LEYENDA DE JÚPITER

Anuncio
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
PREGÓN DE FIESTAS
CASTELLAR 2.008
Sr. Alcalde…
Sras. y sres concejales, dignísimas autoridades, Reina y
Damas de las Fiestas…,Mister de Castellar…,familiares y
amigos. Señoras y señores… ¡Muy buenas noches a todos
y a todas!
Vaya también por delante mi saludo afectuoso para
todos aquellos paisanos y paisanas que por avatares del
destino no se encuentran durante estos días entre nosotros.
Antes de continuar, y con el permiso, de la
Corporación Municipal, es mi deseo, dedicar este pregón a
mis hijos: Carlos y Miguel Ángel. Y… especialmente a
Ana…, mi mujer,… mi compañera,… mi amiga.
Quiero, además, aprovechar esta ocasión que me
brindan para expresar, mi admiración, mi respeto y mi
interés por esta tierra, mi tierra, por sus gentes, por su
historia, por su tradición y por sus ilusiones.
Siento a mi alrededor la generosidad de un pueblo
que me invita a protagonizar un acto suyo, casi íntimo, sus
fiestas, un acto tan solemne y alegre como iniciar un baile,
inaugurar un puente o botar un nuevo barco. Por ello estoy
sumamente agradecido.
Antes de que la prensa escrita, la radio y la televisión
les quitaran su puesto de trabajo, los pregoneros tenían
como misión hacer públicas las cosas que se querían que
fueran conocidas por todo el mundo, sobre todo las notas
1
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
institucionales. Así cumplió honrosamente su papel el
último de los pregoneros de Castellar, leyendo en las
esquinas y a los cuatro vientos, los bandos y noticias
municipales “Manolo el Voz Pública”…llevaba las siglas
V.P. en su gorra.
Hoy, sin embargo, para tener noticia de cualquier
ciudad, pueblo o barrio y de sus fiestas basta con navegar
por Internet y leer la mucha información que allí
encontramos. Dicho de esta forma, parece que ya no
hacemos falta los pregoneros. Y no es así, de vez en
cuando es bueno que se oiga la voz de uno, aunque sea
como en mi caso de un pregonero por un día, una voz que
anuncie algo importante.
Os confieso orgulloso, que me siento muy honrado al
ostentar este cargo. Pero creedme, paisanos. ¡Vaya tarea
me reta! Nunca estuve yo metido en semejante faena. Pedí
su ayuda a la diosa Atenea, a las musas del Olimpo, a
juglares, trovadores, personajes de cuentos y del oficio que
me echaran una mano para escribir unas rimas, y así salir
de este “trance” como un gato panza arriba. Veremos si se
comportan conmigo mis ayudantes, y si me dan las dos
manos y que no sean al gaznate.
Parafraseando a Pablo Neruda,… quisiera decir las
palabras más bellas esta noche. Decir, por ejemplo:
"La noche de Castellar está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos…"
…Pero,…aunque quisiera,…no soy poeta y por tanto os
tengo que hablar desde mi corazón, desde el sentimiento
hacia el lugar que me vio nacer. Yo soy hijo del pueblo, y
2
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
como tal me expresaré para pregonar las excelencias de
esta tierra a propios y extraños.
La tierra marca el carácter, y establece una querencia
de la que es imposible librarse; una marca grabada en el
interior de cada uno, que en mi caso, como en el de
muchos, desde luego, es muy fuerte. Que mis palabras
sean un homenaje a este pueblo de Castellar, hospitalario,
enclavado, como explico a mis amigos de Cádiz, entre La
Sierra Morena y la de Cazorla, con el privilegio de tener
uno de los cielos más despejados y luminosos de Europa,
cielo que protege y mima ese manto verde de olivos que es
nuestra fuente de salud y bienestar. Pueblo, heredero de
múltiples culturas que, mezcladas en el crisol del tiempo,
dieron el ejemplo de la TOLERANCIA que llevamos
impregnada en nuestros genes, y que debemos practicar
diariamente para hacer más agradable la convivencia.
Castellar, tierra de mis padres. Ellos me hicieron, me
engendraron, me lo legaron todo, lo que poseían y lo que
nunca tuvieron, las palabras, el miedo, la ternura, los
nombres, el dolor, la forma de mi cara, el color de mis
ojos y la sensación de no haberme ido nunca de aquí…
Soy castellariego de nacimiento y aquí he vivido mi
infancia y mi juventud. Castellar para mí ha sido el terreno
donde cayeron las semillas que después nacieron e
hicieron crecer las ideas de cultura y compromiso que hoy
defiendo, y que me han realizado como persona
comprometida con una sociedad mejor. Llevo Castellar en
el corazón, las palabras y el pensamiento, y eso para mí es
un timbre de orgullo, esté donde esté y donde las
circunstancias de la vida me lleven.
3
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
DAR UN PREGÓN AVIVA LA MEMORIA DE LA
INFANCIA…
Por los cerros de “Castellar” anduve el otro día
de vuelta a los zaguanes azules de mi infancia,
los olivos bordaban su antigua geometría,
el tiempo es un exilio más cruel que la distancia.
(Joaquín Sabina)
En esta noche de sensaciones y recuerdos, me vais a
permitir compartir con vosotros un viaje a través de los
colores, las voces, las emociones, las vivencias…que
aún… hoy salpican cada momento de mi vida, cada
instante… Son las razones por las que estando lejos en la
distancia no puedo estarlo en el tiempo.
Recuerdos como…
Cuando llegaba el buen tiempo, en las tardes de abril,
cuando flotaba el polen en el aire de las calles, mi padre
traía del campo ramas recién florecidas de las olivas cuyos
brotes amarillos eran examinados como el primer augurio
de la cosecha de ese año, mi abuelo Emiliano se sentaba a
tomar el sol y así lo haría hasta la llegada del otoño y yo,
un niño, a veces sentado sobre sus rodillas, presenciaba en
silencio lo que él veía a diario: el paso de los hombres y de
los animales,… el ir y venir de las mujeres a la plaza,… el
4
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
de los afiladores haciendo sonar sus flautas,… y en mi
ilusión, la ansiada espera del “Tío Dominguico”
cambiando pieles de conejos por barquillos de colores…
Me acuerdo del invierno y del frío, del azul del cielo
en las mañanas de diciembre, cuando nos daban las
vacaciones de Navidad, de ese tibio sol tan confortable y
del vértigo de asomarme a las riscas del tejar viendo
delante toda la hondura de la vega, el perfil de la Muela y
el verde oscuro de las estribaciones de la sierra.
Las meriendas por la tarde y en la calle jugando, nos
comíamos el pan con aceite o quizá una onza de chocolate.
El chocolate había que comérselo muy despacio, bocados
chicos y mucho pan, repetía mi madre, no solo para que
durara más, sino porque si uno se lo comía demasiado
aprisa podía hacerle daño….
Ilusiones…
Cuando buscaba a mis amigos en las noches
próximas a finales de año, para ir al escaparate de La
Campana iluminado, en mi memoria, hasta muy tarde. Allí
se presagiaba la gloria en cinemascope….allí estaban los
regalos de los Reyes Magos…
Emociones…
Ante la pérdida de la infancia de muchos de nuestros
padres, la perdieron tan prematuramente que casi no
recuerdan haberla conocido. Siguen contando que fueron
apartados de la escuela para ayudar en las faenas del
campo o de la casa, abandonaron los juegos en la calle
5
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
para aprender la disciplina de un trabajo, crecieron en la
incertidumbre,…pero se hicieron fuertes y tenaces.
Olores…
En la calle, el del humo de leña de olivo… quemada
en las chimeneas, que sigo percibiendo con nitidez, cada
otoño que vuelvo…
Sin olvidar…
El gordo de los polos…. Los futbolines de Clemente
en las tardes de domingo…La alberca de Chavalé y la de
Ballesteros…El árbol de la era de Don Senén…La
máquina de discos del Mesón…
(Antonio Muñoz Molina y su Jinete Polaco han organizado este viaje)
………………………..
Estoy convencido de que un pueblo como el nuestro
puede y debe dejar dos legados duraderos en herencia a las
generaciones venideras. El uno, raíces y recuerdos; el otro,
alas. Contemos a nuestros hijos e hijas las costumbres y
tradiciones de nuestros mayores y al mismo tiempo,
démosle las alas necesarias que les ayuden a volar para
conocer, comprender y respetar las costumbres y
tradiciones de otros pueblos y otras gentes.
Generaciones que tengan la fuerza de mejorar un
mundo dividido y enfrentado, a veces, incapaz de apagar
el fuego de la violencia.
6
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
Hijos e hijas que tengan la capacidad de controlar
un mundo sin corazón, insolidario que margina a los
pobres y débiles.
Luchadores contra un mundo donde predomina el
interés, donde no se ha aprendido la palabra compartir…
“Quisiera que mi voz fuera tan fuerte, que a veces
retumbaran hasta las montañas….” (Extremoduro)
para pediros…
¡¡ CASTELLARIEGOS DE HOY, RECOJAMOS EL
TESTIGO DEL PASADO Y COOPEREMOS PARA
TRANSFORMAR NUESTRA SOCIEDAD !!
AL PREGONAR, no puedo dejar pasar la deliciosa
oportunidad
de COMUNICAR. Comunicar lo que
Manolillo Chinato, poeta extremeño, define como ser
eterno viajero…
“Soy eterno viajero de sueños e ilusiones.
Soy eterno viajero de amores.
Dominaré los aires como un pájaro
desprendiendo de mi cuerpo
blancas y multicolores plumas de amor y paz.
………
Escucharé historias escalofriantes de viejos.
Contaré historias inventadas
a preciosos niños dulces y traviesos”
7
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
Es por lo que, ahora, os quiero regalar TRES
HISTORIAS; tres historias para reflexionar, tres historias
para compartir,…Son tres momentos de nuestras
vidas…Recibidlas e interpretadlas con el corazón… ya
que lo esencial es invisible a los ojos.
LA JUVENTUD
“Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer.”
(Rubén Dario)
Escuchamos a menudo… ¡La juventud de hoy no
tienen solución!...Nos enteramos de los famosos
botellones que ocasionan daños materiales en los pueblos
y ciudades, las drogas, el tabaco, los problemas o fracasos
escolares,…¡Son unos maleducados!, decimos...pero…
¿No somos nosotros los que les educamos?.. .
Entones… ¿Cómo podemos ayudarles…?
Es posible que diera con la solución Bob Dylan,
cuando expresó en una canción maravillosa que la
Respuesta está en el Viento. Sin embargo, es probable que
la respuesta la encontremos en otro lugar…
Para vosotros jóvenes… La primera historia…
LA MARIPOSA, AZUL ( Cuento Koan )
8
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
Había una vez un viudo que vivía con sus dos hijas
curiosas e inteligentes.
Las niñas siempre hacían muchas preguntas; alguna de
ellas, él sabía responder, otras no.
Él pretendía ofrecerles la mejor educación, por tanto
mandó a las niñas de vacaciones con un sabio que vivía
en lo alto de una colina.
El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin ni
siquiera dudar.
Impacientes las niñas decidieron inventar una pregunta
que él no sabría responder.
Entonces, una de ellas apareció con una linda mariposa
azul que usaría para engañar al sabio.
-“¿Qué vas a hacer?”Preguntó la hermana, a lo cual le respondió:
-“Voy a esconder la mariposa en mis manos y preguntarle
al sabio si está viva o muerta”
-“Si él dijese que está muerta, abriré mis manos y la
dejaré volar. Si dice que esta viva la apretaré y la
aplastaré.
-Y así, cualquiera que sea su respuesta, ¡Será una
respuesta equivocada!”
Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que
estaba meditando.
-“Tengo aquí una mariposa azul. Dígame, sabio ¿está
viva o muerta?”
Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió:
-“Depende de ti… Ella está en tus manos.”
Así es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro.
No debemos de culpar a nadie cuando algo falle: somos
nosotros los responsables por aquello que conquistamos
9
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
(o
no
logramos).
Nuestra vida está en nuestras manos, como la mariposa
azul… Nos toca a nosotros escoger qué hacer con ella.
……………………………..
LA MADUREZ
“Cuando una de las puertas de la felicidad se
cierra, otra se abre, pero, a menudo, miramos
tanto la puerta que se ha cerrado que no vemos
aquella que se ha abierto para nosotros.”
(Helen Keller)
Nos pasamos la vida buscándola y a menudo nos
preguntamos:
¿DÓNDE ESTÁ LA FELICIDAD? La cuestión es
bastante compleja. En este mundo que nos toca vivir hay
ejemplos típicos, gustos pasajeros que pueden
confundirnos:
¿Está en el dinero, los bienes materiales...? ¿Quizás en el
sexo, la comodidad, los placeres corporales...? ¿O tal vez
10
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
en el éxito, la fama, el aplauso social, el triunfo
profesional,...?
Para los que buscan….Para los que buscamos… Para
todos… La segunda historia…
¿ACASO LO HABÉIS PERDIDO ALLÍ ? (Cuento
Oriental)
Una tarde la gente vio a Teresa buscando algo en la
calle frente a su casa. Todos y todas se acercaron a la
pobre anciana.
-¿Qué pasa?-preguntaron-¿Qué estas buscando?
-Perdí mi aguja -dijo ella-. Y todos la ayudaron a
buscarla.
Pero alguien le dijo:
- Teresa, la calle es larga, pronto no habrá más luz.
Una aguja es algo muy pequeño, ¿por qué no nos dices
exactamente dónde se te cayó?
-Dentro de mi casa –respondió ella.
-¿Te has vuelto loca?-gritó la gente-.Si la aguja se te
cayó dentro de tu casa, ¿por qué la buscas aquí fuera?
-Porque aquí hay luz y dentro de la casa no hay.
-Pero aún habiendo luz, ¿Cómo podemos encontrar
la aguja si no es aquí donde la has perdido?
Lo correcto sería llevar una lámpara a la casa y buscarla
allí.
Y Teresa se rió.
-¡Sois tan inteligentes para las cosas pequeñas!
11
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
¿Cuándo vais a utilizar esta inteligencia para vuestra
propia vida interior? En el tiempo que os conozco os he
visto siempre infelices, intentando cubrir vuestra
infelicidad con cosas exteriores, buscando afuera lo que
sé, por mi propia experiencia, que se encuentra dentro de
vosotros mismos. Usad vuestra inteligencia.
¿Por qué buscáis la felicidad en el mundo exterior?
¿Acaso la habéis perdido allí?
Pasamos la vida mirando a nuestro alrededor,
buscando aquello que nos falta. Esclavos de nuestras
pasiones, quizá haya llegado el momento de cambiar de
punto de vista. Mirar hacia dentro de nosotros mismos
Se quedaron sin palabras y Teresa desapareció
dentro de su casa.
……………………………..
LA VEJEZ
“La edad no protege del amor...
pero el amor protege de la edad."
La vejez recapitula todo el libro de la vida, resume
los dones de otras épocas de la existencia, sin tener las
pasiones, ni los errores. El anciano ha visto la nada …de
todo lo que deja; ha entrevisto la certeza… de todo lo que
va a venir,…es un vidente. La vejez todavía es,… a pesar
12
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
de todo,… una de las bellezas de la vida, y ciertamente
una de sus armonías más altas.
“A un olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.”
(A. Machado)
Por la convivencia…y para nuestros mayores… La
tercera historia…….
LEYENDA DE JÚPITER (Mitología Grecorromana )
Cuenta Ovidio que….
Júpiter, cansado del néctar y la ambrosía del Olimpo
y… también un poco harto de escuchar a todas horas la
lira de Orfeo… decidió darse un paseo por la Tierra.
Total que tomó la apariencia de un pobre vagabundo y
empezó a pedir asilo y comida en todas las casas que fue
encontrando, pero…nadie, NADIE le atendió.
Por fin, llegó a una humilde casa, la más pobre de
las que había encontrado. Era de un matrimonio de edad
avanzada…El matrimonio no sólo dio cobijo al Dios, que,
… no sabían que era un Dios, claro, sino que puso ante él
todo cuanto tenían: aceitunas, unos rábanos, una col…
Entonces les contó que él era Júpiter y que en
agradecimiento les concedería TODO CUANTO
QUISIERAN.
13
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
La petición de la pareja… ¿sabéis cuál fue…? – No
consientas que ninguno de los dos quede solo ni un día;
CONCÉDENOS MORIR JUNTOS…
Y pasó el tiempo,…y un buen día en que la pareja, ya
muy viejecitos, estaba recordando la felicidad de su vida y
el amor que siempre se tuvieron…Cada uno se dio cuenta
de que el otro se iba llenando de hojas, después una
corteza les recubrió…
Apenas tuvo tiempo él de decirle: -Adiós querida
compañera… y… ¡gracias por tu amor!…porque nada
más salir de sus labios…, los dos se convirtieron en
árboles… pero ya estaban juntos para la eternidad,
porque el roble y el tilo tenían un sólo tronco.
TRES HISTORIAS,…NO LAS DEJÉIS PASAR DE
LARGO…
Para terminar:
A mis amigos y amigas de Castellar…
Simplemente gracias por haberme aceptado, por
haberme enseñado no solo a dar sino a aprender a recibir
que es lo mismo que deciros; Gracias por ayudarme a
crecer, por dejarme ser parte de vuestra historia…
A todos, vosotros y vosotras, gentes de Castellar,…
14
Pregón de Fiestas
Castellar 2.008
… a los que estáis desde hace generaciones, a los que
vinisteis con vuestros padres y vuestros abuelos o
bisabuelos, a los que acabáis de llegar, a los que venís sólo
por ocio, a los curiosos, sean cuáles sean vuestros dioses y
vuestras creencias, y sea cuál sea la lengua que habláis y
escribís, a todos, TENGO EL HONOR DE DAROS LA
BIENVENIDA A LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DE
CONSOLACIÓN. Es el momento de ser felices, de
emocionarse con los recuerdos, de volver a la niñez, de
reencontrarse con las amistades, de reír, de bailar...
¡Paisanos! divertiros cuanto podáis en buena armonía
y mejor compañía. Disfrutad cada instante, vividlo
intensamente, porque ese ya no volverá.
Muchas gracias por vuestra atención y con el permiso
del Sr Alcalde sólo me queda decir:
¡QUE EMPIECEN LAS FIESTAS!
Antonio Clavijo Viózquez
Agosto 2.008
15
Descargar