¿OUÉ ES UN SER LIBERADO? Conferencia de Yogi Bhajan ¿Por qué sufrimos en manos del tiempo? Cada persona tiene dos lados: su lado despreocupado y su lado descuidado. Cuando uno vive en su lado despreocupado, es guiado por su facultad Dovina. Cuando vive en su lado descuidado, es guiado por su fuerza animal. No se trata del descuido de romper un vaso o extraviar algo accidentalmente, sino que se nos considera descuidados cuando somos incapaces de cumplir nuestras responsabilidades materiales. Pero, en realidad el verdadero descuido está en perder nuestra personalidad Divina --cuando perdemos ese algo preciado, de valor incalculable, debido a la pasión. Las emociones y la pasión son los dos compradores de nuestra personalidad espiritual. Si analizas este pensamiento comprenderás que es un precio muy caro el que hay que pagar. ¿A cambio de qué estamos perdiendo nuestro Ser espiritual? Este mundo es una fase transitoria de la Vida. No es permanente, pero siempre nos identificamos con él como si perteneciésemos a él y él a nosotros. Subconscientemente, detrás de toda acción existe el deseo de reconocimiento. Pero si mides este deseo de reconocimiento y la manera en que actúas para conseguirlo, encontrarás que queremos reconocimiento sin madurez. Quieres ser reconocido como un ser maduro; pero, no has desarrollado la actitud madura de un ser despreocupado. El único ser verdaderamente despreocupado es aquél que vive libre de negatividad. Ese es un Ser liberado. Existe una ley cósmica que dice que esta persona jamás estará falto de nada. Un ser despreocupado no conoce la miseria. El será humilde, pero jamás será miserable. Siempre sabio, navega impune a través del tiempo. No está sujeto a los efectos del karma. Su tranquilidad, su apacible personalidad y su comportamiento son signos de que es un Ser Iiberado; simplemente, es el ser más feliz de la tierra. Esto no significa que deberás vivir exento de bienes materiales. La materia es un medio. No puede ser creada o destruida. Igualmente, las emociones y el apego al deseo son también un medio, pero su satisfacción es temporal. Si comprendes cómo comienza la adicción al licor, comprenderás la Teoría del Apego. Así es como funciona: una persona que jamás bebe, se encuentra angustiada y no sabe qué hacer. Va a casa de un amigo en busca de consuelo, ya que el hombre es un animal social y cuando alguien comparte su dolor con él se siente aliviado. El amigo le ofrece un whisky y la convence de que lo tome, de que le relajará. El alcohol entra en el cuerpo y ejerce su efecto: calma los nervios y da energía a los centros energéticos de manera que la persona se relaja y adquiere flexibilidad. Este alivio es pasajero, pero la memoria del primer trago perdura en su mente. Jamás será capaz de obtener otra vez el efecto del primer trago, pero el deseo de ese sabor y de recapturar esa experiencia, le convierte en un bebedor habitual, en un alcohólico. Los alcohólicos piensan que la mejor manera de escapar de los problemas de la vida es continuar bebiendo, y el beber se convierte en una necesidad física. Igualmente, cuando te apegas a una manera de vivir, entras en un camino en el que continuarás y continuarás, y jamás regresarás al punto de partida. Cuando olvidamos la razón inicial de una forma de ser y nos apegamos a ella, nos conuertimos en esclavos. En nuestro concepto de la vida, somos en un 15% esclavos de la rutina del hábito. Es necesario tener ciertos hábitos, pues sin ellos no podríamos vivir. Pero uno puede alcanzar la liberación cuando logra cambiar el carácter de estos hábitos mínimos de existencia. Existen dos tipos de hábitos: hábitos constructivos y hábitos destructivos. Los hábitos destructivos, te ocasionarán sufrimiento físico, mental y espiritual. Los hábitos constructivos te harán feliz física, mental y espiritualmente. Si en tu uida logras tener solamente hábitos constructivos, alcanzarás la Liberación. Pero, si tienes hábitos destructivos, terminarás hecho un desastre físicamente, mentalmente alterado y espiritualmente muerto. Los hábitos son una parte esencial de la personalidad y de la mente. En el momento en que actúas a causa de un hábito destructivo, estás actuando dentro de tu personalidda negativa. Tambien es un hecho que cuando tienes un hábito negativo automáticamente atrerás a sus cuatro hermanos, ya que les encanta mantenerse unidos. Estos cinco hábitos negativos de la personalidad son: la avaricia, la ira, la lujuria, el apego y el ego negativo. Cuando uno de estos hermanos entra en casa, invita a los otros cuatro a que le acompañen. Cada hábito está apoyado por dos trípodes; el primer trípode está formado por lo físico, lo mental y lo espiritual; el segundo por el pasado, el presente y el futuro. Existen dos instintos en el hombre. O se pone a mejorar su futuro o se pone a bloquearlo. Si estás consciente de esto y tienes un sincero deseo de mejorar tu futuro, siempre crearás hábitos constructivos. Dicen las escrituras: Oh, hombre, si no piensas siquiera en Dios, por lo menos piensa en tu futuro. Cuando piensas en tu futuro y creas hábitos constructivos, te conviertes en un ser liberado. Un ser liberado es siempre feliz. No le falta nada. No existe poder en el mundo que pueda ofenderlo. Vive con gracia en este mundo y cuando abandona su cuerpo es respetado por las generaciones futuras. Todos podemos alcanzar ese estado. Sólo se requiere una decisión: ¿Voy a cuidar de mi futuro y a escoger ser un Ser liberado? ó ¿Voy a bloquear mi futuro y a vivir dentro de un mundo puramente material? Todo aquél que bloquea su futuro tiene asegurado el sufrimiento en el futuro. Toda persona que se aprovecha del “ahora” a cambio del sufrimiento de los demás, bloquea su futuro. Mantén una actitud positiva, con hábitos constructivos, durante 40 días, y podrás cambiar tu destino. Este concepto psicológico del comportamiento humano es un patrón que puede cambiarlo. En el Ser tenemos que cosechar la semilla de vibraciones divinas y con el poder de estas vibraciones uno ha de vivir en la Verdad --la Realidad, la Fuerza Vital Primaria. Esta fuerza primaria ha sido llamada Dios por los cristianos, Paramatman por los hindús y Alá por los musulmanes. Muchos nombres le han sido dados, pero la Conciencia Universal de este Espíritu Universal tiene un nombre, la Verdad. Por ello nosotros le llamamos SAT y lo recordamos como SAT NAM. SAT, en sánscrito, significa VERDAD y NAM significa NOMBRE. Esa Conciencia Universal, esa fuerza creativa interior tiene un nombre universal, SAT NAM. Todos aquellos que desean liberarse y desean unirse al Infinito necesitan purificarse físcamente y dirigir su mente hacia SAT NAM, el Ser de Seres. Aquel que vive en las vibraciones del Santo Nombre --SAT NAM-- en las horas tempranas de la mañana antes del alba, cuando los canales vibratorios están abiertos y puros, alcanzará a comprender el concepto de la Liberación por la gracia de este BIJ MANTRA (Sat Nam) que despierta a la diosa de la conciencia en nosotros. Entonces vivirá como un Ser liberado sobre este planeta.