Calidad del aire en el Perú

Anuncio
Calidad del aire en el
Perú
Gina Lombardi Valle
15 de Setiembre de 2006
Avances en la Gestión de
la Calidad del Aire
Normatividad: Proyecto de Ley de
Aire Limpio
A rticular las políticas de Gobierno
I dentificar y asignar competencias y funciones en los sectores
R esponsabilizar a los emisores de contaminación
E stablecer mecanismos para el financiamiento de la gestión del recurso aire
Proyecto multipartidario, opinión de consenso entre MEF y
CONAM incluye Programa Nacional de Calidad del Aire y
Cambio Climático
•
•
•
•
•
•
•
Valor ECA Anual Plomo (DS 069-2003-PCM)
Valor de ECA Sulfuro de Hidrógeno (propuesta)
LMPs emisiones electricidad (propuesta)
LMPs calderos industriales (propuesta)
LMPs emisiones hidrocarburos (DS 015-2006-EM)
LMPs vehículos (DS 047-2002-MTC)
LMPs vehículos menores (propuesta)
CALIDAD DEL AIRE
PROGRAMA ANUAL 2005 - 2006
RESPONSABILIDADES
Normativa: ECAs y LMPs
Reducción del azufre en
combustible diesel
• Aprobación del D.S. 025-2005-EM que establece la
reducción del azufre a niveles de 50 ppm frente a
los 5000 ppm existentes en la actualidad para el
2010.
• Ley 28694 que establece readecuación del
Impuesto Selectivo al Consumo en función del
índice de nocividad de los combustibles
promoviendo el gas natural (2008-2016)
Desarrollo de capacidades:
GESTAs
Instituciones locales fortalecidas en:
Gestión de la calidad del aire:
• Diagnósticos de línea base
• Planes de acción
Iquitos
Piura
Chiclayo
Cerro de Pasco
Trujillo
Huancayo
Chimbote
La Oroya
Lima-Callao
Cusco
Temas específicos:
• Modelos de calidad del aire
• Calculo de emisiones
• Monitoreo de tubos pasivos
• Impactos de la contaminación del
aire en la salud
Pisco
Arequipa
Ilo
3 Cursos de Especialización
en Gestión de la calidad del
aire y Cambio Climático
realizados
Redes de monitoreo
Estudios de saturación:
– Monitoreo con tubos pasivos
– Contaminantes medidos
•
NO2, SO2, O3, H2S
Propuesta de redes de monitoreo locales
. 7 ciudades
Propuesta de red regional:
La Oroya y ámbito de influencia
Chiclayo
Trujillo
Monitoreo Automático:
PM- 10 Arequipa, Lima, Chimbote
NO2
Cusco
Chimbote
Huancayo
La Oroya
Pisco
Cusco
Arequipa
Monitoreo Mecánico:
PM- 10 Chiclayo, Cusco, Pisco, Trujillo
Monitoreo tubos pasivos:
NO2, SO2, O3
Huancayo
NO2, SO2, H2S, O3 Chimbote
Planes de acción
Diagnósticos de línea base al 90% (01)
– Inventarios de emisiones
– Evaluación de la calidad del aire
– Estudios de impacto en salud
Iquitos
Planes elaborados (05)
Medidas:
Piura
– Sistema de información local
Chiclayo
• Calidad del aire (Redes)
• Inventarios de emisiones
• Vigilancia epidemiológic
Trujillo
Chimbote
– Implementación de Revisiones
técnicas
– Mejorar sistemas de transporte público
– Control de emisiones
Cerro de Pasco
Huancayo
La Oroya
Lima-Callao
Cusco
Pisco
Arequipa
Planes aprobados (07)
– Red de monitoreo
– Revisión de emisiones vehiculares
– Ordenamiento de transporte público
Ilo
Planes de contingencia
Estados de alerta:
• DS 009-2003-SA (DIGESA)
• Directiva (CONAM) – aprobada
• Plan contingencias La Oroya aprobado
• Plan contingencias Arequipa por aprobar
Tipos de emergencia:
Cuidado
Peligro
Emergencia
DOE RUN
Macroemisores:
Aprobado (01)
En revisión (02)
En elaboración (01)
SOUTHERN
• Responsables de la emisión de los
contaminantes
• Se les asignan responsabilidades para
con la ciudad y la población
• Macroemisores notificados : DOE RUN
SOUTHERN PERU
Monitoreo de la calidad del
aire
RED EN LIMA - CALLAO
•Diseño de Red de monitoreo en
Lima Callao
• Futura implementación de
estaciones base
(PROTRANSPORTE)
• Donación de equipos de PM2.5
en Lima Callao (DIGESA)
• Análisis de instituciones para el
manejo de la red de monitoreo
• Criterios para ubicación de
estaciones (sistema de alertas)
Combustibles y Calidad
del aire
Situación actual
• Diesel con 50 ppm a partir del 1-1-2010
• Prohibida importación de diesel con niveles de
azufre superiores a 2500 ppm
• Prohibido el diesel con mas de 5000 ppm de S
• Resultado de la campaña hoy existe
disponibilidad de diesel con 500 ppm de azufre
en algunos grifos de Lima
• Nueva NTP peruana para combustibles diesel
• Aceptada propuesta de CONAM para tributación
de combustibles (más limpios deben pagar
menos impuestos) Ley 28694
Índice de Nocividad de Combustibles –
Decreto Conam 018-2005
Combustible
40% +3%
57%
Consumo en transporte
Índice de nocividad
Gas Natural Comprimido (GNC)
1,00
Gasolinas con etanol
1,45
Gas licuado de petróleo (GLP)
1,45
Gasolina 84, 90, 95, 97
1,55
Diesel 2-S50
2,58
Diesel 2-S350
2,76
Diesel 2- S500
2,84
Kerosene
3,80
Diesel 2-S2500
4,04
Turbo
4,38
Diesel 2-S5000
5,53
Diesel 2-S10000
8,51
Petróleo industrial No.4
9,90
Petróleo industrial No.5
12,98
Carbón
16,42
Petróleo industrial No.6
22,22
Fuente: CONAM 2005
Campaña “Yo Voto por el Aire
Limpio”
Valor Económico Total por Contaminación,
Lima 2005, PTS y PM10
ESCENARIO ACTUAL
Nº de Muertes:
6 064
Admisiones Hospitalarias:
2 688
Valor Total - CH
US$ 295 286 771
Valor Total - DAP:
US$ 3 642 008 371
ALCANZANDO ECA NACIONAL
Nº de Muertes:
2 688
Admisiones Hospitalarias:
1 370
Valor Total - CH
US$ 127 764 888
Valor Total - DAP:
US$ 1 572 639 088
Acciones desarrolladas
• Monitoreo de la
contaminación
Acciones desarrolladas
• Difusión (radio, TV)
Acciones desarrolladas
• Votación
Resultados
• Población sensibilizada …
• Cobertura del tema de calidad de aire a nivel
nacional por medios televisivos, radiales,
escritos (RPP, Canal N, El Comercio)
• 30 000 votos en cedulas recibidos
• 5 000 votos via web
• Propuesta de elaboración de un documental
sobre calidad del aire.
Resultados de PM-10 en la Av. Abancay
Concentraciones Diarias de PM-10
Estación Av. Abancay
07 de Mayo al 30 de Julio 2006
200
180
161
156 157
160
Concentración, ug/m3
140
119
120
100
153152
148
131
123
117
170
165
164
134
129
Estándar Nacional: 150 ug/m3
160
149 149
140
119
146
144
136
127
134
111
107 107
87
124
121
112
107
99
97
123
117
104
86
81
80
86
120
117
116
111
110
106104
104
99
91
89
88 86
76
73
60
93
72
66
48
41
40
20
NOTA: Los días que no se encuentran en el gráfico no alcanzaron el mínimo número de registros diarios para estimar el promedio 24 horas, que debe ser el 75% del día, es decir 18 horas.
30 Julio
28 Julio
24 Julio
18 Julio
16 Julio
14 Julio
12 Julio
10 Julio
08 Julio
06 Julio
04 Julio
02 Julio
30 Junio
26 Junio
22 Junio
20 Junio
15 Junio
08 Junio
06 Junio
04 Junio
01 Junio
30 Mayo
28 Mayo
26 Mayo
24 Mayo
22 Mayo
20 Mayo
17 Mayo
13 Mayo
09 Mayo
07 Mayo
0
Resultados de PM-10 en la Av. Abancay
Comparativo de Concentraciones de PM-10
Perú, Chile y México
Quincena del 15 al 30 de Julio 2006
200
175
Estándar PM-10: 150 ug/m3
146
123
125
106
122
117
111
104
111
105
100
99
93
89
76
75
72
66
50
50
25
44
41
35
26
48
36
36
26
24
25
s/d
s /d
s /d
s/d
15 Julio
16 Julio
17 Julio
18 Julio
23 Julio
24 Julio
25 Julio
28 Julio
29 Julio
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
Lima
Ciudad de México
Santiago
0
Lima
Concentración, ug/m3
150
30 Julio
Próximos pasos en calidad del
aire y cambio climático
2006 –2010
Principales Fuentes de Emisiones de Gases a nivel
Nacional, Inventario Integrado del 2000
Fuente
CO2
SO2
NOx
CO
Pb
% de las emisiones de energía y procesos industriales
0.3
Transporte*
31
3
67
70
Transformación
y conversión
de energía*
10
2
5
0.2
0
Industria*
10
2
2
0.2
0
Pesca*
7
2
10
0.4
0
Producción de
metales
(proceso)
18
82
1
13
97
Energía total*
76
10
90
86
0.3
* emisiones provenientes de la quema de combustibles en estos sectores.
Alternativa de solución:
Mejorar calidad de combustibles
• 50 ppm o menos de
azufre en el diesel
• Reducción del
benceno
(cancerígeno) en las
gasolinas
• Aplicar ley de
biocombustibles
• Promover el uso de
GNC en la industria y
transporte público
principalmente
PTS
Sin promoción
del GN
Sin promoción
del GN
Con promoción del GN
Con promoción del GN
DE LA PROMOCIÓN A LA ACCIÓN
ACCIÓN PRO GN
PROMOCIÓN DEL GN
Introducir GN para reducir
contaminación del aire y
consecuencias en la salud.
Diversificar matriz energética:
GN
Cartera de proyectos MDL
asociados a la introducción del
GN.
Promover la introducción del
GN en otras áreas del país.
1.
LMPs para Transporte,
Calderos, Hidrocarburos y
Centrales Térmicas
2.
Incentivos combustibles más
limpios:
•
Índice de Nocividad Combustibles
•
Impuesto al rodaje diferenciado y
aplicado a todos
3.
Incentivos cumplimiento de
LMPs:
•
Aplicación de MDL sectoriales
•
Implementación de Comercio de
Emisiones
•
Esquemas de Financiamiento
Medidas del Programa Nacional de
Calidad del Aire
1. Medidas de Planificación y fiscalización
2. Medidas para la reducción y control de emisiones
3. Medidas para el fomento de la investigación
científica aplicada y capacitaciones
especializadas
4. Medidas para difundir la información y fomentar la
participación ciudadana
5. Medidas para financiar el programa
6. Medidas para el seguimiento y ajuste del
programa
Descargar