Las pilas de botón están matando y discapacitando a los

Anuncio
Las pilas de botón están matando y discapacitando a los niños
2010-May-24
LUNES, 24 de mayo (HealthDay News/DrTango) -- Una investigación reciente señala que la deglución accidental
de las pilas de botón de litio del tamaño de una moneda que se encuentran en muchos productos de uso doméstico
se está convirtiendo cada vez más en una amenaza para los niños.
De hecho, dos estudios nuevos revelan que entre 1985 y 2009, el riesgo de que los niños estadounidenses
experimentaran una complicación grave de salud luego de ingerir una pila de botón ha aumentado casi siete veces.
"Estamos hablando de una lesión profundamente devastadora y a veces mortal", señaló la Dra. Toby Litovitz,
autora líder de ambos estudios y directora del Centro para Envenenamientos de la Capital del País (National
Capital Poison Center) de Washington, D. C. "Pero me parece que la gente no es consciente del problema, que es
muchísimo peor que tragarse una moneda. Además, es difícil para los padres proteger a sus hijos de algo que no
saben que sea un problema".
"Además, claramente, la situación está empeorando", agregó. "Desde finales de los años setenta hasta ahora, ha
habido catorce muertes en los EE. UU., que yo conozca, de las últimas, diez ocurrieron solo en los últimos seis
años. Eso debería enviarnos una señal de alerta".
Las baterías de botón se encuentran en controles remotos, tarjetas de felicitación musicales, unidades de DVD y
muchos otros productos a los que los niños tienen acceso fácil.
Litovitz explicó que las pilas de botón estándares de 20 mm son más gruesas que una moneda de cinco centavos y
de diámetro entre una moneda de centavo y una de cinco. Las pilas, anotó, se han hecho muy populares en años
recientes Mientras que en 1990, cerca de uno por ciento de todas las pilas de 20 mm eran de botón de litio, la cifra
ha aumentado a entre 18 y 20 por ciento.
La razón es que "son pilas formidables", aseguró Litovitz. "Pueden ser de hasta tres voltios, tienen una vida útil
larga y más tolerancia al frío para que puedan utilizarse en productos al aire libre. Son buenísimas, sin duda, y los
consumidores no querrán deshacerse de ellas".
Pero el problema es que las manos y las bocas de los niños menores de cuatro años, que corresponden a cerca de
85 por ciento de los casos de deglución accidental, un producto que de otro modo es invaluable, puede resultar
mortal.
En general, la ingestión pediátrica implica que la pila queda atrapada en el esófago, anotaron los autores, en lugar
de las vías respiratorias. Entonces, el riesgo principalmente no es asunto de ahogamiento, sino de quemaduras
alcalinas potencialmente mortales. Las quemaduras de pilas de botón de litio no son causadas únicamente por fuga
de las baterías, sino por la exposición de los tejidos corporales a la corriente externa de una pila, lo que produce un
hidróxido que puede quemar la garganta o el esófago.
Litovitz y sus colegas de las facultades de medicina de las Universidades de Washington, Virginia y Georgetown
hallaron que para prevenir lesiones graves o muerte, se debe retirar una batería trabada del esófago de un niño en
cuestión de dos horas desde la deglución.
Lo difícil, según Litovitz, es que, si los padres no notan que un niño se ha tragado una pila, el pequeño
probablemente no mostrará ningún tipo de alarma porque "el niño no piensa que no sea algo de comer y la
mayoría se los traga como si fueran dulces". Además, los síntomas son similares a los de la gripe, como vómito,
tos, fiebre y pérdida del apetito.
Page 1 of 2
Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.
Los datos recopilados por el Sistema Nacional de Datos sobre Envenenamientos (National Poison Data System) y
la Línea de Ayuda Nacional para la Ingestión de Pilas (National Battery Ingestion Hotline), así como una reseña
de más de 8,600 casos de deglución y un análisis de literatura médica reciente, explicaron en conjunto cómo
ocurre ese tipo de accidentes.
En cerca de 62 por ciento de los casos, los niños menores de seis años están tragándose pilas que le sacan
directamente a un producto para consumidor. Cerca de treinta por ciento encuentra las pilas sueltas, mientras que
poco más de ocho por ciento las saca del paquete.
"Entonces, para evitar accidentes, lo más importante es darle parte de la responsabilidad al sector de los productos
electrónicos para consumidor que produce compartimentos para pilas que son demasiado fáciles de abrir", recalcó
Litovitz. "Y esto no es solo por los juguetes". Es el control remoto, el reloj, la calculadora, la báscula, cosas
comunes de la casa. Necesitan estar cerradas con un tornillo y requerir un destornillador para que un niño no
pueda sacar la pila".
"Además, los padres también necesitan tener cuidado", agregó. "Deben guardarlas donde un niño no pueda llegar
a ellas y deben asegurarse de deshacerse de ellas lejos del alcance de los pequeños. Los padres también deben
recorrer la casa para identificar los productos que tengan estas pilas de litio y, si los compartimientos no están
asegurados, tendrán que cerrarlos con cinta o alejarlos del alcance de los niños. Básicamente, necesitan hallar una
solución inteligente".
El Dr. Lee Sanders, profesor asociado de pediatría de la Facultad de medicina Miller de la Universidad de Miami,
estuvo de acuerdo en que proteger a los niños es cuestión de incrementar la concienciación de los padres a la vez
que lograr la cooperación de la industria.
"Hay varios peligros ocultos en los hogares de hoy que los padres necesitan tener en cuenta, sobre todo para los
niños menores de tres años que, por su estado de desarrollo, no tienen suficiente juicio para determinar qué
objetos son peligrosos", dijo.
"Además, la industria, sin lugar a dudas, tiene la responsabilidad de determinar cuáles son esos peligros", agregó
Sanders. "Deben ofrecer protección para que un niño pequeño no pueda abrir fácilmente un producto para obtener
una batería de litio pequeña desde un principio. Además, le diría a los padres que, aunque no es necesario que le
teman a esto, lo deben tener en cuenta".
Litovitz y sus colegas informan acerca de ambos estudios en la edición de junio de Pediatrics.
Más información
Para más información sobre la seguridad de los niños en el hogar, visite KidsHealth.
Artículo por HealthDay, traducido por DrTango
© Derechos de autor 2010, HealthDay
The information in this article, including reference materials, are provided to you solely for educational or research
purposes. Information in reference materials, are not and should not be considered professional health care advice
upon which you should rely. Health care information changes rapidly and consequently, information in this article
may be out of date. Questions about personal health should always be referred to a physician or other health care
professional.
Page 2 of 2
Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.
Descargar