zip Este comando nos permite comprimir cualquier archivo. Para utilizarlo simplemente tendremos que ejecutar gzip fichero de tal forma que obtendremos como resultado el fichero llamado fichero.gz que en teoría ocupará menos que el original. Si utilizamos gzip para comprimir archivos que ya de por sí están comprimidos, como por ejemplo ficheros .bz2, .Z, .jpg, .mp3, etc. el ratio de compresión que obtendremos será insignificante, incluso en ocasiones obtendremos ficheros resultantes mayores que los originales, que haría por tanto ilógico el proceso. En el momento en el que se está comprimiendo el archivo que deseemos, tendremos en el directorio de trabajo dos ficheros. Uno de ellos será el original, y el otro el que se está generando con el proceso de compresión. Será al final cuando gzip elimine el original para dejar únicamente el fichero resultante. gunzip Descomprime ficheros que previamente han sido comprimidos con gzip. La sintaxis es gunzip fichero.gz bzip2 Es equivalente al comando gzip, pero con un ratio de compresión mayor. Habitualmente se conserva en los sistemas operativos gzip por razones de compatibilidad, ya que normalmente es este comando, bzip2, el que se suele utilizar en sistemas operativos GNU/Linux para realizar la compresión de archivos. Su utilización por tanto es bzip2 archivo y, como decíamos al hablar de gzip, en el momento en el que está llevando a cabo el proceso de compresión coexisten tanto el fichero original como el fichero comprimido que se está generando, permaneciendo ambos hasta el final del proceso de compresión, cuando el comando bzip2 elimina el fichero original dejando únicamente el comprimido. No tiene mucho sentido comprimir archivos previamente comprimidos, o que han sido diseñados para ahorrar espacio, como por ejemplo archivos .Z, .gz, .mp3, .jpg, etc. bunzip2 Descomprime archivos previamente comprimidos mediante la herramienta bzip2. Su forma de uso es sencilla: bunzip2 fichero.bz2