Se resiste a morir Bruce Willis como héroe de

Anuncio
10977461
07/05/2007
CINE
11:37 p.m.
Page 3
|
VIERNES 6 DE JULIO DE 2007
|
EL SIGLO DE DURANGO
TALENTO | ALFONSO CUARÓN Y GUILLERMO NAVARRO RECIBIRÁN RECONOCIMIENTO
Homenajearán a cineastas
mexicanos en los BAFTA
Galardones son considerados como el Óscar
Inglés; se incluirán exhibiciones de cintas que
aún no se han estrenado y debates
AGENCIA REFORMA
Alfonso Cuarón será reconocido en Londres.
MÉXICO, DF.- Por primera vez, la
organización que realiza la entrega de los premios BAFTA,
considerados como el Óscar Inglés, dedicará todo un programa a la cinematografía mexicana, que incluirá exhibiciones de
cintas que aún no se han estrenado, debates y hasta un par de
homenajes al director Alfonso
Cuarón y al cinefotógrafo Guillermo Navarro.
Izaskun Arandia, productora del apartado BAFTA Goes
to México, explicó que dicha
celebración tendrá lugar en
Londres del 27 al 30 de julio.
“Después de la apertura,
en la tardecita vamos a tener
un evento dedicado a Alfonso
Cuarón llamado BAFTA Alive in Pictures, que será un reconocimiento, ahí se proyecta-
rán fragmentos de todas sus
películas, algo de sus cortos y
comerciales.
“A Guillermo Navarro también le vamos a hacer algo especial que se va llamar Behind
The Lents, a Cinematography’s Journey”, adelantó Arandia, en entrevista telefónica
desde Londres. Además, dijo
que el programa BAFTA Goes
to México surgió con la intención de mostrar el trabajo de
cineastas que cuentan con películas relativamente nuevas.
“Nos hemos concentrado
en eso, en películas de los últimos dos o tres años que han sido estrenadas en 2006 ó 2007, y
también en otras que todavía
no han tenido un circuito comercial o que no han tenido
mucha vida de festival”, indicó.
Las cintas que se exhibirán
en funciones cerradas al público
serán: “Malos hábitos” (Simón
Bross), “Párpados azules” (Ernesto Contreras), “En el hoyo”
(Juan Carlos Rulfo), “Partes
usadas” (Aarón Fernández) y
“Bajo Juárez” (Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero).
“Van a venir todos los realizadores de cada una de esas películas, queremos hacer sesiones
de preguntas y respuestas con
ellos después de las funciones.
“También vamos a organizar, antes de las proyecciones,
un desayuno con gente de la industria de aquí, de la Academia
de Cine, compradores de películas y distribuidores para que
ellos se conozcan”.
Por si fuera poco, el BAFTA Goes to México incluirá un
debate con personalidades de
la industria azteca y británica.
“Será como una mesa
abierta en la que estará Marina
Stavenhagen (directora del
Instituto Mexicano de Cinematografía) y Pablo Cruz (uno de
los socios de la casa productora
Canana, de Diego Luna y Gael
García), entre otros. La mode-
| 3B
Muestra
Otras de las películas que se
exhibirán en el marco del
programa BAFTA Goes to México
son:
■ “El
violín” (Francisco
Vargas)
■ “Santitos” (Alejandro
Springall)
■ “Japón” (Carlos
Reygadas)
■ “Kilómetro 31” (Rigoberto
Castañeda)
■ “El espinazo del Diablo” y
“Cronos” (Guillermo del
Toro)
FUENTE: Agencia Reforma.
Homenajearan al cinefotógrafo Guillermo Navarro. (Agencia Reforma)
radora será Rosa Bosch (productora mexicana)”.
Otros de los actores mexicanos que asistirán a los BAFTA serán Vanessa Bauche,
quien ofrecerá un master class
sobre su trayectoria, y Raúl
Méndez, quien presentará “Kilómetro 31”.
Se resiste a morir Bruce Willis como héroe de acción
AGENCIA REFORMA
MÉXICO, DF.- John McClane, encarnado en el cine por Bruce Willis, es uno de los contados héroes de acción contemporáneos
que se niegan a morir... como
Rocky o Rambo, por ejemplo.
En 20 años de aventuras,
McClane, un policía de Nueva
York, ha dejado en una saga de
cuatro filmes numerosas imágenes clásicas del género.
Pero también se ha ganado
un catálogo de heridas en todo
el cuerpo, las cuales sangran, al
parecer más en cada retorno a
la pantalla grande.
En 1988, en “Duro de matar”, McClane, quien en ese entonces tenía 11 años de experiencia y 32 de edad (Willis
también tenía 32 años), elimina
a una banda de mercenarios.
Durante una pelea con uno
de ellos (interpretado por el fallecido bailarín ruso Alexander
Gudunov), el detective recibió
un corte profundo en el brazo
derecho, el cual es el culpable
de que en las otras tres películas tiña sus playeras de sangre.
De hecho, en “Duro de matar
4”, McClane tiene la vieja herida amordazada con un trapo.
Del amplio prontuario de
lesiones, están inventariadas
descalabradas, raspones a
granel, heridas en las plantas
de los pies, balazos en los
hombros y piernas, cortes en
cejas, párpados, ambas orejas
y a nariz, así como quemadas
en ambas manos.
Como buen faquir o escapista, el policía se ha echado
unos sprints sobre vidrios, ha
rodado varios pisos por las escaleras, ha cruzado ventanales,
se ha estrellado en automóvil,
ha caído (bien parado) de aviones, y hasta se ha dado el lujo
de ganarle la partida a unos ladrones de oro en “Duro de matar 3: La venganza” con una resaca de aquellas.
John McClane, encarnado en el cine por Bruce Willis, es uno de
los contados héroes de acción contemporáneos que se niegan a
morir. (Agencia Reforma)
Descargar