Examen Final de Curso de Actualización Obstétrica 2011

Anuncio
Examen Final de Curso de Actualización Obstétrica 2011
Módulo I: APS y Participación Comunitaria
1) APS se entiende como:
a) Una estrategia que concibe asistir al individuo enfermo, a través de la
utilización de tecnología apropiada, y la distribución de los recursos materiales
y humanos que se dispongan para tal fin.
b) Un conjunto de actividades asistenciales que tiende a desarrollo de un sistema
regionalizado de complejidad creciente, que concibe integralmente los
problemas de salud-enfermedad de las personas y conjunto social, logrando la
cobertura de la población enferma.
c) Un conjunto de actividades asistenciales que tiende a desarrollo de un sistema
regionalizado de complejidad creciente, que concibe integralmente los
problemas de salud- enfermedad de las personas y conjunto social, con una
cobertura total de la población, y con la participación de la comunidad.
2) La estrategia de APS para la atención de los problemas de salud incluye:
a) La educación en salud y la intersectorialidad, teniendo en cuenta el eje
asistencial y social de la atención.
b) La educación en salud y la participación social, teniendo en cuenta el eje
preventivo y social de la atención.
c) La educación en salud, la intersectorialidad y la participación social, teniendo
en cuenta el eje preventivo, social y asistencial de la atención.
3) La Carta de Ottawa:
a) Publicada en Canadá en 1986, surge como punto de partida de la Declaración
de Alma ATTA, incluye los prerrequisitos para mejorar la salud, los factores que
influyen en la calidad de vida y la promoción de la salud para lograr la equidad
sanitaria.
b) Publicada en Canadá en 1978, surge como estrategia para alcanzar la Salud
para todos en el año 2000; y el debate sobre la acción intersectorial para la
salud, sostenido en la Asamblea Mundial de la Salud.
c) Publicada en Canadá en 1986, surge como estrategia para alcanzar la salud de
los países subdesarrollados, a partir de la grave desigualdad en la salud con los
países desarrollados, fortaleciendo acciones de promoción de la salud.
4) La Participación comunitaria tiene como objetivo que la comunidad tome decisiones
activamente en lo que respecta a su salud y bienestar, incrementando sus
responsabilidades. Kroeger y Luna describen 5 tipos de participación comunitaria:
a) Participación de hecho, voluntaria, espontánea, provocada e impuesta.
b) Participación voluntaria, organizada, activa, impuesta y consciente.
c) Participación deliberada, sostenida, consciente, activa y responsable.
5) Las diferentes características de la participación comunal son de suma
importancia para lograr una mejor organización y desarrollo de la comunidad; pero a
la vez se necesitan mecanismos que permitan conjuntamente con los miembros de la
comunidad, lograr los objetivos trazados en función de su desarrollo. Los principales
mecanismos de participación comunitaria son:
a) Motivación, cooperación, organización y educación.
b) Motivación, coordinación, organización y educación.
c) Motivación, organización, financiación y educación.
6) El mecanismo de motivación se entiende como:
a) La predisposición mental para adoptar nuevas formas y actitudes de conducta,
que constituye una fase previa para la participación.
b) Es la voluntad y el esfuerzo armonizado de varias organizaciones, las cuales
tienen funciones diversas, pero complementarias entre sí.
c) Es la adquisición de nuevos valores y actitudes, así como el desarrollo de
aptitudes a través de un proceso sistematizado.
7) Una institución educativa es una organización FORMAL ya que:
a) Distribuyen entre sus miembros las actividades, responsabilidades y autoridad
de una forma precisa, explícita y relativamente permanente.
b) No tienen una distribución de actividades, responsabilidades y autoridad de
una forma explícitamente definida.
c) Se caracterizan porque las relaciones entre sus integrantes son muy
dinámicas, el número de sus integrantes y el liderazgo entre ellos varían
constantemente y hay un continuo proceso de formación y disolución de grupos.
8) Se considera que la participación comunitaria es DELIBERADA, cuando:
a) La comunidad conoce sus problemas, los traduce en necesidades y trabaja
para solucionarlos, conociendo plenamente de que su participación es
necesaria para tal fin.
b) La comunidad debe discutir y expresar su libre voluntad respecto al o los
programas comunitarios en los cuales participa o va a participar. Expresarse
libremente para comprender y aceptar lo que de ella se espera.
c) La población debe intervenir en las distintas etapas de un programa, desde el
diagnóstico de su situación hasta la evaluación de los resultados de dicho
programa.
9) Dentro de los aspectos Liderazgo:
a) El liderazgo involucra a otras personas; los miembros del grupo; dada su
voluntad para aceptar las órdenes del líder, ayudan a definir la posición del líder
y permiten que transcurra el proceso del liderazgo; a su vez, el liderazgo
entraña una distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros del
grupo.
b) Existe es la capacidad para usar las diferentes formas del poder para influir en
la conducta de los seguidores, de diferentes maneras. Asimismo el liderazgo
resulta una cuestión de valores, ofreciendo información suficiente a los
seguidores para elegir a su líder con inteligencia.
c) A y B son correctas.
10) El líder Liberal es aquel que:
a) Utiliza la consulta para practicar su liderazgo; apoya a sus subalternos,
cultivando la toma de sus decisiones para que sus ideas sean útiles y maduras.
Sin embargo, la autoridad final sigue en sus manos.
b) Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones,
dirige, motiva y controla al subalterno.
c) Delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones. Proporciona
muy poco contacto y apoyo para los seguidores. Espera que los subalternos
asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control.
MODULO II: CONTROL PRENATAL:
1) Los objetivos del control prenatal incluyen:
a) Vigilar la evolución de los embarazos de bajo riesgo, brindar contenidos
educativos para la salud de la madre el niño y la familia; y preparar a la embarazada
física y psíquicamente para el nacimiento.
b) Vigilar la evolución de los embarazos de bajo riesgo, diagnosticar precozmente
los factores de riesgo y/o patologías y brindar contenidos educativos para la salud de
la madre el niño y la familia.
c) Vigilar la evolución del embarazo, diagnosticar precozmente los factores de
riesgo y/o patologías, determinar el nivel de atención adecuado, brindar contenidos
educativos para la salud de la madre el niño y la familia y preparar a la embarazada
física y psíquicamente para el nacimiento
2) La tecnología apropiada para el control prenatal de bajo riesgo está conformada
por:
a) HCLP, LMI, balanza y tallímetro, estetoscopio de Pinard, tensiómetro, y
gestograma.
b) HCLP, LMI, estetoscopio de Pinard, tensiómetro, cinta métrica y ecografía
c) HCLP, LMI, estetoscopio de Pinard, cinta métrica, tensiómetro, balanza,
tallímetro y gestograma.
3) La frecuencia de la consulta prenatal en una embarazada de bajo riesgo que cursa
31 semanas de gestación será suficiente:
a) Realizar consultas cada quince días.
b) Realizar consultas cada 7 días.
c) Realizar consultas cada 30 días.
4) El sistema informático perinatal (SIP):
a) Recolecta las actividades correspondientes al 1º nivel de atención, permite
evaluar la calidad de los registros y de la atención perinatal, analizando la
cobertura, consistencia, llenado, prevalencia de patologías y resultados de la
atención.
b) Recolecta las actividades correspondientes al 2ª nivel de atención, permite
evaluar la calidad de los registros y de la atención perinatal, analizando la
cobertura, consistencia, llenado, prevalencia de patologías y resultados de la
atención.
c) A y B son correctas.
5) La evaluación nutricional de la embarazada se realiza mediante:
a) El método de la tabla de Rosso Mardones ya que no sobreestima la proporción
de embarazo de bajo peso.
b) Los estándares de referencia propuesta por Atalah y cols, teniendo en cuenta
variables como talla y peso, calculará el Índice de Masa Corporal (IMC) y su
relación con las semanas de embarazo.
C) Tabla de Rosso Mardones, que calcula IMC y su relación con las
semanas de embarazo.
6) Según OMS, la profilaxis de anemia en el embarazo:
a) Debe iniciarse desde las 12 semanas de gestación hasta el parto, con una dosis
de 30 a 60 mg/día más 400 μg/día de acido fólico.
b) Debe iniciarse con el diagnóstico de embarazo y debe extenderse hasta el parto,
con una dosis de 30 a 60 mg/día más 400 μg/día de acido fólico.
c) Debe iniciarse con el diagnostico de embarazo y debe extenderse hasta la
finalización de la lactancia, con una dosis es de 30 a 60 mg/día más 400μg/día de
acido fólico.
7) El concepto de Riesgo
a) Es una medida, que refleja la probabilidad de que se produzca un hecho
o daño como enfermedad, accidente, muerte, donde se destaca la
contingencia o proximidad de un daño y la probabilidad de que un hecho
ocurra.
b) Es una medida de algo incierto; es una cifra intermedia entre 1 y 0, la
parte más alta de la escala representa la certeza absoluta =1 y la más
baja = 0 imposibilidad absoluta.
c) Es cualquier característica o circunstancia detectable de una persona o
grupo de personas que se sabe asociada con un aumento en la
probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a
un proceso mórbido.
8) El grado de asociación entre el factor de riesgo y la enfermedad se cuantifica con
determinados parámetros. Uno de ellos, riesgo relativo, se entiende como:
a) Parte del riesgo individual que puede ser relacionada exclusivamente con el
factor estudiado y no con otros.
b) La proporción del riesgo total de un grupo, que puede ser relacionada
exclusivamente con el factor estudiado.
c) La relación entre la frecuencia de la enfermedad en los sujetos expuestos al
probable factor causal y la frecuencia en los no expuestos.
9) El riesgo absoluto
a) es la incidencia del daño en la población total, y es sinónimo de frecuencia
b) es una comparación de la frecuencia con que ocurre el daño en los individuos que
tienen el atributo o factor de riesgo y en los que no lo tienen.
c) mide la proporción en que el daño podría ser reducido si los factores de riesgo
causales desaparecieron de la población total.
10) Prevalencia:
a) es una medida del número de casos nuevos de una enfermedad en un periodo de
tiempo determinado.
b) es la proporción de individuos de un grupo o una población que presentan una
característica o evento determinado en un momento o periodo de tiempo
determinado.
c) Ninguna de las anteriores
MODULO III: PATOLOGIAS PREVALENTES EN EL EMBARAZO
a) Se denomina preeclampsia cuando:
a) se detecta una Tensión arterial = ó > 140 /90 mm Hg, en 2 tomas
separadas por 6 horas, diagnosticada por primera vez después de
las 20 semanas de gestación y que retorna a los valores normales
dentro de las 12 semanas postparto.
b) existe un desorden multisistémico que se manifiesta a partir de las
20 semanas de gestación, ante la detección de HTA asociado a
daño de órgano blanco (hígado, riñón, SNC, placenta, sistema de
coagulación y cardiopulmonar) con proteinuria mayor o igual a 300
mg / 24 hs.
c) Se diagnostica HTA antes del embarazo o durante las primeras 20
semanas de gestación, o que se diagnostica por primera vez
durante el embarazo y no se resuelve las 12 semanas postparto.
2) El síndrome HELLP se caracteriza por:
a) la aparición de evidencia de daño endotelial tal como Proteinuria
luego de las 20 semanas, aumento brusco de TA en mujeres
hipertensas previamente bien controladas, aumento de TGP y GOT
a niveles anormales., Trombocitopenia, presencia de síntomas
neurosensoriales, dolor persistente en epigastrio o hipocondrio
derecho, nauseas y vómitos y compromiso fetal.
b) el desarrollo de convulsiones tónico – clónicas y/o de coma
inexplicado durante el embarazo o el postparto, en pacientes con
signos o síntomas de preeclampsia; pudiendo presentarse en
embarazado, parto o posparto.
c) Ser grave complicación en la progresión de una preeclampsia
presentando: hemólisis, aumento de las transaminasas,
trombocitopenia, siendo la máxima expresión de daño endotelial
tanto durante el embarazo y/o puerperio.
3) El tratamiento no farmacológico para la hipertensa gestacional consiste:
a) control ambulatorio de TA ante sintomatología,, reposo absoluto ,no consumir
alcohol, realizar una dieta con restricción de sodio y controlar el aumento de peso.
b) Control ambulatorio de TA diario en planilla por escrito, el reposo relativo con la
reducción de la actividad física y de la jornada laboral, dieta con restricción de
sodio y sin consumo de alcohol.
c) Control ambulatorio de TA diario en planilla por escrito, el reposo relativo con la
reducción de la actividad física y de la jornada laboral, dieta normosódica, sin
consumo de alcohol y suplementación de Ca.
4) El tratamiento farmacológico oral para HTA se realiza con 3 drogas de elección:
a) alfametildopa, atenolol y nifedipina
b) alfametildopa, enalapril y labetalol.
c) alfametildopa, labetalol y nifedipina
5) La diabetes gestacional es:
a) Es una alteración de la tolerancia a la glucosa que comienza o es reconocida por
primera vez durante el embarazo en curso.
b) Es una alteración de la tolerancia a la glucosa que es ya conocida y es regulada
con insulinoterapia.
c) Es una alteración de la tolerancia a la glucosa que es ya conocida y es regulada
con dieta para DBT.
6) Se consideran factores de riesgo para padecer DBT gestacional:
a) Antecedente de diabetes gestacional en embarazo anterior, antecedentes de
BPN y IMC de 23 o más al comienzo del embarazo.
b) Antecedentes de diabetes en familiares de 1 y 2 grado, HTA y oligoamnios.
c) Antecedentes macrosomía fetal, polihidramnios en el embarazo actual y
malformaciones congénitas.
7) Se diagnostica DBT gestacional:
a) Cuando existen2 glucemias en ayunas >90mg/dl, una P75 patológica (poscarga
>140mg/dl) y reclasificación con P75 normal a las 6 semanas posparto.
b) Cuando existen2 glucemias en ayunas >105mg/dl, una P75 patológica (poscarga
>120mg/dl) y reclasificación con P75 normal a las 6 semanas posparto.
c) Cuando existen2 glucemias en ayunas >105mg/dl, una P75 patológica (poscarga
>140mg/dl) y reclasificación con P75 normal a las 6 semanas posparto.
8) Las medidas de tratamiento consiste en:
a) Automonitoreo glucémico, conociendo que las medidas preprandiales tienen mayor
valor patológico; así como el ejercicio físico y la dieta para evitar hipo e
hiperglucemias.
b) Automonitoreo glucémico, conociendo que las medidas posprandiales tienen mayor
valor patológico; dieta para evitar hipo-hiperglucemias y cetosis de ayuno, y el
ejercicio físico.
c) Ninguna de las anteriores.
9) La bacteriuria asintomática es una de las manifestaciones clínicas de la infección
urinaria en el embarazo, entendiendose como:
a) infección del tracto urinario que compromete al parénquima renal y afecta al 2 % de
las mujeres embarazadas.
b) Multiplicación bacteriana activa de forma persistente y asintomatica en el tracto
urinario, con presencia de > 105 UFC/ml, en 2 muestras de urocultivo en forma
consecutiva, independientemente de las características del sedimento.
Esta situación incrementa el riesgo de RNPT y de RNBP.
c) Infección localizada en vejiga que se manifiesta con disuria, tenesmo vesical y/o
incontinencia, de mayor prevalencia 2° T y su aparición no aumenta el riesgo de
pielonefritis, PP o RNBP.
10) Las infecciones urinarias no tratadas durante el embarazo se asocian con mayor
mortalidad fetal, prematuridad y bajo peso. Por ello:
a) Se recomienda la realización de un urocultivo entre las 12 y las 16 semanas de
gestación a toda mujer embarazada, independientemente de sus antecedentes;
repitiéndose en cada trimestre.
b) Se recomienda la realización de un urocultivo entre las 12 y las 16 semanas de
gestación a toda mujer embarazada que presente sintomatología, antecedentes de
IU a repetición o RNBP, repitiéndose en último trimestre.
c) Se recomienda la realización de un urocultivo entre las 12 y las 16 semanas de
gestación a toda mujer embarazada, independientemente de sus antecedentes; sin
repetición en 2- 3 trimestre si resulto ser negativo.
MODULO IV: URGENCIAS EN SALA DE PARTOS
1) El manejo adecuado de la distocia de hombros implica:
a) la consideración previa de los factores de riesgo, un plan de acciòn bien concebido
y una rápida ejecución, lo cual requiere actuar con cautela esperando cada
contracción.
B) la operación cesárea electiva a toda sospecha de PFE a 4000grs
c) cumplir rápidamente con el objetivo: resolver de inmediato la distocia y evitar la
hipoxia fetal, de manera rápida y utilizando la maniobra que resulte más hábil cuantas
veces sea necesaria.
2) Ante la sospecha de macrosomía fetal, factor de riesgo relacionado con más el50%
de las distocias, debemos evaluar ecográficamente PFE, siendo el parámetro más
confiable:
a) la longitud del fémur (LF) mayor a 35cm.
b) diámetro biparietal (DBP) mayor a 30m.
c) perímetro abdominal (CA) mayor a 35cm.
3) La lesión neonatal más frecuente de la distocia de hombros resulta:
a) la hipoxia
b) la parálisis
c) fractura de clavícula y/o húmero
4) Según algunos autores, el 60% de las distocias de hombros se resuelve con:
a) maniobra de Mazzantti y Woods
b) maniobra de Woods y Mc Roberts
c) maniobra de Mc Roberts y Mazzantti
5) La maniobra de Mazzantti:
a) Consiste en presionar sobre la parte anterior del hombro posterior con un
movimiento de 180º convirtiéndolo en hombro anterior y en un diámetro oblicuo
desimpactarlo de la pelvis menor, resolviéndose de ésta manera la distocia.
b) Consiste en la presión suprapúbica; conociendo la variedad de posición y el dorso
fetal debe aplicarse en la parte posterior del hombro anterior.
c) Consiste en la máxima flexión de los muslos sobre el abdomen materno. Endereza
el sacro en relación a la columna lumbar lo que permite la rotación cefálica de la
sínfisis del pubis deslizándolo sobre el hombro fetal impactado.
6) La hemorragia posparto
a) Se define como una pérdida mayor a 750ml de sangre posparto, mayor a
1000 ml de sangre poscesárea, de 1400 ml después de una histerectomía
poscesárea y de 3000-3500 pos histerectomía de emergencia, existiendo
compromiso hemodinámico en la paciente.
b) Se define como una pérdida mayor a 500 ml. de sangre posparto,, mayor a
1000 ml. de sangre poscesárea, de 1400 ml después de una histerectomía
postcesárea y de 3000-3500 después de una histerectomía de emergencia,
existiendo compromiso hemodinámico en la paciente.
c) Se define como una pérdida mayor a 1000 ml. de sangre posparto, mayor a
2000 ml. de sangre poscesárea, de 2500 ml después de una histerectomía
postcesárea y de 3000-3500 después de una histerectomía de emergencia,
existiendo compromiso hemodinámico en la paciente.
7) La principal causa del 75-90 % de las hemorragias posparto es:
a) Desgarro del tracto genital inferior.
b) Retención placentaria
c) Atonía uterina.
8) La prevención de la hemorragia posparto implica el manejo activo del alumbramiento,
que consiste en:
a) Clampeo precoz del cordón, administración de 2 ampollas de basofortina IM ,
tracción sostenida del cordón umbilical sujeto con una pinza; extracción y examen de la
placenta según la técnica habitual.
b) Clampeo precoz del cordón, administración de 10UI de oxitocina UI EV o IM,
tracción continua del cordón, contratracción con la otra mano del útero a la altura del
segmento para evitar la inversión; extracción y examen de la placenta según técnica
habitual.
c) Clampeo tardío del cordón, administración de 10 UI de oxitocina UI EV o IM,
tracción sostenida del cordón umbilical sujeto con una pinza, contratracción con la otra
mano del útero a la altura del segmento para evitar la inversión; extracción y examen de
la placenta según técnica habitual.
9) Cuando el cordón desciende antes de la rotura de la bolsa de las aguas por debajo de
la presentación estamos frente a:
a) Una procidencia.
b) Un procúbito.
c) Una laterocidencia.
10) La técnica adecuada de la amniorexis puede prevenir la urgencia de la
procidencia o laterocidencia del cordón, la cual implica:
a) realizarse con dilatación completa y presentación móvil excepto
que haya una alteración en la progresión del T de P, que no se
logra D. U. adecuada o que la bolsa sea plana y no contribuya por
su abombamiento a la dilatación del cuello uterino.
b) realizarse con la correspondiente asepsia, utilizando una pinza
Kocher o un abbocath deslizándolo entre los dedos índice y medio
y realizando un pequeño orificio a la bolsa siempre en contracción
c) realizarse con dilatación completa, presentación fija, con la
correspondiente asepsia, utilizando una pinza kocher o un
abbocath deslizándolo entre los dedos índice y medio y realizando
un pequeño orificio a la bolsa siempre fuera de la contracción.
MODULO V: RPMO y RCIU
1) Ante una RPMO, debemos conocer el tiempo de latencia, entendiéndose como:
a) El tiempo que transcurre entre la efracción de las membranas
hasta el momento del período expulsivo del parto.
b) El tiempo que se produce desde la efracción de las membranas
hasta el momento del diagnóstico de la misma.
c) El tiempo de transcurre desde la efracción de las membranas
hasta el inicio del trabajo de parto.
2) Julia cursa 31 semanas de gestación y se diagnostica RPMO, el mecanismo más
frecuente de la rotura se produce por:
a) alteración estructural de las membranas ovulares
b) estiramiento y debilitamiento de las membranas ovulares
c) ninguna de las anteriores son correctas
3) Mediante el interrogatorio de Julia, recabamos el dato de que la pérdida de líquido
claro es ininterrumpidamente, aún en reposo absoluto; estamos en presencia de:
a) una rotura alta de membranas
b) una rotura de bolsa corioamniótica
c) una rotura baja de membranas
4) El 80% de RPMO se diagnostica básicamente por:
a) Maniobra de Tarnier
b) Especulocopía y cristalización
c) Examen directo por GE
5) Julia presenta hipertermia (38,5ºC) acompañado por taquicardia, sudoración, y el
olor maloliente del líquido amniótico. La conducta debe ser:
a) administrar antitérmico, hidratación e indicar maduración pulmonar
fetal para ser expectante hasta las 34 semanas
b) interrupción del embarazo dentro de las 24 hs
c) pancultivar la paciente, administrar antitérmico, maduración
pulmonar fetal y terminar el embarazo si los cultivos son positivos.
6) María de 15 años de edad, nulípara, fumadora activa, ingresa hipertensa, sin
diagnóstico previo; AU: 30cm; con sólo 3 controles prenatales en el centro de
salud de su barrio. Tuvo un PE, RN masculino, 41 semanas de gestación por
capurro, Apgar 8/10, con un peso 2650. Estamos en presencia de un RN :
a) BPN y RCIU
b) PEG y BPN
c) PEG Y RCIU
7) Como profesionales de la salud, ante el caso de María, existieron factores que
debieron ser identificados para hacer la derivación oportuna a alto riesgo evitando
tal afectación en su RN. Estos incluyen:
a) Edad extrema, adicción al tabaco, insuficiente control prenatal
b) Valores de Tensión arterial límites, detención del crecimiento por AU, insuficiente
control prenatal
c) Ambas son correctas
8) EL RCIU asimétrico se produce por:
a) Acción tardía de la noxa, afectación de la etapa de hipertrofia celular, teniendo
mejor pronóstico que los simétricos.
b) Acción tardía de noxa, afectación de la etapa de hiperplasia celular, teniendo mejor
pronóstico que los simétricos.
c) Acción precoz de la noxa, afectación de la etapa de hipertrofia celular, teniendo
peor pronóstico que los simétricos.
9) El diagnóstico de RCIU se realiza mediante:
a) El diagnóstico clínico, basándose fundamentalmente en la medición de la altura
uterina, la medición seriada que nos muestra una caída en la curva de crecimiento.
b) El diagnóstico ecográfico para valorar crecimiento Fetal, en forma seriada con un
lapso de dos a tres semanas, y el doppler fetal.
c) El diagnóstico Obstétrico es Clínico y Ecográfico, fundamental en atención primaria
la correcta valoración de la medición de la altura, correcionarlo con los antecedentes
maternos y estudios previos como así también es fundamental tener un preciso
diagnóstico de edad gestacional con FUM confiable y ecografía precoz. El doppler
no valora RCIU, sólo salud fetal.
10) Ante una gestación pretérmino con diagnóstico de RCIU clínico y ecográfico, la
conducta será:
a) realizar esquema de maduración pulmonar y evaluar salud fetal con
doppler fetal, si es adecuada se reevalúa quincenalmente.
b) Comprobar maduración pulmonar e interrumpir la gestación.
c) terminar el embarazo si se altera la salud fetal, si se detiene el
crecimiento o según criterio de patología desencadenante, previa
maduración pulmonar fetal.
MODULO VI: ACTUALIZACION DE CONCEPTOS EN INFECTOLOGIA
1) Un test de Avidez elevado implica:
a) una respuesta inmune más madura
b) una respuesta inmune más nueva
c) una respuesta inmune con menor afinidad entre Ags y Ac
2) Las inmunoglobulinas (Igs) juegan un papel clave en la etapa de desarrollo fetal; éstas:
a) atraviesan la barrera placentaria a partir de la 8va semana y obtiene una
concentración máxima a las 30 semanas.
b) Atraviesan la barrera placentaria a partir de la 10 ma semana y obtiene una
concentración máxima a las 38 semanas.
c) Atraviesan la barrera placentaria a partir de las 12 da semana y obtiene su
concentración máxima a las 40 semanas.
3) El sistema inmune del Recién Nacido:
a) comienza a sintetizar Igg entre las 3-6 semanas de vida, y su maduración
es relativamente rápida, tardando 10 a 12 meses.
b) Comienza a sintetizar Igg entre las 2-4 semanas de vida y su maduración
es relativamente lenta, tardando entre 12 a 15 meses.
c) Comienza a sintetizar Igg entre las 2-4 semanas de vida y su maduración
es lenta, tardando 18 a 24 meses.
4) El Screening en el embarazo se debe solicitar VDRL durante:
a) la primera consulta, entre la semana 28-32, parto y puerperio inmediato.
b) La primera consulta, segundo y tercer trimestre.
c) La primera consulta, parto y puerperio inmediato.
5) La pareja de madre con VDRL REACTIVA CONFIRMADA:
a) no debe tratarse si la embarazada realizó tratamiento documentado y su titulación ha
descendido.
b) debe tratarse si su serología es positiva.
c) debe ser tratado aún con serología negativa.
6) Para la detección de Toxoplasmosis Aguda:
a) la determinación de IgM (-) en el tercer trimestre no descartan la posibilidad de
primoinfeccion en los primeros meses de gestacion.
b) Un resultado IgM positivo alcanza para diagnosticar la infeccion aguda.
c) Las dos anteriores son correctas.
7) El momento de mayor riesgo para la transmisión vertical de HIV para el fruto resulta:
a) durante la lactancia.
b) Durante el embarazo.
c) Durante el parto
8) El objetivo primario de la terapia antiretroviral de alta eficacia (TAAE) incluye:
a) suprimir la replicación viral y llegar al parto con CVP indetectable.
b) Realizar el tratamiento a la paciente con AZT y realizar cesarea electiva a las 40
semanas.
c) Las dos anteriores son correctas.
9) El marcador viral HBeAg:
A) nunca se detecta por serologia.
B) Su presencia refleja la existencia de replicación viral elevada.
C) Sirve para descartar el periodo ventana serologico.
10) El marcador viral HBeAg (+) en madres portadoras de HBsAg (+):
a) su presencia predice el freno en la capacidad replicativa.
b) Transmite verticalmente entre el 5 al 20% el virus.
c) Transmite verticalmente entre el 70 al 90% el virus.
Descargar