Jardin Infantil Anfiteatro

Anuncio
Jardin Infantil Anfiteatro
Vacío lúdico
un espacio para la celebración
El jardín infantil Media Luna está ubicado en el San
Pedro, Quillota.
Este pueblo se caracteriza por su actividad agricola,
fuente de trabajo de la mayoría de sus habitantes. Por
otra parte, en el pueblo predomina un ritmo aletardado de su población, en la cual existe organización vecinal y se logra hablar de una comunidad.
San Pedro está marcado por su historia siento en tren
el ícono de su pasado y de la razón de la fundación de
este lugar.
Acto del lugar
El proyecto educativo del jardin es:
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE RESPETANDO LA
TERRITORIALIDAD.
El jardín respeta su territorialidad y fomente la participacion de la familia y la comunidad en el aprendizaje en
actividades tales como fiestas patrias, glorias navales,
navidad, etc
La propuesta sería un anfiteatro, el cual cumpliría la
función de vinculo entre la comunidad y el jardín. Accesible desde la calle, visible y permeable. Un lugar de
intercambio y aprendizaje tanto para los niños como
parala comunidad. Es el regalo al lugar.
Las cualidades espaciales del interior propuesto son:
Cómo el jardin se eleva ante el patio principal y su anfiteatro, creando un abalconamiento que permite la celabración y la deja en un centro.
La holgura al interior de cada nave, como se logra
hablar de un solo vacio que congrega. Las naves se
intersectan y crean un nuevo vacío, con un cielo quebrado.
El jardin se dispone a recibir la luz a lo largo de la jornada. Su cubierta inclinada recibe la luz desde el norte
y por otra parte los muro se inclinan hacia el poniente y
otro al oriente para recibir de mejor manera esas luces.
Vacío propuesto en Plaza Constitución
Contemplar desde un abalconamiento abierto a lo comunitario
JARDIN
MADRES
TEMPORERAS
FLEXIBILIDAD
HORARIO
FACIL ACCESO
PERMEABILIDAD
TIEMPO
ALETARDADO
ESPACIO PARA
LA COMUNIDAD
COMUNIDAD
ORGANIZADA
LO PROPIO
TREN
PARTICIPACIÓN DE
LA COMUNIDAD
TERRITORIALIDAD
EQUIVALENCIA
DE ALTURA
Acto interior
ERE lugar
Propuesta de vacío
HORIZONTALIDAD
HOLGURA
AGRICULTURA
Vista superior ERE lugar
COMUNIDAD
VIVIENDAS DE
UN PISO
Radicalidad del abalconamiento
ERE interior
Intersección naves
Educar en celebración desde lo holgado elevado
MAMÁS TEMPORERAS
Continuidad en la forma, intersección cubiertas
AGRICULTURA
LUZ
Caballo
Naves elevadas, paredes inclinadas
SALA CUNA
CUIDADO MEDIO
AMBIENTE
SALA DE
MUDAS
SALA DE
MUDAS
SALA DE
EXPANSIÓN
HUERTO
PATIO NIVEL MEDIO
PATIO SALA CUNA
SALA CUNA
HABITOS
HIGENICOS
PATIO
CERRADO
HABITOS
HIGENICOS
SALA NIVEL
MEDIO
SALA DE
EXPANSIÓN
SALA NIVEL
MEDIO
PROYECTO EDUCATIVO
PATIO TECHADO
CORREDOR
Propuesta anfiteatro
Curso del espacio
COCINAS
COMEDOR
BAÑOS
BAÑOS CON
DUCHAS
SALAS COMUNES
MULTIUSO
BODEGAS
CORREDOR
PATIO GENERAL
PATIO SERVICIO
ANFITEATRO
Maquetas
Lo elevado y quebrado
LO Q
UE
SE REGALA
ADMINISTRACION
Quiebres luminosos
ERE lugar, abalconado
COMUNIDAD
JARDIN PERMEABLE A LA COMUNIDAD
TREN
PUEBLOS ORIGINARIOS
TERRITORIALIDAD
Anfiteatro
LA EDUCACIÓN EN COMUNIDAD SE
DA DESDE LO LÚDICO DE LA
CELEBRACIÓN
Familia
NIño jugando al aire libre
Ärbol del patio
Niña y su familia: mamá, papá,
hermana, trabajo de la mamá y
un caballo.
Propuesta final jardiín
Descargar