descargar - Ayuntamiento de Sevilla

Anuncio
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL EXPTE INSTRUIDO PARA CONTRATAR
EL SERVICIO DE INTERMEDIACION EN VENTA A TRAVES DE SUBASTA PUBLICA, DE
BIENES MUEBLES PROPIEDAD DEL AYTO DE SEVILLA, PROCEDENTES DEL HOTEL
ALFONSO XIII Y OTRAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES
1.OBJETO:
El objeto del presente pliego de prescripciones técnicas es el contrato de servicios para la
organización y desarrollo de subasta para la enajenación de bienes muebles procedentes del
Hotel Alfonso XIII, y otras dependencias municipales, propiedad del Ayuntamiento de Sevilla,
mediante subasta. Los bienes a subastar quedan incluidos en los anexos que figuran adjuntos.
2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A REALIZAR:
- Organización y desarrollo de la exposición pública de los bienes que van a ser subastados,
durante el periodo de diez días naturales, antes del día de la celebración de la subasta, y
responsabilidad de la seguridad de dichos bienes, así como de las personas asistentes a la
misma. En dicho acto de exposición pública de los bienes, se publicitarán los días de
celebración de la subasta y el lugar en que se va a llevar a cabo.
- Inserción de dos anuncios publicitarios sobre los días de exposición pública de los bienes, así
como de los días de la celebración de la subasta. Dichos anuncios se insertarán en tres
periódicos de mayor difusión en la ciudad de Sevilla, a determinar por el Ayuntamiento de
Sevilla.
- El primer anuncio se realizará con una antelación de 10 días a aquellos que se fijen para la
exposición de los bienes, y el segundo anuncio se llevará a cabo con un antelación mínima de
5 días a la exposición de los bienes.
- Diseño, desarrollo e impresión de un catálogo ilustrado a color con la descripción delos bienes
muebles que van a ser subastados, ficha técnica, características, referencia, así como la
valoración de los mismos, indicando el precio de salida de cada uno de ellos.
- Los catálogos serán difundidos durante los días previos a la exposición y subasta de los
bienes muebles, así como en los días de celebración de la subasta.
- Diseño y colocación de banderolas en el lugar de exhibición y de subasta. Las banderolas
llevarán una leyenda alusiva a la organización de la subasta por el Ayuntamiento de Sevilla y la
procedencia de los bienes, todo ello se realizará con el visto bueno del Ayuntamiento de
Sevilla.
- La empresa adjudicataria deberá suscribir un seguro que cubra cualquier daño que puedan
sufrir los bienes desde su entrega por el Ayuntamiento de Sevilla y hasta que sean recibidos
por los compradores finales, y por un importe igual al valor de tasación inicial de los mismos,
que asciende a 72.521 euros.
- La empresa adjudicataria deberá disponer, a su costa, de un local adecuado para la
exhibición y subasta de los bienes muebles. El lugar habrá de ser elegido de conformidad con
el Ayuntamiento de Sevilla.
- Organización y desarrollo del acto de la subasta de los bienes, los días que se estipulen para
ello, de conformidad con el Ayuntamiento de Sevilla.
- La empresa adjudicataria se hará cargo del transporte de los bienes desde donde se
encuentran almacenados (Naves del Polígono Industrial Arte Sacro de Sevilla) hasta el lugar de
exposición y subasta.
- El servicio de entrega de los bienes a los compradores correrá a cargo de la empresa
adjudicataria, sin perjuicio de que el comprador se haga cargo del precio del porte solicitado.
3. PROCEDIMIENTO
Se plantea la realización del presente contrato de servicios según lo dispuesto en los artículos
301 y siguientes del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
El procedimiento de adjudicación elegido en función de la tasación inicial realizada por técnico
competente, es el negociado sin publicidad de conformidad con lo dispuesto en los artículos
174.e y 177.2 del Real Decreto Legislativo 3/2011. Precio licitación 18.130,25 € IVA excluido.
4. PRECIO DEL CONTRATO.
El precio inicial del contrato se establece en un 25% de la venta de los bienes muebles
partiendo del precio de la tasación inicial, y asciende a la cantidad indicada de 18.130, 25 €,
IVA excluido.
Código Seguro De Verificación:
Firmado Por
Observaciones
Url De Verificación
zD2gp2fcd6vd5v4XV+eVCA==
Raquel Barea Vazquez
Estado
Fecha y hora
Firmado
13/06/2016 10:17:34
Página
1/3
https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/zD2gp2fcd6vd5v4XV+eVCA==
El precio definitivo se calculará de la siguiente manera:
1º. El tanto por ciento aplicable será el ofertado por la empresa que resulte adjudicataria, y que
será como máximo del 25%.
2º. Dicho tanto por ciento se aplicará al resultado final de la venta de bienes, es decir al precio
de remate de cada bien.
3º. La cantidad resultante será incrementada con la cuota correspondiente del Impuesto sobre
el Valor Añadido (IVA).
La adjudicataria no podrá aplicar ningún porcentaje sobre el comprador final de los bienes
muebles, ya que el precio de este contrato no podrá repercutirse en el comprador final del bien
mueble.
La cantidad resultante es la contraprestación del adjudicatario que cubrirá todos los gastos de
gestión y desarrollo del servicio por parte de la empresa.
Todos los gastos derivados de tasas o impuestos serán a cargo del comprador de los bienes
muebles.
5. CONDICIONES DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO
A.1- DISPOSICIÓN DE BIENES MUEBLES. OBLIGACIONES DEL AYUNTAMIENTO.
.- El Ayuntamiento de Sevilla pondrá a disposición de la empresa adjudicataria todos los bienes
muebles, que se especifican en los anexos I y II a fin de que se proceda a la ejecución del
servicio que se va a contratar.
.- El Ayuntamiento de Sevilla procederá a difundir en su pagina web, tanto los días de
exposición de los bienes como los de celebración de la subasta, así como el catálogo de
bienes a subastar elaborado por la empresa adjudicataria, con su precio inicial, todo ello, con
independencia de la publicidad que, a través de internet realice por sus propios medios la
empresa adjudicataria.
A.2- OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA:
.- Deberá aportar la infraestructura necesaria para la prestación del servicio, comprendiendo las
instalaciones en donde se llevarán a cabo la exhibición y subasta de los bienes, medios
informáticos, transporte de los bienes, que se encuentran almacenados en varias naves del
Polígono Industrial Arte Sacro de Sevilla, y demás elementos necesarios para prestar el
servicio en las condiciones técnicas indicadas.
Asimismo, la empresa adjudicataria adoptará las medidas de seguridad necesarias, mediante
la contratación de personal de vigilancia o cualquier otro medio, sobre los espacios elegidos
durante los días de exposición y subasta.
.- La empresa adjudicataria aportará los recursos humanos necesarios para el correcto
desarrollo del servicio que se contrata.
.-La empresa adjudicataria respetará la normativa sobre seguridad e higiene en el trabajo en el
desarrollo y ejecución del servicio.
.-La empresa deberá cumplir con todas las estipulaciones derivadas de este pliego y del
contrato que se suscriba, siendo responsable de todos los bienes que se han puesto a su
disposición para llevar a cabo la subasta, así como de su deterioro, perdida, u otras
circunstancias.
B.- LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE BIENES Y DE LA SUBASTA.
El lugar de exposición de los bienes muebles a subastar y el de la celebración de la subasta,
en caso de que fueran diferentes, se realizará en la ciudad de Sevilla, quedando a cargo de la
empresa adjudicataria los gastos que correspondan por la utilización del inmueble para la
realización de ambos actos, así como del transporte de los bienes muebles a los mismos y de
la seguridad de estos espacios.
Los días de la exposición de los bienes y de celebración de la subasta serán publicados con la
antelación suficiente, en los medios a que se ha hecho referencia en este Pliego.
C.- FORMA DE REALIZACIÓN DE LA SUBASTA.
1.- La subasta se realizará especificado por catálogo el estado de conservación en que se
encuentran, a fin de que los compradores tengan conocimiento exhaustivo de las
particularidades de cada uno de ellos. Los días de celebración de la subasta tanto en la
primera sesión como la segunda, en su caso, se estipularan entre la empresa adjudicataria y el
Ayuntamiento de Sevilla.
Código Seguro De Verificación:
Firmado Por
Observaciones
Url De Verificación
zD2gp2fcd6vd5v4XV+eVCA==
Raquel Barea Vazquez
Estado
Fecha y hora
Firmado
13/06/2016 10:17:34
Página
2/3
https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/zD2gp2fcd6vd5v4XV+eVCA==
La forma de realización de la subasta se estipulará con la empresa adjudicataria, bajo la
supervisión del Ayuntamiento de Sevilla, estableciendo la posibilidad de que la puja de todas
las ofertas se lleve a cabo de forma presencial, telefónica, o incluso por escrito. En este último
caso, deberá concertarse la forma de llevar a cabo aquella.
2.- Una vez finalizada la sesión de celebración de la subasta, y para el caso de que aún hayan
quedado bienes que no hayan sido vendidos en esta primera sesión, se procederá a la
realización de una nueva subasta, en el plazo de cinco días desde la celebración de la anterior,
en la que podrá establecerse un porcentaje de rebaja en el precio inicial, según considere la
empresa adjudicataria, de conformidad con el Ayuntamiento de Sevilla.
3.- Una vez finalizados las distintas sesiones en que podrá desarrollarse el acto de la subasta
de los bienes muebles, si aún quedan bienes pendientes de venta, se devolverán al
Ayuntamiento de Sevilla la totalidad de los mismos, y en el mismo estado en que se
encontraban, asumiendo la responsabilidad la empresa adjudicataria en caso contrario.
Tanto el horario de exposición de los bienes muebles, como de los días de la celebración de la
subasta será acordado entre el Ayuntamiento de Sevilla, y la empresa adjudicataria, de
conformidad con la práctica habitual y en beneficio de todos los ciudadanos que van a
participar en dichos actos.
D.- LIQUIDACIÓN Y RECEPCIÓN DEL SERVICIO.
Una vez finalizada la subasta pública de los bienes muebles objeto de este servicio, la empresa
adjudicataria procederá en el plazo de cinco días a hacer efectivo el ingreso del precio total
obtenido por la subasta en el número de cuenta que se indique en su momento por parte del
Ayuntamiento a la empresa adjudicataria, aportando al Servicio de Patrimonio el justificante del
ingreso.
Una vez ingresada la cantidad total de la venta de los bienes muebles, y dentro de los diez días
siguientes al mismo, la empresa adjudicataria emitirá una única factura por el total del tanto por
ciento devengado por la prestación del servicio que se ha prestado. Adjuntando un anexo a
dicha factura con el correspondiente desglose de los muebles vendidos, el precio final de
venta, y el tanto devengado.
Asimismo, la empresa adjudicataria emitirá un informe sobre la situación de los bienes objeto
de este contrato: bienes que han sido vendidos, precio de venta, cantidad final recaudada,
ingreso efectivamente realizado, relación de bienes que la empresa consideró, por sus
características, o mal estado de conservación, que no estaban aptos para subastar, o los que,
aún habiendo intentado subastarse, no fue posible su venta, al no estar nadie interesado. Así
mismo podrá hacer constar otras observaciones que considere oportunas.
Aprobado el informe por el Servicio de Patrimonio, junto con el comprobante de ingreso, se
procederá a tramitar la factura.
6. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo máximo de ejecución de este contrato es el 31 de octubre de 2016.
En Sevilla, a la fecha indicada en el pie de firma del presente documento
LA JEFA DE SERVICIO DE PATRIMONIO
Fdo. Raquel Barea Vázquez
Código Seguro De Verificación:
Firmado Por
Observaciones
Url De Verificación
zD2gp2fcd6vd5v4XV+eVCA==
Raquel Barea Vazquez
Estado
Fecha y hora
Firmado
13/06/2016 10:17:34
Página
3/3
https://www.sevilla.org/verifirmav2/code/zD2gp2fcd6vd5v4XV+eVCA==
Descargar