d MÓDULO DIDÁCTICO: GANADERÍA Y PASTOREO América Jiménez Fernández Revisado y Ampliado por María Azcona Antón Cristina Irene Ferreirós Falcón Marta López Quevedo Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) OBJETIVOS PARA PRIMARIA: Conocimiento del medio rural y los trabajos vinculados con el ganado y los animales domésticos. Diferenciación entre ganadería estabulada, trasterminante y trashumante. Conocimiento de la aportación de los productos proporcionados por el ganado y los distintos animales domésticos. Diferenciación entre la forma de vida del pastor trashumante y del ganadero estabulado. OBJETIVOS PARA SECUNDARIA: Diferenciación e identificación de los distintos tipos de ganadería. Conocimiento del tipo de vida pastoril y de las artesanías que de este mundo se derivan. Identificación de roles sexuales en el trabajo del campo. Que el alumno aprecie la forma de vida tradicional, y la conozca para que de este modo la pueda valorar y conservar. Que el alumno sea capaz de extrapolar el modo de vida tradicional peninsular con la realidad existente en otras partes del mundo menos avanzadas. ORIENTACIÓN AL PROFESOR: La visita al museo se podría dividir en tres fases en las que el profesor deberá trabajar con los alumnos tanto antes como después de la misma, ya que en la sala, esta labor recaerá sobre el monitor. Para ello se proponen diferentes actividades que tratarán de fomentar la participación e implicación de los alumnos. Las tareas propuestas para su realización antes de la visita, persiguen el objetivo de que el alumno se vaya familiarizando con las piezas y con los protagonistas de los que se va a 2 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) hablar durante la explicación que recibirá en el museo, y con el modo de vida tradicional, mediante la conversación con sus padres y abuelos. La segunda etapa se desarrolla en la propia sala. Durante la explicación, los alumnos deben participar demostrando los conocimientos adquiridos en la fase anterior y compartiéndolos con sus compañeros. Tras la misma, se completarán las actividades tratando de fomentar la memorización de los conocimientos aprendidos sobre objetos y procesos, como el de fabricación del queso y el debate sobre los antiguos modos de vida que se han conocido, etc. Por último se proponen una serie de actividades para desarrollar en el colegio o en sus propias casas en las que puedan llevar a la práctica la experiencia vivida en el museo, como pueden ser los talleres de experimentación con el kaiku o de realización de una colodra o teatro con temática tradicional. INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL AL TEMA Desde la aparición de la agricultura y el dominio al que sometió el hombre a algunos animales, consiguiendo así su domesticación, se ha dicho que la especie humana pasó de un estadio de cazador – recolector al de agricultor y ganadero. El dominio de algunas razas tanto animales como vegetales, hizo posible la planificación y acopio de alimentos a más largo plazo y favoreció el desarrollo intelectual del hombre, que mejoró de forma significativa su tecnología. Centrándonos de manera concreta en la ganadería, sería preciso señalar que ya desde los primeros estadios del Neolítico, se han documentado en la Península Ibérica distintos tipos de animales destinados tanto al trabajo en el campo, a la producción de alimentos y a la obtención de pieles para vestimenta, etcétera. Desde hace un par de décadas se viene hablando del gran cambio producido en las economías campesinas del III y II milenios a. C. por la explotación de los productos secundarios; ésta consta de una especialización en la cría del ganado que tiene como fin, no tanto el aprovechamiento cárnico que sigue siendo un alimento restringido, sino el de productos secundarios como lana y pieles, leche y derivados lácteos, estiércol para abono además del empleo de caballos y bueyes como fuerza de tracción. 3 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) Esta estrategia supone el apacentamiento de buena parte de los rebaños hasta edad adulta, que es cuando agotada su rentabilidad se eliminan. La mejora en las técnicas de cría y la prolongación de su manutención obliga al acopio de forraje para su estabulación durante el invierno, lo que a su vez conlleva una intensificación en la explotación de montes y pastizales. Cuando ello es insuficiente y se dan condiciones favorables, se recurre a la movilidad estacional en busca de pastos alternativos. Por tanto podemos dividir las prácticas ganaderas en tres. Métodos que se han mantenido más o menos invariables hasta la actualidad: 1. Ganadería trashumante: aquella que se practica llevando al ganado en busca de pastos según la época del año, a lugares alejados del lugar de residencia habitual. 2. Ganadería trasterminante: similar a la primera, pero sin alejarse demasiado de los lugares de residencia. (Se explica con la trashumancia). 3. Ganadería estabulada: es aquella que se practica sin necesidad de abandonar las tierras en las que habita el pastor. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TRASHUMANCIA Como ya se apuntó anteriormente, la consolidación a partir del III milenio a. C. de formas de vida sedentarias con economías productivas y en relación con ello del inicio de procesos de colonización territorial permiten situar en el período Calcolítico el punto de partida de este proceso. Desde mucho antes las comunidades neolíticas incorporaron progresivamente el pastoreo en sus dinámicas económicas. Los repertorios faunísticos analizados, muestran un descenso de especies salvajes y una cabaña doméstica compuesta por ovicápridos, bóvidos, suídos y como destacada novedad, équidos. El aprovechamiento de los productos secundarios está atestiguado por la presencia en los poblados de recipientes como queseras y coladores, relacionados con el procesado lácteo. Estos cambios económicos y tecnológicos revierten en la estructura social y se hace evidente la emergencia de grupos dirigentes que acrecientan su poder gracias a la posesión de rebaños y a la acumulación de excedentes (lana, pieles), derivados de la especulación pecuaria. 4 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) El Bronce Antiguo (2000 – 1600 a. C) y Medio (1600 – 1300 a. C.) son periodos de consolidación en el comportamiento ganadero ya que se observa un mayor peso y diversificación de las actividades ganaderas, bien pudo ser el de una ganadería transterminante, complementada con una agricultura básica y una actividad recolectora de frutos silvestres todavía importante. Entre las poblaciones de la Edad del Hierro, el viejo pastoreo estacional de vacas y fundamentalmente de ovejas, en latitudes más bajas alcanza recorridos mayores y una sólida organización en vísperas de la conquista romana, sin ser por ello incompatible con el poblamiento estable. Testimonio evidente de la relación de estos pueblos con la ganadería es la presencia de los monumentos conocidos como verracos, utilizados por los vettones (población peninsular) como delimitación de pastos a la vez que como símbolo protector del ganado. Estas figuras de granito con forma de toro y cerdo confirman como estos animales acaban convirtiéndose en emblemas Verracos (Toros de Guisando) étnicos y culturales que este pueblo proyectaba en sus relaciones exteriores. Son muchas las noticias que refieren la abundancia de la ganadería hispana en la Antigüedad y que alaban, en algunos casos, la calidad de sus producciones. Así pues, no cabe duda de que una parte de la población de la Hispania romana practicaba un tipo de pastoreo trashumante, creencia que fue muy favorable a los defensores de la Mesta, que así justificaban históricamente los privilegios del Concejo. En la Lex Visigothorum (siglos V y VI d. C.) se pueden observar diversas disposiciones que regulan la libertad de tránsito de ganado. Estas normas pudieron surgir de la necesidad de proteger y fomentar la actividad comercial, pero es más probable que el legislador, al dictarlas, tuviera en mente al pastor que periódicamente trasladaba sus animales desde los pastos de invierno de los agostaderos y viceversa: era delito obstaculizar el paso por las vías públicas, así como labrar, cercar u ocupar la calzada,...; en consecuencia, se permitía al transeúnte retirar cualquier obstáculo, así como el derecho de utilizar las tierras no cercadas, etc. 5 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) La Antigüedad Tardía, lejos de ser una etapa de ruptura, es una continuación de los usos y costumbres de la etapa romana. La trashumancia medieval castellana es producto de la nueva organización social que surgió en los territorios septentrionales como consecuencia de la invasión musulmana de la Península Ibérica. En este contexto, las primeras noticias sobre la organización ganaderos Vía de la Plata. Realizada por los romanos y utilizada hasta la actualidad de de radio desplazamientos considerable se remontan a los siglos X y XI cuando los grandes monasterios fomentan el desarrollo de la trashumancia pecuaria. La ganadería se convierte en la principal orientación económica, desarrollándose la trashumancia a ambos lados del Sistema Central. En estos largos desplazamientos los ganados eran protegidos por escoltas de caballeros armados. Desde la segunda mitad del s. XII, la monarquía castellana apoya decididamente la trashumancia, y para ocuparse de las cuestiones y conflictos que genera esta práctica surgieron las reuniones de ganaderos, que pudieron derivar posteriormente en asociaciones. En el siglo XIII, la trashumancia se consolida y se afianzan las rutas, en este siglo nacieron los jueces ambulantes que pasarían a llamarse “alcaldes entregadores de la Mesta”. La Mesta se consolidó como la gran asociación de ganaderos de la Corona de Castilla y la cabaña meseteña creció de manera considerable gracias al apoyo de la institución real. El funcionamiento de la Mesta se fue perfeccionando hasta el siglo XIV, momento en que empieza a mostrar síntomas de debilidad, es a partir de entonces cuando los problemas que comienza a atravesar se van a ir agravando. Durante la Edad Moderna, la granjería meseteña cobró prestigio e incluso sufrió una gran expansión en el mercado europeo, hasta que en 1808, la invasión napoleónica marcara el punto de inflexión de la misma que acabó con la supresión de la Mesta en 1836 y fue sustituida por la Asociación General de Ganaderos del Reino. 6 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) La trashumancia es un fenómeno que ha perdurado hasta nuestros días, y en la actualidad aún es posible ver grandes rebaños atravesando ciudades que se sitúan sobre cañadas que en el pasado formaban parte de estas redes que recorren de norte a sur la península. Estas vías siguen estando protegidas por las autoridades competentes. LA TRASHUMANCIA La trashumancia requiere una estructura vial adecuada para el paso del ganado, y para ello se adecuan vías que lo favorezcan. Estas vías, reciben el nombre de cañadas, caminos que están enlazadas entre sí por otros más pequeños denominados cordeles. La red de vías establecida para la trashumancia, apenas ha variado con el paso de los siglos, y aún se utilizan algunas construidas en tiempos de los romanos, como la Vía de la Plata; éstas siempre tienen una dirección vertical que puede ser de Sur a Norte o de Norte a Sur. Todos los años, con los primeros fríos del otoño se iniciaba el ciclo descendente que duraba más o menos un mes al paso lento del ganado que pastaba mientras avanzaba, todo el invierno lo pasaban en las dehesas extremeñas, y entre mayo y junio se regresaba al norte. La vida de un pastor trashumante está íntimamente ligada a la de sus rebaños, ya que los animales cuidado exigen un permanente. Según sea el tamaño del rebaño éste estará guiado por uno o más pastores. Los de 150 – 200 cabezas Red de Cañadas españolas llevaban un único pastor que podía ser su propietario o un asalariado, generalmente manejaban ganado estante. En cambio los grandes rebaños trashumantes que alcanzaban con facilidad las 1.000 cabezas, son dirigidos 7 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) por una completa jerarquía encabezada por el mayoral o responsable total de hombres y animales. Además del propio rebaño, el pastor va acompañado de uno o varios perros que se encargan de ayudar en el manejo del ganado, agrupando a los animales y guiándolos. Los rebaños vivían permanentemente al raso, no sólo durante el camino, sino también en sus estancias permanentes; por la noche se recogían en la majada guardados en un corral portátil cómodo de transportar. Éste podía estar realizado de varios materiales, por ejemplo, redes de esparto sujetas con estacas clavadas en el suelo formando todo el conjunto un recinto cuadrado. Otros, estaban construidos con bastidores de madera reforzados por travesaños. Se instalaban en lugares secos y se trasladaban con frecuencia como medida de higiene, a esto se le llamaba Chozo de pastor y majada. majadeo. Todos los animales de un mismo rebaño se marcan para indicar su pertenencia a uno u otro pastor; de este modo se evitan robos y confusiones, ya que las distintas reses van mezcladas. El marcaje de las cabezas, se podía hacer utilizando diferentes métodos, de forma permanente (a fuego o por corte) o temporal (tintes, marcas en cuernos y cascos y collares). Los pastores trashumantes y trasterminantes tienen que abandonar su casa durante largos períodos, improvisar una por lo que deben vivienda. Los trasterminantes que descienden al valle a pasar el invierno alquilan casas y corrales allí donde van, sin embargo los trashumantes tiene un largo camino hasta su destino, donde han de permanecer en dehesas alejadas de los pueblos, por lo que hasta su vuelta a casa, ésta será un chozo. Recreación del interior de un chozo Durante el camino pernoctarán al raso o construirán un chozo vegetal. Éste adquiere categoría de construcción permanente cuando 8 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) el rebaño a llegado a extremos, levantándose sobre un zócalo de piedra. En su interior sólo se alojan un vasar para el pequeño ajuar y los colchones de los pastores entorno al fuego central. El equipamiento del pastor iba cargado a lomos de caballería y este consistía en las mantas, costales para el pan, pellejos para el vino, colodras para la sal y el aceite, cantimploras y calabazas para el agua, un caldero y una sartén, cucharas, navajas y cuchillos guardados en bolsas de piel y poco más. Este ajuar era en su mayoría elaborado por los propios pastores, quienes también los decoraban empleando diferentes motivos tanto animales como vegetales, formando parte del llamado arte pastoril. La alimentación del pastor era muy básica y se limitaba prácticamente al pan, el tocino, la cecina, sal, ajos y pimientos; a esta dieta habría que añadirle la leche de las cabras, carne fresca si les ocurría algún percance. El pan era el alimento más común y se elaboraba en distintos guisos, siendo el más típico las migas. El pastor tradicional vestía: calzón largo y ceñido, faja, chaleco de cuero, zamarra de piel de oveja con la lana hacia fuera, zahones de cuero para proteger las piernas y manta parda para abrigarse. Calzaba: calcetines de lana hilada y sobre ellos se protegía con los piales (bandas estrechas Pastor del Pirineo como zapatos usaban de lana enrollada); las abarcas, que originariamente eran enteramente de cuero. Esta indumentaria procedía en su mayoría de sus propias materias primas, transformadas en Pastor de Huesca mayor medida por sus manos. GANADERÍA ESTABULADA La ganadería estabulada es aquella que se practica sin necesidad de abandonar la tierra en la que se reside. Desde sus comienzos en el Neolítico hasta la actualidad no ha variado 9 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) en gran manera, aunque en el momento actual casi han desaparecido los animales de corral, sustituidos por la explotación masiva de estas especies en grandes granjas. Dentro de la ganadería estabulada se pueden diferenciar varios tipos de explotación según el tipo de animales que se posea y dependiendo si son de varias especies o de una sola: - Vaqueros: aquellos que únicamente tienen vacas - Granjeros: los que poseen animales de corral tales como gallinas, pollos, conejos, cerdos ... y un número reducido de cabezas de ganado. Tradicionalmente este tipo de explotaciones no se dedicaban al comercio a gran escala, limitándose al consumo doméstico familiar, y en caso de haber excedentes destinándolos a un mercado local. Exceptuando el caso de los vaqueros, quienes dedicaban su tiempo sólo a esta actividad, los granjeros solían combinar su actividad con labores agrícolas, ya que muchos de esos animales se utilizaban en los trabajos del campo, como los bueyes y las mulas. Esto también se debe a que los Caserío de vaqueros animales estabulados no precisan tantas atenciones como el trashumante, siendo compatible su cuidado con otras labores. La alimentación de este ganado se realiza acompañándolo a los pastos y complementada en los corrales o establos con paja o plantas forrajeras. APROVECHAMIENTO GANADERO Salvo algunos rebaños de grandes ganaderos que se mantienen por prestigio con independencia de su rentabilidad económica, la cría del ganado se hace en busca de un aprovechamiento a corto o medio plazo de sus productos y beneficios, incluyéndole trabajo. La leche y sus derivados. Varios son los animales de los que se obtiene (vacas, cabras y ovejas), tanto para su consumo directo como para la elaboración de productos lácteos. Las ovejas sólo se ordeñaban durante unos días después del destete, y su leche se consumía en casa; eran las cabras las que aseguraban el consumo de leche en la sierra y en el valle, ya que estos animales mantienen el ciclo reproductivo durante todo el año y 10 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) producen leche suficiente para la demanda diaria, así como excedentes para la elaboración de diferentes productos. Se ordeñaba sobre cualquier recipiente, aunque existen algunos especiales llamados tarros de ordeño (de tres tamaños según fuera para cabras, vacas y ovejas) que podían estar elaborados en cualquier material: barro, corcho, metal,.... Como derivados lácteos se puede obtener: queso, mantequilla, requesón,... todos ellos productos elaborados de forma artesanal por los propios ganaderos y pastores. Para la preparación del queso, es necesario que la leche que se vaya a utilizar esté a una temperatura de 37 º C aproximadamente; de este modo si se procede a su fabricación justo después del ordeño, no haría falta calentarla. Después de colarla, se le añade el cuajo, agitando fuertemente la leche para que lo tome homogéneamente, tras esta operación, se deja que repose durante cuarenta y cinco minutos a una temperatura estable. Una vez coagulada, se corta con una barra y después se bate para formar el “batido”, con el fin de que dé antes el Molde y banco para hacer queso suero, quedando la cuajada abajo y el suero arriba. Se deja reposar otros cuarenta y cinco minutos, y ya está lista la leche, ahora llamada cuajada, para elaborar el queso. La cuajada obtenida de la mezcla de la leche y el cuajo, una vez reposada, se introduce en un molde de madera, metal o esparto (pleita), dependiendo de la zona; presionando de forma gradual para que fuera soltando el suero (que caía a través de los agujeros que poseían los moldes o filtrándose por el esparto). Tras esta operación, se tapa y se deja un peso encima del queso para que repose durante unas horas, después de las cuales se le echa sal. Se deja de este modo durante unos días y se procede al secado, momento en el que se elimina todo el suero restante. El suero liberado de la mezcla, se podía utilizar con diferentes fines, bien para dar de comer a los animales y en épocas de carestía, para su consumo por parte de los hombres; también se usa para la elaboración del requesón. Para hacer este último, se calienta el suero 11 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) a fuego lento que al alcanzar el punto de ebullición, la grasa que contiene forma una capa en la superficie denominada requesón. El queso se puede preparar de múltiples maneras que variarán según la localidad en la que se elabore y según el tipo de producto deseado; ya que existe una gran variedad de quesos, que no se elaboran de la misma forma. Para hacerlos de forma distinta, los factores que varían son: el tipo de molde, el tiempo de reposo, si va condimentado o no, y la proporción de los ingredientes. La mantequilla, es otro de los productos que se pueden obtener a partir de la leche. A mediados del s. XIX se obtenía la mantequilla a partir de la nata de la leche acidificada de forma natural en mantequeras, que eran bombos naturales. Luego con el desarrollo de los procesos de enfriamiento, se consiguió separar la nata antes de que se acidificara, por lo que se empezó a hacer mantequilla a partir de nata dulce. El proceso de fabricación de la mantequilla se basa en el cambio de estado de la leche, de ser un líquido definido por grasa disuelta en agua, por medio de la agitación repetida pasa un estado sólido de agua disuelta en grasa. Para hacer mantequilla casera, se bate la nata con una cuchara o una espátula de madera siempre de arriba abajo. Este proceso se solía realizar en una mantequera que consiste en un recipiente cilíndrico y Mantequera hueco, que mide aproximadamente un metro y un mazadero para batir la mezcla. En algunas zonas de España, como Picos de Europa, la mantequilla se realizaba introduciendo la leche en una mochila fabricada con la piel del animal, que el pastor se colgaba a la espalda mientras caminaba por la montaña con su rebaño. Con el movimiento del cuerpo la nata se batía sin necesidad de dedicarle un trabajo exclusivo. Aves, conejos y cerdos. De los animales presentes en un corral o en una granja, entre los que se encuentran Pastor con la mochila de hacer mantequilla de forma más frecuente las gallinas, pollos, patos, 12 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) gansos, conejos y cerdos, también se obtienen productos alimenticios que complementan una dieta basada en productos agrícolas (básicamente cereales) y productos procedentes de la caza y la pesca. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: • A.A.V.V. (1976): Exposición de industrias artesanas de la leche y sus derivados. Diputación Provincial de Santander. • A.A.V.V (2003): Un camino de ida y vuelta. La trashumancia en España. Ed. Lunwer. Madrid. • ACÍN FANLO, J.L. (1996): “En una comunidad de pastores”. Revista de Folklore, nº183. pp. 96-102. • BOSQUE, F. (2002): “Sobre el campo y la ganadería”. Jacetania, 196. p. 20. • GRANDES DEL RIO, R. (1989): Los animales en el medio rural. Diputación de Salamanca. • GUERRERO OLID, J.(1996): “Ganadería y pastoreo”. El Toro de Caña. nº1. pp. 175224. • MORCILLO SEVILLANO, M. C. y FRÍAS MARTÍNEZ, A. (1986) “Elaboración artesanal del queso manchego en Villarobledo: un oficio a extinguir”. Zahora nº 6. pp. 18 – 31. • PALLARUELO, S. (1988): Pastores del Pirineo. Ministerio de Cultura. Madrid. • PÉREZ HERRERO, E. (1980): Las colodras. De la colección Marqués de Benavites del Museo Provincial de Ávila. Caja de Ahorros y Préstamos de Ávila. Ávila. • SÁNCHEZ TRUJILLANO, M. T. y GÓMEZ MARTÍNEZ, J. R. (1995): Rebaños. Ganadería tradicional a través de la colección del Museo de La Rioja. Museo de La Rioja. Logroño. 13 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) ACTIVIDADES ANTES DE LA VISITA. PRIMARIA 1.- Con ayuda de tus padres, busca imágenes de pastores trashumantes y ganaderos estabulados y coméntalas con tus compañeros de clase. 2.- Pregunta a tus padres y abuelos sobre la vida de los pastores y comenta tus impresiones. 3.-Reflexiona y haz una lista con al menos cinco alimentos que nos proporcionan los animales que podríamos encontrar en una granja y en un rebaño. 14 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) 4.- Lectura del profesor a la clase de la fábula de “El cuento de la lechera” y comenta los productos que se mencionan. Llevaba en la cabeza una lechera el cántaro al mercado con aquella presteza, aquel aire sencillo, aquel agrado, que va diciendo a todo el que lo advierte: —¡Yo sí que estoy contenta con mi suerte! Porque no apetecía más compañía que su pensamiento, que alegre la ofrecía inocentes ideas de contento, marchaba sola la feliz lechera, y decía entre sí de esta manera: —«Esta leche vendida, en limpio me dará tanto dinero, y con esta partida un canasto de huevos comprar quiero, para sacar cien pollos, que al estío me rodeen cantando el pío, pío. Del importe logrado de tanto pollo mercaré un cochino; con bellota, salvado, berza, castaña, engordará sin tino; Tanto, que puede ser que yo consiga ver como se le arrastra la barriga. Llevárelo al mercado; sacaré de él sin duda buen dinero: Compraré de contado una robusta vaca y un ternero, que salte y corra toda la campiña, hasta el monte cercano a la cabaña». Con este pensamiento enajenada, brinca de manera, que a su salto violento el cántaro cayó. ¡Pobre lechera! ¡Qué compasión! Adiós leche, dinero, huevos, pollos, lechón, vaca y ternero. ¡Oh loca fantasía, que palacios fabricas en el viento! Modera tu alegría; No sea que saltando de contento, al contemplar dichosa tu mudanza, quiebre su cantarillo la esperanza. No seas ambiciosa de mejor o más próspera fortuna; Que vivirás ansiosa sin que pueda saciarte alguna cosa. ¡No anheles impaciente el bien futuro; Mira que ni el presente está seguro! 15 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA 1.- Identifica los objetos de las fotos y únelos con los nombres y los materiales: MATERIALES: Piel Corcho Hierro Madera Paja Barro NOMBRES DE LAS PIEZAS: Mochila Comedero Plato de pastores Coroza Cayado Herraduras Tarro de ordeño 16 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) 2.- Identifica las fotografías e indica qué tarea se está realizando o para que sirve lo que ves en cada una. 17 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) 3.- Este dibujo lo ha realizado un niño que ha tratado de reflejar una forma de vida concreta ¿sabrías decir qué representa?, comenta qué está haciendo cada persona. 18 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) 4.- Imagínate que eres un pastor y tienes que salir con tu rebaño ¿qué te llevarías al campo? ¿Qué meterías en tu zurrón?, ¿Qué harías en tu tiempo libre?. 19 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA VISITA 1.- En el Museo se te explicó para qué servía el kaiku y como se utilizaba; realiza el experimento de calentar líquidos en el kaiku y comprueba si se cumple su función. 2.- Taller: realiza una colodra en barro o cartulina y decórala con dibujos relacionados con la ganadería. (Aquí tienes un ejemplo para que recuerdes cómo eran) 20 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) 3.- Comenta con el profesor esta escultura: ¿qué representa?, ¿piensas que la vida del pastor a cambiado mucho desde la antigüedad? El Moscóforo. Escultura griega. s. 21 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) 4.- Haz un dibujo de una granja en la que aparezcan las siguientes cosas: comedero, jaula, tarro de ordeño, corral, herradura, vacas, caballo, pollos. 22 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DEL MÓDULO DE PRIMARIA ACTIVIDADES ANTES DE LA VISITA. 1. Respuesta abierta. 2. Respuesta abierta. 3. Ejemplos: leche, huevos, queso, embutidos, mantequilla, carne. 4. Respuesta abierta. ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA. 1. a) Tarro de ordeño / barro. b) Plato de pastor / corcho. c) Comedero / barro. d) Coroza / paja. e) Cayado / madera. f) Mochila / piel. g) Herraduras / hierro. 2. a) Hacer queso. b) Mantequera. c) Hacer requesón. d) Ordeñar una vaca. 3. El dibujo representa una granja, en la que el hombre vuelve del campo acompañado de su perro, la mujer está ordeñando la vaca y la niña mayor cuida de sus hermanos más pequeños. 4. Respuesta libre. 23 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) ACTIVIDADES ANTES DE LA VISITA. SECUNDARIA 1. El siguiente documento del año 1837, decretado por la reina Isabel II, recoge la abolición de la Mesta. Busca información sobre qué es la Mesta y coméntalo. 2. Busca información e imágenes sobre la ganadería estabulada, y coméntalas con tus compañeros comparándola con los datos obtenidos en el ejercicio anterior. ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA. SECUNDARIA 1. Debate en el que se tratarán diferentes temas: a. Función de cada miembro de la familia en el trabajo ganadero. b. ¿Qué tipo de vida consideras más difícil, la del ganadero trashumante o la del ganadero estabulado? 24 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA VISITA. SECUNDARIA 1. Reflexiona sobre estas imágenes y sobre el modo de vida que conllevan; piensa que en muchos países aún se sigue ordeñando de forma tradicional, y muchos de los que lo hacen son niños. 25 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) 2. Comenta las siguientes imágenes del “Libro de Horas del Duque de Berry ”, del s. XV. Libro de Horas del duque de Berry. Noviembre. Libro de Horas del Duque de Berry. Julio. 3. Comenta el siguiente texto teniendo en cuenta los múltiples enfrentamientos entre labradores y pastores causados por los daños que el ganado podía ocasionar en los campos cultivados que carecían de vallas. Ten en cuenta que a pesar de estas pugnas, ambos se necesitaban; uno porque las plantas alimentan el ganado, y otro porque se beneficia del abono animal. “ En el pueblo de Tella en día 30 de mayo de 1867 reunido el Ayuntamiento y la mayor parte de vecinos en la Casa Consistorial trataron que por cuanto se cometían algunos daños en las yerbas de los montes vedados y en los sementeros particulares de los vecinos por los ganados que causaban daños considerables, el que se encargue de su cuidado un vecino o amo de su casa que por turno se ocupase diariamente recorriendo 26 Módulo didáctico: Ganadería y Pastoreo (Sala VI) todos los terrenos del monte haciendo guardar los dichos montes y sementeros acusando o intimando a los malhechores que encontrase haciendo daños, y este presentase por la tarde al individuo principal del Ayuntamiento la razón de todos los partes de los montes y de todos los rebaños de ganado y de las acusas hechas cuyo turno comenzará como los demás turnos de costumbre y seguirá uno a otro, de modo que el que haga de guardia por la tarde avisará al otro que sigue para el día siguiente entregándole en señal un palo, que vulgarmente se llama porriello y en el caso alguno de los vecinos dejare de cumplir todo lo tratado sobre dicho incurrirá en las penas establecidas en la ley penal como inobediente a la legalidad y para que conste se escribió la presente día, mes y año expresado”. (Severino Pallaruelo. “Pastores del Pirineo” pág. 37. Documento 3, Vigilancia vecinal de los pastos. Cuadernos de Tella ). 27