¿cómo elijo? - Mendillorri BHI

Anuncio
Voy a hacer FP de
grado medio
¿cómo elijo?
Este documento se ha redactado en un lenguaje coloquial para que sea
fácilmente entendible por el alumnado. Se recomienda que sea leído también
con las familias.
El contenido es un resumen y es únicamente orientativo. En ocasiones te
ofrecemos la información del año anterior porque la de este todavía no la ha
sacado el Departamento de Educación. Queremos decir que puede haber
algunos cambios.
La normativa más reciente la puedes encontrar aquí:
http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/3134/Oferta-e-inscripcion-enciclos-de-Formacion-Profesional-y-de-Artes-Plasticas-y-Diseno-(Curso-201112)
¿QUÉ ES ESO DE LA FP DE GRADO MEDIO?
Cada FP de Grado Medio –se llama ciclo- te prepara para trabajar en un
campo concreto como por ejemplo carrocería, cocina, peluquería o
autoedición.
Cada ciclo dura dos años y al terminar te dan el título de “Técnico” en esa
área.
El ciclo de FP que has elegido está dividido en “módulos” y cada uno tiene
una parte teórica y otra práctica.
Además durante un tiempo harás prácticas en una empresa. A esto lo llaman
“Formación en centros de trabajo (FCT)”.
Y CUANDO TERMINE LOS DOS AÑOS, ¿QUÉ?
Cuando termines el ciclo, con tu título de técnico en la mano tienes tres
opciones:
Trabajar en el sector para el que te has preparado.
Hacer una FP de Grado Superior: tendrás que aprobar antes un
examen de acceso.
 Normalmente la gente estudia un año el “curso preparatorio” de
ese examen de acceso.
Estudiar Bachillerato.
¿CÓMO DECIDO QUÉ CICLO QUIERO ESTUDIAR?
Puedes decidirlo de muchas maneras. Aquí te vamos a proponer una que
nos parece interesante, pero hazlo como tu creas
Lo que sí te recomendamos siempre es que hables de esta decisión
en casa con tu familia: escuchar su opinión puede ser muy importante.
PRIMER PASO: DESCÁRGATE EL FOLLETO GENERAL
Todavía no tenemos el folleto con los ciclos de Grado Medio del próximo
curso, pero utilizaremos el del año pasado.
Hemos hablado con el Departamento de Educación y nos han dicho que
en principio apenas habrá cambios.
El folleto definitivo esperan sacarlo a comienzos de marzo y lo tendrás
disponible en la página web (www.educacion.navarra.es).
El folleto del curso pasado puedes descargártelo pinchando aquí:
http://www.educacion.navarra.es/portal/digitalAssets/49/49104_OFERTA_FP_castellano.pdf
YA TENGO EL FOLLETO, ¿Y AHORA?
Cuando lo tengas en tus manos verás que en la segunda página hay un
apartado que pone “Ciclo Grado Medio” y debajo una lista de títulos.
Eso son los ciclos de FP Grado Medio que se ofertaron el curso pasado
en Navarra y que serán casi idénticos a los del próximo.
Verás que a veces junto a varios ciclos hay un dibujo redondo de diferentes
colores, ¿qué es eso?
En Formación Profesional los ciclos pertenecen a una familia.
o Eso tiene su importancia, pero no te lo vamos a explicar ahora
para no liarte con demasiada información.
Si vas a la primera página verás que debajo de cada uno de los dibujos
hay un nombre: así es como se llama la familia profesional.
En la segunda página, junto al nombre de cada ciclo hay unas letras o unos
números.
Estos son los centros de FP en los que puedes estudiarlos.
Si es un número se trata de un centro público y si es una letra de uno
concertado o no concertado.
En la segunda página, en una zona gris verás que se relaciona cada
número y cada letra con el nombre y página web del centro concreto.
Esto es muy útil pero lo veremos más adelante.
Observa que en la segunda página tienes también:
Un apartado titulado “Ciclo Grado Superior”, por ahora olvídate de
estos títulos.
Otro apartado al final titulado “Observaciones” en el que te dice cuáles
de esos ciclos los podrás estudiar en euskara.
¿CÓMO TOMO LA DECISIÓN?
Te insistimos en que puedes decidirte de muchas maneras. Aquí te explicamos
una forma:
PRIMER PASO: Coge el folleto con la lista de títulos que se ofertan en Navarra
y vete subrayando aquellos que:
Te interesan claramente
Crees que no estarían mal
No sabes de qué van
El resto quedan eliminados (aunque siempre puedes volver a repasarlos).
SEGUNDO PASO: Como has seleccionado ya unos cuantos títulos, te
recomendamos que busques más información sobre ellos.
Para hacerlo te sugerimos que vayas a la siguiente página web:
http://www.educacion.navarra.es/portal/Guia+de+Estudios/SistemaEduc
ativo/Formacion+Profesional/Oferta/Grado++Medio
Allí tienes un folleto para cada uno de los títulos en el que se te da
información general que puede serte muy útil.
En algunos casos no se corresponde exactamente el título porque está
habiendo cambios pero puede ser orientativo.
Si no encuentras el folleto o quieres más información entra en este portal
del Ministerio de Educación.
o Tienes el apartado “Todos los ciclos formativos” para buscar más
datos.
o Además hay otras secciones que te pueden resultar muy útiles.
o http://todofp.es/
Con la información de los folletos ya puedes descartar algunos títulos
(especialmente aquellos que no sabías de que iban) por lo que te acabarás
quedando con una lista más reducida.
TERCER PASO: En la ficha de inscripción de FP únicamente puedes poner
tres títulos, así que esa última lista tienes que reducirla a ese número y en
orden de interés. Te damos alguna idea:
Si lo tienes claro, adelante. Únicamente ten en cuenta tus notas y piensa
si con esa media vas a poder acceder.
Rellena siempre las tres opciones ya que si no te cogen en la primera irá
saltando. Si no te quedarás sin plaza.
Si todavía tienes dudas y necesitas más información para decidirte
porque la del folleto es insuficiente puedes ir a los currículos. Allí verás
con todo detalle qué es exactamente lo que vas a estudiar.
o Los tienes en esta dirección:
http://www.educacion.navarra.es/portal/Guia+de+Estudios/Sistem
aEducativo/Formacion+Profesional/Curriculos/Grado+Medio
Siempre es una muy buena opción que, aunque lo tengas muy claro,
entres en la página web del instituto de FP donde quieres estudiar el año
próximo y busques la información sobre tu ciclo.
o Las direcciones web las tienes en el folleto general que hemos
utilizado al principio.
o Si sigues teniendo dudas o quieres conocer, por ejemplo, con que
nota se entro el año anterior puedes llamarles por teléfono o,
mejor, escribirles un e mail.
Te sugerimos que entres en la página web de esos institutos y veas
cuando son las jornadas de puertas abiertas para que puedas visitarlos
con tu familia.
¿CUÁNDO Y DÓNDE TENGO QUE APUNTARME?
La inscripción la tienes que hacer únicamente en un centro de FP.
Cuidado: si la haces en más de uno, cuando metan y cruces los datos
en el ordenador lo detectarán y se anularán las dos peticiones.
Debes hacerla en el centro de FP que has elegido para tu primera opción
de estudios.
En dicha hoja te pedirán también que pongas las otras dos opciones de
título que has elegido (no importa que sean en centros diferentes, de
hecho es lo habitual).
Todavía no sabemos en qué fechas se abrirá el plazo de inscripción:
El curso pasado fue del 1 al 15 de marzo y en el Departamento de
Educación nos han dicho que tal vez se retrase un poco pero que será
en torno a esos días.
Las fechas saldrán en la página web del Departamento de Educación
(www.educacion.navarra.es).
CUIDADO: LA INSCRIPCIÓN NO BASTA
Imagina que ya has decidido y has acudido al centro de FP donde has hecho la
matrícula. Estate atento porque el proceso no ha terminado.
Lo que has hecho hasta ahora ha sido la INSCRIPCIÓN.
Te falta el segundo paso: la MATRÍCULA :
Tras la inscripción saldrán unas listas en la que te dirán en qué centro y
para que ciclo de FP te han cogido.
Deberás ir a ese centro y hacer allí la matrícula en las fechas en que te
indicarán.
Ten cuidado porque si se te pasa pierdes la plaza.
Si no te han dado ninguna de las tres plazas que has solicitado en la
inscripción puedes modificar tus peticiones:
El curso pasado se realizó en septiembre para grado medio.
Si pese a todo siguen sin darte lo que pides, suele haber un acto público en
septiembre en el que se reparten las plazas vacantes y al que deberás acudir.
Esta información la tendrás cuando en breve el Departamento de
Educación saque la convocatoria de este año.
¿Y SI QUIERO HACER UN CICLO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO?
En ese caso, además de la inscripción tendrás que hacer también una prueba
de aptitud artística.
Suelen realizarla en la Escuela de Artes de Pamplona o en la de Corella.
Si estás interesado, te recomendamos que te pongas en contacto con
ellos para pedirles más información y detalles del examen.
HÁBLAME DEL FUTURO
Tiempo tendremos para ello. Pero ahora ese interesante que sepas:
Después de hacer la FP de Grado Medio puedes irte a trabajar o, como
hacen muchos estudiantes, tal vez decidas seguir formándote y hacer
una FP de Grado Superior.
Para ello tendrás que hacer un exámen que se llama “de acceso”.
Normalmente, la gente termina la FP de Grado Medio y el siguiente año
hace el “curso preparatorio” (al que llaman curso puente) para
preparar ese “examen de acceso”.
¿TENGO OTRAS OPCIONES?
Para no alargarnos, no te las explicamos aquí pero existen otras opciones que
podrías tener en cuenta:
Hacer un ciclo formativo de FP fuera de Navarra.
En cursos anteriores se ha ofertado un Bachillerato “tecnológico” en
euskara en Donapea: está pensado únicamente para los estudiantes
que quieren ir a una FP de Grado Superior.
o Si tu intención es hacer Bachillerato para ir a la universidad, no
debes ir a Donapea.
MAPA DEL SISTEMA EDUCATIVO
Para que te sitúes te mostramos aquí el mapa con los recorridos que puedes
hacer en nuestro sistema educativo.
A partir de aquí todo está en tus manos. Siempre te recomendamos que para
tomar una decisión hables con tu familia y con tu tutor, ellos podrán ayudarte.
Descargar