erjerciciostema1gaci

Anuncio
1. ¿En qué consiste la deslocalización?
a. Realización de todo o parte del proceso productivo en otro país.
b. Conseguir reducir los costes gracias a la externalización de servicios en países en vías de desarrollo.
c. Globalización de la economía de los países industrializados.
d. Cambiar la localización de los empleados para incrementarlos beneficios.
2. La Organización Mundial del Comercio, heredera del GATT y del Banco Mundial,es una organización
creada a partir de los acuerdos de Bretton Woods.
¿Verdadero o falso?
3. ¿Cuál de los siguientes objetivos no corresponden a la Organización Mundial de Comercio?
a. Velar por el cumplimento de normas internacionales que afectan al comercio.
b. Logar normas que obstaculicen en determinados casos el comercio internacional.
c. Financiar programas de desarrollo del comercio entre naciones menos favorecidas.
d. Servir de foro internacional sobre temas de comercio
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con la OMC es correcta?
a. Nace en 1949 a partir de los acuerdos de Bretton Woods.
b. Nace en 1995 a partir de los acuerdos de Bretton Woods.
c. Nace en 1995 a partir del GATT.
d. Nace en 1949 a partir del GATT.
5. Uno de los principios básicos del funcionamiento de la OCDE es el del trato
Preferente, que es principio por el cual las mercancías importadas, una vez que pasaron la aduana, no
deberán ser tratadas de forma menos favorable que los bienes producidos en el país. ¿Verdadero o falso?
6. ¿Cuál de los siguientes objetivos no se corresponde con los de la OCDE?
a. Contribuir al desarrollo económico tanto de los países miembros, como de los países en vías de desarrollo,
sean o no miembros.
b. Favorecer la expansión del comercio europeo sobre una base multilateral y no iscriminatoria conforme a las
obligaciones internacionales.
c. Contribuir al desarrollo de la economía mundial mediante la estabilidad financiera.
d. Realizar la mayor expansión posible de los aspectos económicos de los países miembros, pero también
actúa en el ámbito social persiguiendo un desarrollo del empleo y un progreso en el nivel de vida,
manteniendo la estabilidad financiera, contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.
7. De entre las actuaciones que realiza la UNCTAD, se encuentra el realizar estudios e investigaciones de
interés para el comercio. ¿Verdadero o falso?
8. ¿Cuál es el organismo internacional que busca fomentar la cooperación Monetaria internacional?
a. El FMI.
b. El BIRF.
c. La OCDE.
d. Ninguno de los anteriores.
9. ¿Cuál es el organismo que canaliza las aportaciones de los estados miembros para que el Banco Mundial
proporcione créditos casi sin intereses a los países más pobres?
a. IFC.
b. MIGA.
c. AIF.
d. Ninguno de los anteriores.
10.¿Cuál o cuáles de los siguientes organismos tiene como objetivo luchar por la reducción de la pobreza en
los países en vías de desarrollo facilitándoles
asesoría financiera en materia de gestión económica?
a. MIGA.
b. BIRF.
c. AIF.
d. Las tres respuestas anteriores son correctas.
11.El Grupo del Banco Mundial está formado por:
a. BIRF, AIF, MIGA, CIADI y IMF.
b. AIF, CIADI, MIGA, BIRF y IFC.
c. BIRF, IMF, OMC y FMI.
d. CIADI, IMF, BIRF, EFTA y MIGA.
12. El principal objetivo del Fondo Monetario Internacional es evitar las crisis en los sistemas monetarios,
animando a los países a adoptar medidas de política Monetaria. ¿Verdadero o falso?
13. ¿Cuál de estos cuatro niveles o fases, supone un mayor nivel de integración internacional?
a. Unión Aduanera.
b. Unión Monetaria.
c. Acuerdos bilaterales.
d. Unión Económica
14. ¿Cuántos países de la Unión Europea forman parte actualmente de la Zona Euro?
15. ¿Cuál de los siguientes cargos no pertenece al Consejo Europeo?
a. Presidente del Parlamento Europeo.
b. Presidente de la Comisión Europea.
c. Presidente del Consejo Europeo.
d. Ni en Presidente del Parlamento ni el Presidente de la
Comisión.
16. En el caso del proceso de integración europeo, el mercado único europeo entró
en vigor en el año:
a. 1993.
b. 1998.
c. 2002.
d. 2004
17. ¿A quién corresponde el control presupuestario de la Unión Europea
a. Al Tribunal de Cuentas.
b. Al BCE.
c. Al Parlamento.
d. Al Comité de Cuentas.
18. El procedimiento de co-decisión consiste en la búsqueda de un acuerdo entre:
a. La Comisión y el Parlamento.
b. El Consejo y el Parlamento.
c. Los presidentes del Consejo y de la Comisión.
d. El Consejo y la Comisión.
19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la Comisión Europea no es cierta?
a. Representa y defiende los intereses conjuntos de la Unión
Europea.
b. Firma acuerdos entre la UE y terceros países.
c. Gestiona la puesta en práctica de las políticas europeas.
d. Elabora propuestas de legislación europea.
20. ¿Cuál es el organismo que se encarga de establecer la dirección y las prioridades políticas de la Unión
Europea?
a. Comisión Europea.
b. Parlamento Europeo.
c. Consejo Europeo.
d. Banco Central Europeo.
21.¿Cuál es el órgano europeo encargado de fijar los tipos de interés?
a. Banco Central Europeo.
b. Comisión para la fijación de los tipos máximos.
c. Comité Económico y Social Europeo.
d. Ninguno de los anteriores
22. ¿Qué es una exacción agrícola?
a. Cantidad máxima autorizada de producción.
b. Impuestos sobre las importaciones de productos agrícolas.
c. Cuotas limitadas sobre las importaciones de productos agrícolas.
d. Exención del pago de impuestos sobre las importacionesde productos agrícolas.
23. Dentro de la normativa europea, un reglamento es:
a. Una norma cuyo rasgo más característico es la ausencia de eficacia directa en los ordenamientos a los que
va dirigida.
b. Una norma de aplicación directa e inmediata en los estados miembros y que prevalece sobre el derecho
nacional.
c. Una directiva que desarrolla una ley marco.
d. Una norma cuyo rasgo más característico es la aplicabilidad no general (solo a determinados países).
24. Dentro del derecho europeo vinculante, nos encontramos con Directivas,Recomendaciones y Decisiones.
¿Verdadero o falso?
25. ¿Cuál de los siguientes conceptos no se recoge en la Balanza por Cuenta Corriente?
a. Ingresos y pagos referidos a intereses y dividendos.
b. Ingresos y pagos referidos al comercio de mercancías.
c. Transferencias unilaterales sin contrapartida.
d. Transferencias de capital
26. La Balanza Financiera recoge los ingresos y pagos referidos a los rendimientos de los movimientos de
capital. ¿Verdadero o falso?
27..Indica qué operación se contabilizaría dentro de la balanza por cuenta corriente de las siguientes,
Indica al lado la sub-balanza y si se trata de un ingreso o un pago:
la compra de una empresa española a una empresa rusa mercancías por valor de 1.000 euros
la venta de una empresa china a una empresa española de mercancias por valor de 500 euros
Un grupo de turistas ucranianos realizan compras en nuestro país por valor de 4.000 euros
Una empresa española paga 500 euros en concepto de honorarios a abogados kazajos por intervenir en
procesos judiciales en España
Una trabajadora española en Finlandia envía 2000 euros sin contraprestación a su familia en España
Una empresa malagueña compra a una ceutí mercancías por valor de 400 euros.
28. Países del EEE
29. ¿Qué es el SPG?
30. ¿Cómo se llama la organización a la que acuden los estados miembros para tratar de arreglar los
problemas comerciales?_____________________________
31. ¿Cómo se llama la organización que tiene como objetivo coordinar las políticas económicas y sociales de
sus estados miembros?
32. Escribe los países de la UE. ¿Coinciden con el territorio aduanero comunitario?
33. Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla:
a. No forman parte ni del territorio aduanero comunitario ni del ámbito de aplicación del IVa
b. Forman parte del territorio aduanero común, pero no del territorio de aplicación del Iva
c. No forman parte del territorio aduanero común, pero si del territorio de aplicación del IVa
d. Forman parte del territorio aduanero común y del territorio de aplicación del Iva
34. La Comunidad Autónoma de Canarias:
a. No forman parte ni del territorio aduanero comunitario ni del ámbito de aplicación del IVa
b. Forman parte del territorio aduanero común, pero no del territorio de aplicación del Iva
c. No forman parte del territorio aduanero común, pero si del territorio de aplicación del IVa
d. Forman parte del territorio aduanero común y del territorio de aplicación del Iva
35. Señala cuál de estos territorios son territorios aduaneros de la Comunidad:
a. El Principado de Mónaco
b. La República de Eslovenia
c. El Reino de España
d. El Gran Ducado de Luxemburgo
e. La República de Hungría
Descargar