XI CONCURSO PERIODÍSTICO SOBRE TEMAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA BASES DEL CONCURSO CONVOCATORIA Plan International República Dominicana, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y World Vision convocan al XI Concurso Periodístico sobre Temas de Niñez y Adolescencia. Este concurso se realiza desde el año 2004, para reconocer a los autores y autoras de los mejores trabajos periodísticos divulgados por diarios y revistas (impresos o digitales), y canales de televisión, en los que se traten temas que contribuyan a la denuncia de situaciones que afectan a la niñez y la adolescencia y que promuevan la garantía de sus derechos. OBJETIVOS • Estimular la labor que realizan los y las periodistas para sensibilizar a la población sobre la importancia de promover y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes • Promover la necesidad de erradicar progresivamente todo tipo de abuso, maltrato y explotación contra niños, niñas y adolescentes • Contribuir a que los medios de comunicación del país dediquen más espacio y un tratamiento periodístico de mayor calidad a los temas relacionados con la niñez y la adolescencia TEMÁTICA Los temas que pueden concursar son de libre elección de los y las participantes, basados en situaciones que afecten a la niñez y adolescencia o el contexto en que ésta se desarrolla. El concurso está dividido en cinco categorías: periodismo impreso, periodismo digital, televisión, fotografía y estudiantil. Es elegido una ganadora o ganador por cada categoría y el jurado tiene la prerrogativa de hacer reconocimientos especiales. PREMIOS En cada categoría se premiará el mejor trabajo con un premio de RD$80,000.00 (ochenta mil pesos) y una placa de reconocimiento. El jurado tiene la facultad de reconocer con menciones especiales otros trabajos que destaquen por sus aportes a la prevención de todo tipo de violencia contra la niñez. CONCURSANTES Tendrán derecho a concursar los autores y autoras de reportajes, series de reportajes, foto reportajes, documentales, reportajes televisivos y otros trabajos periodísticos divulgados por uno o más medios de comunicación masiva del país entre el 18 de octubre de 2014 al 18 de octubre de 2015. Cada concursante puede enviar sus trabajos a la dirección concurso@periodismoyninez. com o depositar cuatro copias en CD, con el formulario del concurso descargable en el blog del Concurso www.periodismoyninez.com. Se debe incluir una constancia de publicación: Carta del medio o archivos originales escaneados en los casos que aplique. CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN En cada categoría será premiado el mejor trabajo presentado que cumpla con los criterios de postulación, a saber: • Que contribuya con la sensibilización y movilización de la sociedad en torno a temas específicos de la niñez • Que promueva el desarrollo integral o sirva de denuncia de los maltratos, abusos y explotación de los cuales son víctimas niños, niñas y adolescentes en República Dominicana • Que muestre originalidad, destreza y profesionalidad en el manejo y exposición del tema • Que verifique esfuerzos y recursos de investigación periodística: multiplicidad de fuentes, veracidad, originalidad, respeto del derecho de autor y consulta de documentos • Que respete la imagen y dignidad de los niños, niñas y adolescentes, así como las leyes, declaraciones y convenios internacionales sobre política de niñez y adolescencia de los cuales República Dominicana es signataria EL JURADO El jurado que evaluará los trabajos concursantes y seleccionará a los ganadores estará conformado por tres grupos: uno para las categorías de televisión y estudiantil, otro para prensa y periodismo digital y otro para fotografía. Cada grupo estará integrado por tres personas: 1. Un académico o catedrático en materia de periodismo 2. Un periodista de reconocida trayectoria profesional 3. Un representante de World Vision, Plan International República Dominicana o UNICEF. SECRETARÍA La secretaría del concurso estará funcionando en la Oficina Nacional de World Vision, ubicada en la calle José Joaquín Pérez #54 esquina Lea de Castro, Gazcue, en Santo Domingo, República Dominicana. Las personas interesadas en participar deberán entregar sus trabajos en la Secretaría del Concurso o al correo [email protected] a más tardar el 18 de octubre de 2015. DISPOSICIONES GENERALES 1. Las copias de los trabajos concursantes no serán devueltas. 2. World Vision, Plan International República Dominicana y UNICEF se reservan el derecho de publicar los trabajos ganadores por cualquier medio que consideren, indicando los créditos. 3. Las decisiones del jurado son inapelables. 4. Para participar el o la aspirante deberá cumplir con todos los criterios antes señalados. 5. Los detalles de la premiación serán informados a través del blog www. periodismoyninez.com y las páginas web de las organizaciones que la auspician. CATEGORÍAS TELEVISIÓN En esta categoría se premiará el mejor reportaje, documental, programa especial, video o serie de reportajes presentado por cualquier canal internacional, nacional, regional o provincial, cuyo tema esté centrado en niños, niñas y adolescentes en República Dominicana y presentado por uno o varios periodistas residentes en el país. Además de los criterios generales de selección, el jurado tomará en cuenta: • Manejo adecuado del lenguaje audiovisual • Calidad del audio y las imágenes • Originalidad del guión • Profesionalidad y capacidad en el manejo del tema El o la concursante puede participar con tres piezas individuales o una serie de no más de cinco entregas. ESTUDIANTIL En esta categoría se premiará el mejor reportaje o serie de reportajes audiovisuales entregados por estudiantes de las universidades nacionales y divulgados por la plataforma del concurso. Además de los criterios generales, los trabajos deben cumplir con lo siguiente: • Dicción y entonación • Manejo adecuado del lenguaje audiovisual • Originalidad del guión y enfoque del tema PERIODISMO IMPRESO El premio en esta categoría será para el mejor reportaje o serie de reportajes que se haya publicado en un diario o revista impreso del país. Los criterios básicos que guiarán la selección del trabajo ganador en esta categoría, además de los criterios generales, son los siguientes: • Respeto a las normas gramaticales y de redacción periodística • Buena disposición y selección de las imágenes • Utilización de recursos complementarios: citas, cronologías, infografías, cuadros de cifras, entre otros Cada periodista tiene derecho a presentar hasta tres reportajes individuales o una serie de hasta cinco entregas. Los interesados en postular sus trabajos, pueden enviarlos en formato PDF a la dirección [email protected], con una constancia de su publicación (los originales escaneados o una carta del medio que los publicó). FOTOGRAFÍA Se premiará la mejor fotografía de prensa relativa a la infancia y adolescencia en República Dominicana, publicada en un medio impreso o digital, por un fotógrafo/a residente en el país. Cada concursante puede postular hasta tres imágenes. Para la selección del ganador o ganadora se tomarán en cuenta los criterios generales antes expuestos, así como la creatividad y originalidad de la imagen. Para participar se deben enviar las fotografías a [email protected] o en cuatro CD con la fotografía en formato JPG o TIFF y con un peso no mayor a 5 megabytes (MB). • Profesionalidad y capacidad en el manejo del tema • Musicalización Para participar en esta categoría, se debe enviar los trabajos a concurso@ periodismoyninez.com o cuatro copias en CD, acompañados de una carta del director o directora de su escuela de Comunicación Social o una constancia de la universidad, en la que se verifique que es estudiante de ese centro de estudios y el nivel en la carrera. Se podrán postular de forma individual y por grupo. En el último caso, el premio será distribuido por los miembros del grupo. Además del premio del jurado, los trabajos finalistas serán publicados en la plataforma del Concurso, para optar por un reconocimiento especial, basado en el voto del público. PERIODISMO DIGITAL El premio en esta categoría recaerá sobre el mejor reportaje o serie de reportajes publicados durante el período de referencia en un periódico digital. Los criterios básicos que guiarán la selección del trabajo ganador en esta categoría, además de los criterios generales, son los siguientes: • Uso de recursos multimedia • Galería de imágenes • Uso de enlaces e hipertextos • Interactividad Las personas interesadas en participar en el concurso deberán residir en República Dominicana y tienen derecho a someter hasta tres reportajes individuales o una serie de no más cinco entregas.