ACERCA DEL ESPECTÁCULO El internacionalmente aclamado Cavalia redefine los límites de entretenimiento en vivo con su más reciente producción que ahora está de gira por el mundo. Creado por uno de los fundadores del Cirque du Soleil, Cavalia Odysseo es una experiencia teatral, una oda al caballo y al hombre que combina las artes ecuestres con temerarias acrobacias y efectos teatrales de alta tecnología. Cobijado por el pabellón blanco “Big Top” de 38 metros de altura, el público será transportado alrededor del mundo mientras 53 caballos y un elenco internacional de artistas juegan y demuestran su vínculo íntimo. El escenario de casi 800 metros cuadrados cuenta con un carrusel tamaño real y un lago de 302,000 litros de agua que por arte de magia aparecen frente a un telón-proyector espectacular del tamaño de tres pantallas IMAX. Odysseo es un sueño de dos horas que moverá el corazón y tocará el alma. Es una noche que el público nunca olvidará. El público no necesita conocer acerca de caballos o montar a caballo para disfrutar Odysseo. Desde el inicio del espectáculo, los caballos capturan el corazón de la audiencia cuando 10 de ellos salen a jugar libremente en el escenario, trotando y jugueteando unos con otros. El espectáculo se construye a través de una variedad de números ecuestres como salto, doma, carrusel, trucos, acrobacias, y monta estilo romana y de cosacos. Acróbatas y trapecistas emocionan a la multitud con sus vueltas de alta velocidad, sus brincos y vuelos acrobáticos. Un grupo de acróbatas de Guinea en África Occidental hace acrobacias tan rápidas que el ojo apenas puede seguirles su paso acelrado. Igual de sorprendentes son los acróbatas en zancos urbanos que participan en una amistosa competencia de salto de obstáculos tanto con los guineanos, como con los caballos. También emociona la agilidad de los trapecistas que vuelan como los ángeles encima del esenario de forma arriesgada y al mismo tiempo apacible. Odysseo cuenta con más caballos en libertad que cualquier otro espectáculo haya intentado siquiera. En "Tranquilidad" un grupo de caballos árabes sin ataduras son dirigidos por los comandos de voz inaudible de su entrenador que se arrodilla, camina y corre entre ellos. Esta es la demostración máxima del espíritu tras Odysseo, que celebra el vínculo íntimo entre el hombre y el caballo. Un carrusel tamaño real con seis caballos blancos desciende del cielo en "Carrusel". Mientras el carrusel gira y los caballos de madera suben y bajan, una docena de acróbatas parecen ingrávidos y giran sobre sus ejes para crear un cuadro impresionante. El andamiaje técnico que soporta el peso del carrusel, la iluminación y otros equipos variados es capaz de cargar 72 toneladas métricas y es comparable al de los teatros mejor equipados del mundo. El viaje culmina en el mundo de ensueño de "Las Voyagers." Ante una cascada vertiginosa, 302,000 litros de agua inundan el escenario para crear un lago donde 29 caballos y sus jinetes galopan. Con crines volando y pateando el agua, el público se emocionará hasta las lágrimas con este impresionante despliegue de energía, de iluminación y de ambiente. EL PABELLÓN BLANCO “BIG TOP” Con 38 metros de altura, el pabelllón blanco "Big Top" se convierte en una atracción que llama la atención en cada ciudad que Odysseo visita. Cuando los visitantes entran, son transportados inmediatamente a un ambiente lujoso y confortable, similar a cualquier teatro establecido. Una área exclusiva VIP recibe a los portadores de boletos especiales con comida y bebida "all inclusive", además de dar la oportunidad de conocer a los artistas después del espectáculo y realizar una visita privada a las caballerizas. Desde sus asientos, la audiencia pasará a formar parte de una experiencia envolvente y tridimensional, mientras una pantalla de video de última tecnología, del tamaño de tres salas IMAX, proyecta imágenes que transportan al espectador a un mundo de sueños. A partir de un bosque encantado y brumoso, donde una manada de caballos pasta y retoza bajo un cielo de nubes ondulantes y un sol poniente, Odysseo viaja hacia algunas de las más grandes maravillas de la naturaleza. Sin tener que salir de sus asientos, el público verá el desierto y la savana de África, el suroeste de Estados Unidos, la aurora boreal, una cueva de hielo, campos verdes y la Isla de Pascua. El pabellón blanco "Big Top" de Odysseo es una estructura casi dos veces más grande que la creada por Cavalia para su producción original. Esta nueva versión fue diseñada en colaboración con los consultores de la firma italiana Canobbio, quienes también supervisaron la construcción. Asteo en Francia y Genivar en Canadá supervisaron las operaciones de ingeniería. Los arcos que soportan la enorme estructura fueron construidos por Show Canada. ODYSSEO “FUN FACTS” • Cavalia Odysseo dispone de 53 caballos de 9 razas diferentes, incluyendo el Pura Raza Española (P.R.E.), Árabe, Lusitano, Caballo Cuarto de Milla, Appaloosa, Paint Horse, Oldenburg, Canadiense, y Sangre Caliente. • Los caballos son de Canadá, Francia, Holanda, Portugal, España y Estados Unidos. • Hay 43 artistas - jinetes, acróbatas, equilibristas, bailarines y músicos. • Los artistas son de todas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Brasil, Francia, Guinea (África), Rusia, España y Ucrania. • Hay 350 trajes y 100 pares de zapatos y botas en el show. Los artistas pueden tener hasta siete trajes diferentes. • Un artista puede tener hasta menos de 90 segundos para hacer un cambio rápido de vestuario entre los números. • Un equipo de 20 artesanos, entre ellos cuatro cortadores, 12 modistas, un prop master, un diseñador y un zapatero trabajaron en los estudios de Cavalia para crear los trajes. • Los materiales utilizados en los trajes incluyen lino, seda, algodón, cuero y algunas pieles de imitación. El uso de fibras naturales da a la ropa un brillo y las deja caer de manera que las fibras sintéticas simplemente no pueden igualar. • Los trajes se adaptan a las necesidades de los artistas, especialmente los de los acróbatas y los jinetes, para facilitar su movimiento en el escenario sin comprometer su apariencia. • El departamento de vestuario en el tour consta de un responsable de armario y tres encargados de lavar, reparar y cuidar los trajes. A veces, durante el espectáculo, ellos se las ingenian para manejar hasta 15 cambios de vestuario simultáneos. Tienen dos máquinas de coser, una máquina de reparación de calzado y una máquina overlock. EL EQUIPO CREATIVO DIRECCIÓN ARTÍSTICA - Normand Latourelle En sus 40 años de carrera en las artes escénicas, Normand Latourelle ha seguido una trayectoria que le ha llevado a través de todos los aspectos de la industria y ha ocupado ocupado todas las posiciones desde diseñador de iluminación hasta agente, gerente de producción, director general y director artístico. Un pionero del Cirque du Soleil desde 1985 a 1990, ha sido la fuerza motora detrás de muchos eventos impresionantes y memorables, como el espectáculo de luz y sonido en Parliament Hill en Ottawa y los festejos del 350 aniversario de la fundación de Montreal. Un visionario en constante búsqueda de la innovación, Normand Latourelle es reconocido por combinar las diferentes formas de expresión artística y la reinvención del espacio escénico, con el objetivo final de llevar al público a nuevas dimensiones. Desde el año 2003, Normand Latourelle ha estado totalmente dedicado a Cavalia, imprimiendo su talento, pasión e imaginación en las producciones. En 2007, recibió la Orden Nacional de Quebec por sus logros. DIRECCIÓN - Wayne Fowkes Nacido en Leeds, Gran Bretaña, Wayne Fowkes ahora vive en Austria con su familia. Comenzó su carrera como cantante y bailarín en el West End de Londres, donde actuó en varios grandes espectáculos. Su trayectoria profesional le llevó a explorar la coreografía y la dirección artística, entre otras cosas, para producciones de televisión en Gran Bretaña y Europa. A los 30 años, se convirtió en director residente de Andrew Lloyd Webber. En 2000, Wayne se hizo cargo de un enorme lugar de Londres, el Millenium Dome, como coordinador artístico. El mismo año se convirtió en el director artístico de Notre-Dame-de-Paris, de la que también supervisa sus adaptaciones posteriores en ocho idiomas diferentes. Poco después, en 2004, Fowkes se convirtió en director artístico del musical Don Juan. En 2007 dirigió su primera producción, "Mariposas", presentada en Beijing. Para Wayne, el trabajo con caballos en un ambiente creativo es una aventura totalmente nueva y una experiencia reveladora. DIRECCIÓN ECUESTRE Y COREOGRAFÍA - Benjamin Aillaud Nacido en Toulouse, Francia, Benjamin Aillaud ha estado en constante evolución en el mundo ecuestre desde la infancia. A la edad de 6 años se compró su primer caballo y comenzó a saltar. Como aficionado se inició en el salto de vallas, doma clásica, montura occidental, y transporte en carruaje. A partir de ese momento, sus objetivos y filosofía empezaron a tomar forma: Entrenamiento de caballos versátiles que podrían disfrutar y mantener el interés en la realización de un espectáculo. A la edad de 33 años, su carrera es ya impresionante. Dos veces subcampeón del mundo y cuatro veces campeón de Francia en carruaje de cuatro caballos, también ha dirigido espectáculos ecuestres. Desde 2009 se ha desempeñado como director de las dos producciones ecuestres de Cavalia. ESCENOGRAFÍA - Guillaume Lord El versátil diseñador de escenarios Guillaume Lord trabaja en obras de teatro, circos, danza, espectáculos de variedades, conciertos de rock y musicales en Canadá y el extranjero. En los últimos 15 años, ha trabajado con Serge Denoncourt (Hosanna), Marie Chouinard (Le Nombre d'Or), Jean Grand Maître-(Ballets de l'Opéra de Paris) y Gilles Maheu para quien diseñó la escenografÃa de Zaia (Cirque du Soleil). También diseñó los decorados de Nomade y Rain (Cirque Éloize). Con Odysseo, Lord asumió el reto de crear un escenario para un espectáculo más rápido y físico. CONCEPTO VISUAL - Geodezik El mundo visual creado por Odysseo fue concebido por Geodezik, una compañía multimedia especializada en la producción de contenidos de video y diseño de sistemas para espectáculos, eventos públicos e instalaciones permanentes. La compañía con sede en Montreal también actúa como consultora para diversos diseños de escenarios y de obras de arquitectura. Geodezik ofrece una visión integral de multimedia, desde el diseño del proyecto hasta al espectáculo final, mediante la creación de contenido original y nuevas tecnologías, con la ayuda de una comunidad de profesionales en las artes visuales, en la creación de escenarios y expertos en nuevos medios. Numerosos artistas han confiado en la experiencia de Geodezik para su escenario y conceptos de video, incluyendo Justin Timberlake, Cher, Bette Midler, Cirque du Soleil, Tina Turner, Taylor Swift, Usher, Katy Perry y Grubb. El mundo visual diseñado para Odysseo está destinado a servir discretamente como un eco alternativo para el entorno escénico, apoyando y complementando los efectos de iluminación, la escenografía y los actos que se realizan en el escenario. DISEÑO DE ILUMINACIÓN - Alain Lortie Desde hace más de 30 años, Alain Lortie ha estado viviendo su pasión por su trabajo, y su reputación está bien establecida en Quebec, así como en Francia y Asia. A través de sus asociaciones con artistas multidisciplinarios como Michel Lemieux, Marie Chouinard y Édouard Lock, él iluminó Notre-Dame de París, Starmania, Cavalia y algunos espectáculos del Cirque du Soleil. Alain también ha participado activamente en el Festival de Montreal "Lumieres". Lortie ha ganado numerosos premios, incluyendo el premio Dora Mavor Moore en Toronto. DISEÑO DE VESTUARIO - Georges Lévesque (1951-2011) y Michéle Hamel El artista "rebelde" y diseñador Georges Lévesque comenzó su carrera a principios de 1970 y siempre mantuvo su búsqueda sin concesiones de la belleza. Además de su línea de ropa, su carrera también incluyó el diseño de vestuario para Diane Dufresne y muchos otros artistas de renombre. Él creó el vestuario de más de 30 producciones en diversos ámbitos artísticos, incluyendo más recientemente Don Juan y Scheherazade. Georges Lévesque fue reconocido por su independencia creativa, su originalidad y su fidelidad a la gran tradición de la alta costura. En cuanto a Michéle Hamel, comenzó su carrera como diseñadora de vestuario en 1977, al conocer al director de cine Carles Gilles. Desde entonces, Michéle Hamel ha sido acreditada en más de 50 producciones de cine y televisión canadiense, y su talento ha sido reconocido con numerosos premios. Juntos, estos expermientados y talentosos diseñadores han dejado su marca en la escena artística en Quebec y en Canadá. MÚSICA - Michel Cusson El trabajo de Michel Cusson, tanto en la composición de jazz fusión y en las pantallas grandes y pequeñas (25 películas y 19 series de televisión), ha sido reconocido por unos 30 premios en las artes canadienses. Sus contribuciones musicales incluyen bandas sonoroas originales para grandes producciones teatrales importantes como Kaleido y Era-Intersección de Tiempo (Shanghai), Ulalena (Hawaii), así como Cavalia (World Tour). Con Odysseo, Michel Cusson se ha unido por cuarta vez con Normand Latourelle y ha vuelto a crear una partitura musical emocional para caballos, artistas y espectadores por igual. COREOGRAFÍA - Darren Charles & Alain Gauthier Cada uno de ellos aporta su talento y visión para esta nueva producción. Darren Charles se basa en su amplia experiencia en ballet, danza contemporánea, movimiento étnico y acrobacia e incorpora una creativa fusión de estilos en sus coreografías. Alain Gauthier colaboró en el primer espectáculo de Cavalia y en numerosas otras producciones a gran escala. Su experiencia en acrobacias aéreas resulta invaluable. LO QUE DICE LA CRÍTICA “Si Walt Disney estuviera vivo, tal vez pudiera crear un espectáculo tan mágico como el nuevo Cavalia Odyyseo. Pero ni así sería mejor que el maravilloso mundo que Normand Latourelle ha creado bajo su pabellón blanco “Big Top” blanco”, Howard Cohen, The Miami Herald. “Odysseo sobrepasa al especáculo más grande del mundo”, Larry King. “Simplemente imponente. Más allá de todos los sueños imaginables”, Jane Fonda. “Odysseo es aún mejor, más grande y más espectacular que Cavalia”, Charlotte Libov, The Examiner. “Odysseo es como un gran barco que nos lleva a un mundo de ensueño”, Agnès Gaudet, Le Journal de Montreal. “¿Has visto lágrimas de alegría que emanan por un espectáculo? Yo las vi entre la audiencia de Odysseo”, Felipe Barral (CNN). "Pocas veces un show ha recibido de manera unánime tan sublimes críticas. ¡Totalmente fuera de serie!" Toronto Star