ALFONSO CUARÓN: A LA GAGN AR EN UN LU IERE M E R P LTA LA PELÍCULA: Desciframos los misterios de Azkaban .m x El toque mexicano a Hogwarts m U ww C O N S o w. p r e i e r e . c m GARY OLDMAN: El rostro de Sirius Black MICHAEL GAMBON: Maestro sustituto GALERÍA de nuevos personajes ¡UBÍCATE! ESPECTACULAR MAPA DEL MERODEADOR HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN LA PELÍCULA Crecer duele... »POR MARÍA GABRIELA MUÑOZ / ENVIADA LONDRES CON TODO Y VARITA MÁGICA Entrado en la adolescencia, Harry Potter comienza a perder el control de sus poderes mágicos y autoestima. Lejos comienzan a vislumbrarse ya los momentos en que Privet Drive y los Dursley fungían como un remanso, una especie de catalizador de los problemas mágicos que, por más castigos a su extraño comportamiento o incomprensión, se convertían en aquello que le seguía mostrando el camino al recuerdo humano de sus padres. Y es que a los 13 años, la necesidad de una figura paterna irá incrementándose en este personaje que ahora, además de la total aceptación en el mundo mágico, busca pasar desapercibido para encontrar su propio camino. Con la gran responsabilidad que ello significa, el director mexicano Alfonso Cuarón acomete la realización de la tercera entrega de Harry Potter con una imaginería que retrata la dura transición de los niños hacia la adolescencia. Entérate de qué artificios mágicos nos tiene preparados uno de los estrenos más esperados del año. Librando Azkaban J.K. Rowling se ha preocupado por mantener un ritmo y crecimiento constante en cada uno de sus libros. El prisionero de Azkaban es a la fecha el más oscuro y gótico de la saga; y por esta razón el estilo visual de la tercera película debió ser diferente y mucho más trabajado. Mientras que las primeras dos parecen ubicarse entre las décadas de los 50 y 60 (temporalidad que inferimos sólo por el Ford Anglia de los Weasley y la moda descrita por Rowling y retratada por Columbus), la historia del mago en esta entrega evoluciona a nuestra época gracias al trabajo de Alfonso Cuarón. Uniformes de quidditch mucho más modernos, peinados contemporáneos y una moda más apegada a la nuestra, son algunos de los sutiles cambios que comenzaremos a notar; además, a partir de esta cinta, el director en turno tendrá la posibilidad de apropiarse de la historia y darle su muy peculiar toque, logrando crear un producto más atractivo para un público que ha crecido con los actores y que ha ganado adeptos cuyo único acercamiento al universo potteriano son las películas. CINE PREMIERE * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling L a seguridad de Azkaban ha sido violada, los dementores transitan por las calles chupando la energía de quien se tope en su camino: Sirius Black ha escapado, el gran aliado de “aquél-que-no debe-ser-nombrado” tiene como objetivo la destrucción de Potter, misma que según las predicciones de la profesora de Adivinación (Sybill Trelawney) ocurrirá antes de que concluya el tercer ciclo escolar. El fin de la niñez ha llegado y a ella se suma la pérdida de la inocencia y el despertar al enamoramiento. Los miedos antes refugiados en imágenes clichés como El Coco y La Llorona ahora se vuelven realidad: uno se trasformará en el miedo a la vida, otro, en el terror a no ser aceptado, y algunos más desembocarán en fantasmas familiares que opacan la realidad y cimbran la competencia entre padres e hijos, entre familiares vivos y muertos. 103 HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN LA PELÍCULA El mérito de El prisionero de Azkaban es lograr que la magia penetre en la realidad, sustituyendo a la fantasía y despreocupación infantil de las anteriores por un mayor número de mitos e historias (las funciones heráldicas de los grifos, los hombres lobo, los viajes en el tiempo, la masonería, las logias y ciertos elementos de la escuela y reli- do en la oscuridad, aún no ha adoptado una forma. Todavía no sabe qué es lo que más miedo le da a la persona del otro lado. Nadie sabe qué forma tiene un boggart cuando está solo, pero cuando lo dejemos salir, se convertirá de inmediato en lo que más temamos”. Los escenarios prometen ser más sombríos. Como los personajes, los actores están en plena “edad de la punzada”. 104 Más allá de las aventuras disfrazadas dentro de un libro para niños, esta saga es la historia de cualquiera de nosotros. Si bien al inicio de la historia Harry Potter es el clásico niño rechazado cuya situación mejora al instante en el que encuentra el lugar correcto para desarrollar sus habilidades, ahora nos encontramos con el líder nato de un grupo de jóvenes que encierran todos los arquetipos que hemos visto hasta el cansancio en el cine y la literatura: el matado, el pobre, el envidioso, el “borrego”, el travieso y el popular. Por estas razones, El prisionero de Azkaban suma a la extensa lista de personajes la figura perseguidora de los demonios internos de Potter bajo la forma de un dementor; es decir, los guardias de la prisión de máxima seguri- dad para magos, brujas y hechiceros orientados al lado oscuro. Estas figuras fantasmales aparecen de la nada y sólo pueden ser ahuyentados con un Patronus, un conjuro de magia blanca que evoca los mejores pensamientos de quien lo invoca. Lo mismo sucede para los demás estudiantes con los boggarts (figuras mitológicas que pueden adoptar la forma del temor más grande de la persona que se los topa). Como bien diría el profesor Lupin en una de sus clases de Defensa contra las Artes Oscuras: “El que está ahí dentro, sumi- * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling CINE PREMIERE Magia entre líneas CINE PREMIERE Los personajes despiertan al romance. gión Wicca). Además, son justo estos ingredientes los que sostienen el contexto de El cáliz de fuego y La orden del Fénix, novelas que demuestran el crecimiento como escritora de Rowling y le otorgan un valor literario a la obra en sí, haciendo que sus próximas versiones cinematográficas sean un reto mucho mayor. Si bien es cierto que J.K. Rowling es la creadora de la saga de Harry Potter, Chris Columbus fue quien sentó las bases para una franquicia cinematográfica que comienza a adquirir las proporciones de El señor de los Anillos o Star Wars. Y aunque Alfonso Cuarón mantuvo la esencia original y construyó sobre lo ya cimentado, le dio su toque, cambiando ciertas reglas del juego y aprovechando también el hecho de que, hasta el momento, ésta es la única parte de la historia en la que Voldemort no aparece, ya que la lucha central es entre Potter y su identidad. Aquí, el equilibrio que Ron Weasley le otorgó a Harry en La cámara secreta se lo brinda Hermione Granger, quien demuestra sus habilidades no sólo académicas, sino mágicas y espirituales. El incremento tanto en diálogos como en escenas de Hermione también funciona para retratar con bastante tino el conflicto adolescente desde el punto de vista femenino. Además, entre personalidades variadas y complejas Para Harry, el fin como la de Remus de la niñez ha llegado Lupin y Sirius Black, y a ello se suma la algunos ascensos en pérdida de la inocencia el personal docente y el despertar al de Hogwarts, y la intromisión cada vez enamoramiento. mayor del Ministerio de Magia, El prisionero de Azkaban se coloca como la más completa de la hasta ahora trilogía y como la entrada a algo mejor. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling La tercera es la vencida 105 HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN LA PELÍCULA PRISIONERO DE SANGRE Y PENSAMIENTO: David Heyman. ENTREVISTA AL PRODUCTOR 106 * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling CINE PREMIERE CP: ¿Cuántas horas pueden trabajar al día? DH:La ley dice que podemos tener a los niños aquí por nueve horas y media al día, de las que tres son para la escuela, una para el lunch y otra se divide en periodos de descanso Ya no todo es juego de niños. de 15 minutos cada hora. Así que tenemos a nuestros actores principales cuatro horas y media al día en el set. CP: ¿Qué diferencias hay entre Richard Harris y Michael Gambon (el primer y el segundo Dumbledore)? DH: Conocí a Richard cuando era niño. Mi padre y él eran amigos, tenían la misma edad, e incluso vivió en CP: ¿Cómo es la relación con J.K. Rowling? DH: Rowling no ha asistido a este rodaje, vino al primero y le mostramos cada borrador del guión. Siempre está allí si tenemos preguntas, pero fundamentalmente tiene fe en lo que hacemos. Al parecer está encantada con Alfonso y creo que su rol es ser la mejor consultora que puedes tener. Ella conoce mejor este mundo que cualquiera de nosotros y confía por lo que hemos hecho en los filmes anteriores… CP: ¿No se contempló a Cuarón para dirigir la cuarta parte? DH: Alfonso no podía dirigirla. Él quería hacerlo, pero nosotros no creíamos que hubiese el tiempo suficiente para sacarla adelante. Esta película debe salir en junio, lo que significa que debemos terminarla en abril para poder postproducir. Nosotros estaríamos filmando la cuarta por esas fechas y eso no le permitiría ponerle la atención requerida ni al proceso de postproducción ni a lo que nosotros necesitamos para poder empezar con el filme cuando queremos. CP: ¿Crees que los niños se queden? DH: Idealmente los niños se quedarían. No sé si ellos quieran, pero si aceptan estoy seguro de que lo haremos funcionar. Han estado haciendo esto por cuatro años y pueden decidir ir a la escuela normal o hacer otras películas; y cualquiera que sea su decisión los apoyaré. Creo que han dado tanto y se han divertido de lo lindo; Dan (Radcliffe) sigue tan entusiasta como el día uno, Emma (Watson) se está convirtiendo en una increíble joven mujer y Rupert (Grint) sigue manteniendo su personalidad. Si quieren regresar, ten-David Heyman. drán las puertas abiertas. “Richard (Harris) es irremplazable, nadie lo puede hacer como él. Era único”. CINE PREMIERE David Heyman. Cine PREMIERE: ¿Cómo ha sido el crecimiento de los niños? David Heyman: Ya tienen 13 años, cuentan con más referencias, son más maduros, tienen una mejor noción de lo que es importante. mi casa hace algunos años. Richard era travieso, tenía una personalidad enorme y nadie va a personificar a Dumbledore como él. Físicamente, Mike Gambon le guarda cierta similitud y le ha dado un ligero giro irlandés al acento. Michael es más joven y sus movimientos son un tanto más rápidos y energéticos. Pero Richard es irremplazable, nadie lo puede hacer como él. Era único. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling U na tercera parte marcada por un año de atraso que incluyó la muerte de Richard Harris (Dumbledore), la publicación de La orden del Fénix, el vandalismo al expreso Hogwarts y la renuncia como director de Chris Columbus, entre otras cosas, hicieron que los millones de fans del mago creyeran que se tardarían aún más en volverlo a ver en pantalla. Entre rumores sobre el desmedido crecimiento de los niños, demandas de la escritora Nancy Stouffer a J.K. Rowling por el uso del término “muggle” –el cual creó para su libro infantil The Legend of Rah and the Muggles– y la supuesta participación de algunos integrantes del elenco en otros proyectos, El prisionero de Azkaban parecía una labor imposible. Pero el productor David Heyman sacó adelante esta enorme misión. 107 HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN ENTREVISTA CON ALFONSO CUARÓN »POR MARÍA GABRIELA MUÑOZ / ENVIADA A LONDRES EL VERDADERO PRISIONERO DE ENTREVISTA CON ALFONSO CUARÓN. Visiblemente cansado, con el cabello demasiado cano, pero sin perder el buen humor y cierto dejo de hiperactividad, Cuarón comentó a Cine PREMIERE las dudas que le entraron antes de aceptar este proyecto. CINE PREMIERE ALFONSO CUARÓN: Cuando me ofrecieron el trabajo estaba un poco confundido y le llamé a Guillermo del Toro, quien me dijo: “Si lo aceptas, te quitas el ego y sólo sirves al material, puedes hacer la mejor película que jamás hayas imaginado”. Creo que hay mucha verdad en sus palabras, porque de alguna forma te liberas de muchas ataduras auto impuestas. 108 CINE PREMIERE: ¿Sientes que estás jugando en la caja de arena de alguien más? AC: Me divierto jugando en la caja de arena de cualquier otro. No tengo problema a menos de que sea una caja de arena para gatos. Lo maravilloso es que este material es muy rico; y mi trabajo ha tratado de honrarlo. Creo que El prisionero de Azkaban es muy fuerte, tiene muchas capas y habla de varios temas. Este libro es muy divertido y lo que más me intriga son las capas que están más ligadas a lo contemporáneo: desde el punto de vista espiritual, hasta cómo tratar temas sociales como el racismo y el desprecio a las clases más bajas. Más allá de la magia o de los grandes efectos especiales, lo que cautivó al director fue la similitud entre las temáticas adolescentes de esta película y la de Y tu mamá también: niños buscando una identidad como adolescentes y adolescentes en busca de una identidad adulta. AC: Los 13 años es el momento en el que el miedo no es algo que reside afuera. Antes de esa edad, el miedo son los monstruos, el Coco que está debajo de tu cama o el que vive en el clóset. A los 13 hay que aprender que el miedo vive dentro de ti y que otra forma de combatirlo es no llamar a papá y a mamá para que te defiendan, la salvación viene desde tu interior –ese miedo y salvación a los que se refiere Cuarón residieron en él durante sus primeros días en Londres, cuando un equipo perfectamente conformado lo recibió como a un extraño que no hablaba el mismo idioma y que cargaba (directa o indirectamente) las dudas de críticos y cinéfilos alrededor del mundo–. Cuando conocí a los niños, ellos ya habían trabajado en dos películas y eran como una familia establecida donde yo era el nuevo integrante, no de la familia, sino del internado, y estuvimos midiéndonos los unos a los otros. CP: ¿Cómo preparaste los personajes junto con ellos? AC: Le pedí a Dan, Emma y Rupert que hicieran un ensayo en el que describieran en primera persona la vida de su personaje hasta el momento en el que esta película comienza. Les pedí que lo escribieran en primera persona para enseñarles el momento confuso en el cual ellos son su personaje y su personaje es ellos, pidiéndoles que encontraran las similitudes emocionales entre ambos. Les dije que no quería conocer sus secretos, que no estaba interesado en eso, que me quería enfocar en los enlaces sentimentales con sus personajes. Valientemente, escribieron unos hermosos ensayos. Después de ese día la dirección fue muy fácil, porque pude usar su mismo lenguaje. “Cuando me enviaron el libro y lo empecé a leer se convirtió en una necesidad el querer hacer una película sobre Harry Potter”. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling K enneth Branagh, M. Night Shyamalan y Callie Khouri fueron algunas de las opciones más sonadas para reemplazar a Chris Columbus y continuar con la versión cinematográfica de Harry Potter; pero un mexicano que acababa de alcanzar la fama con una cinta de adolescentes hormonales que incluía en su bagaje un cuento de hadas y una historia de amor a la Dickens, fue el elegido para convertirse en el nuevo alumno de Hogwarts. Azkaban Sin afectar la escencia de la obra, Cuarón imprimió su particular visión. CP: ¿Cómo has manejado la mezcla entre magia y realidad en El prisionero de Azkaban? AC: En Y tu mamá también queríamos que el contexto social fuera tan importante como los personajes; aquí lo que queríamos es que Hogwarts y el resto del ambiente no fueran sólo una escenario, sino una fuerza viva. Los niños no están actuando sobre el escenario, sino sobre una entidad viviente. Para hacer eso quisimos que todo fuera muy preciso y tener mucha profundidad de campo, en casi todas las tomas tenemos mucho sucediendo en la parte trasera del set. Todo es parte de una coreografía enorme. 110 CP: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar con niños? AC: Sólo hay una desventaja: el tiempo. Los niños deben ir a la escuela, deben tener recesos y sólo pueden trabajar hasta cierta hora del día. Lo demás es puro placer. Tienen un alma tan transparente y son tan buenos actores, tan buenos trabajadores, son extremadamente divertidos y generosos. Desde el punto de vista personal eres como el Conde Drácula, tienes toda esta hermosa energía y sucede que estás en una situación donde la puedes chupar. En realidad, de lo único que me quejo es del horario. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling CINE PREMIERE El director con Emma Watson. En el fondo, Tom Felton. CP: Se dice que esta película es más oscura y gótica, ¿por qué? AC: Éste es el momento en el que Harry se da cuenta que todo su viaje emocional no se trata de las cosas que están fuera de él. Todo este aspecto gótico del que hablas no es más que una proyección de las emociones de Harry; sí, en ese sentido es más gótico y la cinematografía es más oscura. Dudo en decir “más oscura” porque la película en sí misma no es oscura; el viaje puede tener sombras en ciertos momentos, pero al final creo que es una cinta que va a estar llena de luz, hablando desde un punto de vista espiritual y emocional. CP: ¿Qué opinas respecto a que jóvenes cineastas mexicanos tomen tu carrera como ejemplo? AC: Lo que siempre digo en México es que encuentro muy peligroso tomar como modelos la carrera de Guillermo del Toro o la mía, porque son casos muy particulares. Sería un gran y triste error que cineastas de diferentes países aspiren sólo a hacer grandes producciones hollywoodenses. Para mí Hollywood es parte del viaje, no el destino final; y para algunas personas es un destino y está bien, pero sería horrible imponerlo en el cine francés, mexicano o argentino y decir: “Tú debes llegar a La Meca”. Es terrible que llamen a Hollywood “La Meca”, porque la verdadera Meca es hacer filmes creíbles sin importar el lenguaje o magnitud. Es increíble lo que Guillermo dijo: “Hacer cine se trata de servir a los demás”. Yo me involucro en una película por lo que aprendes en el proceso. Y como director, esto va más allá de si la cinta es buena o mala, es lo que aprendes para la siguiente lo que importa. “Conseguí a estos niños en el mejor momento: cuando empecé ya sabían todas las cosas técnicas, había madurez y creo que por primera vez las ganas de probar la actuación de una forma diferente”. Y a pesar de las quejas, desveladas y obsesivo trabajo, Cuarón disfrutó el rodaje de El prisionero de Azkaban, pero se alejó de la posibilidad de dirigir El cáliz de fuego para realizar un proyecto de mayores dimensiones y retos una vez concluida la postproducción: “Sí conozco lo que vendrá después: la playa y una cerveza en mi mano. Ése es mi gran proyecto: una hamaca y la playa, y voy a estar allí un rato. Después no sé, podría ser algo grande o pequeño… La vida decidirá”. HOGWARTS A LA MEXICANA A pesar de que no hay alumnos mexicanos en Hogwarts, Cuarón se las ingenió para darle un sutil toque nacional a la cinta. He aquí algunas de las cosas que encontrarás: • En la dulcería de Hogsmead hay golosinas con forma de calaca y las tradicionales calaveritas de azúcar. • En la Torre del Reloj verás un águila devorando una serpiente. • En la cabaña de Hagrid, además del perro y el hipógrifo, se refugian armadillos y murciélagos, entre otros animales. CINE PREMIERE Para Cuarón, los actores jóvenes son muy generosos. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN ENTREVISTA CON ALFONSO CUARÓN 111 HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN LOS NIÑOS »POR MARÍA GABRIELA MUÑOZ / ENVIADA LONDRES Ahuyentando miedos, definiendo personalidades. La escuela, la familia, el trabajo y hasta la prensa pueden llegar a convertirse en una pesadilla para estos actores adolescentes que, como sus personajes, hoy enfrentan a sus propios dementores. 112 * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling CINE PREMIERE D aniel Radcliffe (Harry) y Emma Watson (Hermione) parecen unos niños en persona; el maquillaje y las luces son lo que los hace ver adultos. Con Rupert Grint (Ron) la historia es diferente: este pelirrojo es el mayor de los tres, tiene casi 16 y se le nota cansado, harto del ir y venir en las locaciones. Tres años continuos de filmación no han sido en balde. El equipo de Harry Potter es, por encima de todo, un ecosistema donde no hay lugar para el más débil. Mientras Emma, una niña que empieza a convertirse en una dama, y Daniel, el caballero por excelencia, emanan camaradería y buena vibra, Rupert ha quedado a un lado. Él no es el popular, no es la estrella que roba la cámara, no es el prospecto de romance para Emma, no es a quien los medios prestan mayor atención. Y no es que lo se- ¿SON O SE PARECEN? pamos de cierto, pero los ojos, la manera de sonreír, las manos, el contacto físico y los ademanes nos hacen pensar que Daniel y Emma están a punto de convertirse en algo más que compañeros de juego y trabajo. En privado Los actores protagónicos de la historia han ido madurando a la par de los personajes y, aunque inconscientes, los propios cambios que Cuarón realizó en el peinado y vestuario los han hecho sentirse mejor con respecto a la evolución de la trama y su entrada al mundo adolescente, lo cual no implica que no sean unos niños que se divierten en los escasos momentos que tienen libres: Rupert empieza a jugar golf, aunque confiesa no ser tan bueno en eso como en el billar; Daniel es diferente, pasa sus ratos viendo películas y leyendo; Emma –la única que se queja del peso de la escuela– prefiere los deportes como el hockey, toma clases de baile moderno y convive con sus amigos. Según ellos, el éxito no los ha hecho presuntuosos, e incluso se sorprenden de que la gente los siga tanto y quiera estar con ellos. En el momento en que se recogieron estas declaraciones durante la filmación, no habían firmado contrato para continuar con la cuarta película y estaban inseguros sobre el futuro. Cuando La orden del fénix salió a la venta, todos en el set lo leyeron y supieron qué pasaría con sus personajes, pero no con ellos. Como bien sentenciaría Rupert: “Sabes, no somos magos”. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling Hermione contra Draco y la pandilla de Slytherin. “Inspiro tanto miedo como Harry y creo que eso se ha hecho más evidente en cada película. Poco a poco me estoy convirtiendo en él... No sé qué me hubiera pasado de no haber convivido tanto con el personaje, tal vez no sería quien soy”. –Daniel Radcliffe. “ No soy tan consciente o tan aplicada en la escuela como Hermione. Para nada”. –Emma Watson. “Me relacionó mucho con Ron por su carácter. Hay muchas cosas que yo también haría. También vengo de una familia de pelirrojos, y al final creo que son cosas pequeñas, como ésa, las que me identifican con él”. –Rupert Grint. LA FRIALDAD DE SLYTHERIN Así como su personaje, Tom Felton (Draco) es un junior, un yuppie que ha confesado que a sus 16 años lo primero que se compró con su sueldo fue un BMW. Además, sin quererlo, nos presumió un reloj y una esclava de oro tan gruesos y brillantes que hasta parecían de fantasía. Joshua Herdman (Gregory Goyle) y Jaime Waylett (Vincent Crabbe) son muy diferentes. Se nota que la prensa y los fans no se han fijado tanto en sus personajes. Jamie es muy serio: en ese instante sólo sabía que estaba pronto a iniciar el rodaje de la cuarta parte y que después de Harry Potter sería feliz haciendo cine. Por el contrario, Joshua es mucho más maduro, se nota que le gusta analizar a las personas; con su primer sueldo, se compró una cámara de video y empezó a realizar cortos. Su sueño es trabajar con Tom Hanks, a quien verdaderamente admira, declaración inteligente a comparación de las de Felton, quien sólo busca participar en una película con mujeres hermosas. CINE PREMIERE ÉRAMOS FOTOS: * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling nños CUANDO 113 HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN MICHAEL GAMBON »POR VERA ANDERSON/CORRESPONSAL HOLLYWOOD Michael Gambon Hogwarts tiene nuevo director. Tras la muerte de Richard Harris, los encargados de llevar al cine la tercera entrega de Harry Potter barajaron varios nombres para encontrar el nuevo rostro de Dumbledore; finalmente el elegido fue un actor nacido en Irlanda y alguna vez propuesto como James Bond. ¿Podrá hechizarnos con su magia? interpreta a un aristócrata asesinado–. Pero, ¿quién es este hombre que tiene que ponerse el saco de Richard Harris? El excéntrico señor Gambon * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling Estos son los hechos: nació en Dublín, Irlanda, en 1940, pero se mudó a Londres siendo un niño; dejó la escuela a los 15 años para convertirse en aprendiz de artesano. A la fecha, le siguen fascinando los aparatos mecánicos y uando Richard Harris murió el año pasado, los colecciona autos y cientos de armas productores tuvieron que enfrentar la difícil deciantiguas, –cosas que, según él, “son sión de elegir a un sustituto para el papel de Albus Dumbledifíciles de almacenar”–. dore. Rápido se propagaron los rumores de que Christopher Aunque nunca ha tenido el look de Lee, Ian McKellan e incluso Peter O´Toole formaban la lista de candidatos, pero finalmente el elegido –después de varias ídolo de matiné, una vez se acercaron semanas en que las deliberaciones se mantuvieron a él proponiéndole ser el nuevo James en secreto– fue el irlandés Sir Michael Gambon. Bond. Gambon recuerda así el día en A pesar de ser considerado como uno de los que Cubby y Albert Broccoli, mejores actores del Reino Unido, los cinéfilos de los dueños de la franquicia Le propusieron otras latitudes no están familiarizados con su Bond, lo invitaron para interpretar al mítico nombre –aunque indudablemente reconocerían discutir el asunto: “Me 007, pero no su rostro por Muerte a la medianoche, en donde dieron salmón ahumado consideró tener el y champaña, y después me dijeron: ‘Estamos buslook adecuado. Michael Gambon otorga más soltura al personaje. cando a un nuevo 007’. Yo me reí, respondiéndoles: ‘¿Yo? Pero no tengo la complexión adecuada’. Después Cubby dijo: ‘Le dimos una levantadita al pecho de Sean Connery con bolsas de hielo. A ti te podemos arreglar los dientes en una tarde y quitarte las llantitas en dos días; además, Sean usaba peluquín’”. Al final, el papel del agente secreto no fue para él, pero asegura: “Me gusta ser tosco en apariencia, ser un ruquito interesante”, ojalá y eso le ayude para igualar el carisma del anterior Albus Dumbledore. HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN GARY OLDMAN * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling »POR MIGUEL GONZÁLEZ CINE PREMIERE En las fachas de Sirius Black. en pantalla sea breve. El director le puso especial atención al diseño de este personaje, llenando su cuerpo de tatuajes. Como Gary comentó a medios suecos en 2003, la presencia de Cuarón fue una de sus razones para aceptar el papel: "Además de necesitar el dinero… me gusta su estilo, hace cosas propias y demuestra que los productores tienen valor. Hizo ya una versión de 20 minuÍdolo punk, asesino despiadado, secuestrador tos con parte del material y es bastante buede aviones. Gary Oldman, uno de los actores no, con objetivos de 32mm, muy amplios". británicos más versátiles del momento, le entra al Reconocido por su capacidad de transforquite en Harry Potter y el prisionero de Azkaban, mación y su dominio de acentos (en Potter maneja una voz baja, con acento del East End hechizándonos con su siempre intensa mirada. londinense), pero nunca nominado al Oscar, la carrera de Oldman ha combinado grandes películas de estudio con esfuerzos independientes. Igual ha o era la opción número obtenido el BAFTA por su ópera prima como director, Nil by uno para los fans de Harry Potter, quienes argumentaMouth, que ha sido nominado a las Frambuesas en la categoría ban que físicamente no se de Peor pareja junto a Demi Moore por La letra escarlata. parece en nada a uno de Daniel Radcliffe, entrevistado por su club de fans, colos personajes más querimentó que Oldman "es un tipo muy cool, muy divertido. Es dos de la serie, Sirius interesante verlo prepararse para una escena". Parece que Black. Pese a todo, Gary gran parte del elenco y equipo estaban de acuerdo. Según Oldman se quedó con uno de roles más reportes de visitas al set, las escenas de Oldman convocaban codiciados en una de las franquicias a mucha gente que quería presenciar su intensidad en vivo. más rentables del cine. Poco a Oldman confirmó de forma poco los inconformes han ido no oficial su participación El director le puso cediendo ante el británico. en El cáliz de fuego, cuyo especial atención al Black, el presunto asesino rodaje inicia este año bajo serial mágico prófugo de la la dirección de Mike Nediseño de Sirius justicia, es un elemento básiwell. Sobre el destino de Black, llenando su co en el mundo de Harry PoBlack en los capítulos pos2004 Warner Bros. Harry Potter cuerpo de tatuajes. tter, aunque su presencia en *Publishing teriores, bromea: "Ya sé… Rights * J.K. Rowling esta tercera parte es limitada y concen¿no son buenas noticias, vertrada hacia el final de la historia. Sin dad?". El futuro de Black es incierto (La órden del fénix deembargo, gran parte de la campaña puja posibilidades abiertas), pero el de Oldman no tanto. Anblicitaria gira a su alrededor y Oldman tes de volver al mundo de Potter, Oldman recreará al Tepromete robar escena, aunque su tiempo niente Gordon en la precuela Batman Begins. N 116 Gary Oldman HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN GALERÍA DE PERSONAJES ¡Y AQUI APARECEN MÁS personajes! Dementores * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling <Sybill Trelawney 118 La tía Marge Peter Pettigrew Peter era uno de los mejores amigos de James Potter cuando estudiaban juntos. La tentación del poder ocasionó su transformación al lado oscuro. Por azares del destino “Cola-gusano”, como lo apodaban, perdió sus poderes y buscó una manera muy particular de esconderse, de ahí que nadie sepa si sigue vivo o no. ¿Es un globo? No, es la tía Marge. CINE PREMIERE * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling Como si no fuera suficiente con el papá, mamá e hijo, Harry se tiene que enfrentar con la temida visita de la tía Marge, hermana de Vernon. Cuando está listo para el regreso a clases, la incómoda señora aparece para sacar a Harry de sus casillas y arruinar aún más su estancia en Privet Drive. Inevitablemente habrá problemas donde él y Marge estén juntos. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling CINE PREMIERE Remus Lupin> El tercer profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras que ha tenido Harry. Fundador de los Animagi –magos que se pueden convertir en animales– y cocreador del Mapa del Merodeador. Los alumnos lo reconocen como uno de los maestros con excelente sentido del humor y el que mejor ha impartido esta materia. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling Su nombre proviene de sybill, los oráculos que consultaban los antiguos griegos. Esta despistada profesora de adivinación raramente ha acertado en sus profecías (de hecho, sólo se recuerdan dos que dieron en el clavo). Entre las técnicas de adivinación de su plan de estudios están el té, la bola mágica y la quiromancia. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling Imposible nombrarlos a todos. Sin embargo, aquí hacemos surgir, por arte de magia, a unos hechiceros y a otros muggles que son esenciales para esta historia. Vale la pena conocerlos antes de volver por tercer año a las aulas de Hogwarts. Fred y George Weasley De sus otros cuatro hermanos –incluido Ron–, los gemelos son los más traviesos del clan Weasley, ya que siempre están haciendo diabluras a cualquiera que se cruce por su camino. Cuando sean grandes, este par pretende abrir una tienda de bromas, pero por el momento hacen todo para darle la copa de Quidditch a Gryffindor. Sin duda, son los mejores golpeadores de su casa. * 2004 Warner Bros. Harry Potter Publishing Rights * J.K. Rowling Son los eternos vigilantes de la prisión de alta seguridad de Azkaban, aquella donde caen todos los magos que han abusado de su artes fantásticas. Estos seres de capucha negra absorberán todo el poder evocando los recuerdos negativos de sus víctimas. Pocos, muy pocos, conocen su temible rostro… 119 HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN EL MAPA DEL MERODEADOR