Toca otra vez, Sam CONSTRÚYALOUSTED Versión: Amanda Jara (Tomado de wikihow.com) Ilustraciones: Elizabeth Piferrer Quintero MATERIALES vas as de timbre nue ill n a p m ca y ve a •Ll y tornillos •Destornillador •Cinta aislante rriente •Detector de co Más información en: •http://electrical.hardwarestore.com/learning/how-to-install-a-doorbell-buzzer-orchime.aspx •http://www.startrightstarthere.com/project_repair_november_08_beg.aspx#2 1 Corte la electricidad. Desconecte los circuitos eléctricos del timbre viejo. Para estar totalmente seguro, use un detector de corriente. 2 Quite el botón del timbre viejo. Retire la tapa y desatornille el timbre. Tire del botón para ver el cable que va desde la placa del timbre hasta la pared. Envuelva los cables con cinta aislante y pegue un pedacito de la cinta en el borde del agujero de la pared para evitar que los cables se introduzcan. 3 Conecte los cables al timbre nuevo. Quite la tapa del botón nuevo y une los cables en la base del dispositivo. Enlace los extremos de cada cable con las terminales positivas y negativas y use un destornillador para asegurarlos. 43 4 Coloque el nuevo timbre sobre la pared. Asegúrelo con tornillos y luego ubique la tapa. 5 44 Quite la tapa de las campanillas y desatornille el dispositivo de la pared o de donde esté colocado. Use cinta de enmascarar para etiquetar los cables según a dónde deban conectarse (transformador, puerta trasera, puerta principal, etc.). Luego aparte los cables y asegúrelos alrededor del agujero con cinta aislante. 6 Saque la tapa de las campanillas, enlace los cables a las terminales correspondientes guiándose por las etiquetas que hizo anteriormente y atornille la tapa. 7 Instale las nuevas campanillas en el agujero correspondiente y asegúrelas a la pared o al techo con tornillos. Una vez instaladas, colóque la tapa. 8 Conecte otra vez la electricidad y pruebe el timbre. Use el detector de corriente para asegurarse de que la electricidad llegue bien al sistema. DIODOS LED Versión: Amanda Jara D arién Ávila Ramírez es un lector de 17 años que vive en el municipio Báguanos, provincia de Holguín. En carta dirigida a nuestra redacción Darién cuenta que JT “ha contribuido a mi formación sobre diferentes materias en el ámbito tecnológico” y le ha permitido “la explotación de habilidades en actividades prácticas de la vida cotidiana gracias a la sección ConstrúyaloUd”. Luego de elogiar los textos dedicados a la vida de Galileo Galilei, a la cocina molecular y a la tv digital, nos pide información sobre aplicaciones y funcionamiento de los diodos LED. Los diodos LED fueron un invento de Nick Holonyak en 1962, mientras trabajaba como científico asesor en un laboratorio de General Electric, en Syracuse (Nueva York). ALGUNAS APLICACIONES Circuito de polarización directa de un solo LED Interruptor Faros de autos Cabina de ascensores Linternas en general Juguetes Semáforos de tráfico Decoración Mandos a distancia Paneles de información y publicidad Iluminación interior y exterior Guirnaldas y adornos navideños 46 Diodos LED de luz azul LED Batería DELOPRÁCTICO MATERIALES CÓMO HACER UNA LIJADORA CON UN DISCO DURO - Disco duro HDD (Tomado de Ikkaro.com) Versión: Amanda Jara L os discos duros suelen trabajar a velocidades entre cinco mil y 15 mil revoluciones por minuto (rpm), lo cual los hace ideales para hacer una lijadora. - Papel de lija - Fuente de alimentación de 12 V - Conectores Antes de proceder a la operación, compruebe que el disco puede girar con la fuente de alimentación de la computadora. OPERACIÓN 1. Desmonte el disco. La parte de la placa hay que dejarla como está. 2. Quite las piezas que van a molestar (bobina, brazo lector e imanes). 3. Corte el papel de lija a medida. Puede utilizar un método muy sencillo. Medir el plato con un compás y con esa medida dibujar en el papel. La parte interior de la lija se deja levemente más pequeña que el disco duro para que al introducirla en el soporte quede bien sujeta y gire al mismo tiempo que lo hace el plato. 4. Luego conecte el disco duro a la fuente de alimentación ATX de un ordenador, y a lijar. 47 A B C D E F G H I J 2 6 7 9 6 3 1 9 8 6 4 3 2 0 4 2 1 2 1 6 4 2 5 1 1 1 5 6 5 2 3 1 4 2 3 5 2 6 1 8 3 2 4 9 8 7 4 3 1 7 8 4 1 3 2 8 2 7 7 3 4 2 3 6 7 1 7 6 0 2 6 1 9 0 4 1 3 6 8 2 1 2 9 4 1 2 6 2 5 2 2 0 1 3 1 6 7 1 0 1 1 4 5 7 8 5 1 2 6 6 2 1 8 5 3 5 6 8 1 1 2 2 3 2 6 7 RESPUESTA 4 9 0 1 3 7 6 6 4 8 4 5 7 1 3 2 0 4 2 3 2 8 6 6 3 5 2 2 6 3 7 2 3 8 1 3 4 6 1 9 9 2 5 6 1 2 50 0 7 5 1 4 1 3 4 3 4 7 9 8 2 9 0 6 0 5 0 2 3 1 6 6 8 9 8 8 8 4 5 0 4 0 2 4 9 1 9 =1 =4 =3 =2 =1 =3 =2 =1 =4 =1 3- SIEMPRE SUMANDO Partiendo de los números señalados, puedes ubicar los restantes números del 1 al 23 de forma tal que la suma por cualquiera de sus lados sea igual a 53. 6 13 4 16 RESPUESTA 9426142 - 6213267 - 3429876 - 0114326 - 115 - 625 - 2567890 - 7231313 - 6428282 - 1527329 - 857 - 831 3784963 - 7121322 - 1626637 - 5858438 - 014 - 110 - 4167134 - 2232325 - 1678612 - 6112019 - 417 - 220 9864320 - 2679631 - 2116251 - 6531232 - 313 - 1824873 - 2371606 - 0436229 - 3670145 - 412 - 4265201 - 8526215 - 6812327 - 9037644 - 219 - 1304326 - 3526728 - 4699562 - 8432273 - 316 6 1 2 7 3 5 7 6 9 6 17 6 5 13 12 15 1 7 2 18 4 8 21 15 20 10 14 16 9 11 3 1- NÚMEROS CRUZADOS Mediante un sistema de eliminación debes encontrar un número de cinco dígitos teniendo en cuenta que cada cifra, de las diez mostradas, tienen tantos números a buscar como el número que se indica en el margen derecho. Al finalizar, para formar la cifra se ubican cada uno de los dígitos en forma ascendente de izquierda a derecha. 13578 Por José Pérez Galdós 2- ELIMINOGRAMA NUMÉRICO RESPUESTA TIEMPOPARAPENSAR 11 HUMORMUTANTE EN NUESTRO PRÓXIMO NÚMERO: COMPROBANDO LA RELATIVIDAD