales ciudades de Venezuela mediante un modelo de factor dinámico de Stock y Watson. El modelo estima con métodos bayesianos dos componentes para cada serie de inflación: un factor dinámico que explica el comportamiento común presente en todos los procesos inflacionarios, y otro que captura el comportamiento idiosincrático de cada proceso. Los resultados obtenidos con esta metodología señalan que los procesos inflacionarios de las principales ciudades son muy similares entre sí; el factor dinámico es el determinante del comportamiento de las series de inflación. Estos resultados son cónsonos con la teoría económica. Palabras clave: Inflación / Modelo de factor dinámico / Estimación bayesiana Código JEL: E31, C11, C32 Licenciado en Matemáticas de la Universidad de Carabobo, Estadístico del Departamento de Modelos Económicos del Banco Central de Venezuela. Correo electrónico: aliacost@ bcv.org.ve. 1 Doctor y Licenciado en Matemáticas de la Universidad Central de Venezuela, con posdoctorado en la Université de Paris Sud, Francia. Profesor del posgrado en Matemáticas y del posgrado en Modelos Aleatorios de la Universidad Central de Venezuela. Jefe del Departamento de Modelos Económicos del Banco Central de Venezuela. Correo electrónico: [email protected]. 2 Las opiniones expresadas en este trabajo son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco Central de Venezuela. Los autores agradecen los comentarios de Zany Fermín; por supuesto, todos los errores y omisiones son nuestros. Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 88 Abstract In this paper we compare the inflation processes in the major cities of Venezuela by a dynamic factor model of Stock and Watson. The model estimates with bayesian methods two components for each inflation series, a dynamic factor that explains the common behavior present in all inflationary processes, and one that captures the idiosyncratic behavior of each process. The results obtained with this methodology show that the inflationary processes in major cities are very similar, the dynamic factor is the determinant of inflation series. These results are consistent with economic theory. Key words: Inflation / Dynamic factor model / Bayesian estimation JEL code: E31, C11, C32 Resumo Neste trabalho se comparam os processos inflacionários nas principais cidades da Venezuela mediante um modelo de fator dinâmico de Stock e Watson. O modelo estima com métodos bayesianos dois componentes para cada série de inflação, um fator dinâmico que explica o comportamento comum presente em todos os processos inflacionários, e outro que captura o comportamento idiossincrático de cada processo. Os resultados obtidos com esta metodologia confirmam que os processos inflacionários das principais cidades são muito semelhantes entre sim, o fator dinâmico é o determinante do comportamento dos grupos de inflação. Estes resultados são congruentes com a teoria econômica. Palavras chave: Inflação / Modelo de fator dinâmico / Estimação bayesiana Código JEL: E31, C11, C32 Résume Dans ce travail se comparent les processus inflationnistes dans les principales villes du Venezuela à travers un modèle de facteur dynamique de Stock et Watson. Le modèle estime avec des méthodes bayésiennes des composants pour chaque série d’inflation, un facteur dynamique qui explique le comportement commun présent dans tous les processus inflationnistes, et un autre qui capture le comportement idiosyncrasique de chaque processus. Les résultats obtenus avec cette méthodologie signalent que les processus inflationnistes des principales villes sont très similaires entre eux, le facteur dynamique est le déterminant du comportement des séries d’inflation. Ces résultats sont concordants avec la théorie économique. Mots clés: Inflation / Modèle de facteur dynamique / Estimation bayésienne Code JEL: E31, C11, C32 Alí A. Acosta H., Daniel Barráez G. / Comparación de la inflación en las principales... 89 1. Introducción Desde hace cierto tiempo se ha evidenciado interés en conocer la evolución temporal de los precios en las principales ciudades de Venezuela. El Banco Central de Venezuela construye el índice de precios al consumidor (IPC) de frecuencia mensual en el área metropolitana de Caracas desde 1950 y en la ciudad de Maracaibo desde diciembre de 2005. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) registra el IPC en la ciudades de Maracay, Puerto La Cruz-Barcelona, Valencia, Barquisimeto, Maturín desde 2007. A partir de esta última fecha se dispone de un dominio de medición adicional, que llamaremos resto, que integra mediciones del IPC de diferentes localidades geográficas del país que no se recogen en los dominios anteriores. Combinando las mediciones del IPC en todos estos dominios, el BCV, conjuntamente con el INE, construye el índice nacional de precios al consumidor (INPC). Un aspecto clave en el estudio de la evolución temporal de los precios es la evolución de sus variaciones, la dinámica de la inflación. ¿Son significativamente diferentes los procesos inflacionarios en los distintos dominios de medición? ¿Es mayor la inflación en Caracas que las otras ciudades del país? La respuesta a la primera interrogante tiene importantes implicaciones. Si la respuesta es afirmativa, reafirmaría el interés en continuar el registro del IPC en las diferentes ciudades e, incluso, extender su registro a otros dominios. Además, plantearía el problema de explicar las causas de las diferencias de las distintas inflaciones y el estudio de medidas de carácter regional para enfrentar la inflación. Por el contrario, si la respuesta es negativa, las políticas de carácter macroeconómico nacional cobran importancia. El objetivo de este trabajo es comparar los procesos inflacionarios en las principales ciudades del país, cuantificando el grado de similitud o diferencias entre estos procesos. Para esto se empleará un modelo de factor dinámico propuesto por Stock y Watson (1991). En la estructura de factores dinámicos, un conjunto de series temporales es representado como la suma de dos componentes inobservables: el factor dinámico, que explica el comportamiento común presente en todas las series, y el componente idiosincrásico, que captura el comportamiento propio de cada proceso. Desde los trabajos pioneros de Sargent y Sims (1977) y Geweke (1977) en macroeconomía, se ha desarrollado una importante literatura en torno a estos modelos. Forni y Reichlin (1998) utilizan modelos de factores dinámicos para analizar el comportamiento macroeconómico de un conjunto de datos desagregados. Estos modelos también han sido empleados en teoría de consumo y política financiera y monetaria (Bernanke y Boivin, 2003; Favero y Marcellino, 2001). Especial esfuerzo se ha realizado para la estimación y predicción del núcleo inflacionario (Kapetanios, 2004; Forni y otros 2005; Cogley y Sargent, 2005). Stock y Watson plantearon un modelo para el cálculo de un indicador coincidente de actividad económica que estimaron por máxima verosimilitud. En este trabajo emplearemos la técnicas de simulación bayesiana 90 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 planteadas por Kim y Nelson (1998) para estimar el modelo. Los métodos bayesianos presentan varios atractivos y evitan las dificultades inherentes a maximizar numéricamente la función de verosimilitud con las restricciones sobre los parámetros que impone la teoría económica. El uso de las densidades a priori, además de incorporar información no contenida en la muestra en el proceso de estimación, permite trabajar con tamaños de muestra menores a los métodos frecuentistas, que es de particular interés en nuestro caso. Adicionalmente, la estimación bayesiana proporciona de manera natural, por construcción, la densidad a posteriori de los parámetros del modelo. Los principales resultados de este trabajo son los siguientes. En primer lugar, encontramos que las escala de los procesos inflacionarios en los diferentes dominios considerados no difieren entre sí significativamente. Las magnitudes de los choques a que están expuestas las inflaciones en las principales ciudades son también similares. Se calculó el porcentaje de las variaciones de los precios que son explicadas por el componente común, encontrándose que varían en el intervalo (71,71%; 91,91%), lo que permite concluir que el factor común es el determinante de la inflación en los diferentes dominios. Estos hallazgos son consistentes con la teoría económica, recogida en la literatura del área monetaria óptima, que señala que en un área geográfica con una misma política fiscal, monetaria y cambiaria, la inflación debe tener un comportamiento similar (Mundell, 1961; Mongelli, 2002; McKinnon, 1963). A partir del componente común de la inflación se construyó otro componente común para los niveles de precios y se comparó con el INPC, obteniéndose resultados muy similares. Esta comparación aporta una validación adicional al cálculo de este índice nacional. El trabajo está estructurado de la manera siguiente. En la segunda sección se presenta el modelo de Stock y Watson y la técnica de estimación. En la tercera sección se describen los datos disponibles para estimar el modelo y se analizan los resultados obtenidos; finalmente, las conclusiones. 2. El modelo de factores dinámicos Se dispone de un conjunto de índices de precios al consumidor P1,P2,...,Pn medidos en n diferentes dominios; sus respectivos incrementos logarítmicos los denotaremos mediante P1,P2,...,Pn, i.e., Pi,t = 100(ln(Pi,t)-ln(Pi,t-1)). Nuestro objetivo es descomponer cada uno de los procesos inflacionarios como la suma de dos componentes, un componente común a todos los procesos y otro idiosincrásico, de modo que esta descomposición nos permita calcular cuánto del comportamiento de cada proceso inflacionario se debe a cada uno de éstos. La descomposición se efectuará mediante el modelo de factores dinámicos de Stock y Watson (1991). Alí A. Acosta H., Daniel Barráez G. / Comparación de la inflación en las principales... 91 (1) (2) (3) con DCt el componente común de media d presente en los diferentes procesos inflacionarios, gi, i=1,2,..., n, los factores de escalas que ajustan el componente común a la respectiva inflación, sw2 =1 se fija para normalizar el componente común. Supondremos que las raíces de (1- f1L-f2L2) = 0, se encuentran fuera del círculo unitario al igual que las raíces de ci(L) = (1-ci,1L-ci,2L2) = 0, i=1,2, ..., n,, supondremos también que los choques son serialmente independientes. El componente idiosincrático está representado por Di+ei,t, la suma de una constante y un proceso autorregresivo centrado de orden 2. Para evitar el problema de identificación simultánea de los parámetros d y Di se consideran las ecuaciones (1) y (2) en desviaciones de sus medias, (4) (5) (6) donde pi,t=Pi,t-Pi y Dct=DCt-d. Transformando ambos miembros de la igualdad (4) mediante el operador ci(L), se tiene: (7) la primera igualdad define pi,t* y la última se obtiene transformando la igualdad (6) por el operador ci(L). Los parámetros del modelo de factores dinámicos se estiman haciendo uso de la siguiente representación de espacio de estados, pt* = Hbt+et, bt = Fbt-1+vt, con, Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 92 Denotemos mediante Q el vector de todos los hiperparámetros, H, F y R, de la representación de espacio de estados anterior. La estimación se efectuará mediante métodos bayesianos. Recuerde que en el paradigma bayesiano Q se supone una variable aleatoria con una densidad a priori p(Q), y el objeto de la estimación es la densidad a posteriori p(Q|Y), que se calcula a partir de la verosimilitud L(Y|Q) de la data Y, mediante la fórmula de Bayes, p(Q|Y)= p(Q|Y)xL(Y|Q) p(Y) La densidad a posteriori conjunta del vector de los parámetros Q = (Ul,...,Uk) se estimará generando un número arbitrario de simulaciones (Q1 ,..., QM) mediante el algoritmo de Gibbs. Este algoritmo funciona de la manera siguiente. Suponga que se sabe simular todas las densidades a posteriori marginales p(Ui|Uj = i), i=1,2,...k, las simulaciones de p(Q|Y) se construyen mediante el siguiente proceso iterativo, dado un vector de parámetros inicial arbitrario Q0 = (U10, U20,..., Uk0). 1. Simular U11 a partir de p(U1|U20, U30,..., Uk0). 2. Simular U21 a partir de p(U2|U11, U30,..., Uk0). 3. Simular U31 a partir de p(U3|U11, U20,..., Uk0). . . . 1 k. Simular Uk1 a partir de p(Uk|U11, U21,..., Uk-1 ). Alí A. Acosta H., Daniel Barráez G. / Comparación de la inflación en las principales... 93 Se construye de esta manera la primera simulación Ql = (Ull,...,Ulk). Repitiendo este procedimiento M veces se obtiene las simulaciones (Q1 ,..., QM), de la cual se puede hacer inferencia sobre los parámetros Ui. En el apéndice se muestra el algoritmo con más detalle. 3. Datos y análisis de los resultados Se estimaron dos modelos de factores dinámicos. El primero considera sólo los dominios área metropolitana de Caracas y Maracaibo, por ser estas series más antiguas, con data mensual del IPC desde diciembre de 2005 hasta junio de 2010. El segundo considera el IPC mensual desde diciembre 2007 hasta junio de 2010 de los dominios AMC, Maracay, Puerto La Cruz-Barcelona, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Maturín, Resto, que identificaremos con los índices i=1,2,...,8, respectivamente. Para cada uno de los modelos se generaron 15.000 simulaciones de la densidad a posteriori; se descartaron las primeras 2.000 para asegurar la convergencia del algoritmo. En el apéndice se muestran las simulaciones de cada uno de los parámetros para el modelo de AMC y Maracaibo. En el cuadro 1 se presentan las densidades a priori y a posteriori de los parámetros del modelo y sus respectivos percentiles. Cuadro 1. Distribuciones bayesianas a priori y posteriori. Caso: AMC y Maracaibo Priori Parámetro Posteriori Media D.std Media Mediana D.std Bandas 95% g1 0 1 0,2293 0,2204 0,0437 (0,143;0,314) g2 f1 f2 c1,1 c1,2 c2,1 c2,2 s 12 s 22 0 1 0,2438 0,2351 0,0461 (0,153;0,334) 0 1 0,6518 0,6545 0,0822 (0,490;0,812) 0 1 -0,2662 -0,2726 0,0830 (-0,428;-0,103) 0 1 -0,1627 -0,1439 0,1686 (-0,493;0,167) 0 1 -0,0569 -0,0646 0,1275 (-0,306;0,193) 0 1 0,0671 0,0768 0,1247 (-0,177;0,311) 0 1 -0,2214 -0,2189 0,1304 (-0,477;0,034) - - 0,0306 0,0177 0,0313 (0.,005;0,11) - - 0,0329 0,0180 0,0361 (0,004;0,1267) Nota: En este caso los índices i=1,2 representan los dominios AMC y Maracaibo, respectivamente. Antes de analizar las estimaciones efectuadas, es importante señalar los parámetros relevantes del modelo para efectos de comparación de ambos procesos inflacionarios. En primer lugar, los coeficientes g1 y g2 son los parámetros cruciales de esta comparación; ellos ajustan el factor común a la escala de su respectiva 94 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 inflación, es decir, una diferencia significativa entre estos coeficientes implicaría que los procesos inflacionarios tienes escalas diferentes. Por otra parte, las desviaciones estándares de los componentes idiosincráticos miden la magnitud de los choques a que están expuestos ambos procesos inflacionarios. De los resultados presentados en el cuadro 1 podemos afirmar que no hay diferencias significativas en la magnitud de las inflaciones en el AMC y Maracaibo; g1 y g2 son muy similares. Tampoco difieren ambas inflaciones en el tamaño de los choques a que están expuestas, s12 y s22 son prácticamente iguales. También es importante señalar los valores estimados para los parámetros Di de la ecuación (1), cuyos valores estimados son 0,00878 y -0,02019 para el AMC y Maracaibo, respectivamente, lo cual nos indica que tampoco existe diferencia significativa entre la media de las inflaciones y la media del componente común. Una vez estimado el componente común DCt, podemos calcular el porcentaje de las variaciones de la inflación que es explicada por este componente, mediante el coeficiente de determinación R2 que se obtiene al regresar la inflación contra el factor común (Pi,t =a1DCt). En el caso del AMC, el factor común estimado explica el 91,83% y en el caso de Maracaibo explica el 91,44% de la inflación y sus respectivos coeficientes de regresión son a1=0,2452 y a2 =0,2381. En el gráfico 1 se observa los procesos inflacionarios del AMC y Maracaibo y el factor común estimado. Gráfico 1. Procesos inflacionarios de AMC y Maracaibo, y componente común Procesos inflacionarios y componente común En el segundo modelo se extendió el estudio a todos los dominios del IPC señalados anteriormente. En el cuadro 2 se presentan las distribuciones a priori y a posteriori estimadas para los parámetros del modelo. En el cuadro 3 se presenta el porcentaje del comportamiento de la inflación que es explicado por medio del componente común, y las estimaciones de los coeficientes de regresión y Di. Alí A. Acosta H., Daniel Barráez G. / Comparación de la inflación en las principales... 95 Cuadro 2. Distribuciones bayesianas a priori y posteriori Parámetro Priori Posteriori Media D.std Media Mediana D.std I.C 95% g1 0 1 0,5371 0,5299 0,0631 (0,4136; 0,660) g2 0 1 0,5296 0,5256 0,0712 (0,390; 0,669) g3 0 1 0,5497 0,5406 0,0707 (0.411; 0,688) g4 0 1 0,5421 0,5347 0,0644 (0,415; 0.,668) g5 0 1 0,5381 0,5305 0,0669 (0,407; 0,669) g6 0 1 0,5427 0,5353 0,0634 (0,418; 0,667) g7 0 1 0,5265 0,5198 0,0638 (0,401; 0,651) g8 f1 f2 c1,1 c1,2 c2,1 c2,2 c3,1 c3,2 c4,1 c4,2 c5,1 c5,2 c6,1 c6,2 c7,1 c7,2 c8,1 c8,2 s1 s2 s3 s4 s5 0 1 0,5487 0,5412 0,0728 (0,406; 0,691) 0 1 0,8933 0,8940 0,1466 (0,606; 1,180) 0 1 0,0394 0,0389 0,1495 (-0,253; 0,332) 0 1 -0,304 -0,3055 0,1898 (-0,676; 0,067) 0 1 -0,102 -0,1009 0,1950 (-0,484; 0,279) 0 1 0,005 -0,0084 0,2401 (-0,465; 0,475) 0 1 -0,131 -0,1543 0,2504 (-0,622; 0,359) 0 1 -0,097 -0,1073 0,2787 (-0,643; 0,448) 0 1 0,0118 -0,0003 0,2726 (-0,522; 0,546) 0 1 -0,071 -0,0679 0,2393 (-0,540; 0,398) 0 1 -0,085 -0,0837 0,2333 (-0,542; 0,371) 0 1 0,217 0,2157 0,2416 (-0,255; 0.691) 0 1 0,246 0,2550 0,2354 (-0,215; 0,707) 0 1 -0,034 -0,0343 0,1348 (-0,298; 0,229) 0 1 -0,424 -0,4261 0,1278 (-0,675; -0,174) 0 1 0,384 0,3805 0,2098 (-0,026; 0,795) 0 1 -0,320 -0,3234 0,1987 (-0,709; 0,069) 0 1 0,154 0,1611 0,2784 (-0,390; 0,700) 0 1 0,255 0,2668 0,2917 (-0,316; 0,827) - - 0,257 0,2493 0,0230 (0,2114; 0,3036) - - 0,271 0,2614 0,0279 (0,2156; 0,3274) - - 0,299 0,2891 0,0330 (0,2330; 0,3651) - - 0,295 0,2852 0,0313 (0,2327; 0,3580) - - 0,304 0,2940 0,0342 (0,2365; 03733) Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 96 s6 s7 s8 - - 0,212 0,2050 0,0161 (0,1801; 0,2443) - - 0,266 0,2573 0,0268 (0,2130; 0,3202) - - 0,323 0,3123 0,0398 (0,2439; 0,4031) Cuadro 3. Porcentaje de ajuste, estimación de gi por mínimos cuadrados y estimación de Di para cada uno de los dominios Dominio AMC Maracay Ajuste (%) 78,76 73,45 Pto. La Cruz-Barcelona 90,10 Valencia 89,45 ai 0,5418 0,5292 0,5304 0,5354 Di 0,0111 0,0443 -0,0265 -0,0055 Barquisimeto Maracaibo Maturín Resto Dominio 89,48 77,50 71,71 91,91 ai Ajuste (%) 0,5328 0,5320 0,5329 0,5182 Di -0,0052 -0,0385 0,0340 -0,0348 En el cuadro 2 se puede observar que, de manera análoga al caso anterior, los factores gi y las desviaciones estándares de los componentes idiosincráticos si no son significativamente diferentes. En el cuadro 3 puede observarse que los valores de los parámetros Di son muy cercanos a cero. Podemos concluir, entonces, que los procesos inflacionarios tienen un comportamiento muy similar durante el período de estudio. Además, el factor común explica muy bien el comportamiento de la inflación en cada uno de los dominios; los porcentajes de ajuste varían en el rango (71,71%-91,91%). Vistos los resultados anteriores en torno al componente común DCt y las variaciones de los precios de cada uno de los dominios, es natural preguntarse: ¿Los niveles Ct son informativos acerca de los niveles de precio? Una forma de responder esta pregunta es comparar el nivel del factor común Ct y el índice nacional de precios al consumidor (INPC). Los niveles Ct pueden ser construidos a partir de sus variaciones, DCt, dado un valor inicial C1, por medio de la ecuación Ct= Ct-1exp{DCt /100}. Obsérvese en el gráfico 2, que a pesar de ser construidos utilizando metodologías diferentes, son muy similares. El modelo de factores dinámicos provee una metodología alternativa para la construcción del INPC y, al mismo tiempo, es también una forma de validar el cálculo del INPC efectuado por el BCV. Es importante destacar antes de concluir, que el modelo de factores dinámicos nos provee de una herramienta natural para efectuar pronósticos de la inflación y los niveles de precios, en los diferentes dominios y a nivel nacional. Con la ecuación (2) se pueden realizar predicciones del componente común que al Alí A. Acosta H., Daniel Barráez G. / Comparación de la inflación en las principales... 97 combinarlas con la ecuación (3) se obtienen predicciones de las variaciones de los precios y sus niveles en los diferentes dominios. De manera análoga se procede para proyectar el INPC. Gráfico 2. Índice nacional de precios al consumidor y nivel construido a partir del componente común INPC y nivel construido a partir del componente común 4. Conclusiones En el presente trabajo se efectuaron comparaciones entre los procesos inflacionarios de AMC, Maracay, Puerto La Cruz-Barcelona, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Maturín, y el dominio llamado Resto, por medio de un modelo de factores dinámicos estimado de manera bayesiana. Los resultados encontrados permiten concluir que los procesos inflacionarios señalados no tienen diferencias significativas en cuanto a su escala ni en cuanto a la magnitud de los choques a que están expuestos. El factor común explica la mayor parte del comportamiento de las variaciones de los precios de cada uno de los dominios considerados, es decir, el componente idiosincrático no es determinante de la inflación. Estos resultados son cónsonos con la teoría económica y evidencia que Venezuela es un área monetaria óptima. El modelo de factores dinámicos permite validar el cálculo del INPC por el BCV y provee de una metodología alternativa para su cálculo. Además, el modelo proporciona una herramienta natural de predicción de las variaciones de los precios y sus niveles, tanto en los diferentes dominios de medición como a escala nacional. 98 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 5. Referencias bibliográficas Bernanke, B.S. y Boivin, J. (2003). “Monetary policy in a data-rich environment”, Journal of Monetary Economics, 50, 525-546. Cogley, T. y Sargent, T.J. (2005). “Drifts and volatilities: Monetary policies and outcomes in the post WWII US”, Review of Economic Dynamics, vol. 8, Elsevier. Cristadoro, R.; Forni, M.; Reichlin, L. y Veronese, G. (2005). “A core inflation indicator for the euro area”, Journal of Money, Credit & Banking, vol. 37, Ohio State University Press. Favero, C.A. y Marcellino, M. (2001). “Large datasets, small models and monetary policy in Europe”, Discussion Paper 3098, Centre for Economic Policy Research. Forni, M. y Reichlin, L. (1998). “Let’s get real: A factor-analytic approach to disaggregated business cycle dynamics”, Review of Economic Studies, 65, 453-473. Forni, M., Hallin M., Lippi, M. y Reichlin, L. (2005). The generalized dynamic factor model: One-sided estimation and forecasting, Journal of the American Statistical Association, 100, pp. 830-839. Geweke, J. (1977). “The dynamic factor analysis of economic time series”, en Aigner, D.J. y Goldberger, A.S. (Eds.), Latent variables in socio-economic models, Amsterdam, North-Holland, chapter 19, pp. 365-383. Kapetanios, G. (2004). “A note on modelling core inflation for the UK using a new dynamic factor estimation method and a large disaggregated price index dataset”, Economics Letters, vol. 85, Elsevier. Kim, C.J. y Nelson, C.R. (1999). “State-space models with regime swiching”. Massachusetts Institute of Technology-Cambridge MIT Press. Kim, C.J. y Nelson, C.R. (1998). “Business cycle turning points, a new coincident index, ans test of duration dependence based on a dynamic factor model with regime swiching”, Review of Economics and Economic Statistics, forthcoming. Mongelli, F. (2002). “New views on the optimum currency area theory: What is EMU telling US?”, European Central Bank. Mundell, R. (1961). “A theory of optimum currency areas”. The American Economic Review, vol. 51, American Economic Association. Sargent, T.J. y Sims, C.A. (1977). “Business cycle modeling without pretending to have too much a priori economic theory”, en Sims, C.A. (Ed.), New methods in business research, Minneapolis, Federal Reserve Bank of Minneapolis. Stock, J.H. y Watson, M.W. (1991). “A probability model of the coincident economic indicators”, en K. Lahiri y G.H. Moore (Eds.), Leading economics indicators: New approaches and forecasting records, Cambridge University Press, pp. 63-89. Alí A. Acosta H., Daniel Barráez G. / Comparación de la inflación en las principales... 99 6. Apéndice Gibbs sampling. Estimación del componente común y de los hiperparámetros , , Sea bT la matriz de estados, definida por b T =fb1 b2 ... bTg. En nuestro caso, dados valores iniciales arbitrarios para los hiperparámetros el procedimiento es el siguiente: 1. Condicionado sobre los hiperparámetros del modelo y la data observada, , generar bT . , 2. Condicionado sobre bT y la data observada, generar los hiperparámetros del modelo. , Generación de bT , Se desea generar bT de la distribución conjunta, dada por: , donde y . De modo que bT puede obtenerse generando primero bT a partir de , y luego para t=T-1, T-2,...,2,1, generar bT a partir de , dado el valor generado de bt+1. Debido a que el modelo espacio estado en (4) y (5) es lineal y gaussiano, la pi también lo será: pi y la de bt, dados bt+1 y , distribución de bT dado , donde Por medio del método de Kalman se pueden obtener tanto bT|T y PT|T como bt|t. b t+1 y Pt|t. b , t=T-1,...,2,1. En la última iteración del método de Kalman las ecuaciones t+1 de actualización proporcionan bT|T y PT|T, luego se puede generar bT a partir de la ecuación (16). Una vez generado bT se necesita generar bt, t=T-1,...,2,1, por medio de la ecuación (17), tomando en cuenta que: Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 100 Generación de los hiperparámetros A continuación se considera la siguiente notación: , Generación del hiperparámetro f , condicional a Dc, T Considerando la ecuación (5), escrita de manera matricial, se tiene: , , , f ~ Se supone una distribución a priori normal dada por f N(f , S0) I fs (f) g, con f0 0 y Sf,0 conocidos, y I f s(f) g es una función que denota que las raíces de f(L) = 0 están fuera del círculo unitario. Entonces, la distribución a posteriori a partir de , la cual se genera f está dada por: donde , el valor generado de f se utiliza si las raíces de f(L) = 0 están fuera del círculo unitario, de lo contrario, se debe simular el valor nuevamente. , pi,T se asumirán las siguientes Para la generación de gi, ci y s12 condicional a D, cT y, distribuciones a priori: , g , c donde gi0, S0, ci0, S0, vi y fi, son conocidos. i i Alí A. Acosta H., Daniel Barráez G. / Comparación de la inflación en las principales... 101 , pi,T Generación de gi dados ci, si2, Dc,T y , Considerando la ecuación (7), tomando factor común gi, se tiene: donde DcT*,= Dct- ci,1 Dct-1- ci-2Dct-2; de manera matricial se tiene: entonces, la distribución a posteriori para gi está dada por: donde , Generación de ci, dados gi, si2, Dc, y, pi,T T Considerando la ecuación (6): , en notación matricial se tiene: , ei=Eici+ Ei. De la ecuación (4) ei,t = pi,T-gi DcT . Entonces, la distribución a posteriori para,ci está dada por: donde , La función I fs(c)g denota que el valor simulado de ci es aceptado si las raíces de c(L) = 0 están fuera del círculo unitario. Por último, considerando la ecuación (6) se puede generar si2 condicional a ci, gi, Dc,T y , pi,T a partir de la siguiente distribución a posteriori: Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 102 Estimación de d Para la estimación de d se debe utilizar la siguiente representación espacio-estado: con En cada iteración del Gibbs sampling, luego de la generación de los parámetros, se debe aplicar el filtro de Kalman al modelo anterior, condicionado a los parámetros generados en esa iteración. La estimación de d se obtiene a partir de la siguiente expresión: (7) donde E1’= f1 0 0 ... 0g, P= f P1 P2 ... Pn g, p es la dimensión del vector de estados del modelo y K es la ganancia de Kalman en la última iteración del método. Alí A. Acosta H., Daniel Barráez G. / Comparación de la inflación en las principales... Histogramas de valores simulados de los parámetros del modelo AMC y Maracaibo 103 a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a aa a a a a a aa a a a a a a a a a a aa a a a Documentos Documentos Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010, pp. 107-137 • ISSN: 0005-4720 Las mediciones de los mecanismos de transmisión monetaria en Venezuela Rivero Luis E. Rivero M. 1. Introducción No se podría exagerar la importancia de conocer los mecanismos de transmisión monetaria en un país dado, es decir, las vías o canales a través de los cuales las acciones de política monetaria de la autoridad impactan a la economía, en términos de efectos directos e indirectos, y su temporalidad. Ese conocimiento permitirá escoger la política a seguir, y la estrategia dentro de ésta, para afectar las variables finales usuales: PIB, inflación o balanza de pagos, y la tasa de estabilidad que las caracterizará. En este trabajo se analizan los estudios empíricos realizados sobre los mecanismos de transmisión de la política monetaria en Venezuela y se hace un resumen de cada uno de ellos, en términos de los objetivos, las variables empleadas, la información utilizada, los métodos econométricos empleados y los resultados obtenidos, para tratar de acercarse a posibles conclusiones. En la parte 2 se esquematizan los distintos mecanismos discutidos en la literatura, con la intención de que sirva como marco teórico para la consideración del tema central del trabajo, contenida en la parte 3, referida a las mediciones de los mecanismos. Se finaliza con algunas conclusiones. 2. La teoría Utilizando la simbología empleada por Mishkin (1996), los mecanismos de transmisión o canales a través de los cuales las acciones de política monetaria pueden generar sus efectos sobre la demanda agregada y, de allí, sobre los precios, la actividad económica o las exportaciones netas, son los que se describen a continuación. Es necesario advertir que, en general, tales mecanismos son objeto de controversia entre profesionales de la economía. 108 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 2.1 Canal monetario En este mecanismo, los activos se dividen en monetarios y no monetarios –en estos últimos, incluidos los activos financieros y los bienes de capital. El incremento de la masa monetaria afecta la posibilidad de gastar, con lo que aumenta el consumo y, por esa vía, la inversión inducida; ese incremento de la demanda agregada explica el consiguiente aumento del ingreso. En la profesión, este canal ha sido objeto de debate: para una corriente, la masa monetaria incrementada facilita el aumento de la demanda agregada porque los activos monetarios y no monetarios son perfectos sustitutos entre sí, con lo que la disminución de la tasa de interés –así única– crea dicho incentivo; para otra corriente de pensamiento, que considera a los activos monetarios y no monetarios como sustitutos imperfectos, el aumento del dinero en circulación causa modificaciones de los precios relativos de ambos, por lo que se modifica la composición de la demanda agregada en términos de consumo e inversión, y de allí, el incremento del ingreso. En todo caso, y en términos esquemáticos, el canal monetario puede expresarse así: M ↑ → C ↑, I ↑ → Y ↑ 2.2 Canal de la tasa de interés La literatura sobre este mecanismo de transmisión sostiene que puede haber dos vías mediante las cuales una expansión monetaria ejerce sus efectos sobre la economía: a) Una de ellas indica que dicha expansión monetaria (M↑) hace bajar la tasa de interés real (ir↓), que causa un crecimiento de la inversión (I↑) o del gasto en bienes de consumo duradero –tales como viviendas, automóviles, computadoras o productos de línea blanca– porque baja su costo, con un efecto final sobre el PIB (Y↑), lo cual se expresa como: M ↑ → ir↓ → I ↑ → Y ↑ b) En razón de que es la tasa de interés real la que determina el costo del capital, aun durante episodios de deflación en los cuales las tasas nominales se acercan a cero, una expansión monetaria puede incrementar las expectativas de aumentos de precios (P e ↑) y la inflación esperada (p e ↑), con la consiguiente disminución de la tasa de interés real (ir ↓) –puesto que ir = i – p e , donde i es la tasa de interés nominal–, incremento de la inversión (I↑) y crecimiento del PIB (Y↑). Es decir: M ↑ → P e ↑ → pe ↑ → ir ↑ → I ↑ → Y↑ Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 109 2.3 Canal de la tasa de cambio M ↑ → ir ↓ → e↑ → XM ↑ → I ↑ → Y ↑ La expansión monetaria disminuye la tasa de interés real, lo que baja la demanda de moneda local y, consiguientemente, aumenta la depreciación –es decir, aumenta la tasa de cambio (e↑)– con el consiguiente abaratamiento de los bienes nacionales frente a los importados, lo que causa un aumento de las exportaciones netas (XM↑) y del ingreso (Y↑). 2.4 Canal de la q de Tobín M↑ → Ps ↑ → q ↑ → I ↑ → Y ↑ Del economista James Tobín se definió la q como el valor del mercado de las empresas, dividido por el costo de reposición de capital. Así, si q es alto, el valor de mercado de las empresas es alto frente a los costos de reponer el capital, lo que hace que las plantas y equipos se abaraten relativamente; en tales circunstancias, la emisión de acciones permite conseguir buen precio por éstas (Ps), lo cual incentivará la inversión. La primera parte del canal se explica porque la expansión monetaria hace llegar más dinero a la gente, lo que propicia, entre otras adquisiciones, las acciones de empresas y la subida de su precio. 2.5 Canal del efecto riqueza M ↑ → Ps ↑ → W ↑ → C ↑ → Y ↑ El efecto es similar a la q de Tobín, lo que permite ampliar el concepto de “acciones” y hacerlo más general para incluir en él a los precios de la vivienda y de la tierra, de lo que se desprende la estructura de este canal de transmisión. Ps, entonces, representa el precio de las acciones, precio de las viviendas y precio de las tierras; W la riqueza de los individuos y C es el consumo. De acuerdo con este canal, la política monetaria expansiva incrementa el precio de acciones, vivienda y tierras, en relación con sus costos de reemplazo, por lo que se incrementa el valor de la riqueza y, consecuentemente, el consumo y el PIB. 2.6 Canal del crédito bancario Especialmente importante en países menos desarrollados, donde los agentes económicos tienen limitado acceso al mercado de capitales, el canal del crédito bancario puede ayudar a resolver problemas de “información asimétrica”, es decir, en el campo financiero el menor conocimiento que tienen los prestamistas sobre la posibilidad y disposición de los prestatarios de honrar sus compromisos. Funcionaría de la siguiente manera: M↑ → db↑ → pb↑ → I↑ → Y↑ donde db: depósitos bancarios; pb: préstamos bancarios. 110 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 2.7 Canal de las hojas de balance Dos problemas que se derivan de la información asimétrica en el mercado financiero son el de “selección adversa” y el de “riesgo moral”. El de selección adversa es una modalidad de “fracaso del mercado”, que consiste en que cuando se venden productos de diferente calidad al mismo precio porque o bien los vendedores o bien los compradores no cuentan con suficiente información para conocer la verdadera calidad de lo transado, se termina vendiendo demasiada cantidad del bien de menos calidad y muy poca del de más calidad. Tal hecho puede hacer no rentable determinada actividad económica y causar, consecuentemente, un desperdicio de recursos. El problema de riesgo moral, por otro lado, ocurre cuando la parte asegurada puede incidir o afectar la probabilidad o la magnitud del evento –objeto del seguro– que genera el pago; aquí, como en el caso anterior, como no hay información suficiente para prever quién, qué o de qué forma se producirá el desenlace, la parte aseguradora (o vendedora) puede tener que incrementar el precio (o la póliza) o hasta dejar de ofrecer el bien o servicio. Así, en lo relacionado con el canal de transmisión de las hojas de balance, mientras más bajo sea el capital contable o patrimonio de los accionistas de la firma prestataria, más graves pueden ser los problemas de selección adversa o riesgo moral al prestársele fondos. Esto, porque los prestatarios tienen menos garantías que ofrecer y las pérdidas potenciales son mayores desde el punto de vista de la selección adversa, lo cual puede ocasionar, finalmente, menos disponibilidad de financiamiento; en otras palabras, mayor nivel de crédito otorgado a prestatarios con menos capital (es decir, menos garantía) es equivalente a menor nivel de crédito disponible para prestatarios que pueden ofrecer más garantías: se termina así vendiendo demasiada cantidad del bien (crédito) de menor calidad y menos cantidad del de más calidad, con lo que al final lo que se resiente es el nivel global del crédito para la inversión, o su precio. También, menos capital o patrimonio tiende a hacer aparecer el problema de riesgo moral porque al comprometerse menos capital (garantía), los prestatarios pueden inclinarse a emprender inversiones más riesgosas, es decir, proyectos que aumenten el riesgo de no pago, lo que obliga a los oferentes de financiamiento a ser más cautos, a conceder menos créditos y a financiar menos inversión. Este canal, entonces, se puede describir de la siguiente manera: M ↑ → Ps ↑ → sa ↓ → rm ↓ → pb ↑ → I ↑ → Y ↑ donde sa: selección adversa; rm: riesgo moral. Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 111 2.8 Canal del flujo de caja Por flujo de caja se entiende la diferencia entre ingresos y egresos de efectivo. Este canal funcionaría de la siguiente manera: M ↑ → i ↓ → fc↑ → sa ↓ → rm ↓ → pb ↑ → I ↑ → Y ↑ donde fc: flujo de caja. Al implementarse la política monetaria expansiva, bajan las tasas de interés nominales y aumenta el flujo de caja. De allí en adelante continúa el canal de hojas de balance. Nótese que, a diferencia del canal de tasas de interés, que operaría a través de la tasa de interés real, aquí lo importante es la tasa de interés nominal, especialmente la de corto plazo. Formando parte de este canal se encuentra el problema del “racionamiento del crédito”, que surge cuando las instituciones financieras repoyan la concesión de créditos aun a tasas altas porque los prestatarios que asumen más riesgo serían lo que estarían en disposición de pagar dichas tasas superiores, lo que incrementaría el problema de selección adversa. Con políticas expansionistas, al bajar la tasa activa, prestatarios menos inclinados hacia el riesgo engrosarían las filas de los demandantes efectivos de crédito, con lo que los oferentes relajarían el racionamiento y seguiría su curso el canal. 2.9 Canal de aumentos de precios no anticipados Cuando los contratos estipulan pagos fijos en términos nominales, un aumento no anticipado de precios desvaloriza –licua– la deuda en términos reales pero no disminuye –y tal vez aumenta– los activos de las empresas. Así: M ↑ → Pna ↑ → sa ↓ → rm ↓ → pb ↑ → I ↑ → Y ↑ donde Pna: precios no anticipados. 2.10 Canal de las expectativas Las perspectivas que los agentes económicos se formen hacia el futuro, constituyen un importante canal de transmisión de la política, porque determinan la inclinación hacia el gasto o, alternativamente, hacia el ahorro. En este sentido, la credibilidad o no en la política monetaria es el factor que induce la acción de los agentes económicos. Es decir: M↑→E↑→I↑→Y↑ donde E: expectativas. Es conveniente tener presente algunas precisiones sobre los canales de transmisión esbozados, en adición a lo señalado en las páginas precedentes. Así: 112 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 (i) La descripción ofrecida se ha referido a los efectos sobre el ingreso (PIB). El impacto sobre la inflación también se puede producir por las mismas vías cuando se generan desequilibrios en las variables involucradas. (ii) Si la política que inicia el mecanismo es restrictiva, los efectos sobre las variables finales tenderán a ser contrarios a los presentados. (iii) La política inicial no tiene que estar referida solamente a aumentos o disminuciones de la cantidad de dinero; también puede la autoridad monetaria afectar directamente las tasas de interés, la tasa de cambio o variables relacionadas. (iv) Aunque la literatura sobre los canales de transmisión tiende a concentrarse en el efecto sobre la inversión, el gasto de consumo puede reaccionar igualmente a los impulsos que provienen de la autoridad monetaria. (v) Los distintos canales descritos no se presentan siempre en una economía dada. Precisamente, las mediciones empíricas tratan de medir su importancia para determinar cuáles operan en determinado momento o circunstancia. Es lo que se presenta a continuación para el caso de Venezuela. 3. Las estimaciones En esta parte central del trabajo se presentan las distintas mediciones hechas en Venezuela de los canales de transmisión de la política monetaria. El orden que se sigue es el de la fecha de publicación de los trabajos; se comienza por los más antiguos, aunque también se han reagrupado por tipo de canal de transmisión de la política, en algún caso, cuando se ha considerado necesario, para no dispersar el tratamiento del problema. 3.1 Canal de los agregados monetarios Guerra, Rodríguez y Sánchez (1996) tratan de identificar los canales de transmisión de la política monetaria, encontrar evidencia empírica sobre la forma y magnitud con la que dicha política incide sobre la actividad económica y los precios, y hacen énfasis en estos últimos. El análisis empírico utiliza datos trimestrales para el período 1985-1995 y se basa en la aplicación de una combinación de modelos de vectores autorregresivos y de corrección de errores. Estos autores explican el abordaje que hace la autoridad monetaria del país, para la época, a través de modelos de programación monetaria, cuyo uso implicaba la selección de una variable intermedia, preferiblemente un agregado monetario, con el objeto de influir sobre las variables finales: inflación, nivel de actividad económica o equilibrio externo. Aclaran que la estimación de un modelo (VAR) se utiliza inicialmente para obtener una primera aproximación a la Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 113 forma como se interrelacionan dichas variables1 y de precisar las que son relevantes para el análisis, ya que no se conoce el modelo estructural subyacente en el mecanismo de transmisión durante el período que cubre la investigación; una vez obtenida evidencia sobre las relaciones entre las variables, se especifica el modelo con corrección de errores para la inflación. Los resultados de la estimación del VAR irrestricto revelan que los cambios en las variables monetarias y crediticias tienen poca influencia cuantitativa sobre el comportamiento de la inflación y el PIB, tal como se aprecia en las funciones de impulso-respuesta y en la descomposición de la varianza del error de pronóstico. Y que el principal efecto sobre la inflación proviene de sus propios rezagos. En la estimación del PIB, los resultados poco satisfactorios, según estos autores, condujeron a la especificación de una variable diferente como proxy de la actividad económica, al partir de la premisa de que las variables de demanda podrían influir en los desvíos de los niveles de actividad económica respecto a su tendencia, y que esta última está determinada por factores de oferta. Construyeron, así, la variable “brecha”, con los residuos de una regresión del PIB en función de las tendencias lineal y cuadrática. El comportamiento de dicha “brecha” es consistente con los períodos de auge y recesión de la economía venezolana y es interpretable como el exceso de demanda de bienes, por lo que su poder explicativo sobre la inflación es superior al del PIB o la demanda agregada en razón de que los niveles observados del PIB representan valores de equilibrio, mientras que la magnitud de la demanda agregada sería insuficiente para presionar a los precios si su nivel es inferior al del producto de pleno empleo. Al presentar las funciones de impulso-respuesta de un VAR irrestricto para la inflación, en que la variable “brecha” sustituyó la variable PIB, los resultados revelaron la validez de la hipótesis del componente inercial de la inflación. Entre los resultados del modelo de corrección de errores para la inflación, se obtuvo: 1. La presencia del componente inercial, hasta cuatro trimestres de rezago. 2. La influencia positiva de la brecha del producto sobre los precios, así como de los salarios. 1 Entre las variables utilizadas en los modelos estimados se cuentan las siguientes: índice de precios al consumidor del área metropolitana de Caracas, producto interno bruto real, crédito bancario al sector privado, tasa de interés activa, M1, la brecha del producto, las exportaciones de petróleo y el salario. 114 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 3. La magnitud del coeficiente del agregado monetario M1 en relación con la inflación está lejos de satisfacer una explicación estrictamente monetaria de la inflación en el corto plazo. El vínculo entre la evolución de los precios y la cantidad de dinero en el largo plazo contenido en el vector de cointegración (MCE), refleja una velocidad de ajuste hacia el equilibrio de largo plazo de, aproximadamente, 3%. Y entre los resultados de la estimación de la ecuación para la “brecha” del producto se consiguió: a) La estrecha relación entre la brecha del producto con sus niveles históricos. b) El crédito bancario al sector privado es una variable que ejerce influencia directa sobre los excesos de demanda, así como también el comportamiento de las exportaciones petroleras que representan un efecto riqueza. c) El efecto global de la tasa de interés real expresa la relación inversa que existe entre dicha tasa y la brecha del producto. Olivo (2004) aplica técnicas econométricas de series de tiempo a datos anuales durante el período 1950-2002, para estudiar la relación de largo plazo entre el dinero, en su acepción de base monetaria, y el nivel de precios, definido como el índice de precios al consumidor. Hace un uso intensivo de tests de raíces unitarias y de cointegración que incorporan cambios estructurales. Estos últimos son importantes porque, como señala el autor, la economía venezolana muestra una fuerte dependencia de las exportaciones petroleras, las cuales pueden afectar significativamente al resto de variables macroeconómicas y, además, en razón de cambios radicales de la política económica y la estabilidad política, que generarían efectos similares. Luego, desarrolla un modelo de vector autorregresivo con corrección de errores (VEC) que sirve para analizar la causalidad de Granger entre las variables relevantes y los efectos de choques en cada una de ellas. Los resultados del estudio indican que existe una relación de largo plazo entre las dos variables analizadas cuando se toma en cuenta la posibilidad de un cambio estructural; dicho cambio estructural en la relación de cointegración se ubica en 1979. Además, se encuentra evidencia de que el logaritmo de la velocidad de circulación es una variable estacionaria si se toma en cuenta un cambio estructural en 1974. Consecuentemente, se detecta una relación estable entre la base monetaria y el PIB nominal para el período bajo estudio, lo cual, desde el punto de vista de la política económica, es un indicador importante a tener en cuenta, especialmente tratándose de un país con bajo desarrollo de su mercado financiero, lo que le imprime importancia a los agregados monetarios restringidos como componente de la riqueza de los agentes económicos. Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 115 Adicionalmente, se detecta una relación bidireccional entre base monetaria y precios, consecuencia, probablemente, de una orientación de la política monetaria que permite esto. Políticas de reglas monetarias o de reacciones inversas de la base a desviaciones de la inflación con respecto a valores objetivo, no deberían arrojar resultados como los obtenidos, de efectos positivos desde los precios hacia la base monetaria. Por otro lado, tasas fijas o cuasifijas y una alta movilidad de capital no deberían arrojar relaciones de largo plazo entre las existencias de dinero y los precios, lo cual no es el caso para este estudio: en Venezuela, sin embargo, se encuentran niveles relativamente bajos de movilidad de capital, con tasa de cambio fijo o cuasifijo, pero las autoridades han producido ajustes frecuentes de dichas tasas y se han instrumentado mecanismos de control de cambio. De aquí se desprenden conclusiones importantes para la aplicación de regímenes monetarios que privilegien el uso de agregados monetarios. Dorta, Álvarez y Bello (2002) analizaron el efecto de las brechas en los principales mercados (monetario, cambiario y bienes) sobre el proceso inflacionario y estudiaron separadamente la inflación de bienes y la de servicios. Aunque sus resultados tienen importancia para discernir el mecanismo de transmisión monetaria en Venezuela a través de varios canales, se resumen sus conclusiones para el canal monetario en esta parte, y se menciona más adelante dicho trabajo nuevamente, al considerar otros canales cuando los resultados del estudio sean pertinentes para explicar esos otros canales. Los autores utilizaron datos trimestrales del período 1986-2000, para estimar desequilibrios a partir de relaciones de largo plazo en los mercados antes mencionados. Construyeron un modelo de oferta y demanda agregada en el cual los precios y el producto son variables endógenas. Dentro de las variables exógenas incluyen las que impactan la demanda agregada, tales como las monetarias, los fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio y las fiscales, entre otras, por un lado, y por el otro, las que impactan a la oferta agregada de corto plazo, tales como los costos de insumos importados y de la mano de obra. También incluyeron las que afectan al producto potencial, tales como el capital y la población económicamente activa. El equilibrio en el sector monetario se representa convencionalmente como el vaciado del mercado de dinero. La demanda de saldos reales se representa por: m t d = a t y t + a 2 p t + a 3 (i t -i t *) + a 4 e t donde: md es el logaritmo de la demanda de saldos reales (M2), y es el logaritmo de producto real, i e i* representan la tasa de interés nominal interna y externa, respectivamente, y e corresponde al logaritmo del tipo de cambio nominal. Por último, p representa la tasa de inflación (esperada). Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 116 La brecha monetaria, que se espera explique la dinámica de los precios mediante algún mecanismo de transmisión, es: B M t = m t -m t d donde: BM es la base monetaria. Para definir la brecha en el sector externo, se encuentra el tipo de cambio real de equilibrio, es decir, aquel que garantiza simultáneamente la sostenibilidad del sector externo, con la plena utilización de los recursos internos. Para medirlo se obtiene, en primer lugar, una relación de largo plazo entre la tasa de cambio real observada y “sus fundamentos”; luego, para hallar el tipo de cambio real de equilibrio se sustituye el “valor de equilibrio” de tales fundamentos en la relación previamente encontrada. Para hallar estos “valores de equilibrio” se aplica un filtro a la serie. La relación de largo plazo que se busca es de la siguiente forma: q t = b 0 + b1 p t p + b 2 (it t -y t ) + b 3 (i- i *) donde q es el tipo de cambio real de equilibrio, y p p representa a los precios del petróleo, que en este caso actúan como una proxy de los términos de intercambio. Por lo tanto, se espera que b1 presente signo negativo. Esto es debido a que la proporción de inversión total sobre el producto se reconoce como una variable que recoge la productividad de la economía, por lo que se espera que el coeficiente estimado b2 tenga signo negativo. Finalmente, un incremento en el diferencial de tasas (i-i*) puede asociarse con un mayor flujo de entradas de capital, que tenderá en el largo plazo a incrementar la posición deudora neta del país, lo cual requerirá un tipo de cambio real más depreciado para garantizar el equilibrio. En otras palabras, se espera que b3 sea mayor que cero. Y el tipo de cambio de equilibrio se obtiene de la siguiente forma:: q t* = b 0+b1 F (p t p )+b2 F (it t -y t)+b3 F(i-i*) donde el operador F(*) extrae el valor tendencial de su argumento. La brecha cambiaria se definirá como la diferencia entre el logaritmo del tipo de cambio de equilibrio y el logaritmo del tipo de cambio efectivo, con lo cual se recoge el grado de subvaluación o sobrevaluación. En cuanto al sector real, la brecha es definida como la diferencia entre el producto observado y el potencial. El potencial se estima suponiendo la existencia de mercados competitivos, por lo que la tasa de crecimiento del producto se descompone como: Dy t = a t DK t +b t Dl t +R t donde a 2 y b t representan la participación del capital y del empleo en la renta, calculadas de manera variable a lo largo del tiempo, respectivamente, mientras Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 117 que ∆yt, ∆kt y ∆lt representan la tasa de crecimiento del producto, del capital y del empleo, respectivamente. Finalmente, el término Rt recoge la parte del crecimiento que no está explicada por cambios en los factores productivos. A este término se le conoce en la literatura de crecimiento como el residuo de Solow. Luego, se encuentra Rt en la ecuación anterior, y se construye un índice (rSt) a partir de esta variable. Después se estima una relación de largo plazo: y t = d 0 + d 1 k t + d 2 l t + d 3 rS t Y para estimar el producto potencial se emplea esta ecuación, sustituyendo el logaritmo del empleo por el de la población económicamente activa menos el “desempleo natural” (pob). Así, la brecha real (BR) es expresada como: BR t = y t + d 0 + d 1 K t + d 2 p ob t + d 3 rS t Las ecuaciones descritas representan las relaciones de largo plazo. En el corto plazo la dinámica de la inflación y el producto dependerán de los equilibrios temporales en estos sectores y de un vector X, que incluye variables exógenas contemporáneas y rezagadas, tales como el crecimiento de los salarios o la tasa de depreciación del tipo de cambio. Tal dinámica se representa en forma no restringida en el siguiente sistema de ecuaciones: Dpt = jDpt b+ (1 - j) Dpt s n3 n1 n2 i=1 i=1 i=1 n1 n2 n3 i=1 n2 i=1 →→ Dpt b= ab + Slbi BRt-i + Sgbi BMt-i + Sdbi BCt-i + Y X →→ Dpt s = as + Slsi BRt-i + Sgsi BMt-i + Sdsi BCt-i + q X i=1 n1 n3 →→ Dyt = a + Sli BRt-i + Sgi BMt-i + Sd BCt-i + t X i=1 i=1 Donde D pb y D ps representan la inflación en bienes y en servicios, respectivamente, mientras que q representa la ponderación del índice de precios de bienes en el índice general de precios. Las flechas superiores denotan vectores. Del estudio se desprende, para el sector monetario, tal como lo afirman los autores, que la brecha monetaria no parece influir, directa o indirectamente sobre la inflación de bienes o la de servicios, resultado consistente con otros estudios para el caso venezolano. 118 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Por otro lado, un incremento de la tasa de crecimiento del dinero genera una expansión en la actividad económica, lo cual comienza a manifestarse con un rezago de dos trimestres en promedio, que terminaría por presionar a la inflación. 3.2 Canal del crédito bancario Arreaza, Ayala y Fernández (2001) emplean la técnica de vectores autorregresivos estructurales para analizar los mecanismos de transmisión de la política monetaria en Venezuela y estiman, igualmente, una función de reacción para el Banco Central. Utilizan datos mensuales para el período 1989-2000 y como variable de política escogen un agregado monetario. Para establecer los supuestos de identificación, los autores formularon restricciones de corto plazo relativas a la correlación contemporánea entre las variables para el caso venezolano, como se específica a continuación: (i) Se supone que la variable “instrumento de política” no responde contemporáneamente a otras variables, excepto al comportamiento del tipo de cambio nominal, las ventas de divisas, el nivel de reservas internacionales y la incidencia fiscal sobre la base monetaria. ii) Las variables reales (actividad económica, tipo de cambio real) responden con rezago al resto de las variables, lo cual significa simplemente que no existe correlación contemporánea con las demás variables. iii) Las variables financieras, tales como el índice bursátil, responden contemporáneamente a todas las variables, excepto a las reales. iv) La tasa de cambio nominal es predeterminada y, por lo tanto, no está correlacionada contemporáneamente con las demás variables. v) Los precios sólo responden contemporáneamente a la tasa de cambio y no a variables reales contemporáneas. vi) La tasa de cambio real sólo reacciona contemporáneamente a modificaciones de la tasa de cambio nominal, los precios internacionales y los precios de los bienes no transables. Los resultados son analizados de acuerdo con los tests de impulso-respuesta generados a través de cada de cada uno de los VAR estimados. Así, en cuanto a la función de reacción del Banco Central, con la cual los autores investigan si el instituto emisor ajusta la política monetaria en función del desempeño de determinadas variables como la inflación o la brecha del producto con respecto a su tendencia (regla de Taylor), en el sentido de darle un giro restrictivo cuando la inflación excede su objetivo o el producto se encuentra por encima de su tendencia, y viceversa, por un lado, y por el otro, en qué medida dicha política monetaria es afectada por variables ligadas al mercado cambiario –ventas de divisas, variaciones de la tasa de cambio nominal y reservas internacionales– o las de origen fiscal, sus resultados señalan: a. La política monetaria exhibe cambios permanentes y en la misma dirección frente a shocks en los precios, y respuestas transitorias ante shocks de origen fiscal. Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 119 b. Las fluctuaciones del producto, en el corto plazo, parecen no afectar la dirección de la política monetaria. c. Ante shocks positivos en las reservas internacionales, la autoridad monetaria tiende a recortar la liquidez o el crédito, con rezago. Por otro lado, en cuanto a los mecanismos de transmisión monetaria, al controlar por variables fiscales y cambiarias que intervienen en la función del Banco Central, que les permitió a los autores eliminar el problema de la paradoja de los precios, se encontró que el modelo de mecanismo del crédito es el que parece ajustar mejor los datos, sin que se rechace el que otros mecanismos examinados (monetario y cambiario) no estén operando. Sin embargo, advierten sobre las limitaciones del uso de los datos agregados para contrastar la existencia del mecanismo del crédito, pues la estrecha relación entre activos y pasivos de la banca representan una traba para identificar si los efectos del mecanismo sobre el producto provienen del lado de la demanda (mecanismo monetario) o de la oferta (mecanismo del crédito), lo cual se aclararía con el uso de datos de corte transversal de las empresas. En todo caso, sus resultados indican que los choques monetarios producen el efecto esperado sobre la inflación, aunque tal efecto comienza a manifestarse a partir, aproximadamente, de los cinco meses; sin embargo, no permite concluir su evidencia empírica que tales choques afecten al producto. En un esfuerzo por profundizar la investigación sobre el canal de transmisión del crédito bancario, dados los resultados previos que apuntan hacia un efecto no muy fuerte del mismo en Venezuela (Arreaza Ayala y Fernández, 2001), Arreaza Torres y Santander (2005) miden nuevamente la importancia de este canal. En correspondencia con dicho resultado previo, los cambios de la tasa de interés no generarían reacciones importantes sobre la demanda efectiva, el consumo o la inversión, con lo que la posibilidad del Banco Central de incidir sobre la inflación sería muy limitada, ya que el canal del crédito no lo facilitaría a través de la oferta de recursos financieros. De entrada no es difícil imaginar que sea así en una economía como la venezolana, porque el funcionamiento del canal de las tasas de interés se entorpece debido a la existencia de imperfecciones del mercado, tales como asimetrías de información, selección adversa o riesgo moral, lo que, además, generaría efectos distributivos de la oferta de crédito. Al suponer que la demanda de créditos hacia los bancos es homogénea, la variable a investigar es el efecto de la política monetaria sobre la oferta de préstamos entre las distintas instituciones financieras, dadas las desiguales características de éstas o, expresado de otra manera, los efectos distributivos de la política monetaria. Los autores utilizan información mensual al nivel de los bancos en vez de datos agregados, para medir si características de esas instituciones, tales como tamaño, liquidez, capitalización y especialización (en préstamos a 120 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 consumidores comerciales o corporativos), afectan su habilidad para proteger sus líneas de crédito de los efectos reductores de la política sobre los depósitos bancarios asegurados, debido a problemas de información asimétrica. Las mencionadas características de tamaño, liquidez, capitalización y especialización son tomadas como variables próximas (proxies) de las asimetrías de información, ya que, por ejemplo, una política monetaria restrictiva, en presencia de asimetrías de información, puede dificultarle a los bancos pequeños e ilíquidos contrarrestar la reducción de depósitos asegurados mediante el recurso de conseguir sin dificultades fuentes alternativas de fondos para aislar sus líneas de crédito. Utilizando información de las hojas de balance de 20 bancos universales y comerciales entre 1997 y 2001 y basándose en especificaciones dinámicas de panel, la ecuación de arranque fue: donde: CR son los préstamos totales; GDP es el producto interno bruto mensual; ER es la tasa de cambio real; R es el indicador de política monetaria; Wn representa las características bancarias (liquidez y tamaño), y D son variables simuladas (dummies) estacionales. Las variables macroeconómicas tales como PIB y tasa de cambio real se incluyen para controlar por los efectos provenientes de la demanda. Y se optó por dos variables que fungen como indicadores de la postura de política monetaria: una tasa de interés de la política y las reservas bancarias. Los resultados de la investigación no sugieren que las características de los bancos –nuevamente: tamaño, liquidez o especialización– constituyen fuentes de diferencias entre bancos (cross sectional) en la repuesta de la oferta de préstamos a los cambios en la política monetaria. Consecuentemente, no se confirma la presencia del canal del crédito bancario en Venezuela. 3.3 Canal de las tasas de interés PPara estudiar la relación entre las tasas de interés del mercado y las tasas de los instrumentos de la política monetaria del Banco Central, en términos de la rapidez con que responden las primeras a las segundas, la proporción en que lo hacen, y si pueden las autoridades propiciar cambios de largo plazo en los márgenes de las tasas de mercado al modificar el nivel de las tasas oficiales, Dorta y Guerra (2003) construyeron una serie de las tasas oficiales con frecuencia Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 121 mensual para el período 1990-2002, al combinar distintos regímenes de política monetaria instituidos por el Banco Central. La metodología utilizada consistió en la especificación y estimación de modelos VAR con corrección de errores, orientados a explorar mediante el análisis de impulso-respuesta generalizado (GIR), la reacción de las tasas activas y pasivas del sistema bancario a modificaciones en los rendimientos de los títulos del Banco Central. Encontraron estos autores que el margen entre la tasa oficial y la tasa pasiva se mantiene constante en el largo plazo, y que el margen entre la tasa activa y la pasiva es una fracción constante (0,265) del valor de la tasa oficial. Consecuentemente, el Banco Central estaría en condiciones de apuntar a un objetivo para el margen entre las tasas activas y las pasivas en el largo plazo mediante movimientos de las tasas oficiales. Sin embargo, señalan que si las autoridades monetarias quisieran reducir este margen en el largo plazo en Venezuela, la política más conveniente consistirá en generar una disminución de la tasa oficial, lo cual podría ser inconsistente con la búsqueda de una disminución de la inflación. Adicionalmente, encuentran que en los primeros meses después del choque de política monetaria, el cociente de la tasa pasiva reacciona con relativa lentitud, lo cual apunta a que el mercado financiero es poco sensible para asimilar la señal de política monetaria. Y que en relación con la respuesta de la tasa activa, el comportamiento de los primeros meses es similar al del cociente de la tasa pasiva aunque con diferencias menos acentuadas, lo cual sugiere que la sustitución entre el crédito bancario y otras fuentes de financiamiento es relativamente imperfecta. Durante los seis primeros meses después del shock de la tasa de interés oficial, la respuesta de las tasas activas y pasivas en el país es muy similar, pero a partir del séptimo mes la tasa activa reacciona con mayor intensidad que la pasiva, lo cual, nuevamente, sugiere que los depositantes en el sistema bancario tienen pocas alternativas para colocar sus recursos y que los costos transaccionales involucrados en la movilización de los fondos podrían pesar. En la dinámica de corto plazo de los márgenes entre las tasas activas y pasivas relativos a la tasa oficial, prácticamente no hay variación durante los primeros siete meses y el ajuste de largo plazo se produce con incrementos desacelerados que convergen hacia el nivel señalado de 0,265. Mendoza (2003) investiga la relación entre las tasas de interés real y la disponibilidad del crédito, sobre la inversión privada en el país, motivado por el paradigma de la liberalización financiera como medio de promover el ahorro, la inversión y el crecimiento, el cual sostiene el argumento de que las tasas de interés reales son frecuentemente negativas en los países en desarrollo debido a controles administrativos sobre las tasas de interés nominales y la fuerte regulación que caracteriza a los mercados financieros, mientras que tasas de interés 122 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 reales ejercen un efecto positivo neto sobre la inversión privada, con lo que contradice la teoría tradicional de una relación inversa entre la inversión privada y las tasas de interés real. Dicha teoría de la liberalización financiera sostiene que en los países en desarrollo, caracterizados por la importancia del autofinanciamiento y las tasas de interés negativas o muy bajas, un aumento de las tasas reales para los depósitos incentiva el ahorro y la sustitución de bienes por depósitos bancarios, lo que incrementa el autofinanciamiento y la disponibilidad de ahorros para financiar proyectos rentables; sin embargo, igualmente reconoce que a tasas más altas se preferiría la tenencia de depósitos con rendimientos más altos que la inversión en capital físico, con lo que la inversión y las tasas bancarias reales se relacionarían negativamente. De aquí que la argumentación de la liberalización financiera implicaría una relación no lineal entre tasas de interés reales e inversión privada. Además, también se ha argumentado, sostiene Mendoza, que puede existir no linealidad entre inversión privada y la disponibilidad de crédito, ya que si existen restricciones al crédito a todos los niveles de tasas de interés, cuando los efectos de un aumento de la tasa de interés real sobre la oferta de crédito son mayores que los costos generados por las tasas más altas de interés debido a problemas de información asimétrica, también se debería esperar un decremento en la sensibilidad de la inversión privada con respecto a la disponibilidad de crédito a tasas más altas. Para investigar tal relación no lineal y, consecuentemente, el impacto diferencial de las tasas de interés y la disponibilidad de crédito sobre la inversión privada en Venezuela, el autor utiliza información trimestral para el período 1983:1-2004:4 sobre las variables inversión privada, tasa de interés real para créditos bancarios, préstamos bancarios al sector privado como indicador de la disponibilidad de crédito, inversión pública y producto interno bruto real generado por el sector privado, con algunas variables ficticias (dummies) para controlar por sucesos especiales, reformas económicas estructurales y estacionalidad. El modelo econométrico que utiliza es un modelo logístico de transición suave con vector de corrección de errores (modelo LSTVEC), que constituye una generalización de los modelos regresivos de transición suave (modelos STR). Estimó un modelo LSTVEC para la inversión privada y sus determinantes con valores retrasados del crédito, para explicar los estados de la economía en la mayoría de las ecuaciones que maneja. Y construyó funciones de impulso-respuesta a partir del modelo LSTVEC para estudiar los efectos de los choques positivos y negativos a la tasa de interés real y la disponibilidad de crédito sobre la inversión privada cuando se enfrentan contracciones o expansiones del crédito. Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 123 Los regímenes de tasas de interés en Venezuela durante el período de estudio se caracterizaron por ir desde un extremo hasta el otro: desde tasas controladas administrativamente, hasta esquemas de flexibilidad de las mismas. Pero, en general, han sido bajas en promedio en términos reales. Si se siguieran los postulados de la teoría de la liberalización financiera, un choque positivo a las mismas terminaría generando más inversión, mientras que el enfoque tradicional sostiene que ésta disminuiría. La primera de esas teorías, además, sugiere una relación no lineal entre las dos variables referidas, con las tasas de interés real sirviendo como variable para describir los estados de la economía. El autor, después de enunciar tales ideas y mediante el uso del modelo LSTVEC, llega a la conclusión de que no hay evidencia que soporte el uso de las tasas de interés real como variable de transición; más bien la evidencia favorece a los valores atrasados de los choques reales del crédito al sector privado. Bajo tal especificación y dos regímenes crédito y crédito abundante, encontró que choques positivos en la tasa activa real producen efectos negativos en el gasto de inversión privada real y este efecto acumulado es más negativo en el régimen de contracción del crédito; además, el efecto de choques positivos de la tasa de interés en la inversión es más baja en términos absolutos que la respuesta a choques negativos. Los choques negativos de las tasas de interés sobre la inversión tienen un efecto acumulativo más fuerte cuando comienzan en el régimen de crédito bajo. En otras palabras, los postulados de la teoría de la liberalización financiera parecen no tener soporte suficiente en el caso venezolano. Igualmente, la tasa de crecimiento del PIB privado emerge como la fuerza más importante para conducir el gasto de inversión en el corto plazo. Y finalmente, que existe un efecto expulsión (crodwing-out): la inversión pública actúa como sustituto de la inversión privada cuando el Gobierno compite con el sector privado para obtener los recursos con los cuales financiar proyectos de inversión o cuando produce bienes que los puede proveer el sector privado. Paggliaci y Ruda (2004) tratan de medir el impacto de las tasas de interés de las operaciones de mercado abierto del Banco Central sobre las variables del mercado monetario y cambiario que pudiesen responder de forma más inmediata, a través del uso de información de alta frecuencia –semanal– para el período abril 2002-enero 2004. La identificación de los choques monetarios la realizan mediante “indicadores narrativos”, es decir, variables discretas que señalan cuándo se producen las decisiones de la autoridad monetaria y cuál es la intencionalidad que las anima; y la medición de su impacto se inicia con la estimación de vectores autorregresivos (VAR) bivariados que contiene un indicador narrativo y alguna variable del mercado monetario o cambiario. A partir de los resultados conseguidos, se ensaya con la estimación de un VAR que incluye más variables 124 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 y con un sistema de ecuaciones del tipo “regresiones aparentemente no relacionadas” (seemingly unrelated regressions –SUR) para tomar en cuenta las posibles correlaciones entre los términos de error del sistema. Los resultados se evalúan luego a través de las presentaciones de funciones impulso-respuesta. Tal como ha ocurrido durante el período de estudio, el manejo de la tasa de interés del Banco Central no ha estado atado explícitamente a la consecución de metas de inflación (“inflación objetivo”), sino a un conjunto variable de indicadores macroeconómicos (agregados monetarios, inflación, actividad, económica, tasa de cambio). El estudio concluye que los choques de política monetaria inician su mecanismo de transmisión con el movimiento de las tasas de interés del mercado, especialmente de la tasa overnight; cuando las decisiones de la autoridad son consecutivas y en la misma dirección su efecto es bastante más persistente y significativo. Pero el efecto de la política monetaria sobre los agregados monetarios tiende a ser indirecto, ya que una acción expansiva incrementa las reservas excedentes de la banca en razón de la disminución de la tasa overnight que se produce. Los autores son prudentes al aclarar que los indicadores narrativos que utilizaron no consideraron choques monetarios de distinta intensidad ni de distinto signo. Tampoco desechan la posibilidad de que la reacción de las reservas excedentes pueda afectar al resto de la economía en el largo plazo a través del crédito bancario. Pero llegan hasta ahí. 3.4 Canal de la tasa de cambio Mendoza (2004) investiga el “efecto transferencia” (pass-through) de las fluctuaciones de la tasa de cambio sobre los precios domésticos, con información mensual para el período 1989:07-2002:11. Como marco de su trabajo, parte de la idea de que el efecto de la modificación de la tasa de cambio no es lineal, sino que dependerá de tres tipos de asimetría: el estado inicial de la economía o estado dependencia, el tamaño de la perturbación o choque, y el signo del mismo. El estado dependencia se refiere a situaciones determinadas por el mismo nivel de las reservas (crecientes, decrecientes, estables) o la inflación (en alza, decreciente), por ejemplo. El tamaño de la perturbación es diferenciado entre uno pequeño –choque de una desviación estándar de los errores estructurales de la depreciación– o uno grande –choque de tres desviaciones estándar. Por ejemplo, durante una depreciación grande más empresas ajustarían su precio que durante una pequeña depreciación. Finalmente, el signo también es importante ya que el pass-through de un choque positivo (depreciación) no es necesariamente igual al de un choque negativo (apreciación), por ejemplo, para frenar la inflación. Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 125 Medir no linealidades de una perturbación cambiaria es importante a efectos de las políticas a instrumentar para evitar errores de estimación costosos para la economía. Y las no linealidades o asimetrías generalmente son imperfecciones de los mercados debido a rigidez de los precios, a información incompleta o a costos de transacciones aun cuando tienden a desaparecer con el tiempo o con la agregación de datos. Cuadro 1 El pass-through según variable de transición, tamaño y signo de una depreciación Tamaño del choque Choques positivos (Depreciación %) d.e.Depreciación (puntos %) 1 año Choques negativos (Apreciación %) 2 años 1 año 2 años Inflación creciente 1 2,0 25,8 39,2 28,9 41,7 3 6,0 27,5 41,3 26,9 39,2 1 2,0 25,0 37,8 28,9 40,1 3 6,0 27,2 40,2 26,2 37,4 1 2,0 22,2 29,8 30,5 45,6 3 6,0 25,7 35,3 26,5 38,2 Inflación estable Inflación decreciente Aceleración pronunciada del tipo de cambio 1 1,8 17,4 18,7 30,6 39,7 3 5,3 22,6 27,9 49,3 59,2 Aceleración moderada del tipo de cambio 1 1,8 13,6 19,4 51,9 63,3 3 5,3 34,7 45,9 39,5 48,8 Estabilidad cambiaria 1 1,8 22,8 21,9 29,4 45,4 3 5,3 35,2 44,8 37,2 50,3 1 1,7 3 5,2 Reservas internacionales relativamente estables o crecientes 1,0 3,9 23,6 39,0 6,8 15,0 14,6 26,8 Pérdida considerable de reservas internacionales 1 3 1,7 30,7 43,2 5,2 31,7 44,0 Nota: d.e. se refiere a la desviación estándar de un choque estructural en la tasa de depreciación. El PT de perturbaciones en la tasa de depreciación en una situación de pérdida considerable de reservas no fue estimado debido a la poca probabilidad de ocurrencia de este evento. 126 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 El modelo econométrico utilizado por Mendoza es un vector autorregresivo con transición suave logística –logistic smooth transition vector regressive model (LSTVAR). El pass-through se calcula a partir de las funciones impulso-respuestas acumuladas de la inflación, generadas por perturbaciones en la depreciación. La variable de transición o variable de estado es la variable que describe la no linealidad o el cambio en el efecto de la variable explicativa sobre la variable dependiente. Los resultados del estudio se resumen en el cuadro 1. De este cuadro resumen se deducen varios resultados generales, en adición a los específicos del mismo: a) Ciertamente, el efecto transferencia depende de las tres situaciones anotadas: estado de la economía en el cual ocurre la depreciación, tamaño y signo de la perturbación. b) El tamaño de la transferencia no tiene necesariamente una asociación positiva con el tamaño de la perturbación cambiaria. c) El comportamiento de las reservas internacionales y la variabilidad de la tasa de depreciación impacta con fuerza el pass-through. d) Dependiendo del estado de la economía, una perturbación negativa (apreciación) de la tasa de cambio puede contribuir al descenso de la inflación de manera importante. e) A grandes choques, la transferencia tiende a ser igual tanto para perturbaciones negativas como positivas y para tasas de inflación crecientes como decrecientes. Profundizando el análisis de las asimetrías del pass-through de la tasa de cambio en los precios (Mendoza, 2004), Mendoza y Pedagua (2006) extienden el análisis para investigar el efecto de la perturbación cambiaria en los precios de bienes y servicios, para lo cual toman en consideración el contexto de la economía en el cual se produce tal choque (asimetrías de estado), la magnitud del choque (asimetría de tamaño), así como su signo (asimetría de signo). La información que utilizan es mensual para el período 1990:07-2004:12 y el modelo econométrico es un vector de corrección de errores que admite una transición suave logística, o logistic smooth transition vector error correction model (LSTVECM). El pass-through se obtiene como el valor esperado o medio de las diferentes trayectorias del cociente de las impulso-respuestas acumuladas de inflación y de la tasa de depreciación en un período determinado, ante una perturbación inicial dada. Las impulso-respuestas son generadas a partir de un número dado de repeticiones para cada régimen o estado de la economía. Señalan los autores que los estados de la economía que pueden afectar el passthrough, y que han sido estudiados en la literatura, son las variables monetarias, la tasa de cambio, los precios, los desalineamientos de la tasa de cambio, el grado de apertura comercial y la brecha del PIB; también se han estudiado la importancia de las cadenas de distribución y el papel de los bienes no transables en la formación de los índices generales de precios, ya que, usualmente, el passthrough de bienes importados tiende a ser mayor que al nivel de precios de productor, y éste, a su vez, mayor que a nivel de mayoristas y de consumidores, Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 127 debido a que: (i) Los exportadores pueden seguir una estrategia de precios basada en la moneda local (del país importador) para mantener o incrementar la cuota de mercado. (ii) Los costos de distribución local son establecidos en moneda local, por lo que mientras mayor sea el valor añadido de dichos costos de distribución (no transables) menor será el pass-through. (iii) Los bienes transables compiten con los no transables localmente. Como consecuencia de todo esto, los oferentes de productos a los consumidores podrían preferir fijar precios en moneda local para evitar pérdidas de mercado. Desde el punto de vista de las autoridades, continúan los autores, la separación de productos entre transables y no transables es importante en razón de que un choque positivo (depreciación) en la tasa de cambio nominal, producirá una depreciación real en el corto plazo, con apreciaciones posteriores en la medida en que se ajusten los precios locales y, dado que se espera que los precios de los bienes contengan menos de no transables que los servicios, se justifica investigar el comportamiento de los precios de bienes y servicios al nivel de consumidores ante el choque cambiario. Los transables están constituidos por bienes importados o nacionales, por lo que muestran total exposición a cambios de la tasa nominal, mientras que los no transables dependen más de las fuerzas de la oferta y demanda interna. Los no transables pueden sentir más el efecto de la tasa de cambio nominal en la medida en que dependan en mayor grado de la importación y de la elasticidad de los salarios al choque cambiario. Así, si el pass-through en servicios es menor que en bienes, el que el pass-through no sea completo (depreciación real) al nivel del consumidor dependerá en mayor grado del comportamiento de los precios de servicios que del de los bienes. Consecuentemente, si el pass-through depende del componente de no transables, la transferencia debería ser mayor en los precios de los bienes que en los de servicios. También es importante considerar la estrategia de precios que usen los empresarios en términos de moneda extranjera o local, por lo que si hay empresas que fijen precios con base en moneda local y otras que lo hagan con base en moneda extranjera, el pass-through agregado será incompleto2. Para Venezuela, los autores toman en cuenta el estado del negocio petrolero (precios), por el efecto que tienen sobre las expectativas relacionadas con el nivel de las reservas internacionales. En el cuadro que sigue se resumen los resultados de la investigación para 1, 2, 3 años. 2 Clasificar los bienes como transables y los servicios como no transables genera problemas para medir el efecto de la tasa de cambio real porque el IPC de bienes contiene costos de distribución (transporte, publicidad, mercadeo y seguros) y bienes producidos para el mercado local; de otra manera, serían “transables puros”. Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 128 Cuadro 2 Pass-through en la inflación de bienes y servicios según variable de transición y tamaño de una perturbación cambiaria positiva Tamaño del choque Variable de transición d.e.Depreciación (Puntos %) det-1 tort-4 dpst-5 Dm2t-3 dptrolt-3 Lineal Bienes (pb) 1 año 2 3 años años Servicios (ps) 1 año Régimen bajo: apreciaciones y depreciaciones pequeñas 1 3,21 46,63 63,60 74,73 35,74 3 9,64 41,58 60,20 72,08 30,86 Régimen alto: depreciación alta 1 3,21 35,87 48,98 58,75 25,95 3 9,64 38,34 54,05 63,11 27,22 Régimen bajo: subvaluación y sobrevaluación pequeña 1 2,76 42,07 60,12 73,05 30,56 3 8,28 41,96 60,06 73,16 30,4349,29 Régimen alto: sobrevaluación alta 1 2,76 34,84 43,73 46,53 22,60 3 8,28 34,88 43,93 46,62 22,63 Régimen bajo: disminución de inflación de servicios 1 3,18 42,85 57,11 63,46 30,96 3 9,53 43,09 57,96 64,45 31,73 Régimen alto: aumento de la inflación de servicios 1 3,18 44,50 59,47 65,89 34,17 3 9,53 43,38 57,25 63,35 32,43 Régimen bajo: contracción monetaria 1 3,04 25,81 79,70 118,26 24,90 3 9,12 25,71 81,59 125,43 25,01 Régimen alto: expansión monetaria 1 3,04 45,08 55,26 62,95 32,44 3 9,12 45,15 55,40 63,24 32,59 Régimen bajo: caída de los precios del petróleo 1 3,27 48,45 58,44 66,78 36,79 3 9,80 48,42 58,30 66,72 36,82 Régimen alto: aumento de los precios del petróleo 1 3,27 36,62 51,33 60,56 31,59 3 9,80 36,59 51,18 60,34 31,50 1 41,88 56,31 64,57 30,85 2 3 años años 55,79 49,23 70,50 65,61 39,89 42,61 49,83 55,38 49,53 65,06 65,13 32,96 33,00 38,78 38,81 46,46 47,75 53,62 55,23 50,97 47,08 58,79 54,00 74,38 76,42 118,39 125,71 43,25 43,34 52,13 52,23 49,89 49,81 59,36 59,32 46,19 45,92 45,42 55,11 54,84 55,07 Nota: d.e. denota desviación estándar de una perturbación estructural en la tasa de depreciación nominal. Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 129 Así, el efecto de las perturbaciones cambiarias es mayor en los precios de los bienes que en los de servicios; el pass-through no es completo ni para bienes ni para servicios y este resultado es independiente del estado de la economía, el tamaño de la perturbación y la dirección de la misma. Las asimetrías de estado parecen estar asociadas principalmente con el precio del petróleo, la liquidez monetaria (M2) y el tipo de cambio real respecto a su tendencia. El efecto de los precios del petróleo se explicaría por las expectativas que se crean en los agentes económicos sobre el comportamiento futuro de las variables fiscales y cambiarias: el pass-through es mayor cuando los precios del petróleo están en descenso (fenómeno permanente), y viceversa (fenómeno transitorio), con lo que en el primer caso más agentes económicos ajustarán precios. El régimen monetario no es estadísticamente significativo, excepto que cuando se contrae la liquidez se podría frenar el impacto de la devaluación sobre los precios. Y, finalmente, el efecto del choque cambiario parece ser más importante en presencia de depreciaciones reales (aumento del cambio nominal durante períodos de alta apreciación real) y de pequeñas apreciaciones que cuando se parte de episodios de alta apreciación real. En Dorta, Álvarez y Bello (2002), tal como se aclaró páginas atrás al analizar el canal monetario de transmisión, estos autores también miden el funcionamiento de otros canales. En este punto, entonces, se considera el peso del canal de la tasa de cambio. Con respecto a esta variable (1986-2000, con datos trimestrales), la tasa de cambio resultó relevante, tanto en magnitud como en significación estadística, para explicar la inflación de costos, con mayor importancia en el caso de la inflación de bienes, ya que los servicios sienten más el peso de los controles administrativos de precios. El ancla cambiaria ha contribuido a reducir las tensiones inflacionarias en el corto plazo, al evaluarla en términos de efectividad de los instrumentos del Banco Central para frenar el aumento de precios. Paralelamente, estos autores encontraron que la sobrevaluación impacta favorablemente la tasa de crecimiento, en niveles de 0,03% por 1% de sobrevaluación, con un retardo de un trimestre. 3.5 Canal de las expectativas La influencia de las expectativas de los agentes económicos puede hacerse sentir por distintas vías. Una de ellas es la credibilidad o no en la consistencia de las políticas mismas, en las autoridades que las implementan, y en la posibilidad de que las instituciones puedan “aguantar” la tensión que produzcan las políticas. En un trabajo realizado con la intención de analizar la relación entre credibilidad de la política económica y persistencia de la inflación, Dorta, Guerra y Sánchez (1997) analizan el período 1970-1996 con información mensual, lo que les permite considerar distintos regímenes de política económica. Por persistencia Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 130 inflacionaria se entiende la influencia de períodos anteriores de incrementos de los precios sobre períodos siguientes, sin conexión con el resto de la situación económica. La hipótesis de trabajo es que al abandonarse el sistema de cambio fijo que fungía como ancla inflacionaria en febrero de 1983, se incrementó la persistencia inflacionaria en el país; se divide así el período de estudio en dos subperíodos, en los cuales se trata de contrastar el problema de la persistencia. Los autores explican la relación entre la falta de credibilidad y persistencia del problema inflacionario porque “…Al anunciarse una política de estabilización en un contexto de baja credibilidad, los agentes económicos actúan como si las autoridades fuesen a incumplir con la política acordada y, en consecuencia, anticiparán gastos para deshacerse de los saldos monetarios y de esa forma evitar el impuesto inflacionario. Como resultado, la inflación persistirá no obstante el anuncio de estabilizar”. Es obvio el papel que las expectativas juegan en tal actitud. Y éstas se forman a partir de la inherencia dinámica de la política y de las asimetrías de información, que generan desconfianza entre familias y empresas. A consecuencia de que la “credibilidad” como variable económica no es directamente mensurable, se recurre a formas alternativas para estimarla. Apelando a la teoría de la paridad no cubierta de intereses, se expresan las expectativas de devaluación como el diferencial entre las tasas de interés interna (r) y la externa (r*), de tal manera que a mayor grado de desalineamiento entre ambas se percibe más laxitud de la política macroeconómica interna, lo que generaría menor credibilidad, mayores expectativas de devaluación, más gasto y más inflación. La otra variable a utilizar es la fracción de la base monetaria respaldada con reservas internacionales: en la medida en que la primera tenga una menor proporción de basamento en reservas, mayor será la expectativa de devaluación y la posibilidad de ataques especulativos contra la moneda nacional, con el consiguiente efecto inflacionario. Ambas variables se utilizan, entonces, para construir un “índice de credibilidad” basado en los componentes cíclicos de éstas. Dicho índice le asigna ponderaciones a ambas variables como parámetros a ser estimados dentro del modelo. Así, para modelar la persistencia de la inflación (P), se puede suponer un proceso autorregresivo para la formación de los precios: * * P=a 0 +a 1 P t-1 +U t donde a1 mide la persistencia de la inflación y U es el término de perturbación que se supone es ruido blanco. Seguidamente se asume una función lineal que relaciona el nivel de persistencia con la credibilidad en la política económica: a 1t = a 2 C t para a2 < 0 Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 131 Lo que implica que a mayor credibilidad menor persistencia. Al combinar ambas ecuaciones con la paridad de intereses: * * P=a 0 +a 2 (r-r*)P t-1 +U t Por lo que el coeficiente a2 pasa a medir la persistencia. Dado que el diferencial de tasas no es totalmente exógeno porque depende tanto de la inflación misma como de las variables que afectan a la inflación, el sesgo se solventa aislando el componente de r-r* que no depende de los fundamentos económicos, es decir, separando los componentes transitorios de los permanentes de esa variable. El índice de credibilidad se calcula asignándole ponderaciones a las dos variables seleccionadas (intereses y respaldo de la base) como parámetros a ser estimados dentro del modelo, con un término que representa la razón de base a reservas y el diferencial de tasas. Partiendo de los componentes cíclicos de la fracción de base a reservas y del diferencial de tasas, obtenidos mediante el filtro HodrickPrescott, se calculan los dos índices elementales de credibilidad al dividir cada valor de la serie entre un valor fijo para un período base previamente seleccionado, es decir: BR Ft 1 c t = BRF0 , c t2= DTiFt DTiF0 donde c1t y c2t son los índices elementales de credibilidad; BRF es el componente cíclico de la razón base/reservas y DTiF es el diferencial de tasas; a menor credibilidad, mayor el valor del índice. El índice de credibilidad integrado será un promedio ponderado de estos índices. La ecuación se estima por medio de técnicas no lineales. Alternativamente, la persistencia de la inflación se estudia mediante el uso de modelos que permitan la variabilidad de su varianza, concretamente a través de especificación de modelos GARCH (generalized autorregressive conditional heteroscedasticity). El modelo general para explicar la persistencia de la inflación incluye una variable fiscal (déficit financiero global), una monetaria (M1) y otra que capta el efecto de los factores externos sobre la inflación doméstica –inflación de Estados Unidos como proxy de la inflación internacional y el de las variaciones de la tasa de cambio 1983:3 hasta 1996:12; la nueva variable se consiguió transformando ambas series por medio de una estandarización (EFEXT). Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 132 El resultado del conjunto de estimaciones realizadas, según los autores, es inequívoco: la inflación en Venezuela presenta un considerable grado de persistencia. Después del abandono del régimen de tasa de cambio fijo (febrero 1983), se ha gestado un proceso sostenido de tal persistencia, atribuible al deterioro de la credibilidad. De entrada también señalan que otros estudios previos (Guerra y Sánchez, 1997; Guerra et al., 1996 y Edwards, 1992) sugieren que en Venezuela la inflación exhibe una persistencia importante. Para extender y profundizar el análisis de la persistencia inflacionaria, Álvarez, Dorta y Guerra (2000) estudian el problema a partir de observaciones mensuales y tratan de determinar la influencia de factores de indexación, costos de producción, credibilidad en la política económica y volatilidad de la inflación. Además, el problema de la persistencia lo enfocan no sólo sobre la inflación general, sino su separación en persistencia de la inflación de bienes y la correspondiente a servicios, como proxies de los bienes transables y no transables. En razón del carácter no observable directamente de la persistencia, se recurre a técnicas econométricas para estimarla, mediante dos métodos: las estimaciones secuenciales (rolling regressions) y el filtro del Kalman. En el estudio se utilizó la tasa de inflación mensual medida como la primera diferencia del logaritmo del IPC desde enero de 1984 hasta diciembre de 1999. Dado que los contrastes de Dickey y Fuller y Phillips-Perron rechazan la hipótesis sobre la existencia de raíz unitaria en dicha tasa de inflación mensual, el análisis de la persistencia se basa en el uso de modelo ARMA. La siguiente fase, después de estimada la persistencia inflacionaria, consistió en considerar los factores que la podrían generar, los cuales, en el estudio, fueron los siguientes: (1) Regresores vinculados con la credibilidad en la política: (1.1) Razón liquidez ampliada-reservas internacionales (donde la liquidez ampliada comprende M2, más los títulos en circulación emitidos por la autoridad monetaria, TIT, con el objeto de recoger liquidez), para lo cual se midieron en forma relativa los desvíos de la misma respecto de su tendencia de largo plazo (hp), puesto que si se considera que el “valor de equilibrio” de dicha razón varía en el tiempo con los fundamentos de la economía, aumentos de su valor darán lugar a pérdidas de credibilidad por el menor respaldo de la moneda que implican. Y, de allí, mayor persistencia inflacionaria: x 1= (M 2 +T I T ) / R I N hp(M2+TIT)/RIN - 1; (1.2) Desalineamiento del tipo de cambio real respecto de su valor de equilibrio, para lo cual se estimó: x2 = hp(IRCE)/IRCE-1, donde IRCE es el índice real del tipo de cambio efectivo. La diferencia del IRCE con relación a su tendencia Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 133 de largo plazo estaría estimando la sobrevaluación de la moneda y, consecuentemente, las expectativas devaluacionistas e inflacionarias. (1.3) Expectativas de depreciación y prima de riesgo-país, basadas en la paridad no cubierta de intereses más las primas de riesgo-país y de riesgo cambiario: x 3 =TiP 9 0 -T BR-hp ( Tip 9 0 -T BR) donde TiP90 es la tasa de interés pasiva promedio de los depósitos a plazo a 90 días y TBR es la tasa de interés de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Aumentos de x3 reflejarían incrementos de las expectativas devaluacionistas, del riesgo-país y riesgo cambiario, superiores a su tendencia, con la implicación de pérdida de credibilidad y el consiguiente aumento de la persistencia. (1.4) Riesgo cambiario (variable x4), medido por el residuo estandarizado de un modelo ARMA 1,2) con perturbaciones GARCH (1,1) del diferencial entre la tasa de interés interna y la externa, con el consiguiente efecto de que aumentos de dicho riesgo incrementan el deterioro de la credibilidad. (2) Regresores vinculados con la indexación: en este caso se utilizaron los insumos importados para estimar costos de producción, mediante la indexación de la tasa de cambio; se aplicó el filtro de Kalman a la ecuación siguiente, que representa la regla de indexación sobre la base de la inflación pasada y un coeficiente variable en el tiempo: De t = c + d t Dp t -1 + v t , 0 < d <1 donde e es el logaritmo del tipo de cambio nominal y d t es un coeficiente que mide el grado de indexación en el período t y cuya estimación (variable x5) se utiliza como regresor de la persistencia, con incrementos de d t que implican aumentos de la misma. (3) Regresores vinculados con la volatilidad de la inflación (x6), dada su relación con la persistencia inflacionaria: para estimarla se utilizó la desviación estándar condicional GARCH (1,1) del término de perturbación de un proceso ARMA (1,0) para la tasa de inflación. Los resultados arrojados por el estudio apuntan a sostener que la tasa de inflación mensual exhibe algún nivel de persistencia, la cual ha cambiado a lo largo del tiempo. Así, durante el período 1990-1993, el nivel de persistencia permaneció relativamente estable; a partir de 1994 comienza a crecer aceleradamente hasta alcanzar un máximo en 1996, fecha desde la cual cae discretamente. Dicha persistencia y su crecimiento durante los noventa pareciera estar vinculada con problemas de credibilidad en la política y, en particular, con las modificaciones de los regímenes cambiarios. Aunque la persistencia de la inflación de bienes y servicios es similar en términos de comportamiento, el nivel de la de servicios es mayor. En resumen, los factores de credibilidad en la política parecen ser los determinantes de la persistencia, según los resultados, acompañados por la indexación de la tasa de cambio y la volatilidad misma de la inflación. 134 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Como la persistencia inflacionaria sigue un camino aleatorio, los factores señalados la afectan permanentemente; también es cierto que, aunque la respuesta de la persistencia a estos factores es relativamente pequeña, el alto nivel de ella en Venezuela es el resultado de que los choques desfavorables han sido persistentes. En su trabajo sobre los determinantes de la inflación referido antes, que analiza los mercados monetarios y de tasa de cambio, Dorta, Álvarez y Bello (2002) también estiman el efecto de la persistencia. Según ellos, tanto la inflación de bienes como la de servicios presentan una importante persistencia, que se evidencia con más fuerza en la de servicios. 4. Conclusiones Los estudios reseñados en el numeral 3 apuntan a las siguientes conclusiones más importantes: • Existe relación de largo plazo entre la base monetaria y el índice de precios (IPC), con la característica de mostrar causalidad bidireccional entre ambas variables. Esa relación es estable. Tales hechos son importantes para un país como Venezuela porque la profundidad de su mercado financiero resalta el peso del dinero dentro de la riqueza de los individuos. Adicionalmente, se detecta una relación estable entre la base monetaria y el PIB. • Sin embargo, en períodos más cortos, se hace más difícil detectar la relación estadística entre dinero y precios o entre dinero y actividad económica y, en todo caso, es más débil que en el largo plazo. Además, es de carácter bidireccional en relación con los precios. • La política monetaria reacciona permanentemente y en la misma dirección frente a los choques de origen fiscal. Sin embargo, no reacciona frente a choques o fluctuaciones del producto en el corto plazo. La liquidez o el crédito se recortan, con rezagos, ante choques positivos (caídas) de las reservas internacionales. • No se confirma la presencia del canal del crédito bancario en Venezuela. • En lo relativo al canal de la tasa de interés, se ha encontrado que las tasas de mercado reaccionan con relativa lentitud al impulso de la tasa oficial en el corto plazo, y que en el largo plazo el margen entre las primeras y la tasa oficial es constante. Pero para que se manifieste el efecto de los choques de las tasas oficiales, éstos deben ser consecutivos y en la misma dirección. A su vez, la relación entre las tasas de interés de mercado y/o la disponibilidad de crédito, por un lado, y la inversión privada, por el otro, es baja, negativa en su signo, con más importancia para el PIB como variable explicativa de Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 135 la inversión, y con “efecto expulsión” (crodwing-out) de la inversión pública sobre la privada. • El efecto de fluctuaciones de la tasa de cambio sobre los precios o “efecto transferencia” (pass-through) depende de tres circunstancias: estado de la economía, tamaño del choque y dirección del mismo (signo). Así, esa transferencia es explicada por el estado (nivel) de las reservas y la variabilidad de la tasa de depreciación: a mayor nivel de ambas, mayor transferencia, pero la relación es no lineal. La transferencia es mayor en los precios de los bienes, pero tampoco es completa, además de que el nivel de los precios del petróleo afecta los resultados. • Existe un considerable grado de persistencia inflacionaria en el país atribuible al deterioro de la credibilidad en la política, en primer lugar, seguido por la indexación de la tasa de cambio y la volatilidad misma de la inflación. Además, la persistencia sigue un camino aleatorio. La persistencia de la inflación de servicios tiende a ser mayor que la correspondiente a los bienes. Tales son los principales resultados de los estudios. Algunas precisiones adicionales parecen convenientes, sin embargo. Así, debe tenerse en cuenta que: • Esos estudios cubren períodos distintos que van desde más de cincuenta años (en un caso) hasta análisis de corto plazo (menos de dos años), con datos semanales, mensuales y trimestrales, lo cual depende del trabajo de que se trate. • En todo caso, quien firma este trabajo no conoce estudios que arrojen luz sobre este tema en el país, después de 2003. • Durante los distintos períodos que abarca cada uno de los análisis se ha instrumentado en el país una amplia variedad de regímenes monetarios, cambiarios y de precios (administrados o no), con variedad de objetivos finales. Por ejemplo, en cuanto a los objetivos, se han utilizado niveles referenciales de inflación (que no deben confundirse con “metas inflacionarias”), sostenibilidad de la tasa de cambio nominal, de la tasa de cambio predeterminada o combinaciones de éstas. Las variables intermedias han ido desde el crédito interno neto, al dinero base, M1, M2, tasa de cambio nominal, tasa de interés o combinaciones de las mismas. Y las cambiarias fluctúan entre tasas libres, fijas, control de cambios y todas la intermedias: crawling peg, bandas, subastas, flotación sucia. • Consecuentemente, con información limitada y heterogénea, con regímenes variados, y resultados de alcance parcial en los estudios existentes, es difícil llegar a conclusiones más acabadas sobre los mecanismos de transmisión monetaria en el país. Si a esas restricciones se añade una de carácter mayor que caracteriza a la economía venezolana, cual es la dominancia fiscal, puesto 136 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 que “…en la práctica la ejecución de la política monetaria ha estado condicionada también a la política fiscal…” (Arreaza, Ayala y Fernández, 2001, p. 12), se hace más nebulosa la perspectiva. Consecuentemente, políticas monetarias basadas en esquemas con algún grado de sostificación, como la “regla de Taylor” o “inflación objetivo” pueden encontrar dificultades en su camino para obtener los resultados buscados, porque suponen, por ejemplo, que las tasas de interés oficiales y las de mercado reaccionan de manera previsible. • Así, prácticamente sólo queda abierto el camino para regímenes monetarios sencillos como el del uso de un agregado monetario cercano a la autoridad monetaria en términos de control sobre éste. Olivo (2005, pp. 25-26) lo ha expresado de manera muy clara: “Este trabajo sostiene que el amplio rechazo a las reglas monetarias basadas en la gerencia de un agregado monetario, no está bien apoyado ni teórica ni empíricamente… El argumento a favor de una política monetaria basada en el control de un agregado monetario es más fuerte en países menos desarrollados con sus mercados financieros pocos profundos y organizaciones fiscales débiles”. • Además, dada la relación estable entre la base monetaria y el PIB, esa conclusión se refuerza, al tener en cuenta la importancia del dinero como componente de la riqueza y, consecuentemente, de las decisiones de los individuos en economías como la venezolana, donde el mercado de capitales muestra bajo desarrollo. Que en el corto plazo no se detecte una relación estable entre el dinero y los precios en el país desde el punto de vista econométrico, también es posible que se deba a que el uso de datos de alta frecuencia –semanales, mensuales– para períodos pequeños, no es lo más apropiado, además a la necesidad de perfeccionar las técnicas utilizadas en las estimaciones. Luis E. Rivero M. / Las mediciones de los mecanismos de transmisión… 137 Referencias Álvarez, F., Dorta, M. y Guerra, J. (2000). Persistencia inflacionaria en Venezuela: evolución, causas e implicaciones, Serie Documentos de Trabajo N° 26, julio. Arreaza, A., Ayala, N. y Fernández, M. (2001). Mecanismos de transmisión de la política monetaria en Venezuela. Serie Documentos de Trabajo BCV N° 34. Arreaza, A., Torres, E. y Santander, E. (2005). The bank lending channel in Venezuela: Evidence from bank level data, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 67. Dorta, M. y Guerra, J. (2003) La relación entre las tasas de interés de los instrumentos de política monetaria y las tasas del mercado financiero en Venezuela, Serie Documentos de trabajo BCV N° 51. Dorta, M., Álvarez, F. y Bello, O. (2002). Determinantes de la inflación en Venezuela: un análisis macroeconómico para el período 1986-2000, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 37. Dorta, M., Guerra, J. y Sánchez, G. (1997). Credibilidad y persistencia de la inflación en Venezuela, Serie Documentos de Trabajo N° 11. Guerra, J., Rodríguez, P. y Sánchez, G. (1996). El mecanismo de transmisión de la política monetaria en Venezuela, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 3. Mendoza, L. (2003). The differencial impact of real interest rates and credit availability on private investment in Venezuela, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 40. Mendoza, L. (2004) Las asimetrías del pass-through en Venezuela, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 62. Mendoza, L. y Pedagua, L. (2006). Pass-through en los precios de los bienes y servicios en Venezuela, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 70. Mishkin, F. (1996). The channels of monetary transmission: Lessons for monetary policy”, Banque de France Bulletin Digest, n° 27. Olivo, V. (2004). La relación de largo plazo entre la base monetaria y el nivel de precios en Venezuela, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 57. Olivo, V. (2005). Interest rates rules vs. money growth rules: Some theoretical issues and empirical application for Venezuela, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 68. Pagliacci, C. y Ruda, M. (2004). ¿Tienen efecto las acciones de política monetaria: un análisis de intencionalidad?, Serie Documentos de Trabajo BCV N° 64. Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010, pp. 139-153 • ISSN: 0005-4720 La economía política del petróleo en Venezuela Mendoza Carlos Mendoza Pottellá La renta petrolera: génesis y fundamento de la formación social venezolana en el siglo xx La categoría renta de la tierra, cuya conceptualización en la versión marxista es la misma que la de los beneficios e intereses: plusvalía creada por el trabajo, de la cual se apropia en este caso el propietario de la tierra, tiene una expresión particular pero de su misma naturaleza, en la renta petrolera. Apelemos a la reseña y cita que hace nuestro ilustre colega, el doctor Bernardo Ferrán, sobre la visión marxista: En lo que concierne a la renta de la tierra, Marx distingue diferentes tipos. Y la renta de las minas se ajusta a las mismas leyes de la renta diferencial agrícola. De hecho, la renta diferencial se presenta en todas partes. “Donde quiera que las fuerzas naturales son monopolizadas y aseguran al industrial que las emplea, una ganancia excedente, ya se trate de un salto de agua, de una mina rica, de aguas abundantes en pesca o de solares bien situados, nos encontraremos que la persona que por su título sobre una porción del planeta puede alegar un derecho de propiedad sobre estos objetos naturales, se apropia de esta ganancia excedente y se la sustrae al capital activo en forma de renta”1. Las condiciones de monopolio universal establecido desde finales del siglo xix por las corporaciones norteamericanas e inglesas y su afianzamiento a partir de los años treinta del siglo xx, crearon un inmenso mecanismo planetario de apropiación de la renta generada por los hidrocarburos en perjuicio de los países bajo cuyo subsuelo se encontraba esa riqueza que se liquidaba. Carlos Marx, El capital, vol. II, p. 717, citado por Bernardo Ferrán, Los precios del petróleo, p. 286. 1 140 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 En una obra dedicada específicamente a esta categoría, Jean Pierre Angelier define así a la renta petrolera. …la renta petrolera, en sí misma, está constituida por plusvalía originada en esferas de producción distintas de la industria petrolera y realizada en la venta de los productos petroleros. …Pero la renta petrolera no está únicamente constituida por la ganancia extraordinaria del capital petrolero. También incluye el ingreso de los agentes no productores que participan en la actividad petrolera: los Estados petroleros y los Estados consumidores… [quienes] …pueden beneficiarse con dichos ingresos gracias al poder monopólico que detentan, ya sea en el nivel de la propiedad de los yacimientos, o en el mercado de los productos refinados2. Aunque la calificación de agentes no productores aplicada a los Estados productores no se corresponde con la realidad contemporánea, cuando esos Estados han asumido directamente la gestión de sus industrias, es evidente que el reparto de la renta petrolera es la base del modo de articulación existente entre los agentes económicos, nacionales e internacionales en conflicto, dentro y fuera de la industria petrolera venezolana. Abordamos el análisis de ese conflicto partiendo de las definiciones de lo que consideramos como forma y contenido en la lucha por la apropiación de la renta petrolera, en la evolución de las relaciones entre el Estado y las distintas clases sociales venezolanas con las compañías petroleras internacionales, materializada esa evolución en la dinámica de la economía y política petrolera venezolana desde principios del siglo xx hasta el presente. Definimos como forma a los instrumentos jurídicos, contractuales y reglamentarios con arreglo a los cuales se otorgaban y recibían las concesiones hasta 1976, y aquellos que posteriormente, y hasta 1999, determinaron el funcionamiento de la cúpula gerencial de la industria petrolera venezolana como una “compañía anónima” que podía pactar convenios de asistencia técnica y comercialización, asociaciones estratégicas, convenios operativos y otras formas de asociación, a espaldas de los poderes públicos, atribuciones que la convirtieron en una entidad paraestatal, semiautónoma. Desde el último año mencionado, y partiendo del establecimiento de una nueva Constitución Nacional, está surgiendo, y se sigue conformando todos los días, una nueva forma, que también corresponde al nuevo contenido de la política petrolera en la última década. Por otra parte, entendemos como contenido, esencia real del movimiento que analizamos, a la resultante del conjunto de factores de poder e intereses que ejercen sus fuerzas en uno u otro sentido en cada oportunidad y determinan 2 Jean Pierre Angelier, La renta petrolera, México, Ed. Terra Nova, 1980, p. 14. Carlos Mendoza Pottellá / La economía política del petróleo en Venezuela 141 el verdadero carácter de las relaciones Estado-capital petrolero internacional, a sus resultados en términos de usufructo de beneficios y de control de las decisiones en la industria petrolera, determinación que se ha impuesto siempre, durante todo el siglo pasado, independientemente del cascarón legal correspondiente, bajo su cobertura si es posible, retorciéndolo convenientemente en otras oportunidades o, en último caso, ignorándolo, a favor de ese capital. Y es que el contenido de esas relaciones no es otra cosa que una forma particular de expresión de la lucha de clases dentro del capitalismo contemporáneo. Es en este sentido que utilizamos la nomenclatura propuesta por Petter Nore y Terisa Turner en la introducción de su recopilación Oil and class struggle (1981), donde identifican cinco dimensiones, cinco formas de manifestarse la lucha de clases en la industria petrolera a nivel mundial. Su esquema de “dimensiones” de la lucha de clases en la industria petrolera nos permite precisar el campo en el que ubicamos nuestro análisis. La primera de estas dimensiones o formas de la lucha de clases es la del “antagonismo existente entre las burguesías nacionales e internacionales, representadas, respectivamente, por los Estados-nación y las compañías petroleras”. Nuestro análisis se va a centrar en esta dimensión y las referencias a las otras cuatro se harán siempre en función de su incidencia en este ámbito particular, pero es indispensable mencionarlas y asumir su existencia como parte indisoluble de la compleja realidad que estudiamos. En el orden expuesto por los mencionados autores, esas otras dimensiones serían: • Las contradicciones en el propio seno de la industria entre el capital y los trabajadores petroleros. • Las contradicciones entre clases y fracciones por el control del poder estatal en el seno de los países productores. • La lucha entre clases explotadas y explotadoras, tanto en estos mismos países como a nivel internacional. • El antagonismo entre fracciones de la propia burguesía internacional basada en los principales países industriales. Estas cinco dimensiones agregan un sentido más preciso a la múltiple determinación de los factores que inciden en la evolución de la industria petrolera, nacional e internacionalmente. Pero es indispensable aclarar, por nuestra parte, que al ubicarnos en la dimensión que hace referencia al antagonismo entre el Estado y el capital petrolero internacional no asumimos la identificación del Estado-nación con la burguesía nacional que se desprende de la formulación citada y que a nuestro entender peca por excesivo esquematismo, simplificador 142 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 de una realidad mucho más compleja, en todos los casos y en particular en el venezolano. En este sentido, compartimos las formulaciones que sobre esa complejidad hiciera el investigador mexicano Marcos Kaplan, que ejemplificamos con una sintética referencia: La llamada infraestructura, las fuerzas productivas y las relaciones de producción, son base y marco de lo que ocurre en los otros niveles y aspectos de la sociedad; en la política, el Estado y el derecho; en la organización y funcionamiento del sistema global y de su evolución histórica; ejerce sobre unos y otros condicionamientos y determinaciones; contribuye a engendrarlos, como sus productos que no pueden desarrollarse sino dentro de los límites fijados por los caracteres y tendencias de lo infraestructural. Ello no ocurre sin embargo de manera automática, mecánica, inmediata, sino, en última instancia, en grandes líneas y a largo plazo3. En nuestro país el control del Estado no ha sido detentado exclusivamente por la burguesía y en los años iniciales de su historia petrolera ni siquiera existía una clase que mereciera tal denominación. El proceso de conformación de una burguesía nacional y su lucha por participar y hegemonizar el control del Estado en Venezuela es coetáneo con la implantación de la industria petrolera como generadora fundamental de los ingresos externos del país. En muchas oportunidades la política petrolera viene a ser, también, reflejo de esa pugna por el control del Estado nacional y a ella haremos referencia en el transcurso de nuestra exposición. Es pertinente señalar que nuestro enfoque parte de la concepción global que sustentamos sobre el contexto socioeconómico contemporáneo y la situación de Venezuela dentro del mismo como país capitalista subdesarrollado, petrolerodependiente, caracterización sobre la cual hay discusiones y matices desarrollados por varios autores, en torno a los cuales no vamos a insistir. En particular, compartimos la formulación del profesor Francisco Mieres, quien postuló una interpretación de la estructura del sistema capitalista mundial, considerándolo 1) Como conjunto de naciones-Estado o formaciones económico-sociales nacionales en las que el modo de producción capitalista es dominante, organizado como ente bipolar con un centro dominante y una periferia subdesarrollada. Marcos Kaplan, Estado y sociedad, 2ª ed., México, UNAM, 1980. Citado en el trabajo del mismo autor “El derecho y los hidrocarburos en la experiencia internacional contemporánea”. Versión PDF disponible en Internet. 3 Carlos Mendoza Pottellá / La economía política del petróleo en Venezuela 143 2) Como formación económico-social única mundializada, transnacional, compleja y heterogénea, donde el modo capitalista domina sobre otras formas económicas secundarias. El proceso mundial de acumulación, concentración y centralización de capital, eje dinámico, condujo a la cúpula de la dominación y explotación, primero, a los monopolios internacionales4. En lugar de relaciones entre naciones, tenemos aquí relaciones entre clases sociales y grupos económicos, a nivel transnacional, más allá de los intereses nacionales de sus respectivas clases enfrentadas internamente. Estas características del sistema capitalista mundial se han acentuado, como se sabe, con los procesos de globalización y la preeminencia del capital financiero y ficticio sobre el capital industrial. De ello se han hecho, en este mismo espacio, muy completas exposiciones. Cito como ejemplo de ellas la caracterización que del proceso referido hizo el colega Jorge Pérez Mancebo. De las concesiones a la “apertura petrolera”, evolución e involución de la política petrolera venezolana La expresión concreta de la política petrolera venezolana en el siglo xx tuvo un ilustre fundamento histórico, anterior al uso de los hidrocarburos como combustibles masivos: el decreto emitido por el libertador Simón Bolívar, como presidente de Colombia desde Guayaquil, provincia de Quito, en 1828, donde se establece que los derechos soberanos de la Corona española sobre el subsuelo y las minas de cualquier clase, pasarían desde ese momento a ser derechos de la República de Colombia. A pesar de intentos en contrario, que no es del caso relatar aquí, desde 1830, al producirse la disolución del proyecto colombiano, esos derechos soberanos pasan a ser, en su territorio, potestad de la República de Venezuela. De tal suerte que “concesiones” y “regalías” fueron figuras legales preexistentes a los primeros hallazgos de hidrocarburos en nuestro suelo, en 1866 y 1878. El régimen concesionario tuvo su infancia, desarrollo y declinación desde entonces y hasta 1976. Las incidencias de esa historia han sido expuestas por ilustres cronistas y protagonistas, como Salvador de la Plaza, Juan Pablo Pérez Alfonzo, Manuel Egaña, Rómulo Betancourt, Rubén Sader Pérez, Pedro Esteban Mejías, Edwin Lieuwen, Francisco Mieres y Gastón Parra Luzardo, para citar sólo algunos ya fallecidos. Nosotros nos limitaremos a señalar el proceso general de evolución de la lucha por el reparto de la renta petrolera en esas décadas, fundamentalmente desde 1920 y hasta 1976. Francisco Mieres, “La crisis actual del capitalismo. El impacto energético”, mimeografiado, Caracas, CEAP, Faces-UCV. s.f. (aprox. 1973-1976). 4 144 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Una caracterización aparte merecen tanto el régimen que imperó en la industria petrolera venezolana a partir de este último año y hasta 1999, así como las radicales transformaciones que desde entonces y hasta el presente han conducido al rescate de una justa participación nacional en el reparto de los beneficios de la liquidación de nuestro principal patrimonio natural no renovable. Señalamos especialmente a 1920 como el año en que se formuló por primera vez una ley de hidrocarburos, donde se regularon de manera completa y detallada todos los aspectos de la industria y quedó plasmada, por muy poco tiempo y para la historia, una posición nacionalista, que correspondía a los intereses de las clases que se disputaban el control del Estado venezolano en ese momento: la de los grandes propietarios latifundistas que todavía establecían relaciones de producción semifeudales en el campo venezolano y la de la incipiente burguesía nacional, que aparecía al calor del aprovechamiento de la escuálida participación del Estado venezolano en la renta generada por la explotación petrolera. Es precisamente la voluntad de aumentar esta participación la que queda reflejada en esta ley, muerta al nacer, pero que prefiguró la estructura que tendrían todas las que le siguieron, hasta 1943 y más allá, con las sucesivas modificaciones de esta última. En 1976 la “nacionalización petrolera” fue la conclusión, entre otros desarrollos, de un largo y conflictivo proceso de agotamiento del patrón normativo formal de las relaciones entre el Estado venezolano y las compañías extranjeras concesionarias, es decir, del conjunto de estructuras legales y reglamentarias en el marco del cual se desarrollan esas relaciones. Ese agotamiento se venía haciendo crítico en la medida en que nos acercábamos a 1983, año en el cual, por virtud de la Ley de 1943, se iniciaría el vencimiento y, por ende, la reversión de las concesiones de hidrocarburos, sin que para esa fecha estuviera prevista entonces una alternativa clara para el ulterior desarrollo de la industria petrolera bajo control transnacional, cercada por la norma que Juan Pablo Pérez Alfonzo logró insertar en la Constitución de 1961, la cual establecía el no otorgamiento de nuevas concesiones y el voluntario enanismo en el que fue mantenida la Corporación Venezolana del Petróleo durante sus quince años de existencia. Tal dilema tenía soluciones divergentes perfectamente identificables: una, “subversiva” a los ojos del estatus y lesiva de las reglas del juego impuestas por la “buena vecindad”, era la preparación del país para asumir plenamente el control de su industria. Esta opción, defendida por los sectores de avanzada del país, en especial por verdaderos profetas en el desierto de la talla de Salvador de la Plaza, fue delineada en términos de posibilidad realizable, incluso para gobiernos no necesariamente revolucionarios, por Juan Pablo Pérez Alfonzo, al postular, Carlos Mendoza Pottellá / La economía política del petróleo en Venezuela 145 dentro de su “pentágono petrolero”, junto al principio de “no más concesiones”, la creación y desarrollo de la CVP. Pero esa posibilidad fue eludida, ignorada e incluso desnaturalizada con la negociación de unos contratos de servicios que, como lo demostraran en su oportunidad diversos analistas, no eran otra cosa que concesiones disfrazadas para burlar el principio constitucional que prohibía nuevos otorgamientos de las mismas. La segunda de las opciones a que nos referimos es, desde luego, la propiciada por las compañías y sus voceros en Fedecámaras, quienes consideraban que el principio de “no más concesiones había colocado a la industria petrolera en un curso de declinación”. Los esfuerzos de este sector se van a encaminar a la búsqueda de una alternativa cónsona con la preservación de su participación privilegiada en el negocio. Una nueva fórmula de asociación dependiente con el capital transnacional que incorporara algún maquillaje renovador era la solución más “saludable”, si se miraba con los ojos geopolíticos de sus proponentes criollos. Los contratos de servicio se van a convertir en el primer ensayo de esa fórmula alternativa y preservadora de la buena salud del negocio. El largo debate en torno a estos contratos y su ulterior frustración vienen a constituir una expresión de la confrontación entre las dos opciones mencionadas; confrontación alrededor de la cual gira la política petrolera en todo el siglo xx: con marchas y contramarchas pero con el predominio a la larga de los sostenedores de la asociación incondicional con el capital petrolero internacional. La puesta en escena definitiva se produjo en 1976, año en el cual la “nacionalización”, evento culminante de esa política petrolera, plasmó, en realidad, el estado de las fuerzas de estas dos posiciones y, no siendo una excepción de la tendencia secular, también en esta oportunidad triunfó el partido de la asociación transnacional. De una manera tal que, al cabo de un forcejeo trascorrales, la nacionalización viene a ser convertida en su opuesto: un pacto laboriosamente trabajado que propiciará el mantenimiento y la ampliación, en extensión e intensidad, del control transnacional sobre el petróleo venezolano. El instrumento fundamental para la obtención de tan paradójico resultado de una nacionalización fue el bloque de convenios firmados tras bastidores mientras se discutían públicamente los términos de la “Ley que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos”. Con lo que, en suma, la nacionalización resulta ser fruto de un nuevo paquete Ley-Convenios al estilo del pacto entre el gobierno de Isaías Medina y las compañías norteamericanas e inglesas que institucionalizó en 1943 el régimen concesionario. 146 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 En otras palabras, con el fin de la era concesionaria no pasamos a la era del control pleno por parte del Estado sobre su industria petrolera, sino a una nueva modalidad de relación subordinada Estado-transnacionales. Más elástica y sutil, más adaptable a la evolución de las realidades económicas y políticas contemporáneas, que manteniendo y profundizando las características esenciales de la situación anterior, fuera a la vez un cierto aggiornamento, una puesta a tono con el signo de los tiempos que desmovilizara los sentimientos negativos que despertaba el viejo sistema concesionario5. Esta nueva forma de existencia de la relación dependiente se funda inicialmente en un también nuevo tipo de contrato, distinto formalmente del contrato concesionario, pero que obtiene con más eficiencia los mismos resultados: los convenios de asistencia técnica y gerencial y los contratos de compra-venta de petróleo y productos para su comercialización internacional. Las condiciones que quedan establecidas en todo contrato siempre están determinadas por el poder negociador de cada una de las partes y, evaluando los resultados reales de este nuevo sistema, podemos afirmar que las corporaciones petroleras transnacionales y sus asociados nativos impusieron sus condiciones a los gobernantes y principales gestores de la política petrolera venezolana. Ello se hizo evidente y se acentuó durante los siguientes 25 años, en los cuales prevaleció el poder paraestatal de los gerentes públicos de cultura y mentalidad transnacional que quedaron como herencia de las antiguas concesionarias en la operadoras “nacionalizadas” que le sucedieron y en su nueva “casa matriz”, Pdvsa. La política de “apertura petrolera” fue la cumbre de esta involución, cuyas principales características resumimos: - El desmantelamiento de las capacidades técnicas y políticas del Ministerio de Energía y Minas como ente fiscalizador y garante de la adecuada operación y mantenimiento de los yacimientos petrolíferos, su colonización por Pdvsa y su conversión en un cascarón vacío. - El envilecimiento de todo el régimen fiscal aplicable a los hidrocarburos, con la eliminación de la figura del valor fiscal de exportación, con la cual se maximizaba el impuesto sobre la renta, la reducción de este rubro impositivo de 67,9 a 34%. La casi extinción de la regalía en los convenios operativos y asociaciones estratégicas al llevar de 16,6% a menos de 1%. Veamos sus C. Mendoza P. “La era de los contratos”, en De las concesiones a los contratos, visión retrospectiva de la política petrolera venezolana, Caracas, 1983, inédito. 5 Carlos Mendoza Pottellá / La economía política del petróleo en Venezuela 147 resultados en la evolución de la alta correlación inversa de costos y participación fiscal total, desde 1976 hasta 1999, año en el cual, a duras penas, ha comenzado a revertirse esa tendencia. Costos operativos y participación fiscal más gasto social de Pdvsa (% de los ingresos petroleros) Fuente: Pdvsa. Añádase a todo esto la evasión fiscal a través de emprendimientos ruinosos en el exterior, con la compra de 17 refinerías en proceso de liquidación que se convirtieron, desde 1989, en receptoras de “exportación de beneficios”, que retornaban convertidos en costos, al punto de que todavía en nuestros días la compra de crudo y productos no venezolanos por estas cafeteras constituye el mayor rubro de los costos operativos totales de Pdvsa, casi del 53% de los mismos. Justamente, el salto que presenta el gráfico anterior en los costos operativos de 1989, se corresponde con el registrado ese mismo año en las compras ya referidas que se reproducen en el siguiente gráfico. Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 148 Costo de adquisición de crudo y productos no venezolanos como porcentaje de los costos operativos totales Fuente: MPPF y BCV. En este contexto, llevando a la industria petrolera venezolana a condiciones de mínima capacidad generadora de excedentes, es que se produce la campaña de la meritocracia petrolera para lograr la privatización de Pdvsa, no ya por la vía indirecta, en curso entonces, del outsourcing o tercerización, las asociaciones estratégicas, los contratos operativos de ganancias compartidas, la internacionalización, etcétera, sino directamente por la venta directa de 15% del capital accionario de Pdvsa o el reparto de la totalidad de ese capital entre los venezolanos mayores de 18 años, como rezaba la más antipática de las propuestas privatizadoras. Las políticas aperturistas, privatizadoras y, en suma, desnacionalizadoras, fueron conducidas con plena conciencia de sus implicaciones: la minimización de la renta petrolera percibida por el Estado, en beneficio de sus contrapartes transnacionales y del capital privado nativo asociado a esas corporaciones. Peor aún, fueron diseñadas con ese bien definido propósito. En efecto, esa política fue sustentada en formulaciones teóricas que planteaban la existencia de un modelo fracasado de gestión de la participación nacional en la administración de los ingresos petroleros, que conformaba una opción “rentista”, estatista y socializante, enfrentada a una política moderna, racional, cónsona con las exigencias de la globalización, que se resumía en un escenario “productor”6. Pdvsa, Guías Corporativas 1993-1998, C. Mendoza P. La “verdad petrolera” frente a la realidad, en El poder petrolero y la economía venezolana, pp. 87-98, México-Caracas, CDCH UCV, 1995. 6 Carlos Mendoza Pottellá / La economía política del petróleo en Venezuela 149 Según los autores de estos escenarios, planificadores mayores de Pdvsa, “rentistas” eran las políticas que postulaban la defensa de la participación fiscal porque intensificaban la ineficiencia estatista y las distorsiones estructurales del “capitalismo rentístico”, forma particular que asumió ese sistema en Venezuela. Para eludir esos males, el “escenario productor”, postulado por estos planificadores y asumido entusiastamente por la cúpula antiestatal de Pdvsa, sostenía que la opción racional de utilización reproductiva de los ingresos petroleros era la reinversión de la renta petrolera en la propia industria, multiplicando proyectos dentro y fuera del país, tales como los megaproyectos de la Faja del Orinoco y la compra de refinerías dilapidadas en el exterior, proyectos inviables desde el punto de vista de la nación, pero altamente rentables para los intereses complotados en el diseño y ejecución los mismos, quienes aportarían la capacidad gerencial del capital internacional en el manejo de esos recursos. En otras palabras, sustraer la mayor cantidad posible de ingresos del alcance de la “garra fiscal” del Estado venezolano y dedicarlos a la siembra del petróleo en el petróleo. Para lograr eso y “estimular” la inversión extranjera que nos ayudaría al desarrollo de ese luminoso futuro “productor”, era necesario hacer lo que hicieron en esos 25 años: desmantelar todo el sistema estatal de percepción de la renta. Hacia la reafirmación de la soberanía nacional sobre sus recursos naturales y la integración latinoamericana El hundimiento de la Cuarta República, su consunción por putrefacción, tuvo mucho que ver con los resultados catastróficos de esta política antinacional. El advenimiento en 1999 de un gobierno revolucionario, que fundamenta su acción en una nueva Constitución y una política de rescate de la soberanía nacional sobre sus recursos de hidrocarburos, ha cambiado radicalmente la situación. Se detuvo el proceso de privatización adelantado en los 25 años anteriores y se reformularon las bases de la política petrolera con sentido nacional y solidario, enfocados hacia la promoción de la multipolaridad y la solidaridad Sur-Sur. Se desactivaron los mecanismos entreguistas de desmoronamiento de la participación fiscal nacional, restituyendo las tasas de impuesto sobre la renta a sus niveles históricos previos a la debacle aperturista de los años noventa y se potenció la regalía, al sacarla de las vecindades del 1% y llevarla hasta 30%. Se reactivó la política de defensa de los precios y el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos de manera soberana en la OPEP. 150 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 El énfasis social que se le ha dado al proceso de asignación de los ingresos petroleros ha permitido revertir la tendencia prevaleciente hasta 1998, según la cual la participación nacional se minimizaba en beneficio de unos costos que, en esencia, constituían la abusiva participación de los sectores capitalistas internos e internacionales en el reparto de la renta petrolera. Los proyectos de desarrollo de la industria petrolera venezolana en los sectores gasífero y de la Faja del Orinoco, que constituyen los escenarios del futuro de los hidrocarburos en nuestro país, se están adelantando con una voluntad de fortalecer nuestra soberanía afincados en el establecimiento de vínculos financieros y tecnológicos multilaterales y una visión de solidaridad continental, que privilegia nuestro entorno inmediato, caribeño y suramericano, sin excluir las posibilidades de asociación con empresas y gobiernos de otras latitudes. Los proyectos de integración energética suramericana y caribeña que se han formulado con diverso nivel de concreción, son expresión de la voluntad política de promoción y defensa de la soberanía nacional y regional en esa materia. Se trata de una voluntad de desarrollo integral no rentístico que prefigura la inserción de Venezuela en el tejido económico y político-regional y la construcción de una colectividad de naciones con presencia global. El Acuerdo Energético de Caracas, Petrocaribe, Unasur, ALBA, el sistema Sucre y más recientemente el apoyo al surgimiento de la Comunidad de Naciones Latinoamericanas y del Caribe, ejemplifican esa disposición. CMP/Febrero 2010 Carlos Mendoza Pottellá / La economía política del petróleo en Venezuela ANEXOS Otros costos operativos, compras de crudo y productos. Participación fiscal “Internacionalización”: Importación de costos Exportación de beneficios Fuente: Pdvsa. Gobierno central. Ingresos petroleros como % del PIB Fuente: MPPF y BCV. 151 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 152 La “estrategia volumétrica”, una de las excusas para adquirir 19 refinerías dilapidadas en el exterior, comportaba el abandono de la política de defensa de los precios y la ruptura con la OPEP. La “internacionalización” era, entonces, una alternativa frente a la OPEP, según palabras del expresidente Rafael Caldera. Todo ello se fundamentó a posteriori con una novísima teoría económica: “Compensaremos la caída de los precios … con más producción”. La cual fue formulada por el ingeniero Ramón Espinasa y coreada con entusiasmo por los máximos ejecutivos petroleros de la era Giusti. Las láminas siguientes, que datan de 1994, hablan por sí solas. Precio promedio de exportación Carlos Mendoza Pottellá / La economía política del petróleo en Venezuela 153 Producción de petróleo En 1998 la estrategia volumétrica llegó a su máxima expresión, cuando Venezuela, violando la cuota OPEP, aportaba un millón de barriles diarios a la sobreoferta mundial, que era de 2 millones de b/d. La consecuencia fue el colapso de los precios, por debajo de 10 dólares para el marcador WTI y menos de 7 dólares para la cesta venezolana de crudo y productos. En ese año, la OPEP dejó de percibir 90 millardos de dólares, 10 de esos millardos los perdió Venezuela. Pero… …los Estados Unidos tuvieron un ahorro de 30 millardos en su factura petrolera y… Luis Giusti recibió el premio “Petroleum Executive of The Year” que confiere la revista Petroleum Intelligence Weekly al más destacado líder de la industria a nivel mundial, según el dictamen de un jurado integrado por directivos de las principales corporaciones petroleras internacionales. Tal vez ésta sea una de las más palmarias muestras de cómo se impuso la política “productora” frente al rentismo estatista. Una verdadera lección de economía política del petróleo y de los escondidos mecanismos mediante los cuales se producía el reparto de la renta petrolera en los tiempos de la apertura. Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010, pp. 155-169 • ISSN: 0005-4720 Estados Unidos: una crisis de orden estructural Valenzuela José Valenzuela Feijóo1 Cuando el desarrollo del capital en un país se convierte en subproducto de las actividades propias de un casino, es probable que aquél se realice mal J.M. K eynes2 El sistema de crédito, cuyo eje son los supuestos bancos nacionales y los grandes prestamistas de dinero y usureros que pululan en torno a ellos, genera una enorme centralización de capitales y confiere a esta clase parasitaria un poder fabuloso que le permite no sólo diezmar periódicamente a los capitalistas industriales, sino inmiscuirse del modo más peligroso en la verdadera producción, de la cual esta banda no sabe absolutamente nada y con la que no tiene nada que ver C. M arx3 1. Una crisis cíclica y del patrón de acumulación La gran crisis que se viene desplegando desde 2008, con seguridad cubrirá todo 2009 y, muy probablemente, también todo 2010. Su profundidad y extensión empiezan ya a recordar, ominosamente, la gran crisis de 1929-1933. En términos de las formas geométricas que a veces se usan para describir la curva cíclica, ya nadie piensa en una ve mayúscula (V), una leve mayoría espera una vocal como la última del alfabeto (U) bien suavizada y una parte creciente empieza a temer una posible ele (L). Y amén de profunda y larga, se trata de una crisis que afecta al mundo entero, es decir, es también una crisis globalmente sincronizada. 1 Departamento de Economía, UAM-Iztapalapa. 2 Teoría general, p. 145, FCE, México, 1974. 3 El capital, tomo III, p. 511, FCE, México, 1973. 156 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Pero hay más: la crisis actual, inicialmente financiera y luego real, tiene todos los visos de ser una crisis terminal, la del patrón neoliberal que ha venido imperando en las últimas décadas. ¿Cuál es el criterio que permite sostener que amén de cíclica se trata de una crisis del patrón de acumulación –neoliberal– que ha venido imperando en Estados Unidos y en buena parte del resto del mundo desarrollado y subdesarrollado? Para el caso, se sostiene que un ciclo perverso o mal comportado es el más claro síntoma de una crisis del patrón de acumulación vigente. ¿Qué se entiende por un “ciclo perverso”? Usualmente, en condiciones normales, cuando el punto de crisis inaugura la recesión, se abre una etapa en que aparte de los rasgos conocidos (caída de la inversión, del PIB, del empleo, etcétera), también se empiezan a corregir, gradualmente, los problemas que en la fase del auge desembocaron en el punto de crisis. Por ejemplo, si el problema crucial fue una caída de la tasa de ganancia provocada por un aumento de los salarios superior al de la productividad, cuando la recesión empieza a operar el desempleo se extiende más y más. Con ello, se debilitan las organizaciones sindicales y el poder de regateo de los asalariados se debilita profundamente. Al cabo, el salario real desciende y, sobremanera, la relación salario-productividad se va reduciendo más y más. Con ello, la tasa de plusvalía se eleva y, al cabo, la tasa de ganancia se recompone, dando lugar a la recuperación y el consiguiente nuevo auge. En breve, tenemos que el ciclo económico capitalista se asienta en causas internas: el auge provoca problemas que desembocan en la crisis y recesión. A su vez, la recesión engendra procesos que recomponen a la rentabilidad del capital y la consiguiente actividad inversora. Por lo mismo, termina por engendrar un nuevo auge. Ésta es lo que se suele calificar como trayectoria “normal” o “bien comportada” del sistema. No obstante, cada cierto tiempo, la recesión deja de cumplir con eficacia sus labores de limpieza y sanidad. Lo que ella puede cumplir, ya no basta para volver a reanimar al sistema. En tales casos, se habla de un ciclo perverso. Y lo que este fenómeno pasa a mostrar es que el sistema está reclamando un cambio mayor, de orden estructural, para volver a asumir una conducta dinámica. En estos casos podemos sostener que se abre un período de transición, desde el patrón de acumulación vigente a otro patrón de acumulación, uno que sea capaz de resolver las contradicciones que precipitan la crisis última del patrón vigente. ¿Qué implica un cambio en el patrón de acumulación? Apuntando a las dimensiones básicas del fenómeno, tendríamos: a) cambio en los modos de producción, distribución y utilización del excedente económico (en el capitalismo, de la plusvalía); b) cambios en los modos del relacionamiento externo de la economía. En el caso de potencias imperiales como Estados Unidos, redefinición de los nexos tanto con las otras grandes potencias como con la periferia (o polo subdesarrollado) del sistema; c) cambios en la esfera política: al interior del bloque José Valenzuela F. / Estados Unidos: una crisis de orden estructural 157 de poder, desplazamiento de la fracción dirigente (hegemónica) por otra capaz de encabezar el nuevo estilo y cambios en los mecanismos de dominación, es decir, en la relación bloque dominante versus clases dominadas4. Tales cambios, aunque preserven la matriz básica del sistema, son de orden mayor y suelen implicar turbulencias políticas mayores. Y conviene subrayar: i) el cambio no es casual ni responde a impulsos puramente voluntarios. El cambio, en su mayor parte, viene definido por los problemas estructurales que el patrón periclitado no ha sido capaz de resolver. Por ejemplo, si un problema grave del viejo patrón era una pésima distribución del ingreso (tanto que termina por ser disfuncional al mismo capitalismo), el patrón de reemplazo, para poder funcionar y consolidarse, debe ser capaz de resolver tal problema; ii) la clase o fracción clasista capaz de encabezar y dirigir el recambio, tampoco es fruto del azar. Se trata de que exista una fracción clasista que, por su posición objetiva en el orden económico vigente, opere con intereses objetivos que la lleven a impulsar la política que exige la implantación del nuevo patrón de acumulación, valiendo algo análogo para definir el bloque social que va a empujar el cambio. No está demás insistir: el cambio socioeconómico también está sometido a leyes objetivas, lo cual, para nada supone negar el decisivo papel que debe jugar el factor subjetivo, el de las condiciones ideológicas y políticas que exige la materialización del cambio. II. El patrón neoliberal, rasgos básicos. El problema de realización que emerge La crisis actual, siendo de orden estructural, exige liquidar al patrón neoliberal. Este patrón de acumulación se tipifica por algunos rasgos centrales que conviene recordar: a) dominio, en las alturas del poder, del capital financiero-especulativo; b) gran aumento de la tasa de explotación (o tasa de plusvalía), proceso que, además, se apoya en alto grado en el estancamiento o descenso de los salarios reales. En el último período, la tasa de plusvalía ha llegado a una magnitud de 3.63, cifra diríamos que es casi “impropia” y que, por demasiado elevada, bien se puede calificar como económicamente “disfuncional”; c) a partir del aumento en la tasa de plusvalía, notable aumento del excedente y, en especial, del potencial de reproducción ampliada (o relación excedente a ingreso nacional). De hecho, tenemos que más de las tres cuartas partes del ingreso nacional (78%), Sobre la categoría “patrón de acumulación”, ver José C. Valenzuela Feijóo, “¿Qué es un patrón de acumulación?”, México, UNAM, 1991. Sobre “ciclos mal comportados”, S. Bowles y R. Edwards, Introducción a la economía: competencia, autoritarismo y cambio en las economías capitalistas, Madrid, Alianza Universidad, 1990; también D. Kotz, T. McDonough y M. Reich edits., Social structures of accumulation, Cambridge University Press, 1994. 4 158 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 han pasado a funcionar como excedente (diagrama 1); d) un proceso de inversión que se torna anémico, sobremanera, para la inversión que se aplica en los sectores productivos. O sea, muy al revés de lo que plantea la teoría neoclásica dominante, la peor distribución del ingreso no ha incentivado ni el ahorro ni la inversión; e) la conjunción del alto excedente con los bajos niveles de inversión, origina un eventual problema de realización que puede llegar a ser muy agudo; f) en el caso de Estados Unidos, el gasto público no resuelve el problema: si bien no ha descendido, el mismo dogma neoliberal reprime su eventual crecimiento (salvo en períodos de crisis mayor como la que ha empezado a procesarse); g) al revés de lo que suele sucede con las grandes potencias imperiales, en Estados Unidos el saldo externo es negativo, es decir, los mercados externos no operan como factor de realización, sino al revés: agravan el problema5. Los últimos dos puntos, el f) y el g), nos indican que los a veces denominados “mercados artificiales” (el público y el externo) no resuelven el problema de realización que provoca el dato más estructural. Como lo muestra el diagrama 1, o, si a tales mercados le agregamos el gasto en inversión, apenas si llegamos a una cuarta parte de la plusvalía que genera el sistema. Si no hubiera otros mecanismos, el sistema se desplomaría estrepitosamente6. Éste es un problema muy importante que amerita un examen especial que aquí no haremos. Tiene que ver con el creciente parasitismo de la economía estadounidense, sus debilidades productivas y la competencia externa y la facilidad con que ha venido financiando su déficit. Como bien se ha dicho, aquí no corre ningún FMI obligando a ajustes extremos. 5 Las bases teóricas que se manejan responden a: 1) M. Kalecki, Teoría de la dinámica económica, FCE, México, 1985; 2) M. Kalecki, The last phase in the transformation of capitalism, Nueva York, Monthly Review Press, 2009; 3) Paul Sweezy, Theory of capitalist development, Nueva York, Monthly Review Press, 2010. 6 José Valenzuela F. / Estados Unidos: una crisis de orden estructural Diagrama I Gastos sobre la plusvalía Nota: Las cifras del segundo paréntesis suponen que la inversión residencial se financia con crédito. Fuente: Valenzuela Feijóo, J. La gran crisis. Trasfondo estructural e impacto en México, México, UNAM, 2010 (2°edición). 159 160 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 III. Breve paréntesis: el modelo de Tugan y su contraste con el neoliberal Antes de seguir, conviene introducir un breve paréntesis. En el modelo neoliberal se combina una muy alta tasa de explotación con una esmirriada inversión real y productiva. Por lo mismo, emerge la espiral de la especulación financiera. ¿Pudiera darse otra combinación? Al margen del modelo neoliberal sí es posible otra articulación. Por ejemplo, en lo que podemos denominar “modelo a la Tugan-Baranovsky”, tendríamos también una alta tasa de explotación pero unida a un muy fuerte proceso de inversión. ¿Cuáles serían los requisitos que exigiría este patrón de funcionamiento? De acuerdo con lo que muestra la experiencia histórica (amén de la lógica económica), tal estilo resulta viable si se cumplen dos condiciones básicas. Primero, la existencia de un paquete de innovaciones tecnológicas mayores, capaces de generar efectos de arrastre muy fuertes y que se extiendan por la mayor parte de la economía. Digamos, en este marco, que al revés de lo que inicialmente se creyó, la revolución tecnológica en el plano de la industria cibernética, no alcanzó a tener los efectos de arrastre que inicialmente se le supusieron. Y una vez que éstos se debilitaron, la magnitud del problema de realización antes mencionado, se agravó considerablemente: la economía cayó en el esquema de parasitismo acentuado, en que se combinan una pésima distribución del ingreso, bajos ritmos de inversión real y creciente hipertrofia del sector financiero. Segundo, una activa intervención estatal. No se trata de intervención genérica sino de una muy precisa: a favor del desarrollo tecnológico y de la industria pesada (de bienes de capital, en especial). La intervención debe concretarse en términos de la creación de empresas estatales o mixtas y, como mínimo, de un vasto apoyo (por medio de subsidios, aranceles protectores, políticas de compras preferenciales, políticas de calificación de la fuerza de trabajo, etcétera) a las empresas que encabecen el proceso, las cuales, por la misma naturaleza de las cosas, deben ser grandes corporaciones de carácter monopólico. Con ello, la regulación estatal, a la vez que las favorece, las debe prácticamente obligar a una agresiva política de inversión y crecimiento. Demás está señalar que en tal contexto, el desarrollo debe orientarse hacia los mercados internos, Departamento I (medios de producción) de la economía. Y también, hacia los mercados externos. Puede verse de inmediato el contraste entre este estilo y el neoliberal. En éste también está presente una alta tasa de plusvalía, pero en vez de inversión y crecimiento, lo que se logra es despilfarro, especulación financiera y estancamiento. José Valenzuela F. / Estados Unidos: una crisis de orden estructural 161 IV. Cómo aborda el neoliberalismo el problema de realización En el patrón neoliberal estadounidense el excedente alcanza niveles altísimos. Entretanto, la inversión privada, el saldo externo y los gastos del Gobierno sólo alcanzan a realizar una escasa cuarta parte del excedente generado, lo cual, en ausencia de otros gastos de realización, pudiera provocar un estrepitoso derrumbe de la economía. Algo que durante algún tiempo no sucedió. De donde, la pregunta: ¿Cuáles han sido las salidas o mecanismos que se han puesto en juego?7 Primero, tenemos un brutal crecimiento de los gastos improductivos. Si sumamos el consumo capitalista a los salarios improductivos, alcanzamos a 64% de la plusvalía total. Y recordemos un dato básico: desde el punto de vista de los problemas de realización del plusvalor, los gastos improductivos poseen una característica “virtuosa”: al igual que vg. la inversión, operan como factores de demanda, pero al revés de la inversión, no funcionan incrementando la oferta de productos. Un segundo factor de ajuste tiene que ver con el grado de utilización de las capacidades productivas, es decir, con la tasa de operación. Los problemas que emergen por el lado de las ventas se reflejan, al menos en un primer momento, en el descenso de la tasa de operación. Se podría esperar que el descenso cíclico de esta tasa provoque un descenso de la inversión (a nadie se le ocurre incrementar la capacidad instalada cuando hay problemas de ventas), con lo cual, al cabo de algún tiempo, se recuperarían los niveles de utilización normal. Pero lo que se observa, junto a la oscilación cíclica previsible, es una tendencia secular al descenso en el grado de utilización de las capacidades productivas. Entrar a un examen pormenorizado de este fenómeno es algo que aquí no corresponde. Por ello, nos limitamos a indicar que parece estar asociado al creciente peso de las estructuras oligopólicas y la mayor inestabilidad del crecimiento. Tercero: la menor tasa de operación, aunque sea como fenómeno latente, provoca un claro impacto negativo en los niveles de inversión. Por lo mismo, salvo que emerjan innovaciones tecnológicas mayores y con grandes efectos de arrastre8, la inversión termina por acompasarse a una demanda muy poco dinámica. Y valga subrayar: el lento crecimiento de la inversión está señalando que las capacidades de producción se tienden a compasar con los mercados de venta. Por lo mismo, la tasa de operación se nos muestra como recuperada, con niveles no bajos, pero esto no significa que se esté en tiempos de bonanza y la prueba de ello es, justamente, los anémicos ritmos de la inversión. 7 Las cifras para EE UU se muestran en el diagrama 1. 8 Hipótesis muy subrayada por Paul Sweezy. 162 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Luego, tenemos que los bajos ritmos de la inversión se traducen indefectiblemente en bajos ritmos de crecimiento. Esto no solamente respecto a períodos previos, sino que, muy especialmente, respecto al potencial de crecimiento de la economía. Además, valga insistir en un aspecto decisivo, si una alta tasa de plusvalía se combina con un bajo nivel de inversión real y productiva, la eclosión del capital financiero especulativo (con sus burbujas y demás) resulta inevitable. Es la salida –por engañosa y temporal que sea– que encuentra el sistema ante tales circunstancias. Y que sólo puede evitarse si la alta tasa de plusvalía se asocia a una oleada de grandes y mayores innovaciones tecnológicas (con grandes efectos de arrastre), unida a una fuerte y desarrollista intervención estatal. En este marco, valga recordar: en el estilo neoliberal que nos viene preocupando, es el capital financiero-especulativo el que tiende a imponer su lógica al comportamiento del conjunto de la economía. Y como el sector financiero es muy inestable, su predominio arrastra al conjunto de la economía a una trayectoria más oscilante9. Esta creciente inestabilidad es probable que esté a la base de la tendencia descendente de la tasa de operación. Y con toda seguridad, también afecta negativamente a la tasa de inversión. Un cuarto y muy importante factor también tiene que ver con el capital financiero y se refiere a los fuertes procesos de endeudamiento en que incurren empresas y familias. En el caso de las empresas, tenemos un doble y peligroso movimiento: por el lado de los activos, crece exponencialmente el peso de los activos financieros. Asimismo, la relación pasivos-capital propio se va por encima de lo que se considera normal y seguro. Por lo mismo, el nivel de los pasivos se acerca al nivel de los activos. Y si hay un crack bursátil, los activos se desploman (por el peso de los valores financieros que detentan las empresas) y la quiebra técnica se torna inminente. Para el problema de la realización, el consumo adicional de las familias que viene financiado por el crédito, ha venido jugando un rol fundamental. Valiendo algo similar con la construcción residencial. Y bien se puede sostener que sin este mecanismo de la deuda, la economía ya se habría derrumbado. Pero no es menos cierto que se trata de un mecanismo con claros límites y que, a partir de cierto nivel, se torna extremadamente peligroso e insostenible. Estos límites ya se han alcanzado en la actual crisis. Por lo mismo, tenemos que la deuda ha funcionado como una ayuda importante pero temporalmente limitada. Más aún, en la misma medida en que ha venido creciendo, se ha venido incubando un estallido inevitable y de muy graves consecuencias. En suma, nos encontramos con un remedio temporal que termina por ayudar a la muerte del paciente. Ver Howard J. Sherman y David X. Kolk, Business cycles and forecasting, cap. 14, Nueva York, Harper Collins, 1996. 9 José Valenzuela F. / Estados Unidos: una crisis de orden estructural 163 Un quinto factor es un “factor mentiroso” y se refiere a la especulación bursátil, es decir, a la inversión financiera, lo que supone operaciones con esos títulos de papel que Marx denominara capital ficticio. Las operaciones circulatorias que tienen lugar en el espacio financiero, se suelen disociar de la economía real, sobre todo cuando lo dominante es la búsqueda de ganancias de capital. Precisemos esto. ¿Qué sucede cuando algún agente económico compra un título financiero? Primero, esa compra no supone la venta de ningún bien intermedio, de inversión o de consumo, es decir, no juega como factor de realización de ningún componente del producto generado (no son productos los que se compran y venden). En este caso, el dinero no se gasta para comprar medios de producción (i.e. como inversión real) ni para comprar bienes de consumo. Segundo, ¿qué persigue el vendedor del título? Lo obvio es que al desprenderse del título obtiene dinero, constante y sonante; a la vez, pierde la corriente de ingresos futuros que ese título (bono, acción, etcétera) le puede permitir. ¿Por qué le puede interesar el dinero? En general, podemos distinguir dos posibles motivos: i) necesidades de liquidez inmediata por parte del vendedor; ii) la posibilidad de tener ganancias de capital. El primer motivo (liquidez) puede responder al manejo normal del capital de trabajo; se trata de créditos revolventes y de muy corto plazo. Por lo mismo, la venta del título supone una muy reciente compra, y así sucesivamente. Se trata, simplemente, de sacar algún provecho a fondos líquidos temporalmente disponibles y de un proceso estrictamente normal. Pero en otras ocasiones la liquidez se busca porque el proceso de reproducción se ha atascado y ha surgido la crisis, fenómeno al cual ya hemos aludido. El segundo motivo es el que nos interesa y supone la conversión del título financiero en dinero por las ganancias que esto puede reportar. Es decir, el vendedor compara el precio de compra de ese activo con su precio de venta, percibe que la diferencia es atractiva y procede a vender, lo cual supone que el precio de los títulos está subiendo a cierta velocidad y que las posibles ganancias de capital obtenibles superan a las ganancias “normales” que devenga el título (intereses, dividendos, etcétera). Y lo que visualiza el vendedor, también lo pasa a percibir el comprador: éste compra los títulos por puro afán especulativo, para vender a futuro y lograr las ganancias de capital del caso. Se genera así una espiral especulativa que puede alcanzar dimensiones insospechadas. En este contexto, lo que manda es la especulación. Asimismo, la posibilidad de esas ganancias de capital va asociada a la existencia de una burbuja especulativa y, por esta vía, el dinero inicialmente invertido (D), se transforma en un dinero incrementado (D´), en que ΔD = D´ - D = ganancias de capital. Aquí, el dinero no se busca como simple medio de compra, sino como equivalente general, 164 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 como expresión concreta de la riqueza universal10. En este contexto, el especulador se hermana con el capitalista industrial –ambos, persiguiendo el valor incrementado o plusvalor– , aunque lo hagan por caminos bastante diferentes. Uno, dirigiendo el proceso de creación del valor y del plusvalor; el otro, simplemente apropiándose de un valor ya existente. En este marco, tratemos de situarnos en las motivaciones de los capitalistas, el industrial y el financiero. Ambos buscan acrecentar su capital, obtener las mayores ganancias posibles. El industrial lo logra al vender las mercancías que ha producido, al transformarlas en dinero11. Al hacerlo, se siente satisfecho, con la sensación del deber cumplido. Es decir, al realizar el valor de sus mercancías y obtener las ganancias del caso, también se “realiza” como persona, como capitalista: ha cumplido su rol. Que, de paso, esto signifique satisfacer también las exigencias de la reproducción macroeconómica del sistema es algo de lo que no está consciente y muy probablemente ni le interesa12. En cuanto al capitalista financiero, su misión en la vida consiste en “hacer dinero con dinero”. Por lo mismo, si tiene éxito en sus propósitos, se siente tan realizado como el capitalista industrial: también ha cumplido su papel. En este sentido, podemos plantear que en el plano microeconómico las cosas son esencialmente similares. En breve, si la inversión –financiera o productiva– resulta rentable, los agentes del caso estarán felices (sin humores vítreos ni hígados descompuestos, Keynes dixit) y tenderán a seguir invirtiendo, incluso a escala ampliada. Puede también darse una situación diferente: que a nivel microeconómico las empresas industriales encuentren dificultades (ventas insuficientes, baja rentabilidad, etcétera), mientras las financieras gocen de gran prosperidad. Marx señalaba que “puede producirse una acumulación, una superproducción de capital de préstamo que sólo guarda conexión con la acumulación productiva en el sentido de que se halla en relación inversa a ella”13. En el mismo sentido, 10 “Sólo actúa como capitalista, como capital personificado, dotado de conciencia y de voluntad, en la medida en que sus operaciones no tienen más motivo propulsor que la apropiación progresiva de riqueza abstracta”. C. Marx, El capital, tomo I, p. 109, FCE, México, 1974. 11 Por supuesto, al venderlas a un precio superior a su precio de costo capitalista. El capitalista no “se propone, por lo general, promover el interés público, ni sabe hasta qué punto lo promueve (…); sólo piensa en su ganancia propia; pero en éste como en otros muchos casos, es conducido por una mano invisible a promover un fin que no entraba en sus intenciones”. A. Smith, La riqueza de las naciones, p. 402, FCE, México, 1981. 12 13 C. Marx, El capital, tomo III, p. 464, edición FCE citada. José Valenzuela F. / Estados Unidos: una crisis de orden estructural 165 Sweezy escribía que “el sector financiero puede prosperar mientras el sector productivo continúa estancado”14. En este caso, tenemos una situación macroeconómica que presenta dificultades, eventualmente crecientes, lo que entorpece la dinámica del sector productivo. A la vez, un sector financiero que genera altas ganancias, atrae capitales y se expande más y más: “El capital prestable, como cualquier otra mercancía, acude donde mejor partido se saca de él”15. Aquí impera la euforia y cuando en Wall Street hay fiesta, los medios reviven al pobre doctor Pangloss y se encargan de dar la impresión de que todo marcha para bien en el mejor de los mundos posibles. Pero esto no es más que una máscara que engaña y que no puede eternizarse: como la producción de plusvalía (y de valores) se ha estancado o decrecido, esta situación a la larga es insostenible. Pero puede existir y hasta prolongarse por un período no corto. Éste es un primer punto a subrayar: la euforia financiera provoca un efecto de ocultamiento de los problemas que enfrenta el sector real. En un contexto como el descrito, lo que hemos denominado satisfacción microeconómica (ahora sólo válida para el sector financiero), se combina con serios problemas macroeconómicos, los que surgen en el espacio de la realización. Más precisamente, como en el espacio financiero los propósitos de ganancia sí se satisfacen, el sector no sólo atrae a los ingentes recursos líquidos que no encuentran aplicación en el espacio de la producción16. Junto con ello se crea un gran espejismo: la de un capitalismo que sí genera ganancias y no padece problemas de realización. En otras palabras, al efecto de ocultamiento le sigue, como si fuera su sombra, el efecto de espejismo. Al ocultarse lo problemático del sector real, sólo se visualiza la euforia del financiero y se pasa a creer que toda la economía camina muy bien. Es como el espejito de las hermanastras de Cenicienta: presenta como bello lo que está gangrenado. Este espejismo, asimismo, posee cierta fuerza inercial. Es decir, los problemas de la economía real se pueden agravar sin que lleguen a afectar, instantáneamente, al sector financiero17. Mientras dura el espejismo, la euforia se prolonga y los problemas reales parecen silenciados y enmascarados. Opera aquí un desfase temporal cuya longitud está P. Sweezy y H. Magdoff, Estancamiento y explosión financiera en Estados Unidos, p. 111, México, Siglo XXI, 1987. 14 15 Walter Bagehot, Lombard street, México, FCE, 1967, p. 49. 16 Como ha venido ocurriendo en Estados Unidos, inclusive se atraen capitales líquidos del Tercer Mundo. Como diversos autores lo han subrayado, al revés de lo que supone el corpus neoclásico, los agentes económicos no reaccionan instantáneamente al cambio de los parámetros en juego. En su conducta, hay un componente inercial muy importante. 17 166 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 muy conectada a la duración de la burbuja especulativa. Por lo mismo, en este período puede generarse la impresión de que “las cosas van bien”, es decir, opera el espejismo ya mencionado y por eso hablamos de un “factor mentiroso”: no resuelve el problema pero parece hacerlo. Y mientras más dure esta apariencia, mayor será la mistificación que envuelve a la opinión pública; a la vez, mayor será el tamaño del reventón y de la crisis. V. Observación final En términos históricos, el capitalismo ha sido lo que es porque supo conjugar la obtención de ganancias (más precisamente, la apropiación del excedente) con la producción de ese excedente: “El capital es la tendencia permanente a crear más plusvalía” decía Marx18. Casi desde sus mismos inicios, el sistema le señaló a los capitalistas que sus ganancias estaban en alto grado determinadas por la plusvalía que eran capaces de producir en sus establecimientos fabriles; asimismo, aprendieron que esta plusvalía estaba muy asociada a los niveles de productividad que podían alcanzar. En otras palabras, los agentes del capital tomaron conciencia de que alcanzar los mayores niveles de productividad era un requisito clave para acceder a ganancias altas y crecientes. A la vez, que la mayor productividad del trabajo era altamente dependiente de la “densidad de capital” (activos fijos sobre población ocupada) y que ésta se elevaba –al igual que la absorción del progreso técnico– en la medida en que la acumulación de capital era mayor. No fueron así las cosas en los antiguos modos de producción, como el esclavista y el feudal, en los cuales la apropiación se desligaba de la producción del excedente. En general, en estos sistemas, los titulares del excedente tenían que ver poco o nada con su producción. Inclusive, en términos de los valores morales que manejaba la clase alta en esos tiempos, la vinculación o contacto con el espacio de la producción era algo desdoroso, impropio de gente con alcurnia. Por lo mismo, nos encontramos con los bajos ritmos de crecimiento de la productividad y el producto que tipificaron a tales sistemas. Algo que mucho contrasta con el alto dinamismo histórico del capitalismo. No obstante, la historia parece ofrecer novedades. Cuando emerge la hegemonía del capital financiero (que es el caso en el modelo neoliberal), apropiación y producción se disocian en muy alto grado y el sistema tiende a estancarse, a abdicar de lo que ha sido su tremenda fuerza histórica. Es lo que hemos venido examinando y que nos muestra el creciente parasitismo y la decadencia histórica de este modo de producción. C. Marx, “Elementos fundamentales para la crítica de la economía política” (Gründrisse), tomo I, p. 277, México, Edic. Siglo XXI, 1980. 18 José Valenzuela F. / Estados Unidos: una crisis de orden estructural 167 Los problemas que han precipitado la actual crisis son de orden estructural. Pudieran abrir el paso a una solución anticapitalista, pero las actuales condiciones políticas del mundo (más bien de EE UU) no facilitan ese tránsito. En todo caso, si en Estados Unidos no se abre el paso a un reordenamiento estructural, la crisis no se superará. Recordemos el dato estructural: una distribución del ingreso muy regresiva asociado a bajos niveles de inversión productiva, lo cual se termina por expresar en la hipertrofia financiera (burbujas especulativas y demás). La salida, en consecuencia, debe apuntar a: a) reducir la cuota del excedente respecto al ingreso nacional, o sea, bajar la tasa de plusvalía y mejorar sustancialmente la distribución del ingreso; b) elevar drásticamente el nivel de la inversión productiva, lo cual, a su vez exige: i) impulsar drásticamente la intervención estatal a favor del tal inversión; ii) asegurar la emergencia de un paquete de grandes innovaciones tecnológicas, capaces de arrastrar a la inversión privada y, por ende, al crecimiento. Algo que –valga el comentario– parece haber captado el presidente Obama. Por lo menos al nivel de declaraciones programáticas. Propuesta que no será fácil de materializar. El desafío es mayor: el gran país del Norte debe desahuciar al estilo neoliberal y avanzar a un nuevo tipo de capitalismo, a un nuevo patrón de acumulación que conjugue una mejor distribución del ingreso, el impulso al sector industrial productivo y el control-restricción del capital financiero. Asimismo, a la mejoría de su saldo externo (algo que provocará serios diferendos con otras potencias y con países periféricos en ascenso). Todo esto, en el marco de una nueva y fuerte intervención estatal y del correspondiente cambio o desplazamiento de fuerza dirigente y hegemónica en el seno del bloque de poder. Estos desafíos, se supone, debían ser asumidos por el nuevo presidente B. Obama, y en su programa de gobierno y primeras declaraciones recogía con bastante claridad necesidades como las señaladas. A la vez, parecía tener un gran apoyo popular. No obstante, con el correr del tiempo, el impulso inicial da muestras de haberse ido “desinflando” cada vez más. Y en vez de avanzar por la ruta de las reformas estructurales, Obama se viene inclinando y doblegando cada vez más a las presiones de la derecha republicana y del gran capital financiero, con lo que las reformas necesarias se postergan. Al punto que ya se sostiene que, muy probablemente, habrá que esperar a “un nuevo colapso del sistema financiero, quizá mayor al experimentado en 2008, siendo tal escenario altamente plausible”19. L.R. Wray, “Financial keynesianism and market instability”, Working Paper n° 653, march 2011. Levy Economic Institute of Bard College. Sobre el tipo de reformas al sistema financiero que serían necesarias, del mismo Randal Wray, ver “A Minskyanroad to financial reform”, Working Paper n° 655, March 2011. Levy Economic Institute of Bard College. 19 168 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Obviamente, la debilidad política de las fuerzas que impulsan la reforma estructural, nada resuelve y sí tiende a agravar los problemas y tornar más difícil el eventual proceso de transición. Pero la variable política conservadora no puede impedir el cambio: sólo postergarlo. Los tiempos que vienen sin duda serán turbulentos: cuando los grandes gigantes se desperezan y buscan modificar su modus vivendi, todo el mundo se ve conmovido y arrastrado al cambio. Y que sepamos, en la historia ningún cambio estructural o de orden mayor se ha hecho con suavidad y buenos modales. El conflicto y la violencia, desde siempre, han sido las “parteras” de lo nuevo en la historia. Y no es cosa de evadir, en el sueño, esta evidencia que nos muestra el decurso de nuestros tiempos. De lo que se trata, como siempre, es que opere a favor del progreso histórico, tanto en el centro como en la periferia del sistema. Al cabo de varias décadas de conservadurismo, los cambios estructurales vuelven a ponerse a la orden del día. Y en vez de temerlos, los debemos asumir con el compromiso y la alegría que todo progreso histórico nos debería insuflar. José Valenzuela F. / Estados Unidos: una crisis de orden estructural 169 Referencias bibliográficas Bagehot, W. (1967). Lombard street, México, Fondo de Cultura Económica. Bowles, S. y Edwards, R. (1990). Introducción a la economía: competencia, autoritarismo y cambio en las economías capitalistas, Madrid, Alianza Universidad. Kalecki, M. (1985). Teoría de la dinámica económica, México, Fondo de Cultura Económica. Kalecki, M. (2009). The last phase in the transformation of capitalism, Nueva York, Monthly Review Press. Keynes, J.M. (1974). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, México, Fondo de Cultura Económica. Kotz, D., McDonough, T. y Reich, M. (1994). Social structures of accumulation, Cambridge, Cambridge University Press. Marx, C. (1973). El capital, tomo III, México, Fondo de Cultura Económica. Marx, C. (1974). El capital, tomo I, México, Fondo de Cultura Económica. Marx, C. (1980). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Gründrisse), tomo I, México, Siglo XXI. Sherman, H.J. y Kolk, D.X. (1996). Business cycles and forecasting, Nueva York, Harper Collins. Smith, A. (1981). La riqueza de las naciones, México, Fondo de Cultura Económica. Sweezy, P. y Magdoff, H. (1987). Estancamiento y explosión financiera en Estados Unidos, México, Siglo XXI. Sweezy, P. (2010). Theory of capitalist development, Nueva York, Monthly Review Press. Valenzuela Feijóo, J.C. (1991). ¿Qué es un patrón de acumulación?, México, Universidad Nacional Autónoma de México. Valenzuela Feijóo, J.C. (2010). La gran crisis. Trasfondo estructural e impacto en México, México, Universidad Nacional Autónoma de México (2° edición). Wray, L.R. (2011). “A Minskyan road to financial reform”, Working Paper N° 655, March, Levy Economic Institute of Bard College. Wray, L.R. (2011). “Financial keynesianism and market instability”, Working Paper N° 653, March, Levy Economic Institute of Bard College. a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a aa a a a a a aa a a a a a a a a a a aa a a a Obras reseñadas Obras reseñadas Revista BCV • Vol. XXIV, N° 2, Caracas, julio-diciembre 2010, pp. 173-179 • ISSN: 0005-4720 Joseph E. Stiglitz Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial WW. Norton & Company, Inc., 2010. En el ámbito de la vigente interdependencia económica internacional, la crisis financiera estadounidense de 2008, que aún mantiene secuelas hasta nuestros días, revela que las prácticas inadecuadas de los sectores financieros en los países desarrollados tienen importantes efectos recesivos sobre la economía mundial y generan profundas transformaciones en los perfiles de riesgo de los inversionistas, en los esquemas de supervisión y regulación de las agencias estatales y sobre los mercados e instituciones financieras, con significativos impactos de largo plazo. Joseph Stiglitz en su libro: Free fall, America, free markets, and the sinking of the world economy, traducido al español Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial, ahonda en diez capítulos el análisis de las crisis de las economías capitalistas avanzadas, valiéndose del reciente episodio de desplome del mercado hipotecario de Estados Unidos, su gestación, repercusiones mundiales, las respuestas otorgadas por las autoridades de ese país, y sus reflexiones en torno al nuevo orden económico mundial, la recuperación de la prosperidad internacional y la necesidad de reformar las ciencias económicas para avanzar hacia un nuevo tipo de sociedad. Stiglitz recuerda que los caracteres chinos que corresponden a la palabra “crisis” son “peligro” y “oportunidad”, y en este libro explica los principales peligros asociados a un sector financiero divorciado de la economía real y productiva, y presenta argumentos en favor de la oportunidad para recuperar el equilibrio entre mercado y Estado. La gestación de la reciente crisis estadounidense estuvo vinculada, para el autor, al desarrollo y explosión de una gran burbuja inmobiliaria, resultado de un importante crecimiento del crédito de alto riesgo en este sector, en un contexto de una amplia y creciente liquidez monetaria, tasas de interés bajas e insuficiente regulación sobre los mercados financieros, lo que estimuló niveles de consumo por encima de la capacidad generadora real de la economía y del ingreso de la población estadounidense. 174 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Las instituciones financieras desarrollaron, por su parte, instrumentos complejos que apuntalaron estas tendencias crediticias y la conducta especulativa inmobiliaria, sustentadas en un crecimiento artificial de precios de las viviendas, que a la postre también terminaría por deteriorar la solvencia de los bancos y su capacidad de apalancamiento, una vez corroborada la inviabilidad del modelo. La responsabilidad de la crisis es, para el Nobel de Economía, amplia y compartida y reposa fundamentalmente en los propios generadores de las hipotecas, quienes presentaron ofertas atractivas a millones de personas desprotegidas ante la ausencia de una adecuada información de riesgo; la banca, que buscó aprovecharse mediante el diseño y colocación de novedosos instrumentos de inversión cuyo sustrato eran activos tóxicos; y el aval e indisciplina analítica de la agencias calificadoras de crédito, que no advirtieron los cambios de los riesgos ni presentaron alertas tempranas. A lo anterior se añade la inacción de las autoridades monetarias, quienes apoyaron el statu quo y la tendencia desreguladora del sector financiero por varios años, acompañándola en la coyuntura de una gran flexibilidad en los tipos de interés, todo lo cual brindó el alimento propicio para la gestación de la crisis. Estas tendencias y la ausencia de una regulación mínima al sector financiero, se sustentaron en la tesis liberal que el mercado lo resolvería todo por sí mismo, sin embargo, el arribo de la crisis financiera demostró que las fallas de mercado son también parte importante del problema y que las mismas son frecuentes. Esta crisis permitió también contrastar dos fallas fundamentales del modelo de libre mercado: 1) el agenciamiento, mediante el cual los directivos de entes públicos y privados adoptaron importantes decisiones económicas en nombre de los propietarios de las empresas, las instituciones financieras y los entes públicos con poco o ningún control de éstos, y 2) las externalidades generadas por los costos de las quiebras, que afectaron a millones de personas e instituciones en todo el mundo, sin que el mercado pudiera dar una respuesta efectiva y eficiente. Por otra parte, el riesgo moral del Tesoro de EE UU y del Fondo Monetario Internacional es cuestionado en este libro, al comparar los mecanismos de mercado que convencionalmente estas instituciones recomiendan a la economía estadounidense y mundial, en oposición a las ingentes medidas de rescate a instituciones financieras privadas de enorme envergadura, que en otras condiciones y/o de escala no habrían sido respaldadas, coadyuvando así a la ampliación de las brechas entre la producción real y potencial de la economía mundial y a la aparición de costos extra de superación de largo plazo de la crisis. Ante la pregunta de quién habría podido predecir el crack estadounidense reciente, Stiglitz señala que desde 1992 sostenía que la excesiva desregulación y Joseph E. Stiglitz / Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial 175 la titularización de hipotecas en Estados Unidos terminarían convirtiéndose en un problema económico de magnitud mundial, al cual se suma la opinión de muchos economistas, quienes advertían de los riesgos de debilitamiento de la demanda agregada mundial –con excepción de algunas economías emergentes y China–, lo que impediría sostener o recuperar el crecimiento económico global y, por ende, el flujo de financiamiento hacia las economías desarrolladas. La explosión de burbujas financieras estaba, al parecer, lejana en Estados Unidos, remontándose la última observada a la Gran Depresión de 1930. La respuesta del Gobierno estadounidense ante la actual crisis hipotecaria y la ralentización de la economía, fue, como era de esperar, una reducción agresiva de impuestos, la cual a la vista de los keynesianos resultaría insuficiente. Lo que vendría después respondía a la más amplia heterodoxia. La Reserva Federal y el Tesoro, para evitar el colapso, promovieron la unión forzosa, a dos dólares por acción, de los gigantes de inversión Bear Stearns y JP Morgan Chase, permitieron la quiebra de Lehman Brothers y, al mismo tiempo, rescataron a AIG, nacionalizaron a Fannie Mae y Freddie Mac, y crearon el Programa de Alivio de Activos Depreciados para el rescate de bancos por un monto superior a USD 800 millardos, todo ello en medio de una campaña electoral para elección presidencial en Estados Unidos, durante la cual las ofertas de los candidatos para solventar la crisis se distanciaban enormemente. Es así como el autor logra calificar el título central de su libro: la evolución de la economía mundial a la crisis estadounidense fue de “caída libre”, siguiendo una analogía con la acelerada recesión que no parecía tener un fin cercano. En efecto, desde mediados de 2008 a junio de 2009, las exportaciones de Alemania y Japón cayeron 22,3% y 35,7%, respectivamente. A lo interno de Estados Unidos, la administración, para evitar que la situación empeorara, aplicó un decreto de estímulo a la economía, permitiendo que los bancos tomaran préstamos baratos de la Reserva Federal con garantías de poco valor, a fin de reducir los niveles de endeudamiento, los cuales en el caso de algunos bancos alcanzaba hasta 30 veces su capital. Las autoridades estadounidenses tenían, entonces, la visión de que el sobredimensionamiento del sector financiero y sus beneficios fueron adquiridos a costa de la prosperidad y eficiencia del resto de la economía y, por ende, era necesario reducir su tamaño y favorecer a las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, la respuesta otorgada fue fundamentalmente la de reforzar con grandes rescates a los grandes bancos, bajo el enfoque de que eran “muy grandes para quebrar”. Si bien el sentido común apostaba a la equidad en la distribución de los fondos públicos, orientándolos hacia los sectores más pobres afectados por la mora de sus hipotecas, a la infraestructura y/o a la tecnología, lo cierto es que los mismos 176 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 se destinaron esencialmente a las sociedades financieras más ricas, lo cual generó una gran indignación pública y elevó el riesgo moral de los defensores del libre mercado y la responsabilidad fiscal. Los banqueros, por su parte, se aprovecharon de la situación de pánico para obtener más fondos de las arcas públicas y solicitar la recapitalización de sus bancos con el ardid de sostener sus instituciones. Para finales de 2008 también se produjo un gran el contraste en el trato otorgado a los grandes bancos con respecto a la empresa productiva. En el caso de dos importantes fabricantes de automóviles, General Motors y Chrysler, asfixiados por la caída de sus ventas, tuvieron que ser auxiliadas marcando un nuevo rol del Estado norteamericano como interventor en la economía. Sin embargo, en comparación con la banca, en la cual los excesivos beneficios de los directivos fueron mantenidos, las nóminas de los trabajadores de las empresas automotoras que recibieron ayudas, fueron reducidas. A diferencia de los bancos, se permitió el quiebre de ambas empresas y los nuevos dueños pasaron a ser los fondos sindicales de salud y el Gobierno. La conclusión de Stiglitz frente a la respuesta dada a la crisis es de fallida y en gran medida indica que el plan de estímulo estadounidense no resultó ser del todo apropiado para los graves problemas que enfrentaba la economía norteamericana. A saber, el plan de estímulo debió ser: • Rápido, ya que transcurrieron varios meses antes de que las políticas económicas fueran aplicadas. • Eficaz, en cuanto a generar un mayor impacto multiplicador de cada dólar invertido en términos de empleo y producto. • Afrontar, con visión de largo plazo, los problemas del bajo ahorro nacional, los enormes déficit comerciales y el financiamiento de la seguridad social. • Centrarse en la inversión, a fin de aumentar la producción futura. • Justo, aplicando una mayor reducción de impuestos a las clases medias y bajas de la sociedad. • Atender las necesidades de los parados, en materia de salud y de pago de hipotecas, y orientar el estímulo a las áreas con mayor destrucción de empleo. • Las bajadas de impuestos resultaron ineficientes, pues estimulaban el ahorro de los sectores más pudientes y, por ende, no impulsaron de forma neta el crecimiento económico. Por otra parte, el programa de “dinero por chatarra”, que consistía en cambiar de vehículo, promovía el aumento del consumo, lo cual contrastaba con el limitado ingreso de los estadounidenses, una de las causas de la problemática de insostenibilidad del modelo económico consumista. Joseph E. Stiglitz / Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial 177 En cuanto a las recomendaciones del autor sobre lo que debió haberse hecho durante la crisis, se desprende lo siguiente: • El tamaño del paquete de estímulo debió ser mayor a lo establecido en un horizonte bianual, debido a que la contracción del consumo, combinado con los recortes de gasto estatal y local, determinó, junto a su orientación al sector financiero, que el aporte a la recuperación fuera nulo. El paquete por USD 800 millardos de ayuda no alcanzó a 3% del producto interno bruto anual. • Era necesario ayudar más a los Estados, a través de una fórmula compensatoria de ingresos perdidos, ya que al bajar los ingresos por plusvalías inmobiliarias y reducir al mismo tiempo los impuestos, el déficit presupuestario de los Estados aumentó considerablemente, lo cual obligó a recortar los gastos excesivamente y, en algunos casos, a elevar los impuestos en plena crisis. • Tapar los huecos en la red de seguridad, ya que los decretos que aumentaban las prestaciones por desempleo hasta 73 semanas (muchos estados hasta un tercio de este plazo) era insuficiente para que los parados pudieran afrontar el pago de las hipotecas, durante el extenso período de recesión. • Priorizar las inversiones más allá de proyectos ya ultimados, en proyectos públicos de alta rentabilidad de largo plazo. Pero aún se mantienen desafíos a nivel internacional para superar las crisis de manera sostenible: i) el restablecimiento de una demanda agregada sostenible a nivel internacional, ii) la reconstrucción de los sistemas financieros para que cumplan las funciones de financiamiento de la actividad productiva, y iii) la reestructuración de las economías de algunos países desarrollados para adecuarse a los cambios en las ventajas comparativas y la tecnología globales. A pesar de que la economía norteamericana parece estar fallando en la mayoría de estos retos, el autor no desdeña el éxito relativo alcanzado por la Administración estadounidense para recuperar la estabilidad económica. Sin embargo, sus reflexiones se centran en la crítica constructiva al sistema financiero estadounidense, y a lo cual dedica tres capítulos en los que examina detenidamente el mercado hipotecario y desmenuza el fraude de las hipotecas, presenta sus consideraciones por las cuales los auxilios financieros fueron un gran atraco para el pueblo estadounidense, y la avaricia que aún persiste en este sector. En lo que se refiere a la construcción de un nuevo orden capitalista, Stiglitz expone la necesidad de reestructurar la economía estadounidense, lo cual significa hacer una evaluación honesta de las perspectivas de futuro, que conlleve invertir de sectores hipertrofiados actualmente como las finanzas –40% del total de los beneficios empresariales–, o pocos rentables como la industria, en nuevos sectores con mejores perspectivas de crecimiento de largo plazo. 178 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 Esta restructuración es vista no sólo como una respuesta a la crisis financiera reciente, sino como una necesidad estructural de cambio, para pasar de una economía industrial a una economía de servicios. Esto implica, en el contexto de la economía mundial, que Estados Unidos deberá aprovechar mejor las ventajas de la infrautilización de la capacidad productiva mundial, especialmente del factor humano, del cual hay más de 240 millones de desempleados en el mundo, el trato a los recursos medioambientales, que no se están explotando adecuadamente y generan cambio climático, y afrontar los llamados desequilibrios globales, en los cuales Estados Unidos está consumiendo por encima de sus posibilidades. Otros desafíos de largo plazo que tiene Estados Unidos y el resto de países en general, se encuentran vinculados al manejo del problema del desempleo provocado por el aumento de la productividad, la deslocalización y la transferencia de la producción a China y otros países para el aprovechamiento de las ventajas comparativas, así como el envejecimiento de la población, que actualmente no ahorra lo suficiente para mantener sus estándares de consumo a futuro. En este contexto, el rol del Estado será fundamental para mantener el empleo y la economía estables, haciendo que los mercados funcionen y se superen las fallas de los mismos; promoviendo la innovación y protegiendo la propiedad intelectual; brindando protección social y seguridad a la población; y evitando la explotación del factor humano. También Stiglitz se pronuncia sobre la globalización en este libro, y nos indica que si bien ha sido una fuente de prosperidad, también ha sido una fuente de transmisión de las crisis internacionales, de manera que la buena gestión de los sistemas financieros cobra ahora más relevancia que en el pasado, especialmente para los países más abiertos y globalizados, que tendrán mucho más exposición de sus economías y perfil de desarrollo a los aconteceres de la economía mundial, la cual se sustenta en múltiples acuerdos e instituciones que promueven el libre mercado y la desregulación, principales factores causantes de las crisis actuales del neocapitalismo. Entre los escenarios para la recuperación de la prosperidad mundial, vista la incapacidad de dar una respuesta global con las herramientas actuales del capitalismo, y particularmente como señala Stiglitz, de la pérdida de fe en el capitalismo al estilo americano, se observarán nuevas formas de relacionamiento entre las dos principales economías del mundo. Uno de los temas más preocupantes será para China y otros países asiáticos, su gran tenencia de reservas en dólares y las presiones sobre Estados Unidos para que reduzca su gigante déficit comercial. Actualmente, diversos gobiernos se encuentran apoyando la propuesta china tendente a la adopción de un nuevo sistema global de reservas, que reduzca la Joseph E. Stiglitz / Caída libre: el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial 179 importancia del dólar estadounidense como reserva de valor internacional, y se adopten nuevos esquemas de multilateralismo, lo que requiere, entre otros elementos, la reforma de las instituciones financieras multilaterales de Bretton Woods. Otro aspecto interesante de este libro se encuentra en una digresión dedicada a las reformas a las ciencias económicas, en la que el autor expresa su oposición a la teoría del equilibrio general, la cual rebate, señalando que no existe base científica para probar que los mercados son eficientes y, por ende, tilda de fracaso a los modelos neoclásicos de equilibrio o de mercados perfectos, en general. Sus críticas son más específicas sobre los modelos macroeconómicos, de política monetaria, finanzas y de economía de la innovación, cuyos supuestos de estabilidad y eficiencia de los mercados y resultados son rebatidos por las crisis registradas hasta el momento, y para lo cual espera una pronta revisión. De igual forma, el autor señala que las crisis han contrastado la creencia de los banqueros centrales de que una inflación baja podría coexistir con una avalancha de liquidez y no crear burbujas que atentaran contra la estabilidad de precios, la moneda y los salarios en algún momento. Sin embargo, como el mismo autor señala, existe una gran guerra de ideas dentro de la catedral de la economía dominante, en la cual cada capilla tiene sus propios sacerdotes y catecismo dedicados a problemas específicos, motivo por el cual se requiere de un gran esfuerzo de concertación para arribar a verdades compartidas. A manera de conclusión de este libro, Stiglitz nos indica que las fallas del sistema financiero estadounidense constituyen señales de fallas más amplias del sistema económico mundial y reflejo de problemas más profundos de la sociedad estadounidense. Los rescates financieros, sin una clara definición del sistema financiero que es deseado y en contraste con los resultados obtenidos, reflejan el mantenimiento de las mismas fuerzas que llevan a la crisis, y si bien concluye que en algunos ámbitos mejorará la regulación y se moderarán los excesos de apalancamiento, al mismo tiempo la desregulación seguirá avanzando a paso acelerado. En definitiva, para el autor, el capitalismo estadounidense, de reglas poco claras, tiene resultados predecibles: futuras crisis y mayores riesgos para los agentes económicos, a pesar de aumentar las regulaciones, en un mundo donde el Consenso de Washington ha muerto. Jaime Luis Socas a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a aa a a a a a aa a a a a a a a a a a aa a a a Información Información editorial Normas para colaboradores Revista BCV La Revista BCV es una publicación semestral arbitrada del Banco Central de Venezuela. Desde sus orígenes contiene estudios especializados sobre temas económicos, financieros, bancarios, monetarios, jurídicos y sociales asociados con la misión del Banco Central de Venezuela y acoge todas las corrientes de pensamiento en las áreas mencionadas. Los trabajos publicados en la sección Artículos de la Revista BCV son arbitrados. Las notas que aparecen en la secciones Documentos y Reseñas responden a criterios del Consejo Editorial de la Publicación. Las Reseñas bibliográficas deben tener una extensión máxima de cinco (5) páginas y mínima de tres (3). Su carácter es fundamentalmente informativo, ya que no se conciben como un ejercicio crítico. El Consejo Editorial de la Revista BCV considerará la publicación de un artículo siempre que se adecue a las siguientes normas: • La Revista BCV acepta artículos escritos en castellano, portugués, francés, inglés o alemán. • Sólo se considerará la publicación de trabajos inéditos que no hayan sido propuestos simultáneamente a otras revistas u órganos editoriales. • Los artículos propuestos deben incluir el título en español e inglés, nombre del autor, breve currículum vitae, dirección postal o institucional y correo electrónico, un resumen en español e inglés (que no debe exceder los 1.000 caracteres), tres palabras clave en español e inglés y el código de clasificación JEL (www.aeaweb.org/journal/elclasjn.html). • Los artículos deben tener una extensión máxima de 35 páginas a espacio y medio en caracteres de 11 puntos y en papel tamaño carta, incluyendo notas, cuadros y referencias metodológicas y/o bibliográficas. 184 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 • Las propuestas se deben enviar en soporte electrónico (disquete, cartucho Zip o disco compacto), usando el formato Word o RTF para los textos y Excel pa­ra gráficos y cuadros, con tres copias impresas. También pueden enviarse co­mo documento adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] • Se debe enviar una versión impresa en blanco y negro de los gráficos y cuadros e indicar el lugar y la página del original donde se colocarán, o si éstos deben incluirse como anexo o apéndice del artículo. • Cuando los artículos requieran ecuaciones matemáticas, los autores deben presentar todos los pasos de sus deducciones para asistir a los árbitros en sus tareas. Estos pasos no tienen que ser necesariamente objeto de publicación. • Las notas deben colocarse numeradas a pie de página y separadas de las referencias bibliográficas. • Las referencias bibliográficas se deben hacer con el sistema autor-fecha, incluyéndolas en el texto o en las notas a pie de página, si fuese el caso. Por ejemplo: (Peltzer, 1997). Cuando haya más de una referencia del mismo autor en el mismo año, se debe añadir un orden alfabético (Vivancos, 1998a). Si la referencia va entre comillas, el número de la página debe aparecer a continuación de la fecha, según el siguiente ejemplo: (Maza Zavala, 1987:239), o cuando son varias páginas: (Lago Rodríguez, 2001:193-195). Los datos completos de las referencias deben ser colocados en orden alfabético al final del artículo, indicando apellidos del autor o los autores con las iniciales de los nombres propios, año de publicación entre paréntesis y demás datos editoriales, de la siguiente manera, según el caso: Clemente, L. (2001). “Crecimiento, apertura comercial y desempeño sectorial”, en Valecillos, H. y Bello, O., coords., La economía contemporánea de Venezuela, pp. 7-92, Caracas, BCV. González Fabre, R. (1998). Justicia en el mercado. La fundamentación ética del mercado según Francisco de Vitoria, Caracas, Conicit-Universidad Católica Andrés Bello. Ocampo, J.A. (2001). “Retomar la agenda del desarrollo”, Cuadernos del Cendes, año 18, n° 46, enero-abril, pp. 1-20, Caracas. • Una vez que se verifique el cumplimiento de estas normas, el Consejo Editorial someterá las propuestas al menos a dos árbitros, de manera anónima, entre otros especialistas o pares investigadores. Las sugerencias de éstos, cuando las hubiere, serán dadas a conocer, confidencialmente, a cada autor. • Los autores recibirán honorarios profesionales, un ejemplar de la Revista BCV en la cual se ha publicado su artículo y diez separatas del mismo. Normas de arbitraje Revista BCV Los trabajos enviados a la sección Artículos serán evaluados por árbitros externos. Previamente, el Consejo Editorial realizará una preselección de las propuestas basándose en la relevancia y pertinencia del tema y en el cumplimiento de las normas para colaboradores. Si el trabajo no reúne estos requisitos mínimos, el Consejo Editorial se lo hará saber al autor. En caso contrario, será evaluado de acuerdo con las siguientes normas: • Los árbitros deben contar con las calificaciones adecuadas en el área temática en cuestión y, en principio, formarán parte del fondo de árbitros de la Revista BCV, establecido tras consultas en universidades y centros de investigación del país y del exterior. • La identidad de los autores no se comunicará a los árbitros, ni la de éstos a los autores. • El dictamen de cada árbitro se basará en la calidad del contenido y la forma del artículo. En éste debe pronunciarse de manera explícita sobre los siguientes aspectos: - Relevancia y pertinencia del tema Fundamentación de las ideas Coherencia Bibliografía apropiada y actualizada Redacción Presentación correcta de cuadros y gráficos Adecuación del título al contenido del trabajo Cumplimiento de las normas para colaboradores 186 Revista BCV / Vol. XXIV / N° 2 / 2010 • El dictamen del árbitro debe recomendar sólo una de las siguientes opciones: - La publicación sin modificaciones La publicación con modificaciones menores La publicación con modificaciones mayores Que el artículo no se publique • Cuando se recomienden modificaciones mayores o menores, éstas deben explicarse claramente. • Los árbitros deben remitir su opinión en un lapso máximo de tres semanas a partir de la fecha de recepción del artículo, la cual se registrará formalmente. • Por su trabajo, cada árbitro recibirá una bonificación en efectivo y, sea cual fuere su dictamen, un ejemplar del número de la revista al cual contribuyó con su arbitraje. R E V I S T A SUSCRIPCIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA R E V I S T A BANCO CENTRAL DE VENEZUELA La Revista BCV es una publicación semestral del Banco Central de Venezuela que difunde trabajos sobre temas monetarios, financieros, bancarios, económicos y sociales asociados con la misión del Instituto. Para solicitarla puede dirigirse a: División de Distribución y Ventas de Publicaciones, Banco Central de Venezuela, Torre Financiera, Piso 14, Avenida Urdaneta, Esquina de Las Carmelitas. Caracas, Venezuela. Teléfonos: (0212) 801.83.80 / 801.52.35 Fax: (0212) 536.93.57 Correo electrónico: [email protected], [email protected] PLANILLA DE SUSCRIPCIÓN Nombre Compañía / Institución Dirección Ciudad / Estado País Teléfonos Correo electrónico Firma Deseo suscribirme a la REVISTA BCV Año 2010 (2 números ordinarios y los números Foros publicados este año) Venezuela Bs.F. 54 / Extranjero US$ 54 Ejemplar año 2007: Venezuela Bs.F. 27 / Extranjero US$ 13 Suscripción en Venezuela: efectivo, cheque o depósito en la cuenta corriente N° 0108-0027-0100386663, del Banco Provincial, a nombre del Banco Central de Venezuela Suscripción en el extranjero: cheque de gerencia sobre plaza Nueva York, a favor del Banco Central de Venezuela BANCO CENTRAL DE VENEZUELA REVISTA BCV Apartado Postal 2017, Caracas, Venezuela http: //www.bcv.org.ve R E V I S T A BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Se agradece acusar recibo llenando este formato para garantizar envíos futuros ACUSE DE RECIBO Por usuario Se acusa recibo del N° volumen correspondiente al año Nombre(s) Apellido(s) Teléfono Correo electrónico Institución Publicación periódica SÓLO COMUNICADORES Ciudad Uso que hace del contenido de la REVISTA BCV Propósito de la consulta Estudio Investigación Cita bibliográfica Revista BCV, Torre Financiera, piso 14, Avenida Urdaneta, esquina de Las Carmelitas, Caracas 1010, Venezuela Fax (0212) 563.93.57 Correo electrónico: [email protected] Esta revista se terminó de imprimir en los talleres de Editorial Ex Libris Caracas, Venezuela Abril 2012