IntensivoDeDiabetes_DEC2013_IntensivoDeDiabetes_DEC2013 6/17/13 2:24 PM Page 1 3:20 pm 3:30 pm 4:00 pm 4:35 pm 4:45 pm 5:30 pm viernes, 13 de dicieMbre del 2013 - diabetes 7:00 am Inscripción y desayuno Bienvenida y Anuncios 8:00 am Comparando las nuevas guías – ADA vs. AACE: Cual impacto tienen estos algoritmos en la práctica clínica diaria? - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Nuevos Adelantos en el tratamiento del Diabetes Tipo 2para Ninos y Adolescentes - Ximena Lopez, M.D. Preguntas Tratamiento del Hiperlipidemia en Niños y Adolescentes - Ingrid Libman, M.D., Ph.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Tratamiento de la Obesidad en los Niños y Adolescentes - Ximena Lopez, M.D. Preguntas Talleres Clinicos 1) Obesidad en los Niños y Adolecentes - Dra. Lopez 2) Problemas en el diagnostico de Niños y Adolescentes con Diabetes - Dra. Libman 3) Tratamiento de T2DM Usando Algoritmos de AACE vs. ADA - Dra. Umpierrez 4) Dislipidemia en Adultos con T2DM - Dra. Gallardo Montejano 5) High Insulin Requirements: How Do We Handle? - Dra. Ovalle Almuerzo Talleres Clínicos (repetidos) 1) Obesidad en los Niños y Adolecentes - Dra. Lopez 2) Problemas en el diagnostico de Niños y Adolescentes con Diabetes - Dra. Libman 3) Tratamiento de T2DM Usando Algoritmos de AACE vs. ADA - Dra. Umpierrez 4) Dislipidemia en Adultos con T2DM - Dr. Gallardo Montejano 5) High Insulin Requirements: How Do We Handle? - Dra. Ovalle Esteatosis cardíaca en DM2: el nuevo factor de riesgo de enfermedad cardiovascular? - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Enfermedad Cardiovascular en la Diabetes - Violeta I Gallardo Montejano, M.D. Preguntas Ketosis-Prone Type 2 Diabetes - Guillermo Umpierrez, M.D. Preguntas Cierre de la Sesión 8:35 am 8:45 am 9:20 am 9:30 am 10:05 am 10:15 am 10:45 am 11:20 am 11:30 am Jueves, 12 de dicieMbre del 2013 – endocrinología general 7:00 am 10:05 am 10:15 am 10:40 am 11:15 am 11:25 am 12:00 pm Inscripción y desayuno Bienvenida y Anuncios Cáncer de la Tiroides con Metástasis - James Fagin, M.D. Preguntas Cirugía Profiláctica Prophylactic Central Compartment Surgery, Pros and Cons - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS Preguntas Manejo Medico y Cirugía del Cáncer Tiroideo - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS y James Fagin, M.D., with Moderator, Jorge H. Mestman, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Adelantos en la Endocrinopatía de Hueso - Silvina Levis-Dusseau, M.D. Preguntas El ano de la tiroides - Antonio Bianco, M.D, Ph.D. Preguntas 12:10 pm Almuerzos 8:00 am 8:35 am 8:45 am 9:20 am 9:30 am 1:30 pm 2:30 pm 3:25 pm 3:55 pm 4:55 pm 5:30 pm 5:45 pm 6:00 pm Talleres Clínicos 1) Enfermedad Endocrina y el Embarazo - Dra. Mestman 2) Hipotiroidismo en la Infancia - Dra. Libman 3) Casos de Hipocalcemia y Hipercalcemia - Dra. Levis 4) Manejo de Hipotiroidismo - Dra. Bianco 5) Evaluación Metabólica de PCO - Dra. Gomez-Sanchez Talleres Clínicos 1) Enfermedad Endocrina y el Embarazo - Dra. Mestman 2) Hipotiroidismo en la Infancia - Dra. Libman 3) Casos de Hipocalcemia y Hipercalcemia - Dra. Levis 4) Manejo de Hipotiroidismo - Dra. Bianco 5) Evaluación Metabólica de PCO - Dra. Gomez-Sanchez Café y discusión con los relatores Casos Clínicos Presentados por los Asistentes - Moderadores: Dra. Mestman and Dra. Davidson Indicaciones de cirugía para el hiperparatiroidismo - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS Preguntas Cierre de la Sesión Recepción de Camaradería 12:30 pm 1:30 pm 2:45 pm 3:20 pm 3:30 pm 4:00 pm 4:35 pm 4:45 pm 5:20 pm 5:30 pm XV Curso Intensivo De Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas 1:50 pm 2:00 pm 2:35 pm 2:45 pm Inscripción y desayuno Bienvenida - Jaime A. Davidson, M.D. y Jorge H. Mestman, M.D. Enfermedad de Addison: Diagnostico y Seguimiento a Largo Plazo - Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Preguntas Diabetes Insípida - Alejandro R. Ayala, M.D. Preguntas Desafío en el diagnostico y manejo del hipogonadismo masculino - Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Preguntas Café y discusión con los relatores Tumores Carcinoides: Diagnostico, Manejo, y Pronostico a Largo Plazo - Alejandro R. Ayala, M.D. Preguntas Hipertensión Endocrina con Presentación de Casos Clínicos - Alejandro R. Ayala, M.D. y Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Cierre de la sesión Not printed or mailed at State expense 9:00 am 1:00 pm 1:15 pm XV Curso Intensivo De Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Miércoles 11 de dicieMbre del 2013 – endocrinología general 11 - 14 de Diciembre del 2013 J.W. Marriott Hotel Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL 33131 XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Programa XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Miércoles a Sábado 11 - 14 de Diciembre del 2013 J.W. Marriott Hotel Miami Miami, Florida Ofrecido por la Universidad de Tejas Centro Médico del Sur Oeste (Sponsored by UT Southwestern Medical Center) sábado 14 de dicieMbre del 2013 – diabetes 7:00 am 8:00 am 8:10 am 8:55 am 9:30 am 9:30 am 10:15 am 10:25 am 10:40 am 11:15 am 11:25 am 12:00 pm 12:10 pm 12:30 pm Inscripción y Desayuno Bienvenida y Anuncios SAVOR: The First Long-Term Clinical Trial Reviewing the Safety of Incretin Therapy - Jaime A. Davidson, M.D., FACP, MACE Nuevos Adelantos en la Patofisiolofia del Diabetes Tipo 2: El Papel del Riñón - Fernando Ovalle, M.D., FACE Preguntas Hipertriglicridemia en Sindroma Metabólico y T2DM: Un Factor de Riesgo Cardiovascular o No - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Use of Incretin Mimetic Agents in the Management of Inpatient Hyperglycemia - Guillermo Umpierrez, M.D. Preguntas SGLT2s in the Treatment of Type 2 Diabetes: Efficacy and Safety in Clinical Practice - Jaime A. Davidson, M.D., FACP, MACE Preguntas Evaluación y despedida Cierre de la Sesión Directores: Jaime A. Davidson, M.D. Jorge H. Mestman, M.D. www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab IntensivoDeDiabetes_DEC2013_IntensivoDeDiabetes_DEC2013 6/17/13 2:25 PM Page 2 XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Información de Inscripción Fecha: 11 - 14 de Diciembre del 2013 Inscripción antes de 10/12/13: $495 Inscripción despues de 10/12/13: $595 *U.S. dólares Lugar: www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab J.W. Marriott Hotel, Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL 33131 (305) 374-1224; Reservas Si usted no puede o no se ha inscrito 3 semanas antes del curso, por favor comuníquese con la División de Posgraduados de la Universidad antes de hacer arreglos de viaje. La Universidad no se responsabiliza por los costos de viaje en caso de cancelación del curso. En caso de cancelar su participación, debe pedir el reembolsó por escrito 10 días antes del comienzo del curso antes del comienzo del curso. Se deducirán $50.00 (US) por los costos del trámite de reembolso. Una vez iniciado el curso, no habrá reembolso, a menos que se trate de situaciones imposible que deberán ser debidamente documentadas. Si usted padece de alguna invalidez o limitación fisica que requieran servicios especiales, por favor notifíquenos antes del 10 de noviembre, y haremos lo posible por satisfacer sus necesidades. Para obtener información adicional sobre el curso, favor de dirigirse a: e-mail: [email protected] o [email protected] Web:www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab o Para inscribir via el web:www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab J.W. Marriott Hotel Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL33131 (305) 374- 1224 Reservas Fax (305) 371-8820 - Toll-Free (800) 228-9290 www.marriotthotels.com/miajw Para reservar habitación por teléfono: 1-800-503-1434 Reservas Clave para precio especial de grupo: Curso Intensivo Se necesita confirmar su reserva antes del 2 de diciembre del 2013 (Hacer sus reservas directamente con el hotel por teléfono para conseguie el precio especial para nuestro grupo.) El J.W. Marriott está situado en el corazón del distrito bancario y financiero de Miami. Elegante habitaciones con espacios amplios. Minutos del centro de Downtown, puerto de Miami, Bayside, American Airlines Arena y el aeropuerto Internacional de Miami, igual que a los centros de entretenimiento de South Beach, Coconut Grove y Key Biscayne. Otros servicios incluye un gimnasio completamente equipado, pisos de ejecutivos con sala privada y computadoras en cada habitación de los pisos de concierge. El Spa 111 brindándole una atención personalizada. Además, ofrecemos el servicio de internet gratuito en cada habitación. Después de toda la actividad, disfrute de una velada tranquila en uno de nuestros restaurantes, o vaya por automovil al South Beach de Miami, de renambre mundial, con su fabulosa arquiterctura y entretenimientos. Capte la singular vitalidad y espíritu de Miami. FORMA DE INSCRIPCIÓN 11 - 14 de Diciembre 2013 Directores del Curso Descripción del programa Como es costumbre, este XV curso intensivo tiene por objeto actualizar conceptos en el diagnóstico y tratamiento de diabetes, enfermedades endocrinas y metabólicas, con énfasis en la aplicabilidad clínica. En esta ocasión, se prestará especial atención a los últimos avances y controversia en el manejo de diabetes mellitus, diabetes gestacional, enfermedades tiroideas en el embarazo, cáncer de tiroides, controversias en el tratamiento de enfermedades de tiroides subclínicas, manejo de pacientes con anormalidades del metabolismo del calcio, últimos adelantos en la interpretación de pruebas de laboratorio en le diagnostico de endocrinopatías, trastornos endocrino-ginecológicos, Se discutirá recientes guias en el manejo de varias enfermedades endocrinas. Diabetes juvenil y en los adolescentes, particularmente en aquellos que desarrollan diabetes tipo 2. Los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y opiniones directamente con los docentes, que son profesionales latinoamericanos trabajando en universidades norteamericanas. Los talleres de trabajo se han limitado a pequeño grupos de participantes para estimular una activa interacción didáctica. En el curso IX se incorporó una nueva actividad que fue la “Presentación de casos clínicos por los participantes” lo cal fue muy bien recibido y por lo tanto repetiremos este año. El éxito de esta actividad depende de Uds., los participantes. Les pedimos que envíen casos controvertidos o difíciles de sus respectivas practicas que les haya tocado enfrentar. Los casos deben ser presentados en forma concisa, enfocados en el problema, evitando detalles innecesarios. Luego de presentados, cada caso será discutido por los facultativos con participación de la audiencia. Los casos deben ser remitidos por escrito, vía email o web a la Sra. Veronica López de Mason a [email protected] o [email protected] Un área de especial interés, en vista de la “pandemia de diabetes” será el diagnóstico, tratamiento temprano del pre-diabetes, diabetes, dislipidemia, hipertensión arterial y obesidad, parte del síndrome de resistencia a la insulina. Este programa se ha desarrollado con el fin de ayudar a médicos endocrinólogos, internistas y médicos de familia, a identificar y tratar tempranamente los factores de riesgo. Una nueva modalidad, implantada en este XV Curso, es en una respuesta de la audiencia a preguntas hechas antes y después de unas conferencias. Todas las conferencias y discusiones serán en castellano. Un disco con todas las conferencias será entregado a cada participante. Como ha sido sugerido y pedido por la vasta mayor de la concurrencia el disco remplazará al manual. Objetivos del programa La intención de este programa es ofrecer a médicos endocrinólogos, internistas y de familia, los últimos adelantos en el campo de endocrinología, diabetes y enfermedades metabólicas, que les permitirá actualizar los conocimientos. Nuestros objetivos son que al finalizar el curso, los participantes puedan: • Entender las bases fisiológicas de las manifestaciones y del tratamiento de las enfermedades endocrinas más comunes • Interpretar y analizar las pruebas diagnósticas de laboratorio • Comprender el tratamiento farmacológico de pacientes con diabetes mellitus, endocrinopatías y enfermedades metabólicas (incluyendo dislipidemia, riesgos cardiometabólicos, interacciones hormonales, osteoporosis, ovario poliquístico, hipovitaminosis D) con énfasis en las interacciones de terapias nuevas y tradicionales, el costo-efectividad de nuevas terapias y el impacto económico de las enfermedades mismas así como sus tratamientos • Describir los tratamientos actuales y futuros en diabetes, enfermedades de la glándula tiroidea y otras enfermedades endocrinas, • Describir los tratamientos actuales y futuros en diabetes, enfermedades de la glándula tiroidea y otras enfermedades endocrinas, • Entender las opciones terapéuticas en el manejo de endocrinopatías durante el embarazo, particularmente las nuevas sugerencia en la selección de drogas anti tiroideas, • Interpretar e implementar nuevos adelantos tecnológicos y terapéuticos en el tratamiento de personas que padecen enfermedades pituitarias y adrenales. Certificación La Universidad de Tejas del Sur Oeste (UT Southwestern Medical Center) tiene la aprobación del Consejo de Validación de la Educación Médica Continuada (ACCME) para organizar programas de educación para médicos. El curso completo es equivalente a 23.25 créditos en la categoría 1 en el Programa de la Asociación Médica Americana. Los médicos recibirán crédito solamente por las horas en que participen activamente en las actividades educativas. Cada participante recibirá un diploma de asistencia. JORGE H. MESTMAN, M.D. Profesor de Medicina y OB/GYN Director, Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas de USC Keck Escuela de Medicina Universidad California del Sur (USC) Los Ángeles, California JAIME A. DAVIDSON M.D., FACP, MACE Profesor Asociado de Medicina Universidad de Tejas Centro Médico del, Suroeste Dallas, Tejas NP1303 www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab Inscripción antes de 10/12/13: $495 Inscripción despues de 10/12/13: $595 Nombre Apellido Numero Medico# Lista de Facultativos ALEJANDRO R. AYALA, M.D., MPH Profesor Asociado Clínica en Medicina y de Psiquiatría Universidad de Miami Miller Escuela de Medicina Miami, Florida ANTONIO C. BIANCO, M.D., PhD Profesor de Medicina y Jefe División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Miller Escuela de Medicina Miami, Florida KENNETH CUSI, M.D. Jefe de la División de Endocrinología Adulta, Diabetes, y Metabolismo Departamento de Medicina Universidad de Florida Gainesville, Florida JAMES A. FAGIN, M.D. Jefe, Servicio de Endocrinología Miembro, Programa de Oncología y Patogénesis Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering Profesor de Medicina Colegio Medico de Weill Cornell Nueva York, Nueva York VIOLETA I. GALLARDO MONTEJANO, M.D. Investigadora Posdoctoral Departamento de Medicina Interna División de Endocrinología Centro Medico de la Universidad de Tejas del Suroeste Dallas, Tejas CELSO GOMEZ-SANCHEZ, M.D., FACP, FAHA Profesor Clínico de Endocrinología División de Endocrinología Centro Medico de la Universidad de Mississippi Jackson, Mississippi Teléfono ( SILVINA LEVIS-DUSSEAU, M.D. Profesora de Medicina Clinica División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Miller Escuela de Medicina Universidad de Miami Miami, Florida INGRID LIBMAN, M.D., PH.D. Profesora Adjunta, Endocrinología Pediátrica y Diabetes Children’s Hospital of Pittsburgh of UPMC Universidad de Pittsburgh Pittsburgh, Pennsylvania XIMENA LOPEZ, M.D. Profesora Asistente en Pediatría, Departamento de Endocrinología Pediátrica Universidad de Tejas Centro Médico del, Suroeste y Children’s Medical Center Dallas, Tejas ) Fax ( ) Dirección Ciudad Provincia País Especialidad Código Postal Email FORMA DE PAGO ❏ CHEQUE DE BANCO ❏ MASTERCARD ❏ VISA ❏ AMERICAN EXPRESS ❏ TRANSFERENCIA BANCARIA Tarjeta de Crédito# Codigo de Seguridad de Tarjeta de Credito Fecha de caducidad Total Firma FERNANDO OVALLE, M.D., FACE Profesor de Medicina Director de la Clínica de Diabetes Director Médico de Programas de Diabetes y Control Glicemico División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Universidad de Alabama en Birmingham Birmingham, Alabama CARMEN C. SOLÓRZANO M.D., FACS Profesor de Cirugía Director de Cirugía Endocrina Universidad de Vanderbilt Nashville,Tennessee GUILLERMO UMPIERREZ, M.D. Profesor de Medicina Director Asociado del Programa ACTSI CIN Jefe de Endocrinología y Diabetes Grady Health System Universidad de Emory Atlanta, Georgia Envíar: UT Southwestern Office of Continuing Medical Education 5323 Harry Hines Blvd. Dallas, Texas 75390-9059 Teléfono: (214) 648-2154 ★ Fax: (214) 648 - 2154 Para inscribir via el web: www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab e-mail: [email protected] o [email protected] HOTEL Para reservar habitación, favor de comunicarse con el hotel después del 1 de Julio 2013 J.W. Marriott Hotel Miami • 1109 Brickell Avenue • Miami, FL 33131 Reservaciones: (305) 374-1224 - Fax: (305) 371-8820 Llamadas gratis: (800) 228-9290 • www.marriotthotels.com/miajw IntensivoDeDiabetes_DEC2013_IntensivoDeDiabetes_DEC2013 6/17/13 2:25 PM Page 2 XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Información de Inscripción Fecha: 11 - 14 de Diciembre del 2013 Inscripción antes de 10/12/13: $495 Inscripción despues de 10/12/13: $595 *U.S. dólares Lugar: www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab J.W. Marriott Hotel, Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL 33131 (305) 374-1224; Reservas Si usted no puede o no se ha inscrito 3 semanas antes del curso, por favor comuníquese con la División de Posgraduados de la Universidad antes de hacer arreglos de viaje. La Universidad no se responsabiliza por los costos de viaje en caso de cancelación del curso. En caso de cancelar su participación, debe pedir el reembolsó por escrito 10 días antes del comienzo del curso antes del comienzo del curso. Se deducirán $50.00 (US) por los costos del trámite de reembolso. Una vez iniciado el curso, no habrá reembolso, a menos que se trate de situaciones imposible que deberán ser debidamente documentadas. Si usted padece de alguna invalidez o limitación fisica que requieran servicios especiales, por favor notifíquenos antes del 10 de noviembre, y haremos lo posible por satisfacer sus necesidades. Para obtener información adicional sobre el curso, favor de dirigirse a: e-mail: [email protected] o [email protected] Web:www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab o Para inscribir via el web:www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab J.W. Marriott Hotel Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL33131 (305) 374- 1224 Reservas Fax (305) 371-8820 - Toll-Free (800) 228-9290 www.marriotthotels.com/miajw Para reservar habitación por teléfono: 1-800-503-1434 Reservas Clave para precio especial de grupo: Curso Intensivo Se necesita confirmar su reserva antes del 2 de diciembre del 2013 (Hacer sus reservas directamente con el hotel por teléfono para conseguie el precio especial para nuestro grupo.) El J.W. Marriott está situado en el corazón del distrito bancario y financiero de Miami. Elegante habitaciones con espacios amplios. Minutos del centro de Downtown, puerto de Miami, Bayside, American Airlines Arena y el aeropuerto Internacional de Miami, igual que a los centros de entretenimiento de South Beach, Coconut Grove y Key Biscayne. Otros servicios incluye un gimnasio completamente equipado, pisos de ejecutivos con sala privada y computadoras en cada habitación de los pisos de concierge. El Spa 111 brindándole una atención personalizada. Además, ofrecemos el servicio de internet gratuito en cada habitación. Después de toda la actividad, disfrute de una velada tranquila en uno de nuestros restaurantes, o vaya por automovil al South Beach de Miami, de renambre mundial, con su fabulosa arquiterctura y entretenimientos. Capte la singular vitalidad y espíritu de Miami. FORMA DE INSCRIPCIÓN 11 - 14 de Diciembre 2013 Directores del Curso Descripción del programa Como es costumbre, este XV curso intensivo tiene por objeto actualizar conceptos en el diagnóstico y tratamiento de diabetes, enfermedades endocrinas y metabólicas, con énfasis en la aplicabilidad clínica. En esta ocasión, se prestará especial atención a los últimos avances y controversia en el manejo de diabetes mellitus, diabetes gestacional, enfermedades tiroideas en el embarazo, cáncer de tiroides, controversias en el tratamiento de enfermedades de tiroides subclínicas, manejo de pacientes con anormalidades del metabolismo del calcio, últimos adelantos en la interpretación de pruebas de laboratorio en le diagnostico de endocrinopatías, trastornos endocrino-ginecológicos, Se discutirá recientes guias en el manejo de varias enfermedades endocrinas. Diabetes juvenil y en los adolescentes, particularmente en aquellos que desarrollan diabetes tipo 2. Los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y opiniones directamente con los docentes, que son profesionales latinoamericanos trabajando en universidades norteamericanas. Los talleres de trabajo se han limitado a pequeño grupos de participantes para estimular una activa interacción didáctica. En el curso IX se incorporó una nueva actividad que fue la “Presentación de casos clínicos por los participantes” lo cal fue muy bien recibido y por lo tanto repetiremos este año. El éxito de esta actividad depende de Uds., los participantes. Les pedimos que envíen casos controvertidos o difíciles de sus respectivas practicas que les haya tocado enfrentar. Los casos deben ser presentados en forma concisa, enfocados en el problema, evitando detalles innecesarios. Luego de presentados, cada caso será discutido por los facultativos con participación de la audiencia. Los casos deben ser remitidos por escrito, vía email o web a la Sra. Veronica López de Mason a [email protected] o [email protected] Un área de especial interés, en vista de la “pandemia de diabetes” será el diagnóstico, tratamiento temprano del pre-diabetes, diabetes, dislipidemia, hipertensión arterial y obesidad, parte del síndrome de resistencia a la insulina. Este programa se ha desarrollado con el fin de ayudar a médicos endocrinólogos, internistas y médicos de familia, a identificar y tratar tempranamente los factores de riesgo. Una nueva modalidad, implantada en este XV Curso, es en una respuesta de la audiencia a preguntas hechas antes y después de unas conferencias. Todas las conferencias y discusiones serán en castellano. Un disco con todas las conferencias será entregado a cada participante. Como ha sido sugerido y pedido por la vasta mayor de la concurrencia el disco remplazará al manual. Objetivos del programa La intención de este programa es ofrecer a médicos endocrinólogos, internistas y de familia, los últimos adelantos en el campo de endocrinología, diabetes y enfermedades metabólicas, que les permitirá actualizar los conocimientos. Nuestros objetivos son que al finalizar el curso, los participantes puedan: • Entender las bases fisiológicas de las manifestaciones y del tratamiento de las enfermedades endocrinas más comunes • Interpretar y analizar las pruebas diagnósticas de laboratorio • Comprender el tratamiento farmacológico de pacientes con diabetes mellitus, endocrinopatías y enfermedades metabólicas (incluyendo dislipidemia, riesgos cardiometabólicos, interacciones hormonales, osteoporosis, ovario poliquístico, hipovitaminosis D) con énfasis en las interacciones de terapias nuevas y tradicionales, el costo-efectividad de nuevas terapias y el impacto económico de las enfermedades mismas así como sus tratamientos • Describir los tratamientos actuales y futuros en diabetes, enfermedades de la glándula tiroidea y otras enfermedades endocrinas, • Describir los tratamientos actuales y futuros en diabetes, enfermedades de la glándula tiroidea y otras enfermedades endocrinas, • Entender las opciones terapéuticas en el manejo de endocrinopatías durante el embarazo, particularmente las nuevas sugerencia en la selección de drogas anti tiroideas, • Interpretar e implementar nuevos adelantos tecnológicos y terapéuticos en el tratamiento de personas que padecen enfermedades pituitarias y adrenales. Certificación La Universidad de Tejas del Sur Oeste (UT Southwestern Medical Center) tiene la aprobación del Consejo de Validación de la Educación Médica Continuada (ACCME) para organizar programas de educación para médicos. El curso completo es equivalente a 23.25 créditos en la categoría 1 en el Programa de la Asociación Médica Americana. Los médicos recibirán crédito solamente por las horas en que participen activamente en las actividades educativas. Cada participante recibirá un diploma de asistencia. JORGE H. MESTMAN, M.D. Profesor de Medicina y OB/GYN Director, Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas de USC Keck Escuela de Medicina Universidad California del Sur (USC) Los Ángeles, California JAIME A. DAVIDSON M.D., FACP, MACE Profesor Asociado de Medicina Universidad de Tejas Centro Médico del, Suroeste Dallas, Tejas NP1303 www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab Inscripción antes de 10/12/13: $495 Inscripción despues de 10/12/13: $595 Nombre Apellido Numero Medico# Lista de Facultativos ALEJANDRO R. AYALA, M.D., MPH Profesor Asociado Clínica en Medicina y de Psiquiatría Universidad de Miami Miller Escuela de Medicina Miami, Florida ANTONIO C. BIANCO, M.D., PhD Profesor de Medicina y Jefe División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Miller Escuela de Medicina Miami, Florida KENNETH CUSI, M.D. Jefe de la División de Endocrinología Adulta, Diabetes, y Metabolismo Departamento de Medicina Universidad de Florida Gainesville, Florida JAMES A. FAGIN, M.D. Jefe, Servicio de Endocrinología Miembro, Programa de Oncología y Patogénesis Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering Profesor de Medicina Colegio Medico de Weill Cornell Nueva York, Nueva York VIOLETA I. GALLARDO MONTEJANO, M.D. Investigadora Posdoctoral Departamento de Medicina Interna División de Endocrinología Centro Medico de la Universidad de Tejas del Suroeste Dallas, Tejas CELSO GOMEZ-SANCHEZ, M.D., FACP, FAHA Profesor Clínico de Endocrinología División de Endocrinología Centro Medico de la Universidad de Mississippi Jackson, Mississippi Teléfono ( SILVINA LEVIS-DUSSEAU, M.D. Profesora de Medicina Clinica División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Miller Escuela de Medicina Universidad de Miami Miami, Florida INGRID LIBMAN, M.D., PH.D. Profesora Adjunta, Endocrinología Pediátrica y Diabetes Children’s Hospital of Pittsburgh of UPMC Universidad de Pittsburgh Pittsburgh, Pennsylvania XIMENA LOPEZ, M.D. Profesora Asistente en Pediatría, Departamento de Endocrinología Pediátrica Universidad de Tejas Centro Médico del, Suroeste y Children’s Medical Center Dallas, Tejas ) Fax ( ) Dirección Ciudad Provincia País Especialidad Código Postal Email FORMA DE PAGO ❏ CHEQUE DE BANCO ❏ MASTERCARD ❏ VISA ❏ AMERICAN EXPRESS ❏ TRANSFERENCIA BANCARIA Tarjeta de Crédito# Codigo de Seguridad de Tarjeta de Credito Fecha de caducidad Total Firma FERNANDO OVALLE, M.D., FACE Profesor de Medicina Director de la Clínica de Diabetes Director Médico de Programas de Diabetes y Control Glicemico División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Universidad de Alabama en Birmingham Birmingham, Alabama CARMEN C. SOLÓRZANO M.D., FACS Profesor de Cirugía Director de Cirugía Endocrina Universidad de Vanderbilt Nashville,Tennessee GUILLERMO UMPIERREZ, M.D. Profesor de Medicina Director Asociado del Programa ACTSI CIN Jefe de Endocrinología y Diabetes Grady Health System Universidad de Emory Atlanta, Georgia Envíar: UT Southwestern Office of Continuing Medical Education 5323 Harry Hines Blvd. Dallas, Texas 75390-9059 Teléfono: (214) 648-2154 ★ Fax: (214) 648 - 2154 Para inscribir via el web: www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab e-mail: [email protected] o [email protected] HOTEL Para reservar habitación, favor de comunicarse con el hotel después del 1 de Julio 2013 J.W. Marriott Hotel Miami • 1109 Brickell Avenue • Miami, FL 33131 Reservaciones: (305) 374-1224 - Fax: (305) 371-8820 Llamadas gratis: (800) 228-9290 • www.marriotthotels.com/miajw IntensivoDeDiabetes_DEC2013_IntensivoDeDiabetes_DEC2013 6/17/13 2:25 PM Page 2 XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Información de Inscripción Fecha: 11 - 14 de Diciembre del 2013 Inscripción antes de 10/12/13: $495 Inscripción despues de 10/12/13: $595 *U.S. dólares Lugar: www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab J.W. Marriott Hotel, Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL 33131 (305) 374-1224; Reservas Si usted no puede o no se ha inscrito 3 semanas antes del curso, por favor comuníquese con la División de Posgraduados de la Universidad antes de hacer arreglos de viaje. La Universidad no se responsabiliza por los costos de viaje en caso de cancelación del curso. En caso de cancelar su participación, debe pedir el reembolsó por escrito 10 días antes del comienzo del curso antes del comienzo del curso. Se deducirán $50.00 (US) por los costos del trámite de reembolso. Una vez iniciado el curso, no habrá reembolso, a menos que se trate de situaciones imposible que deberán ser debidamente documentadas. Si usted padece de alguna invalidez o limitación fisica que requieran servicios especiales, por favor notifíquenos antes del 10 de noviembre, y haremos lo posible por satisfacer sus necesidades. Para obtener información adicional sobre el curso, favor de dirigirse a: e-mail: [email protected] o [email protected] Web:www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab o Para inscribir via el web:www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab J.W. Marriott Hotel Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL33131 (305) 374- 1224 Reservas Fax (305) 371-8820 - Toll-Free (800) 228-9290 www.marriotthotels.com/miajw Para reservar habitación por teléfono: 1-800-503-1434 Reservas Clave para precio especial de grupo: Curso Intensivo Se necesita confirmar su reserva antes del 2 de diciembre del 2013 (Hacer sus reservas directamente con el hotel por teléfono para conseguie el precio especial para nuestro grupo.) El J.W. Marriott está situado en el corazón del distrito bancario y financiero de Miami. Elegante habitaciones con espacios amplios. Minutos del centro de Downtown, puerto de Miami, Bayside, American Airlines Arena y el aeropuerto Internacional de Miami, igual que a los centros de entretenimiento de South Beach, Coconut Grove y Key Biscayne. Otros servicios incluye un gimnasio completamente equipado, pisos de ejecutivos con sala privada y computadoras en cada habitación de los pisos de concierge. El Spa 111 brindándole una atención personalizada. Además, ofrecemos el servicio de internet gratuito en cada habitación. Después de toda la actividad, disfrute de una velada tranquila en uno de nuestros restaurantes, o vaya por automovil al South Beach de Miami, de renambre mundial, con su fabulosa arquiterctura y entretenimientos. Capte la singular vitalidad y espíritu de Miami. FORMA DE INSCRIPCIÓN 11 - 14 de Diciembre 2013 Directores del Curso Descripción del programa Como es costumbre, este XV curso intensivo tiene por objeto actualizar conceptos en el diagnóstico y tratamiento de diabetes, enfermedades endocrinas y metabólicas, con énfasis en la aplicabilidad clínica. En esta ocasión, se prestará especial atención a los últimos avances y controversia en el manejo de diabetes mellitus, diabetes gestacional, enfermedades tiroideas en el embarazo, cáncer de tiroides, controversias en el tratamiento de enfermedades de tiroides subclínicas, manejo de pacientes con anormalidades del metabolismo del calcio, últimos adelantos en la interpretación de pruebas de laboratorio en le diagnostico de endocrinopatías, trastornos endocrino-ginecológicos, Se discutirá recientes guias en el manejo de varias enfermedades endocrinas. Diabetes juvenil y en los adolescentes, particularmente en aquellos que desarrollan diabetes tipo 2. Los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y opiniones directamente con los docentes, que son profesionales latinoamericanos trabajando en universidades norteamericanas. Los talleres de trabajo se han limitado a pequeño grupos de participantes para estimular una activa interacción didáctica. En el curso IX se incorporó una nueva actividad que fue la “Presentación de casos clínicos por los participantes” lo cal fue muy bien recibido y por lo tanto repetiremos este año. El éxito de esta actividad depende de Uds., los participantes. Les pedimos que envíen casos controvertidos o difíciles de sus respectivas practicas que les haya tocado enfrentar. Los casos deben ser presentados en forma concisa, enfocados en el problema, evitando detalles innecesarios. Luego de presentados, cada caso será discutido por los facultativos con participación de la audiencia. Los casos deben ser remitidos por escrito, vía email o web a la Sra. Veronica López de Mason a [email protected] o [email protected] Un área de especial interés, en vista de la “pandemia de diabetes” será el diagnóstico, tratamiento temprano del pre-diabetes, diabetes, dislipidemia, hipertensión arterial y obesidad, parte del síndrome de resistencia a la insulina. Este programa se ha desarrollado con el fin de ayudar a médicos endocrinólogos, internistas y médicos de familia, a identificar y tratar tempranamente los factores de riesgo. Una nueva modalidad, implantada en este XV Curso, es en una respuesta de la audiencia a preguntas hechas antes y después de unas conferencias. Todas las conferencias y discusiones serán en castellano. Un disco con todas las conferencias será entregado a cada participante. Como ha sido sugerido y pedido por la vasta mayor de la concurrencia el disco remplazará al manual. Objetivos del programa La intención de este programa es ofrecer a médicos endocrinólogos, internistas y de familia, los últimos adelantos en el campo de endocrinología, diabetes y enfermedades metabólicas, que les permitirá actualizar los conocimientos. Nuestros objetivos son que al finalizar el curso, los participantes puedan: • Entender las bases fisiológicas de las manifestaciones y del tratamiento de las enfermedades endocrinas más comunes • Interpretar y analizar las pruebas diagnósticas de laboratorio • Comprender el tratamiento farmacológico de pacientes con diabetes mellitus, endocrinopatías y enfermedades metabólicas (incluyendo dislipidemia, riesgos cardiometabólicos, interacciones hormonales, osteoporosis, ovario poliquístico, hipovitaminosis D) con énfasis en las interacciones de terapias nuevas y tradicionales, el costo-efectividad de nuevas terapias y el impacto económico de las enfermedades mismas así como sus tratamientos • Describir los tratamientos actuales y futuros en diabetes, enfermedades de la glándula tiroidea y otras enfermedades endocrinas, • Describir los tratamientos actuales y futuros en diabetes, enfermedades de la glándula tiroidea y otras enfermedades endocrinas, • Entender las opciones terapéuticas en el manejo de endocrinopatías durante el embarazo, particularmente las nuevas sugerencia en la selección de drogas anti tiroideas, • Interpretar e implementar nuevos adelantos tecnológicos y terapéuticos en el tratamiento de personas que padecen enfermedades pituitarias y adrenales. Certificación La Universidad de Tejas del Sur Oeste (UT Southwestern Medical Center) tiene la aprobación del Consejo de Validación de la Educación Médica Continuada (ACCME) para organizar programas de educación para médicos. El curso completo es equivalente a 23.25 créditos en la categoría 1 en el Programa de la Asociación Médica Americana. Los médicos recibirán crédito solamente por las horas en que participen activamente en las actividades educativas. Cada participante recibirá un diploma de asistencia. JORGE H. MESTMAN, M.D. Profesor de Medicina y OB/GYN Director, Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas de USC Keck Escuela de Medicina Universidad California del Sur (USC) Los Ángeles, California JAIME A. DAVIDSON M.D., FACP, MACE Profesor Asociado de Medicina Universidad de Tejas Centro Médico del, Suroeste Dallas, Tejas NP1303 www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab Inscripción antes de 10/12/13: $495 Inscripción despues de 10/12/13: $595 Nombre Apellido Numero Medico# Lista de Facultativos ALEJANDRO R. AYALA, M.D., MPH Profesor Asociado Clínica en Medicina y de Psiquiatría Universidad de Miami Miller Escuela de Medicina Miami, Florida ANTONIO C. BIANCO, M.D., PhD Profesor de Medicina y Jefe División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Miller Escuela de Medicina Miami, Florida KENNETH CUSI, M.D. Jefe de la División de Endocrinología Adulta, Diabetes, y Metabolismo Departamento de Medicina Universidad de Florida Gainesville, Florida JAMES A. FAGIN, M.D. Jefe, Servicio de Endocrinología Miembro, Programa de Oncología y Patogénesis Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering Profesor de Medicina Colegio Medico de Weill Cornell Nueva York, Nueva York VIOLETA I. GALLARDO MONTEJANO, M.D. Investigadora Posdoctoral Departamento de Medicina Interna División de Endocrinología Centro Medico de la Universidad de Tejas del Suroeste Dallas, Tejas CELSO GOMEZ-SANCHEZ, M.D., FACP, FAHA Profesor Clínico de Endocrinología División de Endocrinología Centro Medico de la Universidad de Mississippi Jackson, Mississippi Teléfono ( SILVINA LEVIS-DUSSEAU, M.D. Profesora de Medicina Clinica División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Miller Escuela de Medicina Universidad de Miami Miami, Florida INGRID LIBMAN, M.D., PH.D. Profesora Adjunta, Endocrinología Pediátrica y Diabetes Children’s Hospital of Pittsburgh of UPMC Universidad de Pittsburgh Pittsburgh, Pennsylvania XIMENA LOPEZ, M.D. Profesora Asistente en Pediatría, Departamento de Endocrinología Pediátrica Universidad de Tejas Centro Médico del, Suroeste y Children’s Medical Center Dallas, Tejas ) Fax ( ) Dirección Ciudad Provincia País Especialidad Código Postal Email FORMA DE PAGO ❏ CHEQUE DE BANCO ❏ MASTERCARD ❏ VISA ❏ AMERICAN EXPRESS ❏ TRANSFERENCIA BANCARIA Tarjeta de Crédito# Codigo de Seguridad de Tarjeta de Credito Fecha de caducidad Total Firma FERNANDO OVALLE, M.D., FACE Profesor de Medicina Director de la Clínica de Diabetes Director Médico de Programas de Diabetes y Control Glicemico División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Universidad de Alabama en Birmingham Birmingham, Alabama CARMEN C. SOLÓRZANO M.D., FACS Profesor de Cirugía Director de Cirugía Endocrina Universidad de Vanderbilt Nashville,Tennessee GUILLERMO UMPIERREZ, M.D. Profesor de Medicina Director Asociado del Programa ACTSI CIN Jefe de Endocrinología y Diabetes Grady Health System Universidad de Emory Atlanta, Georgia Envíar: UT Southwestern Office of Continuing Medical Education 5323 Harry Hines Blvd. Dallas, Texas 75390-9059 Teléfono: (214) 648-2154 ★ Fax: (214) 648 - 2154 Para inscribir via el web: www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab e-mail: [email protected] o [email protected] HOTEL Para reservar habitación, favor de comunicarse con el hotel después del 1 de Julio 2013 J.W. Marriott Hotel Miami • 1109 Brickell Avenue • Miami, FL 33131 Reservaciones: (305) 374-1224 - Fax: (305) 371-8820 Llamadas gratis: (800) 228-9290 • www.marriotthotels.com/miajw IntensivoDeDiabetes_DEC2013_IntensivoDeDiabetes_DEC2013 6/17/13 2:25 PM Page 2 XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Información de Inscripción Fecha: 11 - 14 de Diciembre del 2013 Inscripción antes de 10/12/13: $495 Inscripción despues de 10/12/13: $595 *U.S. dólares Lugar: www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab J.W. Marriott Hotel, Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL 33131 (305) 374-1224; Reservas Si usted no puede o no se ha inscrito 3 semanas antes del curso, por favor comuníquese con la División de Posgraduados de la Universidad antes de hacer arreglos de viaje. La Universidad no se responsabiliza por los costos de viaje en caso de cancelación del curso. En caso de cancelar su participación, debe pedir el reembolsó por escrito 10 días antes del comienzo del curso antes del comienzo del curso. Se deducirán $50.00 (US) por los costos del trámite de reembolso. Una vez iniciado el curso, no habrá reembolso, a menos que se trate de situaciones imposible que deberán ser debidamente documentadas. Si usted padece de alguna invalidez o limitación fisica que requieran servicios especiales, por favor notifíquenos antes del 10 de noviembre, y haremos lo posible por satisfacer sus necesidades. Para obtener información adicional sobre el curso, favor de dirigirse a: e-mail: [email protected] o [email protected] Web:www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab o Para inscribir via el web:www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab J.W. Marriott Hotel Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL33131 (305) 374- 1224 Reservas Fax (305) 371-8820 - Toll-Free (800) 228-9290 www.marriotthotels.com/miajw Para reservar habitación por teléfono: 1-800-503-1434 Reservas Clave para precio especial de grupo: Curso Intensivo Se necesita confirmar su reserva antes del 2 de diciembre del 2013 (Hacer sus reservas directamente con el hotel por teléfono para conseguie el precio especial para nuestro grupo.) El J.W. Marriott está situado en el corazón del distrito bancario y financiero de Miami. Elegante habitaciones con espacios amplios. Minutos del centro de Downtown, puerto de Miami, Bayside, American Airlines Arena y el aeropuerto Internacional de Miami, igual que a los centros de entretenimiento de South Beach, Coconut Grove y Key Biscayne. Otros servicios incluye un gimnasio completamente equipado, pisos de ejecutivos con sala privada y computadoras en cada habitación de los pisos de concierge. El Spa 111 brindándole una atención personalizada. Además, ofrecemos el servicio de internet gratuito en cada habitación. Después de toda la actividad, disfrute de una velada tranquila en uno de nuestros restaurantes, o vaya por automovil al South Beach de Miami, de renambre mundial, con su fabulosa arquiterctura y entretenimientos. Capte la singular vitalidad y espíritu de Miami. FORMA DE INSCRIPCIÓN 11 - 14 de Diciembre 2013 Directores del Curso Descripción del programa Como es costumbre, este XV curso intensivo tiene por objeto actualizar conceptos en el diagnóstico y tratamiento de diabetes, enfermedades endocrinas y metabólicas, con énfasis en la aplicabilidad clínica. En esta ocasión, se prestará especial atención a los últimos avances y controversia en el manejo de diabetes mellitus, diabetes gestacional, enfermedades tiroideas en el embarazo, cáncer de tiroides, controversias en el tratamiento de enfermedades de tiroides subclínicas, manejo de pacientes con anormalidades del metabolismo del calcio, últimos adelantos en la interpretación de pruebas de laboratorio en le diagnostico de endocrinopatías, trastornos endocrino-ginecológicos, Se discutirá recientes guias en el manejo de varias enfermedades endocrinas. Diabetes juvenil y en los adolescentes, particularmente en aquellos que desarrollan diabetes tipo 2. Los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y opiniones directamente con los docentes, que son profesionales latinoamericanos trabajando en universidades norteamericanas. Los talleres de trabajo se han limitado a pequeño grupos de participantes para estimular una activa interacción didáctica. En el curso IX se incorporó una nueva actividad que fue la “Presentación de casos clínicos por los participantes” lo cal fue muy bien recibido y por lo tanto repetiremos este año. El éxito de esta actividad depende de Uds., los participantes. Les pedimos que envíen casos controvertidos o difíciles de sus respectivas practicas que les haya tocado enfrentar. Los casos deben ser presentados en forma concisa, enfocados en el problema, evitando detalles innecesarios. Luego de presentados, cada caso será discutido por los facultativos con participación de la audiencia. Los casos deben ser remitidos por escrito, vía email o web a la Sra. Veronica López de Mason a [email protected] o [email protected] Un área de especial interés, en vista de la “pandemia de diabetes” será el diagnóstico, tratamiento temprano del pre-diabetes, diabetes, dislipidemia, hipertensión arterial y obesidad, parte del síndrome de resistencia a la insulina. Este programa se ha desarrollado con el fin de ayudar a médicos endocrinólogos, internistas y médicos de familia, a identificar y tratar tempranamente los factores de riesgo. Una nueva modalidad, implantada en este XV Curso, es en una respuesta de la audiencia a preguntas hechas antes y después de unas conferencias. Todas las conferencias y discusiones serán en castellano. Un disco con todas las conferencias será entregado a cada participante. Como ha sido sugerido y pedido por la vasta mayor de la concurrencia el disco remplazará al manual. Objetivos del programa La intención de este programa es ofrecer a médicos endocrinólogos, internistas y de familia, los últimos adelantos en el campo de endocrinología, diabetes y enfermedades metabólicas, que les permitirá actualizar los conocimientos. Nuestros objetivos son que al finalizar el curso, los participantes puedan: • Entender las bases fisiológicas de las manifestaciones y del tratamiento de las enfermedades endocrinas más comunes • Interpretar y analizar las pruebas diagnósticas de laboratorio • Comprender el tratamiento farmacológico de pacientes con diabetes mellitus, endocrinopatías y enfermedades metabólicas (incluyendo dislipidemia, riesgos cardiometabólicos, interacciones hormonales, osteoporosis, ovario poliquístico, hipovitaminosis D) con énfasis en las interacciones de terapias nuevas y tradicionales, el costo-efectividad de nuevas terapias y el impacto económico de las enfermedades mismas así como sus tratamientos • Describir los tratamientos actuales y futuros en diabetes, enfermedades de la glándula tiroidea y otras enfermedades endocrinas, • Describir los tratamientos actuales y futuros en diabetes, enfermedades de la glándula tiroidea y otras enfermedades endocrinas, • Entender las opciones terapéuticas en el manejo de endocrinopatías durante el embarazo, particularmente las nuevas sugerencia en la selección de drogas anti tiroideas, • Interpretar e implementar nuevos adelantos tecnológicos y terapéuticos en el tratamiento de personas que padecen enfermedades pituitarias y adrenales. Certificación La Universidad de Tejas del Sur Oeste (UT Southwestern Medical Center) tiene la aprobación del Consejo de Validación de la Educación Médica Continuada (ACCME) para organizar programas de educación para médicos. El curso completo es equivalente a 23.25 créditos en la categoría 1 en el Programa de la Asociación Médica Americana. Los médicos recibirán crédito solamente por las horas en que participen activamente en las actividades educativas. Cada participante recibirá un diploma de asistencia. JORGE H. MESTMAN, M.D. Profesor de Medicina y OB/GYN Director, Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas de USC Keck Escuela de Medicina Universidad California del Sur (USC) Los Ángeles, California JAIME A. DAVIDSON M.D., FACP, MACE Profesor Asociado de Medicina Universidad de Tejas Centro Médico del, Suroeste Dallas, Tejas NP1303 www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab Inscripción antes de 10/12/13: $495 Inscripción despues de 10/12/13: $595 Nombre Apellido Numero Medico# Lista de Facultativos ALEJANDRO R. AYALA, M.D., MPH Profesor Asociado Clínica en Medicina y de Psiquiatría Universidad de Miami Miller Escuela de Medicina Miami, Florida ANTONIO C. BIANCO, M.D., PhD Profesor de Medicina y Jefe División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Miller Escuela de Medicina Miami, Florida KENNETH CUSI, M.D. Jefe de la División de Endocrinología Adulta, Diabetes, y Metabolismo Departamento de Medicina Universidad de Florida Gainesville, Florida JAMES A. FAGIN, M.D. Jefe, Servicio de Endocrinología Miembro, Programa de Oncología y Patogénesis Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering Profesor de Medicina Colegio Medico de Weill Cornell Nueva York, Nueva York VIOLETA I. GALLARDO MONTEJANO, M.D. Investigadora Posdoctoral Departamento de Medicina Interna División de Endocrinología Centro Medico de la Universidad de Tejas del Suroeste Dallas, Tejas CELSO GOMEZ-SANCHEZ, M.D., FACP, FAHA Profesor Clínico de Endocrinología División de Endocrinología Centro Medico de la Universidad de Mississippi Jackson, Mississippi Teléfono ( SILVINA LEVIS-DUSSEAU, M.D. Profesora de Medicina Clinica División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Miller Escuela de Medicina Universidad de Miami Miami, Florida INGRID LIBMAN, M.D., PH.D. Profesora Adjunta, Endocrinología Pediátrica y Diabetes Children’s Hospital of Pittsburgh of UPMC Universidad de Pittsburgh Pittsburgh, Pennsylvania XIMENA LOPEZ, M.D. Profesora Asistente en Pediatría, Departamento de Endocrinología Pediátrica Universidad de Tejas Centro Médico del, Suroeste y Children’s Medical Center Dallas, Tejas ) Fax ( ) Dirección Ciudad Provincia País Especialidad Código Postal Email FORMA DE PAGO ❏ CHEQUE DE BANCO ❏ MASTERCARD ❏ VISA ❏ AMERICAN EXPRESS ❏ TRANSFERENCIA BANCARIA Tarjeta de Crédito# Codigo de Seguridad de Tarjeta de Credito Fecha de caducidad Total Firma FERNANDO OVALLE, M.D., FACE Profesor de Medicina Director de la Clínica de Diabetes Director Médico de Programas de Diabetes y Control Glicemico División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Universidad de Alabama en Birmingham Birmingham, Alabama CARMEN C. SOLÓRZANO M.D., FACS Profesor de Cirugía Director de Cirugía Endocrina Universidad de Vanderbilt Nashville,Tennessee GUILLERMO UMPIERREZ, M.D. Profesor de Medicina Director Asociado del Programa ACTSI CIN Jefe de Endocrinología y Diabetes Grady Health System Universidad de Emory Atlanta, Georgia Envíar: UT Southwestern Office of Continuing Medical Education 5323 Harry Hines Blvd. Dallas, Texas 75390-9059 Teléfono: (214) 648-2154 ★ Fax: (214) 648 - 2154 Para inscribir via el web: www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab e-mail: [email protected] o [email protected] HOTEL Para reservar habitación, favor de comunicarse con el hotel después del 1 de Julio 2013 J.W. Marriott Hotel Miami • 1109 Brickell Avenue • Miami, FL 33131 Reservaciones: (305) 374-1224 - Fax: (305) 371-8820 Llamadas gratis: (800) 228-9290 • www.marriotthotels.com/miajw IntensivoDeDiabetes_DEC2013_IntensivoDeDiabetes_DEC2013 6/17/13 2:24 PM Page 1 3:20 pm 3:30 pm 4:00 pm 4:35 pm 4:45 pm 5:30 pm viernes, 13 de dicieMbre del 2013 - diabetes 7:00 am Inscripción y desayuno Bienvenida y Anuncios 8:00 am Comparando las nuevas guías – ADA vs. AACE: Cual impacto tienen estos algoritmos en la práctica clínica diaria? - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Nuevos Adelantos en el tratamiento del Diabetes Tipo 2para Ninos y Adolescentes - Ximena Lopez, M.D. Preguntas Tratamiento del Hiperlipidemia en Niños y Adolescentes - Ingrid Libman, M.D., Ph.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Tratamiento de la Obesidad en los Niños y Adolescentes - Ximena Lopez, M.D. Preguntas Talleres Clinicos 1) Obesidad en los Niños y Adolecentes - Dra. Lopez 2) Problemas en el diagnostico de Niños y Adolescentes con Diabetes - Dra. Libman 3) Tratamiento de T2DM Usando Algoritmos de AACE vs. ADA - Dra. Umpierrez 4) Dislipidemia en Adultos con T2DM - Dra. Gallardo Montejano 5) High Insulin Requirements: How Do We Handle? - Dra. Ovalle Almuerzo Talleres Clínicos (repetidos) 1) Obesidad en los Niños y Adolecentes - Dra. Lopez 2) Problemas en el diagnostico de Niños y Adolescentes con Diabetes - Dra. Libman 3) Tratamiento de T2DM Usando Algoritmos de AACE vs. ADA - Dra. Umpierrez 4) Dislipidemia en Adultos con T2DM - Dr. Gallardo Montejano 5) High Insulin Requirements: How Do We Handle? - Dra. Ovalle Esteatosis cardíaca en DM2: el nuevo factor de riesgo de enfermedad cardiovascular? - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Enfermedad Cardiovascular en la Diabetes - Violeta I Gallardo Montejano, M.D. Preguntas Ketosis-Prone Type 2 Diabetes - Guillermo Umpierrez, M.D. Preguntas Cierre de la Sesión 8:35 am 8:45 am 9:20 am 9:30 am 10:05 am 10:15 am 10:45 am 11:20 am 11:30 am Jueves, 12 de dicieMbre del 2013 – endocrinología general 7:00 am 10:05 am 10:15 am 10:40 am 11:15 am 11:25 am 12:00 pm Inscripción y desayuno Bienvenida y Anuncios Cáncer de la Tiroides con Metástasis - James Fagin, M.D. Preguntas Cirugía Profiláctica Prophylactic Central Compartment Surgery, Pros and Cons - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS Preguntas Manejo Medico y Cirugía del Cáncer Tiroideo - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS y James Fagin, M.D., with Moderator, Jorge H. Mestman, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Adelantos en la Endocrinopatía de Hueso - Silvina Levis-Dusseau, M.D. Preguntas El ano de la tiroides - Antonio Bianco, M.D, Ph.D. Preguntas 12:10 pm Almuerzos 8:00 am 8:35 am 8:45 am 9:20 am 9:30 am 1:30 pm 2:30 pm 3:25 pm 3:55 pm 4:55 pm 5:30 pm 5:45 pm 6:00 pm Talleres Clínicos 1) Enfermedad Endocrina y el Embarazo - Dra. Mestman 2) Hipotiroidismo en la Infancia - Dra. Libman 3) Casos de Hipocalcemia y Hipercalcemia - Dra. Levis 4) Manejo de Hipotiroidismo - Dra. Bianco 5) Evaluación Metabólica de PCO - Dra. Gomez-Sanchez Talleres Clínicos 1) Enfermedad Endocrina y el Embarazo - Dra. Mestman 2) Hipotiroidismo en la Infancia - Dra. Libman 3) Casos de Hipocalcemia y Hipercalcemia - Dra. Levis 4) Manejo de Hipotiroidismo - Dra. Bianco 5) Evaluación Metabólica de PCO - Dra. Gomez-Sanchez Café y discusión con los relatores Casos Clínicos Presentados por los Asistentes - Moderadores: Dra. Mestman and Dra. Davidson Indicaciones de cirugía para el hiperparatiroidismo - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS Preguntas Cierre de la Sesión Recepción de Camaradería 12:30 pm 1:30 pm 2:45 pm 3:20 pm 3:30 pm 4:00 pm 4:35 pm 4:45 pm 5:20 pm 5:30 pm XV Curso Intensivo De Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas 1:50 pm 2:00 pm 2:35 pm 2:45 pm Inscripción y desayuno Bienvenida - Jaime A. Davidson, M.D. y Jorge H. Mestman, M.D. Enfermedad de Addison: Diagnostico y Seguimiento a Largo Plazo - Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Preguntas Diabetes Insípida - Alejandro R. Ayala, M.D. Preguntas Desafío en el diagnostico y manejo del hipogonadismo masculino - Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Preguntas Café y discusión con los relatores Tumores Carcinoides: Diagnostico, Manejo, y Pronostico a Largo Plazo - Alejandro R. Ayala, M.D. Preguntas Hipertensión Endocrina con Presentación de Casos Clínicos - Alejandro R. Ayala, M.D. y Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Cierre de la sesión Not printed or mailed at State expense 9:00 am 1:00 pm 1:15 pm XV Curso Intensivo De Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Miércoles 11 de dicieMbre del 2013 – endocrinología general 11 - 14 de Diciembre del 2013 J.W. Marriott Hotel Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL 33131 XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Programa XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Miércoles a Sábado 11 - 14 de Diciembre del 2013 J.W. Marriott Hotel Miami Miami, Florida Ofrecido por la Universidad de Tejas Centro Médico del Sur Oeste (Sponsored by UT Southwestern Medical Center) sábado 14 de dicieMbre del 2013 – diabetes 7:00 am 8:00 am 8:10 am 8:55 am 9:30 am 9:30 am 10:15 am 10:25 am 10:40 am 11:15 am 11:25 am 12:00 pm 12:10 pm 12:30 pm Inscripción y Desayuno Bienvenida y Anuncios SAVOR: The First Long-Term Clinical Trial Reviewing the Safety of Incretin Therapy - Jaime A. Davidson, M.D., FACP, MACE Nuevos Adelantos en la Patofisiolofia del Diabetes Tipo 2: El Papel del Riñón - Fernando Ovalle, M.D., FACE Preguntas Hipertriglicridemia en Sindroma Metabólico y T2DM: Un Factor de Riesgo Cardiovascular o No - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Use of Incretin Mimetic Agents in the Management of Inpatient Hyperglycemia - Guillermo Umpierrez, M.D. Preguntas SGLT2s in the Treatment of Type 2 Diabetes: Efficacy and Safety in Clinical Practice - Jaime A. Davidson, M.D., FACP, MACE Preguntas Evaluación y despedida Cierre de la Sesión Directores: Jaime A. Davidson, M.D. Jorge H. Mestman, M.D. www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab IntensivoDeDiabetes_DEC2013_IntensivoDeDiabetes_DEC2013 6/17/13 2:24 PM Page 1 3:20 pm 3:30 pm 4:00 pm 4:35 pm 4:45 pm 5:30 pm viernes, 13 de dicieMbre del 2013 - diabetes 7:00 am Inscripción y desayuno Bienvenida y Anuncios 8:00 am Comparando las nuevas guías – ADA vs. AACE: Cual impacto tienen estos algoritmos en la práctica clínica diaria? - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Nuevos Adelantos en el tratamiento del Diabetes Tipo 2para Ninos y Adolescentes - Ximena Lopez, M.D. Preguntas Tratamiento del Hiperlipidemia en Niños y Adolescentes - Ingrid Libman, M.D., Ph.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Tratamiento de la Obesidad en los Niños y Adolescentes - Ximena Lopez, M.D. Preguntas Talleres Clinicos 1) Obesidad en los Niños y Adolecentes - Dra. Lopez 2) Problemas en el diagnostico de Niños y Adolescentes con Diabetes - Dra. Libman 3) Tratamiento de T2DM Usando Algoritmos de AACE vs. ADA - Dra. Umpierrez 4) Dislipidemia en Adultos con T2DM - Dra. Gallardo Montejano 5) High Insulin Requirements: How Do We Handle? - Dra. Ovalle Almuerzo Talleres Clínicos (repetidos) 1) Obesidad en los Niños y Adolecentes - Dra. Lopez 2) Problemas en el diagnostico de Niños y Adolescentes con Diabetes - Dra. Libman 3) Tratamiento de T2DM Usando Algoritmos de AACE vs. ADA - Dra. Umpierrez 4) Dislipidemia en Adultos con T2DM - Dr. Gallardo Montejano 5) High Insulin Requirements: How Do We Handle? - Dra. Ovalle Esteatosis cardíaca en DM2: el nuevo factor de riesgo de enfermedad cardiovascular? - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Enfermedad Cardiovascular en la Diabetes - Violeta I Gallardo Montejano, M.D. Preguntas Ketosis-Prone Type 2 Diabetes - Guillermo Umpierrez, M.D. Preguntas Cierre de la Sesión 8:35 am 8:45 am 9:20 am 9:30 am 10:05 am 10:15 am 10:45 am 11:20 am 11:30 am Jueves, 12 de dicieMbre del 2013 – endocrinología general 7:00 am 10:05 am 10:15 am 10:40 am 11:15 am 11:25 am 12:00 pm Inscripción y desayuno Bienvenida y Anuncios Cáncer de la Tiroides con Metástasis - James Fagin, M.D. Preguntas Cirugía Profiláctica Prophylactic Central Compartment Surgery, Pros and Cons - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS Preguntas Manejo Medico y Cirugía del Cáncer Tiroideo - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS y James Fagin, M.D., with Moderator, Jorge H. Mestman, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Adelantos en la Endocrinopatía de Hueso - Silvina Levis-Dusseau, M.D. Preguntas El ano de la tiroides - Antonio Bianco, M.D, Ph.D. Preguntas 12:10 pm Almuerzos 8:00 am 8:35 am 8:45 am 9:20 am 9:30 am 1:30 pm 2:30 pm 3:25 pm 3:55 pm 4:55 pm 5:30 pm 5:45 pm 6:00 pm Talleres Clínicos 1) Enfermedad Endocrina y el Embarazo - Dra. Mestman 2) Hipotiroidismo en la Infancia - Dra. Libman 3) Casos de Hipocalcemia y Hipercalcemia - Dra. Levis 4) Manejo de Hipotiroidismo - Dra. Bianco 5) Evaluación Metabólica de PCO - Dra. Gomez-Sanchez Talleres Clínicos 1) Enfermedad Endocrina y el Embarazo - Dra. Mestman 2) Hipotiroidismo en la Infancia - Dra. Libman 3) Casos de Hipocalcemia y Hipercalcemia - Dra. Levis 4) Manejo de Hipotiroidismo - Dra. Bianco 5) Evaluación Metabólica de PCO - Dra. Gomez-Sanchez Café y discusión con los relatores Casos Clínicos Presentados por los Asistentes - Moderadores: Dra. Mestman and Dra. Davidson Indicaciones de cirugía para el hiperparatiroidismo - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS Preguntas Cierre de la Sesión Recepción de Camaradería 12:30 pm 1:30 pm 2:45 pm 3:20 pm 3:30 pm 4:00 pm 4:35 pm 4:45 pm 5:20 pm 5:30 pm XV Curso Intensivo De Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas 1:50 pm 2:00 pm 2:35 pm 2:45 pm Inscripción y desayuno Bienvenida - Jaime A. Davidson, M.D. y Jorge H. Mestman, M.D. Enfermedad de Addison: Diagnostico y Seguimiento a Largo Plazo - Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Preguntas Diabetes Insípida - Alejandro R. Ayala, M.D. Preguntas Desafío en el diagnostico y manejo del hipogonadismo masculino - Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Preguntas Café y discusión con los relatores Tumores Carcinoides: Diagnostico, Manejo, y Pronostico a Largo Plazo - Alejandro R. Ayala, M.D. Preguntas Hipertensión Endocrina con Presentación de Casos Clínicos - Alejandro R. Ayala, M.D. y Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Cierre de la sesión Not printed or mailed at State expense 9:00 am 1:00 pm 1:15 pm XV Curso Intensivo De Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Miércoles 11 de dicieMbre del 2013 – endocrinología general 11 - 14 de Diciembre del 2013 J.W. Marriott Hotel Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL 33131 XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Programa XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Miércoles a Sábado 11 - 14 de Diciembre del 2013 J.W. Marriott Hotel Miami Miami, Florida Ofrecido por la Universidad de Tejas Centro Médico del Sur Oeste (Sponsored by UT Southwestern Medical Center) sábado 14 de dicieMbre del 2013 – diabetes 7:00 am 8:00 am 8:10 am 8:55 am 9:30 am 9:30 am 10:15 am 10:25 am 10:40 am 11:15 am 11:25 am 12:00 pm 12:10 pm 12:30 pm Inscripción y Desayuno Bienvenida y Anuncios SAVOR: The First Long-Term Clinical Trial Reviewing the Safety of Incretin Therapy - Jaime A. Davidson, M.D., FACP, MACE Nuevos Adelantos en la Patofisiolofia del Diabetes Tipo 2: El Papel del Riñón - Fernando Ovalle, M.D., FACE Preguntas Hipertriglicridemia en Sindroma Metabólico y T2DM: Un Factor de Riesgo Cardiovascular o No - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Use of Incretin Mimetic Agents in the Management of Inpatient Hyperglycemia - Guillermo Umpierrez, M.D. Preguntas SGLT2s in the Treatment of Type 2 Diabetes: Efficacy and Safety in Clinical Practice - Jaime A. Davidson, M.D., FACP, MACE Preguntas Evaluación y despedida Cierre de la Sesión Directores: Jaime A. Davidson, M.D. Jorge H. Mestman, M.D. www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab IntensivoDeDiabetes_DEC2013_IntensivoDeDiabetes_DEC2013 6/17/13 2:24 PM Page 1 3:20 pm 3:30 pm 4:00 pm 4:35 pm 4:45 pm 5:30 pm viernes, 13 de dicieMbre del 2013 - diabetes 7:00 am Inscripción y desayuno Bienvenida y Anuncios 8:00 am Comparando las nuevas guías – ADA vs. AACE: Cual impacto tienen estos algoritmos en la práctica clínica diaria? - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Nuevos Adelantos en el tratamiento del Diabetes Tipo 2para Ninos y Adolescentes - Ximena Lopez, M.D. Preguntas Tratamiento del Hiperlipidemia en Niños y Adolescentes - Ingrid Libman, M.D., Ph.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Tratamiento de la Obesidad en los Niños y Adolescentes - Ximena Lopez, M.D. Preguntas Talleres Clinicos 1) Obesidad en los Niños y Adolecentes - Dra. Lopez 2) Problemas en el diagnostico de Niños y Adolescentes con Diabetes - Dra. Libman 3) Tratamiento de T2DM Usando Algoritmos de AACE vs. ADA - Dra. Umpierrez 4) Dislipidemia en Adultos con T2DM - Dra. Gallardo Montejano 5) High Insulin Requirements: How Do We Handle? - Dra. Ovalle Almuerzo Talleres Clínicos (repetidos) 1) Obesidad en los Niños y Adolecentes - Dra. Lopez 2) Problemas en el diagnostico de Niños y Adolescentes con Diabetes - Dra. Libman 3) Tratamiento de T2DM Usando Algoritmos de AACE vs. ADA - Dra. Umpierrez 4) Dislipidemia en Adultos con T2DM - Dr. Gallardo Montejano 5) High Insulin Requirements: How Do We Handle? - Dra. Ovalle Esteatosis cardíaca en DM2: el nuevo factor de riesgo de enfermedad cardiovascular? - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Enfermedad Cardiovascular en la Diabetes - Violeta I Gallardo Montejano, M.D. Preguntas Ketosis-Prone Type 2 Diabetes - Guillermo Umpierrez, M.D. Preguntas Cierre de la Sesión 8:35 am 8:45 am 9:20 am 9:30 am 10:05 am 10:15 am 10:45 am 11:20 am 11:30 am Jueves, 12 de dicieMbre del 2013 – endocrinología general 7:00 am 10:05 am 10:15 am 10:40 am 11:15 am 11:25 am 12:00 pm Inscripción y desayuno Bienvenida y Anuncios Cáncer de la Tiroides con Metástasis - James Fagin, M.D. Preguntas Cirugía Profiláctica Prophylactic Central Compartment Surgery, Pros and Cons - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS Preguntas Manejo Medico y Cirugía del Cáncer Tiroideo - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS y James Fagin, M.D., with Moderator, Jorge H. Mestman, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Adelantos en la Endocrinopatía de Hueso - Silvina Levis-Dusseau, M.D. Preguntas El ano de la tiroides - Antonio Bianco, M.D, Ph.D. Preguntas 12:10 pm Almuerzos 8:00 am 8:35 am 8:45 am 9:20 am 9:30 am 1:30 pm 2:30 pm 3:25 pm 3:55 pm 4:55 pm 5:30 pm 5:45 pm 6:00 pm Talleres Clínicos 1) Enfermedad Endocrina y el Embarazo - Dra. Mestman 2) Hipotiroidismo en la Infancia - Dra. Libman 3) Casos de Hipocalcemia y Hipercalcemia - Dra. Levis 4) Manejo de Hipotiroidismo - Dra. Bianco 5) Evaluación Metabólica de PCO - Dra. Gomez-Sanchez Talleres Clínicos 1) Enfermedad Endocrina y el Embarazo - Dra. Mestman 2) Hipotiroidismo en la Infancia - Dra. Libman 3) Casos de Hipocalcemia y Hipercalcemia - Dra. Levis 4) Manejo de Hipotiroidismo - Dra. Bianco 5) Evaluación Metabólica de PCO - Dra. Gomez-Sanchez Café y discusión con los relatores Casos Clínicos Presentados por los Asistentes - Moderadores: Dra. Mestman and Dra. Davidson Indicaciones de cirugía para el hiperparatiroidismo - Carmen C. Solórzano, M.D., FACS Preguntas Cierre de la Sesión Recepción de Camaradería 12:30 pm 1:30 pm 2:45 pm 3:20 pm 3:30 pm 4:00 pm 4:35 pm 4:45 pm 5:20 pm 5:30 pm XV Curso Intensivo De Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas 1:50 pm 2:00 pm 2:35 pm 2:45 pm Inscripción y desayuno Bienvenida - Jaime A. Davidson, M.D. y Jorge H. Mestman, M.D. Enfermedad de Addison: Diagnostico y Seguimiento a Largo Plazo - Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Preguntas Diabetes Insípida - Alejandro R. Ayala, M.D. Preguntas Desafío en el diagnostico y manejo del hipogonadismo masculino - Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Preguntas Café y discusión con los relatores Tumores Carcinoides: Diagnostico, Manejo, y Pronostico a Largo Plazo - Alejandro R. Ayala, M.D. Preguntas Hipertensión Endocrina con Presentación de Casos Clínicos - Alejandro R. Ayala, M.D. y Celso Gomez-Sanchez, M.D., FACP, FAHA Cierre de la sesión Not printed or mailed at State expense 9:00 am 1:00 pm 1:15 pm XV Curso Intensivo De Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Miércoles 11 de dicieMbre del 2013 – endocrinología general 11 - 14 de Diciembre del 2013 J.W. Marriott Hotel Miami 1109 Brickell Avenue Miami, FL 33131 XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Programa XV Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas Miércoles a Sábado 11 - 14 de Diciembre del 2013 J.W. Marriott Hotel Miami Miami, Florida Ofrecido por la Universidad de Tejas Centro Médico del Sur Oeste (Sponsored by UT Southwestern Medical Center) sábado 14 de dicieMbre del 2013 – diabetes 7:00 am 8:00 am 8:10 am 8:55 am 9:30 am 9:30 am 10:15 am 10:25 am 10:40 am 11:15 am 11:25 am 12:00 pm 12:10 pm 12:30 pm Inscripción y Desayuno Bienvenida y Anuncios SAVOR: The First Long-Term Clinical Trial Reviewing the Safety of Incretin Therapy - Jaime A. Davidson, M.D., FACP, MACE Nuevos Adelantos en la Patofisiolofia del Diabetes Tipo 2: El Papel del Riñón - Fernando Ovalle, M.D., FACE Preguntas Hipertriglicridemia en Sindroma Metabólico y T2DM: Un Factor de Riesgo Cardiovascular o No - Kenneth Cusi, M.D. Preguntas Café y discusión con los relatores Use of Incretin Mimetic Agents in the Management of Inpatient Hyperglycemia - Guillermo Umpierrez, M.D. Preguntas SGLT2s in the Treatment of Type 2 Diabetes: Efficacy and Safety in Clinical Practice - Jaime A. Davidson, M.D., FACP, MACE Preguntas Evaluación y despedida Cierre de la Sesión Directores: Jaime A. Davidson, M.D. Jorge H. Mestman, M.D. www.utsouthwestern.edu/cursointensivoendo-diab