Un milagro de Navidad que casi pasa inadvertido «Porque donde

Anuncio
Año 14 · Número 702 · Domingo 14 de Diciembre de 2014
Un milagro de Navidad
que casi pasa inadvertido
«Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí
estoy yo en medio de ellos.»
Po r David La nger fe ld
L
a emoción crecía a medida que
nos acercábamos a los campos
Del Pastor, un lugar afuera de la
ciudad de Belén. Estábamos listos
para entrar a las cuevas Del Pastor
(Shepherd's Caves) y empezar a entonar
cantos de Navidad. Algunos de los miembros
del grupo habían hecho esto mismo en uno
de mis viajes anteriores, para otros era la
primera vez, pero todos estábamos igualmente
emocionados. Y ¿quién no lo estaría? Entonar
cantos de Navidad en Belén es algo muy
especial para el pueblo cristiano que tiene la
oportunidad de estar ahí.
Para nosotros era algo tradicional, siempre
lo hacíamos, en todos los viajes entonábamos
cantos de Navidad en Belén, ¿por qué? Quizá
porque una vez que lo haces, ya no vuelves a
ser el mismo. Así que nuevamente planeé esto
para mi nuevo grupo.
Mis planes estaban a punto de llevarse a
cabo, todos pasarían por esa gran experiencia.
Nos encontrábamos fuera de las cuevas, a
punto de entrar y entonar los cantos en esas
colinas de Belén, pero había un problema:
las cuevas estaban congestionadas de visitantes. Era el año 2000 y, más que nunca, había
— Mateo 18:20
muchos grupos de visitantes de todo el mundo.
Esperamos largo rato a que algún grupo saliera de las cuevas, pero ninguno dejaba el lugar
y nuestra oportunidad para entrar se alejaba.
Yo estaba decepcionado. Sentía que el grupo
estaba a punto de perder esa gran bendición.
Expresé mi desaliento a Dios y le dije:
«Señor, siempre hemos cantado en las cuevas y
todo el que ha cantado ha sido transformado.
¡Tenemos que entrar, Señor! ¿Puedes abrir las
cuevas para nosotros?».
Ningún grupo salió de las cuevas y nosotros
no pudimos entrar a cantar dentro de ellas los
cantos de Navidad. Me sentía desilusionado;
sin embargo,
teníamos que
seguir el viaje y
decidí llevar al
grupo a la cima
de la colina, a
la Capilla de los
Angeles; ahí también podíamos
cantar, pero yo
pensaba que no
sería lo mismo
que cantar en las
cuevas, porque
siempre lo habíamos hecho de esa
forma.
Cuando
entramos a la
Capilla de los
Ángeles dirigí al grupo para empezar a cantar
ahí. Empezamos entonando Noche de Paz, y
al pasar la primera estrofa vi cómo las lágrimas corrían por las mejillas de la mayoría del
grupo. También vi cómo para ellos la Navidad
empezaba a tener un significado diferente.
De pronto ocurrió el milagro. Un grupo de
visitantes alemanes entró a la capilla y se unió
a nuestro canto, solo que ellos empezaron a
cantar en alemán. A los pocos minutos, entraron dos grupos más y también empezaron a
cantar.
Continúa en la Pág. 2
Damos gracias
por este día
Todos los domingos
venimos a gozarnos
en la presencia del
Señor, a adorarle y
a fortalecer nuestra
relación con Él. Damos
gracias a Dios porque
nos acompañas esta
mañana y esperamos
contar con tu presencia
cada domingo.
❧
Que Dios sea
tu primer lugar
¿Estás buscando a
Dios y dando prioridad
a sus deseos en cada
área de tu vida? ¿Estás
siendo agradecido
por sus bendiciones?
«Cuando dijiste:
Buscad mi rostro, mi
corazón te respondió:
Tu rostro, Señor, buscaré» (Salmo 27:8).
❧
Intégrate a un grupo
de estudio bíblico
en hogares:
[email protected]
2
El Mensajero· 14 de Diciembre de 2014
Del Viñador
Dios exalta
la humildad
«Dios resiste a los
soberbios y da gracia
a los humildes.»
Un milagro de Navidad
que casi pasa inadvertido
Continúa de la Pág. 1
Eramos ya cuatro grupos y cada uno cantaba Noche de Paz
en su propio idioma. Sin pensarlo, se formó un coro internacional en inglés, alemán, francés y español, y cada vez que el grupo
iniciaba un nuevo canto, los demás grupos se nos unían en sus
idiomas. No había alguien que no llorara en ese lugar. Todos
estábamos maravillados y llamamos ese momento el milagro de
la Navidad.
Casi me pierdo ese milagro de la Navidad, yo, el líder espiritual del grupo. ¿Por qué? Porque estaba tan empeñado en hacer
lo que siempre hacíamos que pensaba que si no seguíamos las
mismas tradiciones de nuestros viajes a Belén, no tendríamos las
mismas bendiciones.
¿Qué piensas hacer tú esta Navidad?
Quizá para estas fechas ya estás agobiado con el ajetreo de
la cena, los regalos, los dulces, la decoración navideña... Sin
embargo, no debemos olvidar que todo el oropel que rodea esta
temporada es solo eso: un adorno, algo superficial de lo que
seguramente podríamos prescindir. Un regalo más o uno menos
no hará diferencia en nuestra vida.
Lo más importante es saber que Dios tiene un milagro para
cada uno de nosotros esta Navidad. Quizá si seguimos pensando
que las cosas se tienen que hacer en cierta manera porque así las
hemos hecho siempre, el milagro puede pasarnos por un lado y
no lo veremos ni recibiremos su bendición.
Hace dos mil años, la gente de Belén estaba haciendo las cosas
en la forma en que siempre
las hacían. Quizá trabajaban,
hacían compras, visitaban familiares y tenían cultos de adoración, pero en medio de todo
esto, Dios regaló al hombre el
milagro más grande de todos: el
nacimiento de su hijo Jesucristo.
Estos son los títulos de los
No perdamos el Milagro
últimos cuatro mensajes,
de
la
Navidad sólo porque
que están disponibles en CD.
«Nunca
lo habíamos celebraLa entrega se realizará en la
do
de
esa
manera antes».
librería La Vid o el siguiente
Últimos
mensajes
grabados...
— Santiago 4:6
E
stoy asustado por la
habilidad que tenemos
para convencernos
a nosotros mismos de que
no necesitamos a Jesús.
Podemos amasar fortunas,
podemos obtener grados académicos, podemos ser dueños
de nuestra casa, y todo por
nosotros mismos. Existe, sin
embargo, determinada riqueza que podemos alcanzar
cuando nos golpea la pobreza: una cierta humildad que
viene con las pruebas y que
nos coloca cara a cara con el
Salvador.
Descubrir nuestros sentimientos es el comienzo de
nuestra curación. Expresar
claramente lo que hay en
nuestro corazón, confesar
nuestros errores, es el primer
paso para lograr que Dios
pueda perdonar aquellas faltas; al abrir con toda honestidad nuestro corazón, Él
podrá entrar en él y limpiarlo
verdaderamente de todo lo
que le estorba, lo limita, lo
perjudica y le impide crecer
espiritualmente. Después, Él
perdonará y sanará nuestra
alma para encontrar la paz y
la humildad que necesitamos
para vivir una vida llena de la
presencia de Dios.
Dios exalta la humildad.
Cuando Dios actúa en nuestra vida, ayudándonos a ser
humildes, nos otorga un gozo
permanente que nadie puede
quitarnos.
—Max Lucado
Rodolfo Orozco
30/11/14 El poder de Su presencia
Juan José Campuzano
16/11/14Protege tus pensamientos
Rodolfo Orozco
9/11/14
Confianza en la gracia
de DIos
Juan José Campuzano
[email protected]
Oficinas de La Vid
8356-1207 y 8356-1208
Auditorio La Vid
La Huasteca
E l M ensajero
Boletín Informativo
Rodolfo Orozco
Consejo Editorial
Patricia G. de Sepúlveda
Edición y diseño
Diana Díaz de Azpiri
Colaboradora editorial
E-mail:
[email protected]
l u n es
• Reunión de oración
para hombres
8:00 - 9:00 pm
Auditorio La Vid
La Huasteca
M I É R C O Les
• Reunión de oración
para mujeres
10:30 - 11:30 am
La Vid (La Huasteca)
J u e v es
• Jóvenes de prepa,
universitarios
y profesionistas
menores
Las reuniones se
reanudan el 15 de enero
V I E R n es
• Xion - Reunión para
adolescentes
• Mega ( de 9 a 11 años)
• Giga ( de 12 y 13 años)
• Tera ( de 14 a 16 años)
6:30 - 8:00 pm
domingo en la reunión.
7/12/14 Entrenando nuestro oído
para escuchar
Director
Rodolfo Orozco
«Pero la sabiduría de lo alto es primeramente pura,
después pacífica, amable, condescendiente, llena de
misericordia y de buenos frutos, sin vacilación, sin
hipocresía. Y la semilla cuyo fruto es la justicia, se
siembra en paz por aquellos que hacen la paz.»
— Jeremías 3:17-18
• Profesionistas
Las reuniones se
reanudan el 16 de enero
DOMINGO
• Reunión general
10:45 am - 12:45 pm
Auditorio La Vid
La Huasteca
Descargar