colegio gimnasio paraíso antares cúcuta - colombia

Anuncio
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
NOMBRE:
TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE 2013
CIENCIAS SOCIALES
GRADO: SEPTIMO
FECHA:
HISTORIA
1. Ubica en el siguiente mapa las tribus bárbaras que invadieron a Hispana, Galia, Italia, El Norte de
África, Britania y los espacios vacíos de la Europa del siglo V y VI.
2. En los inicios de la Edad Media se llamaba “bárbaros” a:
A. Los romanos, pues allí donde iban incendiaban las casas.
B. Los íberos, pues su atuendo no estaba a la moda y las calles de las ciudades estaban muy sucias.
C. Los pueblos germanos, ya que eran seminómadas, con una parte que vivía en pequeñas aldeas y otra
dedicada al pastoreo, y los romanos los veían como “poco civilizados”.
3. El final del Imperio romano se da por la llegada de:
A. Los germanos, cuando el general Odoacro venció a Rómulo Augústulo, el último emperador romano de
Occidente.
B. Los germanos, cuando el general Aspar venció a Rómulo Augústulo, el último emperador romano de
Occidente.
C. Los íberos, cuando Trajano venció a Rómulo Augústulo, el último emperador romano de Occidente.
4. La capital del Imperio Bizantino era:
A. Bizancio, antes llamada Estambul.
B. Constantinopla, antes llamada Bizancio.
C. Roma.
5. Constantinopla fue construida por:
A. El emperador Constantino en el año 330 a imagen de Roma.
B. El emperador Constantino en el año 130 a imagen de Roma.
C. El emperador Julio César en el año 33 a imagen de Roma.
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
6. Ubica en los espacios faltantes los datos correspondientes en la siguiente línea de tiempo sobre el
imperio carolingio.
23-8-686
Nacimiento de
____________
____________
732 batalla contra
Poitiers contra
_______________
En el siglo ___________
Disolución de marcos y
condados y origen del
feudalismo
741 Pipino el
Breve obtiene el
titulo de _______
de ____________
Siglos ______________
Invasiones bárbaras de
Normandos, Búlgaros y
Húngaros.
Destronan al rey
_________________
en 750 y es nombrado
rey franco por ______
___________Muerte de
Ludovico Pio y
aplicación del ________
de ____________
En ______
nace Carlo Magno
quien es coronado
el ___________
28-1-814 muerte de
____________ y
sucesión del poder a
________________
7. Completa el siguiente cuadro comparativo entre las tres grandes religiones monoteístas.
CRITERIO
Dios y
procedencia
divina
Libro sagrado
y su
estructura
Iglesia o
Templo
Profesión de
fe (Pilares)
Líder o lideres
religiosos
Vida intima de
sus lideres
Ciudad
principal
Características
del culto.
CATOLICA
ORTODOXA
8. ¿Cómo se llamaba la ceremonia en la que el noble se convertía en vasallo del rey?
A. Vasallaje.
B. Confirmación.
C. Homenaje.
ISLAMICA
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
9. ¿Qué eran los mansos?
A. Porciones de tierra que el señor concedía a los campesinos para su sustento.
B. Ganado manso que el señor concedía a los ganaderos.
C. Esclavos que trabajaban a las órdenes de los campesinos.
10. ¿En que se convertían los pajes y escuderos tras alcanzar la mayoría de edad?
A. En militares.
B. En oficiales.
C. En caballeros.
11. Avanzamos un poco en el tiempo y llegamos a la Edad Media en Europa, que se llenó de castillos, símbolo
de la sociedad feudal. El código de caballería eran una serie de valores que tenía que cumplir todo caballero.
Además de la valentía, lealtad a su señor y fidelidad a la palabra dada, existía una muy importante. A ver si te
acuerdas de cuál era
A. Orgullo del linaje.
B. Defensa de los desamparados.
C. Ser pacíficos y evitar las guerras.
12. Identifica las partes del siguiente feudo medieval
y establece sus características.
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
13. Explica con tus palabras y de forma detallada en que consistió la Querella de las investiduras entre el
papado y el rey del Sacro Imperio Romano Germánico entre los años 1073 y 1122 d.c. (Valor de 2 puntos)
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
14. El siguiente organizador de información requiere ser terminado, ubica las características faltantes
referentes al feudalismo.
FEUDALISMO
es
Causado por
Ocasionando la aparición del
FEUDO
Que es
Se divide en
RESERVA SEÑORIAL
es
MANSOS
es
15. ¿En qué consistía el diezmo que los campesinos debían pagarle a la Iglesia?
A. Consistía en pagar la décima parte de sus cosechas.
B. Consistía en correr con los gastos de la parte de la cosecha que hubiera quedado diezmada por cualquier
circunstancia.
C. Consistía en pagar diez veces más impuestos a la Iglesia que al señor feudal.
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
16. ¿Qué postura adoptaban las figuras que aparecían en la pintura románica?
A. Posturas que daban la impresión de movilidad.
B. Siempre aparecían sentados.
C. Posturas rígidas.
17. ¿Cuáles eran las dos representaciones principales de la escultura románica?
A. La Virgen con el Niño y el Cristo crucificado.
B. Los doce apóstoles y el demonio.
C. Adán y Eva.
18. ¿Qué función tenían las esculturas con las que se adornaban los edificios románicos?
A. Meramente decorativa.
B. Conseguir la afluencia del mayor número de visitantes.
C. Una función educativa y religiosa, ya que la mayoría de las personas no sabían ni leer ni escribir.
19. ¿Por qué razón el Románico se llama así?
A. Por el romanticismo que inspiran sus construcciones.
B. Por recordar al arte romano.
C. Como homenaje al Imperio Romano.
20. ¿Qué eran las miniaturas?
A. Pequeñas esculturas que servían para adornar los templos.
B. Pequeñas pinturas con las que se ilustraban libros.
C. Copias de la Biblia en pequeño formato.
21. Elabora un organizador de información en donde presentes el tema de las cruzadas.
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
22. Completa el siguiente organizador de información.
23. ¿En qué consistía la rotación trienal de cultivos?
A. Cada tres meses, la parcela se dejaba en barbecho.
B. Se dejaba en barbecho sólo la tercera parte de las parcelas.
C. Cada tres años los cultivos de regadío pasaban a ser de secano.
24. ¿Cuáles eran los símbolos de poder del rey?
A. Corona, manto y cetro.
B. Corona, libro de leyes y cetro.
C. Corona, trono y cetro.
25. ¿Cuáles eran las características de la vida de un aprendiz?
A. Trabajaba con el maestro y percibía un sueldo para pagar el alquiler de una habitación.
B. Era un joven que durante varios años trabajaba sin percibir un salario y vivía en casa de su maestro, que le
mantenía.
C. Trabajaba a cargo del oficial y vivía en casa de éste.
26. ¿Qué eran los gremios?
A. Eran las asociaciones de artesanos de un mismo oficio.
B. Eran las asociaciones de familias que vivían en un mismo barrio.
C. Eran las asociaciones que englobaban a todos los artesanos, se dedicaran a lo que se dedicaran.
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
27. ¿Cómo se llamaba al habitante de la ciudad?
A. Ciudadano.
B. Urbanita.
C. Burgués.
28. ¿Qué posibilitó la letra de cambio?
A. El viajar sin dinero en metálico
B. El pagar a crédito la mercancía que se compraba.
C. El fijar una fecha determinada para el pago de la mercancía según pactaran comprador y vendedor.
29. Identifica en la siguiente imagen las principales partes de la ciudad medieval y establece sus
características.
Características: _______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
GEOGRAFIA
1. ¿Qué elementos entran en juego a la hora de analizar los movimientos demográficos de un país?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son los dos países más poblados del mundo?
A. China y Estados Unidos.
B. China e Indonesia.
C. China e India.
3. ¿Qué es el crecimiento natural o vegetativo?
A. Es la cantidad de nacimientos que se registran en un país.
B. Es la diferencia entre el número de nacimientos y de muertes.
C. Es la suma de los nacimientos y las muertes.
4. La población mundial creció con lentitud hasta el Siglo XIX. Esto se debió a:
A. Hasta la revolución industrial, las jornadas de trabajo eran larguísimas y la gente no deseaba tener familias
numerosas.
B. El control de la natalidad era más fuerte que el actual.
C. Aunque se producía un alto número de nacimientos, esto era contrarrestado por una alta mortandad,
por la falta de avances sanitarios, épocas de hambrunas, guerras y epidemias.
5. A lo largo de la Historia han existido diferentes fuentes que han aportado información para el estudio
demográfico, como los registros parroquiales. Desde el Siglo XX, los más importantes son:
A. El censo y los registros parroquiales.
B. El censo de población y el padrón municipal.
C. El padrón municipal y los registros de los colegios de Infantil y Primaria.
6. Establece las formulas de los principales índices demográficos.
A. Densidad poblacional
B. Tasa de natalidad
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
C. Tasa de fecundidad
D. Tasa de mortalidad
E. Tasa natural
7. Las migraciones parecen serían antiguas como la humanidad. En el paleolítico los hombres se
desplazaban buscando animales de caza y en el neolítico, en busca de tierras fértiles; en esas
movilizaciones ocurrieron masacres, alianzas, rituales y matrimonios entre las diversas tribus y
poblaciones. Estas tendencias migratorias de los hombres han originado
A. civilizaciones con poca variedad de mezclas étnicas.
B. marcadas diferencias en el ritmo de adaptación ambiental.
C. intercambios culturales y difusión de muchos descubrimientos.
D. incapacidad generalizada para desplazamientos agrícolas.
8. Muchas personas emigran de sus países hacia otros. Inicialmente la gente que emigraba tenía poca
instrucción, pero en los últimos años este fenómeno se ha extendido a los sectores profesionales
perjudicando más a los países de origen de los migrantes ya que
A. se amplían más las posibilidades de desarrollo.
B. sus economías se debilitan y se reducen sus posibilidades de competir.
C. con el tránsito de personas, se fortalecen las economías del primer mundo.
D. se pierden gran cantidad de recursos invertidos.
9. La migración es el cambio de residencia de una o varias personas a otro lugar. Según el espado9 estas
se clasifican en migraciones interiores y exteriores. En consecuencia, las migraciones exteriores son
aquellas en las que la población
A. abandona la ciudad para refugiarse en un campo abierto.
B. traspasa los límites internacionales de un país.
C se mueve entre varios departamentos o estados.
D. es obligada a migrar por motivos ajenos a su voluntad
10. ¿Qué es la migración y cuales tipos de migraciones existen?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
11. Mediante un esquema presenta las consecuencias de las migraciones para los países de origen y
para los países de destino.
12. Explica con tus propias palabras que es la economía de mercado y cuales son sus principales
elementos y etapas.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
13. Presenta tres argumentos que defiendan el hecho de considerar a la economía como un factor de
importancia en la vida del hombre.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
14. ¿Qué diferencias encuentras entre la globalización y la estrategia de globalización?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
15. Establece algunos aspectos positivos y algunos aspectos negativos del TLC firmado con Estados
Unidos y que entró en vigencia el 15 de mayo de 2012.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
16. Realiza un organizador de información en donde presentes las distintas actividades de los sectores
económicos en Colombia. (Primario, Secundario y Terciario)
17. Realiza un organizador de información en el que presentes la estructura del poder e Colombia.
COLEGIO GIMNASIO PARAÍSO ANTARES
CÚCUTA - COLOMBIA
18. Completa el esquema de formas de gobierno propuestas por Aristóteles.
FORMAS DE GOBIERNO
FAVORECE EL BIEN COMUN
FAVORECE EL BIEN PARTICULAR
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
SOBERANO
SOBERANO
REPUBLICA
TIRANIA
MONARQUIA
OLIGARQUIA
POLITEIA
DEMOCRACIA
19. Jhon locke y el Barón de Montesquieu proponen la creación de un estado en el cual se divido
la autoridad en tres poderes independientes; Explica en que consisten y da un ejemplo de su
aplicación en Colombia.
PODER
EJECUTIVO
LEGISLATIVO
FEDERATIVO O
JUDICIAL
CARACTERÍSTICA
EJEMPLO
Descargar