FILOSOFÍA Carrera de Licenciatura en

Anuncio
PLAN DE ESTUDIOS
Carrera de Licenciatura en FILOSOFÍA
Licenciatura en Filosofía
PRIMER AÑO
SEGUNDO AÑO
TERCER AÑO
CUARTO AÑO
I semestre
II Semestre
III semestre
IV Semestre
V semestre
VI Semestre
VII semestre
VIII Semestre
FILOSOFÍA ANTIGUA
6 SCT
ELECTIVO DE FILOSOFÍA
ANTIGUA
6 SCT
FILOSOFÍA MEDIEVAL
6 SCT
ELECTIVO DE FILOSOFÍA
6 SCT
FILOSOFÍA MODERNA
6 SCT
ELECTIVO DE FILOSOFÍA
6 SCT
FILOSOFÍA
CONTEMPORÁNEA
6 SCT
ELECTIVO DE FILOSOFÍA
CONTEMPORÁNEA
6 SCT
GRIEGO 1
5 SCT
GRIEGO 2
5 SCT
ELECTIVO DE IDIOMA I
5 SCT
ELECTIVO DE IDIOMA II
5 SCT
ELECTIVO DE
IDIOMA MODERNO I
5 SCT
ELECTIVO DE
IDIOMA MODERNO II
5 SCT
CURSO
EXTRADISCIPLINARIO
4 SCT
DIÁLOGOS FILOSÓFICOS
3 SCT
LATÍN 1
5 SCT
LATÍN 2
5 SCT
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
6 SCT
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS
6 SCT
ESTÉTICA
6 SCT
SEMINARIO DE
INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA
8 SCT
SEMINARIO DE GRADO 1
8 SCT
SEMINARIO DE GRADO 2
21 SCT
PROBLEMAS
FUNDAMENTALES DE
LA FILOSOFÍA
7 SCT
ÉTICA
6 SCT
FILOSOFÍA POLÍTICA
6 SCT
METAFÍSICA
6 SCT
SEMINARIO ELECTIVO I
6 SCT
SEMINARIO ELECTIVO III
6 SCT
SEMINARIO ELECTIVO V
6 SCT
LECTURA Y
ESCRITURA FILOSÓFICA
5 SCT
LÓGICA 1
6 SCT
LÓGICA 2
6 SCT
TEORÍA DE LA
ARGUMENTACIÓN
4 SCT
SEMINARIO ELECTIVO II
6 SCT
SEMINARIO ELECTIVO IV
6 SCT
SEMINARIO ELECTIVO V
6 SCT
CURSO COMPLEMENTARIO
4 SCT
DEBATES FILOSÓFICOS EN
CHILE Y AMÉRICA LATINA
5 SCT
Código de postulación 11061
*INFORMACIÓN CONTENIDA ES REFERENCIAL Y PUEDE SUFRIR MODIFICACIONES. Los planes de estudios podrán ser modificados en función del mejoramiento continuo de la carrera/programa.
www.uchile.cl
FILOSOFÍA
código de postulación 11061
PERFIL El Licenciado en Filosofía de la Universidad de Chile se inserta en el campo del
saber, la cultura y las humanidades, y se caractriza por su compromiso con el pluralismo,
el pensamiento crítico y la atención a los problemas y necesidades del país.
Al final de sus estudios, el graduaudo en Filosofía habrá obtenido una formación
sistemática en el conocimiento de teorías, conceptos, problemas, lenguajes y
métodos propios de la disciplina, con especial énfasis en ´reas tales como la lógica,
epistemología, estética, ética y filosofía política, metafísica e historia de la filosofía.
PERSPECTIVAS PROFESIONALES Docencia. Investigación. Completar estudios de
Pedagogía en Educación Media. Estudios de postgrado.
GRADO ACADÉMICO Licenciado en Filosofía
DURACIÓN 8 semestres, en régimen diurno y currículum semiflexible
VACANTES PSU 2016 80
INGRESOS ESPECIALES 2016: VACANTES BEA 5 VACANTES SIPEE 12 ESTUDIANTES CIEGOS 1
VACANTES DEPORTISTAS DESTACADOS 4 VACANTES ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 3
ÚLTIMO SELECCIONADO 2016 612,10* ÚLTIMO MATRICULADO 2016 600,55*
PONDERACIONES 2016
Notas Enseñanza Media...........................................10%
Ranking.....................................................................20%
Prueba de Lenguaje y Comunicación........................ 30%
Prueba de Matemática.............................................15%
Prueba Historia y Ciencias Sociales......................... 25%
Facultad de Filosofía y Humanidades.
Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, Santiago.
Fono 2-2978 7620. Fax 2-2978 7184.
F a c u lt a d d e :
Filosofia y
humanidades
Licenciatura en FILOSOFÍA
www.filosofia.uchile.cl
www.futuromechon.cl
FuturoMechonUChile
@futuromechonuch
Nota: Los planes de estudios podrán ser modificados en función del mejoramiento continuo de la carrera/programa
* Puntaje mínimo ponderado para todas las carreras de la Universidad de Chile: 600 puntos
* Puntajes ponderados referenciales, no se considera en la muestra puntajes BEA
Descargar