El alcalde Alfaro reta al gobernador:

Anuncio
Página 24
El Mejor Periodismo Diario
Guadalajara, Jalisco
Director General: Ramiro Luévano López
Jalisco
Miércoles 5 de Octubre de 2016 Año 8 Número 2797
El alcalde Alfaro reta al gobernador:
“Lo quiera o no Aristóteles,
habrá policía metropolitana”
Basta de discusiones
estériles, pide el Cesjal
a alcaldes y gobernador
LOCAL | PÁGINA 7
Arreglos mínimos
en un Periférico
enfermo de baches
LOCAL | PÁGINA 8
Quitaremos los
estacionómetros que
dejó Barba: Síndico
LOCAL | PÁGINA 9
De regalo en nuestra edición
Enrique Alfaro Ramírez y Aristóteles Sandoval Díaz: Dos tipos de cuidado/Fotos: Francisco Tapia y Archivo
Página 24
LOCAL | PÁGINA 4
Ya venció el plazo para votarlo en
el Congreso: Luis Carlos Vega
Ratificación de “Papá Leonel”
será dada por los colegiados
“Ya han resuelto los colegiados en este tipo de situaciones, él [‘Papá
Leonel’] lo está haciendo valer, entonces el último que tiene la palabra
va a ser los colegiados”, sentenció Luis Carlos Vega Pámanes, presidente
del STJ, sobre la ratificación del polémico magistrado/Foto: Francisco
Andalon López
LOCAL | PÁGINA 5
Precio $7.00
4
Página 24
OPINIÓN
¿Debate de altura?
Hace unas semanas Enrique Alfaro Ramírez, presidente municipal de Guadalajara,
regañó a los reporteros que
normalmente lo cubren por
las críticas que recibía en medios por su forma de gobernar,
porque buscaban una reacción
ante los dichos de varios integrantes del gabinete estatal, y
hasta exhortó a que tuvieran
un debate de altura.
Pero en estos días, ahora el
que mantiene un discurso de
pelea es el propio Alfaro Ramírez, quien amagó con que, si el
gobernador no pone en marcha
la agencia metropolitana de seguridad, él lo hará sin tomarlo
en cuenta, puesto que cuenta
con el aval de al menos dos de
los municipios más importantes de la zona metropolitana de
Guadalajara, descontando solamente a Tonalá.
A esto hay que añadir que
no se presenta a eventos en
donde estará el gobernador, tal
es el caso del desfile de Fiestas de Octubre o el informe del
Consejo Económico y Social
del Estado que se llevó a cabo
ayer martes.
¿Esto es tener un debate de
altura? Porque esto no parece
sino un berrinche, quién sabe
por qué, una pelea que a nadie
beneficia, ni políticamente ni
mucho menos a la sociedad,
que espera que los gobernantes
actúen de forma madura y que
se les ofrezcan soluciones.
No importan las campañas
adelantadas, no importa quién
gane o del partido en que provenga, lo que se requiere son
soluciones de altura para todos
los problemas que se tienen,
y que no son pocos, principalmente el de inseguridad,
lo que Jalisco y Guadalajara
requieren son gobernantes de
altura. (FAL)
El alcalde Alfaro reta al gobernador:
Más de lo mismo
Bastante revuelo se ha hecho por la posible ratificación
del magistrado Leonel Sandoval Figueroa, en el Congreso
del Estado. A pesar de que diputados de MC y PAN ya adelantaron que no piensan ratificarlo, por fuera, ciudadanos y
diferentes actores políticos han
calificado esta situación como
una fachada más, para hacer
creer a la ciudadanía algo que
en realidad no es.
Al conocer bien los tratos
que hacen “bajo el agua” las
fracciones parlamentarias en
temas con fuertes conflictos
de interés, en este caso, que la
votación para su ratificación o
no se pospusiera de manera injustificada, es muestra de que
la situación tampoco es la excepción.
Y es que, con los tiempos
encima para votar el tema, y
con el amparo que ahora promovió el magistrado, la situación podría pintar algo diferente.
Si hasta hace algunos días
todavía se veía difícil la rati-
ficación de Leonel Sandoval
por la “negativa” de ciertos
partidos, el que se deje pasar el
tiempo y ahora con un amparo
-que podría obligar al Congreso a ratificarlo de manera tácita-, demuestra que aún están
las negociaciones para que el
papá del gobernador pueda
mantener el cargo, que al final sólo desempeñará por tres
años, para retirarse con una jugosa pensión. (ERCH)
Malditas concesiones
Es costumbre ya de las administraciones
municipales
entregar hasta la camisa a las
empresas particulares. Ya sea
por compadrazgo o por negocio, se da siempre a las empresas la oportunidad de lucrar
con el erario.
Es el caso de San Pedro
Tlaquepaque, a una empresa
se le dio en los últimos días
de la administración pasada, a
cargo del priísta Alfredo Barba Mariscal, la oportunidad de
quedarse con una jugosa, muy
jugosa tajada, de lo que se recauda por los estacionómetros,
Miércoles 5 de Octubre de 2016
mejor conocidos como parquímetros.
Imagine usted lo siguiente -y vaya que es negocio-, al
ayuntamiento sólo se le daba 30
por ciento de lo que se juntaba
en los aparatejos esos, algo que
deja en claro el negocio que se
otorgó a una persona.
Sólo 30 por ciento de lo
que se recaudaba en los aparatos, por no recibir una multa, de la cual una vez que se
ponía, de lo que se juntaba,
también les llegaba sólo el 30
por ciento.
Pero hay que dejar algo
en claro, que la insistencia de
María Elena Limón, la alcaldesa de San Pedro, se debe a
sus intenciones de que el municipio se convierta en Pueblo
Mágico, y así, de cuatro millones por año que le llegaba a la
administración municipal por
los estacionómetros, subiría
a 10 millones por el título de
Pueblo Mágico. Claro que este
año ya no ocurrirá debido a la
falta de dinero en el gobierno
federal, quien entrega dichas
distinciones. (RHG)
“Lo quiera o no Aristóteles,
habrá policía metropolitana”
Con los tiempos acuerdos vencidos y sin posturas claras, Guadalajara junto a los
demás ayuntamientos naranjas podrían irse sin la luz verde del gobierno estatal para
arrancar este nuevo modelo, el cual iniciaría en 2017, de acuerdo con el alcalde tapatío
Elizabeth Ríos Chavarría
Página 24
Con o sin el aval del gobierno del estado, los municipios emecistas de la zona
metropolitana arrancarán el
nuevo modelo de Policía Metropolitana. Si el gobernador
Aristóteles Sandoval no respeta el modelo y los acuerdos
tomados, los emecistas seguirán por su cuenta, aseveró Enrique Alfaro Ramírez, alcalde
de Guadalajara.
Al ser el tema de la seguridad un punto crucial para
los municipios y el estado,
el alcalde emecista le dio un
ultimátum al gobernador del
estado, respecto a su promesa de colaborar con los municipios para la creación de
un nuevo modelo de Policía
Metropolitana; con los tiempos de los acuerdos vencidos y sin posturas claras
“Si hay voluntad del gobernador de cumplir con los
compromisos que asumimos, de no buscar pretextos, de no
tratar de retrasar más la decisión, creo que podemos crear un
modelo juntos que camine. Y si no la hay, estamos listos para
construir el modelo” con lo que tenemos, amagó el alcalde
Enrique Alfaro sobre su propuesta de policía metropolitana/
Foto: Francisco Tapia
por parte de las autoridades
estatales, Guadalajara junto
a los demás ayuntamientos
naranjas podrían irse sin
su apoyo para arrancar este
nuevo modelo, el cual iniciaría en 2017.
En entrevista, Alfaro Ramírez señaló que la ciudad ya
no puede aguantar otro año
más para que mencionado
modelo se desarrolle, por lo
que dijo que esperarían unos
días a que Aristóteles Sando-
val fije una postura al respecto; sin embargo, advirtió que
si el debate se quiere remontar al inicio aún cuando ya
había acuerdos, por su cuenta
arrancarán el nuevo modelo
de seguridad.
“El paso que falta es pues,
tener con toda claridad bien
definido si el gobierno del estado va a asumir el compromiso de asumir a esta agencia
metropolitana y el nuevo modelo de seguridad. Estamos
esperando la propuesta, estamos en la espera de que haya
una posición puntual, y lo
diría desde ahorita; el modelo ya no va a esperar más, no
vamos a esperar más”.
Explicó que tendrán que
tomar determinaciones y
que van a esperar a que el
gobierno del estado se posicione, pues la urgencia
por transformar el modelo
de seguridad en la ciudad
es mucha, por lo cual ya no
se puede postergar más el
tema, pues –aseguró– que
poco antes de que entraran
a la administración, ellos ya
contaban con el modelo.
“Nosotros vamos a esperar la postura del gobernador, vamos a confiar en que
la ruta que se había trazado
se va a respetar, vamos a
dejar estos días para que a
quienes les encargaron esa
comisión por parte del Ejecutivo del estado planteen
los ajustes y las cuestiones
que se tengan que resolver,
del modelo que hemos presentado, pero el modelo va.
El modelo va a salir adelante, no vamos a esperar
más”.
Agregó que si en verdad
Aristóteles Sandoval tiene la
voluntad para que en conjunto, municipios y estado, arranquen este modelo tal cual los
Descargar