Guía de Formación para el Matrimonio

Anuncio
Fall 2007
Guía de Formación para el Matrimonio
Oficina del Ministerio de Vida Familiar
St. Christopher Catholic Church
Guía de Formación para el Matrimonio
Indice de Materias
Lista de Sesiones
Pagina 1
Introducción
RICA
Sacramentos Para Adultos
Pagina 2
Calificaciones para el Matrimonio
Documentos Requeridos
Pagina 3
Licencia de Matrimonio
Requisitos para La Preparación Pre‐Matrimonial
Pagina 4, 5, 6
Fecha Limite
Músicos
Pagina 7
Coordinador de Boda
Preparación de Matrimonio / Boda
Costo
Pagina 8
La Celebración
Pagina 9, 10
Póliza de Fotografías
Pagina 11
Oficina de Ministerio de Vida Familiar
Iglesia de San Cristóbal
8150 Park Place Blvd.
Houston, Texas 77017
(713) 645‐6142 ext. 641
Fax: (713) 649‐1030
Guía de Formación para el Matrimonio
Calendario de la Preparación Pre‐Matrimonial de San Cristóbal
Curso: Otoño 2007
Jueves: 7:00 – 9:00 P.M. Ingles: Adult Ed. I / Español: Salón de Juntas
Fecha
Sesiones
06, Septiembre, 2007
1 Sesión: Teología del Matrimonio
13, Septiembre, 2007
2 Sesión: Cualificado de Comunicación
20, Septiembre, 2007
3 Sesión: Individual y Origen de Familia
04, Octubre, 2007
4 Sesión: Los Valores en el Matrimonio
11, Octubre, 2007
5 Sesión: Equilibrar los Asuntos Prácticos en el
Matrimonio
18, Octubre, 2007
Planificación Natural Familiar (1 Sesión)
25, Octubre, 2007
6 Sesión: La Resolución conflicto en el
Matrimonio
27, Octubre, 2007
El Plan de Dios Para Un Matrimonio
Lleno de Alegría
9:00 A.M. – 7:30 P.M./ Salón de Juntas
Curso Ingles /Español
08, Noviembre, 2007
7 Sesión: Ser Padres en el Mundo de
Hoy
15, Noviembre, 2007
Planificación Natural Familiar ( 2 Sesión)
29, Noviembre, 2007
8 Sesión: El Amor, Verdadero y Activo
06, Diciembre, 2007
9 Sesión: Planificación Financiera
13, Diciembre, 2007
Planificación Natural Familiar (3 Sesión)
*** Las Sesiones son obligatorias. Las parejas son requeridas a hacer las sesiones perdidas
durante la primavera 2008.
Guía de Formación para el Matrimonio
:: Introducción
Bienvenido a la Preparación Pre‐Matrimonial. Estamos encantados que usted se ha registrado para
el programa y estamos preparados para ayudarlos a preparar para el Sacramento de Matrimonio.
Antes de leer aun mas hay algunas preguntas importantes que usted necesitara preguntarlo. Esas
son:
™ Que tan gravemente he tomado yo mi fe y la religión?
™ Me he alimentado en la fe por la recepción de todos los sacramentos? Hay algunos
sacramentos que necesito todavía hacer?
•
Bautismo
•
Confesión
•
Primera Comunión
•
Confirmación
Si usted no ha hecho los sacramentos que están en la lista arriba, y le gustaría hacerlo, favor de referirse
a los programas siguientes:
El Rito de Iniciación Cristiano para Adultos (R.I.C.A.)
R.I.C.A. es el proceso de la formación de sacramento que prepara a individuos para una vida católica. Es
un deseo de vivir como Jesucristo enseño.
El Programa de Sacramento para Adultos
Este programa es para católicos bautizados que les falta una o mas sacramentos.
Para mas información en R.I.C.A. y el Programa de Sacramento para Adultos favor de llamar a la oficina
de la parroquia al (713) 645‐6614. Favor de anotar que ambos de estos programas empiezan en el
otoño.
Guía de Formación para el Matrimonio
:: Calificaciones para el Matrimonio
•
•
•
•
De acuerdo a las enseñanzas del Señor, el matrimonio es una unión de vida y amor que es
permanente e indisoluble. Cada Cristiano que contrae matrimonio está sujeto a estas
enseñanzas. Cualquier matrimonio contraído por un Cristiano en la luz del bautismo se presume
que es un matrimonio permanente e indisoluble. Si usted ha estado previamente casado, su
matrimonio anterior tendría que ser dispensado o anulado antes de que pueda entrar al
programa de Preparación Pre‐Matrimonial.
Residencia Parroquial o Inscripción. Para que la preparación de su matrimonio pueda tomar
lugar en St. Christopher, ya sea la novia o el novio debe residir en las inmediaciones de la
parroquia.
Ambos contrayentes, con convicción, deben participar activamente en la fe Católica, atender
Misa cada Domingo y también deben buscar el matrimonio como una parte integral de la vida
sacramental de la iglesia.
Las parejas que están viviendo juntas o que están casadas civilmente pueden contraer
matrimonio y tener una pequeña y sencilla ceremonia de convalidación en la capilla.
“El papel de la Iglesia así como la tarea principal del clérigo y otros en la preparación del matrimonio… es
asistir a la pareja en hacer un juicio acerca de si su relación está lista y de su fe personal, no hacer esos
juicios sobre ellos o acerca de ellos.”
(Manual de USCC, página 63)
:: Documentos Requeridos
Los Católicos deben presentar al sacerdote o diácono una copia de su certificado de bautismo que haya
sido emitido con seis meses de anterioridad a la fecha del matrimonio. Este certificado puede ser
obtenido solicitándolo, ya sea por teléfono o por escrito, a la parroquia en la cual la persona fue
bautizada. El certificado de bautismo es una necesidad canónica. Esta debe ser adquirida tan pronto
como sea posible después del contacto inicial con el sacerdote o diácono. El no obtener el certificado
podría terminar los planes de boda.
• Bautizados no‐Católicos deben presentar un certificado o carta de la iglesia de su bautismo.
•
Novia y novio deben presentar una forma firmada por alguien quien conoce las partes (de
preferencia los padres), señalando que no han sido casados previamente.
Guía de Formación para el Matrimonio
:: Licencia de Matrimonio
Debe presentarse una licencia del matrimonio civil al sacerdote o diácono antes de que se lleve a cabo la
ceremonia del matrimonio. El Estado de Texas sanciona a los ministros que lleven a cabo ceremonias
cuando no se ha presentado este documento. Se corre el riesgo de cancelar la ceremonia si no se
presenta la licencia a la hora del ensayo.
Donde obtenerla.
En County Courthouse, 1001 Preston, Teléfono (713) 755‐6405 durante horas normales de oficina. Las
licencias de matrimonio deben obtenerse a no más de 30 días ni a menos de 3 días antes de la fecha de
la boda. Las leyes civiles no permiten excepciones a este límite de tiempo.
Cuando presentarla.
Debe ser presentada a la hora del ensayo, antes de la boda.
:: Requisitos para la Preparación Pre‐Matrimonial
La Oficina de Ministerio de Vida Familiar ofrece un programa de preparación pre‐matrimonial
comprensivo para las parejas preparándose para el Sacramento del Matrimonio. Como pareja
comprometida preparándose para el matrimonio su preparación incluye los siguientes componentes:
El FOCCUS (Facilitar la Apertura a la Comunicación, Entendimiento y Estudio en la Pareja, por sus siglas
en inglés) es un inventario de auto‐diagnóstico diseñado para ayudar a las parejas a aprender más
acerca de ellos mismos y de su relación única.
Examen: una hora
Sesiones: 5 ‐ 7
UNITAS
El Programa de UNITAS es un proceso en la formación del matrimonio y está diseñado para ayudar a las
parejas a apreciar la importancia del Sacramento del Matrimonio. UNITAS está también diseñado para
ayudar a las parejas a entender que son parte de la comunidad de su iglesia local y también así para
darles la información que necesitarán para empezar una vida juntos en el Sacramento del Matrimonio.
Sesiones: 9 Período: 12 semanas
Guía de Formación para el Matrimonio
Pareja Patrocinadora
Este programa empezará después de la tercera sesión de UNITAS y consiste de una serie de sesiones de
preparación que se realizan en el hogar de una pareja casada que está entrenada en el ministerio del
matrimonio. Provee un acercamiento personal, dirigiéndose a la necesidad única de los asuntos en la
pareja comprometida en un estilo de uno‐a‐uno. Las sesiones son programadas a la hora más
conveniente para ambas parejas.
Sesiones: 5
Planificación Natural Familiar
PNF ofrece a las parejas la oportunidad de entender la naturaleza de la fertilidad y como trabajar con
ella, ya sea para planear un embarazo o bien para evitarlo. Los esposos son motivados a “sintonizarse”
en los ciclos de sus esposas y así ambos esposos son alentados a hablar franca y abiertamente acerca de
sus deseos sexuales y de sus ideas sobre el número de hijos que desean tener. La PNF lo enseñan Joe y
Cynda DeVet, Coordinadores Diocesanos de CCL.
Sesiones: 3
Para más información sobre PFN, visite la liga de Pareja a Pareja en nuestra página de internet:
www.ccli.org.
El Plan de Dios Para Un Matrimonio Lleno de Alegría
El Plan de Dios Para Un Matrimonio Lleno de Alegría es un componente de la preparación matrimonial
que ofrece comprometido/civilmente las parejas casadas una presentación mas compulsiva del plan
glorioso de Dios para el amor matrimonial que quizás cualquier programa disponible en la Iglesia.
Basado en el Papa Pablo II la Teología del Cuerpo, la intención de este componente es para aumentar la
preparación matrimonial: catequesis en la teología matrimonial y el don de la sexualidad humana. El
Plan de Dios Para un Matrimonio Lleno de Alegría consistirá en un día de retiro. (Ingles / Español
separado)
Guía de Formación para el Matrimonio
Conferencia Para Novios
Este es un retiro de fin de semana que está diseñado para ofrecer a las parejas la oportunidad para
dialogar honesta e intensivamente acerca de su vida futura juntos. Auto‐identidad, expectativas en el
papel de cada uno, dinero, sexo, hijos, familia y religión son solo algunos de los temas de diálogo cara a
cara con su compañero/a. Durante el curso de fin de semana hay tiempo para preguntas, discusiones
abiertas, oración y Misa el Domingo.
Costo: $195.00 por pareja (incluye hospedaje, comidas y materiales para el retiro).
Forma de inscripción e información adicional localizada en la sección azul.
Fechas Para el Año 2007‐2008: Conferencia Para Novios
2007
25 y 26 de agosto
29 y 30 de septiembre
1 y 2 de diciembre
2008
2 y 3 de febrero
19 y 20 de abril
7 y 8 de julio
Convalidación
2007
28 y 29 de julio
8 y 9 de septiembre
3 y 4 de noviembre
2008
1 y2 de marzo
3 y 4 de mayo
**Contáctenos a FLM en el (713) 741‐8710 o [email protected]
Para inscribirse, llamar a la oficina de Ministerio de Vida Familiar al 713‐645‐6142 ext. 641.
Guía de Formación para el Matrimonio
:: Fecha Límite
La Oficina del Ministerio de Vida Familiar pide a todas las parejas que se tomen un tiempo razonable
para prepararse para su matrimonio. Recuerden: “La boda es sólo un día, el matrimonio es para toda la
vida”.
Estén seguros de que cualquier matrimonio previo ha sido anulado o dispensado, esto asegura que
ambas partes están libres para contraer matrimonio en la iglesia. Las parejas que se registren para
matrimonio en St. Christopher deben residir dentro de los inmediaciones de la parroquia o estar
registrados con la parroquia.
9 Meses o Más Antes de la Boda
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Hagan una cita con la Oficina del Ministerio de Vida Familiar.
Acudan a la cita y aprendan sobre el programa.
Obtengan una copia reciente de los Certificados de Bautismo de ambas partes.
Asistan a las Sesiones de UNITAS. Las clases están programadas para los Jueves de 7:00
a 9:00 p.m. en el Salón para Adultos I.
Programen un fin de semana con la Oficina de Vida Familiar de la Diócesis al (713) 741‐
8706, para un Encuentro de Prometidos.
Siguiendo la tercera sesión, se les da paso a las parejas para fijar su reunión oficial con el
pastor de St. Christopher. Es responsabilidad de la pareja programar esta reunión. En la
entrevista la pareja completará el cuestionario prenupcial, escogerá y fijará el día y la
hora oficial de la boda, así como también pagará a la iglesia los honorarios de $200.00
para cubrir el costo del aire acondicionado, mantenimiento y uso.
Contactan a la Pareja Patrocinadora y empiezan “Para bien y Para Siempre”.
Llamen a el (los) músico(s) quienes estarán a cargo de la música durante la ceremonia.
Se espera que la pareja emplee a los músicos afiliados a laparroquia pues ellos conocen
bien las prácticas de la liturgia de la parroquia y pueden ayudar a que la ceremonia fluya
suavemente.
Músicos de la Parroquia disponibles para bodas son:
Sr. Anna Marie Flusche, O.P., organista
(713) 941‐0644 (Oficina)
(713) 868‐5124 (Casa)
La pareja debe ponerse en contacto con el(los) músico(s) en los primeros pasos de la
preparación de la boda. El músico:
Hará una cita para reunirse con la pareja.
Ayudará a seleccionar la música para la ceremonia (congregacional, instrumental, vocal).
Guía de Formación para el Matrimonio
:: Coordinador de Boda
Es de gran importancia que la pareja contacte al Coordinador de Boda una vez que ha recibido la
confirmación del día y hora de su boda.
Coordinador de Boda:
Diana Zamora
Cita con el Coordinador de Boda:
(832) 715‐0903
Día:
__________________________
Hora:
__________________________
Lugar: __________________________
En esta junta ustedes:
™
™
™
™
Discutirán opciones para la celebración, tales como Rituales y Procesiones.
Confirmarán el día y la hora de la celebración.
Confirmarán el sacerdote o diácono que oficiará en la celebración.
Fijarán el día y la hora del ensayo. (Normalmente la noche antes de la boda).
El Coordinador de la Boda:
™ Confirmará el día y la hora del ensayo.
™ Continuará disponible para la familia hasta las últimas etapas de la planeación de su celebración.
™ Recogerá las cuotas por los servicios.
:: Estipendio y Costo de la Boda en la Iglesia (debido en el tiempo de la inscripción/ pagado con un
Money Order)
Honorarios del Coordinador de Boda:
Cuota para la iglesia:
Sacerdote o Diácono:
Músicos:
:: Matrimonio Convalidación en la Capilla
Preparación Matrimonial
El Mantenimiento de la Capilla
Sacerdote o Diacono
$ 75.00
(no rembolso)
$ 250.00
$ 150.00
Basado en la cuota de músicos
$125.00
$ 75.00
$100.00
** En caso de una cancelación de boda, se les entregara ½ del costo de la iglesia, y el costo completo en
el estipendios del coordinador y del sacerdote o diacono.
Guía de Formación para el Matrimonio
:: La Celebración
:: La ceremonia de la boda sigue el mismo patrón que la Misa del Domingo, e incluye:
Música Sagrada. Una parte integral de la celebración.
:: Ministros Laicos. La familia y amigos pueden servir como lectores, llevar las ofrendas y ministros de
Eucaristía. La participación entusiasta de la congregación, tanto en la parte de hablar como en la de
cantar, agregan alegría a la ocasión. Para asistir a los invitados al tomar parte en el servicio, la Iglesia
Católica de San Cristóbal tiene disponible atractivas ayudas de alabanza para su uso.
:: Los novios son motivados a asumir la misma postura (sentarse, pararse y arrodillarse) como la
congregación.
Algunas consideraciones importantes acerca de la ceremonia incluyen lo siguiente:
•
•
•
Puntualidad. Como frecuentemente hay numerosas celebraciones en Sábado, la boda debe
empezar a la hora establecida.
Niños Pequeños. No se recomienda incluir niños menores de siete años de edad como
participantes en la boda.
Flores. Se pueden colocar arreglos florales en la parte de atrás del altar, a ambos lados del
tabernáculo. Estas serán las únicas flores en el área, pues el santuario es pequeño y se necesita
espacio para moverse.
‐ Las flores deben ser reales, no artificiales. Los floristas puede traer las flores a la
iglesia no más de 30 minutos antes de la boda. Las flores colocadas en el santuario
permanecerán en la iglesia como un regalo de los novios.
‐
Se permiten flores en las bancas solo si son sujetadas con alambre cubierto de tela.
No se permite cinta para no dañar el barniz. Si las bancas son dañadas con cinta, la
florería asumirá el costo de la reparación.
•
Velas. Se permiten velas, pero solo si son arregladas en una forma tal que no obstruyan el
movimiento en el santuario o la vista de la congregación.
‐ Todos los arreglos de velas deben ser hechos con una florería u otra fuente externa.
La parroquia no provee velas o candelabros para uso en bodas.
‐ Se deben colocar hojas de plástico (suficientemente grandes para contener el
derrame de cera) bajo las velas para proteger el piso y la alfombra de la cera. Las
velas no se podrán encender si la florería no provee esta protección o si se estima
inadecuada.
•
Fotografías. Se les pide a los fotógrafos y videógrafos, empleados por los novios en San
Cristóbal, firmar la hoja adjunta a esta guía y anexar su tarjeta de presentación antes de
comenzar a tomar fotografías de la boda. Los novios son responsables de presentar la hoja al
sacerdote o diácono. Las parejas deben informar a los invitados que ya han hecho arreglos con
un fotógrafo y que él o ella tomará los retratos. De esta forma, la ceremonia no será
interrumpida. Se les pide a los fotógrafos respetar las siguientes reglas:
Guía de Formación para el Matrimonio
‐ FOTOS FIJAS. Use flash solo durante la procesión de entrada y la procesión de salida.
En ningún otro momento durante la ceremonia se permite el flash. Por favor
permanezca al lado de las capillas para asegurar que la ceremonia será un evento
religioso dignificado.
‐ VIDEO. Se les pide a los videógrafos fijar la cámara sobre un tripié y tenerla al lado de
la capilla o en el escalón del coro donde permanecerá durante toda la ceremonia.
Dicho equipo no podrá ser introducido dentro del área del santuario o en frente del
púlpito.
‐ NO UTILIZAR NINGUNA LUZ ARTIFICIAL
•
Notas:
Arroz, Semillas para Pájaros o Pétalos de Rosas. Bajo ninguna condición se pueden utilizar en la
propiedad de la iglesia de San Cristóbal. Muchas personas mayores acuden a la iglesia y estos
objetos pueden provocarles caídas peligrosas o aún fatales. La omisión a esta regulación puede
traer a la pareja responsabilidades legales por lesiones incurridas a terceros.
Guía de Formación para el Matrimonio
St. Christopher Catholic Church
ACUERDO POLIZA DE FOTOGRAFIAS
Las siguientes constituyen las guías para fotógrafos que serán admitidos en la Parroquia:
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
Fotografías tomadas con luz de cámara son permitidas únicamente durante la procesión de
entrada y procesión de salida.
Durante la ceremonia se permite tomar fotografías con la condición de que el fotógrafo no entre
nunca en la área del santuario.
Las fotografías deberán ser tomadas desde las capillas lateras.
No se permite equipo fotográfico dentro del santuario. Esto incluye cameras de video, trípodes
o equipo de luz.
El clero está disponible para contestar sus preguntas al: (713) 645‐6614. No se contestaran
preguntas el dia de la ceremonia.
He leido y entendido las reglas y pretendo obedecerlas.
__________________________________________
Firma del Fotógrafo
_____________________
Fecha
Favor de incluir su tarjeta de negocios.
Favor de remover esta forma firmada y someter a la coordinador de boda al tiempo del ensayo.
Descargar