Viñamarina demandó por $50 millones a Clínica Valparaíso

Anuncio
Noticias UCV Radio
Viñamarina demandó por $50 millones a Clínica Valparaíso por fallida operación
Publicado el 26 Septiembre 2014
Image type unknown
http://www.ucvradio.cl/bsite/wp-content/uploads/2014/09/22b8caedificio_1-300x188.jpg
22b8caedificio_1
Una demanda civil por 50 millones de pesos contra Clínica Valparaíso y los
responsables de un fallido procedimiento médico interpuso la viñamarina Jocelin Cortés Hernández, quien fue
recibida y anestesiada a la espera de una operación que nunca se realizó ya que el médico a cargo del
procedimiento se encontraba en Argentina. La acción legal fue interpuesta por el abogado Rodrigo Zapico,
quien plantea en el escrito que el 16 abril pasado su representaba debía ser intervenida por el doctor Rodrigo
Quiroz Muñoz, cirujano tratante de una patología consistente en una "exostosis" en la mano derecha, todo lo
cual acordó mediante correos electrónicos. Esta cirugía se llevaría a cabo el viernes 25 de abril en la Clínica
Valparaíso, sin embargo, el día martes 22 de abril del 2014, fue llamada en forma telefónica por un funcionarios
de dicha clínica comunicándole que su cirugía se suspendía por un inconveniente del médico tratante y que sería
reprogramada para el día lunes 28 de abril próximo pasado. Por lo anteriormente expuesto, ya el día lunes 28 de
abril se presentó a las 11.30 horas en el centro médico, donde además firmó un pagaré requerido por la
administración como requisito de ingreso. Tras ello fue atendida y llevada a pabellón pese a las dudas
expresadas por una secretaria quien le comentó que el médico tratante estaba de vacaciones. Siendo
aproximadamente las 13:30 horas, y luego de más de dos horas de preparación con exámenes y revisiones
preoperatorias, la paramédico le indicó que el médico anestesista Rodrigo Testar Tobar, estaría a cargo de
suministrarle la anestesia . El profesional la llevó a pabellón procediendo a la instalación de monitores y a la
revisión pre anestésica de su especialidad, para finalmente ser anestesiada para la intervención programada,
momento desde el cual se encontraba dormida y en la más completa indefensión. Transcurrido un lapso de
tiempo en el que se encontraba sedada, fue despertada por el doctor Testar, quien le hico preguntas sobre el
procedimiento para luego volver a anestesiarla. "Pasado un tiempo que no puedo precisar, nuevamente fui
despertada constatando que todavía continuaba en pabellón, momento en el cual fui informada que no sería
operada porque el doctor Quiroz nunca llegó a la clínica para operarla", afirmó, agregando que se desconocía el
paradero del médico. Tras esto le entregaron una licencia por 20 días, pese a que nunca fue operada y la llevaron
a nuevamente a la sala en donde se había preparado la operación donde le sirvieron once. Agrega que "Siendo
las 18:15 horas, concurrí a la admisión a conversar con la encargada con el objeto de preguntarle y exigirle
respuestas por lo ocurrido, limitándose a responderme que no tenía idea lo que me había pasado, revisando al
mismo tiempo en su escritorio un cuaderno que contenía los horarios, al revisarlo se sorprendió delante de mí,
sin poder darme una respuesta de lo ocurrido ya que según ella, el doctor Quiroz, siempre informaba donde
estaba". Afirmó que "ante tanta negligencia le pedí a esta funcionaria que me comunicara con el Director de la
Clínica Valparaíso, respondiéndome que no se encontraba debido a que a esa hora ya se había retirado,
derivándome con la Enfermera Jefe de la Clínica, la cual me ratificó que mi médico tratante, es decir el Dr.
QUIROZ, se encontraba de vacaciones en Buenos Aires Argentina, y que retornaría a Chile el miércoles
siguiente". El abogado destacó que a Jocelin "le fue entregada una licencia médica por 20 días otorgada por el
Traumatólogo doctor Jorge Chávez Aravena, quien nunca fue su médico tratante. Agrega que "en este punto,
tanto la Clínica Valparaíso, como el personal administrativo, enfermeros y los médico cirujano y anestesista que
tomaron parte en el perjuicio que le ocasionaron, por cuanto tanto en la admisión, exámenes previos al ingreso a
pabellón, como una vez en la mesa de operaciones, dar inicio a un procedimiento médico totalmente invasivo
como lo es la administración de anestesia, sin haberse asegurado con los protocolos mínimos y fundamentales
que el médico que operaría se encontrara en la Clínica y no dar inicio a estos procedimientos sin saber donde se
encontraba el Doctor Rodrigo Quiroz Muñoz, médico bajo cuya responsabilidad me operaría y que nunca se
concretó". Tras esto, presentó la demanda por indemnización de perjuicios en contra de la Clínica Valparaíso,
en contra el Doctor Rodrigo Humberto Quiroz Muñoz y en contra del Doctor Rodrigo Testart Tobar, por la
responsabilidad contractual y extracontractual que les cabe en los hechosy los condene al pago de la suma de
$50.000.000 (cincuenta millones de pesos) por concepto del daño moral. A esto suma como antecedente un
dictamen del pasado 8 de septiembre en el Tribunal Regional de Etica del Consejo Regional Valparaíso del
Colegio Médico de Chile, donde se aborda el caso donde se absolvió a Chávez de alguna falta ética, pero donde
se condenó a Testart "por infringido la ética médica en la atención profesional de la paciente Jocelyn Cortés
Hernández, sancionándosele con la medida de censura".
Descargar