Revista destiempos N°40 1 Alex O. A. Baraglia Comunidad Budista Soto Zen de Valencia, España En el presente artículo nos proponemos revisar la recepción y la reformulación que tuvo en Europa la conocida historia de Barlaam y Josafat, recuperando el verdadero sentido encerrado en la leyenda búdica del Lalitavistara que le dio origen, para mostrar, una vez más, la incorrecta lectura que ha hecho Occidente de ciertas enseñanzas centrales de la tradición oriental. El mensaje de la tradición budista presenta la naturaleza eterna del Buda como impulso innato para la autorrealización personal, estructurado como un conjunto de ideas morales alejado de todo interés por lo maravilloso o hagiográfico. Como sabemos, el relato de Barlaam y Josafat es una adaptación de la vida de śākya-muni a moldes cristianos y constituye el texto más traducido y difundido de la Edad Media europea (Pflaum, Der Religiondisput der Barlaam-Legende). La leyenda, que llega a Occidente a través de la versión griega de Eutimio de Ivirón (955-1028) (Cañizares, “La Historia de los dos soldados de Cristo”, 260), tuvo un insospechado recorrido como historia edificante hasta alcanzar su consagración definitiva cuando Lope de Vega compone su Barlaán y Josafat para la representación escénica en 1611. Las variantes de los tres manuscritos medievales conservados (Sánchez-Prieto Borja, “Biblia e historiografía en los códices medievales”, 82-85), muestran un caso extremo de asimilación de los elementos maravillosos de la narrativa sapiencial de la India en el corpus narrativo cristiano peninsular, y desarrollan, en esencia, un mismo Dejo aquí mi testimonio de profunda gratitud con el Prof. Arturo Emilio Sala, quien inspiró e iluminó estas reflexiones caminando juntos por un pasaje de la Ciudad de Salamanca. 1 Agosto-Septiembre 2014 ISSN: 2007-7483 ©2014 Derechos Reservados www.revistadestiempos.com 6 Revista destiempos N°40 núcleo que conviene que recordemos in nuce. En la India, un gran número de habitantes, convertidos a la fe cristiana gracias al trabajo apostólico de Santo Tomás, llevaba una tranquila vida devota hasta que, en el siglo III., el rey Avenir decide perseguir a la Iglesia. Los astrólogos de la Corte ya habían anunciado al rey que su hijo, Josafat, llegaría un día a ser cristiano, por lo que decide mantener al príncipe encerrado en su palacio con la esperanza de evitar lo que será inevitable. A pesar del celo puesto en su cuidado, Barlaam, un ermitaño de Senaar —en realidad, un sabio enviado por Dios— se encuentra con Josafat y lo inicia en la verdadera fe. Avenir, desesperado, intenta convencer a su hijo de la necedad de su conversión, pero al fracasar en dicho intento termina compartiendo el gobierno del reino con el príncipe, luego abdica, se convierte él mismo al Cristianismo y se hace ermitaño. Josafat, por su parte, asume las responsabilidades regias sólo por un tiempo, también renuncia al trono y se marcha al desierto, donde se reencuentra con su maestro Barlaam para vivir a su lado una vida santa. Tras la muerte de ambos, en sus tumbas se suceden milagros ampliamente recogidos por la tradición. La larga historia de la transmisión de este relato reconoce una complejidad cuyo interés hermenéutico pasó, casi exclusivamente, por cuestiones propias de la filología o de la ecdótica, olvidando el decisivo trasfondo moral y propedéutico —propio de la tradición oriental— que la narración encierra. Devenido en Occidente historia edificante por su riqueza formal y por la seducción de sus elementos hagiográficomaravillosos antes bien que por las ideas morales originales que lo estructuran, se convirtió en material propicio para la defensa de la fe cristiana como disputatio Fidei (Cañizares, ibídem) a cambio de perder su fuerza discursiva original, reconocible sólo para quienes se hallan familiarizados con la literatura búdica. Señalaremos a partir de aquí algunos de los momentos centrales de esta transmisión, para detenernos finalmente en el mensaje que otorga sentido al relato en la tradición oriental a la que adscribe. Para este recorrido continúa siendo aún hoy de utilidad el panorama esbozado por Marcelino Menéndez y Pelayo, quien reconoció, respecto de todas las versiones que repasa en Orígenes de la Novela, que “[en todas ellas] indudablemente […] está la leyenda budista, pero degenerada y sin sentido religioso” (Edición nacional de las obras completas, 56). Menéndez y Pelayo intenta responder a la pregunta por la procedencia del texto cristiano del Barlaam y para ello recuerda las opiniones de Rivadeneyra, Le Quien, Huet, el portugués Diego de Couto, Laboulaye y, finalmente, las de Hermann Zotenberg y Ernest Kuhn —a quienes contrapone—, considerando más verosímil la teoría de este último, quien suponía para la cadena narrativa una serie de etapas semejante a la que recorrieron los demás libros de origen sánscrito en la península ibérica. Agosto-Septiembre 2014 ISSN: 2007-7483 ©2014 Derechos Reservados www.revistadestiempos.com 7 Revista destiempos N°40 Según Kuhn, un persa del siglo VI convertido al budismo tradujo al pehlevi el Libro de Judasaf (Bodhisattva). Luego, un autor cristiano del imperio Sasánida —que compartía fronteras con la India— retocó la historia en lo que se dio en llamar el Libro de Judasaf y Batahur. Del persa pasó al siriaco, haciendo su nuevo traductor profundas modificaciones, en particular en la segunda parte, que es enteramente nueva y alejada de las fuentes búdicas. De esta redacción siriaca proceden —de manera independiente— una versión georgiana, que todavía existe, y la griega, atribuida por largo tiempo a Juan Damasceno —pero compuesta, probablemente, por un monje del monasterio de Sabas, cerca de Jerusalén, a principios del siglo VII—, en la que el autor acentúa el carácter teológico y polémico de la obra2. Concluye este orientalista que todo el proceso de transmisión del Barlaam se apoya en la existencia de dos versiones independientes de la griega: la versión árabe, hecha probablemente del persa, y la ya citada redacción georgiana, que representa para Kuhn un texto intermedio entre la forma pehlevi-árabe y la novela griega. Será en definitiva la versión georgiana, completada en el siglo IX e.c. (Marr, “Mudrost Balavara”), el antecedente de la griega y la bizantina (Bádenas de la Peña Barlaam y Josafat;”La estructura narrativa de la versión bizantina”), que dará origen a su vez a las dos versiones latinas centrales: la que integra el Speculum historiale (lib. XVI, cap. 1-64) del dominico Vicente de Beauvais (completado hacia 1244), y la que encontramos en el capítulo 180 de la Leyenda dorada (inicialmente Legenda Sanctorum) de Jacopo della Voragine, Arzobispo de Génova, cuya primera versión manuscrita vio la luz hacia 1260. Tanto el Speculum como la Legenda aurea gozaron de enorme popularidad durante la Baja Edad Media, testimonio de lo cual es el millar de incunables que se conservan de esta última. La fortuna del Barlaam reconocerá, todavía, hitos sorprendentes. Entre ellos, su inserción en el Blanquerna de Lulio o en el Libro de los Estados del infante Don Juan Manuel, la adaptación hebrea del rabino barcelonés Abraham Ben Semuel ha-Leví Ibn Hasday en El príncipe y el monje (Ben ha-melek we ha-nazir), la ya citada obra de Lope, la influencia de ésta en el primer acto de La vida es sueño de Calderón, las versiones en islandés y sueco hechas en pleno siglo XV a partir de una traducción alemana, la traducción a lengua tagala realizada por el jesuita Antonio de Borja y aparecida en Manila en 1712, o, finalmente, su ingreso en el Martyrologium Romanum como San Barlaam y San Josafat confesores, con fecha de celebración en el santoral católico el 27 de noviembre. Véase el texto griego reeditado por Migne en Patrologia Cursus Completus, Series Graeca, t. XCVI, (1864), pp. 836-1250. 2 Agosto-Septiembre 2014 ISSN: 2007-7483 ©2014 Derechos Reservados www.revistadestiempos.com 8 Revista destiempos N°40 Ahora bien, Barlaam e Josafat, además de ser un claro ejemplo del peculiar modo compositivo medieval caracterizado por la confluencia de géneros diversos y por el sincretismo de materiales, lo es también del olvido de las enseñanzas centrales de la tradición oriental como resultado de la fascinación occidental por lo maravilloso. En términos estructurales, resulta evidente que la historia de Buda funciona en el Barlaam como el eje narrativo al que se incorporan motivos hagiográficos, marcas de debates religiosos, apologías de la doctrina católica, parábolas y sentencias bíblicas, oraciones cristianas y porciones de otros relatos de la cuentística oriental. Sin embargo, esta confluencia de elementos tan heterogéneos, que lo convierten en una obra fascinante y de perdurable interés literario y cultural, elide las tres enseñanzas budistas centrales presentes en su probable fuente, el Lalitavistara tibetano. Con todo, resulta curioso que, con similar poder intuitivo y mucho antes que el propio Menéndez y Pelayo, Jacobo de la Vorágine afirmara en la Leyenda dorada que, así como el relato de la vida de santo Tomás, apóstol y mártir en la India, debía entenderse en la tradición de las Passiones Apostolorum —motivo por el cual la traducción catalana de la Legenda aurea contiene el término passio para presentar los actos de los mártires3 —, el relato de Barlaam y Josafat adquiere pleno sentido en la medida en que se lo entiende como lo que es en verdad, una historia de la experiencia de vida de dos santos hindúes antes que un testimonio de fe de vidas cristianas. Ahondar en esta acertada observación nos permite detenernos aquí, siglos después, en la enseñanza budista de la que el Barlaam es portador. Veamos. El Lalitavistara, redactado probablemente en el siglo V a.e.c. (Leffman) y cuya traducción aproximada del sánscrito original es “narración de la multitud de sucesos maravillosos”, es un sūtra —es decir, un relato— de la tradición Mahāyāna del Budismo. En él, de modo particularmente minucioso, se describe la vida de Buda Shākyamuni —esto es, del Buda histórico, el sabio de la tribu de los Shakyas—, su nacimiento, su renuncia a la vida secular, su iluminación, sus intervenciones milagrosas y su predicación del Dharma o doctrina budista hasta su regreso a Kapilavastu, la ciudad del antiguo reino de Shakya donde según la tradición se encontraba el hogar familiar en el que creció. Este sutra fue traducido al chino en dos ocasiones —ambas versiones de importancia central para el budismo Zen (Suzuki, Essays, 124-228)4—, en 308 por Dharmarakṣa, bajo el título de Pǔyào jīng《普曜经》o ¨Sutra de la Iluminación universal¨, y en 683, bajo la dinastía Tang, por Divākara, como Fāngguǎng dà Véase el primer testimonio impreso de esta traducción al catalán de la Legenda aurea en Hèctor Càmara i Sempere, La Mare de Déu en el Flos sanctorum romançat (1494). Alicante: Universitat d' Alacant (Publicacions), 2010. 4 En adelante la traducción de citas y su eventual adaptación son mías. 3 Agosto-Septiembre 2014 ISSN: 2007-7483 ©2014 Derechos Reservados www.revistadestiempos.com 9 Revista destiempos N°40 zhuāngyán jīng 《方广大庄严经》o ¨El gran sutra decorado¨. En el relato original, la princesa Māyā, quien será la madre del buda histórico, se casa con el rey Śuddhodana (Pāli: Suddhodana), jefe del clan Śākya de Kapilavastu. Tras veinte años de infertilidad, conoce mediante un sueño que va a dar a luz un hijo singular. Tras el nacimiento del príncipe Gautama, el eremita Ascita llega a la corte y al ver al niño predice que se convertirá en un monarca poderoso o en un buscador de la verdad. Para evitar esta segunda posibilidad, el rey Śuddhodana recluye al príncipe en los jardines de su palacio, se encarga de rodearlo de placeres mundanos, lo une en matrimonio con la hermosa princesa Yasodharā y hace que reciba una educación encaminada a convertirlo en futuro heredero y protector del clan Śākya, alejándolo de toda inquietud y de las miserias del mundo. Sin embargo, insatisfecho con esta vida ficticia, siente el impulso de conocer la realidad fuera del palacio. Atraviesa entonces por cuatros experiencias, las tres primeras de las cuales —para Juan Arnau (Leyenda, 43), “las amenazas”— lo ayudan a comprender la realidad de la existencia humana, siendo la cuarta experiencia la última señal (ibidem, p. 48) que lo lleva a aceptar su destino. El príncipe y su auriga Channa encuentran en una primera salida un anciano tambaleante, cuya visión ayuda al príncipe a tomar conciencia de la vejez; al salir por segunda vez, encuentran un hombre muy enfermo, en el que Siddhartha descubre la inevitabilidad de la enfermedad; en la tercera salida, hallan un cadáver en descomposición pronto a ser cremado, por el que comprende la suerte final del cuerpo. Finalmente, Siddhartha penetra en el bosque y experimenta la cuarta señal al encontrar a un hombre errante en búsqueda de la verdad. En Siddhartha se despierta entonces el interés por encontrar una solución para el sufrimiento humano, por lo que, luego del nacimiento de su único hijo — Rahula—, adopta el nombre de Gautama, abandona su reino y recorre el valle del Ganges para iniciarse en las disciplinas de los ascetas de su tiempo. Seis años después de comenzar este camino espiritual asume que tales prácticas meditativas “responden a una pasión oscura y tortuosa” (ibidem, p. 82) y no pueden liberar a los seres humanos del sufrimiento. Decide entonces abandonar los sistemas tradicionales y propone la doctrina del “Camino Medio” o madhyamā-pratipad (Petzold, The classification of Buddhism, XX), equidistante entre los extremos del materialismo y la sensualidad por un lado, y el racionalismo y la ascesis por el otro. Una noche, sentado al pie de una higuera (el “árbol bodhi”, "aswattha” o “árbol del conocimiento"), a orillas del río Neranjara, en Bodhgaya, descubre las Cuatro Nobles Verdades y alcanza a la edad de 35 años lo que en el budismo se entiende como “Iluminación Suprema” (annuttaram sammâ smabodhin). A partir de ese momento, ya conocido como el Buddha (en sánscrito: सिद्धार्थ गौतम बुद्ध, “El Despierto”), se Agosto-Septiembre 2014 ISSN: 2007-7483 ©2014 Derechos Reservados www.revistadestiempos.com 10 Revista destiempos N°40 dirige a Sarnath (Vārāṇasī), pone en marcha la “Rueda de la Verdad o Dharma" —en la que se rechaza la tendencia filosófica a abordar problemas que no admiten soluciones prácticas—, funda las primeras comunidades de monjes, y muere, según la tradición, en Kushinagar, hacia el 483 a.e.c. Ahora bien, Occidente receptó de esta narración original sólo sus elementos maravillosos, a la manera de un políptico que interesa únicamente por la seducción de sus figuras o por su capacidad para enmarcar y reafirmar un mensaje religioso que le es, en definitiva, ajeno. Así lo demuestran, por ejemplo, las representaciones de la historia que tuvieron lugar probablemente en las misiones jesuíticas guaraníes5, como resultado de una de las preocupaciones básicas de la Compañía de Jesús, la catequización, esa «rudes erudire» que llevó a producir o representar obras que no fueron sino —en palabras de los historiadores de la Orden— “sermones disfrazados” (Alonso Asenjo, La tragedia de San Hermenegildo, 16). En cambio y en esencia, la enseñanza encerrada a lo largo de todos los sucesos narrados en el Lalitavistara ha sido sintetizada por Daisetsu Teitaro Suzuki, quien difundió su visión personal de la sabiduría del budismo —en particular de la tradición Mahayana y de las doctrinas de la secta Rinzai6— en Europa y los Estados Unidos durante las largas décadas de actividad académica que culminaron con su muerte en 1966. Nos valdremos de sus afirmaciones para la parte final de este trabajo. La experiencia por la que atravesó el Buddha y que testimonia la tradición budista —bellamente encerrada en el texto del Lalitavistara—, es una experiencia de difícil comprensión para la mentalidad occidental pues implica al mismo tiempo aceptar la vida humana como dolor y sufrimiento, pero contemplándola desde un estado mental absoluto en el que no tiene lugar la discriminación o vikalpa (Suzuki, Essays, 125), resultado de la natural inclinación de la conciencia lógica y práctica a “parcelar” y analizar la realidad. Se apunta entonces, en la experiencia de la “Iluminación”, a alcanzar un conocimiento perfecto o abhisambodha (ibídem, 124), resultado de la inversión del curso de acción habitual de la mente que tiende a dividir la experiencia en sujeto y objeto, logrando que todo lo observe “en un solo pensamiento” o ekacitta (ibídem, 125), con lo que la mente retorna, en palabras de Suzuki, a su “íntima morada original de la unidad” (ibidem). La posibilidad de contemplar todo lo existente en su Agradezco especialmente esta información al Prof. Arturo Emilio Sala. Difusión que hizo en términos académicos, no en términos de la práctica del verdadero zen. Como recordaba Roshi Taisen Deshimaru: “Suzuki se había adentrado profundamente en las filosofías oriental y japonesa […] pero no experimentó el punto final y profundo, de manera que uno no puede comprender en realidad el zen a través de D.T. Suzuki […]. Suzuki no estudió el Shobogenzo con profundidad. Tan sólo lo utilizaba. […] No practicaba el zazen y esto es como contemplar una manzana pintada sobre papel: no se puede comer”. (R. T. Deshimaru. La voz del valle. Enseñanzas Zen. Philippe Coupey (ed.), David Rosenbaum (trad.). Buenos Aires: Paidos (Paidos Orientalia), 1985, p. 227. 5 6 Agosto-Septiembre 2014 ISSN: 2007-7483 ©2014 Derechos Reservados www.revistadestiempos.com 11 Revista destiempos N°40 unidad original, alcanzando el estado de “unidad-de-visión-pensante” que trae aparejada la perfecta serenidad del espíritu, es el camino que permite superar la ignorancia y el sufrimiento y constituye el gran legado del Budismo. Ahora bien, en el corpus de pocos autores occidentales encontramos las sutilezas del modelo de experiencia que refiere el Lalitavistara. Uno de ellos es Meister Eckhart, quien explicita su teoría de la unión mística del sujeto y el objeto en términos muy similares al estado de “unidad-de-visión-pensante” del texto mahayánico (ibídem, 126). Así lo sintetiza en su conocido dictum: «el ojo, con el que veo a Dios, es el mismo ojo con el que Dios me ve, mi ojo y el ojo de Dios son sólo un ojo y un ver y un conocimiento y un amor»7. Otro autor cuya literatura refleja una comprensión más cercana de la estructura de pensamiento y de experiencia presentes en el Lalitavistara es Aldous Huxley, tal como refiere James Hull (Aldous Huxley, 339). En definitiva, este breve recorrido muestra la evidencia de que el misreading a partir del cual la leyenda de Barlaam y Josafat se transmitió en el continente europeo —especialmente en España— surgió de la dificultad de comprender una experiencia del todo ajena a la sensibilidad occidental. Allí donde tantos vieron una fuente para los exempla peninsulares, se esconde un modelo de comprensión de la realidad bien descrito en la clásica metáfora del Katha-Upanishad que nos recuerda D.T Suzuki (Essays, 125): Así como el agua de la lluvia caída de la cima de una montaña se desplaza hacia abajo por todas sus vertientes, de igual manera ocurre con quien [sólo ve diferencias] entre las cualidades que lo rodean […]. El agua pura escanciada sobre agua pura, sigue siendo la misma agua, [así], ¡oh Gautama !, es el yo del pensador que conoce. BIBLIOGRAFÍA ALONSO ASENJO, Julio, La tragedia de San Hermenegildo y otras obras del teatro español de colegio. Textos teatrales hispánicos del siglo XVI, vol. 5. Valencia: Universidad de Valencia, 1995. ARNAU NAVARRO, Juan María, (ED.), Leyenda de Buda. Madrid: Alianza Editorial, 2011. BÁDENAS DE LA PEÑA, Pedro, (ED.), Barlaam y Josafat. Redacción bizantina anónima. Madrid: Siruela, 1993. En el original: «Das Auge, in dem ich Gott sehe, das ist dasselbe Auge, darin mich Gott sieht; mein Auge und Gottes Auge, das ist ein Auge und ein Sehen und ein Erkennen und ein Lieben», en: Master Eckhart, Die deutschen und lateinischen Werke. Herausgegeben im Auftrage der Deutschen Forschungsgemeinschaft, vol. 1. Stuttgart: Verlag W. Kohlhammer, 1936, p. 201, 5-8, en nuestra traducción. 7 Agosto-Septiembre 2014 ISSN: 2007-7483 ©2014 Derechos Reservados www.revistadestiempos.com 12 Revista destiempos N°40 ________________________, «La estructura narrativa de la versión bizantina de la Historia de Barlaam y Josafat», Augustinianum, 36/1 1996, pp. 213-229. CAÑIZARES FERRIZ, Patricia, “La Historia de los dos soldados de Cristo, Barlaan y Josafat traducida por Juan de Arce Solorzeno (Madrid 1608)”, Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 2000, 19: 259-271. HULL, James, Aldous Huxley: Representative Man, Gerhard Wagner (ed.), Münster: Lit Verlag, 2004. LEFFMAN, Salomon (ED.), Lalita Vistara: Leben und Lehre des Çakya-Buddha. 2 vols. Reprint. Tokyo: Meicho-Fukyu-kai, 1977 [originally published Halle: Verlag der Buchhandlung des Waisenhauses, 1902–1908]. MARR, Nikolaĭ Yakovlevich, «Mudrost Balavara, gruzinskaya versika Dusepoleznoy Istorii o Varlaame i Iosafe» (“La Sabiduría de Balavar, versión georgiana de la Historia edificante de Barlaam y Josafat”), en: Zapiski Vostocnago Otdeleniya, vol. III, San Petersburgo: 1889, pp. 223-260. MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino, Edición nacional de las obras completas de Menéndez Pelayo. Vol. 13, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1943. PERI, Hiram [Pflaum], Der Religiondisput der Barlaam-Legende: Ein Motiv abendländischer Dichtung. (Acta Salmanticensia: Filosofía y Letras, XIV, 3). Salamanca: Universidad, 1959. PETZOLD, Bruno (in collaboration with Shinshō Hanayama; edited by Shohei Ichimura). The Classification of Buddhism=Bukkyō Kyōhan: Comprising the Classification of Buddhist Doctrines in India, China and Japan. Wiesbaden: Harrassowitz, 1995. SÁNCHEZ-PRIETO BORJA, Pedro, “Biblia e historiografía en los códices medievales”, en: Los códices literarios de la Edad Media, interpretación, historia, técnicas y catalogación. Pedro M. Cátedra (dir.), Eva belén Carro Carbajal & Javier Durán Barceló, Salamanca: Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, 2009, pp. 7190. SUZUKI, Daisetz Teitaro, Essays in Zen Buddhism. First Series NY: Grove, 1994 [1949]. Agosto-Septiembre 2014 ISSN: 2007-7483 ©2014 Derechos Reservados www.revistadestiempos.com 13