Universidad San Pablo-CEU Estudio de las rizobacterias de Vicia Villosa Roth: optimización de la productividad por técnicas biológicas Nuria Acero de Mesa Tesis de Doctorado Facultad: Ciencias Experimentales y Técnicas Director: Dr. Fco. Javier Gutiérrez Mañero 1997 ÍNDICE ÍNDICE DE MATERIAS pg. 1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 1 1.1. El ciclo del nitrógeno....................................................................................................... 2 1.1.1. Fijación biológica de nitrógeno (FBN)............................................................... 5 1.1.1.1. Fijación libre de nitrógeno (FLN).............................................................................. 6 1.1.1.1.a. Factores que afectan a la fijación libre de nitrógeno y microorganismos implicados en el proceso......................................................................................................... ...... 7 1.1.1.2. Fijación simbiótica del nitrógeno (FSN)................................................................ 9 1.1.1.2.a. Factores que afectan a la fijación simbiótica de nitrógeno y microorganismos implicados en el proceso..................................................................................... 12 1.1.2. Amonificación.......................................................................................................... 16 1.1.2.a. Factores que afectan a la amonificación y microorganismos implicados en el proceso............................................................................................................... 17 1.1.3. Nitrificación.................................................................................................................. 22 1.1.3.a. Factores que afectan a la nitrificación y microorganismos implicados en el proceso............................................................................................................... 23 1.1.4. Desnitrificación..................................................................................................... ...... 26 1.1.4.a. Factores que afectan a la desnitrificación y microorganismos implicados en el proceso............................................................................................................... 27 1.2. Interacciones del sistema suelo-planta............................................................................ 31 1.2.1. Efecto de la planta sobre las comunidades microbianas edáficas................................ 31 1.2.2. Efecto del sustrato y de las comunidades microbianas edáficas sobre la planta.......... 38 1.3. Vicia villosa Roth............................................................................................................ 44 1.3.1. Características nutritivas de V. villosa......................................................................... 45 1.3.2. Usos de V. villosa......................................................................................................... 47 1.4. Plan de trabajo y objetivos.............................................................................................. 51 1.4.a. Dirección suelo-planta................................................................................................. 52 1.4.b. Dirección planta-suelo................................................................................................. 53 2. MATERIALES Y MÉTODOS EMPLEADOS EN EL ANÁLISIS DE LA RIZOSFERA DE V. villosa.................................................................................... 54 2.1. Zonas de muestreo......................................................................................................... 55 I 2.2. Recogida y preparación de las muestras rizosféricas.................................................... 56 2.3. Análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos........................................................ 57 2.3.1. Capacidad de retención máxima (CRM).................................................................... 57 2.3.2. Textura de los suelos.................................................................................................. 58 2.3.3. Medida de pH............................................................................................................. 58 2.3.4. Determinación del nitrógeno total.............................................................................. 58 2.3.5. Determinación del nitrógeno amonio......................................................................... 59 2.3.6. Determinación del nitrógeno nitrato.......................................................................... 59 2.3.7. Determinación del carbono orgánico......................................................................... 60 2.3.8. Tratamiento de la información de los resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos............................................................................................................... 60 2.4. Determinación de la actividad reductora de acetileno (ARA) de los nódulos.............. 60 2.5. Análisis microbiológico de los suelos rizosféricos....................................................... 61 2.5.1. Toma de muestras y determinación taxonómica....................................................... 61 2.5.2. Tratamiento de la información de los resultados de la determinación taxonómica.. 62 2.5.3. Análisis de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno........................................ 64 2.5.3.a. Diazotrofos aerobios................................................................................................ 64 2.5.3.b. Diazotrofos anaerobios............................................................................................ 64 2.5.3.c. Amonificantes.......................................................................................................... 65 2.5.3.d. Desnitrificantes........................................................................................................ 65 2.5.4. Tratamiento de la información de los resultados de los análisis de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno....................................................................................... 65 2.5.5. Análisis del ADN bacteriano...................................................................................... 65 2.5.5.a. Aislamiento del ADN.............................................................................................. 66 2.5.5.b. Amplificación del ADN mediante PCR-RAPDs..................................................... 66 2.5.5.c. Análisis electroforético de los fragmentos de ADN obtenidos mediante amplificación............................................................................................................. 67 2.5.5.d. Análisis de geles....................................................................................................... 67 2.6. Efectos de las rizobacterias mayoritarias sobre la germinación y crecimiento de V. villosa. Descripción general del procedimiento...................................................................... 68 2.6.1. Selección de las cepas rizobacterianas ensayadas........................................................ 68 2.6.2. Preparación del medio de cultivo bacteriano................................................................ 69 2.6.3. Ensayos de germinación.............................................................................................. 69 II 2.6.4. Tratamiento de la información de los resultados de los ensayos de germinación........ 70 2.6.5. Ensayos de crecimiento............................................................................................... 71 2.6.6. Análisis biométricos de las plantas.............................................................................. 72 2.6.7. Medidas de nitrógeno total de las plantas.................................................................... 73 2.6.8. Tratamiento de la información de los resultados de los ensayos de crecimiento......... 73 3. MATERIALES Y MÉTODOS EMPLEADOS EN EL ESTUDIO DE LA DINÁMICA DEL CICLO DEL NITRÓGENO BAJO V. villosa.............................................. 74 3.1. Experiencias realizadas en condiciones controladas de laboratorio................................ 75 3.1.1. Recogida y caracterización del suelo empleado en las experiencias de laboratorio..... 75 3.1.2. Cultivo de las variedades estudiadas y toma de muestras............................................ 75 3.1.3. Análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos...................................................... 76 3.1.3.a. Determinación de la capacidad de intercambio catiónico (CIC).............................. 77 3.1.3.b. Determinación de cationes de cambio: calcio, magnesio y potasio.......................... 77 3.1.3.c. Determinación del fósforo lábil del suelo................................................................. 78 3.1.4. Determinación del ARA de los nódulos...................................................................... 78 3.1.5. Análisis de la actividad potencial de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno.. 78 3.1.5.a. Determinación del ARA potencial en los suelos....................................................... 78 3.1.5.b. Determinación del potencial amonificante................................................................ 79 3.1.5.c. Determinación del potencial nitrificante................................................................... 79 3.1.5.d. Determinación del potencial desnitrificante.............................................................. 81 3.1.5.e. Determinación de la producción de CO2 (respiración potencial).............................. 80 3.1.6. Análisis biométricos de las plantas.............................................................................. 80 3.1.7. Análisis químicos de las plantas.................................................................................. 81 3.1.8. Tratamiento de la información..................................................................................... 81 3.2. Estudios de campo previos sobre la influencia de V. villosa en la dinámica del ciclo del nitrógeno realizados en las parcelas de Toledo.......................................................... 82 3.2.1. Descripción de la zona................................................................................................. 82 3.2.2. Siembra de las semillas de V. villosa y recogida de muestras de suelo....................... 83 3.2.3. Análisis fisicoquímicos de los suelos........................................................................... 84 3.2.4. Análisis de la actividad potencial de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno.. 84 3.2.5. Actividad desnitrificante, ARA y producción de CO2 en condiciones de campo........ 84 3.2.6. Determinación del ARA de los nódulos....................................................................... 84 3.2. 7. Tratamiento de la información.................................................................................... 84 III 3.3. Estudios de campo realizados en las parcelas de experimentación de Montepríncipe sobre la influencia de V. villosa en la dinámica del ciclo del nitrógeno............................ 85 3.3.1. Descripción de las parcelas de experimentación para estudios de campo.................. 85 3.3.2. Siembra de las semillas de V. villosa y recogida de muestras.................................... 86 3.3.3. Análisis fisicoquímicos de los suelos......................................................................... 86 3.3.4. Análisis de la actividad potencial de la actividad de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno................................................................................................................... 87 3.3.5. Determinación del ARA de los nódulos..................................................................... 87 3.3.6. Análisis biométricos de las plantas............................................................................. 87 3.3.7. Análisis químicos de las plantas................................................................................. 87 3.3.7.a. Determinación del nitrógeno total........................................................................... 87 3.3.7.b. Determinación de fibra ácido detergente (FAD)..................................................... 88 3.3.7.c. Determinación de fibra neutro detergente (FND).................................................... 88 3.3.7.d. Determinación de azúcares...................................................................................... 88 3.3.7.e. Determinación de alcaloides.................................................................................... 89 3.3.8. Tratamiento de la información................................................................................... 90 4. RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LA RIZOSFERA DE V. villosa..................... 91 4.1. Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos............................. 92 4.2. Géneros bacterianos encontrados y frecuencia de los mismos...................................... 93 4.3. Actividades del ciclo del nitrógeno llevadas a cabo por las rizobacterias de V. villosa. 96 4.4. Análisis de la divergencia genética de los géneros mayoritarios.................................... 98 4.4.1. Establecimiento de grupos y selección de bacterias.................................................... 115 4.5. Efecto de las rizobacterias mayoritarias sobre la germinación de V. villosa.................. 118 4.6. Efectos de las rizobacterias mayoritarias sobre el crecimiento de V. villosa................. 122 5. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE LA DINÁMICA DEL CICLO DEL NITRÓGENO BAJO V. villosa.............................................................................. 141 5.1. Resultados obtenidos en las experiencias realizadas en condiciones controladas de laboratorio................................................................................................................. 142 5.1.1. Elección de las dos variedades estudiadas.................................................................. 142 5.1.2. Caracterización de los suelos empleados.................................................................... 144 5.1.2.a. Características fisicoquímicas.................................................................................. 144 5.1.2.b. Actividades potenciales de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2........................................................................................................... 145 IV 5.1.3. Efecto de las dos variedades de V. villosa sobre parámetros fisicoquímicos edáficos durante el ciclo fenológico de las plantas............................................................. 145 5.1.3.a. Nitrógeno amonio................................................................................................ 145 5.1.3.b. Nitrógeno nitrato................................................................................................. 147 5.1.3.c. Nitrógeno total.................................................................................................... 148 5.1.3.d. Carbono orgánico................................................................................................ 149 5.1.3.e. pH........................................................................................................................ 150 5.1.3.f. Capacidad de intercambio catiónico (CIC).......................................................... 151 5.1.3.g. Fósforo................................................................................................................. 153 5.1.4. Análisis de componentes principales realizado con los datos fisicoquímicos analizados durante el experimento........................................................................................... 154 5.1.5. Efecto de las dos variedades de V. villosa sobre los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 a nivel edáfico...................................................... 156 5.1.5.a. ARA potencial....................................................................................................... 156 5.1.5.b. Amonificación potencial....................................................................................... 157 5.1.5.c. Nitrificación potencial........................................................................................... 158 5.1.5.d. Desnitrificación potencial..................................................................................... 160 5.1.5.e. Producción de CO2............................................................................................... 161 5.1.6. Análisis de componentes principales realizado con los datos de actividad potencial de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2.................... 162 5.1.7. Resultados de los análisis biométricos, nitrógeno total y ARA de los nódulos en las dos variedades de V. villosa......................................................................................... 163 5.1.7.a. Medidas biométricas............................................................................................. 163 5.1.7.b. Nitrógeno total de la parte aérea y ARA nodular.................................................. 165 5.1.8. Análisis de componentes principales realizado con los datos biométricos obtenidos a lo largo del experimento............................................................................................. 166 5.2. Resultados de los estudios de campo previos sobre la influencia de V. villosa en la dinámica del ciclo del nitrógeno............................................................................ 168 5.2.1. Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos.......................................... 168 5.2.2. Resultados de las actividades del ciclo del nitrógeno en condiciones potenciales y de campo.................................................................................................................... 169 5.3. Resultados de los estudios de campo realizados en las parcelas de experimentación de Montepríncipe sobre la influencia de V. villosa en la dinámica del ciclo del V nitrógeno............................................................................................................... 172 5.3.1. Caracterización de los suelos empleados................................................................ 172 5.3.1.a. Características fisicoquímicas.............................................................................. 172 5.3.1.b. Actividades potenciales de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2........................................................................................................ 172 5.3.2. Efectos de las dos variedades de V. villosa sobre los parámetros fisicoquímicos edáficos durante el ciclo fenológico de las plantas.................................................. 173 5.3.2.a. Nitrógeno amonio................................................................................................. 173 5.3.2.b. Nitrógeno nitrato.................................................................................................. 174 5.3.2.c. Nitrógeno total..................................................................................................... 175 5.3.2.d. Carbono orgánico................................................................................................. 176 5.3.2.e. pH......................................................................................................................... 177 5.3.2.f. Capacidad de intercambio catiónico (CIC)........................................................... 178 5.3.2.g. Potasio.................................................................................................................. 179 5.3.2.h. Calcio................................................................................................................... 180 5.3.2.i. Magnesio............................................................................................................... 181 5.3.2.j. Fósforo.................................................................................................................. 182 5.3.3. Análisis de componentes principales realizado con las variables fisicoquímicas analizadas durante el experimento........................................................................ 183 5.3.4. Efecto de las dos variedades de V. villosa sobre los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 a nivel edáfico..................................................... 186 5.3.4.a. ARA potencial...................................................................................................... 186 5.3.4.b. Amonificación potencial...................................................................................... 187 5.3.4.c. Nitrificación potencial.......................................................................................... 188 5.3.4.d. Potencial desnitrificante........................................................................................ 189 5.3.4.e. Producción potencial de CO2................................................................................ 189 5.3.5. Análisis de componentes principales realizado con los datos de actividad potencial de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2..................... 190 5.3.6. Resultados de las medidas biométricas y bioquímicas de las dos variedades de V. villosa.................................................................................................................. 192 5.3.7. Resultados de los análisis bioquímicos efectuados a los frutos de las dos variedades de V. villosa.................................................................................................................. 200 6. DISCUSIÓN DEL ANÁLISIS DE LA RIZOSFERA DE V. villosa.......................... 202 VI 7. DISCUSIÓN DEL ESTUDIO DE LA DINÁMICA DEL CICLO DEL NITRÓGENO BAJO V. villosa.................................................................................................... 221 8. CONCLUSIONES....................................................................................................... 243 9. BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................... 247 10. APÉNDICES.............................................................................................................. 294 APÉNDICE A....................................................................................................... 295 APÉNDICE 1........................................................................................................ 299 APÉNDICE 2........................................................................................................ 306 APÉNDICE 3........................................................................................................ 308 VII ÍNDICE DE FIGURAS y TABLAS ÍNDICE DE FIGURAS pg. Fig. 1.1. Representación esquemática del ciclo del nitrógeno.............................................. 4 Fig. 2.1. Diagrama climático de la estación de Cuatro Vientos............................................ 55 Fig. 2.2. Diagrama climático de la estación de Brunete....................................................... 55 Fig. 2.3. Localización de la Urb. Raya del Palancar y Urb. Montepríncipe.......................... 55 Fig. 2.4. Esquema del protocolo para la obtención y preparación de las muestras rizosféricas............................................................................................................... 57 Fig. 2.5. Esquema diagnóstico de Acero et al. (1994)......................................................... 63 Fig. 2.6. Esquema del protocolo seguido en los ensayos de crecimiento............................. 71 Fig. 3.1. Esquema del protocolo seguido para la obtención de muestras de suelo y plantas. 76 Fig. 3.2. Localización de la finca “Retamar de Arriba”....................................................... 82 Fig. 3.3. Datos de temperatura y pluviosidad de 1994 de la estación de Mora de Toledo.... 83 Fig. 3.4. Datos de temperatura y pluviosidad de 1995 y 1996 de la estación de Cuatro Vientos........................................................................................................... 85 Fig. 4.1. Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos....................... 92 Fig. 4.2. Porcentajes totales de los géneros bacterianos encontrados en la rizosfera de V. villosa.................................................................................................................... 94 Fig. 4.3. Frecuencia de los géneros bacterianos más abundantes encontrados en la rizosfera de V. villosa en cada momento de muestreo................................................................ 95 Fig. 4.4. Frecuencia de los géneros bacterianos menos abundantes encontrados en la rizosfera de V. villosa en cada momento de muestreo........................................................... 96 Fig. 4.5. Porcentaje de bacterias en cada momento de muestreo que pertenece a cada grupo funcional del ciclo del nitrógeno............................................................................. 97 Fig. 4.6. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Bacillus mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 10............................. 99 Fig. 4.7. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Bacillus con el “primer” 10............................................................................................................ 100 Fig. 4.8. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Bacillus mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 12............................. 101 Fig. 4.9. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Bacillus con el VIII “primer” 12............................................................................................................ 102 Fig. 4.10. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Bacillus mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 15............................. 103 Fig. 4.11. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Bacillus con el “primer” 15............................................................................................................ 100 Fig. 4.12. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Bacillus mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 20............................. 105 Fig. 4.13. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Bacillus con el “primer” 20............................................................................................................ 106 Fig. 4.14. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Pseudomonas mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 4............................... 107 Fig. 4.15. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Pseudomonas con el “primer” 4.............................................................................................................. 108 Fig. 4.16. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Pseudomonas mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 11............................. 109 Fig. 4.17. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Pseudomonas con el “primer” 11............................................................................................................ 110 Fig. 4.18. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Pseudomonas mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 17............................. 111 Fig. 4.19. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Pseudomonas con el “primer” 17............................................................................................................ 112 Fig. 4.20. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Pseudomonas mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 18............................. 113 Fig. 4.21. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Pseudomonas con el “primer” 18............................................................................................................ 114 Fig. 4.22. Divergencia genética obtenida con la información de los cuatro “primers” entre las cepas del género Bacillus....................................................................................... 116 Fig. 4.23. Divergencia genética obtenida con la información de los cuatro “primers” entre las cepas del género Pseudomonas.............................................................................. 117 Fig. 4.24. Representación del ACP de los resultados de germinación de las semillas de Namoi.................................................................................................................... 121 Fig. 4.25. Representación del ACP de los resultados de germinación de las semillas de Látigo.................................................................................................................... 122 IX Fig. 4.26. Representación del ACP efectuado con los resultados biométricos radicales de la variedad Namoi crecida en presencia de los medios de cultivo bacterianos............. 125 Fig. 4.27. Representación del ACP efectuado con los resultados biométricos de la parte aérea de la variedad Namoi crecida en presencia de los medios de cultivo bacterianos............................................................................................................. 128 Fig. 4.28. Representación del ACP efectuado con los resultados del peso total y medidas de nitrógeno de la variedad Namoi crecida en presencia de los medios de cultivo bacterianos............................................................................................................. 131 Fig. 4.29. Representación del ACP efectuado con los resultados biométricos radicales de la variedad Látigo crecida en presencia de los medios de cultivo bacterianos.............. 134 Fig. 4.30. Representación del ACP efectuado con los resultados biométricos de la parte aérea de la variedad Látigo crecida en presencia de los medios de cultivo bacterianos...... 137 Fig. 4.31. Representación del ACP efectuado con los resultados del peso total y medidas de nitrógeno de la variedad Látigo crecida en presencia de los medios de cultivo bacterianos............................................................................................................. 140 Fig. 5.1. Ordenación de las muestras del ACP efectuado con los resultados de longitud, nº de foliolos y peso seco en las tres variedades estudiadas.............................................. 144 Fig. 5.2. Concentraciones de amonio en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.................................................... 146 Fig. 5.3. Concentraciones de nitrato en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.................................................... 148 Fig. 5.4. Concentraciones de nitrógeno total en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio............................................... 149 Fig. 5.5. Resultados de carbono orgánico en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio................................................... 150 Fig. 5.6. Resultados de pH en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.................................................................... 151 Fig. 5.7. Resultados de CIC en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.................................................................... 152 Fig. 5.8. Resultados de fósforo en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.............................................................. 154 X Fig. 5.9. Representación de las muestras según el ACP efectuado con los resultados fisicoquímicos de los suelos bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.................................................................... 156 Fig. 5.10. Resultados de ARA potencial en el suelo bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio............................................. 157 Fig. 5.11. Resultados de amonificación potencial bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.................................................. 158 Fig. 5.12. Resultados de nitrificación potencial bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.................................................. 159 Fig. 5.13. Resultados de desnitrificación potencial bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio.............................................. 160 Fig. 5.14. Resultados de producción de CO2 potencial bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio......................................... 161 Fig. 5.15. Representación de las muestras del ACP efectuado con los resultados de las actividades fisiológicas del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 de los suelos bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio............................................................................................................. 163 Fig. 5.16. Representación de las muestras del ACP efectuado con los resultados biométricos de las plantas crecidas en condiciones de laboratorio.............................................. 167 Fig. 5.17. Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos de Toledo....................... 168 Fig. 5.18. Resultados de la amonificación, nitrificación y ARA potencial de los suelos de Toledo................................................................................................................... 170 Fig. 5.19. Resultados de la producción de CO2 y desnitrificación en condiciones potenciales y de campo en los suelos de Toledo.......................................................................... 171 Fig. 5.20. Resultados de la concentración de amonio de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 174 Fig. 5.21. Resultados de la concentración de nitrato de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 175 Fig. 5.22. Resultados de la concentración de nitrógeno total de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe......... 176 Fig. 5.23. Resultados de carbono orgánico de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe..................................... 177 XI Fig. 5.24. Resultados de pH de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe........................................................ 178 Fig. 5.25. Resultados de CIC de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe........................................................ 179 Fig. 5.26. Resultados de la concentración de potasio de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 180 Fig. 5.27. Resultados de la concentración de calcio de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe............... 181 Fig. 5.28. Resultados de la concentración de magnesio de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 182 Fig. 5.29. Resultados de la concentración de fósforo de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 183 Fig. 5.30. Representación de las muestras según el ACP efectuado con los resultados fisicoquímicos de los suelos de las parcelas de Montepríncipe................................. 185 Fig. 5.31. Resultados del ARA potencial en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe..................................... 186 Fig. 5.32. Resultados del potencial amonificante en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 187 Fig. 5.33. Resultados del potencial nitrificante en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 188 Fig. 5.34. Resultados del potencial desnitrificante en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 189 Fig. 5.35. Resultados de la producción de CO2 potencial en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 190 Fig. 5.36. Representación de las muestras del ACP efectuado con los resultados de las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 de los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe........................................................................................................ 192 Fig. 5.37. Resultados de la producción de biomasa de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe............................................................................ 193 Fig. 5.38. Resultados de la concentración de nitrógeno en las raíces de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe............................................... 194 XII Fig. 5.39. Resultados de la concentración de nitrógeno en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe.......................................... 195 Fig. 5.40. Resultados del porcentaje de alcaloides en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe................................................... 196 Fig. 5.41. Resultados del porcentaje de azúcares en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe................................................... 197 Fig. 5.42. Resultados del porcentaje de pentosas en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe................................................... 198 Fig. 5.43. Resultados del porcentaje de fibra ácido detergente de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe................................................... 199 Fig. 5.44. Resultados del porcentaje de fibra neutro detergente de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe................................................... 200 XIII ÍNDICE DE TABLAS pg. Tabla 4.I. Caracterización fisicoquímica de los suelos rizosféricos..................................... 92 Tabla 4.II. Resultados de germinación diaria de las semillas de Namoi en presencia de los medios de crecimiento bacteriano.......................................................................... 119 Tabla 4.III. Resultados de germinación diaria de las semillas de Látigo en presencia de los medios de crecimiento bacteriano.......................................................................... 120 Tabla 4.IV. Resultados biométricos de las raíces de la variedad Namoi en presencia del medio de crecimiento bacteriano y el control.................................................................... 123 Tabla 4.V. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP efectuado con los datos de la Tabla 4. IV..................................................................................... 124 Tabla 4.VI. Resultados biométricos de la parte aérea de la variedad Namoi en presencia del medio de crecimiento bacteriano y el control.......................................................... 126 Tabla 4.VII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP efectuado con los datos de la Tabla 4.VI................................................................................ 127 Tabla 4.VIII. Resultados de peso total y de medidas de nitrógeno de la variedad Namoi en presencia del medio de crecimiento bacteriano y el control..................................... 129 Tabla 4.IX. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP efectuado con los datos de la Tabla 4.VIII.............................................................................. 130 Tabla 4.X. Resultados biométricos de las raíces de la variedad Látigo en presencia del medio de crecimiento bacteriano y el control..................................................................... 132 Tabla 4.XI. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP efectuado con los datos de la Tabla 4.X....................................................................................... 133 Tabla 4.XII. Resultados biométricos de la parte aérea de la variedad Látigo en presencia del medio de crecimiento bacteriano y el control......................................................... 135 Tabla 4.XIII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP efectuado con los datos de la Tabla 4.XII............................................................................... 136 Tabla 4.XIV. Resultados de peso total y de medidas de nitrógeno de la variedad Látigo en presencia del medio de crecimiento bacteriano y el control..................................... 138 Tabla 4.XV. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP efectuado con los datos de la Tabla 4.XIV............................................................................. 139 Tabla 5.I. Porcentaje de varianza absorbida por los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos biométricos de Látigo, Namoi y Sita........................................................ 142 XIV Tabla 5.II. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos biométricos de Látigo, Namoi y Sita........................................................ 143 Tabla 5.III. Características fisicoquímicas del suelo empleado en los estudios de laboratorio............................................................................................................. 144 Tabla 5.IV. Actividades potenciales de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 de los suelos empleados en los estudios de laboratorio............. 145 Tabla 5.V. Porcentaje de varianza absorbida por los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos de los análisis fisicoquímicos de los suelos bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio......................... 154 Tabla 5.VI. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos de los análisis fisicoquímicos de los suelos bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y el control en condiciones de laboratorio......................... 155 Tabla 5.VII. Porcentaje de varianza absorbida por los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos de actividades potenciales de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 en condiciones de laboratorio................................................... 162 Tabla 5.VIII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP realizados con los datos de actividades potenciales de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 en condiciones de laboratorio................................. 162 Tabla 5.IX. Resultados de las medidas biométricas de las dos variedades de V. villosa en condiciones de laboratorio...................................................................................... 164 Tabla 5.X. Resultados de nitrógeno total de parte aérea, radical y ARA de los nódulos de las dos variedades de V. villosa en condiciones de laboratorio..................................... 165 Tabla 5. XI. Porcentaje de varianza absorbida por los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos biométricos de las plantas crecidas en condiciones de laboratorio...... 166 Tabla 5.XII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos biométricos de las plantas crecidas en condiciones de laboratorio............ 167 Tabla 5.XIII. Caracterización fisicoquímica del suelo de las parcela de Montepríncipe..... 172 Tabla 5.XIV. Actividades potenciales de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 de los suelos de las parcelas de Montepríncipe......................... 173 Tabla 5.XV. Porcentaje de varianza absorbida por los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos del análisis fisicoquímico de los suelos bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe..................... 183 XV Tabla 5.XVI. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos del análisis fisicoquímico de los suelos bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe................ 184 Tabla 5.XVI. Porcentaje de varianza absorbida por los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos de las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 de los suelos bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe............................................................................... 191 Tabla 5.XVII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes del ACP realizado con los datos de las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 de los suelos bajo la influencia de las dos variedades de V. villosa y los controles en las parcelas de Montepríncipe............................................................................... 191 Tabla 5.XVIII. Resultados del porcentaje de alcaloides, azúcares, pentosas y concentración de nitrógeno en los frutos y semillas de las dos variedades de V. villosa crecidas en las parcelas de Montepríncipe......................................................................................... 201 XVI LISTA DE ABREVIATURAS ACC.- 1-aminociclopropano 1-carboxilato ADN.- Ácido Desoxiribonucleico ANOVA.- Análisis de la Varianza ARA.- Actividad Reductora de Acetileno CIC.- Capacidad de Intercambio Catiónico CO.- Carbono Orgánico CRM.- Capacidad de Retención Máxima dATP.- d-Adenosina Trifosfato dCTP.- d-Citosina Trifosfato dGTP.- d-Guanosina Trifosfato DRB.- Rizobacteria Deleterea (Deleterious Rhizobacteria) dTTP.- d-Timidina Trifosfato EDTA.- Etilendinitrilo tetraacético, sal disódica FAD.- Fibra Ácido Detergente FBN.- Fijación Biológica de Nitrógeno FID.- Detector de Ionización de Llama FLN.- Fijación Libre de Nitrógeno FND.- Fibra Neutro Detergente FSN.- Fijación Simbiótica de Nitrógeno LSD.- Mínima Diferencia Significativa PCR.- Reacción en Cadena de la Polimerasa (Polymerase Chain Reaction) PGPR.- Bacteria Promotora del Crecimiento Vegetal (Plant Growth Promoting Rhizobacteria) RAPD.- Amplificación de ADN con Primers Aleatorios (Random Amplification of Polymorphic DNA) TAMPÓN TAE.- Tampón Tris-Acetato TCD.- Detector de Conductividad Térmica TRIS.- Hidroximetil-amino-metano UPGMA.- XVII YIB.- Bacterias que Incrementan el Rendimiento (Yield Increasing Bacteria) XVIII 1. INTRODUCCIÓN Los continuos y generalizados incrementos de la producción agrícola que se han producido durante los últimas décadas, no han llegado a equilibrar la incesante demanda de alimentos a nivel mundial. Por otra parte la presión sobre los sistemas agrícolas y forestales ha generado graves problemas de contaminación debido al empleo de fertilizantes y pesticidas. Las tendencias actuales de la investigación en este campo, se integran en tres aspectos fundamentales: - Mejora de la producción mediante biotecnología. -Estudio de la dinámica de ciclos biogeoquímicos y sus implicaciones en la nutrición vegetal. - Estudio de la fisiología de las plantas para su aplicación en la mejora de la producción. Las tres áreas de investigación se encuentran íntimamente relacionadas entre sí, interaccionando de forma que el estudio de cualquiera de ellas obliga a considerar las restantes. En la presente memoria se pretenden abordar aspectos fundamentales que inciden en la productividad de una especie, Vicia villosa, con un considerable impacto económico en la agricultura de determinados países. El estudio se realiza considerando la interacción de la planta, con el sistema edáfico, separándonos de los sistemas de producción clásicos en los que el factor productividad anulaba otras consideraciones vitales, como el mejor aprovechamiento de los recursos edáficos con la mínima presión externa. El objetivo es reducir los efectos nocivos de la producción sobre el ambiente, optimizándola y permitiendo una agricultura sostenible basada en el conocimiento de la fisiología de las plantas y del sistema edáfico en que se desarrollan. 1.1. El ciclo del nitrógeno El nitrógeno, elemento muy abundante en el planeta, se encuentra formando rocas ígneas (14x109 Tg), sedimentos y rocas sedimentarias (4x109 Tg), como nitrógeno atmosférico (3.9x109 Tg), nitrógeno de biomasa oceánica (5x102 Tg) y nitrógeno de biomasa terrestre (1.5x104 Tg). Sin embargo, a pesar de su abundancia, la biodisponibilidad es baja y los niveles de nitrógeno en la biomasa total vienen a ser una milésima parte de las reservas orgánicas. La causa de ello está en que la molécula de nitrógeno es inaccesible para la mayor parte de los seres vivos por lo que no se puede utilizar como fuente de nitrógeno. Las consecuencias de la escasa biodisponibilidad suelen ser muy negativas ya que el nitrógeno es un constituyente esencial de las biomoléculas y junto con el agua y el fósforo es el factor principal que aumenta la 2 producción primaria (Gutschick, 1981; Risser y Parton, 1982; Vitousek y Howarth, 1991; Danso, 1995). Las carencias de nitrógeno se suplen artificialmente mediante la administración de fertilizantes químicos, con el consiguiente aumento en la contaminación de los acuíferos (NRC, 1989; Ollinger et al., 1993), eutrofización de las costas (Estavillo et al., 1996), y el incremento en la producción de gases como N2O ( Anderson y Levine, 1987; Nevison et al., 1996 ). La biomasa microbiana del suelo es un factor esencial para la descomposición de residuos, ciclo del nitrógeno y flujo de energía (Jenkinson y Ladd, 1981)(2070). Esta biomasa funciona como fuente y como sumidero de nutrientes en la mayoría de los ecosistemas terrestres (Okano et al., 1989)(2070). El ciclo del nitrógeno edáfico está controlado principalmente por bacterias, y su actividad afecta la distribución de compuestos nitrogenados en el sistema. Las condiciones ambientales que regulan la actividad de las bacterias determinan donde ocurre cada proceso, el grado de intercambio entre las distintas formas de nitrógeno y las posibles interacciones físicas, químicas y biológicas que pueden darse (Ward, 1996)(2534). Por tanto, el número de interacciones que se pueden desarrollar es tal que, aunque existe mucha información bioquímica sobre las reacciones bacterianas, no es suficiente para entender el control y para predecir los procesos en distintos ambientes. El ciclo del nitrógeno consiste en una serie de reducciones y oxidaciones sucesivas, que conducen a la transformación del nitrógeno en formas accesibles al metabolismo de animales, plantas y microorganismos. De esta manera el nitrógeno circula de forma cíclica a través del suelo y de la atmósfera (Figura 1.1). 3 NO N2 N 2O N2atmosférico Aporte de seres vivos Fijación Desnitrificación (libre, industrial o simbiótica) Reducción asimilatoria Pérdidas gaseosas SERES VIVOS Y MATERIA ORGANICA EDÁFICA - Lixiviación NO3 Inmovilización Nitrificación Nítrica Reducción desasimilatoria Amonificación Arcillas + NH4 NH 3 NO2- Nitrificación Nitrosa Pérdidas gaseosas Volatilización Figura 1.1. Representación esquemática del ciclo del nitrógeno. El ciclo del nitrógeno ha sido objeto de especial atención por diversas razones, entre las que podemos destacar: - El incremento de nitrificación y desnitrificación puede ir acompañado, directa o indirectamente, de un aumento de la producción de óxido nitroso y nítrico. El N2 es un producto final más favorable ecológicamente hablando (Burns et al., 1996)(2200) y además es un componente de la deposición ácida (Logan, 1983)(2194). El N2O es un gas con efecto invernadero y además está implicado en la destrucción catalítica de la capa de ozono (Crutzen, 1981)(2624). Aunque su concentración absoluta es baja comparada con el CO2 , contribuye de forma significativa al efecto invernadero, por su capacidad de absorción de IR y a que reside en la atmósfera durante mucho tiempo. Desde la época preindustrial hasta nuestros días ha aumentado un 5% la concentración de N2O atmosférico (Houghton et al., 1990)(2191) lo que supone una concentración de N2O de 310 ppb y aumenta entre un 0.2 a un 0.3% al año (Papen y Seiler, 1994)2619). Un aumento del 0.25% corresponde con una adición de 3.5 Tg de N2O/año en la escala global (Benkise et al., 1996)(2619). El N2O es responsable de un 2 a un 3% del calentamiento global del planeta (Watson et al., 1992)(2191) y puede contribuir hasta en un 10% en el futuro (Cicerone, 1989)(2191) y por otra parte doblar la concentración de este gas en la atmósfera se estima que puede hacer disminuir la capa de ozono en un 10% (Mosier et al., 4 1996)(2191). Los suelos contribuyen con un 70% del total de emisiones de N2O antropogénicas (Kroeze, 1993)(2624). Los procesos microbiológicos en los suelos son las fuentes más importantes de N2O (Granli y B∅ck,man, 1994)(2194), razón por la cual se asume que los cambios en el ciclo del nitrógeno a nivel edáfico han influido decisivamente en el aumento de N2O en la atmósfera durante el pasado centenio y pueden ayudar a predecir futuros cambios (Bowman, 1990)(2191). - La desnitrificación es uno de los procesos causantes de la disminución de eficacia de los fertilizantes químicos. Tiedje (1988) estima que entre el 52 y el 100% del nitrógeno fijado vuelve a la atmósfera por procesos de desnitrificación. Bouwman (1990) calcula que en ecosistemas naturales terrestres se emiten entre 9.7 y 12 Tg de nitrógeno al año y entre 2.3 y 3.7 Tg en suelos cultivados; si a esto unimos los datos anteriormente comentados, se comprende la gran importancia de este proceso. - Algunas formas de nitrógeno combinado afectan a la tasa de producción primaria, a la descomposición de la materia orgánica y a las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo (Cannon et al., 1984; Juma, 1993). - El incremento o disminución de la concentración de nitratos asociado al proceso nitrificante se propone como factor regulador de la dinámica de cationes en los ecosistemas edáficos (Kölling y Prietzel, 1995). - Las pérdidas de nitrógeno en forma de nitratos son, en muchas ocasiones, mayores que las pérdidas de cualquier otro nutriente (Vitousek et al., 1989). - La disponibilidad de nitrógeno para la nutrición vegetal es uno de los factores determinantes de la riqueza en lignina en las paredes celulares, lo que condiciona los aportes de compuestos fenólicos y de materia orgánica fácilmente degradable. Además los compuestos fenólicos acidifican el sustrato, dificultando la movilización de nutrientes (Gosz, 1981). - Efectos negativos de exceso de nitritos y nitratos sobre la salud humana (Prasad y Power, 1995). A continuación se comentan los aspectos más importantes de las distintas etapas del ciclo del nitrógeno, así como algunos de los trabajos más sobresalientes al respecto. 1.1.1. Fijación biológica del nitrógeno (FBN) 5 La FBN es la etapa reguladora del ciclo. Junto con la fotosíntesis, dicho proceso es clave en la producción de los ecosistemas (Worthington, 1975). Sólo ciertos procariotas poseen el aparato enzimático necesario para reducir el nitrógeno molecular, de estado de oxidación 0, hasta amonio, estado de oxidación -3. Este amonio se incorpora a compuestos orgánicos formando glutamina y otros compuestos nitrogenados (Schubert, 1986). Las entradas de nitrógeno vía fijación biológica se estiman en 139-170 millones de t N/año (Paul, 1988) de los cuales un 25-30% se deben a asociaciones simbióticas en suelo cultivado, otro 30% a través de pastizales permanentes, y el resto se explica por otras asociaciones o por fijación libre (Peoples et al., 1995). Estas entradas de nitrógeno en el ecosistema compensan las pérdidas por desnitrificación (14.75 Tg N/año) (IPCC, 1994), cosechas (830 kg N/ha) (Soon y Arshad, 1996), volatilización de amonio (13-23 Tg N/año), lixiviación (30 Tg N/año) y erosión (2-20 Tg N/año) (Roswal y Paustian, 1984). Este proceso requiere un gasto energético elevado. Los microorganismos implicados pueden obtener los compuestos orgánicos necesarios para conseguir energía, directamente del sustrato sobre el que se desarrollan (fijación libre), o bien colonizar raíces de ciertas plantas que les suministran compuestos orgánicos (fotosintatos) que utilizan como fuente energética. De esta forma se establece una relación simbiótica, ya que parte del nitrógeno fijado es asimilado por la planta, que lo integra en su metabolismo (fijación simbiótica). Las implicaciones de ambos sistemas de fijación de nitrógeno son decisivas en lo que se refiere a su efecto sobre la producción primaria, sin embargo los mecanismos por los que el nitrógeno fijado queda a disposición de las plantas son muy distintos, así como el rendimiento energético del proceso y los factores que regulan el flujo de energía que se establece en cada caso. Por esta razón pasamos a considerar los procesos por separado. 1.1.1.1. Fijación libre del nitrógeno (FLN) Blackburn (1983) apunta a los microorganismos fijadores libres fotosintéticos como los reductores más eficaces, sin embargo, como quiera que la energía solar incide escasamente sobre la productividad del suelo, la mayoría de los fijadores libres, a nivel edáfico son microorganismos heterótrofos (Evans y Burris, 1992) que se ven obligados a competir por su sustrato con el resto de los microorganismos heterótrofos, y su actividad dependerá en gran parte del éxito en la competencia por el sustrato (Hill, 1992)(libro). 6 El grupo funcional de los fijadores libres de nitrógeno atmosférico está formado por numerosos microorganismos, entre ellos podemos citar las cianofíceas (Haselkorn y Buikema, 1992); bacterias aerobias y microaerobias heterótrofas, como Azotobacter spp. y Azospirillum spp. respectivamente (Evans y Burris, 1992) o Beijerinkia spp. y Derxia spp. (Boddey y Dobereiner, 1995); bacterias quimioautótrofas, incluyendo aquellas que oxidan metano (Dalton y Chatfield, 1985) y azufre (Mackintosh, 1978) y las que utilizan H2 como fuente de energía para el crecimiento autótrofo (Berndt et al., 1976); bacterias anaerobias facultativas como las del género Klebsiella y Enterobacter, que requieren compuestos nitrogenados para crecer bajo condiciones aerobias pero fijan nitrógeno en anaerobiosis (Aho et al., 1976); bacterias pertenecientes a los géneros Bacillus (Line y Loutit, 1971) y Pseudomonas, que son probablemente los géneros más abundantes en la rizosfera (Acero et al., 1994; Puente y Bashan, 1994); y por último, bacterias anaerobias estrictas, siendo el género Clostridium el más importante (Rosenblum y Wilson, 1948; Flather y Beauchamp, 1992)(2624). En ecosistemas terrestres, las cianobacterias fijan cerca de 30 kg N ha-1 año-1 en pastizales, mientras que en los sistemas agrícolas sólo fija entre 3 y 5 kg N ha-1 año-1. Azotobacter spp. fija entorno a 1 kg N ha-1 año-1 en estado libre, mientras que asociado a gramíneas fija 20 kg N ha-1 año-1 (Paul y Clark, 1989)(2518). Una asociación de gran interés, que no se puede considerar exactamente como simbiosis, es la formada por la bacteria fijadora de nitrógeno Azospirillum, que prolifera sobre raíces de maíz, trigo, cebada, avena y otros cereales, constituyendo una rizocenosis no nodulante que conduce a un aumento del número de espigas y de biomasa vegetal (Bashan y Levanony, 1990; Zaady et al., 1994). 1.1.1.1.a. Factores que afectan a la fijación libre de nitrógeno y microorganismos implicados en el proceso Los diazotrofos libres, están marcadamente afectados por las propiedades y requerimientos del complejo nitrogenasa. El oxígeno es uno de los factores que más afecta al proceso, dada la sensibilidad de la nitrogenasa a este gas (Drevon et al., 1988; Hunt y Layzell, 1993). Las condiciones microaerófilas son óptimas para el crecimiento de estas bacterias es la microaerofilia, ya que en estos hábitats las bacterias tienen el oxigeno necesario para su respiración, pero la nitrogenasa no se encuentra inhibida (Hill, 1992)(Libro) 7 La presencia en el suelo de nitrógeno inorgánico inhibe la actividad de las bacterias fijadoras de nitrógeno (Kitoh y Shiomi, 1991; Roper et al., 1994)(2518). Por el contrario, las condiciones inducen la inmovilización del nitrógeno estimulan la actividad nitrogenasa en el suelo (Roper et al., 1994)(2518). Rao (1976) y Sawicka (1982, 1983) (368), indican que la adición de pequeñas cantidades de nitrógeno junto con carbono orgánico incrementan la FLN de estos suelos. Las bacterias diazotrofas libres están estimuladas y su actividad nitrogenasa aumenta en presencia de altos niveles de materia orgánica en el suelo. La rizosfera es una zona con elevada concentración de compuestos orgánicos fácilmente degradables debido a la exudación radical, razón por la cual las bacterias fijadoras libres encuentran en la rizosfera un lugar muy apropiado para fijar nitrógeno (Glick, 1995)(1141). Distintas plantas creciendo en el mismo suelo y bajo las mismas condiciones climáticas poseen distintas tasas de fijación en su rizosfera (Sawicka, 1983)(368). Estas diferencias se deben a la composición específica de los exudados de cada planta (Rovira, 1956)(368). La adición de compuestos no nitrogenados exudados por las raíces, confiere a las bacterias diazotrofas ventajas competitivas sobre el resto de los heterótrofos de la rizosfera, así como la liberación de diversas vitaminas, como tiamina, que aumenta de forma considerable el número de bacterias diazotrofas en la rizosfera (Azaizeh et al., 1995)(2254). Dado el efecto de la naturaleza y cantidad de carbono orgánico disponible sobre la FLN (Alexander y Zuberer, 1989)(2518), cierto tipo de manejo, como el aporte de restos vegetales de leguminosas al suelo aumenta los niveles de fijación al proporcionar niveles más altos de carbono lábil a las bacterias fijadoras (Wander et al., 1994)(2518). Esta etapa del ciclo es especialmente sensible a la presencia de metales pesados en el suelo, por lo que se han propuesto como indicadores biológicos de la toxicidad de estos elementos (Lorenz et al., 1992)(567). Sin embargo, las bacterias fijadoras heterótrofas y anaerobias, en presencia de metales pesados, son capaces de fijar en un amplio rango de condiciones de alcalinidad y acidez del suelo (Paul y Clark, 1989)(567), y además su actividad nitrogenasa es normalmente mayor que la de aquellas que crecen en condiciones aerobias (Jones, 1977)(567). Otros factores que afectan considerablemente al proceso son: pH (DeLuca et al., 1996)(2518); fósforo (Grant y Binkley, 1987; Kay y Virginia, 1989; Smith, 1992; Crews, 1993), tipo de suelo (Azaizeh et al., 1995b)(2254), temperatura (Stewart, 1974; Granhall, 1981; Lynch y Smith, 1993) y el estrés hídrico (Venkateswarlu, 1990). 1.1.1.2. Fijación simbiótica del nitrógeno (FSN) 8 La fijación simbiótica de nitrógeno tiene un papel muy importante sobre la producción primaria ya que supone la entrada de nitrógeno más importante en los ecosistemas terrestres (Tamm, 1991). Por tanto, este proceso resulta fundamental en la nutrición y crecimiento de las plantas (Michiels y Vanderleyden, 1994). Bumb (1994) indica que la mejora de la fijación simbiótica reduciría en esta década el uso de fertilizantes nitrogenados en 80-90 millones de t de N, por lo que actualmente se está realizando un esfuerzo para intentar aumentar la eficiencia fijadora (Hardarson, 1993), profundizando en el estudio de métodos agronómicos, microbiológicos y biotecnológicos. El análisis es complejo ya que la fijación de nitrógeno no está regulada sólo por la demanda de nitrógeno de una planta individual, también, de forma indirecta por la demanda del ecosistema como un todo (Hartwing et al., 1996)(2450). Las relaciones simbióticas más estudiadas corresponden a Rhizobium y Bradyrhizobium con las fabáceas, y al actinomiceto Frankia con angiospermas no leguminosas. Algunas cianofíceas también establecen simbiosis, si bien lo hacen con pteridofitos del género Azolla, pudiendo fijar entre 70-110 kg de nitrógeno por hectárea y año (Ventura y Wantanbe, 1993). Así mismo, las cianobacterias del género Nostoc, establecen simbiosis con una herbácea tropical del género Gunnera (Rasmussen, 1996)(2304). Aproximadamente 194 especies de plantas se han descrito como actinorrizas no leguminosas y están englobadas dentro de ocho familias y cuatro subclases de plantas angiospermas (Cronquist, 1981)(2592). Estas plantas tienen tendencia a crecer en suelos marginales y juegan un papel importante como pioneras en las primeras etapas de sucesión. Aparecen en muy diversos hábitats como la tundra (Dryas), bosques (Alnus, Comptonia, Coriaria y Sheperdia), dunas (Casuarina, Hipophaë, Myrica y Elaeagnus) bosques riparios (Alnus, Myrica y Datisca) y chaparrales (Ceanothus, Comptonia, Cerocarpus, Cowania y Purshia). La cantidad de nitrógeno fijado por las plantas actinorrizas es similar al fijado por las leguminosas (40-350 kg N ha-1 año-1)(Torrey, 1978), y algunas especies pueden devolver al ecosistema hasta un 70% de este nitrógeno (Schwintzer, 1984)(2592). Además de su importancia como pioneras, son importantes como fuentes de biomasa y sirven de plantas nodrizas para otras especies de interés económico. Rhizobium, Bradyrhizobium y Azorhizobium son capaces de nodular únicamente plantas leguminosas. Dentro de las leguminosas podemos distinguir tres subfamilias, Mimosoideae, Papilionoideae y Caesalpinoideae. Un 90% de las dos primeras familias entran en simbiosis 9 con rizobios del suelo formando nódulos tanto radicales, como en algún caso caulinares, sin embargo, sólo unos pocos miembros de la familia Caesalpinoideae son capaces de establecer este tipo de relación (Doyle, 1994).(993) La diversidad taxonómica de familias dentro de las plantas actinorrizas, en comparación con las leguminosas, hace pensar que la simbiosis actinorrízica se originó repetidamente en la evolución de las angiospermas (Mullin, Swensen y Goetting-Minesky, 1990; Baker y Mullin, 1992; Swense, 1996). Desde un punto de vista agronómico, la fijación de nitrógeno mediante la simbiosis rizobio-leguminosa tiene gran importancia ya que su rendimiento se estima entre 41-51 millones de t N/año (Paul, 1988). La fijación se lleva a cabo por los rizobios en estructuras de morfología definida, denominadas nódulos, que se desarrollan en las raíces (Bergersen, 1982) o en los tallos (Loureiro et al., 1995) de plantas leguminosas. Por las razones expuestas, los procesos de simbiosis entre fabáceas y Rhizobium/Bradyrhizobium y entre otras angiospermas no leguminosas y Frankia resultan de gran importancia en agricultura y silvicultura, respectivamente. La asociación de vegetales nodulados con otros revierte en una mejor nutrición nitrogenada de estos últimos (Cochran y Schlentner, 1995). Haynes et al. (1979) encontraron en plantaciones de Platanus occidentalis que si se incorporaba una vegetación acompañante de leguminosas herbáceas, aumentaba considerablemente el volumen, diámetro e índice volumétrico de las plantas con respecto al control. Pero también se ha visto que las leguminosas herbáceas fijadoras de nitrógeno, tienen una gran importancia en sistemas agrícolas cuando se utilizan en programas de rotación de cultivos, ya que aumentan significativamente la producción de cereal, principalmente trigo y cebada (King, 1984; Reeves et al., 1984; Rowland et al., 1986; Doyle et al., 1988). Reynolds et al. (1994) observan en cultivos mixtos de leguminosas con trigo o cebada, en suelos pobres en nitrógeno, un aumento en la cantidad de proteínas en el grano, hecho que relacionan con un mejor transporte del nitrógeno en presencia de las leguminosas. Los rizobios son bacterias Gram negativas que pertenecen a la familia Rhizobiaceae. Actualmente se engloban en tres géneros, Rhizobium, Sinorhizobium y Azorhizobium constituidos por los rizobios de rápido crecimiento clásicos (2-4 horas de tiempo de generación) y Bradyrhizobium de lento crecimiento con un tiempo de generación de 8 horas o más. Los rizobios presentes en el suelo interaccionan con las raíces de distintas leguminosas, induciendo la formación de nódulos, estructuras en los que se produce la fijación del nitrógeno. El desarrollo del nódulo y la fijación de nitrógeno es un proceso complejo que requiere señales 10 entre los rizobios y las células de la planta. Los polisacáridos superficiales de los rizobios, particularmente exopolisacáridos y lipopolisacáridos, parecen estar implicados en el establecimiento de la simbiosis con distintas leguminosas (Gray y Rolfe, 1990; Leigh y Coplin, 1992). Los lipopolisacáridos, no sólo se necesitan a distintos tiempos durante el desarrollo del nódulo, también están encargados de proteger al rizobio por supresión de los mecanismos de defensa de la planta (Noel, 1992)(2176). El papel de estos polisacáridos en la infección y desarrollo del nódulo depende de que el nódulo sea determinado o indeterminado (Ko y Gayda, 1990; Parniske et al., 1993, 1994)(2154). Los exopolisacáridos tienen mayor importancia en la formación de los nódulos indeterminados, mientras que los lipopolisacáridos en los determinados (Eggleston et al., 1996)(2154). Los mecanismos de reconocimiento célula-célula vienen determinados en un primer momento por una proteína calcio dependiente muy común en las rizobiaceas, que permite a las bacterias ligarse a la raíz (Smit et al., 1992)(2130). En una segunda etapa, que depende de las condiciones de crecimiento, las lectinas de la planta suponen puntos de anclaje para las bacterias (Wsniewski y Delmotte, 1996)(2130). Además, parece ser que las lectinas inducen la capacidad de nodulación de Rhizobium (Halverson y Stacey, 1986)(2130). Los flavonoides presentes en los exudados radicales, también juegan un papel importante en los procesos de nodulación. Estos compuestos fenólicos atraen a los rizobios e inducen genes de nodulación (Dharmatilake y Bauer, 1992)(2130). Además estos compuestos pueden modificar el metabolismo bacteriano provocando un aumento en la síntesis de exopolisacáridos (Hartwing et al., 1991; Dunn et al., 1992). Así mismo, otros productos presentes en los exudados radicales como isoflavonoides y sacáridos, estimulan a las bacterias para iniciar la nodulación (Wisniewski y Delmotte, 1996)(2130). Existen una serie de genes, tanto de la planta (Nif y Fix) como de la bacteria (Nod) que codifican para proteínas necesarias para el desarrollo del nódulo y para el proceso posterior de fijación de N. Los genes Nif y Fix se activan durante la formación del nódulo y que dan lugar a proteínas denominadas nodulinas (Sanchez et al., 1991)(2118). Entre estas nodulinas podemos destacar: leghemoglobina (Brisson y Verma, 1982), una glutamina sintetasa específica del nódulo (Cullimore et al., 1984) y polipéptidos ricos en lisina que se expresan en los primeros estadíos del desarrollo del nódulo (Franssen et al., 1987; Scheres et al., 1990)(2118). Los genes Nod codifican para los factores Nod que llevan a cabo cambios morfológicos en la raíz de la planta huesped como deformaciones de los pelos radicales (Lerouge et al., 1990), formación del canal de infección (van Brussel et al., 1992) y formación del primordio nodular (Spaink et al., 11 1991; Truchet et al., 1991)(sep Javier). Además los factores Nod inducen alteraciones en la composición de flavonoides de los exudados radicales que provocan una activación de los genes inductores de los Nod (van Brussel et al., 1990)(sep Javier). Entre los factores Nod podemos citar: quitina y celulosa sintasas, acetiltransferasas y ATP sulfurilasa. 1.1.1.2.a. Factores que afectan a la fijación simbiótica de nitrógeno y microorganismos implicados en el proceso La fijación simbiótica de nitrógeno (FSN) se ve afectada por un amplio espectro de factores bióticos y abióticos. La mejora del proceso controlando los factores que a continuación se mencionan puede constituir una de las principales vías de investigación en este campo. Entre los factores bióticos los más relevantes son: el tipo de inóculo y la vía de inoculación (Brockwell et al., 1988), la elección de cultivares apropiados que influye decisivamente sobre las entradas de nitrógeno en sistemas agrícolas (Wani et al., 1995), el control de las pestes y enfermedades que afectan al vigor de la planta y a su potencial de crecimiento ( Johnstone y Barbetti, 1987; Sinclair, 1994). En cuanto a los factores abióticos, son muchos los que inciden sobre el proceso, factores que además suelen interaccionar entre sí. Uno de los más estudiados es la concentración de nitrato, ya que es una de las formas de nitrógeno más utilizada como fertilizante y actúa como un potente inhibidor de la FSN (Streeter, 1988). Por otra parte los niveles de nitrato en el suelo intreraccionan con la concentración de oxígeno en el mismo (Arrese-Igor et al., 1993(656); de Lorenzo et al., 1994), este último factor afecta al funcionamiento de la nitrogenasa nodular (Ianneta et al., 1995). Se han observado cambios de la resistencia a la difusión de oxígeno en el cortex nodular implicados en el descenso de la FSN en presencia de altas concentraciones de nitrato (Vessey y Waterer, 1992)(2461) así como una regulación por retroalimentación basada en el estatus de nitrógeno mediado por los aminoácidos que fluyen por el floema y que actúan en el nódulo (Parsons et al., 1993)(2461). Sin embargo, concentraciones bajas de nitrato estimulan la FSN, particularmente, durante la época de crecimiento de la planta (Allos y Bartholomew, 1959; Ingestad, 1980; Rigaud, 1981; Macduff et al., 1989)(2185). Durante esta época, un pequeño suplemento de nitrato, aumentaría la actividad fotosintética de la planta y el aporte de carbohidratos al nódulo, lo que favorece su desarrollo y actividad. Sin embargo, los niveles no deben ser lo suficientemente elevados (< 2 mol m-3) como para provocar altos niveles 12 de nitrógeno en el floema (Macduff et al., 1996)(2185) que dispararía el mecanismo de retroalimentación propuesto por Parsons (1993) y que ya hemos mencionado. El NH4+ inhibe la FSN de forma indirecta por un incremento en la concentración citoplasmática de amonio o de aminoácidos derivados de la asimilación de amonio por parte de las raíces, lo que puede llegar a exceder temporalmente la capacidad constitutiva de las rutas asimilatorias de las raíces (Svenning y Macduff, 1996)(2461). Por otro lado, el amonio, puede regular la nodulación reprimiendo los genes Nod (Dusha et al., 1989; Kondorosi et al., 1989). El fósforo, es uno de los factores limitantes de la producción vegetal en muchos ecosistemas (Andrew y Robins, 1969)(2668). La FSN depende de la energía que le proporcionan los fotosintatos traslocados a las raíces (Graham, 1984)(2393), el fósforo es esencial en la formación de fotosintatos y en su traslocación, por lo tanto es un factor esencial (Soliman et al., 1996)(2393). Las leguminosas están especialmente afectadas por este factor, ya que necesitan más fósforo que otras plantas no simbióticas (Israël, 1987)(2668). En leguminosas noduladas un 20% del fósforo total de la planta se localiza en los nódulos (Adu-Gyamfi et al., 1989; Gunawardena et al., 1992)(2668). Además, la masa nodular desciende drásticamente en condiciones de deficiencia de este nutriente (O´Hara et al., 1988; Gunawardena et al., 1992)(2668)(Ribet y Drevon, 1995a). Sin embargo, Ribet y Drevon (1995a)(2668) observan un aumento en la permeabilidad del cortex nodular al oxígeno. Vadez et al. (1996) encuentran los mismos resultados y proponen algún tipo de relación entre la tolerancia a bajas concentraciones de fósforo frente a la FSN mediante una regulación de la permeabilidad nodular. El hierro es uno de los nutrientes necesario para la iniciación de la nodulación, desarrollo de la bacteria en el nódulo, producción de leghemoglobina y de nitrogenasa (Barton et al., 1994)(2503). Por este motivo, se propone que la producción de sideróforos por parte del simbionte puede ser importante para el metabolismo del nódulo, sobre todo bajo condiciones de limitación de hierro. Ciertos rizobios producen sideróforos como carboxilatos, fenolatos, catecol e hidroxamato (Barran y Bromfield, 1993)(2503). Persmark et al. (1993)(2503) caracterizan la rizobactina, un sideróforo específico de Rhizobium meliloti, que aumenta la FSN en plantas noduladas que crecen bajo condiciones deficientes de hierro (Gill et al., 1991; Barton et al., 1992)(2503). Tanto la ausencia como la producción continuada de sideróforos afecta negativamente a la FSN (Barton et al., 1996)(2503). La producción continuada resulta tóxica para la bacteria en el nódulo. Sin embargo, una producción adecuada estimula el crecimiento de la planta y regula la fijación de nitrógeno en condiciones de deficiencia de hierro (Gill et al., 1991; Barton et al., 1992)(2503). 13 El tipo de manejo afecta a este proceso, Herridge y Bergarser (1988)(2586) observan diferencias en la fijación de nitrógeno según el tipo de práctica agrícola, y Horn et al.(1996) observan que el momento de la siembra afecta, obteniendo mayores tasas de fijación sembrando prematuramente. Sin embargo, estos últimos autores aclaran, que el momento de siembra debe ser elegido según el tipo de planta, la humedad del suelo, y momentos, en que los niveles de nitratos sean bajos para mejorar así, la producción y el rendimiento de la fijación de nitrógeno. Goh et al. (1996)(2634) observan una variación estacional en la fijación simbiótica de nitrógeno que explican, al menos en parte por variaciones en la temperatura. Las temperaturas más bajas del invierno, afectan al metabolismo de la planta (Lie, 1981), a la formación de raíces (Rohini-Kumarashinghe et al., 1979), al crecimiento del rizobio, a su capacidad de infección y a la formación del nódulo (Roughley y Dart, 1970)(2634), lo que reduce las tasas de fijación durante estos meses. Así mismo, temperaturas por debajo de 5-10°C limitan la fijación de forma indirecta impidiendo el crecimiento de los pelos radicales y de forma directa al disminuir la demanda de nitrógeno por la planta (Svenning y Macduff, 1996)(2461). La temperatura de la zona radical parece afectar al balance entre la cantidad de nitrógeno mineral absorbido por las raíces y la fijación de nitrógeno por parte de los nódulos (Svenning y Macduff, 1996)(2461). Por otro lado la temperatura afecta de forma indirecta al proceso, puesto que es responsable, en parte, de los niveles de humedad en el suelo (Yunusa et al., 1995 a)(2634), aspecto en el que se incide a continuación. La humedad del suelo es un factor de incidencia crítica sobre el proceso (Weisz et al., 1985)(2282). La FSN es incluso más sensible a la humedad del suelo que otros parámetros fisiológicos como la fotosíntesis (Durand et al., 1987)(2282), transpiración (Sall y Sinclair, 1991)(2282) o la asimilación de nitratos (Obaton et al., 1982)(2282). Pankhurst y Sprent (1975)(2282) proponen que el principal efecto de la sequía sobre la actividad nodular es un descenso de la permeabilidad a la difusión del oxígeno en el nódulo. Así mismo, la sequía produce alteraciones en el metabolismo del nitrógeno. Los uréidos deben estar directamente implicados en la regulación de la permeabilidad del nódulo al oxígeno (Streeter, 1992; Purcell y Sinclair, 1994). Serraj y Sinclair (1996)(2282) proponen que la síntesis y transporte de uréidos está íntimamente ligada a la disminución de la fijación de nitrógeno durante la sequía. Como consecuencia del estrés hídrico: baja la demanda de nitrógeno por parte de las raíces y se limita el agua disponible para el nódulo; baja el transporte de solutos nitrogenados, incluidos los uréidos; se acumulan los productos de la fijación de nitrógeno en el nódulo y se inhibe la actividad nitrogenasa en los bacteroides. Así mismo, altos niveles de agua en el suelo resultan 14 también negativos para este proceso (Serraj y Sinclair, 1996)(2282). El óptimo parece encontrarse en una humedad edáfica entorno a la capacidad de campo (Castellanos et al., 1996)(2081). La competencia por la luz puede darse en algunas ocasiones, como en cultivos mixtos, y ser un factor limitante de la FSN. Este hecho se debe a una disminución de la fotosíntesis en la planta y por lo tanto una menor disponibilidad de fotosintatos para la formación del nódulo y para el proceso de fijación en los mismos (Wahua y Miller, 1978)(2571). Por otra parte la concentración de protones en el medio está ligada a la concentración de cationes como Al3+, Mn2+, Ca2+ y Mo2+. Cuando baja el pH se movilizan Al3+ y Mn2+ que resultan tóxicos para muchos poblaciones microbianas (Coventry et al., 1985; Richardson et al., 1988; Evans et al., 1990)(2202). Además el Al3+ y la concentración elevada de H+ inhiben específicamente el crecimiento radical y la formación del nódulo (Munns, 1968; Whelan y Alexander, 1986; Blamey et al., 1993; Brady et al., 1994)(2202). En cuanto al Ca2+ y Mo2+, su disponibilidad evoluciona de forma inversa a la concentración de protones (Unkovich et al., 1996)(2202). La carencia de Ca2+ en el medio inhibe la formación de pelos radicales (Loneragan y Dowling, 1958; Evans et al., 1988; Flis et al., 1993)(2202), lo que influye decisivamente en el proceso de infección. Además dado que el anclaje de los rizobios a la raíz está mediado por una proteína dependiente de calcio, la nodulación resulta fuertemente inhibida. Por otro lado, al bajar el pH también descienden las concentraciones de molibdeno, lo cual revierte en una supresión de la actividad nitrogenasa de los nódulos ya existentes (Coventry et al., 1985)(2202). El oxígeno es necesario para mantener la respiración bacteriana, ya que los rizobios son aerobios estrictos, sin embargo el oxígeno inhibe la nitrogenasa, razón por la cual, los niveles en el interior del nódulo son bajos, oscilando entre 3 y 25 nM, concentración determinada por la permeabilidad del cortex al O2 (Hunt y Layzell, 1993; Serraj et al., 1995). En estas condiciones para proveerse del oxígeno necesario para la respiración, la bacteria utiliza la leghemoglobina, una proteína que transporta O2, directamente a los bacteroides pero no deja oxígeno libre que inhibiría la nitrogenasa (Appleby, 1984)(2092). La síntesis de ATP en el nódulo a bajas concentraciones de oxígeno requiere una alta afinidad por parte de las oxidasas (Appleby, 1984)(2668) y por la mitocondria (Millar et al., 1995)(2668). Al exponer los nódulos a altas concentraciones de oxígeno, se ha observado, que en un primer momento, su actividad nitrogenasa aumenta, así como la respiración (King y Layzell, 1991; Roy, 1993)(2668). Sin embargo, con el tiempo la nitrogenasa queda inhibida, existiendo dos hipótesis para explicar este hecho. Por un lado Hunt et al. (1984)(2373), opinan que al someter al nódulo a altas 15 presiones de oxígeno, se producen alteraciones en la barrera de difusión de este gas en el cortex nodular. Sin embargo, Zeng y Tjepkema (1996)(2373) observan que existe un retraso en la respuesta de la respiración nodular al aumento de las presiones de oxígeno en el exterior, y como consecuencia aumenta la concentración de este gas en el interior del nódulo. Este aumento interno, inhibe a la nitrogenasa, hasta que la respiración aumenta y la inhibición revierte. La actividad nitrogenasa de leguminosas se ve incrementada por presiones parciales de CO2 altas (Finn y Brun, 1982; Williams et al., 1982)(2450). Este hecho puede ser debido, a que bajo estas altas presiones, la relación C/N aumenta tanto en los exudados radicales como en la hojarasca, lo cual favorece a las bacterias implicadas en la FSN (Curtis et al., 1994; Norby, 1994)(2450). El aumento en la actividad nitrogenasa en los nódulos puede deberse a una mayor disponibilidad de C, necesario para la reducción del N2, (Hardy y Havelka, 1976)(2450). Sin embargo, Zanetti et al. (1996) observan que la mayor fijación de nitrógeno por parte de la planta bajo altas concentraciones de CO2, coincide con el aumento en el número y peso de los nódulos. Otros factores abióticos que afectan directa o indirectamente a este proceso son, entre otros, el magnesio, necesario para el funcionamiento de una pirofosfatasa en la membrana peribacteroide (Bassarab y Werner, 1989), el boro (Bolaños et al., 1996), la concentración salina (Delgado et al., 1993; Cordovilla et al., 1996), la concentración de ácidos orgánicos en el suelo (Yuen y Stacey, 1996), la defoliación (Hartwig et al., 1987)(2259) y el etileno (Suganuma et al., 1995). 1.1.2. Amonificación La amonificación, también denominada mineralización del nitrógeno, consiste en un conjunto de reacciones a través de las cuales el nitrógeno de proteínas y otros compuestos presentes en la materia orgánica se libera en forma de amonio, siendo ésta forma asimilable por las plantas (Singh y Kashyap, 1996) (Sep 2181). Este proceso es complejo y depende de la actividad de microorganismos aerobios y anaerobios (Nugroho y Kuwatsuka, 1990)(sep 2365) que utilizan los compuestos orgánicos nitrogenados como fuente de energía (Jarvis et al., 1996)(sep 2579). Parte del amonio que es liberado por la acción de los microorganismos mineralizadores es utilizado para su propio desarrollo quedando inmovilizado. Mineralización e inmovilización son procesos íntimamente conectados y se dan simultáneamente en el suelo (Recous et al., 1992; Hart et al., 1994)(sep 2189). La inmovilización es responsable de una demora en el rendimiento de fertilizantes (Broadbent y 16 Nakashima, 1967). Benkiser et al. (1989) sitúan entre un 20 y un 40% el nitrógeno de fertilizantes que es inmovilizado en suelos agrícolas, y Hadas et al. (1989) establecen una tasa algo menor (13-26%) en suelos adaptados para el cultivo en Israel. No obstante esta inmovilización es relativa, toda vez que el amonio asimilado no escapa a la dinámica del ciclo y a medio plazo se volverá a incorporar al suelo, siendo disponible para las plantas. En teoría el balance entre éstos dos procesos podría fluctuar según las condiciones ambientales, el suelo y la cantidad y naturaleza de los sustratos orgánicos. La tasa de mineralización depende de la relación C/N de las bacterias en comparación con la relación de su sustrato. Cuando las bacterias descomponen la materia orgánica se libera mayor cantidad de amonio si la bacteria tiene mayor proporción de C/N que su sustrato (Hassink et al., 1994)(1003). En la mayoría de los casos, existe una mineralización neta a lo largo del año, aunque en breves periodos de tiempo pueda dominar la inmovilización (Ocio et al., 1991)(Sep 2579). El balance entre estos dos procesos determina el flujo y la disponibilidad de nitrógeno (Powlson et al., 1994)(Sep. 2180) y han sido reconocidos como importantes procesos edáficos desde principios de siglo (Löhnis, 1910)(Sep 2579) ya que las formas minerales del nitrógeno son esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas (Jarvis, 1996)(2579). Por tanto, su estudio es necesario para tomar decisiones sobre las necesidades de fertilizantes, reciclado de nitrógeno proveniente de restos de cultivos, abonos animales, mantenimiento de la materia orgánica del suelo, emisión de gases con efecto invernadero y futuras prácticas agrícolas (Jarvis, 1996)(Sep 2180). 1.1.2.a. Factores que afectan a la amonificación y microorganismos implicados en el proceso El rendimiento de la amonificación es muy variable y viene determinado por la resultante de complejas interacciones entre los componentes biológicos, químicos y físicos del suelo, que a su vez están sujetos a influencias externas. McKenney et al. (1995) (sep 1068) indican que la naturaleza de la materia orgánica, así como la cantidad y calidad de los restos vegetales es el principal factor que regula la mineralización. Mengel y Kirkby (1978)(sep 2579) estiman que las proporciones relativas de compuestos nitrogenados en los residuos vegetales son: menos de un 2% correspondiente a fracción mineral (NO3-, NH4+, NO2-); aproximadamente un 5% de compuestos amino solubles (ácidos, amidas y aminas); 90-95% proteínas y ácidos nucleicos. La proporción de cada una 17 de las tres fracciones esta influida por el estado de crecimiento de las plantas y tipo del cultivo y nutrición, sobre la que tiene una especial incidencia los aportes de sustancias nitrogenadas. Por tanto, atendiendo a las observaciones de McKenney et al. (1995) (sep 1068) el tipo de cultivo y su manejo afecta de manera decisiva a la mineralización. Las plantas inciden en la amonificación por el aporte de materia orgánica nitrogenada de restos vegetales y a través de la exudación radical (Swift et al., 1979; Aber et al., 1990)(sep 1992). Los exudados radicales no sólo afectan al proceso debido a que suponen una fuente de materia orgánica, sino también porque en su composición aparecen diversas sustancias que alteran el metabolismo de los microorganismos implicados en la mineralización del nitrógeno (von Lützow y Ottow, 1994; Martens, 1995)(Sep 2070); Badalucco et al., 1996)(sep 2544). Sobre este aspecto incidiremos más adelante al describir el efecto de las plantas sobre los microorganismos rizosféricos. Con respecto al aporte de compuestos orgánicos a través de los restos vegetales, su riqueza en sustancias fenólicas solubles en agua es uno de los factores más importantes que afectan la mineralización en suelos forestales, ya que dichos compuestos provocan la estabilización de los compuestos orgánicos. La mayoría de los extractos acuosos de la hojarasca incrementan la amonificación, pero otros la inhiben (Palm y Sanchez, 1991; Gallardo y Merino, 1992)(Sep 1992). Hobbie (1996)(Sep 2511) afirma que la descomposición viene controlada principalmente por la proporción de lignina y carbohidratos más que por el nitrógeno presente en la hojarasca. Sin embargo en suelos agrícolas la situación parece ser distinta, Broersma et al. (1995)(2098) encuentran que la tasa de mineralización en suelos donde se han cultivado leguminosas es diez veces mayor que aquellos en los que han crecido otro tipo de cultivo. Este hecho lo atribuyen a que estas plantas proporcionan mayores cantidades de nitrógeno mineral al medio edáfico. Como se puede apreciar la diferencia básica es que en sistemas agrícolas el aporte de compuestos polifenólicos no suele ser importante si lo comparamos con sistemas forestales. Además el régimen de manejo del suelo es completamente distinto. González-Prieto et al. (1996)(sep 2116) observan que la mineralización neta a lo largo del año es mayor en suelos forestales que en suelos agrícolas. El manejo de los suelos explicaría según estos autores alrededor del 20-25% de la varianza en los índices de mineralización. Hasta ahora se ha comentado el efecto de la materia orgánica sobre el proceso amonificante derivado simplemente del aporte de sustrato metabolizable y su degradabilidad. Sin embargo la presencia de sustancias que afectan al proceso metabólico en si también se 18 puede dar en esta vía además de por exudación radical. Durante la última década se ha prestado especial atención a los mecanismos empleados por las plantas para controlar la actividad de los microorganismos del ciclo del nitrógeno mediante toxinas o inductores. En dichos procesos están implicados compuestos orgánicos complejos (taninos, terpenos y fenoles) que alteran directamente la actividad microbiana en el suelo (Palm y Sanchez, 1990, 1991; Irons et al., 1991; Gallardo y Merino, 1992)(Sep 1992). Por lo tanto los metabolitos secundarios afectan de forma importante al ciclo del nitrógeno y a la disponibilidad del mismo (Schimel et al., 1996)(Sep 1992). La textura controla la mineralización afectando a la distribución física de la materia orgánica y confiriéndole cierto grado de protección a través de la asociación con partículas de arcilla (Hassink et al., 1993)(2180). Por otra parte cuando la textura del suelo favorece las condiciones aerobias aumenta la actividad amonificante (Drazkiewicz, 1995, 1996)(2365). Por tanto los suelos con texturas más finas tienen menores tasas de amonificación que en aquellos en los que la textura es más gruesa (van Veen et al., 1985; Catroux et al., 1987; Hassink, 1994a)(1003). La textura del suelo no solo influye por su efecto sobre la aireación del mismo, la reducción de los poros del suelo después de la compactación reduce el transporte de sustancias solubles, disminuyendo el aporte de nutrientes (Drazkiewicz, 1996)(2365). Esto puede inhibir la degradación de lignocelulosa (Colberg, 1988)(2203), que tiene una gran influencia en la degradabilidad de los residuos vegetales (Pinck et al., 1950)(2203). Breland y Hansen (1996)(2203) encuentran que la mineralización disminuye en un 18% en un suelo compactados, frente a otro no compactado. La humedad del suelo es otro factor que afecta a la amonificación (Moorhead et al., 1988)(Sep 1737). La deficiencia de agua hace disminuir la tasa de mineralización, ya que determina la difusión de solutos y la distribución de los productos de la actividad microbiana (Cabrera, 1993)(2579). Sin embargo, el exceso reduce la aerobicidad del suelo y altera las actividades de distintas poblaciones bacterianas en diferentes micrositios. Se ha comprobado que existe un aumento de la mineralización después de secar y rehidratar el suelo (Stevenson, 1956; Nordmeyer y Richter, 1985; Cabrera, 1993)(2606). La explicación de este hecho es que mediante el secado del suelo y posterior rehumedecimiento los compuestos orgánicos se vuelven disponibles para la extracción y también para la descomposición. Gestel et al. (1991)(2606) proponen que los compuestos orgánicos mineralizados después de rehidratar el suelo seco derivan principalmente de materia orgánica no biótica. 19 Existe una fuerte interacción entre la temperatura y la mineralización (Addiscott, 1983; Beck, 1983; Lochman et al., 1989; (2188) Neve et al., 1996) (Sep 2188), siendo responsable de entre un 31 y un 41% de la varianza en las tasas de mineralización anuales de un pastizal (Gill et al., 1995)(2579). La mayoría de los microorganismos del suelo son mesófilos y prefieren temperaturas moderadas con un óptimo entre 25 y 37°C y una temperatura base de 5°C. Los cambios de congelación descongelación tienen efectos similares a los de secado y rehidratado (Jarvis et al., 1996)(2579). En general la mineralización aumenta con la temperatura y tiende a ser menos variable a temperaturas altas (Stanford et al., 1973)(2579), viéndose más favorecida la mineralización de residuos más resistentes (Neve et al., 1996)(2188). Un concepto interesante que puede aportar datos al conocimiento de la dinámica de la mineralización del nitrógeno en el suelo es el introducido por Bonde et al. (1988)(2606). Estos autores indican que sólo una pequeña parte del nitrógeno orgánico en el suelo es realmente accesible a la mineralización y de ésta una proporción importante corresponde ala propia biomasa bacteriana. Estos resultados encajan con los resultados de Choi y Nelson (1996)(2553) que encuentran en la biomasa bacteriana un fertilizante nitrogenado de excelente calidad ya que su nitrógeno es rápida y fácilmente utilizable por la planta, más que los compuestos orgánicos procedentes de restos vegetales (Abuzinadah et al., 1986)(2446). Un factor que puede tener influencia sobre la tasa de mineralización es la actividad de la mesofauna y microfauna. La mineralización en la rizosfera se ve incrementada por el “pastoreo” de los protozoos (Clarholm, 1985)(2544). Los protozoos estimulan la tasa de crecimiento bacteriano (Coleman et al., 1978; Woods et al., 1982; Clarholm, 1985)(1003) así como la producción de enzimas bacterianas implicadas en la mineralización (Badalucco et al., 1996)(2544). Por otro lado la proporción C/N es normalmente mayor en la microfauna comparada con la relación de su sustrato, mientras que para las bacterias es al revés y por ello la microfauna excreta mayor cantidad de nitrógeno en forma de NH4+ (Hunt et al., 1987) (1003). La textura afecta de forma indirecta, en éste sentido, a la mineralización del nitrógeno, ya que la compactación del suelo disminuye el volumen de poros disponible para los nemátodos, organismos que incrementan el reciclado de nitrógeno por la predación de microorganismos (Elliott et al., 1980; Woods et al., 1982; Griffiths, 1986)(2203). En los suelos con textura más gruesa la presión de pastoreo de nemátodos y flagelados sobre bacterias es mayor y las tasas de mineralización también (Hassink et al., 1994)(1003). Se ha comprobado que el “pastoreo” es mayor en suelos dedicados a pastos, donde la entrada de 20 residuos orgánicos es mayor que en suelos arados donde las entradas son menores, y además se concentran sobre todo en la época de cosecha. (Hassink et al., 1994)(1003). Tietma et al. (1992)(2116), no encuentran ninguna relación entre el pH del suelo y la mineralización. sin embargo, trabajos posteriores como los de González-Prieto et al. (1996)(2116) demuestran que la mineralización es mayor en suelos ácidos (pH<4.5), aunque la incidencia de este factor sólo explicaba en torno a un 3-17% de la varianza. Pese a que la mineralización se ve completamente inhibida en suelos bajo la influencia de lluvia ácida (Wolters, 1991)(2116), estos resultados no se pueden extrapolar a suelos no alterados, en los cuales las poblaciones microbianas están adaptadas a pH ácidos (Bramley y White, 1990)(2116). Otros factores que afectan a la mineralización son: CIC (González-Prieto et al., 1996)(Sep 2116). el fuego (Fritze et al., 1994; Singh, 1994), el estado de la sucesión (White et al., 1988; Vitousek et al., 1989), la adición de nitrógeno (Jenkinson et al., 1985; Hart et al., 1986)(2579), la disponibilidad de nutrientes (Entry et al., 1986), la presencia de contaminación por metales pesados (Chang y Broadbent, 1982)(2579) y el pretratamiento de los suelos (Campbell et al., 1993)(Sep 2098). El grupo funcional de los mineralizadores es amplio y abarca a hongos y bacterias. Entre los primeros destacan géneros del orden Mucorales (Mucor y Rhizopus) y ascomycotinas del orden Aspergillales (Aspergillus y Penicillium), (Garrt 1963 y Alexander, 1980). Los hongos liberan menos amonio que las bacterias, dada su mayor necesidad de nitrógeno para la síntesis celular y abundan en medios con pH ácido (Garret, 1963). Llevan a cabo las primeras etapas de la descomposición de la materia orgánica vegetal especialmente la de la hojarasca más recalcitrante. Hace falta un primer paso en la descomposición por parte de hongos saprófitos para liberar el nitrógeno contenido en la hojarasca (Colpaert y Laere, 1996)(2446). Ectomicorrizas y basidiomicetos colonizan los horizontes orgánicos de los suelos forestales y movilizan nutrientes a partir de los sustratos orgánicos (Read, 1991)(2447). Una vez los carbohidratos son metabolizados por los microhongos, los basidiomicetos saprófitos se encargan de descomponer y mineralizar los compuestos más recalcitrantes (Colpaert y van Tichelen, 1996)(2447). Las bacterias heterótrofas, son los principales descomponedores y suponen más de un 90% del flujo de energía en el suelo (Ladd y Foster, 1988). Normalmente se dividen en dos grupos: a) especies autóctonas que mantienen relativamente constante su actividad y b) especies zimógenas que reaccionan rápidamente ante nuevos aportes de sustrato y luego permanecen en dormición (Ladd y 21 Foster, 1988)(2579). Las bacterias están representadas por diversas especies de los géneros Pseudomonas, Bacillus, Clostridium, Serratia y Micrococcus. A diferencia de los hongos, Colpaert y van Tichelen (1996)(2447) señalan una mayor abundancia de bacterias en medios básicos o neutros. 1.1.3. Nitrificación La nitrificación es el proceso microbiológico que transforma el N-NH4+ en formas oxidadas de N, nitrato y nitrito. De este proceso depende en parte la productividad del suelo, ya que el nitrato suele ser la forma nitrogenada que prefieren las plantas para su nutrición (Tu, 1996)(2527). Según Manzhosov y Maymusov (1994) la productividad de un suelo depende de la cantidad de nitratos que pueda producir y retener. Benckiser, et al. (1996) esquematizan el proceso de la siguiente manera: NH3 ➙ NH2OH ➙ HNO ➙ NO ➙ NO2- ➙ NO3➘ ➘ N2O N2O, N2 La transformación de NH4+, relativamente inmóvil, a NO3-, extremadamente móvil, pasando por NO2- proporciona la oportunidad de escape de numerosos formas nitrogenadas (NO3-, NO2-, NOx, N2O, N2). Estudios in vitro con Nitrosomonas europea (Yoshida y Alexander, 1970; Ritchie y Nicholas, 1972)(2620) demostraron que las bacterias oxidantes de amonio eran capaces de producir N2O bajo determinadas condiciones. Ritchie y Nicholas (1972)(2620) concluyeron que éstas bacterias reducían el nitrito a óxidos de nitrógeno para minimizar la acumulación de niveles tóxicos de nitrito intracelulares. Sin embargo, Poth y Focht (1985) observaron que N. europea usa el nitrito como aceptor de electrones bajo condiciones de anaerobiosis. Estudios posteriores han confirmado esta hipótesis (Benckiser et al., 1996)(2619). Maag y Vinther (1996)(2620) estiman que un 1% del nitrógeno nitrificado se pierde en forma de N2O. Esta ruta alternativa de los nitrificantes para continuar sintetizando ATP usando parte de los productos de su metabolismo aerobio cuando están en condiciones de anaerobiosis, supone una vía de reducción de la contaminación de aguas por nitratos, pero un aumento de los niveles de N2O en la atmósfera (Benckiser et al., 1996)(2619). Si excluimos las pérdidas de nitrógeno como N2O vía desnitrificación, las perdidas de nitrógeno añadido como fertilizante por volatilización de amonio y por emisión de óxido nítrico vía nitrificación, se estiman 22 aproximadamente en un 20%, si los fertilizantes son orgánicos, y en un 10% si son químicos (Schepers y Mosier, 1991). Por otra parte las pérdidas de nitratos a través del lavado pueden llegar a ser mayores que las pérdidas de cualquier otro nutriente (Vitousek et al., 1989; Davies y Williams, 1995). Por las razones anteriormente expuestas se ha prestado especial atención durante los últimos años al estudio de la nitrificación y al empleo de inhibidores de la misma, que permitan mantener la productividad del suelo alcanzando un equilibrio entre las perdidas por volatilización del amonio, por producción de óxidos de nitrógeno y por lavado de nitratos (Davies y Williams, 1995). Diversas sustancias se han utilizado como inhibidoras de la nitrificación, como por ejemplo herbicidas (Tu, 1996)(2527), insecticidas, fungicidas, así como diversos compuestos químicos (Prasad y Power, 1995)(1304). El estudio de esta etapa del ciclo del nitrógeno, se hace indispensable, no sólo por ser un proceso limitante, que además es vital para el flujo, transferencia , pérdidas y utilización del nitrógeno, si no por las implicaciones ecológicas que conlleva (Jarvis, 1996)(2180). 1.1.3.a. Factores que afectan a la nitrificación y microorganismos implicados en el proceso Holmes et al. (1996)(2548) señalan la disponibilidad de amonio como regulador de la nitrificación (Vitousek et al., 1982). Por esta razón, Standford et al. (1975) señalan como factor limitante de la nitrificación la velocidad de mineralización y como ya hemos puntualizado en el apartado anterior, la naturaleza y cantidad de los restos vegetales afectan de forma indirecta a éste proceso (Paul y Clarck 1989)(2481). Sin embargo, H∅jberg et al. (1996) encuentran que en suelos con niveles de amonio en torno a los 40 µg/g son otros factores distintos de la disponibilidad de sustrato los que afectan al proceso, como aireación y humedad del suelo. La disponibilidad de oxígeno es otro de los factores que más afecta a la nitrificación, puesto que es un proceso aerobio. La supervivencia de las bacterias nitrificantes en ambientes con concentraciones bajas de oxígeno, depende de su capacidad para competir con las raíces de las plantas, con otras bacterias aerobias heterótrofas y con procesos químicos de oxidación (Bodelier et al., 1996)(2458). Laanbroek y Gerards (1993) y Laanbroek et al. (1994)(2458), demuestran que las bacterias nitrificantes son malas competidoras por el oxígeno comparadas con bacterias heterótrofas (Laanbroek y Woldendorp, 1995)(2458). Sin embargo Bodelier et al. (1996)(2458) observan que las bacterias nitrificantes que viven en ambientes donde se dan fluctuaciones óxicas y anóxicas, son capaces de desarrollar adaptaciones fisiológicas, 23 aumentando su afinidad por el oxígeno para sobrevivir a las condiciones de microaerofilia. Gunderson (1966) observa que un 10% de O2, es el óptimo para el crecimiento de nitrificantes. Presiones superiores de oxígeno se han descrito como inhibidoras de Nitrobacter, siendo necesarias bajas presiones de O2 para su crecimiento en medio sólido (Prosser, 1989)(2200). Determinadas plantas promueven la aparición de nitrificantes en su rizosfera aportando oxígeno a través del aerénquima (Lodhi et al., 1996)(2331). Sin embargo, como ya se ha indicado anteriormente éstas bacterias deben competir con las plantas por el oxígeno y por tanto, la disponibilidad de éste depende en gran parte de el estado de desarrollo de la planta y de la época de crecimiento (Bodelier et al., 1996)(2458). La humedad del suelo afecta a la nitrificación tanto por deshidratación como por limitación de sustrato. Esta sensibilidad de los nitrificantes a la humedad del suelo está relacionada con sus altos requerimientos energéticos, al diversificar su energía para sintetizar solutos como aminas o polioles, que les ayudan a soportar situaciones de sequía (Sprent, 1987). En organismos de crecimiento lento como los nitrificantes, se espera una fuerte selección (selección k), y por ello, sus poblaciones suelen variar poco en el tiempo (Woldendorp y Laanbroek, 1989)(2181), aunque Focht y Verstraete, (1977) (2548) observan variaciones estacionales en estas poblaciones. Las alteraciones del suelo debidas a la acción antropogénica afectan al funcionamiento del ciclo del nitrógeno. El aumento en las concentraciones de nitratos, por deposición, tiene diversos efectos sobre el suelo forestal, como por ejemplo, aumentar el lavado de Ca2+, aumentar la solubilidad de Al3+ y disminuir la relación Ca/Al (Aber et al., 1989; Foster et al., 1989)(2336). Este dato resulta de gran importancia, ya que la nitrificación se inhibe a altas concentraciones de Al3+ y Fe3+, aunque las concentraciones de amonio sean altas (Liang y Tabatabai, 1978)(2336). Como consecuencia del cultivo se altera la estabilidad del suelo y se reduce la cantidad de carbono orgánico (Bauer y Black, 1981; Gupta y Germida, 1988; Srivastava y Sing, 1989)(2181). Las pérdidas de carbono orgánico reducen el número de macroagregados en los suelos cultivados (Sing y Sing, 1995)(2181) y esto tiene un considerable impacto sobre la mineralización ya que la materia orgánica de macroagregados es más lábil y más fácil de mineralizar que la asociada a microagregados (Gupta y Germida, 1988)(2181). Jha et al. (1996)(2181) calculan que el número de oxidantes de amonio y de nitrito en suelo agrícola es un 48 y 31% del presente en suelo forestal lo que podría deberse a los factores antes señalados. 24 A pesar de ser microorganismos autótrofos, Berg y Rosswall (1985, 1987)(2181) encuentran una correlación positiva entre las cantidades de carbono orgánico y el número y actividad de oxidantes de amonio y nitrito. En este sentido influye el efecto de la materia orgánica sobre la mineralización y la relación entre este proceso y la nitrificación (Standford et al., 1975; Paul y Clark, 1989), pero además la materia orgánica del suelo aumenta la aireación del mismo, lo cual es crucial para los nitrificantes que dependen de los sistemas citocromo para el transporte de electrones y finalmente del oxígeno (Haynes, 1986). Sin embargo, cantidades excesivas de materia orgánica junto con una excesiva humedad pueden crear situaciones de anoxia inhibiendo, por tanto, la nitrificación (Jha et al., 1996)(2181). La textura del suelo afecta decisivamente la nitrificación puesto que la difusión de oxígeno, así como el mantenimiento del agua se produce de forma desigual según el tamaño del poro y de los agregados telúricos Drazkiewicz (1996)(2289). Por otro lado la heterogeneidad del suelo y el contenido en arcillas afectan decisivamente al proceso ya que las arcillas adsorben iones amonio, y como resultado existe una colonización entorno a ellos de los oxidantes de amonio (Powell y Prosser, 1992)(2181). El metabolismo del nitrito es extremadamente rápido, salvo en ocasiones que queda retenido en el suelo, dependiendo de las características del mismo, las prácticas agrícolas como fertilización con amonio, pH, contenido de materia orgánica, temperatura y humedad (Burns et al., 1995)(2269). La alcalinidad del suelo favorece la acumulación de nitrito, en los lugares donde se dan altas concentraciones de NH3 y altos pH, el nitrito tiende a acumularse, ya que su oxidación está inhibida (Van Cleemput y Samater, 1996)(2269). Estos dos factores parecen afectar más a los oxidantes de nitrito que a los oxidantes de amonio, lo cual deriva en una acumulación de NO2- en el suelo. Otros autores han observado una acumulación de nitrito a bajas concentraciones de carbono orgánico y a bajas temperaturas (Habr y Goltermasn, 1990)(2269). Las plantas afectan a este proceso produciendo compuestos alelopáticos que inhiben directamente la nitrificación (Rice, 1984)(1992). Entre estos metabolitos secundarios destacan los taninos (Thibault et al., 1982; Baldwin et al., 1983), fenoles de bajo peso molecular (Lodhi y Killingbeck, 1980) y terpenos (White, 1986). Por otro lado, los fenoles, taninos y otros metabolitos secundarios de las plantas afectan a la nitrificación de forma indirecta, cambiando la descomponibilidad de los compuestos orgánicos, lo que supone un retraso en la descomposición y mineralización de los mismos (Palm y Sanchez, 1990, 1991; Irons et al., 1991; Gallardo y Merino, 1992)(1992). 25 Otros factores que afectan al proceso son la temperatura (Savey, 1967), el pH (Katyal et al., 1988), la concentración de ácidos orgánicos (Karmarkar y Tabatabai, 1991), metales pesados (Dusek, 1995), capacidad de intercambio catiónico y disponibilidad de fosfatos (Vitousek et al., 1982), el fuego (Acea y Carballas, 1996)(2658) y concentración de nitrato (Gomez et al., 1996)(2127), entre otros. La nitrificación la pueden realizar ciertos microorganismos heterótrofos. Estudios llevados a cabo con cultivos de microorganismos nitrificantes heterótrofos (Doxtader y Alexander, 1966; Schmidt, 1973; Focht y Verstraete, 1977; Tate, 1985) indican que éstos no hacen uso de la energía liberada en la oxidación para su crecimiento y, como apunta Alexander (1980), los productos oxidados no aparecen hasta que ha cesado la fase exponencial de crecimiento. Todo ello sugiere que la nitrificación heterótrofa no tiene una importancia muy grande en lo que respecta a la producción de N-NO3-. La nitrificación quimioautótrofa es llevada a cabo por dos grupos fisiológicos de bacterias Gram negativas quimioautótrofas pertenecientes a Nitrobacteraceae (Watson et al., 1981; Schmidt, 1982)(2181); la primera etapa, la conversión de amonio a nitrito, es mediada por bacterias oxidantes de amonio (Jha et al., 1996)(2181) que pertenecen sobre todo a los géneros Nitrosomonas, Nitrosoglea, Nitrosospira, Nitrosococcus y Nitrosocystis. La segunda, el paso de nitrito a nitrato por bacterias oxidantes de nitrito (Jha et al., 1996)(2181) pertenecientes en su mayoría a los géneros Nitrobacter y Nitrocystis. Entre los microorganismos que realizan la nitrificación heterótrofa pueden mencionarse algunos géneros de bacterias como Azotobacter, Pseudomonas, Streptomyces, Bacillus, Alcaligenes, Nocordia y Thiosphaera, a este último género pertenecen los desnitrificantes aerobios anteriormente mencionados y hongos del orden Aspergillales de los géneros Aspergillus y Penicillium. 1.1.4. Desnitrificación La desnitrificación microbiológica consiste en la reducción del nitrato a óxidos de nitrógeno y nitrógeno molecular. Para ello las formas oxidadas de nitrógeno sirven como últimos aceptores de la cadena respiratoria con el subsiguiente rendimiento energético (Bernet et al., 1995)(1290), por lo tanto el proceso sólo ocurre en condiciones anaerobias. Zanner y Bloom (1995), detectan actividad desnitrificante en suelos bien aireados, hecho que imputan a la presencia de microespacios anaerobios entre las partículas constituyentes del suelo o en la proximidad de residuos orgánicos. En consecuencia, en el suelo se dan simultáneamente 26 procesos nitrificantes y desnitrificantes (Burns et al., 1995b)(2200) ocupando los microorganismos la superficie de agregados del suelo (con mayor tensión de oxígeno) o el interior de las partículas (con menor tensión de oxígeno), respectivamente (Tate, 1985). Ye et al., (1994) especifican el conjunto de reacciones constituyentes del proceso como sigue: NO3- ➙ NO2- ➙ NO ➙ N2O ➙ N2 Cada una de las distintas etapas está catalizada por una enzima específica distinta (Hochstein y Tomlinson, 1988; Stouthamer, 1991)(2637). Así, sólo algunos microorganismos poseedores del juego enzimático completo pueden producir nitrógeno molecular a partir de NO3-, por lo que Ingraham (1981) sólo considera desnitrificantes estrictos a dichos microorganismos. Lo más habitual es, sin embargo, que sólo posean algunas de estas enzimas, por lo cual liberan únicamente productos parcialmente reducidos (Hall, 1978(Tesina Lu); Tiedje, 1988; Ye et al., 1994)(2637). Las cuatro reductasas implicadas en el proceso difieren en sus condiciones óptimas con respecto a variables, como: concentración de oxígeno, pH, concentración de NO3-, disponibilidad de carbono, etc. Por tanto las condiciones ambientales juegan un papel importantísimo determinando si la desnitrificación es total o parcial y por tanto que productos del proceso se acumulan (Burns et al., 1996)(2200). El nitrato puede ser también reducido asimilatoriamente (se han encontrado procariotas capaces de dicha reducción) sin que éste sea liberado al medio (Blackburn, 1983). Esta ruta, conocida como reducción asimilatoria es reprimida por el amonio y no está acoplada a la producción de ATP, por lo que se verifica tanto en aerobiosis como en anaerobiosis. Bernet et al. (1995) apuntan que existe una vía desasimilatoria que produce amonio y que está acoplada a la formación de ATP. Esto supone para los microorganismos capaces de realizarla una fuente extra de energía y para los ecosistemas, una vía de liberación de nitrito y del exceso de poder reductor (Yordy y Ruoff, 1981). La proporción entre desnitrificación y reducción desasimilatoria es función de la relación carbono disponible/aceptor electrónico, tamaño de la población bacteriana y su actividad (deCatanzaro y Beauchamp, 1985; Fazzolari et al., 1990)(2481). Existen también procesos de desnitrificación estrictamente abióticos, aunque su importancia es mínima (Hutchinson y Davidson, 1993), limitándose a suelos muy ácidos o helados (Vermoesen et al., 1996). 27 1.1.4.a. Factores que afectan a la desnitrificación y microorganismos implicados en el proceso La tasa de desnitrificación responde a la concentración de nitrato de acuerdo con una cinética de Michaelis-Menten (Firestone, 1982)(2209). Sin embargo, esta variable afecta de forma diferente a las distintas enzimas implicadas en la desnitrificación. En algunas bacterias el nitrato inhibe la síntesis de la nitrito reductasa (Unden et al., 1980)(2200). Por lo tanto en suelos donde la nitrificación sea intensa y se acumulen altas concentraciones de NO3-, este se reduce a NO2-, pero su transformación en óxidos de nitrógeno estará bloqueada y se pueden acumular cantidades elevadas de NO2-. La concentración de NO3- afecta a la cantidad de N2O y N2 producidas durante la desnitrificación (Swerts et al., 1996)(2624). Hutchinson y Davidson (1993)(2624) proponen la hipótesis de que cuando la disponibilidad de oxidantes prevalece sobre la de reductores, el sustrato nitrogenado es sólo parcialmente reducido, por lo que la relación N2O/N2 aumenta. También el NO inhibe la nitrito reductasa (Carr et al., 1989)(2200). Esto supone un mayor rendimiento en la reducción completa hasta N2 y por lo tanto un mejor rendimiento energético, al evitar pérdidas de NO cuando se sobrepasa la capacidad de la óxido nítrico reductasa. Al aumentar la humedad del suelo, los niveles de desnitrificación aumentan (Mosier et al., 1983; Groffman y Tiedje, 1991; Weier et al., 1993)(2200). Este efecto es muy acusado si la humedad es superior al 60% (Linn y Doran, 1984; Aulakh et al., 1991). Cuando la humedad del suelo está en torno a su capacidad de retención máxima, se favorece el aumento de NO incrementándose las cantidades de oxido nitroso (Burns et al., 1996)(2200) al mismo tiempo que la relación N2O/N2 disminuye (Vinther, 1996)(2620). La desnitrificación heterótrofa requiere una abundante fuente de carbono orgánico degradable, por lo tanto es un factor crítico para dicha actividad (Bowman y Focht, 1974; Stanford et al., 1975a; Beauchamp et al., 1989)(2209). Cuando en el suelo existen concentraciones de NO3- no limitantes para el proceso, la disponibilidad de carbono es el factor más importante en el control de la desnitrificación (Lalisse-Swerts et al., 1996)(2624). En condiciones aerobias las bacterias desnitrificantes son capaces de utilizar gran variedad de fuentes de carbono, sin embargo, bajo anaerobiosis, este número se reduce (Beauchamp et al., 1989)(2481). Además, Ganaye et al. (1996) demuestran que el tipo de fuente de carbono afecta 28 de forma decisiva a la actividad de las distintas enzimas implicadas en el proceso, de forma que según la fuente de carbono empleada, la cantidad de nitrito acumulada varía considerablemente. El oxígeno afecta de forma diferencial a las distintas enzimas del proceso. La síntesis de la nitrito reductasa es reprimida por el oxígeno, siendo esta enzima la más sensible a este factor de todas las implicadas en la desnitrificación (Cole, 1994)(2200). Parkin (1987)(1748) introduce el concepto de “puntos calientes”, zonas en que la intensidad de respiración microbiana se ve favorecida debido a una abundante disponibilidad de carbono orgánico junto con niveles apropiados de oxígeno. Dicha respiración excede el suplemento de oxígeno por difusión durante un tiempo limitado, favoreciendo la desnitrificación. La variabilidad en la actividad desnitrificante bajo condiciones de campo sugiere que la desnitrificación en gran parte debe estar asociada a estos puntos calientes. En los sistemas agrícolas se forman tipos especiales de puntos calientes ya que los residuos vegetales proporcionan altas concentraciones de carbono y nitrógeno (Paul y Beauchamp, 1989; Nielsen y Revsbech, 1994)(1748). Estos puntos calientes sostienen la actividad desnitrificante durante largos periodos (Thompson et al., 1987)(1748). El tipo de manejo que se le de al suelo afecta de forma significativa a la desnitrificación en el suelo. Los suelos agrícolas son una importante fuente de emisión de óxidos de nitrógeno ya que el cultivo continuo altera la agregación del suelo (Hart et al., 1985; Burns y Davies, 1986)(1012). Además en estos suelos la disponibilidad de nitrógeno inorgánico y carbono orgánico es alta por varias razones: la aplicación de fertilizantes nitrogenados, la mineralización de nitrógeno orgánico y la disponibilidad de carbono orgánico debido a los aportes de restos vegetales (Vermoesen et al., 1996)(2194). La desnitrificación es uno de los procesos causantes de la disminución de eficacia de los fertilizantes químicos y en general del nitrógeno disponible para los cultivos (Swerts et al., 1996)(2624). Constable et al. (1992)(2582) observan que sólo un 40% del nitrógeno de los fertilizantes pasa a formar parte de la cosecha. Se ha estimado que cerca de 1.5 Tg de nitrógeno se inyectan directamente a la atmósfera cada año en forma de N2O como resultado de la aplicación de fertilizantes en los sistemas agrícolas (CAST, 1992; Watson et al., 1992)(2191). Esto supone un 44% de las entradas debidas a la acción antrópica y un 13% del total anual. Estas estimas (Watson et al., 1990, 1992) (2191) no incluyen la producción de N2O por otras vías como son los abonos animales y la fijación simbiótica de nitrógeno. En los pastizales las pérdidas de N2O son normalmente menores que en suelos agrícolas, en torno a un 2% del nitrógeno aplicado por fertilización (Granli y B∅ckman, 1994; Van Cleemput et al., 1994; Velthof y Oenema, 1994) y la transformación de pastizal a tierra de cultivo incrementa la desnitrificación (Mosier et al., 1996)(2191). Por todas las razones expuestas, la desnitrificación 29 en suelos cultivados se ha estudiado durante muchos años para cuantificar las pérdidas de nitrógeno por esta vía, determinar el efecto de factores ambientales en las tasas de desnitrificación y optimizar el rendimiento de los cultivos (Fuch, 1974; Linn y Doren, 1984; Myrold y Tiedje; 1985; Prade y Trodlenier, 1989; Klemedtsson et al., 1991; Colbourn, 1993)(1761). Como ya se ha indicado anteriormente el tipo de materia orgánica disponible afecta considerablemente al proceso. Por esta razón el tipo de cultivo influye sobre la tasa de desnitrificación. McKenney et al. (1993)(2481) observan un aumento significativo de la actividad desnitrificante al suministrar restos secos de leguminosas. Este aumento es mayor que si los restos provenían de otro tipo de planta. Galbally et al. (1992) indican que las leguminosas contribuyen a la emisión de oxido nitroso de varias formas: el nitrógeno atmosférico fijado por las leguminosas puede ser nitrificado y desnitrificado del mismo modo que el nitrógeno de los fertilizantes, y además los rizobios que viven en simbiosis con este tipo de plantas son capaces de desnitrificar y de producir N2O (García Palazola et al., 1995)(1394). La textura afecta al proceso interaccionando con otros factores como la temperatura (Vinther, 1996)(2620) y el oxígeno (Corre et al., 1995). Cuando se añade nitrógeno y carbono al suelo, la desnitrificación aumenta, pero, este aumento es variable según la textura y la humedad del suelo (Paul, et al., 1993; Vinther, 1996)(2620). Diferencias en las propiedades físicas del suelo se traducen en diferencias en la capacidad de retención del agua y capacidad de percolación. Esto afecta de modo indirecto a la desnitrificación, ya que la disponibilidad de nutrientes también varía con estos parámetros. Ensayando agregados simples, Sexstone et al. (1951) y Lensi et al. (1991) (1012) observan que la actividad desnitrificante no aparece en todos los agregados telúricos, aunque existiesen centros anaerobios (Sexstone et al., 1985) (1012). Comparando suelos agregados y no agregados, Sexstone et al. (1988) (1012) sugirieron que la discontinuidad de carbono disponible, concentración de nitrato y bacterias desnitrificantes eran los factores limitantes de la desnitrificación en suelos agregados, mientras el oxígeno inhibe más que la disponibilidad de sustratos en suelos no agregados. Entre otros factores que también inciden en la desnitrificación podemos citar: la temperatura (Estavillo et al., 1994; Zanner y Bloom, 1995), el pH (Wang et al., 1995; Vermoesen, et al., 1996)(2194), la vegetación y sus características (García, 1977; Mikkelsen, 1987; H∅jberg et al., 1996), los pesticidas (Goring y Laskowski, 1982; Knowles, 1982), las condiciones climáticas (Aulakh et al., 1992) y el tamaño de la población desnitrificante (Firestone, 1982)(2209). 30 De los microorganismos heterótrofos un 5% son desnitrificantes (Tiedje et al., 1982)(1012). Las bacterias heterótrofas que llevan a cabo la desnitrificación pertenecen a diversos grupos taxonómicos. García (1977) señala el género Bacillus como el máximo contribuyente a la desnitrificación en ambientes naturales. Tiedje et al. (1984) señalan a Pseudomonas y Gamble et al., (1977) a Clostridium. Existen otros géneros en los que aparecen especies desnitrificantes como Thiosphaera y Alcaligenes (Robertson et al., 1995) y Flavobacterium (Wang et al., 1995), pero su menor representatividad cuantitativa en comparación con los géneros anteriormente mencionados, hace pensar que su incidencia en la desnitrificación a nivel edáfico a de ser apreciablemente menor. 1.2. Interacciones del sistema suelo-planta En 1904, Hiltner define la rizosfera como aquella porción del suelo en torno a la raíz de leguminosas, con una mayor actividad microbiana dada la alta concentración de carbono y otros nutrientes existentes en esta zona. Posteriormente este concepto fue redefinido y actualmente se considera rizosfera la porción de suelo influida por las raíces vivas. Son muchos autores los que a partir de 1904 se han dedicado al estudio de la rizosfera, cabe destacar, entre otros, los trabajos de Starkey (1949) en los que demuestra los principales efectos de la planta en el crecimiento de microorganismos edáficos, los de Rovira (1959), Vancura (1964), Rovira y Bowen (1966) y Rovira et al. (1979) sobre la naturaleza y el papel de los exudados en la rizosfera y toda una serie de trabajos y revisiones sobre las propiedades y características de esta región edáfica que nos permiten considerar el "efecto rizosfera" como uno de los factores clave que afectan a la producción primaria (Rovira, 1979; Lynch, 1983; Curl y Truelove, 1986; Wild, 1988; Lynch, 1990)(Agus). La rizosfera posee una estructura compleja en la que actúan gran número de variables. Al igual que cualquier ecosistema, es un sistema termodinámicamente abierto en el que se produce un intercambio constante de masa y energía (Foster, 1988; Smiles, 1988). El estudio de este sistema es muy complicado debido al alto número de interacciones que en él se dan. La planta durante su desarrollo va a influir en la microflora edáfica, y los microorganismos a su vez interaccionan con las plantas, encontrándose diferencias importantes en la fertilidad del suelo según estudiemos el suelo rizosférico y el no rizosférico (Gobran y Clegg, 1996). Los microorganismos también interaccionan con los componentes físicos del ambiente radical alterando la naturaleza del suelo, produciendo polisacáridos y otros compuestos orgánicos que 31 promueven la formación de agregados (Lynch, 1987). En resumen, el entorno rizosférico viene determinado por la triple interacción suelo, planta y microorganismos. 1.2.1. Efecto de la planta sobre el suelo y las comunidades microbianas edáficas Las plantas modifican las comunidades microbianas del suelo de un modo fundamental (Remacle y De Leval, 1975; Acero et al., 1994). Alexander (1980) observa cómo diferentes especies de plantas en un mismo tipo de suelo, presentan rizosferas muy diversas, mientras que la rizosfera de una misma especie, cultivada en suelos muy diferentes varía muy poco. Lozano y Velasco (1972 y 1981), estudian este problema en zonas repobladas con Pinus pinaster Ait. y Eucaliptus camaldulensis Denn., donde el bosque climácico era un robledal de Quercus pyrenaica Wild. y un alcornocal-encinar, respectivamente. En el primer caso observan como la especie introducida modifica substancialmente el ciclo del carbono, mientras que en el segundo caso es el ciclo del nitrógeno el que se altera de forma importante. En la rizosfera se da una mayor desnitrificación que en el resto del suelo (Klemedtsson et al., 1987b)(1637). La rizosfera puede ser un sitio de bajo contenido en oxígeno, las raíces y los microorganismos consumen rápidamente el O2 (Woldendorp, 1962; Klemedtsson et al., 1987a; Hfjberg y Sfrensen, 1993) (1637). El aporte de C por los exudados radicales y las bajas concentraciones de O2 favorecen la síntesis de enzimas desnitrificantes y por lo tanto la actividad y crecimiento de estas bacterias (Hfjberg et al., 1996)(1637). Los trabajos de Gutiérrez Mañero y Bermúdez de Castro (1983), Bermúdez de Castro y Gutiérrez Mañero (1987) y Pozuelo Gonzalez et al. (1992) con Myrica gale (L.) indican que esta especie tiene un efecto beneficioso sobre el suelo de los lugares en que es autóctona, ya que acelera el reciclado de la materia orgánica nitrogenada, incentivando así la productividad del ecosistema. Llinares (1990) y Pozuelo et al. (1995) encuentran que Eleagnus angustifolia L. y Alnus glutinosa (L.) Gaertn. respectivamente modifican los componentes bióticos y abióticos del suelo, produciendo un incremento de la materia orgánica y de la velocidad de reciclado del nitrógeno. Los trabajos de Lawley et al. (1983) y Schmitz et al. (1989) siguen la misma línea, estudiando en el primer caso los microorganismos asociados a la rizosfera de varias plantas herbáceas, y en el segundo la variación de los microorganismos edáficos durante la sucesión de un pastizal mediterráneo. Turner y Frantz (1985) señalan que el efecto de la vegetación sobre el suelo y las comunidades microbianas que lo pueblan se verifica principalmente por cuatro vías: * Aporte de diferentes compuestos por el lavado de las partes aéreas por la lluvia. 32 * Adición de materia orgánica al suelo a través del lecho de hojarasca. * Efecto de las raíces a través de exudados, secreciones etc, en la aireación y estructura del suelo así como en la composición y funcionalidad de microorganismos. * Formación de microclimas por efecto dosel. La lluvia, al lavar las partes aéreas de la planta (tallos, ramas y hojas) arrastra nutrientes hacia el suelo. Bollen y Lu (1968) encuentran que el agua de lluvia que ha lavado las partes aéreas del aliso, contienen de 2 a 10 veces más nitrógeno que la caída a cierta distancia de la betulácea. Este aporte junto con el producido por otras vías provoca un incremento significativo del nitrógeno en aquellos lugares colonizados por esta planta (Pozuelo et al., 1995), provocando modificaciones importantes en algunas etapas del ciclo del nitrógeno (Kim et al., 1995). Muchas plantas excretan en la superficie foliar complejos resinosos de compuestos orgánicos, formados principalmente por: terpenoides, agliconas, flavonoides y fenoles embebidos en una matriz acuosa (Wollenneber y Dietz, 1981; Wollenneber et al., 1991)(1505). Estos componentes pueden ser lavados y afectar al crecimiento y actividad de las poblaciones microbianas del suelo, actuando como activadores o inhibidores enzimáticos. La materia orgánica condiciona muchas de las propiedades del medio edáfico que influyen en el sistema suelo-planta y por tanto afecta al crecimiento y desarrollo de la microflora del suelo (Fresquez y Lindemann, 1982 (Marisa); Grayston et al., 1996(Agus). La hojarasca constituye una de las principales vías de entrada de materia orgánica al suelo (Tiessen et al., 1984). La estructura y composición del lecho de hojarasca regula la tasa de mineralización, por lo que incide de forma decisiva en la producción primaria de los ecosistemas (Hunt et al., 1988). Los restos vegetales de coníferas se descomponen con lentitud, ya que contienen una baja proporción en nutrientes con nitrógeno y fósforo(Cowling y Merril, 1966). Sin embargo, la descomposición de las hojas de plantas fijadoras de nitrógeno es relativamente rápida debido a su elevada concentración en compuestos nitrogenados; estas plantas además influyen considerablemente en los microorganismos edáficos, principalmente sobre aquellos implicados en el ciclo del nitrógeno. Rossiter (1966) indica que las estructuras vegetativas de leguminosas tienen más del doble de nitrógeno que las gramíneas, y lo mismo ocurre con sus semillas y con los frutos (semillas más la vaina). Valores parecidos encuentran Gómez Gutiérrez y Duque Macias (1973) y Duque et al. (1973). Las plantas son capaces de mejorar el estatus de nutrientes de suelos pobres, tanto absorbiendo los nutrientes de las capas más profundas y aportándolos de nuevo en las más superficiales a través de la hojarasca como aumentando la retención de los mismos 33 incrementando la capacidad de intercambio catiónico del suelo (Bernhard-Reversat, 1996)(2609). El crecimiento microbiano está limitado por la disponibilidad de carbono orgánico. Las raíces en crecimiento son una fuente vital de carbono para la biomasa microbiana (Whipps y Lynch, 1983; Helal y Sauerbeck, 1986; Wheatley et al., 1990). Como resultado de todo ello la rizosfera es rica en microorganismos, Paul y Clark (1989), estiman que la densidad microbiana es 100 veces mayor abundante que fuera de ella. Pero esta variación es también cualitativa, como se desprende de los trabajos de Bowen y Foster (1978) en los que comprueban que los tiempos de generación de Psedomonas sp. y Bacillus sp., creciendo en la rizosfera, son 5.2 y 39 horas respectivamente, en tanto que fuera de ella hay una generación cada 77 y 100 horas. Norton y Firestone (1991) observan que el 57% de las bacterias son activas en la rizosfera del pino ponderosa, mientras que sólo el 41% los son en el suelo libre de la influencia de las raíces. Estos autores proponen que únicamente en el ambiente rizosférico las bacterias encuentran fuentes de carbono adecuados para mantener sus requisitos metabólicos. Por tanto, la liberación de compuestos orgánicos por las raíces tiene una influencia decisiva sobre la disponibilidad de nutrientes y en consecuencia sobre la actividad microbiana (Bowen y Rovira, 1991). Además de sustrato para las bacterias, estos compuestos orgánicos son importantes, dada su capacidad para quelar cationes (Marschner, 1991; Vaughan et al., 1993) y para formar agregados telúricos (Foster, 1990). Las rizodeposiciones podríamos dividirlas en varios grupos dependiendo de su forma de liberación: * Exudados hidrosolubles. Comprenden sustancias de bajo peso molecular que son liberadas sin la mediación de ninguna actividad metabólica. Su exudación se lleva a cabo a favor de un gradiente de concentración (Burström, 1955; Bowen y Rovira, 1991). * Secreciones. Comprenden sustancias de mayor peso molecular, requieren de un proceso metabólico para su liberación. Pueden liberarse en contra de gradientes de potencial químico o electroquímico (Hale et al., 1978). * Lisados que provienen de la autolisis celular y que comprenden el contenido celular y con el tiempo, toda la raíz (Whipps, 1990) * Gases como etileno, dióxido de carbono y cianhídrico. Rovira (1956, 1969, 1973) considera estos gases como parte de los exudados de bajo peso molecular. * Mucílagos que cubren las raíces de muchas plantas y están compuestas principalmente por polisacáridos y ácidos poligaracturónicos de alto peso molecular (Marschner, 1986; Watt et 34 al., 1993). Cuando este mucílago se forma en condiciones no axénicas, resulta de la actividad de la planta y de los microorganismos y recibe el nombre de mucigel (Jenny y Grossenbancher, 1963; Oades, 1978)(A). Normalmente es imposible distinguir entre los distintos tipos mencionados, por lo que Uren y Reisenauer (1988) y Rovira (1969) consideran exudados a todas las sustancias orgánicas liberadas por la raíz. La exudación radical se produce sobre todo en las uniones longitudinales de las células (Bowen, 1979). Por otra parte los restos de raíces muertas constituyen un 40% del total de la materia orgánica que entra en el suelo (Lee y Pankhurst, 1992). Este carbono se libera en la rizosfera que constituye un 2-3% del total del volumen del suelo (Coleman et al., 1978). Las raíces muertas también aportan compuestos orgánicos y suministran nutrientes al suelo que influyen decisivamente sobre la biomasa (Joslin y Henderson, 1987; Whipps, 1990), en la dinámica del ciclo del nitrógeno (McClaugherty et al., 1984) y la producción primaria neta de los ecosistemas forestales (McClaugherty et al., 1982). La especie, edad de la planta, estado fisiológico y grado de lignificación del aparato radical son características que afectan decisivamente a la composición cualitativa y cuantitativa de los exudados radicales (Hamlen et al., 1972; Lynch, 1990; Gutiérrez Mañero et al., 1994; Gutiérrez Mañero et al., 1995) y por lo tanto son factores que influyen en la magnitud del efecto rizosfera. El tipo de proteínas (Juo y Stotzky, 1970) o de carbohidratos (Hamlen et al., 1972) exudados por las herbáceas depende de la edad de la planta. Los cambios en la exudación con la edad también se han detectado en leñosas, observándose que las plántulas exudan una mayor cantidad de carbohidratos (cuantitativa y cualitativamente hablando), mientras que las plantas adultas exudan más aminoácidos, amidas y ácidos orgánicos (Smith, 1970). Las plantas perennes suelen exudar una mayor proporción de fotosintatos (40-73%) que las anuales (1046%) (Marschner, 1986; Helal y Sauerbeck, 1986). Esto puede ser debido a que las plantas perennes utilizan parte de estos exudados para sobrevivir a lo largo del año a situaciones de estrés (Harris et al., 1980). Como regla general, las leguminosas provocan un efecto rizosfera más pronunciado que los pastizales o los cultivos de grano y esto se potencia aún más en leguminosas bienales o perennes (Alexander, 1980). La intensidad y fotoperiodo de luz, la temperatura y el estrés hídrico influyen del mismo modo, así este último produce un aumento de materia orgánica por un proceso osmótico y porque hay raíces que no son capaces de resistir esas condiciones. Bajo condiciones de estrés la planta parece ejercer un control completo sobre los patrones de liberación temporales y espaciales (Takasi et al., 1984; Pellet et al., 1995; Ryan et al., 1995)(2575). 35 La naturaleza de los exudados ha sido objeto de distintos estudios. Es clásico el trabajo de Vancura y Hovadik (1965), en el que encuentran que las distintas plantas estudiadas liberan al exterior aminoácidos, ácidos orgánicos y azúcares de muy diversos tipos. Estos compuestos son para Kraffczyk et al. (1984) y Sundin et al. (1994) los componentes fundamentales de los exudados de la mayoría de las plantas. También se han detectado esteroles, ácidos fenólicos, ácidos grasos, vitaminas, compuestos volátiles, factores de crecimiento, nucleótidos, flavonas, enzimas y hormonas (Curl y Truelove, 1986; Whipps, 1990). Algunos de estos productos inciden en la microflora rizosférica alelopáticamente como los dos isoflavonoides (cumestrol y daizeina), que D`Arcy Lameta y Jay (1987) encuentran como inhibidores o estimuladores de distintos géneros bacterianos. Smith (1976) observa que a través de las raíces se liberan gran cantidad de iones inorgánicos relacionados con los constituyentes orgánicos. Alrededor de un 71% son cationes (Ca2+, Na+, K+, NH4+, Mg2+) y un 12% de aniones (SO42-, Cl-, PO43-, NO3-), un 11% de ácidos orgánicos, 5% de carbohidratos y un 1% de aminoácidos (Smith, 1976). La composición de los exudados varía según la zona de la raíz que estudiemos. Los azúcares se liberan a lo largo de toda la raíz mientras que los aminoácidos y los ácidos orgánicos parecen exudarse sobre todo en las zonas más próximas al ápice (Hoffland, 1992; Jones y Darrah, 1994). Los ácidos orgánicos son liberados por las raíces para mejorar la nutrición de la planta, ya que facilitan la movilización de metales como el manganeso (Godo y Reisenauer, 1980; Uren, 1982). Pero de un modo indirecto la movilización de nutrientes también puede afectar a la actividad microbiana. El ácido málico y el cítrico forman quelatos estables con el Fe3+ y con Al3+ (Vaughan et al., 1993)(A)(Jones y Kochian, 1996)(2574), y por lo tanto aumentan la disponibilidad de fósforo inorgánico (Otani et al., 1996)(2339). Bajo condiciones de toxicidad de Al3+, se incrementa la liberación de estos ácidos, que forman complejos con el Al3+ y evitan así su toxicidad (Delhaize et al., 1993; Ryan et al., 1995)(2575). Las deficiencias de hierro y fósforo aumentan la cantidad de quelantes en los exudados (Gardner et al., 1983; Takagi et al., 1984; Hofland et al., 1989; Miyasaka et al., 1991)(1053). La deficiencia en hierro aumenta los niveles de ácido fenólicos que aumentan la movilización de Fe3+ y Mn2+ y facilitan su transporte y captación (Marschner, 1986; Jolley y Brown, 1987). Además el descenso de pH conlleva la exudación de estos ácidos, y como consecuencia de este descenso, una mayor disponibilidad de Fe3+, Mn2+ y Zn2+ y una menor disponibilidad de Mo2+ (Marschner, 1991). 36 El efecto directo de los exudados radicales no se limita a los compuestos orgánicos de bajo peso molecular, incluye también enzimas como por ejemplo fosfatasas ácidas (Chhonkar y Tarafdar, 1981), muy importantes para la adquisición de fósforo en suelos ácidos (Haüssling y Marschner, 1989). Las bacterias son más eficaces que los hongos utilizando los compuestos de peso molecular bajo. Estas sustancias constituyen una parte importante de los exudados radicales y son poco abundantes en las primeras etapas descomponedoras de los restos vegetales muertos. Por el contrario los hongos metabolizan fácilmente los polímeros de peso molecular elevado, que son más abundantes en los restos vegetales muertos y por tanto son más eficaces durante el comienzo de la descomposición de las raíces muertas (Nakas y Klein, 1980). Tales características metabólicas justifican que las bacterias dependan sobre todo de los exudados radicales y los hongos de los restos vegetales en descomposición. Las diferencias en la composición de los exudados hacen que varíe la composición de las poblaciones microbianas rizosféricas (Curl y Truelove, 1986; Bowen y Rovira, 1991). Como resultado de este hecho, cada especie y genotipo de planta tiene asociada una microflora específica (Neal et al., 1970; Neal et al., 1973). Por otro lado, otros compuestos exudados por las raíces actúan como señales para atraer microorganismos simbióticos, patógenos o beneficiosos a la rizosfera. La mayoría de estos compuestos son ácidos fenólicos con actividad quimiotáctica y son activos a bajas concentraciones 10-6-10-12 M (Lopez de Vitoria y Lovell, 1993)(1193). El efecto de quimiotaxis se ha demostrado que no está relacionado con la capacidad del organismo para metabolizar el sustrato (Reinhold et al., 1985). Estas señales también estimulan la germinación de esporas y la elongación de hifas en micorriza arbusculares (Tsai y Philips, 1991) y en ectomicorrizas (Horan y Chilvers, 1990) y provoca cambios en la morfología de las hifas que preceden a la formación de la micorriza (Giovannetti et al., 1993b). Los flavonoides también inducen la expresión de los genes nod de Rhizobium (Dharmatilake y Bauer, 1992; Hungria et al., 1992); la de los genes de virulencia (vir) de Agrobacterium tumefaciens (Winans, 1992)(1193); la de genes responsables de la reacción de hipersensibilidad y patogeneidad (hrp) de Erwinia amylovora (Wei et al., 1992)(1193) y de Pseudomonas solanacearum (Arhat et al., 1992)(1193). Algunos microorganismos tienen quimioreceptores de alta afinidad por los flavonoides de la planta huesped, dichos quimioreceptores están ligados a expresión génica (Deacon, 1996). La liberación de estas señales parece ser bastante específica (Giovannetti et al., 1993a). 37 Las plantas son capaces de limitar la colonización de las raíces por parte de bacterias patógenas produciendo radicales hidroxil, aniones superóxidos y peróxido de hidrógeno (Doke, 1983; Klotz et al., 1989; Sutherland, 1991). Del mismo modo, las plantas responden a la colonización por bacterias promotoras del crecimiento, produciendo especies de oxígeno activo (Katsuwon y Anderson, 1989, 1990). Los fitopatógenos que contienen mayores cantidades de enzimas capaces de reducir especies de oxígeno activo, como superóxido dismutasa, catalasa y peroxidasa, son más efectivos como patógenos (Klotz y Hutcheson, 1992)(1141) 1.2.2. Efecto del sustrato y de las comunidades microbianas edáficas sobre la planta Las características fisicoquímicas de los agregados orgánicos y minerales que constituyen el suelo son un factor importante que influye en el desarrollo de las raíces, y en su capacidad de exudación, ya que determina características como la porosidad y por tanto la aireación, el potencial hídrico, la transferencia de calor, la disponibilidad de nutrientes y el pH. En general el efecto rizosfera es más pronunciado en suelos arenosos que en los arcillosos y húmicos, alcanzando los valores más altos en el caso de plantas de dunas de arena y en los desiertos (Curl y Truelove, 1986; Lynch, 1990). Además la textura del suelo está íntimamente relacionada con la nutrición vegetal, los cationes retenidos por el complejo adsorbente, constituyen la fuente principal de nutrientes para la alimentación mineral de las plantas (Duchaufour, 1978). Así mismo la biodegradación de compuestos xenobióticos, está regulada por factores fiscoquímicos del suelo, regulando por tanto el catabolismo de estos productos por parte de las bacterias. Los productos químicos interaccionan con parte de la matriz edáfica aumentando o disminuyendo su biodegradabilidad (Ivarson et al., 1982; Stotzky, 1986; Knaebel et al., 1996)(2635). La humedad del suelo influye cualitativa y cuantitativamente en la exudación radical. El estrés hídrico es uno de los factores que inducen la exudación radical (Curl y Truelove, 1986; Whipps, 1990); el número total de bacterias suele ser mayor en suelos que han sufrido un periodo de estrés, debido a que encuentran en ellos mayor cantidad de materiales orgánicos solubles en agua procedentes sobre todo de la autolisis celular de los tejidos radicales (Martin, 1977). El estrés hídrico es también uno de los factores que afectan decisivamente en la liberación de nutrientes asimilables, por procesos puramente físicos, estimulando la actividad microbiana, fundamentalmente la mineralización (Walworth, 1992), lo que afecta decisivamente a la planta. 38 Las concentraciones de O2 y CO2 varían de un suelo a otro y de una porción de suelo a otra, dependiendo de la temperatura, humedad (Yamaguchi et al., 1967)(2198), contenido en materia orgánica (Abrosimova y Revut, 1964)(2198), profundidad del suelo (Wood et al., c1993) y tipo de cultivo (Buyanovsky y Wagner, 1983)(2198). La influencia de las rizobacterias sobre la planta depende en gran medida de que éstas encuentren óptimos de crecimiento en el medio en el que se desarrollan, por tanto, variaciones en la concentración de estos gases afectarán al crecimiento de las poblaciones microbianas y a su capacidad de biocontrol (Kim et al., 1996)(2198). Pseudomonas fluorescens, por ejemplo, bajo altas concentraciones de CO2, sintetiza menos sideróforos (Kim y Misaghi, 1992)(2198). En el suelo conviven gran cantidad de microorganismos, como bacterias, hongos, actinomicetos, protozoos y algas (Paul y Clark, 1989)(1141). Las modificaciones en la abundancia de microorganismos, o en las proporciones relativas de grupos individuales, afectan a la planta a través de las transformaciones de la materia orgánica y de los compuestos minerales que éstos sinteticen. De todos estos grupos, el más abundante es el constituido por las bacterias, posiblemente por ser capaces de crecer más rápidamente y por poder utilizar una gran variedad de compuestos como fuentes de carbono y de nitrógeno. Las bacterias se localizan en la superficie de las partículas del suelo, pudiendo interaccionar con las raíces de las plantas. De hecho, la concentración de bacterias entorno a las raíces, es mucho mayor que en el resto del suelo (Lynch, 1990)(1141). Esto refleja la alta concentración de nutrientes en esta zona, que permite un elevado crecimiento y metabolismo bacteriano. La colonización de las raíces es el primer paso de la interacción planta-microorganismo. La acción de las bacterias depende de su capacidad para establecerse en la rizosfera (Simons et al., 1996)(2360). Estudios sobre la colonización microbiana de las raíces indican que las bacterias se distribuyen irregularmente en el rizoplano en función del tipo de planta, del suelo y de las especies de microorganismos (Asanuma et al., 1979). La estructura tanto física como biológica de esta zona y los factores que afecten a su funcionamiento, tienen un efecto decisivo sobre el desarrollo del vegetal. Puesto que la microflora está íntimamente relacionada con el sistema radicular, cubriendo parcialmente su superficie, cualquier sustancia beneficiosa o tóxica producida puede causar una respuesta fisiológica inmediata y profunda. La interacción entre bacterias y raíces puede ser beneficiosa, perjudicial o neutra para la planta, y en ocasiones, como ya hemos comentado, el efecto de una bacteria determinada varía según las condiciones del suelo (Lynch, 39 1990). Por ejemplo, una bacteria fijadora de nitrógeno, resulta beneficiosa bajo condiciones de escasa disponibilidad de este elemento, pero no en suelos abonados. Las bacterias que favorecen el crecimiento de las plantas se pueden clasificar en dos tipos, aquellas que establecen simbiosis con determinadas especies de planta (de las que ya hemos hablado en el apartado 1.1.1.2) y las edáficas de vida libre (Kloepper et al., 1988; vanPeer y Schipers, 1989; Fremmel et al., 1991)(1141). A las bacterias beneficiosas de vida libre se las denomina PGPRs (Plant Growth Promoting Rhizobacteria)(Kloepper et al., 1989)(1141) o YIB (Yield Increasing Bacteria)(Piao et al., 1992; Tang, 1994)(1141). Dentro de las PGPRs encontramos bacterias pertenecientes a distintos géneros bacterianos como Azotobacter, Acetobacter, Azospirillum, Burkholderia, Pseudomonas y Bacillus (Brown, 1974; Elmerich, 1984; Kloepper et al., 1988, 1989; Bashan y Levanony, 1990; Tang, 1994; Okon y Labandera-González, 1994; Probanza et al., 1996)(1141). Al tratar la planta con la PGPR, ésta crece mejor, tiene un mejor aparato radical y en general es una planta más sana. Generalmente se asume que para que una bacteria tenga un efecto sobre una planta, debe estar íntimamente ligada a su raíz de la planta (Wiehe y Höflich, 1995)(1422). Esta afirmación, aunque en la mayoría de los casos es cierta, no resulta un requisito indispensable (Murty y Ladha, 1988; Hong et al., 1991b)(1141). Las PGPRs pueden afectar al crecimiento de la planta de forma directa o indirecta: indirecta, evitando o previniendo el ataque de organismos patógenos y directamente a través de la síntesis de distintos compuestos. Los mecanismos de estimulación del crecimiento vegetal por parte de estas bacterias son: la mobilización de nutrientes (Lifshitz et al., 1987; Zhoinska et al., 1992)(989), estimulación del crecimiento de raíces mediante la producción de fitohormonas (Müller et al., 1988; Bothe et al., 1992)(989) o la producción de sideróforos (Kloepper et al., 1980; Leong, 1986) y antibióticos (Haas et al., 1992)(989). La producción de sideróforos y antibióticos permite además a las PGPRs competir satisfactoriamente con patógenos y otras bacterias saprofíticas (Weller, 1988)(989). Las moléculas de sideróforos secretadas por las PGPRs quelan la mayor parte del Fe3+ presente en el suelo, y esto evita que los patógenos proliferen debido a la carencia de este nutriente (O´Sullivan y O´Gara, 1992)(1141). La bacteria que sintetiza el sideróforo, toma el complejo hierro-sideróforo mediante un receptor específico localizado en la membrana bacteriana (O´Sullivan y O´Gara, 1992)(1141). Las plantas no se ven afectadas por el secuestro de hierro por parte de las bacterias, ya que la mayoría de las plantas son capaces de crecer en medios con concentraciones de Fe3+ mucho más bajas que los microorganismos (incluso 1000 40 veces menores) (O´Sullivan y O´Gara, 1992)(1141). Además, algunas plantas son capaces de capturar el complejo sideróforo-hierro (Crowley et al., 1988; Bar-Ness et al., 1991, 1992; Wang et al., 1993)(1141). La capacidad de los sideróforos para actuar como supresores de patógenos depende de la planta, el fitopatógeno a eliminar, la composición del suelo, la bacteria PGPR y la afinidad del sideróforo por el hierro (Glick, 1995)(1141). Si el efecto de la PGPR fuese únicamente suministrar Fe3+ a la planta, su efecto positivo en el crecimiento de la misma variaría según las concentraciones de hierro presente en el suelo. Sin embargo, no es así, por tanto el sideróforo bacteriano debe contribuir a la nutrición de la planta, aumentando su crecimiento, aunque en la mayoría de los casos este efecto sea pequeño (Glick, 1995)(1141). Estos fitosideróforos son útiles también en casos de déficit de aluminio o intoxicación por aluminio (Gardner et al., 1983; Hoffland et al., 1989; Miyasaka et al., 1991; Takagi et al., 1984). La unión de estos fitoquelantes (como ácidos orgánicos) con cationes es lo suficientemente eficaz como para formar complejos que puedan ser luego reabsorbidos por la raíz (Mori et al., 1991); se liberan malato y citrato en grandes cantidades y forman quelatos con metales en suelos calizos, que puede ser un mecanismo para proporcionar nutrientes a la raíz en casos de deficiencia o toxicidad. Se ha comprobado que los ácidos orgánicos son capaces de movilizar manganeso (Godo y Reisencuer, 1980; Uren, 1982)(PUBL LU), fósforo, y hierro, siendo los dos ácidos grasos mencionados más eficientes a la hora de movilizar este último nutriente (Strom et al., 1994)(lu). En suelos calcáreos se observan síntomas causados por la falta de nutrientes, debido a la baja solubilidad de óxidos e hidróxidos en solución, la liberación de quelantes puede jugar un importante papel en el aumento de la disponibilidad de nutrientes. En este sentido, las bacterias capaces de liberar ácidos orgánicos parecen tener una importancia decisiva, ya que las plantas no son capaces de liberar vía exudación este tipo de compuestos en estos suelos (Strom et al., 1994)(lu). Otra propiedad de algunas bacterias, es la capacidad de controlar patógenos mediante antagonismos o competencia (Burr y Caesar, 1984; Schroth et al., 1984; Gaskins et al., 1985; Davison, 1988). Muchas bacterias y en particular Pseudomonas y Bacillus son capaces de controlar patógenos, sobre todo hongos, sintetizando pequeñas moléculas que son antifúngicos como la pirrolnitrina, pioluteorina, tropolona, etc. (Howell y Stipanovic, 1979; Howell y Stipanovic, 1980; Lindbergh, 1981). Sin embargo, algunas bacterias del género Pseudomonas son capaces de inducir resistencia por parte de la planta, incrementando la velocidad y los niveles de síntesis de compuestos fenólicos en el tallo, llamados fitoalexinas (Lemanceau y Alabouvette, 1993)(653). La señal responsable de la inducción de resistencia y del aumento de 41 acumulación de fitoalexinas está inducida por los lipopolisacáridos de la bacteria (Lemanceau y Alabouvette, 1993)(653). Otro posible mecanismo de acción para reducir la actividad patógena de hongos es la detoxificación del ácido fusárico (Harbone, 1983)(653) Otros mecanismos empleados por las PGPRs para controlar la actividad de los fitopatógenos son: la síntesis de antibióticos (Schnider et al., 1994)(1141); la síntesis de cianhídrico (Voisard et al., 1989)(1141); la capacidad de hidrolizar ácido fusárico (Toyoda y Utsumi, 1991)(1141); la producción de enzimas capaces de hidrolizar la pared de los fitopatógenos (Lim et al., 1991)(1141); la competencia con los patógenos por nutrientes y nichos ecológicos (Kloepper et al., 1988; O´Sullivan y O´Gara, 1992)(1141)(Devliegher et al., 1995)(1927); la inducción de resistencia a patógenos tras tratar la planta o la semilla con la PGPR (van Peer et al., 1991; Tuzun y Kloepper, 1994)(1141)(Tuzun y Kloepper, 1995)(1798); Liu et al., 1995)(1350). Por otro lado las PGPRs utilizan distintas vías para facilitar de modo directo el crecimiento de la planta. Entre estos mecanismos podemos citar: la fijación de nitrógeno; producción de sideróforos que proporcionan hierro a la planta; la síntesis de hormonas que favorecen el crecimiento de la planta; solubilización de minerales como el fósforo y síntesis de compuestos de bajo peso molecular, enzimas y moduladores del crecimiento vegetal (Brown, 1974; Kloepper et al., 1986, 1989; Davison, 1988; Lambert y Joos, 1989; Glick et al., 1994a, 1994b)(Noel et al., 1996)(1945). Cada bacteria en particular puede afectar al crecimiento de la planta utilizando uno o varios de estos mecanismos. Por ejemplo, Azospirillum incrementa le crecimiento de leguminosas, produciendo hormonas, aumentando la capacidad de la planta para asimilar agua y nutrientes y favoreciendo la actividad de Rhizobium, es decir, incrementando la cantidad de nódulos por planta (Okon y Itzigsohn, 1995)(1541). La existencia de bacterias capaces de fijar nitrógeno tanto de vida libre como estableciendo simbiosis con la planta se ha argumentado en puntos anteriores, así como la existencia de plantas capaces de utilizar los complejos hierro-sideróforo de la bacteria (Crowley et al., 1988; Bar-Ness et al., 1991, 1992; Wang et al., 1993)(1141). El mecanismo de acción de las PGPRs más directo es la producción de fitohormonas. (Brown, 1974; Tien et al., 1979)(1141). Algunas especies de los géneros Pseudomonas, Azospirillum, Azotobacter y Bacillus favorecen el crecimiento de la planta mediante la producción de ácido indol-acético (AIA), giberelinas o citoquininas en la rizosfera de las plantas cuando éstas están en estado de plántula (Brown, 1974; Nieto y Frankenberger, 1989; Lebuhn et al., 1994). Probanza et al.(1996), encuentra que entre las rizobacterias de aliso hay algunas del 42 género Bacillus que estimulan claramente la germinación y el crecimiento vegetal. Posteriormente se comprobó que el efecto puede deberse, entre otros factores, a la producción de auxinas de Bacillus (Gutierrez Mañero et al., 1996) Otra hormona implicada en la acción de las PGPRs es el etileno. Se ha demostrado, que Pseudomonas putida es capaz de sintetizar la 1-aminociclopropano-1-carboxilato (ACC) deaminasa (Jacobson,1993; Jacobson et al., 1994)(1141). Esta enzima hidroliza el ACC, precursor inmediato de la biosíntesis del etileno en plantas. El etileno, estimula la germinación, rompe la dormición de las semillas (Esashi, 1991)(1141) y actua sinérgicamente con otros microorganismos como las bacterias fijadoras simbióticas (DeFreitas et al., 1993)(617) . Existe una alta especificidad entre el genotipo de la planta y el de la bacteria con respecto a la capacidad de la bacteria para estimular el crecimiento de la planta (Provorov et al., 1994(1737); García de Salomone y Döbereiner, 1996)(1902). La actividad y la supervivencia de las bacterias PGPR en la rizosfera depende de factores físicos como pH, textura, estatus de nutrientes, humedad y temperatura, contenido en materia orgánica y de interacciones biológicas en la rizosfera. Por este motivo, la inoculación de PGPR en la rizosfera de diversas plantas en ocasiones, resulta errática (Germida y Walley, 1996)(2498). Sin embargo, este hecho no es del todo negativo, puesto que pequeñas cantidades de estas bacterias pueden afectar positivamente a la planta, y además interaccionan sinérgicamente con otros microorganismos que también promueven el crecimiento vegetal como las micorrizas o fijadoras simbióticas. La mayoría de las plantas se encuentran micorrizadas y el término micorrizosfera (Rambelli, 1973)(A) se ha utilizado para describir la porción de suelo bajo la influencia de las raíces micorrizadas. La presencia de micorrizas altera significativamente la composición física, química y microbiológica de la rizosfera (Katznelson et al., 1962; Oswald y Ferchau, 1968; Rambelli, 1973; Linderman, 1988), mejorando el crecimiento de la planta. Las micorrizas benefician a la planta aumentando su resistencia a patógenos, mejorando su nutrición (sobre todo la captación de fósforo) y protegiéndola de diversas toxinas (Harley y Smith, 1983)(A). Algunas bacterias rizosféricas afectan al crecimiento de la planta de forma negativa, bien causando daños en los tejidos radicales, o bien produciendo metabolitos tóxicos que inhiben el crecimiento y desarrollo del sistema radical (Brian et al., 1951; Sarathchandra et al., 1996)(2115). Este tipo de bacterias deletéreas denominadas DRBs (Deleterious rhizobacteria), pertenecen mayoritariamente al género Pseudomonas (Elliott y Lynch, 1984) y han sido aisladas de gran cantidad de ecosistemas (Woltz, 1978; Suslow y Schroth, 1982)(2115). Estas bacterias 43 inhiben el crecimiento de raíces, mediante la producción de metabolitos extracelulares tóxicos (Woltz, 1978; Fredrickson y Elliot, 1985)(2115), aunque también pueden reducir los índices de germinación (Probanza et al., 1996), provocar lesiones en las raíces, aumentar la sensibilidad de la planta al ataque de patógenos, y reducir la formación de pelos radicales (Elliott y Lynch, 1985)(2115). La mayoría de las toxinas producidas por las DRB son metabolitos secundarios de bajo peso molecular (Durbin, 1983; Bolten et al., 1989)(2115). Sin embargo Bolten y Elliott (1989) sugieren que los metabolitos producidos por diversas Pseudomonas, que inhiben el crecimiento de las raíces, no están bajo el mismo control que el resto de los metabolitos secundarios. Estos metabolitos suelen ser compuestos de bajo peso molecular (Bolten et al., 1989)(2115). El efecto de estas bacterias en condiciones de campo, no suele detectarse, ya que no provocan síntomas identificables en las plantas, pero sin embargo reducen considerablemente la producción vegetal (Sarathchandra et al., 1996)(2115). Por otro lado, aunque en el suelo existen bacterias patógenas para las plantas, los patógenos más importantes desde un punto de vista agrícola son hongos, como los pertenecientes a los géneros Fusrium, Pythium y Rhzoctonia (Glick, 1995)(1141). 1.3. Vicia villosa Roth. El Género Vicia está encuadrado taxonómicamente en el Orden Fabales, dentro de la Familia Fabaceae. Este Género comprende cerca de 140 especies, que se distribuyen en Europa, Asia, NorteAmérica, Sudamérica y este de África (Kupicha, 1981)(1238). Las relaciones infragenéricas se han estudiado clasificándose en dos Subgéneros: Vicilla y Vicia, y cada Subgénero se divide en 17 y 5 secciones respectivamente (Kupicha, 1976, 1981)(1238). Vicia villosa es una planta herbácea de duración anual o bienal, y en raras ocasiones perenne o vivaz. Posee indumento desde densamente peloso hasta casi lampiño. Los tallos son angulosos, poco consistentes, ramosos y trepadores, pueden alcanzar hasta 1.5 m de longitud. Las hojas llevan entre 5 y 10 pares de foliolos y terminan en zarcillos ramosos que utilizan para apoyarse en soportes. Los foliolos son desde linear-lanceolados hasta aovadoalargados y miden entre 15 y 25 mm. Las hojas poseen estípulas pequeñas, las superiores lanceoladas y enteras y las inferiores semisagitadas y más o menos desgarradas. Las flores se agrupan en racimos laxos y unilaterales y llevan entre 3 y 30 flores, estas miden entre 12 y 20 mm, abriéndose todas casi a la vez. Los estilos son dorsalmente comprimidos y en manojos abaxiales (Endo y Ohashi, 1995)(1237). El cáliz tiene los dientes muy desiguales, los inferiores son mucho mas largos que los superiores. La corola es lampiña 44 tres veces más larga que el cáliz y con los pétalos provistos de largas uñas de tonalidad blanquecina; el limbo del estandarte es marcadamente más corto que la uña y por lo común teñido de violeta; las alas son casi de igual longitud que el estandarte, pero su tonalidad es más clara. La legumbre está pediculada y en su ápice tiene un pico bien marcado procedente de los restos del estilo agrandado y endurecido. Tiene forma linear-oblonga, con una longitud de entre 20 y 40 mm y una anchura de 5 a 9 mm, es aplanada, lampiña y oscuramente reticulada, de coloración marrón; contiene de 2 a 8 semillas que vienen a medir entre 3 y 4 mm de diámetro. Florece de abril a septiembre, siendo una planta de polinización cruzada (Zhang y Mosjidis, 1995)(2327). Una floración temprana es una característica importante para la producción de cultivos en los ambientes mediterráneos (Siddique et al., 1993; Loss y Siddique, 1994)(2327). En condiciones naturales se encuentra en campos de cereales o en estaciones ruderales, aunque también se cultiva artificialmente. Se considera especie endémica de la región mediterránea y tal vez de la Europa suboriental, pero en la actualidad se ha difundido por gran parte de Europa alcanzando la mitad meridional de la Península escandinava y también las zonas más extremas del Africa septentrional y del Asia occidental (Guinea, 1953). V. villosa presenta diversas ventajas frente a otras especies de leguminosas como: producir gran cantidad de biomasa y soportar mejor el frío intenso y otras condiciones de estrés que otras leguminosas como Trifolium hirtum (Volseky et al., 1996).(2477); estar adaptadas a un alto rango de pH desde 5 a 8 (Siddique y Loss, 1996)(2327); ser más tolerante a enfermedades producidas por ácaros del suelo, bastante frecuentes en continentes como Australia, que otras especies de Vicia (Siddique y Loss, 1996). (2327). 1.3.1. Características nutritivas de V. villosa Muchas especies del género Vicia se han utilizado para consumo animal desde tiempos remotos debido a su elevado poder nutritivo y a su resistencia en condiciones extremas. Sin embargo, su uso se ha visto restringido en alimentación animal debido a la presencia de alcaloides tóxicos. Existe variación genética en la concentración de compuestos tóxicos en las vezas (Siddique y Loss, 1996)(2327). Los efectos tóxicos de los alcaloides no son acumulativos, y éstos son rápidamente excretados por el riñón. Por lo tanto se pueden consumir grandes cantidades de Vicia siempre 45 que la cantidad de alcaloides no exceda un nivel determinado. Las semillas de V. villosa son aptas para la alimentación de ganado, ya que contienen menos de un 2% de canavinina (Enneking, 1995)(2327). Los alcaloides juegan un papel muy importante para las plantas, ya que estos actúan como defensas contra la infección por bacterias, hongos y contra la predación por herbívoros (Wink, 1992; Wink et al., 1995). La gran diversidad estructural de los alcaloides, reduce las posibilidades de que los herbívoros creen resistencia a todos ellos aumentando de este modo su toxicidad (Wink, 1993; Schmeller, et al., 1994). Las leguminosas tienen un alto contenido en azúcares (más de un 50%) y la energía por unidad de peso es parecida a la de los cereales (Ranalli, 1995)(1449). Uno de los factores que limita el consumo de leguminosas, es su capacidad para producir gas en el tracto gastrointestinal. Trabajos antiguos (Lienner, 1980) muestran que tanto en animales como en el hombre, la ingesta de leguminosas produce grandes cantidades de gas en el intestino, compuesto en proporciones variables de anhídrido carbónico, hidrógeno y metano en menor cuantía. De estos estudios se concluye que los causantes de la flatulencia son los α-galactósidos: rafinosa, estaquiosa, verbascosa y ajucosa, que se acumulan en el intestino grueso, donde son utilizados por las bacterias anaerobias en su metabolismo, dado que por la ausencia de enzimas hidrolizantes no pueden ser degradados en el tracto intestinal. Son estos gases los responsables de la flatulencia que se manifiesta en forma de nauseas, contracciones musculares, diarreas y malestar general. Parece que existen otros compuestos que pueden tener un efecto sinérgico. Así, pectinas, glucanas, hemicelulosa, celulosa y ligninas aunque no son digeribles, pueden ser utilizadas por microorganismos en el intestino grueso produciendo gases al fermentar (Fleming, 1981). Las semillas de leguminosas normalmente contienen carbohidratos de bajo peso molecular, como oligosacáridos de rafinosa y sacarosa. Estos compuestos son metabólicamente importantes como reservas de energía y su síntesis y acumulación varía con las condiciones ambientales. Sin embargo, se han descrito pequeñas diferencias en el tipo de carbohidratos y en su estabilidad (Hymowitz et al., 1972; Yasui et al., 1985). En todas las especies de Vicia aparecen: sacarosa, almidón, verbascosa y galactosa, siendo la sacarosa el azúcar que predomina en las semillas de V. villosa. Derivados galactosil y pinitol se encuentran en bajas cantidades en V. villosa (Yasui et al., 1987)(1238) 46 La fibra está constituida por celulosa, hemicelulosa, lignina y pectinas (Selvendran y Robertson, 1990). El análisis de este parámetro es necesario en cuanto que refleja la porción de Vicia que no es digerida, y desde un punto de vista nutricional también da una idea de la calidad del mismo (Jung y Allen, 1995). Existen distintos trabajos donde se indica que un elevado contenido de fibra en la dieta disminuye la digestibilidad de la materia orgánica (Loewe y Meyer, 1974; Smolders et al., 1990; Olsson y Ruudvere, 1995), por lo tanto es un aspecto económico importante puesto que incide en el gasto en pienso para el ganadero y en la productividad animal (Jung y Allen, 1995). La digestibilidad de la materia orgánica está relacionada positivamente con el contenido citoplasmático celular y negativamente con los constituyentes de la pared celular, principalmente lignina (Demarquilly y Jorriege, 1981). Es precisamente la lignina la que limita la digestibilidad de la pared celular, protegiendo a los polisacáridos de la acción enzimática (Jung y Deetz, 1993). Una alternativa para aumentar la digestibilidad de la dieta es tratarla previamente con enzimas tipo celulasa, hemicelulasa o pectinasa que disminuyan el contenido en fibra (Muck, 1993; Weinberg et al., 1995). Van Soest (1994) concluye que el contenido en fibra de la planta aumenta con el desarrollo de la misma al mismo tiempo que su digestibilidad va disminuyendo. 1.3.2. Usos de V. villosa Más de 20 cultivos de grano se cultivan en el mundo como fuentes de proteínas; estos cultivos corresponden con 8 familias incluyendo mono y dicotiledóneas. Se encuentran especies en distintas áreas geográficas y climáticas incluyendo zonas templadas, tropicales húmedas, áridas, tierras altas, sabana y tierras bajas (Ranalli, 1994). 1449. Los cultivos ricos en proteínas se dividen en dos: semillas oleaginosas, que proporcionan alimento rico en proteínas tras la extracción del aceite y semillas de leguminosas que se consumen enteras o molidas. Las leguminosas de grano contienen un 25-30% de proteínas y normalmente menos de un 2% de aceite (Ranalli, 1994). 1449 Por otro lado, a partir de la reforma de la PAC aprobada en Consejo de Mayo 1992, la gestión del mercado de proteaginosos entre las que se encuentra la veza, ha sufrido una fuerte transformación pasando al régimen de apoyo en la producción de cultivos herbáceos. Así la producción de proteaginosas ha pasado de 2.9 millones de toneladas en 1987-88 a 5.6 millones de toneladas en 1993-94 y pese a todo, en 1992 la CE importó casi un millón de toneladas. El 92% de la producción de leguminosas de la CE se obtiene de España. En el marco de las 47 modificaciones introducidas por el Consejo de Ministros en los actuales regímenes de apoyo a los productores para lograr el objetivo de que a medio plazo se cultiven en España 280.000 ha más de estos productos. Las vezas tienen un considerable potencial como leguminosas de forraje y como cultivo de grano (Siddique y Loss, 1996).2327. Por todos estos motivos V. villosa es una de las plantas más utilizadas en Estados Unidos en los llamados cultivos de invierno (Guinea, 1953). Namoi es una variedad de floración tardía y produce pocas semillas y un bajo índice de cosechado, y sin embargo es más apropiada para el pastoreo y la producción de heno. Esta planta se usa para la nutrición del ganado, como suplemento de otras leguminosas de grano para el pastoreo de rumiantes y ovejas y comida para cerdos sustituyendo a otras leguminosas de grano en un porcentaje de 10-20%. Debido a un aumento en el uso de fertilizantes químicos, en la actualidad existen excelentes razones para incrementar la producción de leguminosas fijadoras de nitrógeno, ya que la fertilidad residual de un cultivo de leguminosas es de entre 40-50kg N ha-1 (Ranalli, 1994). 1449. La rotación de cultivos con leguminosas anuales proporciona nitrógeno a los cultivos de cereal creciendo en rotación con ellos debido a la fijación de nitrógeno (Wright, 1990; Green y Biederbeck, 1995)2079. El manejo de sistemas agrícolas intensivos depende de la adición de fertilizantes agrícolas para mantener las cosechas. Con estos sistemas de producción, las capacidad del suelo para retener nitrógeno disminuye con la disminución de carbono orgánico como resultado de menores entradas de restos vegetales y la aceleración de la descomposición de los restos provenientes de la siega. El nitrógeno residual de los fertilizantes puede pasar a óxidos de nitrógeno por desnitrificación y al lavado de nitratos con la contaminación de aguas que esto conlleva. Por tanto, para reducir la erosión, mejorar la estructura del suelo, los ciclos de nutrientes, los procesos microbiológicos y reducir las contaminaciones, se están buscando otros sistemas alternativos como los cultivos mixtos y cultivos de cobertura que aportan cantidades significativas de nitrógeno al cultivo principal (Vigil et al., 1991) y reducen las pérdidas de este nutriente por lavado (McKenney et al., 1993).615. Como resultado de su capacidad para fijar nitrógeno en simbiosis con Rhizobium y su alto valor nutritivo V. villosa suele utilizarse en rotación de cultivos (Holderbaum, 1990; Wagger, 1989b; Blevins, 1990). El cultivo de maíz con V. villosa, aumenta el cultivo en un 123%. En suelos con textura media con alto contenido en materia orgánica, la rotación de 48 cultivos contribuye substancialmente al efecto positivo de un cultivo previo de leguminosas en el cultivo de maíz (Stute y Posner, 1995)(1356)(papel aparte). Un inconveniente de la rotación de cultivos es que los frutos de esta planta se abren y la semilla germina en el cultivo siguiente. Este problema puede ser solventado con el uso de herbicidas. Sin embargo si el cultivo siguiente es de leguminosas, no existen herbicidas específicos para eliminar solo a la veza. (2327). Uno de los usos más extendido de esta especie es la de cultivo mixto con cereal (Anderson, 1975; Bull y Mayfield, 1992)2327. Varios cultivos anuales se han evaluado en cultivos mixtos (Creamer, 1994), así como en monocultivos (Abdul-baki y Teasdale, 1993b; Stivers y Shennan, 1991). Se ha observado que el cultivo mixto de V. villosa con tomate tiene un efecto beneficioso sobre éste último. Las cosechas eran superiores y la calidad del fruto era superior que en cultivos convencionales, lo que supone en una mayor ganancia económica (Kelley et al., 1995). Reynolds et al. (1994) comprueban cómo en cultivos mixtos de cereales con leguminosas, en lugares con contenidos en nitrógeno bajos en el suelo, la producción de cereal no se veía afectada por la presencia de la leguminosa; sin embargo, se demuestra que el transporte de nitrógeno hasta el cereal es más eficaz en presencia de la leguminosa que si se fertiliza el cultivo con fertilizantes químicos. Esto se debe a la conexión directa que existe entre la raíz de la leguminosa y la del cereal a través de las micorrizas fúngicas. Este dato se refleja en la cantidad de proteínas que se encuentra en los granos del cereal en cultivos con leguminosas y sin ellas. Otro sistema alternativo, es el uso de cubiertas orgánicas. Este sistema consiste en sembrar una leguminosa de cobertura y una vez florecida, segarla dejando el residuo sobre el suelo, residuo que formará una cubierta orgánica. La cobertura orgánica reduce la erosión del suelo, la necesidad de fertilizantes, aumenta la cantidad de materia orgánica, incrementa la capacidad de retención hídrica y reduce la competencia por malas hierbas y la necesidad de usar herbicidas (Abdul-Baki y Teasdale, 1993). El uso de cobertura orgánica en lugar de polietileno negro, generalmente proporciona mejores cosechas y retrasa la producción, con lo cual ésta coincide con los precios más altos de la temporada. Las Vicias, al fijar nitrógeno proporcionan este elemento a los cultivos siguientes, con lo cual se puede reducir e incluso eliminar el uso de fertilizantes. Además el uso de polietileno es caro y presenta la desventaja de su eliminación (Servis, 1992). La combinación de mejoras ambientales así como económicas hacen de la cobertura con V. villosa un sistema alternativo atractivo para el cultivo de otras plantas como el tomate (Kelly et al., 1995). (1571). 49 V. villosa se ha usado como cobertura en cultivos de tomate aumentando significativamente la producción y por tanto los beneficios económicos. Los costes de producción de este tipo de cultivo son mayores puesto que hay que pagar la semilla y su cosechado. Sin embargo, los beneficios debidos a una mayor cosecha de tomate, así como la reducción de la fertilización nitrogenada compensan los costes de producción. En un suelo sin Vicia, usando fertilizantes podríamos conseguir producciones parecidas y a un coste similar, sin embargo los niveles de fertilizantes excederían los recomendables y aumentarían la contaminación. V. villosa, aparte de introducir nitrógeno en el sistema, actúa de forma beneficiosa mejorando la estructura del suelo y la eficiencia en el uso del agua (Decker et al., 1994). Los resultados eran mejores que en cultivos bajo cobertura de polietileno negro (AbdulBaki y Teasdale, 1993a). Con los sistemas de cobertura de V. villosa la necrosis foliar era menor, lo que permite a las plantas mantener más tiempo su área foliar y sintetizar más fotosintatos durante un periodo de tiempo más largo, lo que incrementa la producción (AbdulBaki et al., 1996). (2120). Además de influir en la fertilidad del suelo, los residuos de leguminosas de invierno influyen en las poblaciones de malas hierbas en tierras sin labrar por su proximidad a la superficie del suelo, zona donde germinan las semillas. La cobertura orgánica reduce la cantidad de radiación que llega al superficie del suelo, baja la temperatura máxima del mismo pero tiene poco efecto en la temperatura mínima (Hoyt y Hargrove, 1986; Bristow, 1988; Fortin y Pierce, 1991). Además la cubierta mantiene la humedad del suelo en niveles más altos que el suelo desnudo (Hoyt y Hargrove, 1986; Bristow, 1988). La humedad del suelo y la temperatura son parámetros relacionados, ya que la radiación recibida por el suelo, no empieza a calentar hasta que la demanda de evaporación no se satisface (Bristow, 1988). La germinación de las semillas de malas hierbas esta afectada por la magnitud y las fluctuaciones de temperatura y humedad (Egley, 1986). Por lo tanto los cultivos de cobertura influyen en la germinación de malas hierbas a través de la temperatura y la humedad del suelo, así como a través de la luz (Teasdale y Mohler, 1993). (682). Las temperaturas del suelo bajo V. villosa no se reducen lo suficiente como para evitar la germinación de las semillas de malas hierbas, como mucho retrasan la germinación. Esta planta tiene una mayor influencia en la germinación de malas hierbas a través de la reducción de la amplitud entre la temperatura máxima y mínima diaria. Algunas semillas necesitan una amplitud de por lo menos 10°C para germinar. (601). Estas plantas también reducen, retardan o en ocasiones favorecen la emergencia de malas hierbas ya que alteran las 50 condiciones físicas y por tanto los micrositios de la germinación de semillas (Teasdale y Mohler, 1993). (682) La producción de biomasa de esta planta oscila entre 2140 y 9010 kg ha-1 en la primavera, indicando la potencialidad de esta leguminosa para suprimir malas hierbas a través de la competencia durante el crecimiento en primavera y a través de la cobertura que ofrece tras la senescencia (Holderbaum et al., 1990; McVay et al., 1989). Además sustancias producidas por los residuos de V. villosa parecen producir procesos alelopáticos que interfieren en la germinación de las semillas de malas hierbas (White et al., 1989; Bradow y Connick, 1990).(662). En estos sistemas aparecen gran cantidad de insectos, babosas y culebras que se alimentan de parte de las plántulas de las malas hierbas. 648 V. villosa viva elimina más malas hierbas que cuando se usa residuo seco (Teasdale y Daughtry, 1993). Sin embargo, esta planta se descompone relativamente rápido, por lo que permite que emerjan, más tarde, muchas de estas plantas. Teasdale et al. (1991) observan que al aumentar los niveles de V. villosa reducen linealmente la densidad de malas hierbas. (684). La utilización de leguminosas como abono verde proporciona al suelo ganancias de nitrógeno(por fijación), mejora su conservación y disponibilidad y supone una cubierta contra la erosión del agua y del viento. Este abono puede sustituir a los fertilizantes comerciales en los sistemas agrícolas (Welty et al., 1988; Andrén et al., 1990; Follett et al., 1991; Hargrove, 1991) y se ha propuesto como estrategia de manejo para sistemas con bajas entradas de nutrientes y para tierras marginales (Vlek et al., 1981; Biederbeck, 1990).2079. El uso de cultivos de grano de leguminosas como abono verde es un modo de reducir la cantidad de fertilizantes nitrogenados en la producción de maíz (Stute y Posner, 1995)(1356)(papel aparte). Cerca de un 20% del nitrógeno de las leguminosas es captado por el primer cultivo, tras el abonado, pero los beneficios persisten en cultivos posteriores (Ladd et al., 1983; Ladd y Amato, 1986; Janzen et al., 1990). Además el abono verde va haciéndose disponible gradualmente para cultivos posteriores, lo que contrasta con la disponibilidad del nitrógeno comercial (Groffman et al., 1987; Jans-Hammermeister et al., 1994b).2079. Estudios que comparan la respuesta de un cultivo de no leguminosa que sigue a uno de leguminosa con la respuesta a distintas concentraciones de nitrógeno comercial indican que los beneficios del abono verde con leguminosas es mayor que el predicho por las estimas de 15N (Welty et al., 1988; Badaruddin y Meyer, 1990; Blevins et al., 1990; Utomo et al., 1990)(2079). 1.4. Plan de trabajo y objetivos 51 Las modificaciones de distintas características edáficas (fisicoquímicas y microbiológicas) que se dan en torno a plantas diazotrofas han sido objeto de distintos estudios previos (Gutiérrez Mañero, 1987; Llinares, 1990; Probanza, 1991 y Pozuelo, 1991; Probanza, 1994). La mayor parte de estos estudios se han centrado en los efectos de la planta sobre el suelo circundante a diferentes distancias y profundidades de la misma, estudiando los microorganismos de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y sus actividades potenciales. En la presente memoria se estudia el efecto de V. villosa sobre su rizosfera, las características bióticas y abióticas de la misma y el efecto de bacterias rizosféricas de poblaciones naturales de V. villosa sobre la germinación y crecimiento de dos variedades comerciales de esta especie. El objetivo fundamental de este estudio sobre el que convergen todos los que a continuación se desglosan, es el poder ofrecer un plan de manejo que optimice la producción aprovechando las características productivas de la planta y su influencia sobre el sustrato edáfico. Al mismo tiempo el estudio del sistema rizosférico pretende aprovechar la posible adaptación de las bacterias rizosféricas de V. villosa al sistema rizosférico de esta, previsiblemente resultado de procesos de coevolución, para seleccionar cepas PGPRs con futura aplicación biotecnológica que permiten mejorar las técnicas de producción. Este último aspecto enlaza con el anterior conduciendo a un estudio integral de la planta con su medio para desarrollar técnicas dirigidas hacia una agricultura sostenible. Por todo ello el trabajo está estructurado en dos partes diferenciales. Dirección suelo-planta: 1. Estudio de las bacterias asociadas a la rizosfera de V. villosa, creciendo en poblaciones naturales. Se estudió su composición taxonómica a nivel de género y grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno a los que pertenecen y la variación a lo largo del ciclo fenológico de la planta. 2. Estudio de la diversidad genética de las bacterias pertenecientes a los géneros bacterianos mayoritarios de cada momento de muestreo. 3. Efecto de los metabolitos producidos por las bacterias mayoritarias sobre la velocidad y tasa de germinación. 52 4. Efecto de los metabolitos producidos por las bacterias mayoritarias sobre el crecimiento de la veza. Efectos sobre plantas pertenecientes a la variedad Namoi y Látigo (nitrógeno total y distintos parámetros biométricos de la parte aérea y radical de las plantas). Dirección planta suelo: 1. Estudios en condiciones de laboratorio para conocer el efecto que dos variedades comerciales de Vicia villosa tienen sobre los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y sobre parámetros fIsicoquímicos edáficos relacionados con dicho ciclo. Paralelamente también se controlan parámetros biométricos de las plantas. Para todo ello se hace un seguimiento durante todo el ciclo vital de la planta, haciendo los correspondientes análisis en tres estadíos de ésta, vegetativo, floración y fructificación, coincidiendo los tres con actividades agrícolas tradicionales llevados a cabo con esta planta. La selección de las dos variedades (Namoi y Látigo) se realizó teniendo en cuenta sus características de crecimiento y aprovechamiento diferencial de las mismas, para lo cual se realizaron las pruebas biométricas oportunas. La hipótesis de trabajo es que dos variedades con características en su crecimiento bien distintas demandarán nutrientes y exudarán productos orgánicos a través de su aparato radical siguiendo patrones diferentes, lo cual podría tener su efecto correspondiente sobre la dinámica del ciclo del nitrógeno y por lo tanto sobre la productividad del suelo y de la planta. Estos factores junto con la variable "momento de muestreo" en función de la etapa del ciclo vital de las plantas, suponemos que interaccionan de manera decisiva, por lo que habría que tener en cuenta todos los factores mencionados a la hora de hacer un balance cuyo objetivo sea decidir el momento adecuado para cosechar en función de la variedad seleccionada. 2. Estudios en condiciones de campo para conocer el efecto que las dos variedades comerciales de V. villosa tienen sobre los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y sobre parámetros fIsicoquímicos edáficos relacionados con dicho ciclo. 3. Paralelamente también se controlan parámetros biométricos y bioquímicos de las plantas, para conocer las ventajas nutricionales y de producción de una y otra variedad. Para todo ello se hace un seguimiento durante todo el ciclo vital de la planta, haciendo los correspondientes análisis en tres estadíos de ésta, vegetativo, floración y fructificación, coincidiendo los tres con actividades agrícolas tradicionales llevados a cabo con esta planta. 53 54 2. MATERIALES Y MÉTODOS EMPLEADOS EN EL ANÁLISIS DE LA RIZOSFERA DE V. villosa Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.1. Zonas de muestreo Los suelos empleados para el estudio de las comunidades microbiananas presentes en la rizosfera de V. villosa fueron recogidos en la urbanización Montepríncipe (Boadilla del Monte, Madrid) y en la urbanización Raya del Palancar (Villanueva de la Cañada, Madrid). La vegetación de estas zonas se encuadra dentro de la serie meso-supramediterráneo de la provincia de vegetación Carpetano Ibérico Leonesa, sector Guadarrámico. La vegetación potencial es un encinar sobre suelo silíceo de la Asociación Junipero oxicedri-Quercetum rotundifoliae, en su facies matritense sobre sustratos detríticos (Rivas-Martínez et al., 1988). En la actualidad se instala una de las etapas de la serie donde además de la encina abundan otras especies como: Cistus ladanifer L., Retama sphaerocarpa (L.) Boiss., Helichrysum stoechas (L.) DC., Lavandula stoechas subsp pedunculata. La zona es de origen Miocénico (período medio) y está constituida por arcosas, arcillas arenosas y limos. Climatológicamente se caracteriza por su carácter sub-húmedo, con una precipitación anual de 433.91 a 463.96 mm y una temperatura media entre 12.28 y 13.9 °C. Se exponen los diagramas climáticos (Figura 2.1 y 2.2) pertenecientes a las estaciones meteorológicas más cercanas a los puntos de muestreo, Cuatro Vientos, a 5 Km de la urbanización Montepríncipe y Brunete a 5 Km de la urbanización Raya del Palancar. 50 100 100 50 CUATRO VIENTOS (687 m) BRUNETE (580 m) 90 40 30 80 70 T=13,94 °C P=463,96 mm 90 80 40 60 30 70 T=12,28 °C P=433,91 mm 60 50 20 50 40 40 20 30 10 P.A.V. Feb Mar Abr May Jun Jul Ago 20 10 10 0 Ene 30 20 Sep Oct Nov 10 P.A.V. 0 Dic 0 Ene Tª PRECIPITACIÓN Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov 0 Dic Tª PRECIPITACIÓN Figura 2.1. Diagrama climático Figura 2.2. Diagrama climático de la estación de Cuatro Vientos. de la estación de Brunete. 55 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS Se estudiaron tres poblaciones de V. villosa: la 1ª situada en la Urb. Raya del Palancar (RP) y las otras dos en la Urb. Monteprícipe (MPa y MPb) . Urb. Raya del Palancar Urb. Montepríncipe Figura 2.3. Localizacion dentro de la Comunidad de Madrid de la Urb. Raya del Palancar y Urb. Montepríncipe. 2.2. Recogida y preparación de las muestras rizosféricas Se recogieron muestras a mediados de Febrero, cuando la planta estaba en estado vegetativo, a principios de Abril, cuando floreció y a mediados de Mayo, cuando los frutos estaban ya bien formados y maduros. En cada momento de muestreo se recogieron tres réplicas, una por cada zona de muestreo. Cada réplica está constituida por las raíces de 10 plantas recogidas al azar y el suelo adherido a ellas. Así mismo, se recogieron otras 5 plantas al azar en cada zona para comprobar la actividad reductora de acetileno de sus nódulos. Las muestras se tomaron en condiciones asépticas, con una azada previamente flameada. Posteriormente se introdujeron en bolsas de plástico estériles y se trasladaron al laboratorio a 4 °C. Una vez en el laboratorio, las raíces se agitaron vigorosamente recogiendo el suelo que se desprendía. Este suelo se tamizó a través de una malla de 2.0 mm, y se secó a 55 °C, utilizándose para los análisis fisicoquímicos. Las raíces y el suelo que todavía quedó adherido a ellas se utilizaron para los análisis microbiológicos. 56 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS Análisis de la actividad nodular Agitación Análisis microbiológico Agitación con perlas de vidrio Recogida de suelo rizosférico Cribar a través de malla de 2 mm y secar a 55°C. Análisis fisicoquímico Suspensiones diluciones Siembra en placa 10 colonias a 36 h 10 colonias a 72 h Determinación Taxonómica Actividades Ciclo del N Divergencia genética de las cepas pertenecientes a los géneros mayoritarios Figura 2.4. Esquema del protocolo seguido para la obtención y preparación de las muestras rizosféricas. 2.3. Análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos En cada momento de muestreo se realizó una caracterización fisicoquímica de los suelos, a excepción de la capacidad de retención máxima y de la textura que sólo se midieron en el primer muestreo. A continuación se describe la metodología empleada en cada caso. 2.3.1. Capacidad de retención máxima (CRM) 57 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS Se determinó por el método de García Trejo (1981). Las muestras de suelo se secaron a 110 °C durante 24 h. Posteriormente se dispusieron 5 g de suelo sobre algodón hidrófobo en un embudo. Para conocer la CRM se fue goteando agua mediante una bureta sobre, el montaje antes descrito, hasta que cayó del embudo la primera gota. El volumen de agua empleado es la CRM expresado en mL/g. 2.3.2. Textura de los suelos La textura del suelo se determinó por el método de Boyoucos. Este método se basa en la dispersión de las partículas en un medio líquido, utilizando una solución acuosa de metafosfato sódico y carbonato sódico en cantidad suficiente para obtener una concentración 0.5 N de sodio. Previamente se eliminó la materia orgánica de la muestra por tratamiento con peróxido de hidrógeno, filtración y lavado con agua destilada. Mediante el densímetro de Boyoucos se comprueba la densidad de la suspensión a tiempos determinados y aplicando la ecuación de Stokes se obtiene el diámetro de las partículas sedimentadas (Day, 1965). 2.3.3. Medida de pH Se realizó frente a agua destilada. Se mezclaron 20 g de tierra y 20 mL de agua destilada, agitándose la mezcla durante 20 minutos. Posteriormente se midió con un pHmetro Crison 2001 provisto de un electrodo combinado de vidrio modelo Radiometer GK 2401 C. 2.3.4. Determinación del nitrógeno total Las muestras de suelo se sometieron a digestión según el método de Kjeldhal (1883) y posteriormente se valoró el ion amonio producido, mediante el método colorimétrico de Smith (1980). A continuación se describe el método detalladamente. A 2 g de suelo se le añadieron 25 mL de H2SO4 concentrado y se llevó a cabo la digestión en un digestor de microondas focalizadas de la marca Prolabo, modelo Maxidigest350, a 500 °C durante 25 minutos, tiempo durante el cual se añadieron de forma automática 15 mL de H2O2, como catalizador oxidante de forma que todo el nitrógeno pasara a (NH4)2SO4. Una vez frío se tomaron 0.05 mL, y se añadieron 12.5 mL de una solución al 0.12 % de EDTA, 58 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 1 mL del reactivo A (nitroprusiato sódico al 0.5 % y fenol en solución alcohólica al 10 % en proporción 1:1) y 1.25 mL del reactivo B (tampón fosfato (26.84 g de Na2HPO4. 12H2O, 20.65 g de NaOH y 1000 mL de agua destilada) e hipoclorito sódico al 1.5 % en proporción 4:1). Después de agitar cada 15 minutos durante 1 hora se midió en un fotómetro Merck modelo 502130/SQ118, a 635 nm. Los datos obtenidos se interpolan en una recta patrón que se trazó a partir de diluciones sucesivas de una estándar de 100 ppm de NH4Cl. Los valores correspondientes se ajustaron a una recta por el método de los mínimos cuadrados. 2.3.5. Determinación del nitrógeno amonio Se partió de 10 g de suelo a los que se le añadieron 100 mL de cloruro potásico 2M y se mantuvo agitando durante una hora (Sahrawat, 1982). A continuación se dejó reposar hasta que todo el suelo se depositó en el fondo, y el sobrenadante era transparente. Posteriormente se valoró el ion amonio siguiendo el método de Berthelot, modificado por Weatherburn (Weatherburn, 1967; Vollbrecht et al., 1989; Hecht y Mohr, 1990). A continuación se describe el método detalladamente. Del extracto obtenido anteriormente se tomaron 10 mL a los que se añadieron 0.4 mL de solución alcohólica de fenol al 10 %, 0.4 mL de solución acuosa de nitroprusiato sódico al 0.5 % y 1 mL de solución oxidante (se prepara mezclando 100 mL de una solución de citrato sódico que contiene 100 g de C6H5Na3O7. 2H2O, 5 g de NaOH y 500 mL de agua, con 25 mL de una solución de hipoclorito sódico 1.5 N). La mezcla se mantuvo en reposo durante 1 hora y posteriormente se midió la absorbancia a 640 nm en un espectrofotómetro Milton Roy modelo Spectronic 20. Los datos obtenidos se llevaron a una recta patrón que se trazó a partir de diluciones sucesivas de una estándar de 100 ppm de NH4Cl. Los valores correspondientes se ajustaron a una recta por el método de los mínimos cuadrados. 2.3.6. Determinación del nitrógeno nitrato Se añadieron 10 mL de cloruro potásico 0.1 M a 2 g de suelo. Tras agitar durante 15 minutos se determinó en el filtrado el nitrógeno nitrato por fotocolorimetría con un fotómetro 59 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS Merck modelo 502130/SQ118. Los nitratos reaccionan con nitrospectal para dar un nitrocompuesto de color rojo intenso. 2.3.7. Determinación del carbono orgánico Se empleó el método de Walkley y Black (1934) modificado. Se basa en la oxidación del material del suelo fácilmente oxidable con dicromato potásico. La muestra de suelo se trató con exceso de oxidante y la proporción gastada de éste se determinó valorando por retroceso con una solución de sulfato ferroso. A 1 g de suelo se le añadieron 15 mL de K2Cr2O7 1 N y 20 mL de H2SO4 concentrado agitando la mezcla un minuto y dejándola reposar durante media hora. A continuación se diluyó con 200 mL de agua destilada, con el objeto de facilitar la observación del punto final de la titulación. Se añadieron 25 mL de H3PO4 al 50 % (v/v) para hacer más patente el viraje y 10 gotas de difenilamina sulfúrica (10 g de NH(C6H5)2, 1000 mL de H2SO4 y 200 mL de agua destilada) como indicador. Se valoró con FeSO4 0.5 N por retroceso. Simultáneamente se realizó un control sin suelo, para valorar los productos oxidantes de los reactivos. Para calcular el porcentaje de carbono orgánico de la muestra de suelo se consideró que 1 mL de K2Cr2O7 es equivalente a 0.003 g de carbono y que el método es efectivo en un 75 % por lo cual el factor de corrección al 100 % es 1.33 (García Trejo, 1981). 2.3.8. Tratamiento de la información de los resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos Los resultados de los análisis fisicoquímicos del suelo a lo largo del estudio se compararon mediante ANOVA unidireccional con réplicas (Sokal y Rholf, 1979). En caso de existir diferencias significativas, se procedió a la comparación de la media mediante el test estadístico LSD (mínima diferencia significativa) (Sokal y Rohlf, 1979). 2.4. Determinación de la actividad reductora de acetileno (ARA) de los nódulos 60 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS Para comprobar el estado fisiológico de los nódulos de las plantas recolectadas en cada momento de muestreo, los nódulos de cinco de ellas tomadas al azar, se escindieron en el momento en que se llegó al laboratorio y se introdujeron en viales de 15 cc. Una vez cerrados herméticamente, el 10 % de la atmosfera se sustituyó por acetileno (Hardy et al., 1973; Akkermans, 1971). Transcurridos 15 minutos el etileno producido se midió en un cromatógrafo de gases KONIC 3000 HGRC, fabricado por KONIC INSTRUMENTS S.A. (Barcelona), con un detector de ionización de llama y una columna Porapak R (malla 80/100) de 150 cm de longitud y 0.3 cm de sección, en las condiciones siguientes: Temperatura de la columna: 50 °C Temperatura del inyector: 100 °C Temperatura del detector: 150 °C Gas portador: Nitrógeno Flujo del gas portador: 20 mL/minuto Volumen de la muestra: 0.5 mL 2.5. Análisis microbiológico de los suelos rizosféricos Como en el Apartado 2.3 los análisis se realizaron en cada momento de muestreo. A continuación se describe la metodología empleada en cada caso. 2.5.1. Toma de muestras y determinación taxonómica Se elaboró un banco de diluciones sucesivas partiendo de 5 g de raíces de cada una de las zonas. Las raíces y el suelo adherido a ellas, se depositaron en un erlenmeyer con 50 mL de agua destilada estéril. Las muestras se agitaron durante 10 minutos con perlas de vidrio de 2 mm de diámetro. A partir de aquí se hicieron diluciones sucesivas hasta llegar a la dilución 10-9. Un mL de las suspensiones-diluciones de cada una de las zonas se sembró en un medio que contenía: * Agar para métodos estándar (Pronadisa) 23.5 g. * Solución salina de Winogradsky 50 mL. * Oligoelementos (Pochon y Tardieux, 1962) 1 mL. * Extracto de suelo 10 mL. 61 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS * Agua destilada hasta 1 L. Las placas se incubaron a 28 °C durante 72 horas. De cada una de las tres zonas se seleccionaron al azar 20 colonias de las placas en que se hallaron colonias aisladas (10-4 a 10-9), 10 a las 36 h y 10 a las 72. Para la determinación de las colonias hasta el nivel de género se sembraron en agar B de King, agar McKonkey, D1 y D3 (Kado y Heskett, 1970), y se realizaron pruebas bioquímicas siguiendo el esquema diagnóstico de Acero et al. (1994) (Figura 2.5). 2.5.2. Tratamiento de la información de los resultados de la determinación taxonómica Las frecuencias de cada género bacteriano a lo largo del estudio se compararon mediante ANOVA unidireccional con réplicas (Sokal y Rohlf, 1979). En caso de existir diferencias significativas, se procedió a la comparación de la media mediante el test estadístico LSD (mínima diferencia significativa)(Sokal y Rohlf, 1979). 62 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS Figura 2.5. Esquema diagnóstico de Acero et al. (1994). I: Bacillus; II: Coryneformes; III: Micrococcus; IV: Pseudomonas; V: Pseudomonas-Alcaligenes; VI: Moraxella; VII: Xanthomonas; VIII: Acineobacter; IX: Flavobacterium; X: Enterobacteriaceae; XI: Streptomyces; XII: Agrobacterium; XIII: Erwinia; *: No se encontraron. 63 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.5.3. Análisis de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno Todos los medios de cultivo empleados en el análisis de los distintos grupos funcionalesse elaboraron según las técnicas de Pochon y Tardieux (1962) (ver Apéndice A). También aparece en el Apéndice la composición de los reactivos empleados en este Apartado. Se estudió la actividad de todas las cepas aisladas a lo largo del estudio en cada una de las tres zonas muestreadas. Las bacterias se inocularon por triplicado en los medios de cultivo, operando a continuación como se especifica para cada grupo fisiológico. 2.5.3.a. Diazotrofos aerobios Se pusieron 5 mL del medio en tubos de 16x160 mm. Se taparon con tapones de metal y se esterilizaron en autoclave durante 20 minutos a 110 °C. Tras la inoculación los tubos se incubaron en estufa a 28 °C durante 15 días. A continuación se puso 1 mL de cada tubo en viales estériles de 12 mL de capacidad que se cerraron con tapones de goma estancos a los gases, fijándolos con una arandela metálica. Luego se extrajeron 1.2 mL de aire de cada vial que se reemplazaron por igual cantidad de acetileno. Los viales se incubaron a 28 °C durante 24 horas. Los tubos en los que se detectó etileno se consideraron positivos. El etileno producido se detectó en un cromatógrafo de gases KONIC 3000 HGRC, fabricado por KONIC INSTRUMENTS S.A. (Barcelona), con un detector de ionización de llama y una columna Porapak R (malla 80/100) de 150 cm de longitud y 0.3 cm de sección, en las condiciones que se especifican en el Apartado 2.4. 2.5.3.b. Diazotrofos anaerobios Se pusieron 10 mL de medio en tubos de 16x160 mm y en cada tubo se introdujo una campana Durham. Se taparon con tapones metálicos y se esterilizaron en autoclave a 110 °C durante 20 minutos. Tras la inoculación se incubaron en estufa a 28 °C durante 15 días. Se consideraron positivos los tubos en los que tras la incubación había desprendimiento de gas. 64 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.5.3.c. Amonificantes Se pusieron 10 mL del medio en tubos de 16x160 mm que se taparon con tapones metálicos y se esterilizaron en autoclave durante 20 minutos a 110 °C. Tras la inoculación los tubos se incubaron en estufa a 28 °C durante 15 días. Después de la incubación se retiró con una pipeta estéril 1 mL de cada tubo que se pasó a otro tubo al que se le añadieron dos gotas del reactivo de Nessler. Se consideraron positivos los tubos que presentaron coloración anaranjada que indicaba la presencia de amonio. 2.5.3.d. Desnitrificantes Se pusieron 10 mL del medio en tubos ce 16x160 mm. Se taparon con tapones metálicos y se esterilizaron en autoclave durante 20 minutos a 110 °C. Tras la siembra se incubaron en estufa a 28 °C durante 15 días. Después de la incubación se retiraron con un pipeta estéril 0.2 mL de cada tubo que se pasaron a eppendorfs. Se realizó la prueba de los nitratos según se ha descrito en el caso de los microorganismos nitrificantes nítricos pero en este caso se consideraron positivos los tubos en los que no se detectó la presencia de nitratos. 2.5.4. Tratamiento de la información de los resultados de los análisis de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno Las frecuencias de cada género bacteriano a lo largo del estudio se compararon mediante ANOVA unidireccional con réplicas (Sokal y Rohlf, 1979). En caso de existir diferencias significativas, se procedió a la comparación de la media mediante el test estadístico LSD. 2.5.5. Análisis del ADN bacteriano El análisis del ADN se llevó a cabo únicamente en las cepas pertenecientes al género bacteriano mayoritario de cada zona en cada momento de muestreo. 65 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.5.5.a. Aislamiento del ADN Para la extracción del ADN, las colonias crecieron durante 12 h en caldo nutritivo (Pronadisa) a 28 °C en agitación. Transcurrido este tiempo, el medio se centrifugó a 4000 r.p.m. en una centrifuga SELECTA MIXTASEL. Las bacterias fueron tratadas según el método de Noller y Hartsell (1961) que se describe a continuación. Al precipitado bacteriano se le añadieron 0.5 mL de agua pH 3.5, manteniendo los tubos en baño de agua a 45 ºC durante 30 minutos. Posteriormente se añadió una gota de NaOH 0.1 M y 2 mg de lisozima y se incubó en baño de agua a 37 ºC una hora; a continuación se añadieron 2 mL del tampón de extracción (Tris HCl 10 mM, pH 7, NaCl 100 mM, EDTA 10 mM y SDS al 1 % P/V) y se incubó a 60 ºC una hora. Transcurrido este tiempo se centrifugó a 4000 r.p.m. y al sobrenadante se le añadieron 3 mL de fenol:cloroformo:alcohol isoamílico 25:24:1, agitando suavemente la mezcla hasta formar una emulsión; seguidamente se centrifugó a 4000 r.p.m. Al sobrenadante se le añadió 1 mL de acetato de sodio 3M y 6 mL de etanol a 5 ºC. Se centrifugó a 4000 r.p.m. y el ADN precipitado se resuspendió en Tris HCl pH 7.6. La concentración de ADN obtenido se midió en un espectofotómetro Shinadzu UV160A. 2.5.5.b. Amplificación del ADN mediante PCR-RAPDs Las amplificaciones se llevaron a cabo usando “primers” aleatorios de diez nucleótidos (técnica de RAPDs). Se seleccionaron cuatro “primers”, de un total de 20 (Kit B, Operon Technologies, Alameda Calif.), para cada uno de los géneros mayoritarios (Pseudomonas y Bacillus). La selección se realizó por la nitidez y el número de bandas obtenidas en las amplificaciones, seleccionando los “primers” 4, 11, 17 y 18 para Pseudomonas y 10, 12, 15 y 20 para Bacillus. Las amplificaciónes se efectuaron en un medio que contenía Tris HCl 10mM pH=8.3, KCl 50mM, MgCl2 4 mM, gelatina al 0.001 %, dATP, dCTP, dTTP, dGTP 200 µM, 1.25 unidades de Taq ADN Polimerasa (Perkin Elmer), primer 2 µM y 500ng del DNA bacteriano y 40 µL de aceite mineral. La amplificación del ADN se realizó en un equipo Perkin Elmer Cetus DNA Thermal Cycler programado para una etapa inicial de 5 minutos a 95 ºC y 45 ciclos de: 1 min a 94 ºC, 2.5 minutos a 35 ºC y 2 minutos a 72 ºC. 66 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.5.5.c. Análisis electroforético de los fragmentos de ADN obtenidos mediante amplificación El ADN amplificado, como ya se indico en el Apartado anterior, se analizó por electroforesis en gel de agarosa al 1 % en TAE (ver Apéndice A) al 1 % y bromuro de etidio (en solución alcohólica al 1 %) en cantidad suficiente para alcanzar el 1.25 10-3 µg/mL en el gel. A 10 µL de la muestra se le añadieron 3 µL de tampón de carga (ver Apéndice A), insertándose en el gel 10 µL de esta mezcla. El gel se corrió en una cubeta MINICELLEC370M a 100 V usando una fuente EC105 (EC Apparatus Corporation, Florida) y utilizando como tampón de electrodos TAE al 1 %. Como marcador de peso molecular se utilizó ADN del fago Lambda digerido con Hind III. Una vez concluida la electroforesis el gel se fotografió con una cámara POLAROID MP-4, usando como base un equipo transiluminador ultravioleta SPECROLINE Modelo TC302. 2.5.5.d. Análisis de geles Las fotografías de los geles obtenidos según lo descrito en el Apartado anterior, fueron digitalizadas con un escáner AGFA, Modelo Arcus II, y mediante el uso del programa Fotolook 2.08. El análisis de los geles se hizo mediante el programa Lane Manager 2.1 (TDI SA), que nos permite calcular los pesos moleculares de las distintas bandas. Para ello el programa calcula una recta de regresión con la distancia recorrida por las bandas del marcador (Lambda digerido con Hind III) y sus respectivos pesos moleculares. A continuación el programa calcula para cada “primer” la distancia ultranumérica entre las cepas ensayadas en función del número de bandas totales y comunes, basándose en los algoritmos descritos por Nei y Miller (1990) y Clark y Lanigan (1993), construyendo a partir de estos datos un dendrograma de similaridad según el método del UPGMA. Una vez obtenidos las cuatro matrices de similitud (una por “primer”), mediante el empleo del programa ADA 1.0 (análisis de datos avanzados TDI, SA), se elabora un nuevo dendrograma empleando para el cálculo de la distancia ultranumérica un algoritmo en el que se integra la información obtenida por los cuatro “primers” (Nei y Miller, 1990; Clark y Lanigan, 1993). Este dendrograma nos permite conocer la divergencia genética entre cepas en función del número de sustituciones nucleotídicas por sitio. 67 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.6. Efectos de las rizobacterias mayoritarias sobre la germinación y crecimiento de V. villosa. Descripción general del procedimiento. Se llevaron a cabo pruebas biológicas con el fin de conocer el efecto de los metabolitos producidos por las bacterias pertenecientes a los géneros bacterianos mayoritarios sobre la germinación el crecimiento de dos variedades de V. villosa, Namoi y Látigo. Al diseñar las experiencias para estudiar los efectos de las rizobacterias sobre las plantas se tuvieron en cuenta las siguientes consideraciones: (1) Los parámetros biométricos, fisiológicos o químicos que se deberían ensayar en las plantas germinadas o crecidas bajo el efecto de las rizobacterias, para demostrar su efecto sobre ellas. En este sentido hemos considerado útil comprobar la capacidad de germinación y el desarrollo de la planta durante las primeras etapas de su crecimiento (peso seco, longitud y área). También se han considerado parámetros como el nitrógeno total. (2) La forma de establecer la relación entre las rizobacterias y las plantas. Las posibilidades al respecto son dos: bien, tal y como hacen autores como Zhang et al. (1995), Burdman et al. (1996), inoculando una cantidad determinada de bacterias por planta o bien empleando el medio donde han crecido las bacterias, eliminadas por centrifugado y filtración (Derylo y Skorupska, 1993; Gutiérrez Mañero et al., 1996; Probanza et al., 1996). Se optó por ese segundo procedimiento por motivos que se discuten más adelante. Tanto en el caso de los ensayos de germinación como de desarrollo se realizaron con concentraciones de medio de crecimiento bacteriano al 20 %. A continuación se describe detalladamente la metodología empleada. 2.6.1. Selección de las cepas rizobacterianas ensayadas La selección de bacterias se realizó estableciendo grupos a nivel del 90 % de similitud según los dendrogramas obtenidos con el programa ADA tras la amplificación del ADN. De esta manera se establecieron 15 grupos para el total de 33 Bacillus encontrados y 23 grupos para un total de 52 Pseudomonas. Dentro de cada grupo se seleccionó una cepa al azar, que se utiliza para los ensayos sobre crecimiento y germinación. 68 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.6.2. Preparación del medio de cultivo bacteriano Como se señaló en el Apartado 2.6 para comprobar el efecto de las bacterias seleccionadas sobre las plantas se empleó el medio donde crecieron dichas bacterias. Cada una de las colonias, se sembró en matraces de 250 mL que contenían 100 mL del siguiente medio: 4 g de caldo nutritivo (Difco); 100 mL de extracto de tierra; 1 mL de solución de oligoelementos; 25 mL de Solución salina de Winogradsky; agua destilada hasta 1L. Se incubaron a 28 °C en agitación a 3500 rpm, hasta las bacterias alcanzaron el final de su fase exponencial de crecimiento. Finalizada la incubación se centrifugó el medio en tubos de plástico estéril a 4500 rpm durante 15 minutos a 4 °C, en una centrífuga de mesa Heraeus 400R. El sobrenadante se conservó en alícuotas de 50 mL a -20 °C. 2.6.3. Ensayos de germinación Las semillas empleadas para los ensayos de germinación pertenecían a dos variedades comerciales de V. villosa: Namoi y Látigo (Rocalba S.A.). Las semillas se esterilizaron superficialmente con hipoclorito sódico (20 g/l) 2 minutos. Posteriormente se lavaron con agua destilada estéril cinco veces. Cada medio de crecimiento bacteriano se ensayó sobre 60 semillas distribuidas en tres lotes de 20; cada lote constituyó una réplica. Las 20 semillas de cada lote se dispusieron en placas Petri utilizando como soporte agar-agar (12 g/L) al que se añadió el medio bacteriano hasta alcanzar una concentración del 20 %. Para ello, el medio de soporte se esterilizó a 120 °C durante 20 minutos. Una vez frío, pero antes de solidificar, se añadió el medio de crecimiento bacteriano (obtenido tal y como se reseñó en el Apartado 2.6.2) previamente descongelado y filtrado por un filtro Millex-GS (Millipore), para eliminar células que en la centrifugación hubiesen podido quedar en el sobrenadante. Las placas con las semillas se mantuvieron 5 días en un cámara de cultivo ASL, con un fotoperiodo de 15 horas de luz (a 26 °C) y 9 de oscuridad (a 20 °C). Cada 24 horas se contabilizaba el número de semillas germinadas. 69 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS Paralelamente se hicieron controles en las mismas condiciones con medio de cultivo estéril. 2.6.4. Tratamiento de la información de los resultados de los ensayos de germinación Se hizo una ordenación de los datos de la germinación diaria (media de tres réplicas) de semillas de cada variedad, en presencia de los medios de crecimiento bacteriano y el control mediante un análisis de componentes principales (ACP) (Harman, 1967). 70 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.6.5. Ensayos de crecimiento En la Figura 2.6 se representa esquemáticamente la metodología empleada en estos ensayos. Esterilización de semillas con hipoclorito sódico 2 min Cultivo de Rhizobium ISL-5 Lavado con agua destilada estéril x 5 Siembra 48 h Centrifugación Riego cada 3 días LÁTIGO Resuspender en Crone sin N NAMOI Las plantas se mantienen en cámara de cultivo hasta alcanzar 17.5 cm NAMOI LÁTIGO Se trasplantan 5 plantas por vaso 10 días en camara de cultivo Análisis químico y biométrico 80mL Crone sin N + 20mL de medio de cultivo donde crecieron las bacterias filtrado por 0.2µm.Controles con medio de cultivo bacteriano estéril. Figura 2.6. Esquema del protocolo seguido en los ensayos de crecimiento. Las semillas empleadas en este ensayo se esterilizaron superficialmente con hipoclorito sódico (20 g/L) durante 2 minutos y posteriormente se lavaron cinco veces con agua destilada estéril. A continuación se sembraron en bandejas de plástico de 35 x 25 x 8 cm, esterilizadas 71 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS previamente con lejía y lavadas 5 veces con agua destilada estéril. Las bandejas se rellenaron con vermiculita estéril (termita nº 3) esterilizada en autoclave a 120 °C durante 20 minutos. Las plantas se regaron con Crone sin N (ver Apéndice A) manteniendo la humedad de la vermiculita a pesada constante. Con el fin de nodular las plantas se creció la cepa ISL-5 de Rhizobium, en caldo YMA (ver Apéndice A). Después de 48 h de crecimiento, el medio se centrifugó y las bacterias se resuspendieron en solución fisiológica. Esta suspensión bacteriana se mezcló con el Crone sin N, utilizandola para regar las plantas en el momento de la siembra. La inoculación de Rhizobium se repitió a los 3 y 6 días de crecimiento. Una vez que las plantas alcanzaron una altura de 17.5 cm, se trasplantaron de cinco en cinco (comprobando que tuviesen nódulos bien formados), a vasos de precipitados de 500 mL que contenían 25 g de vermiculita, esterilizados previamente en autoclave a 120 °C durante 20 minutos. Las plantas en los vasos se regaron con 100 mL de una mezcla de Crone sin N y medio de crecimiento bacteriano, consiguiendo así una CRM para la vermiculita del 60 %. Para ello se esterilizaban en un erlenmeyer 80 mL de Crone sin N en autoclave a 120 °C durante 20 minutos y a éste, una vez frío, se le añadían 20 mL de medio de cultivo bacteriano (obtenido tal y como se reseñó en el Apartado 2.6.2) previamente descongelado y filtrado a través de un filtro MillexGS (Millipore). Paralelamente se hizo un control con medio de cultivo estéril. Las plantas se dejaron crecer durante 10 días en una cámara de cultivo ASL con un fotoperiodo de 15 horas de luz (a 26 °C) y 9 de oscuridad (a 20 °C), manteniendo la humedad diariamente a pesada constante, con Crone sin N estéril. Al cabo de los 10 días, las plantas se prensaron, para su posterior análisis. 2.6.6. Análisis biométricos de las plantas Una vez prensadas y secas las plantas, se pesaron y midieron longitud y superficie aérea y radical por separado. Las medidas de longitud radical se refieren a la suma de las longitudes de todas las ramificaciones del sistema. La longitud aérea hace referencia a la altura de la planta. Estas medidas se realizaron con un analizador de imagen de la marca Delta-T sistema Dias II. 72 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- MATERIALES Y MÉTODOS 2.6.7. Medidas de nitrógeno total de las plantas Las plantas se sometieron a una digestión según el método de Kjeldhal y posteriormente se valoró el amonio producido, mediante el método colorimétrico de Smith (1980). A continuación se describe el método detalladamente. A cada planta se le añadieron 5 mL de H2SO4 concentrado y se llevó a cabo la digestión en un digestor de microondas focalizadas de la marca Prolabo, modelo Maxidigest-350, a 500 °C durante 13 minutos, tiempo durante el cual se añadieron de forma automática 10 mL de H2O2, como catalizador oxidante de forma que todo el nitrógeno pasara a (NH4)2SO4. Una vez frío se valoró el ion amonio siguiendo el protocolo descrito en el punto 2.3.4. 2.6.8. Tratamiento de la información de los resultados de los ensayos de crecimiento Con los resultados de los experimentos de desarrollo se construyeron seis matrices: - Dos, una para cada variedad, con los datos (media de tres réplicas) biométricos de las raíces. - Dos, una para cada variedad, con los datos (media de tres réplicas) biométricos de la parte aérea. - Dos, una para cada variedad, con los datos (media de tres réplicas) de peso total y nitrógeno total expresado como mg/g de planta y mg/planta. Cada una de estas seis matrices se sometieron a un ACP con el fin de generar grupos de respuestas. Los resultados de esta ordenación se corroboran estadísticamente mediante ANOVAs unidireccionales sobre los distintos parámetros. 73 3. MATERIALES Y MÉTODOS EMPLEADOS EN EL ESTUDIO DE LA DINÁMICA DEL CICLO DEL NITRÓGENO BAJO V. villosa 3.1. Experiencias realizadas en condiciones controladas de laboratorio Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS 3.1.1. Recogida y caracterización del suelo empleado en las experiencias¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. de laboratorio El suelo empleado para el estudio fue recogido en las proximidades de la urbanización Montepríncipe, en Boadilla del Monte, descrita en el Apartado 2.1. El suelo se recogió en varios puntos del encinar en los 15 primeros cm bajo la hojarasca, se homogeneizaron todas las muestras y se pasaron por una criba con 2 mm de diámetro de poro. 3.1.2. Cultivo de las variedades estudiadas y toma de muestras El suelo se repartió en 18 bandejas de plástico con unas dimensiones de 20 x 30 x 6 cm. Se sembraron nueve de ellas con semillas de la variedad Namoi y otras nueve con la variedad Látigo. La densidad de semillas empleadas en la siembra fue el doble de la utilizada normalmente en el campo (100 Kg/ha), de esta forma se consigue que todo el suelo de la bandeja sea rizosférico. Tres bandejas más no se sembraron y sirvieron de control. Además otras tres bandejas de cada variedad sirvieron para el análisis de imagen de las plantas. Los muestreos se realizaron en tres etapas del desarrollo de la planta, desarrollo vegetativo (T1), floración (T2) y fructificación (T3). Durante todo el experimento los suelos se mantuvieron al 30 % de la capacidad de retención máxima mediante pesada diaria. De esta forma las bandejas se introducen en una cámara de cultivo (ASL aparatos científicos) empleando los fotoperíodos y temperaturas que a continuación se indican: 20 días, 11 horas de luz a 14 °C y 13 horas de oscuridad a 3 °C; 15 días, 9 horas de luz a 10 °C y 15 horas de oscuridad a 1 °C; 15 días (T1), 11 horas de luz a 14 °C y 13 horas de oscuridad a 3 °C y finalmente, durante T2 y T3, 14 horas de luz a 28 °C y 10 horas de oscuridad a 10 °C. En cada muestreo se apartaba al azar una bandeja de cada variedad, de aquellas destinadas a análisis de imagen y se dividía en tres partes iguales. Cada una de ellas constituyó una réplica. Las plantas, incluido el aparato radical, se prensaron para posterior análisis de imagen y químico. Con las nueve bandejas de cada variedad se constituyeron tres grupos. De cada grupo se 75 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS extrajeron tres fracciones de suelo rizosférico (uno de cada bandeja), las tres fracciones se homogeneizaron constituyendo una réplica. En cada momento de muestreo, una bandeja escogida al azar, de las tres destinadas a controles, se dividió en tres partes iguales constituyendo cada una de ellas una réplica. Todos los análisis se realizaron por triplicado (Figura 3.1). NAMOI ANÁLISIS DE SUELO R1 LÁTIGO R2 R3 ANÁLISIS DE SUELO R1 R2 R3 CONTROL ANÁLISIS DE SUELO R1 R2 R3 NAMOI R1 R2 R3 ANÁLISIS DE IMAGEN LÁTIGO R1 R2 R3 Figura 3.1. Esquema del protocolo seguido para la obtención de muestras de suelo y plantas. 3.1.3. Análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos Las muestras de suelo se sometieron a análisis fisicoquímicos para caracterizarlos en cada una de las etapas mencionadas, a excepción de la textura y la capacidad de retención máxima que sólo se determino en el primer muestreo. La metodología empleada en la 76 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS determinación de la CRM, textura de los suelos, pH, nitrógeno total, nitrógeno amonio, nitrógeno nitrato y carbono orgánico, fue la misma que la descrita en el Apartado 2.3. A continuación se describe la metodología empleada para la determinación de la capacidad de intercambio catiónico, concentración de cationes de cambio y fosfatos. 3.1.3.a. Determinación de la capacidad de intercambio catiónico (CIC) Se utilizó el método descrito por Ritas y Melida (1978). Se basa en la saturación del suelo con un catión índice, en este caso amonio, lavado del exceso de sales y determinación del catión índice retenido. 2 g de suelo se colocaron en un tubo de centrífuga y se lavaron durante cinco minutos con acetato amónico 1 N, después se centrifugó y se recogió el sobrenadante en un matraz aforado de 50 mL, este proceso se repitió cuatro veces. Posteriormente se aforó el matraz hasta los 50 mL con acetato amónico 1N y se guardó para la determinación de los cationes de cambio. A continuación se lavó el suelo con etanol, rechazando los sobrenadantes, esta operación se realizó 5 veces. Seguidamente se lavó el suelo con una solución de cloruro sódico al 10 %, recogiendo el sobrenadante en un matraz aforado de 50 mL y repitiendo esta operación 4 veces, el matraz se aforó con agua destilada. De este matraz se cogieron 2.5 mL y se le añadieron 2 mL de tartrato sódico al 10 %, agua hasta 90 mL y 5 mL de reactivo de Nessler (45.5 g de HgI2, 35 g de KI, 112 g de NaOH y 1000 mL de agua destilada) mezclando inmediatamente, después se aforó la mezcla hasta 100 mL y se midió a 410 nm en un espectrofotómetro Milton Roy modelo Spectronic 20. Los datos obtenidos se llevaron a una recta patrón con el fin de transformar los datos en unidades de Capacidad de Intercambio Catiónico. Esta recta se trazó a partir de diluciones sucesivas de una estándar de 1 meq/L de NH4CL. Los valores correspondientes se ajustaron a una recta por el método de los mínimos cuadrados. 3.1.3.b. Determinación de cationes de cambio: calcio, magnesio y potasio La determinación del calcio y magnesio se realizó por absorción atómica en un espectrómetro Perkin Elmer modelo 3110. Los datos obtenidos se interpolaron en rectas patrón de calcio y magnesio. Estas rectas se trazaron a partir de diluciones sucesivas de soluciones estándar de 10 ppm y 0.6 ppm de CaNO3 y MgNO3 respectivamente. Los valores 77 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS correspondientes se ajustaron a una recta por el método de los mínimos cuadrados. La determinación de potasio se realizó por fotometría de llama en un fotómetro Meteor modelo Nak II. Los datos obtenidos se interpolaron en una recta patrón trazada a partir de diluciones sucesivas de una solución estándar de 20 ppm de KCl. Los valores correspondientes se ajustaron a una recta por el método de los mínimos cuadrados. 3.1.3.c. Determinación del fósforo lábil del suelo Se utilizó el método de Bray-Kurtz (1945), 2 g de suelo se agitaron durante 5 minutos con una solución extractante formada por una solución de HCL 0,025 N a la que se le añaden 1,12 g de NH4F. En el filtrado se determinó el fósforo por fotocolorimetría con un fotómetro Merck modelo 502130/SQ 113. El fósforo reacciona en solución ácida con vanadato de amonio y heptamolibdato de amonio dando un complejo amarillo anaranjado del ácido molibdovanadatofosfórico. 3.1.4. Determinación del ARA de los nódulos Se evaluó por el método de reducción de acetileno de Hardy et al. (1973), modificado por Akkermans (1971). Los nódulos se separaban de la raíz y se introducían en viales de 15 mL, se cerraban herméticamente y se sustituía el 10 % de la atmósfera por acetileno, en estas condiciones se incubaba durante 1 hora. El etileno producido tras una hora de incubación se midió en un cromatógrafo de gases KONIC 3000 HRGC, con un detector FID y una columna Porapak-R (malla 80/100) de 200 cm de longitud y 0.2 cm de sección en las condiciones que se especifican en el Apartado 2.4. 3.1.5. Análisis de la actividad potencial de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno Se determinaron: la actividad reductora del acetileno potencial (ARA), el potencial amonificante (mineralización), el potencial nitrificante y el potencial desnitrificante total. 3.1.5.a. Determinación del ARA potencial 78 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS La actividad reductora de acetileno en suelos se evaluó siguiendo el método de McNabb y Geist (1979) en las condiciones que proponen Grant y Binkley (1987). Para ello se colocaron 100 g de suelo en recipientes estancos de 600 mL al que se añadió un 2.5 % de glucosa y agua destilada hasta CRM. Posteriormente se sustituyó un 10 % de la atmósfera de los recipientes por acetileno y se dejaron en incubación durante 24 horas, el etileno producido se evaluó por cromatografía de gases, con el equipo y condiciones descritas en el Apartado 2.4. 3.1.5.b. Determinación del potencial amonificante Para evaluar la amonificación potencial se siguieron las condiciones propuestas por Alef y Kleiner (1986) modificado. En recipientes de 100 mL se incubaron: 15 g de suelo, 0.09 g de asparagina, 0.15 mL de solución de oligoelementos, 3.75 mL de solución de Winograsky doble concentrada y agua destilada hasta CRM, los recipientes se taparon con algodón para evitar la entrada de microorganismos y permitir la transpiración. De todos los recipientes se tomaron 5 g de la mezcla al iniciarse la incubación y otros tantos tras la misma, verificada en oscuridad durante 72 horas. En estas alícuotas se midió el amonio producido, del modo en que se reseña en el Apartado 2.3.5, obteniéndose respectivamente: No (nitrógeno mineralizado a tiempo cero) y Nt (nitrógeno mineralizado a tiempo t). El incremento de amonio en dicho período es el potencial amonificante. 3.1.5.c. Determinación del potencial nitrificante Para la determinación del potencial nitrificante se emplearon las condiciones de Robertson y Vitousek (1981). Se tomaron 100 g de suelo, se introdujeron en recipientes de 250 mL y se incubaron con: 0.016 g de (NH4)2SO4, cantidad suficiente para que la concentración de amonio sea superior a 10 ppm e inferior a 800 ppm. Por debajo de 10 ppm el amonio es limitante para la nitrificación (Verstrate, 1981) y por encima de 800 ppm se inhibe el proceso (Jones y Hedlin, 1970). Con agua destilada se llevó hasta CRM. Se tomó una muestra de suelo de cada recipiente al inicio de la incubación y se midió el contenido de nitrato. La incubación se verificó en oscuridad durante 20 días a 21 °C, transcurridos los mismos se procedió a medir el contenido en nitrato. Las mediciones de éste se 79 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS hicieron con el mismo instrumental y método descritos en el Apartado 2.3.6. El incremento de nitrato en ppm durante dicho período es el potencial nitrificante. Durante la incubación se pesaron los recipientes cada 48 horas para reponer con agua destilada estéril las perdidas de humedad. 3.1.5.d. Determinación del potencial desnitrificante Se efectuó por el método de inhibición por acetileno (Yoshinari y Knowles, 1976), en las condiciones dadas por Gutiérrez Mañero et al. (1995). Se tomaron 100 g de suelo a los que se añadieron un 2.5 % de glucosa y agua hasta CRM, en estas condiciones se incubó en recipientes estancos de 600 mL, a los que se había sustituido el 10 % de la atmósfera por acetileno, durante 96 horas a temperatura ambiente. El óxido nitroso producido se evaluó con el mismo equipo reseñado en el Apartado 2.4, pero utilizando ahora un detector TCD y una columna Chromosorb-101 (malla 80/100) de 200 cm de longitud y 0.2 cm de diámetro en las siguientes condiciones: Temperatura de la columna: 40 °C Temperatura del inyector: 50 °C Temperatura del detector: 100 °C Gas portador: Helio Flujo del gas portador: 20 mL/min Volumen de la muestra: 1 mL 3.1.5.e. Determinación de la producción de CO2 (respiración potencial) Para establecer la producción de CO2 se empleó el mismo protocolo que en la desnitrificación, tanto en las condiciones de incubación como de cromatografía. La columna y condiciones empleadas permiten separar el CO2 del resto de los gases (Llinares et al., 1991) y por lo tanto conocer su producción en moles de gas por gramo de suelo y hora. 3.1.6. Análisis biométricos de las plantas 80 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS En cada momento de muestreo se recogieron todas las plantas de una bandeja de cada variedad, se prensaron y se midieron la longitud y la superficie de la parte aérea y radical por separado. Estas medidas se realizaron con un analizador de imagen de la marca Delta-T sistema Dias II. 3.1.7. Análisis químicos de las plantas En cada momento de muestreo se llevó a cabo un análisis del nitrógeno total de la parte aérea y subterránea, de cada variedad. En el T3 se excluyeron los frutos para la realización de este análisis. El protocolo fue el mismo utilizado para suelos y detallado en el Apartado 2.3.4, pero partiendo de 0.2 g de material vegetal. 3.1.8. Tratamiento de la información Se hizo una ordenación de los valores medios de los datos, mediante un análisis de componentes principales (ACP) (Harman, 1967), con el objeto de descomponer la varianza total de la muestra en una serie de factores de variación, donde quedó reflejada la importancia de cada una de las variables, así como la influencia del conjunto de variables en la dispersión de las muestras analizadas. Este tipo de análisis se hizo con los datos fisicoquímicos, bióticos y biométricos por separado. Para la comparación de los datos se empleó análisis de la varianza (ANOVA) bidireccional con réplicas y dos factores de variación, tiempo de muestreo y las variedades incluido el control y ANOVA unidireccional con réplicas en aquellos casos en que la interacción entre las dos variables estudiadas no fue significativa y las diferencias entre medias para cada tiempo de muestreo eran superiores al error estándar (Sokal y Rohlf, 1979). Cuando las variables influyeron significativamente al nivel del 95 % o del 99 %, se procedió a la comparación de la media mediante el test estadístico LSD (mínima diferencia significativa) (Sokal y Rohlf, 1979). 81 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS 3.2. Estudios de campo previos sobre la influencia de V. villosa en la dinámica del ciclo del nitrógeno realizados en las parcelas de Toledo 3.2.1. Descripción de la zona Los experimentos se llevaron a cabo en tres parcelas de 1500 m2 situadas en la finca “El Retamar de Arriba” en la provincia de Toledo. El territorio se encuadra biogeográficamente en la provincia de vegetación Luso-Extremadurensa, sector Toledano-Tagano, subsector Oretano. Los elementos propios de este subsector son: Centaurea toledana, Dianthus scaber subsp. toletanus, Thymus villosus y Prunus lusitanica. Dentro de este subsector, el territorio donde se realizó el estudio está comprendido dentro del distrito de los Montes, que comprende la comarca natural de los Montes de Toledo, dominada en su gran mayoría por pizarras paleozoicas sobre las que se asientan comunidades de Sanguisorbo-Quercetun suberis y sus etapas seriales de Phillyreo-Arbutetum y Erico-Cistetum ladaniferi. La zona de estudio está situada en el piso mesomediterráneo y posee un clima mediterráneo con ombroclima entre seco y subhúmedo inferior. 82 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS "El Retamar de Arriba" Figura 3.2. Localización dentro de la provincia de Toledo de la finca "El Retamar de Arriba" La Figura 3.3 muestra los datos de precipitación y temperatura del año en que se llevaron a cabo los muestreos. Estos datos pertenecen a la estación meteorológica de Mora de Toledo por ser la más cercana con datos disponibles de pluviosidad y temperatura. 30 60 ESTACIÓN DE MORA DE TOLEDO (717 m) 50 20 40 30 10 20 10 0 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TEMPERATURA PRECIPITACION Figura 3.3. Datos de temperatura y pluviosidad de 1994 de la estación de Mora de Toledo. 3.2.2. Siembra de las semillas de V. villosa y recogida de las muestras de suelo Las semillas de V. villosa variedad Namoi se sembraron en una densidad de 50 Kg/ha a finales de Octubre. Cada una de las tres parcelas se trató por separado, constituyendo cada una una réplica. Se llevaron a cabo tres muestreos, uno en el momento de la siembra para analizar las 83 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS características fisicoquímicas del suelo, el segundo cuando la planta floreció (Mayo) y el último cuando fructificó (Abril). En cada momento de muestreo, se tomaron cinco muestras de suelo por zona. Las muestras de cada zona se homogeneizaron y se transportaron al laboratorio en bolsas estériles a 4 °C. Una vez allí el suelo se cribó a través de una malla de 2 mm y se dividió en dos fracciones. Una de ellas se empleó inmediatamente para la determinación de las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno, la segunda se secó a 55 °C y se empleó para la caracterización fisicoquímica de los suelos. Otras cinco muestras se tomaron preservando la estructura del suelo, con el objeto de estudiar en ellas la desnitrificación, el ARA y la producción de CO2 en condiciones de campo. Para ello, se introdujo un cilindro de 7 cm de diámetro hasta una profundidad de 12 cm. El cilindro de suelo resultante y las plantas creciendo en esa superficie se introdujeron en un recipiente hermético de 580 mL. Una vez cerrado, el 10 % de la atmósfera del recipiente se sustituyó por acetileno y se transportaron al laboratorio a 4 °C. 3.2.3. Análisis fisicoquímicos de los suelos Una vez en el laboratorio, una fracción del suelo muestreado se cribó a través de una malla de 2 mm, y se secó a 55 °C. En todos los momentos de muestreo se determinaron, pH, carbono orgánico, nitrógeno total, nitrógeno amonio, nitrógeno nitrato, según lo descrito en el Apartado 2.3. Además en el primer muestreo se determinó la CRM y la textura del suelo, siguiendo el protocolo descrito en el mismo Apartado. 3.2.4. Análisis de la actividad potencial de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno El suelo recogido en todos los momento de muestreo se cribó a través de una malla de 2 mm (sin secar) y en él se determinaron la amonificación, nitrificación desnitrificación, producción de CO2 y ARA potencial, según los protocolos descritos en el Apartado 3.1.5. 3.2.5. Actividad desnitrificante, ARA y producción de CO2 en condiciones de campo Las muestras recogidas según 3.2.2 se mantuvieron a 25 °C durante 48 h. Transcurrido 84 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS este tiempo se midió la producción de N2O, CO2 y etileno según lo especificado en los Apartados 3.1.5.d, 3.1.5.e y 3.1.5.a. 3.2.6. Determinación del ARA de los nódulos El ARA de los nódulos de V. villosa, se cuantificó separándolos de las raíces e introduciéndolos en viales de 15 mL. Una vez cerrado el vial, el 10 % de la atmósfera se reemplazó por acetileno. Tras 15 minutos se midió la producción de etileno en un cromatógrafo KONIK 3000 HGRC provisto de un detector de ionización de llama y columna Porapak R como se describe en el Apartado 2.4. 3.2.7. Tratamiento de la información Los resultados de las actividades potenciales y de campo, así como los resultados de los análisis fisicoquímicos del suelo a lo largo del estudio se compararon con mediante ANOVA unidireccional con réplicas (Sokal y Rholf, 1969). En caso de existir diferencias significativas, se procedió a la comparación de la media mediante el test estadístico LSD (mínima diferencia significativa) (Sokal y Rohlf, 1979). 3.3. Estudios de campo realizados en las parcelas de experimentación de Montepríncipe sobre la influencia de V. villosa en la dinámica del ciclo del nitrógeno 3.3.1. Descripción de las parcelas de experimentación para estudios de campo Una vez obtenidos los resultados de los trabajos de campo efectuados en Toledo, se llevaron a cabo experiencias en parcelas de experimentación situadas en el campus de la Universidad San Pablo CEU (Urb. Montepríncipe, Boadilla del Monte) con el fin de profundizar en algunos aspectos que se discuten posteriormente. Las características climáticas de la zona se describen en el Apartado 2.1. La Figura 3.4 muestra los datos de precipitación y temperatura de los meses de 1995 y 1996 en los que se llevaron a cabo las experiencias. Estos datos pertenecen a la estación meteorológica de Cuatro Vientos por ser la más cercana con datos disponibles de pluviosidad y 85 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS temperatura. 60 120 CUATRO VIENTOS (687 m) 110 100 50 90 80 40 70 30 60 50 20 40 30 10 20 10 0 0 Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr 1995 May Jun Jul Ago Sep Oct 1996 Tª PRECIPITACIÓN Figura 3.4. Datos de temperatura y pluviosidad de 1995 y 1996 de la estación de Cuatro Vientos. Para el estudio se utilizaron nueve parcelas de 2.25 m2, separadas por pasillos de 0.5 m. En tres de ellas se sembró la variedad Namoi, en otras tres la variedad Látigo y las tres últimas se mantuvieron sin sembrar actuando como controles. Cada parcela constituyó una réplica. 3.3.2. Siembra de las semillas de V. villosa y recogida de muestras Las semillas se sembraron a finales de Octubre en la misma proporción que la utilizada normalmente en actividades agrícolas con esta planta, 50 Kg/ha. Durante el experimento, estas parcelas se limpiaron regularmente de malas hierbas, evitando su proliferación. Las plantas crecieron sin necesidad de utilizar riegos artificiales, y una vez hubieron fructificado y madurado sus frutos y antes de que se agostase, se enterraron, con el fin de conocer la eficiencia de esta planta como abono verde. Se hicieron cinco muestreos. El primero, antes de la siembra, para caracterizar fisicoquímicamente el suelo, el segundo cuando la planta estaba en estado vegetativo, el tercero, cuando floreció, el cuarto en fructificación y el quinto cinco meses después de enterrar las plantas. El quinto muestreo se realizó en el momento en que hubiésemos tenido que sembrar para una nueva cosecha. En cada momento de muestreo, se recogieron las plantas y el suelo adherido a sus raíces 86 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS incluidas en una superficie de 900 cm2. El muestreo se realizó tirando al azar un cuadrado de las dimensiones anteriormente mencionadas en cada parcela. Las muestras se transportaron al laboratorio en bolsas estériles y una vez allí, se separó la tierra de las plantas mediante agitación. El suelo se cribó a través de una malla de 2 mm y se dividió en dos fracciones. Una de ellas se empleo inmediatamente para la determinación de las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno, la segunda se secó a 55 °C y se empleó para la caracterización fisicoquímica de los suelos. Las plantas se secaron y posteriormente se analizaron parámetros biométricos y químicos de las mismas. 3.3.3. Análisis fisicoquímicos de los suelos Las muestras de suelo se sometieron a análisis fisicoquímicos para caracterizarlos, en cada uno de los muestreos mencionados, a excepción de la textura y la CRM que sólo se determinó en el primero. La metodología empleada en la determinación de la CRM, textura de los suelos, pH, nitrógeno total, nitrógeno amonio, nitrógeno nitrato, carbono orgánico, CIC, concentración de cationes de cambio y fosfatos es la misma que la indicada en el Apartado 3.1.3. 3.3.4. Análisis de la actividad potencial de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno El suelo recogido en todos los momento de muestreo se cribó a través de una malla de 2 mm (sin secar) y en él se determinaron la amonificación, nitrificación desnitrificación, producción de CO2 y ARA potencial, según los protocolos descritos en el Apartado 3.1.5. 3.3.5. Determinación del ARA de los nódulos Se evaluó por el método de reducción de acetileno de Hardy et al (1973), modificado por Akkermans (1971). Las raíces se introducían en frascos con tapón y septo de 250 mL, se cerraban herméticamente y se sustituía el 10 % de la atmósfera por acetileno, en estas condiciones se incubaba durante 15 minutos. El etileno producido tras una hora de incubación se midió según el protocolo descrito en el Apartado 2.4. 87 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS 3.3.6. Análisis biométricos de las plantas En cada momento de muestreo se recogieron todas las plantas de la superficie muestreada para cada variedad, se secaron y pesaron parte aérea y radical por separado. 3.3.7. Análisis químicos de las plantas 3.3.7.a. Determinación del nitrógeno total En cada momento de muestreo se llevó a cabo un análisis del nitrógeno total de la parte aérea y radical por separado, de cada variedad. El protocolo fue el mismo utilizado en el Apartado 3.1.7. 3.3.7.b. Determinación de fibra ácido detergente (FAD) Se determinó en la parte aérea de la planta siguiendo el método de Van Soest (1963). Se pesan 2 g de muestra seca en un matraz de fondo redondo esmerilado. Se añaden tres o cuatro perlas de vidrio para regular la ebullición, y 100 mL de solución detergente de bromuro de hexadecil trimetil amonio al 2 % a pH 1.5. A continuación se calienta el matraz en una manta calefactora a reflujo 5-10 minutos, una vez alcanzado el punto de ebullición se mantiene durante 1 hora. El contenido del matraz se filtra a través de un crisol de placa filtrante (nº2), previamente tarado, con ayuda de vacío. El matraz se lava 2 veces con agua destilada caliente (90-100 ºC) filtrando por el crisol, y finalmente el residuo se lava dos veces con acetona. El crisol junto con el residuo se deseca en estufa (100 ºC) durante una noche, se enfría en desecador y se pesa. Por diferencia de pesada se obtiene el porcentaje de FAD. 3.3.7.c. Determinación de fibra neutro detergente (FND) El fundamento es el mismo que en el caso anterior (Van Soest y Wine, 1967). Se 88 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS toman entre 0.5-1 g de muestra seca y se añaden 100 mL de solución detergente cuyo pH esté comprendido entre 6.9 y 7.1 (30 g de lauril sulfato sódico, 18.61 g de EDTA, 6.81 g borato sódico, 4.56 g de fosfato disódico y 10 mL de 2-etoxi etanol), 2 mL de decahidronaftaleno y 0.5 g de sulfito sódico, se mantiene a ebullición 1 hora, y se filtra de la misma manera. Por diferencia de pesada se obtiene el porcentaje de FND. 3.3.7.d. Determinación de azúcares Para la determinación de azucares utilizamos el método de la antrona (Loewus, 1952) combinado con el método del orcinol (Norris y Ribbons, 1971). En todos los muestreos se realizó en la parte aérea de la planta, y además en fructificación en frutos y semillas. La extracción de los azúcares solubles en alcohol, se realiza tomando 0.25 g de muestra a los que se añaden 75 mL de etanol al 80 % manteniéndolo a reflujo 30 minutos. El extracto se filtra a través de papel Whatman nº1, lavando el residuo varias veces con el mismo disolvente para después evaporar lentamente. El residuo después de la evaporación se disuelve con 200 mL de agua destilada. Para la determinación de los azúcares reductores se toman 1.5 mL de la solución anterior y se añaden 3 mL de solución de antrona al 0.2 % en ácido sulfúrico concentrado, y se mantienen en baño de agua durante 10 minutos. El ácido sulfúrico en estas condiciones forma con los azúcares 5-hidroxi-metil furfural, que con la antrona proporciona una coloración verde proporcional a la cantidad de glúcidos, por absorbancia a 540 nm se determina el contenido de glúcidos solubles en etanol, incluidas las pentosas. Para la determinación de las pentosas se toma 1 mL de la solución procedente de la extracción de azúcares y 1 mL de reactivo de orcinol (100 mg de orcinol, 100 mL de HCl y 100 mg de FeCl3). Se mezcla bien y mantiene en baño de agua durante 45 minutos. Después de enfriar se determinan las pentosas por absorbancia a 672 nm. Los datos obtenidos se interpolan en una recta patrón trazada a partir de diluciones sucesivas de una solución de ribosa de 50 ppm. Los valores correspondientes se ajustaron a una recta por el método de mínimos cuadrados. La cantidad de hexosas se calcula restando las pentosas a los azúcares obtenidos por el método de la antrona. 89 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.-MATERIALES Y MÉTODOS 3.3.7.e. Determinación de alcaloides La determinación de alcaloides se basa en el método de Von Baer (1978). En todos los muestreos se realizó en la parte aérea de la planta, y además en fructificación en frutos y semillas. A 100 mg de harina finamente pulverizados se le añaden 0.1 mL de KOH al 15 % con lo que los alcaloides son transformados en sus correspondientes bases; se secan con 300 mg de Al2O3, triturando hasta obtener una masa seca homogénea. A esta masa se le añaden 10 mL de cloroformo, se mantiene agitando durante 30 minutos y se deja decantar. Después se filtra en un matraz de 20 mL, se lava el filtro con cloroformo y se enrasa. Se toma 1 mL del extracto de alcaloides a los que se añaden 9 mL de cloroformo y 0.1 mL de púrpura de bromo-cresol (1 g de púrpura de bromo cresol, 100 mL de isopropanol, 0.5 mL de ácido isobutírico), obteniendo un complejo que absorbe a 450 nm. Los datos obtenidos se interpolan en una recta patrón trazada a partir de diluciones sucesivas de una solución de 10 ppm de esparteina. Los valores correspondientes se ajustaron a una recta por el método de mínimos cuadrados. 3.3.8. Tratamiento de la información Se hizo una ordenación de los valores medios de los datos, mediante un análisis de componentes principales (ACP) (Harman, 1967), con el objeto de descomponer la varianza total de la muestra en una serie de factores de variación, donde quedó reflejada la importancia de cada una de las variables, así como la influencia del conjunto de variables en la dispersión de las muestras analizadas. Este tipo de análisis se hizo con los datos de los análisis fisicoquímicos de los suelos y de las actividades potenciales de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno. Para la comparación de los datos se empleó análisis de la varianza (ANOVA) bidireccional con réplicas y dos factores de variación, tiempo de muestreo y las variedades incluido el control y ANOVA unidireccional con réplicas en aquellos casos en que la interacción entre las dos variables estudiadas no fue significativa y las diferencias entre medias para cada tiempo de muestreo fuesen superiores al error estándar (Sokal y Rohlf, 1979). 90 4. RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LA RIZOSFERA DE V. villosa Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 4.1. Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos Los resultados de los análisis fisicoquímicos aparecen en la Tabla 4.I y se representan en la Figura 4.1. Todos ellos corresponden a la media aritmética de las tres réplicas (zonas de muestreo) por muestra y tres medidas por réplica. Tabla 4.I. Caracterización fisicoquímica de los suelos. A la derecha de cada dato, en cursiva, aparece el error estándar y una letra que indica la significación de las diferencias entre momentos de muestreo. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Amonio Nitrato (µg/g suelo) (µg/g suelo) Vegetativo 7.84 ±0.42 a 20.34 ±0.48 a Floración 6.54 ±0.23 b Fructificación 8.4 ±0 a pH Carbono Orgánico (%) Nitrógeno Total 6.91 ±0.07 a 0.85 ±0.04 a 1.55 ±0.08 a 56.56 ±4.51 b 6.77 ±0.04 a 1.07 ±0.08 a 1.74 ±0.07 a 83.76 ±2.82 c 6.92 ±0.11 a 1.13 ±0.02 a 1.52 ±0.11 a (mg/g suelo) 9 8 7 6 Vegetativo Floración Fructificación 5 4 3 2 1 0 Amonio Nitrato pH CO Nitrógeno Total Figura 4.1. Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos rizosféricos. Unidades: Amonio (µg/g suelo); Nitrato (µg/g suelo x 10-1); Carbono Orgánico (CO) (%); Nitrógeno Total (mg/g suelo). La concentración de nitrógeno amonio presenta variaciones a lo largo del experimento, disminuyendo de forma significativa durante la floración de la planta. Sin 92 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS embargo, posteriormente en fructificación, los valores de amonio se recuperan alcanzando en este momento las concentraciones más altas (8.4 µg/g suelo). La concentración de nitrógeno nitrato aumenta considerablemente a lo largo de la experiencia, llegando a alcanzar en fructificación valores cuatro veces superiores a los del período vegetativo. Los incrementos detectados fueron significativos en todos los casos. En cuanto al pH, carbono orgánico y nitrógeno total, no presentan variaciones. Como se puede observar en todos los muestreos el pH es ligeramente ácido oscilando entre 6.77 y 6.92. El carbono orgánico, se mantiene en valores en torno al 1 %, y el nitrógeno total presenta los valores más altos durante el segundo muestreo (1.74 mg/g de suelo). La textura y la capacidad de retención máxima (CRM) se midieron únicamente en el primer muestreo. Ambos parámetros resultaron semejantes en las tres zonas, siendo la CRM para los suelos de la Raya del Palancar (RP) de 0.447 mL/g suelo, de 0.49 para los de Montepríncipe A (MPa) y 0.5 mL/g suelo para los de Montepríncipe B (MPb). La textura de las tres zonas, de las que se hicieron tres medidas, resultó ser franco arcillosa arenosa, con un porcentaje de 47 % de arena, 35 % de arcilla y 18 % de limos. 4.2. Géneros bacterianos encontrados y frecuencia de los mismos Los géneros bacterianos, a los que pertenecían las bacterias aisladas a partir de las suspensiones diluciones del suelo, se determinaron siguiendo el esquema diagnóstico de Acero et al., (1993) (Figura 2.5, Apartado 2.5.1 de Materiales y Métodos). La Figura 4.2 muestra los porcentajes totales de los géneros bacterianos encontrados, considerando todas las zonas y momentos de muestreo. 93 Enterobacteriaceas 16% Moraxella 1% Acinetobacter 1% Erwinia 3% Xanthomonas 0,5% Streptomyces 3% Chromobacterium 1% Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Bacillus 22% Flavobacterium 7% Pseudomonas 31% Coryneformes 14% Figura 4.2. Porcentajes totales de los géneros bacterianos encontrados en la rizosfera de V. villosa. Como se puede observar, los géneros predominantes son Pseudomonas (31 %) y Bacillus (22 %). Las diferencias de estos dos géneros con respecto a los demás son muy acusadas. Del resto de los géneros encontrados, Flavobacterium (7 %), Streptomyces y Erwinia (3 %) son los que aparecen en proporciones más altas, mientras que Chromobacterium, Moraxella y Acinetobacter aparecen en un 1 % y Xanthomonas en un 0.5 %. Cabe destacar la presencia de dos grupos de bacterias que incluyen diversos géneros, Enterobacteriaceas y Coryneformes, que representan un 16 y 14 % del total respectivamente. En la Figura 4.3 aparecen las frecuencias de los géneros bacterianos con mayor representación en todas las épocas de muestreo. Estas frecuencias son el resultado de la media aritmética de las tres réplicas. En esta Figura, se representa como “Otros”, a la suma de las frecuencias del resto de los géneros (con frecuencias inferiores al 7 %), los cuales aparecen desglosados posteriormente en la Figura 4.4. 94 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 0,4 a b a a 0,35 a 0,3 a Bacillus Frecuencia b 0,25 b 0,2 0,15 0,1 a a a Enterobacteriaceas Otros b a a 0,05 Pseudomonas Coryneformes Flavobacterium a 0 Vegetativo Floración Fructificación Figura 4.3. Frecuencia de los géneros bacterianos más abundantes encontrados en la rizosfera de V. villosa en cada época de muestreo. Sobre cada columna y en su color correspondiente aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) entre muestreos para cada género. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Bacillus y Pseudomonas son los géneros predominantes en la rizosfera de V. villosa en los dos primeros muestreos, aunque cuando la planta fructifica el género Bacillus desciende significativamente. Pseudomonas en conjunto aparece como dominante, manteniendo a lo largo de todo el experimento frecuencias entre 0.3 y 0.4, y dichas diferencias no son significativas. Durante la fructificación se observa un aumento significativo del número de colonias muestreadas pertenecientes al género Flavobacterium. Las misma tendencia aparece en el grupo de las Enterobacteriaceas. Sin embargo, el grupo de las Coryneformes aumenta significativamente durante la floración, llegando a alcanzar una frecuencia de 0.25, mientras que en el estado vegetativo y en la fructificación las frecuencias (0.083 y 0.123, respectivamente) son significativamente menores. El grupo de bacterias menos numerosas, que en la Figura 4.3 se representa como “Otros”, aumenta durante la fructificación. En la Figura 4.4 aparecen desglosadas las frecuencia de estos géneros. 95 0,05 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS a b b b 0,045 a 0,04 a Frecuencia 0,035 Chromobacterium Moraxella Acinetobacter Erwinia Xanthomonas Streptomyces a 0,03 0,025 0,02 a a 0,015 0,01 0,005 0 a a a a a a a Vegetativo Floración a a Fructificación Figura 4.4. Frecuencia de los géneros bacterianos menos abundantes en la rizosfera de V. villosa en cada momento de muestreo. Sobre cada columna y en su color correspondiente aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) entre muestreos para cada género. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. En las Figuras 4.3 y 4.4, se aprecia que durante fructificación se produce un aumento de la diversidad bacteriana. Todos los géneros minoritarios, a excepción de Streptomyces experimentan un incremento en esta época de muestreo, dicho incremento fue significativo para los géneros Moraxella y Erwinia. 4.3. Actividades del ciclo del nitrógeno llevadas a cabo por las rizobacterias de V. villosa Siguiendo la metodología descrita en el Apartado 2.5.3 de Materiales y Métodos se determinó la actividad o actividades del ciclo del nitrógeno que las cepas aisladas eran capaces de realizar. La Figura 4.5 muestra los resultados de dichos análisis. Todos ellos son el resultado de la media aritmética de tres réplicas (zonas de muestreo). 96 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 70 b a 60 a b 40 Vegetativo Floración Fructificación 30 a a a 10 b Am.+Fij.Aer.+Desn. Am.+Desn. Am.+Fij.Aer. 0 Amonificación b b a a a a a a a a a Am.+Fij.Aer.+Fij.Anaer. a a Am.+Fij.Anaer.+Desn. 20 Am.+Fij.Aer.+ Fij.Anaer.+Desn. Porcentaje 50 Figura 4.5. Porcentaje de bacterias en cada momento de muestreo que pertenece a cada grupo funcional del ciclo del nitrógeno. Sobre cada columna aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) entre momentos de muestreo. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Las cepas capaces de amonificar y fijar nitrógeno en condiciones aerobias constituyen el grupo mejor representado en las tres épocas de muestreo. Dicho grupo presenta una abundancia significativamente mayor durante la floración. Las diferencias entre el estado vegetativo y la fructificación no fueron significativas. Aunque todas las cepas fueron capaces de amonificar, es en fructificación cuando se detecta una densidad significativamente mayor de bacterias capaces de desarrollar únicamente esta actividad. La máxima diversificación en cuanto a actividades del ciclo del nitrógeno se encontró en floración; en esta época de muestreo, aparecen cepas de 6 de los 7 grupos identificados. Las bacterias capaces de fijar nitrógeno en condiciones aerobias aparecieron en todos los muestreos en porcentajes bastante altos, sobre todo en floración. Este aumento se detecta no sólo en aquellas que amonifican y fijan nitrógeno, sino también en aquellas capaces de realizar otra actividad como desnitrificar o fijar nitrógeno en anaerobiosis. El porcentaje de bacterias capaces de fijar nitrógeno en condiciones anaerobias es mucho menor que en aerobias, para todos los muestreos. Este tipo de bacterias alcanza sus 97 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS máximos en la floración, como en el caso de las fijadoras aerobias. Cabe destacar que durante la fructificación no se encontró ninguna bacteria capaz de llevar a cabo esta actividad. Las bacterias desnitrificantes aparecen en mayor porcentaje en el primer muestreo. Durante la floración todas las bacterias capaces de desnitrificar son capaces también de fijar nitrógeno en condiciones aerobias, anaerobias o en ambas. Durante la fructificación, las bacterias capaces de desnitrificar descienden con respecto a los dos muestreos anteriores. Este descenso resulta significativo, tanto en las bacterias capaces de amonificar y desnitrificar como en las capaces de amonificar, fijar nitrógeno en condiciones aerobias y desnitrificar. 4.4. Análisis de la divergencia genética de los géneros mayoritarios El ADN de las bacterias pertenecientes al género mayoritario de cada zona, en cada momento de muestreo se aisló y amplificó según la técnica de RAPDs. El aislamiento y la amplificación del ADN se describe en los Apartados 2.5.5.a y b de Materiales y Métodos. A continuación se muestran los resultados de las amplificaciones con los distintos “primers”. En todas las Figuras que aparecen a continuación (4.6 a 4.23), se especifica la cepa correspondiente al pie de cada calle (en los patrones de bandas), así como en cada rama de los dendrogramas. La nomenclatura empleada para denominar las cepas es como sigue: RP, recogida en la Urb. Raya del Palancar; MPa, recogida en la Urb. Montepríncipe zona A y MPb, recogida en la Urb. Montepríncipe zona B. A continuación aparece un número indicativo del muestreo en que se recogió: 1, vegetativo; 2, floración y 3, fructificación, seguido de un guión y el número de la cepa correspondiente. 98 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.6. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Bacillus mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 10. Al pie de cada calle aparece la identificación de las cepas ensayadas. M: marcador de peso molecular (ADN del fago Lambda digerido con Hind III). El tamaño de cada fragmento del marcador es de 23130, 9416, 6557, 4361, 2322, 2027, 564 y 125 pb (estas dos últimas bandas son prácticamente indetectables). 99 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.7. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Bacillus con el “primer” 10 mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA. 100 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.8. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Bacillus mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 12. Al pie de cada calle aparece la identificación de las cepas ensayadas. M: marcador de peso molecular (ADN del fago Lambda digerido con Hind III). El tamaño de fragmento del marcador es de 23130, 9416, 6557, 4361, 2322, 2027, 564 y 125 pb (estas dos últimas bandas son prácticamente indetectables). 101 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.9. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Bacillus con el “primer” 12 mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA. 102 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.10. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Bacillus mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 15. Al pie de cada calle aparece la identificación de las cepas ensayadas. M: marcador de peso molecular (ADN del fago Lambda digerido con Hind III). El tamaño de cada fragmento del marcador es de 23130, 9416, 6557, 4361, 2322, 2027, 564 y 125 pb (estas dos últimas bandas son prácticamente indetectables). 103 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.11. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Bacillus con el “primer” 15 mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA. 104 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.12. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Bacillus mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 20. Al pie de cada calle aparece la identificación de las cepas ensayadas. M: marcador de peso molecular (ADN del fago Lambda digerido con Hind III). El tamaño de cada fragmento del marcador es de 23130, 9416, 6557, 4361, 2322, 2027, 564 y 125 pb (estas dos últimas bandas son prácticamente indetectables). 105 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.13. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Bacillus con el “primer” 20 mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA. 106 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.14. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Pseudomonas mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 4. Al pie de cada calle aparece la identificación de las cepas ensayadas. M: marcador de peso molecular (ADN del fago Lambda digerido con Hind III). El tamaño de cada fragmento del marcador es de 23130, 9416, 6557, 4361, 2322, 2027, 564 y 125 pb (estas dos últimas bandas son prácticamente indetectables). 107 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.15. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Pseudomonas con el “primer” 4 mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA. 108 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.16. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Pseudomonas mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 11. Al pie de cada calle aparece la identificación de las cepas ensayadas. M: marcador de peso molecular (ADN del fago Lambda digerido con Hind III). El tamaño de cada fragmento del marcador es de 23130, 9416, 6557, 4361, 2322, 2027, 564 y 125 pb (estas dos últimas bandas son prácticamente indetectables). 109 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.17. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Pseudomonas con el “primer” 11 mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA. 110 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.18. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Pseudomonas mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 17. Al pie de cada calle aparece la identificación de las cepas ensayadas. M: marcador de peso molecular (ADN del fago Lambda digerido con Hind III). El tamaño de cada fragmento del marcador es de 23130, 9416, 6557, 4361, 2322, 2027, 564 y 125 pb (estas dos últimas bandas son prácticamente indetectables). 111 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.19. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Pseudomonas con el “primer” 17 mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA. 112 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.20. Patrones de bandas obtenidos para las cepas pertenecientes al género Pseudomonas mediante electroforesis de ADN amplificado con el “primer” 18. Al pie de cada calle aparece la identificación de las cepas ensayadas. M: marcador de peso molecular (ADN del fago Lambda digerido con Hind III). El tamaño de cada fragmento del marcador es de 23130, 9416, 6557, 4361, 2322, 2027, 564 y 125 pb (estas dos últimas bandas son prácticamente indetectables). 113 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.21. Divergencia genética obtenida entre las cepas del género Pseudomonas con el “primer” 18 mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA. 114 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 4.4.1. Establecimiento de grupos y selección de bacterias Una vez obtenidos los dendrogramas para cada “primer” se elaboraron dos dendrogramas que integran la información de los cuatro “primers” utilizados para cada género, tal y como se describe en el Apartado 2.5.5.d. Las Figuras 4.22 y 4.23 muestran los dendrogramas obtenidos mediante el programa ADA, que nos permitió establecer grupos a nivel del 90 % de similitud. En cada grupo se eligió una bacteria al azar que se utilizará posteriormente para los ensayos de germinación y crecimiento. La bacteria seleccionada en cada grupo aparece subrayada. 115 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.22. Divergencia genética de las cepas del género Bacillus obtenida mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA, que integra la información de los 4 “primers”. En la Figura se numeran los grupos de cepas obtenidos con una divergencia menor o igual al 10 %. 116 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Figura 4.23. Divergencia genética de las cepas del género Pseudomonas obtenida mediante el algoritmo de Clark y Lanigan (1993) y el método de ordenación UPGMA, que integra la información de los 4 “primers”. En la Figura se numeran los grupos de cepas obtenidos con una divergencia menor o igual al 10 %. 117 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Como se puede observar en la Figura 4.22, se establecieron 15 grupos con un nivel de similitud del 90 % de un total de 33 cepas de Bacillus muestreadas. La divergencia genética entre estas cepas no es superior al 35 %. A nivel de un 70 % de similitud se establecen tres grupos: el primero constituido por las bacterias pertenecientes a los grupos 1, 2 y 3; el segundo que comprende los grupos del 4 al 12 y el tercero constituido por los grupos restantes (13, 14 y 15). Cabe destacar el hecho de que hay pocas cepas cuya similitud sea del 100 %. En la Figura 4.23 aparecen los 23 grupos establecidos con las 52 cepas del género Pseudomonas muestreadas a lo largo del estudio. Las bacterias que presentan un 100 % de similitud pertenecen al mismo momento de muestreo y a la misma zona. A nivel del 60 % de similitud se establecen 3 grupos: el primero comprendido por los grupos del 1 al 18; el segundo por el 19 y el 20 y el tercero por los restantes (del 21 al 23). 4.5. Efecto de las rizobacterias mayoritarias sobre la germinación de V. villosa En la Tabla 4.II se exponen los resultados de germinación obtenidos según 2.6.3 en presencia del medio de cultivo bacteriano, preparado según se describe en el Apartado 2.6.2. Se ensayaron las 15 cepas de Bacillus y 16 de Pseudomonas, que se corresponden con los grupos establecidos en el Apartado anterior. Asimismo, se efectuó un control siguiendo la metodología descrita en el Apartado 2.6.3. 118 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 4.II. Resultados de la germinación diaria de semillas de Namoi en presencia de los medios de crecimiento bacteriano. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. Bacteria 1er 2º día día 3er 4º día 5º día Bacteria día 1er 2º día día 3er 4º día 5º día día Bc 1 0.3 4.3 5.7 5.3 1 Ps 2 1 11 5.7 0.7 0.3 Bc 2 0.3 4 6 4.7 2.7 Ps 3 1.7 8.7 3.7 1.3 1 Bc 3 0.3 3.3 4.7 1.7 2 Ps 4 1.3 12.3 3 2.3 0 Bc 4 0 4.3 7.7 2.3 3.3 Ps 6 0.7 6.7 3.3 4.3 0.3 Bc 5 1 5.7 6 4 1 Ps 7 2.7 11.7 2.3 1.7 0.7 Bc 6 0 6 6 3 2.7 Ps 8 2.3 11.7 2.3 2 0 Bc 7 0.7 5.3 7.3 3.7 0.7 Ps 9 2.7 8.7 3.7 1.3 1.3 Bc 8 0 0.7 8.3 6 2.3 Ps 10 2.3 9.7 4 3.7 0 Bc 9 0 4.3 6.3 4.7 2.3 Ps 11 2.3 11.3 4.3 0.7 0.7 Bc 10 0 8 6 1.7 1.3 Ps 12 2 12 2.3 2 0.3 Bc 11 0 2.7 5 7.3 1.7 Ps15 4.7 8.7 3 1 0.3 Bc 12 0 0 10 4.3 2 Ps 16 0.7 9.7 5 2.3 0 Bc 13 0 4 4.7 3 3.3 Ps 17 2.7 9 4.7 0.3 0 Bc 14 0 6 8 1.7 3.7 Ps 18 2 11 1.3 4.7 0.3 Bc 15 0 5.3 6.7 3.7 2.3 Ps19 3 13 2 0.7 0 Control 0.3 3 5.3 4 4.3 Ps 23 2.3 8.3 3.7 2 0.3 119 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 4.III. Resultados de la germinación diaria de semillas de Látigo en presencia de los medios de crecimiento bacteriano. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. Bacteria 1er 2º día día 3er 4º día 5º día Bacteria día 1er 2º día día 3er 4º día 5º día día Bc 1 0 8.7 8.7 1 1 Ps 2 7.7 8 2.7 1.3 0 Bc 2 0 15.3 3.7 0.7 0.3 Ps 3 8.3 9.7 1 0 0 Bc 3 0.3 13.3 5.7 0.3 0.3 Ps 4 7.3 11 1 0.3 0 Bc 4 0.7 12.7 6 0.7 0 Ps 6 10.7 6.6 6 0.3 0 Bc 5 1.3 16 1 0 1 Ps 7 9 9 1.3 0 0 Bc 6 0 6 6 3 2.7 Ps 8 14.3 4.7 0.3 0 0 Bc 7 1 1.3 11.7 4.7 0.3 Ps 9 10 8.3 1.3 0 0.3 Bc 8 0 13.7 5.3 0.7 0.3 Ps 10 11 7 0.7 0 0 Bc 9 0 15.7 3 0.3 0.3 Ps 11 5.3 12.7 0.7 0.7 0 Bc 10 1 15 3.7 0 0.3 Ps 12 8.7 11 0.3 0 0 Bc 11 0.3 13.3 4.3 0.7 1 Ps15 8.7 10.3 0.7 0 0 Bc 12 0 12.7 5.3 1.3 0 Ps 16 8 10 1 0.3 0.7 Bc 13 0 10 6.3 1.3 2.3 Ps 17 7.3 11 0.7 0.7 0 Bc 14 2 15 2.3 0 0.3 Ps 18 7.3 10 1.3 1.3 0 Bc 15 2 13.3 1.3 0.3 0 Ps19 6.7 11.7 0.7 0.7 0.3 Control 0 15.3 3.3 1 0 Ps 23 10.3 7.3 1.7 0 0 Con los datos expuestos en las Tablas 4.II y 4.III, se llevaron a cabo dos ACPs, uno con los resultados de germinación obtenidos para la variedad Namoi y otro para la variedad Látigo. Cada matriz está formada por las cepas bacterianas ensayadas más el control y el número de semillas germinadas en cada uno de los 5 días que duró el ensayo. La matriz así definida (5x32) permite representar las muestras en un espacio definido por dos ejes principales, que absorben un porcentaje de varianza del 71.05 % y 23.02 %, respectivamente para el ACP de Namoi y del 71.97 % y 23.48 % para el de Látigo. Por tanto, la ordenación se refiere en ambos casos a estos dos ejes principales que absorben un 94.07 % de la varianza total en el caso de Namoi y un 95.45 % en el de Látigo. 120 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 4 Bc 12 Bc 8 3 Bc 4 Bc 14 Bc 7 Bc 9 Bc 15 Bc 11 Bc 2 Bc 1 Bc 6 C Bc 5 Bc 13 Bc 3 Ps 6 Eje II 2 1 Bc 10 Ps 16 Ps 2 Ps 3 Ps 10 Ps 23 Ps 17 Ps 11 Ps 9 Ps 4 Ps 12 Ps 18 Ps 8 0 -1 Ps 7 Ps 15 Ps 19 -2 -1 0 1 2 Eje I 3 4 5 6 Figura 4.24. Representación del ACP de los resultados de germinación de semillas de Namoi. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps) seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. En la Figura 4.24 se representa la ordenación de las cepas bacterianas ensayadas, según el ACP efectuado con los datos de germinación de las semillas de la variedad Namoi. Como se puede apreciar en la Figura 4.24, existe una clara segregación de dos grupos: el formado por las cepas pertenecientes al género Bacillus y el control, que se sitúan en los valores más bajos del eje I y positivos del eje II; y un segundo grupo integrado por las bacterias del género Pseudomonas, situados en los valores más altos del eje I y más bajos del eje II. 121 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 6 Ps 8 4 Ps 10 Ps 6 Eje II 2 Ps 9Ps 15 Ps 12 Ps 7 Ps 3 Ps 16 Ps 17 Ps 2 Ps 4 Ps 18 Ps 19 Ps 11 Ps 23 0 Bc 14 -2 Bc 15 Bc 5 Bc 11 Bc 10 Bc 3 Bc 6 Bc 13 Bc 4 Bc 9 C Bc 1 Bc 12 Bc 8 Bc 2 Bc 7 -4 -2 0 2 4 6 8 Eje I Figura 4.25. Representación del ACP de los resultados de germinación de semillas de Látigo. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps) seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. En la Figura 4.25 se representa la ordenación de las cepas bacterianas ensayadas, según el ACP efectuado con los datos de germinación de las semillas de la variedad Látigo. De nuevo, apreciamos dos grupos: uno constituido por las cepas del género Bacillus y el control, que se ordenan hacia los valores negativos del eje II y un segundo grupo constituido por las cepas del género Pseudomonas, agrupadas hacia los valores positivos de ambos ejes. 4.6. Efectos de las rizobacterias mayoritarias sobre el crecimiento de V. villosa. Los resultados de las medidas biométricas y químicas se exponen en las Tablas 4.IV, 4.V, 4.VI, 4.VII, 4.VIII y 4.IX. Todos ellos son el resultado de la media aritmética de tres réplicas. 122 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 4.IV. Resultados de las medidas biométricas efectuadas sobre las raíces de V. villosa variedad Namoi creciendo en presencia del medio de cultivo de las cepas bacterianas y el control. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. Junto a cada dato aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) con respecto al control. Letras iguales (a) indican la ausencia de diferencias significativas; (b) significativamente mayor y (c) significativamente menor. Bacteria Peso Bacteria Peso Bc 1 (g) 0.0081 a (cm2) 1.74 a (cm) 16.31 a Ps 2 (g) 0.0124 b (cm2) 2.10 a (cm) 23.84 b Bc 2 0.0080 a 1.53 a 18.69 a Ps 3 0.0068 a 2.40 a 24.43 b Bc 3 0.0074 a 1.18 a 16.99 a Ps 4 0.0056 a 1.68 a 29.56 b Bc 4 0.0080 a 1.55 a 22.18 a Ps 6 0.0087 a 2.62 b 23.12 a Bc 5 0.0092 b 1.94 a 27.28 b Ps 7 0.0071 a 1.63 a 36.30 b Bc 6 0.0108 b 2.05 a 24.62 b Ps 8 0.0087 a 4.04 b 28.01 b Bc 7 0.0176 b 1.63 a 32.63 b Ps 9 0.0054 a 2.16 a 21.25 a Bc 8 0.0080 a 1.89 a 22.35 a Ps 10 0.0068 a 1.79 a 17.47 a Bc 9 0.0079 a 1.69 a 21.14 a Ps 11 0.0096 a 2.75 b 22.52 a Bc 10 0.0143 b 2.39 a 21.67 a Ps 12 0.0077 a 2.62 b 27.64 b Bc 11 0.0090 a 1.73 a 18.86 a Ps15 0.0037 a 2.37 a 24.25 b Bc 12 0.0079 a 1.81 a 30.01 b Ps 16 0.0069 a 2.83 b 25.26 b Bc 13 0.0075 a 1.74 a 20.84 a Ps 17 0.010 a 2.92 b 23.50 b Bc 14 0.0093 a 2.18 a 25.06 b Ps 18 0.0063 a 1.93 a 24.59 b Bc 15 0.0074 a 1.72 a 20.52 a Ps19 0.0083 a 2.79 b 22.92 a Control 0.0067 a 1.40 a 15.80 a Ps 23 0.0073 a 2.41 b 23.02 a Superficie Longitud Superficie Longitud Las medidas de crecimiento radical indican que sólo cuatro cepas pertenecientes al género Bacillus (Bc 5, Bc 6, Bc 7 y Bc 10) y una del género Pseudomonas (Ps 2), alteran de forma significativa el peso de las raíces. Dicho parámetro experimenta en estos tratamientos incrementos significativos con respecto al control situados en torno al 100 %. El incremento de la superficie fue también muy acusado, aunque las diferencias no fueron significativas con respecto al control. Excepto en Bc 10, la longitud radical también aumenta significativamente. El resto de las cepas pertenecientes al género Pseudomonas no demuestran ningún efecto activador sobre el peso, incluso algunas plantas presentan un valor 123 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS menor que el control, hecho que no se producía en los tratamientos con cepas del género Bacillus en ningún caso. Sin embargo, es destacable el incremento de la superficie y de la longitud radical, aun como ya se ha indicado antes, sin mostrar efectos sobre el peso. Este aspecto es más evidente en las cepas Ps 8, Ps 12, Ps 16 y Ps 17 y un efecto predominante sobre la longitud radical de Ps 4, Ps 7 y Ps 15. Con los datos expuestos en la Tabla 4.IV, se realizó un ACP. La matriz constituida por las cepas bacterianas ensayadas y las tres variables estudiadas (32x3) permite representar las muestras en un espacio definido por dos ejes principales que absorben un porcentaje de varianza del 99.25 % y 0.75 %, respectivamente. Por tanto, la ordenación de las muestras se refiere a los dos primeros ejes que absorben el 100 % de la varianza total. Los factores de carga sobre estos dos ejes se indican en la Tabla 4.V. Tabla 4.V. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Peso Radical 25.907 -0.198 Superficie Radical 0.032 0.188 Longitud Radical 1.111 4.611 124 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 10 Ps 7 Ps 4 Ps 15 Bc 12 5 Eje II Ps 18 Ps 9 Ps 16 Ps 3 Ps 12 Ps 8 Ps 11 Ps 23 Bc 4 Bc 5 Bc 8 Bc 14 Bc 13 Ps 19 Bc 15 Bc 9 0 Ps 6 Ps 10 Bc 2 Ps 17 C Bc 3 Bc 6 Bc 1 Bc 11 Ps 2 -5 Bc 7 Bc 10 -10 0 20 40 60 80 100 Eje I Figura 4.26. Representación del ACP efectuado con los resultados biométricos radicales de V. villosa variedad Namoi, sobre los dos primeros ejes. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. El ACP distribuye las muestras en función de los dos factores de carga con más peso sobre el eje I (peso y longitud radical), detectándose claramente tres grupos. En el primer grupo constituido por Ps 4, Ps 7 y Ps 15, el efecto predominante es un incremento de la longitud radical; en el segundo, formado por Ps 2, Bc 7 y Bc 10, un aumento del peso. El ACP no discrimina las cepas y el control en el tercer grupo; sin embargo, se puede observar un efecto predominante de las cepas del género Pseudomonas sobre la longitud, mientras Bacillus influye fundamentalmente sobre el peso radical. 125 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 4.VI. Resultados de las medidas biométricas efectuadas sobre la parte aérea de V. villosa variedad Namoi creciendo en presencia del medio de cultivo de las cepas bacterianas y el control. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. Junto a cada dato aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) con respecto al control. Letras iguales (a) indican la ausencia de diferencias significativas; (b) significativamente mayor y (c) significativamente menor. Bacteria Peso Bacteria Peso Bc 1 (g) 0.0413 a (cm2) 12.32 a (cm) 38.77 a Ps 2 (g) 0.0339 a (cm2) 14.19 a (cm) 32.54 a Bc 2 0.0374 a 14.36 a 37.24 a Ps 3 0.0328 a 15.96 a 38.49 a Bc 3 0.0352 a 11.57 a 37.90 a Ps 4 0.0329 a 15.68 a 36.96 a Bc 4 0.0401 a 17.88 b 39.74 a Ps 6 0.0364 a 17.50 b 35.03 a Bc 5 0.0408 a 11.39 a 36.96 a Ps 7 0.0398 a 15.31 a 33.69 a Bc 6 0.0385 a 12.16 a 36.63 a Ps 8 0.0368 a 15.22 a 36.09 a Bc 7 0.0496 b 14.88 a 38.94 a Ps 9 0.0389 a 17.40 b 37.93 a Bc 8 0.0412 a 14.01 a 38.99 a Ps 10 0.0303 a 14.68 a 37.82 a Bc 9 0.0342 a 14.36 a 38.22 a Ps 11 0.0364 a 14.27 a 35.61 a Bc 10 0.0456 a 19.46 b 41.07 a Ps 12 0.0355 a 17.26 b 38.85 a Bc 11 0.0389 a 16.65 b 38.19 a Ps15 0.0251 a 14.57 a 35.11 a Bc 12 0.0378 a 15.13 a 38.49 a Ps 16 0.0324 a 14.47 a 35.94 a Bc 13 0.0387 a 17.74 b 40.98 a Ps 17 0.0420 a 18.03 b 36.98 a Bc 14 0.0335 a 12.19 a 36.93 a Ps 18 0.0308 a 13.99 a 37.05 a Bc 15 0.0340 a 17.27 b 40.97 a Ps19 0.0325 a 14.02 a 34.69 a Control 0.0330 a 12.23 a 36.42 a Ps 23 0.0392 a 16.51 b 39.72 a Superficie Longitud Superficie Longitud El efecto de las bacterias sobre la parte aérea de V. villosa variedad Namoi se centró principalmente en la superficie. La superficie aumenta con Bc 4, Bc 10, Bc 11, Bc 13, Bc 15, Ps 6, Ps 9, Ps 12, Ps 17 y Ps 23. Sin embargo, no existen diferencias significativas entre tratamientos y control para la longitud y el peso salvo para las plantas tratadas con el medio de cultivo de Bc 7, en las que se detecta un aumento significativo del peso. En las plantas tratadas con Bc 10 se obtienen los valores más altos de los tres parámetros salvo en el peso, que sólo es superado por el tratamiento con Bc 7. También se detectan aumentos apreciables, aunque no significativos según el ANOVA, en los tratamientos con las cepas Bc 1, Bc 5, Bc 6 126 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS y Bc 8. Ps 2 y Ps 15, aunque no de forma significativa, disminuyen el peso y la longitud de la parte aérea, obteniéndose para este tratamiento los valores más bajos. Con los datos de la Tabla 4.VI se realizó un ACP. La matriz definida por las cepas bacterianas ensayadas y las tres variables estudiadas (32x3) permite representar las muestras en un espacio definido por dos ejes principales que absorben un porcentaje de varianza del 97.15 % y 2.85 %, respectivamente. Por tanto, la ordenación de las muestras se refiere a los dos primeros ejes que absorben el 99.9 % de la varianza total. Los factores de carga sobre estos dos ejes se indican en la Tabla 4.VII. Tabla 4.VII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Peso Aéreo 4.796 -0.495 Superficie Aérea 0.608 1.734 Longitud Aérea 1.000 1.318 127 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 10 Bc 7 5 Eje II Ps 7 Ps 17 Bc 5 Bc 10 Bc 8 Ps 11 Bc 11 Bc 2 Bc 6 Bc 4 Ps 23 Ps 19 Ps 12 Bc 13 Bc 12 Bc 3 C Ps 4 Ps 16 Bc 14 Ps 3 Bc 9 Ps 18 Bc 15 Ps 10 Ps 6 0 Ps 9 Ps 2 Ps 8 Bc 1 Ps 15 -5 8 10 12 Eje I 14 16 18 Figura 4.27. Representación del ACP efectuado con los resultados biométricos de la parte aérea de V. villosa variedad Namoi, sobre los dos primeros ejes. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps) seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. El ACP demuestra un efecto predominante de las cepas de Bacillus sobre el peso, mostrándose dicho efecto con mayor evidencia en las cepas Bc 1, Bc 5, Bc 6, Bc 7, Bc 8 y Bc 10, en las que además se observa un desplazamiento hacia los valores positivos del eje II debido al incremento de la longitud y la superficie, fundamentalmente en la cepa Bc 7. Las cepas del género Pseudomonas se separan de las del género Bacillus en función del peso, ya que aunque se detectan aumentos en los valores de la superficie y de la longitud, dichas variables presentan escasa incidencia en la ordenación de las muestras tanto sobre el eje I como sobre el eje II. 128 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 4.VIII. Resultados del peso total de la planta y de las medidas de N total expresadas como mg de N/g de planta y como mg de N por planta de V. villosa variedad Namoi creciendo en presencia del medio de cultivo de las cepas bacterianas y el control. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. Junto a cada dato aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) con respecto al control. Letras iguales (a) indican la ausencia de diferencias significativas; (b) significativamente mayor y (c) significativamente menor. Bacteria Peso Total (g) N Total N Total (mg/g de planta) (mg/planta) Bacteria Peso Total (g) N Total N Total (mg/g de planta) (mg/planta) Bc 1 0.0491 a 67.27 b 3.10 b Ps 2 0.0431 a 52.41 a 2.18 a Bc 2 0.0485 a 52.52 a 1.49 c Ps 3 0.0396 a 66.41 b 2.62 a Bc 3 0.0430 a 44.66 a 1.89 a Ps 4 0.0439 a 56.31 a 2.50 a Bc 4 0.0476 a 46.83 a 2.30 a Ps 6 0.0461 a 65.75 b 3.03 b Bc 5 0.0500 a 43.89 a 1.85 a Ps 7 0.0491 a 54.37 a 2.83 b Bc 6 0.0418 a 59.92 a 3.03 b Ps 8 0.0368 a 50.37 a 2.05 a Bc 7 0.0678 b 55.28 a 3.13 b Ps 9 0.0436 a 66.27 b 3.00 b Bc 8 0.0491 a 42.18 a 2.03 a Ps 10 0.0371 a 61.82 a 2.36 a Bc 9 0.0413 a 44.74 a 1.46 c Ps 11 0.0467 a 54.45 a 2.44 a Bc 10 0.0471 a 53.06 a 2.63 a Ps 12 0.0434 a 50.76 a 2.32 a Bc 11 0.0483 a 45.88 a 1.84 a Ps15 0.0320 a 68.56 b 2.15 a Bc 12 0.0469 a 53.65 a 2.49 a Ps 16 0.0393 a 65.36 b 2.47 a Bc 13 0.0452 a 43.05 a 2.50 a Ps 17 0.0483 a 24.24 c 1.80 a Bc 14 0.0428 a 25.18 c 1.00 c Ps 18 0.0365 a 61.08 a 2.14 a Bc 15 0.0414 a 55.32 a 2.33 a Ps19 0.0431 a 56.47 a 2.32 a Control 0.0406 a 52.76 a 2.09 a Ps 23 0.0589 b 69.76 b 2.70 b Los resultados de nitrógeno total por planta, así como de la concentración de nitrógeno por gramo de planta y el peso de las mismas aparecen en la Tabla 4.VIII. Como se puede apreciar, bajo el efecto de las cepas de Bacillus sólo se detecta una disminución de la concentración de nitrógeno/g de planta bajo el efecto de la cepa Bc 14 y un aumento de dicha concentración bajo la cepa Bc 1. Dichas variaciones van acompañadas de una disminución y un aumento, respectivamente, de la cantidad de nitrógeno por planta. Con respecto a la cepa Bc 7 cabe destacar un aumento de los tres parámetros, aunque estadísticamente no resultó 129 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS significativo el incremento de nitrógeno/g de planta. Con las cepas del género Pseudomonas se produce un aumento muy significativo en la concentración de nitrógeno/g de planta en los tratamientos con las cepas Ps 9 y Ps 23, aumentando también significativamente el peso en Ps 23. Con respecto a Ps 17, resulta de interés ver cómo en Bc 14, la significativa disminución de la concentración de nitrógeno/g de planta, junto con un aumento del peso y del nitrógeno/planta. En las cepas Ps 3, Ps 6 y Ps 9 se detecta un significativo aumento en la concentración de nitrógeno junto con un aumento del peso total de la planta, aunque dichas diferencias no fueron significativas. Con los datos de la Tabla 4.VIII se realizó un ACP. La matriz definida por las cepas bacterianas ensayadas y las tres variables estudiadas (32x3) permite representar las muestras en un espacio definido por dos ejes principales que absorben un porcentaje de varianza del 95.00 % y 5.00 %, respectivamente. Por tanto la ordenación de las muestras se refiere a los dos primeros ejes que absorben el 100 % de la varianza total. Los factores de carga sobre estos dos ejes se indican en la Tabla 4.IX. Tabla 4.IX. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Peso Total -1.318 6.438 N Total (mg/g planta) 10.985 0.766 N Total (mg/planta) 0.331 0.225 130 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 20 Ps 17 Bc 14 Bc 7 10 Eje II Bc 8 Bc 5 Bc 11 Bc 13 Bc 4 Bc 2 Bc 3 Bc 10 Bc 9 Ps 7 Ps 12 Bc 12 Ps 11 Ps 2 Ps 4 C Ps 8 Bc 15 Ps 19 Ps 6 Bc 1 Ps 18 Bc 6 Ps 9 Ps 16 Ps 10 Ps 3 0 -10 Ps 23 Ps 15 -20 15 20 25 30 35 40 Eje I Figura 4.28. Representación del ACP efectuado con los resultados del peso total de la planta y las medidas de N total de V. villosa variedad Namoi, sobre los dos primeros ejes. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. El ACP demuestra un efecto claramente diferenciado del nitrógeno/g de planta sobre la distribución de las muestras. El aumento del peso total de las plantas va acompañado de una disminución de la concentración de nitrógeno en los tejidos y de un aumento del nitrógeno total por planta. Este efecto es especialmente acusado en las cepas Ps 17 y Bc 14. Sin embargo, es necesario destacar la separación de las cepas Bc 7, Ps 15 y Ps 23. En Bc 7 y Ps 23 se produce un aumento del peso y de la concentración de nitrógeno/g de planta. Sin embargo, en la cepa Ps 15 la separación se debe a un efecto claramente distinto. El tratamiento con esta cepa aumenta tanto la concentración de nitrógeno/g de planta como la concentración de nitrógeno/planta a pesar de disminuir el peso seco total. Los resultados obtenidos en estas pruebas biológicas resaltan el efecto generalizado de la cepa Bc 7 y Bc 10 sobre el desarrollo de V. villosa variedad Namoi, tanto a nivel de la parte aérea como radical, y los efectos selectivos de las cepas pertenecientes al género Pseudomonas sobre el crecimiento de las plantas, especialmente a nivel radical. 131 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 4.X. Resultados de las medidas biométricas efectuadas sobre las raíces de V. villosa variedad Látigo creciendo en presencia del medio de cultivo de las cepas bacterianas y el control. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. Junto a cada dato aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) con respecto al control. Letras iguales (a) indica que no existen diferencias significativas; (b) significativamente mayor y (c) significativamente menor. Bacteria Peso Bacteria Peso Bc 1 (g) 0.0042 a (cm2) 0.87 a (cm) 14.23 a Ps 2 (g) 0.0040 c (cm2) 1.50 a (cm) 27.08 b Bc 2 0.0052 a 1.06 a 15.25 a Ps 3 0.0057 a 1.64 a 21.86 a Bc 3 0.0058 a 1.20 a 17.71 a Ps 4 0.0037 c 1.38 a 25.70 b Bc 4 0.0068 a 1.39 a 18.28 a Ps 6 0.0060 a 2.21 b 38.59 b Bc 5 0.0053 a 1.26 a 13.55 a Ps 7 0.0049 a 2.43 b 26.62 b Bc 6 0.0048 a 1.18 a 16.35 a Ps 8 0.0055 a 1.52 a 29.29 b Bc 7 0.0051 a 1.30 a 14.47 a Ps 9 0.0059 a 2.90 b 25.38 b Bc 8 0.0059 a 1.63 a 16.71 a Ps 10 0.0060 a 2.52 b 24.01 b Bc 9 0.0057 a 1.11 a 14.85 a Ps 11 0.0049 a 1.66 a 16.46 a Bc 10 0.0075 a 2.18 b 32.71 b Ps 12 0.0050 a 1.27 a 25.81 b Bc 11 0.0056 a 2.25 b 14.55 a Ps15 0.0056 a 2.23 b 21.40 a Bc 12 0.0070 a 1.43 a 22.61 b Ps 16 0.0042 a 1.48 a 23.31 b Bc 13 0.0047 a 1.05 a 12.97 a Ps 17 0.0043 a 1.39 a 22.47 b Bc 14 0.0062 a 1.37 a 17.43 a Ps 18 0.0046 a 1.60 a 15.70 a Bc 15 0.0053 a 1.44 a 20.41 a Ps19 0.0057 a 1.78 b 27.55 b Control 0.0058 a 1.07 a 15.87 a Ps 23 0.0079 b 2.27 b 20.56 a Superficie Longitud Superficie Longitud Las pruebas efectuadas sobre la variedad Látigo, muestran resultados semejantes a los obtenidos con la variedad Namoi en lo relativo al efecto más acusado de las cepas de Pseudomonas (fundamentalmente sobre la superficie y la longitud radical) que de Bacillus. En cuanto al peso radical, el ANOVA no detecta variaciones significativas con respecto al control bajo el efecto de las cepas del género Bacillus. Los tratamientos con Bc 4, Bc 10 y Bc 12 aumentan significativamente este parámetro. Con respecto a las cepas del género Pseudomonas, Ps 23 aumenta el peso radical significativamente, y Ps 2 y Ps 4 lo disminuyen. Cabe destacar el hecho de que Ps 2 ejerza un efecto contrario en las dos variedades. En 132 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS cuanto a la superficie radical, observamos que dos cepas de Bacillus, Bc 10 y Bc 11 y 6 de Pseudomonas, Ps 6, Ps 7, Ps 9, Ps 10, Ps 15, y Ps 23, provocan un incremento positivo con respecto al control. Este incremento de la superficie radical va acompañado de un aumento significativo de la longitud en todos los casos salvo en las cepas Bc 11, Ps 15 y Ps 23, casos en los que también se detecta un aumento, no significativo de la longitud radical. Es interesante señalar que las cepas Ps 4, Ps 8 y Ps 12 inducen un aumento de la longitud radical, sin que dicho aumento se corresponda con un efecto activador de la superficie. Con los datos de la Tabla 4.X se realizó un ACP. La matriz definida por las cepas bacterianas ensayadas y las tres variables estudiadas (32x3) permite representar las muestras en un espacio definido por dos ejes principales que absorben un porcentaje de varianza del 98.26 % y 1.74 % respectivamente. Por tanto la ordenación de las muestras se refiere a los dos primeros ejes que absorben el 100 % de la varianza total. Los factores de carga sobre estos dos ejes se indican en la Tabla 4.XI. Tabla 4.XI. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Peso Radical 9.577 -1.026 Superficie Radical 0.217 0.211 Longitud Radical 1.647 5.941 133 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 10 5 Bc 13 Eje II Bc 11 Bc 5 Ps 18 Bc 1 0 Bc 7 C Bc 2 Ps 11 Bc 3 Bc 6 Ps 15 Bc 15 Ps 17 Ps 16 -5 Ps 4 Ps 23 Bc 9 Bc 8 Bc 4 Bc 14 Bc 12 Ps 10 Ps 9 Ps 3 Bc 10 Ps 7 Ps 12 Ps 8 Ps 19 Ps 2 Ps 6 -10 15 20 25 30 35 40 Eje I Figura 4.29. Representación del ACP efectuado con los resultados biométricos de las raíces de V. villosa variedad Látigo, sobre los dos primeros ejes. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. El ACP permite separar tres grandes grupos en función de su efecto sobre el peso radical. Las muestras se distribuyen a lo largo del eje I, de forma que aquellas bacterias con un efecto positivo sobre el peso radical, se desplazan hacia los valores más altos de este eje (Bc 4, Bc 10, Bc 12 y Ps 23), mientras que las que presentan valores más bajos de dicho parámetro, todas pertenecientes al género Pseudomonas, se distribuyen hacia los valores más bajos del eje I. Las medidas de longitud y peso radical no tienen una influencia decisiva sobre la distribución de las muestras. Cabe destacar que las cepas Bc 10 y Ps 23 presentan también valores altos tanto de la superficie como de la longitud radical. 134 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 4.XII. Resultados de las medidas biométricas efectuadas sobre la parte aérea de V. villosa variedad Látigo creciendo en presencia del medio de cultivo de las cepas bacterianas y el control. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. Junto a cada dato aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) con respecto al control. Letras iguales (a) indican la ausencia de diferencias significativas; (b) significativamente mayor y (c) significativamente menor. Bacteria Peso Bacteria Peso Bc 1 (g) 0.0190 a (cm2) 8.93 a (cm) 30.15 b Ps 2 (g) 0.0187 a (cm2) 11.17 a (cm) 27.64 a Bc 2 0.0259 a 9.19 a 29.53 b Ps 3 0.0267 a 11.83 b 29.31 b Bc 3 0.0307 b 10.53 a 30.59 b Ps 4 0.0197 a 11.39 b 30.62 b Bc 4 0.0264 a 10.82 a 29.33 b Ps 6 0.0231 a 12.95 b 30.90 b Bc 5 0.0273 a 11.17 a 31.35 b Ps 7 0.0245 a 11.43 b 28.54 a Bc 6 0.0258 a 11.54 b 29.78 b Ps 8 0.0261 a 12.08 b 31.66 b Bc 7 0.0248 a 9.10 a 29.11 a Ps 9 0.0235 a 10.84 a 26.88 a Bc 8 0.0260 a 9.93 a 27.39 a Ps 10 0.0267 a 13.16 b 31.54 b Bc 9 0.0303 b 12.88 b 32.10 b Ps 11 0.0256 a 10.84 a 30.24 b Bc 10 0.0252 a 10.81 a 29.98 b Ps 12 0.0187 a 10.18 a 28.29 a Bc 11 0.0298 b 11.77 b 32.02 b Ps15 0.0198 a 10.19 a 27.98 a Bc 12 0.0272 a 11.21 b 28.82 a Ps 16 0.0216 a 10.19 a 29.72 b Bc 13 0.0232 a 9.75 a 28.03 a Ps 17 0.0202 a 11.98 b 29.66 b Bc 14 0.0231 a 10.39 a 28.80 a Ps 18 0.0254 a 12.25 b 30.22 b Bc 15 0.0276 a 9.94 a 29.57 b Ps19 0.0199 a 13.03 b 30.61 b Control 0.0226 a 8.60 a 26.49 a Ps 23 0.0244 a 11.27 b 29.83 b Superficie Longitud Superficie Longitud El efecto de las bacterias sobre la parte aérea de la variedad Látigo es más pronunciado que sobre la variedad Namoi. Las cepas de Bacillus tienen un efecto a nivel aéreo más acusado que a nivel radical. El aumento de peso en la parte aérea fue significativo bajo el efecto de las cepas Bc 3, Bc 9 y Bc 11. A nivel radical no se detectó efecto en ningún caso. Las tres cepas mencionadas incrementan significativamente todos los parámetros estudiados salvo la superficie bajo Bc 3. El parámetro que sufre alteración bajo un mayor número de cepas es la longitud, que aumenta significativamente con 10 de las 15 cepas estudiadas, mientras que la superficie sólo aumenta bajo el efecto de 4 cepas de las que tres, 135 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Bc 6, Bc 9 y Bc 11 coinciden en su efecto sobre la longitud. De nuevo, el efecto de Pseudomonas parece más selectivo, ya que en muchos casos se detectó un incremento de la superficie y la longitud aérea, coincidiendo con efectos semejantes a nivel radical. El peso a nivel aéreo no presentó modificaciones significativas en ningún caso, aunque bajo Ps 2, Ps 4, Ps 12, Ps 15, Ps 17 y Ps 19, el peso disminuye con respecto al control. Con los datos de la Tabla 4.XII se realizó un ACP. La matriz definida por las cepas bacterianas ensayadas y las tres variables estudiadas (32x3) permite representar las muestras en un espacio definido por dos ejes principales que absorben un porcentaje de varianza del 97.01 % y 2.99 % respectivamente. Por tanto, la ordenación de las muestras se refiere a los dos primeros ejes que absorben el 100 % de la varianza total. Los factores de carga sobre estos dos ejes se indican en la Tabla 4.XIII. Tabla 4.XIII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Peso Aéreo 3.327 -0.348 Superficie Aérea 0.325 0.605 Longitud Aérea 0.743 -0.520 136 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 4 Bc 3 3 2 Bc 8 Bc 12 Ps 3 Bc 15 Bc 11 Bc 4 Bc 2 Bc 5 C Ps 9 Ps 11 Bc 7 Ps 7 Bc 13 Bc 10 Ps 18 Ps 10 Ps 8 Ps 23 Bc 6 Bc 14 1 Eje II Bc 9 0 -1 Ps 6 Ps 16 Ps 15 -2 Ps 2 Ps 17 -3 Ps 12 Ps 4 Ps 19 Bc 1 -4 7 8 9 Eje I 10 11 12 Figura 4.30. Representación del ACP efectuado con los resultados biométricos de la parte aérea de V. villosa variedad Látigo, sobre los dos primeros ejes. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. El ACP sólo discrimina el efecto de las cepas de Bacillus y de Pseudomonas sobre el peso de la parte aérea. Hacia los valores menores del eje I se sitúan todas las cepas bajo cuyo efecto se detecta una disminución del peso, en todos los casos dichas cepas pertenecían al género Pseudomonas. Hacia los valores más altos del mismo eje se sitúan las cepas bajo cuyo efecto aumenta el peso de la parte aérea, pertenecientes todas ellas al género Bacillus. 137 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 4.XIV. Resultados del peso total de la planta y de las medidas de N total expresadas como mg de N/g de planta y como mg de N por planta de V. villosa variedad Látigo creciendo en presencia del medio de cultivo de las cepas bacterianas y el control. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. Junto a cada dato aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) con respecto al control. Letras iguales (a) indican la ausencia de diferencias significativas; (b) significativamente mayor y (c) significativamente menor. Bacteria Peso Total (g) N Total N Total (mg/g de planta) (mg/planta) Bacteria Peso Total (g) N Total N Total (mg/g de planta) (mg/planta) Bc 1 0.0255 a 42.40 c 1.03 c Ps 2 0.0243 a 55.18 a 1.29 c Bc 2 0.0300 a 55.32 c 1.43 c Ps 3 0.0366 b 35.94 c 1.40 c Bc 3 0.0371 b 47.75 c 1.63 c Ps 4 0.0257 a 70.63 a 1.71 a Bc 4 0.0290 a 63.01 a 2.03 a Ps 6 0.0292 a 54.06 c 1.42 c Bc 5 0.0326 b 47.83 c 1.55 c Ps 7 0.0280 a 71.67 a 2.43 b Bc 6 0.0288 a 40.80 c 1.23 c Ps 8 0.0315 a 53.04 c 1.97 a Bc 7 0.0305 a 38.10 c 1.06 c Ps 9 0.0279 a 58.59 a 1.83 a Bc 8 0.0317 a 60.41 a 1.61 c Ps 10 0.0310 a 72.45 a 2.45 b Bc 9 0.0363 b 53.39 c 1.56 c Ps 11 0.0301 a 73.63 a 2.17 a Bc 10 0.0329 b 52.00 c 1.51 c Ps 12 0.0237 a 67.37 a 1.99 a Bc 11 0.0352 b 65.52 a 2.31 a Ps15 0.0254 a 45.17 c 1.23 c Bc 12 0.0284 a 56.44 a 1.92 a Ps 16 0.0271 a 78.30 a 2.35 a Bc 13 0.0286 a 68.08 a 1.95 a Ps 17 0.0245 a 75.52 a 1.77 a Bc 14 0.0293 a 51.44 a 1.52 c Ps 18 0.0302 a 40.56 c 1.32 c Bc 15 0.0319 a 59.28 a 1.78 a Ps19 0.0312 a 66.60 a 1.66 a Control 0.0266 a 67.80 a 2.02 a Ps 23 0.0322 a 53.96 c 1.73 a Los resultados de nitrógeno total por planta, así como la concentración de nitrógeno por gramo de planta y el peso de la misma aparecen en la Tabla 4.XIV. En este caso, es importante señalar que cuatro de las quince cepas de Bacillus ensayadas provocan una disminución en la concentración de nitrógeno total, a pesar de que el peso aumenta significativamente. Lo mismo podemos indicar de la cepa Ps 3. En general, ninguna de las 138 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS cepas, ni del género Bacillus ni de Pseudomonas, incrementan significativamente el contenido en nitrógeno total de la planta. Con los datos de la Tabla 4.XIV se realizó un ACP. La matriz definida por las cepas bacterianas ensayadas y las tres variables estudiadas (32x3) permite representar las muestras en un espacio definido por dos ejes principales que absorben un porcentaje de varianza del 97.64 % y 2.36 %, respectivamente. Por tanto, la ordenación de las muestras se refiere a los dos primeros ejes que absorben el 100 % de la varianza total. Los factores de carga sobre estos dos ejes se indican en la Tabla 4.XV. Tabla 4.XV. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Peso Total -1.276 3.307 N Total 11.683 0.358 N Total 0.312 0.122 139 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 15 10 Eje II 5 Ps 3 Bc 3 Bc 7 Ps 18 Bc 6 Bc 1 Ps 15 0 Bc 9 Bc 5 Bc 10 Ps 8 Ps 23 Bc 14 Bc 2 Ps 6 Bc 12 Ps 2 -5 -10 15 Bc 15 Bc 8 Ps 9 Bc 4 Ps 19 Ps 10 Bc 13 Ps 11 C Ps 7 Ps 12 20 25 30 Eje I Bc 11 Ps 4 Ps 16 Ps 17 35 40 Figura 4.31. Representación del ACP efectuado con los resultados del peso total de la planta y las medidas de N total de V. villosa variedad Látigo, sobre los dos primeros ejes. El nombre de cada bacteria indica si se trata de una cepa del género Bacillus (Bc) o Pseudomonas (Ps), seguido del número del grupo al que pertenecen según los establecidos en el Apartado 4.4.1, Figura 4.22 y 4.23. El ACP provoca una distribución de las muestras en las que se detecta claramente el efecto de la variable nitrógeno/g de planta sobre el eje I. Los tratamientos se disponen hacia los valores más bajos de dicho eje y más altos del eje II, según aumenta el peso y disminuye la concentración de nitrógeno total. 140 5. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE LA DINÁMICA DEL CICLO DEL NITRÓGENO BAJO V. villosa Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 5.1. Resultados obtenidos en las experiencias realizadas en condiciones controladas de laboratorio 5.1.1. Elección de las dos variedades estudiadas. Con el fin de seleccionar dos variedades adecuadas, según la hipótesis planteada en el punto 1.4, se realizó un estudio sobre las características de crecimiento de tres variedades de extendido uso agrícola: Namoi, Látigo y Sita. Se sembraron 196 semillas de cada variedad en vermiculita termita (nº 3). Transcurridos 15 días desde el momento de la siembra, período en que se mantuvieron con 14 horas de luz a 25 °C y 10 horas en oscuridad a 18 °C, se midió en todas ellas longitud, número de foliolos y peso seco. Con las 196 plantas se hicieron 28 grupos de 7 plantas cada uno, y con la media de dichos grupos se hizo un análisis de componentes principales (Figura 5.1), la varianza absorbida por los dos primeros ejes fue del 100 % (Tabla 5.I). Tabla 5.I. Porcentaje de varianza absorbida por los ejes. % Varianza % Acumulada Eje I 99.43 99.43 Eje II 0.57 100 Los factores de carga en estos dos ejes se indican en la Tabla 5.II. Hay que destacar, en primer lugar, el efecto prácticamente nulo de la variable peso seco, mientras que longitud y número de foliolos determinan la ordenación de las muestras. Sobre el eje I las variables longitud y número de foliolos provocan un desplazamiento de las muestras de la variedad Namoi hacia los valores más positivos del eje. Los puntos correspondientes a la variedad Látigo tienden hacia los valores más bajos y los puntos de la variedad Sita se colocan de forma homogénea a lo largo del eje. La información que aporta el eje II es escasa debido a que únicamente absorbe un 0.57 % de la varianza total. 142 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 5.II. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Longitud 0.745 -0.667 Nº de foliolos 0.667 0.745 Peso seco 0.001 0 Estos resultados sugieren una dependencia entre las variables estudiadas, ya que la variedad Namoi muestra, en todas ellas, valores superiores a los encontrados en la variedad Látigo. Por esta razón se sometieron a análisis de imagen 62 foliolos, 31 de la variedad Namoi y 31 de Látigo para medir su superficie. A continuación se realizó un ANOVA que indicó diferencias significativas entre las dos variedades (F=18.33; P=6.81x10-5), siendo la superficie foliar de las plantas de la variedad Látigo significativamente mayor. Para comprobar el significado estadístico de las diferencias entre variedades, se hicieron ANOVAs unidireccionales con réplicas para cada variable. Las diferencias de longitud (F=15.60; P=1.86x10-6), número de foliolos (F=5.70; P=4.83x1-3) y peso seco (F=16.41; P=1.04x10-6) fueron significativas. Las diferencias entre Namoi y las otras dos variedades en cuanto a la longitud y número de foliolos resultaron significativas a nivel p<0.01, mientras que las variedades Látigo y Sita no mostraron diferencias significativas. El LSD del peso seco reveló diferencias significativas a nivel p<0.01 entre Látigo y Namoi y Látigo y Sita, aunque entre Namoi y Sita las diferencias se establecen a nivel p<0.05. 143 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Como consecuencia de los resultados obtenidos, se eligieron las variedades Namoi y Látigo para desarrollar las experiencias posteriores. Figura 5.1. Ordenación de las muestras según el ACP efectuado con los resultados obtenidos de longitud, número de foliolos y peso seco en las tres variedades estudiadas, sobre los dos primeros ejes. 5.1.2. Caracterización de los suelos empleados 5.1.2.a. Características fisicoquímicas El suelo empleado en el presente trabajo se caracterizó fisicoquímicamente. Los resultados se muestran en la Tabla 5.III. Todos ellos son el resultado de la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. Tabla 5.III. Caracterización fisicoquímica del suelo empleado. A la derecha de cada dato, en cursiva, aparece el error estándar. TIEMPO NH4+ NO3µg/g de suelo Ntotal mg/g de suelo CO % pH µg/g de suelo 4.05 ± 0.22 18.56 ± 2.25 1.00 ± 0.12 0.84 ± 0.02 6.36 ± 0.06 144 CIC P meq/100 g de suelo µg/g de suelo 7.43 ± 0.26 22.50 ± 1.08 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS La textura y la CRM se midieron únicamente en el primer muestreo. La CRM resultó ser de 0.5 mL/g de suelo y la textura franco arcillo-arenoso, con un porcentaje de 53 % de arena, 24 % de arcilla y 23 % de limos. 5.1.2.b. Actividades potenciales de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 La caracterización biológica hace referencia a la actividad de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y a la actividad biológica total medida como producción de CO2. Los resultados obtenidos corresponden a actividades potenciales; éstos se muestran en la Tabla 5.IV. Todos ellos son el resultado de la media aritmética de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. Tabla 5.IV. Actividades potenciales de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2. A la derecha de cada dato, en cursiva, aparece el error estándar. ARA nmol etileno/g suelo h TIEMPO 34.08 ±2.61 Amonificación µg NH4+/g suelo Nitrificación Desnitrificación µg NO3-/g suelo día nmol N2O/g suelo h 23.03 ±0.42 -0.015 ±0.058 0.00 ±0.00 CO2 nmol CO2/g suelo 279.88 ±5.40 Estos resultados se utilizaron como datos de tiempo cero (T0), antes de introducir en dicho suelo, las variedades objeto de estudio. 5.1.3. Efecto de las dos variedades de V. villosa sobre parámetros fisicoquímicos edáficos durante el ciclo fenológico de las plantas 5.1.3.a. Nitrógeno amonio Las concentraciones nitrógeno amonio detectadas en los suelos donde se desarrollaron las plantas, y en el control, en los cuatro tiempos de muestreo, se exponen en el Apéndice 1, Tabla I y en la Figura 5.2. El ANOVA indica diferencias significativas entre variedades y control (F=6.30; P=6.31x10-3). También es significativa la interacción entre las variedades y el tiempo de muestreo (F=33.36; P=0.00). 145 h Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Considerando globalmente las concentraciones de amonio en los cuatro tiempos de muestreo, los valores son mayores en el control que en los suelos donde crecen las plantas, y entre éstas la concentración de amonio fue mayor en los suelos bajo la influencia de Látigo; sin embargo, el test LSD sólo detecta diferencias significativas (p<0.01) entre el control y las dos variedades. Las interacciones contrastadas mediante el test LSD son las que se dan entre las variedades y el control en cada tiempo de muestreo, y entre los tiempos de muestreo en cada variedad y el control por separado. Como aspecto más sobresaliente respecto a las variaciones en la concentración de amonio, se puede señalar que las diferencias en cada época de muestreo se van tornando más acusadas desde T0 hasta fructificación (T3) (Figura 5.2), momento en el cual las diferencias entre las tres muestras son significativas. Por otra parte a lo largo del ciclo se detecta un aumento en la concentración de amonio en todos los casos, más progresiva y menos acusada en los suelos bajo la influencia de las plantas (Figura 5.2). µg amonio/g de suelo 80 60 Control a-a-a-b Namoi a-a-b-c Látigo a-ab-b-c 40 20 0 T0 T1 aaa T2 aba T3 abc Figura 5.2. Concentraciones de amonio (µg/g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 146 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 5.1.3.b. Nitrógeno nitrato El nitrógeno nitrato detectado en los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla II y Figura 5.3. El ANOVA indica diferencias significativas entre las variedades (F=54.58; P=0.00). También es significativa la interacción entre las variedades y los tiempos de muestreo (F=13.76; P=9.54x10-7). Considerando globalmente la concentración de nitrato en los cuatro tiempos de muestreo, los valores son mayores en el control que en los suelos donde crecen las plantas, y entre éstas la concentración de nitrato fue mayor en los suelos bajo la variedad Látigo; el test LSD detectó diferencias significativas (p<0.01) en todos los casos. La tendencia general (Figura 5.3) observada durante el crecimiento de la planta antes de la floración es un aumento en las concentraciones de nitrato más acusada en el control que en el resto. En este momento se detecta más nitrato en el suelo bajo la influencia de Látigo que en el que está bajo la influencia de Namoi. Al alcanzar la floración, las concentraciones de nitrato descienden significativamente en los suelos que soportan el crecimiento de las dos variedades, y además las diferencias entre ambas no son significativas; por el contrario, en el control la concentración de nitrato permanece estable. Desde la floración hasta la fructificación no hay variaciones significativas en el control ni en el suelo bajo la variedad Namoi, pero no ocurre lo mismo bajo la variedad Látigo donde se produce un significativo incremento. 147 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 120 µg nitrato/g de suelo 100 80 Control a-b-b-b Namoi a-b-ac-c Látigo a-b-a-b 60 40 20 0 T0 T1 a b ab T2 abb T3 aba Figura 5.3. Concentraciones de nitrato (µg/g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.3.c. Nitrógeno total El nitrógeno total detectado en los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla III y Figura 5.4. El ANOVA indica diferencias significativas entre las variedades (F=6.00; P=7.71X10-3). También es significativa la interacción entre las variedades y los tiempos de muestreo (F=5.11; P=1.66X10-3). Considerando globalmente la concentración de nitrógeno total en los cuatro tiempos de muestreo, los valores son mayores en los suelos donde crecen las plantas y menor en el control. El test LSD detectó diferencias significativas (p<0.01) entre el control y las dos variedades de veza, pero no entre variedades. Las variaciones en la concentración de nitrógeno total, en los tres suelos ensayados aparecen en la Figura 5.4. En los suelos bajo la influencia de las plantas se aprecia un 148 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS significativo incremento durante el desarrollo vegetativo, y a continuación, en floración y fructificación una disminución. La tendencia señalada es igual en las dos variedades de veza y en el control; sin embargo, en este último, hay una pérdida neta de nitrógeno, considerando el principio y el final del experimento y el incremento entre T0 y T1 no es significativo. 3 mg N/g de suelo 2,5 2 Control a-a-a-a Namoi a-b-b-a Látigo a-b-c-a 1,5 1 0,5 0 T0 T1 abb T2 abb T3 aaa Figura 5.4. Concentración de N total (mg/g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.3.d. Carbono orgánico El carbono orgánico detectado en los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla IV y Figura 5.5. El ANOVA indica diferencias significativas entre las variedades (F=65.24; P=1.19x10-7). También es significativa la interacción entre las variedades y los tiempos de muestreo (F=8.13; P=7.33x10-5). Considerando globalmente la concentración de carbono orgánico en los cuatro tiempos de muestreo, los valores son mayores en los suelos donde crecieron las plantas, y 149 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS entre éstos, donde había crecido la variedad Látigo, el control mostraba el valor más bajo; asimismo, el test LSD detectó diferencias significativas (p<0.01) en todos los casos. Las concentraciones de carbono orgánico prácticamente no varían durante todo el período de muestreo bajo la influencia de Namoi (Figura 5.5). En la variedad Látigo las variaciones son más acusadas, aunque también escasas, con un máximo durante el período vegetativo. La situación en el suelo control es diferente, de manera que los niveles de carbono orgánico van disminuyendo hasta T2 produciéndose un ligero incremento en T3. Tanto en floración como en fructificación las diferencias entre los tres suelos son significativas. 1,2 1,1 % CO 1 Control a-ac-b-c Namoi a-a-a-a Látigo a-b-ac-bc 0,9 0,8 0,7 0,6 T0 T1 aab T2 abc T3 abc Figura 5.5. Resultados de carbono orgánico (%) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.3.e. pH El valor de pH detectado en los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla V y Figura 5.6. El ANOVA indica que no existen diferencias significativas entre las variedades; sin embargo, es 150 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS significativa la interacción entre las variedades y los tiempos de muestreo (F=16.30; P=1.19x10-7). La tendencia general detectada durante el período de muestreo es una disminución de pH en todos los casos (Figura 5.6). La disminución es más progresiva en los suelos cultivados, que mostraron siempre un pH significativamente mayor que el control salvo de T0 a T1, período durante el cual el pH en el suelo control permanece prácticamente estable y bajo las plantas se produce un acusado descenso del mismo. En la variedad Namoi también hay un significativo descenso de T2 a T3. Sin embargo, en el suelo control el descenso más importante, casi una unidad de pH, ocurre de T1 a T2. 6,4 6,2 pH 6 Control a-a-b-b Namoi a-b-b-c Látigo a-b-bc-c 5,8 5,6 5,4 5,2 5 T0 T1 abb T2 abb T3 aab Figura 5.6. Resultados de pH en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.3.f. Capacidad de intercambio catiónico (CIC) La capacidad de intercambio catiónico (CIC) detectada en los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el 151 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Apéndice 1, Tabla VI y Figura 5.7. El ANOVA indica que no existen diferencias significativas entre las variedades, aunque sí es significativa la interacción entre las variedades y los tiempos de muestreo (F=5.71; P=8.38x10-4). Las tendencias en la variación de CIC (Figura 5.7) en los suelos cultivados son muy parecidas y sólo se detectan diferencias en la fructificación. Durante el desarrollo vegetativo se produce una significativa disminución y posteriormente un incremento especialmente acusado en la transición de floración a fructificación. En el suelo control la tendencia de T0 a T2 es la misma que en los suelos cultivados, aunque el aumento de CIC de T1 a T2 es mucho más acusado. Sin embargo, de T2 a T3 la tendencia se invierte sin ser significativa la diferencia en dicho período. meq/100 g de suelo 8 7 Control a-b-c-c Namoi a-b-c-d Látigo a-bc-c-a 6 5 4 T0 T1 aaa T2 abb T3 aab Figura 5.7. Resultados de CIC (meq/100 g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 152 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 5.1.3.g. Fósforo El fósforo detectado en los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla VII y Figura 5.8. El ANOVA indica diferencias significativas entre las variedades (F=22.21; P=3.40x10-6). También es significativa la interacción entre las variedades y el tiempo de muestreo (F=7.16; P=1.83x10-4). Considerando globalmente la concentración de fósforo en los cuatro tiempos de muestreo, los valores son mayores en los suelos donde crecieron las plantas y entre éstas el valor más alto aparece bajo la influencia de Látigo. El test LSD detectó diferencias significativas (p<0.01) entre el control y la variedad Látigo y entre las dos variedades, no se detectaron entre el control y la variedad Namoi. En la Figura 5.8 se puede apreciar que los valores de fósforo varían de forma completamente distinta bajo las plantas que en el suelo control. Por otra parte, otro hecho destacable es que las concentraciones de fósforo en los suelos bajo la variedad Látigo aumentan sistemáticamente desde el comienzo hasta el final del experimento, aunque las variaciones entre T1, T2 y T3 no resultaron significativas, pero sí la concentración entre el comienzo y el final del experimento. Bajo la variedad Namoi la concentración de fósforo sólo presenta una variación significativa desde el estado de crecimiento vegetativo hasta la floración; el resto de las medidas no presentaron diferencias significativas entre sí. Los resultados obtenidos en el suelo control son, a pesar de las variaciones, estables desde un punto de vista estadístico, pues las diferencias no fueron significativas. 153 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 29 µg fósforo/g de suelo 27 25 Control a-a-a-a Namoi ac-c-a-c Látigo a-ab-b-b 23 21 19 17 15 T0 T1 abb T2 aab T3 aab Figura 5.8. Resultados de fósforo (µg/g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.4. Análisis de componentes principales realizado con los datos fisicoquímicos analizados durante el experimento Con los resultados fisicoquímicos obtenidos en los cuatro muestreos, se hizo un análisis de componentes principales (ACP), y la varianza absorbida por los dos primeros ejes fue del 98.70 % (Tabla 5.V). Tabla 5.V. Porcentaje de varianza absorbida por los ejes. % Varianza % Acumulada Eje I 93.16 93.16 Eje II 5.53 98.70 154 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Los factores de carga en estos dos ejes se indican en la Tabla 5.VI. Es destacable el agrupamiento de los puntos correspondientes a T1, a este grupo se une el control a T2. Los restantes puntos se reúnen en dos grupos: por una parte, Namoi y Látigo a T2 con Namoi a T3; y por otra, control y Látigo a T3 (Figura 5.9). Las variables determinantes de esta distribución son el nitrato sobre el eje I y el amonio sobre el eje II; las muestras correspondientes a T1, y control a T2, se encuentran desplazadas hacia los valores más positivos del eje, mientras que Namoi a T2, Látigo a T2 y Namoi a T3 se sitúan hacia los valores menos positivos (Figura 5.9) lo que se debe fundamentalmente a la progresiva disminución en la concentración de nitrato y al aumento en la concentración de amonio. Las muestras de control a T3 y Látigo a T3 presentan unos valores elevados para ambos iones. Tabla 5.VI. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II pH 0.063 0.015 Amonio 0.271 0.944 Nitrato 0.924 -0.310 N Total 0.017 -0.006 CO 0.009 0.004 CIC 0.062 0.039 Fósforo 0.256 0.108 155 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS CONTROL T3 37.50 LÁTIGO T3 Eje II NAMOI T3 NAMOI T2 LÁTIGO T2 0 TIEMPO 0 Eje I 118.08 NAMOI T1 LÁTIGO T1 CONTROL T2 CONTROL T1 -25.72 Figura 5.9. Representación de las muestras según el ACP efectuado con los resultados fisicoquímicos, sobre los dos primeros ejes. 5.1.5. Efecto de las dos variedades de V. villosa sobre los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 a nivel edáfico 5.1.5.a. ARA potencial Los resultados del ARA potencial de los suelos bajo las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla VIII y en la Figura 5.10. Los ANOVAs unidireccionales realizados indican diferencias entre los tiempos de muestreo en todos los casos: control (F=80.35; P=2.56x10-6), variedad Namoi (F=87.91; P=1.79x10-6) y variedad Látigo (F=74.65; P=3.52x10-6). También existen diferencias en los tiempos de muestreo, T1 (F=11.49; P=8.87x10-3), T2 (F=73.62; P=6.01x10-5) y T3 (F=36.68; P=4.32x10-4). La tendencia general de ARA potencial es la misma en los tres suelos a lo largo del experimento (Figura 5.10). Sólo es destacable una mayor disminución de ARA en el suelo control desde T1 a T3 que en los suelos bajo la influencia de las plantas. 156 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 40 nmol etileno/g de suelo y hora 35 30 25 Control a-b-c-c Namoi a-b-b-b Látigo a-b-b-b 20 15 10 5 0 T0 T1 a bc c T2 aab T3 aab Figura 5.10. Resultados de ARA (nmol etileno/g suelo hora) potencial en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.5.b. Amonificación potencial Los resultados del potencial amonificante en los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla IX y Figura 5.11. El ANOVA indica que hay diferencias significativas entre las variedades (F=6.53; P=5.45x10-3). También es significativa la interacción entre las variedades y el tiempo de muestreo (F=3.54; P=1.18x10-2). Considerando globalmente la amonificación potencial en los cuatro tiempos de muestreo, el valor más alto aparece en el suelo donde creció la variedad Látigo, seguido del control y por último el suelo de la variedad Namoi. El test LSD detectó diferencias significativas (p<0.01) entre las variedades, pero no entre el control y las variedades. La tendencia general de la amonificación potencial a lo largo del tiempo es a aumentar en todos los suelos (Figura 5.11). Este aumento se hace muy acusado a partir de T1, sobre 157 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS todo en el control y en el suelo bajo la influencia de Látigo, mientras que bajo Namoi experimenta una subida hasta T2 menos acusada. µg amonio/g de suelo y día 170 120 Control a-a-b-c Namoi a-a-b-c Látigo a-a-b-c 70 20 T0 T1 aaa T2 aba T3 a ab b Figura 5.11. Resultados de amonificación potencial (µg/g suelo día de incubación) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.5.c. Nitrificación potencial Los resultados del potencial nitrificante de los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla X y Figura 5.12. El ANOVA se realizó con los datos transformados, sumando a todos los valores el número negativo con mayor valor absoluto. Dicho ANOVA indica diferencias significativas entre las variedades (F=30.23; P=2.38x10-7). También es significativa la interacción entre las variedades y el tiempo de muestreo (F=53.49; P=1.19x10-7). Considerando globalmente la nitrificación potencial en los cuatro tiempos de muestreo, el valor más alto se produce en el suelo control. En los suelos donde crecieron las 158 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS plantas el valor más alto aparece bajo la variedad Namoi, el test LSD detectó diferencias significativas (p<0.01) entre el control y las dos variedades, pero no entre ellas. En la Figura 5.12 se puede observar la tendencia que sigue la nitrificación potencial a lo largo del tiempo. Bajo la influencia de las plantas, la variación es muy pequeña, manteniéndose durante todo el experimento en valores cercanos a cero. En el suelo control disminuye la nitrificación potencial hasta T2, momento a partir del cual aumenta de forma muy acusada hasta T3. 14 µg nitrato/g de suelo y día 12 10 8 Control a-a-a-b Namoi a-a-b-ab Látigo ab-ab-a-b 6 4 2 0 -2 -4 T0 T1 aaa T2 abb T3 abb Figura 5.12. Resultados de nitrificación potencial (µg/g suelo día incubación) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.5.d. Desnitrificación potencial El óxido nitroso producido por los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo, se exponen en el Apéndice 1, Tabla XI y Figura 159 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 5.13. El ANOVA indica diferencias significativas entre las variedades (F=57.39; P=5.96x108 ). También es significativa la interacción entre las variedades y el tiempo de muestreo (F=29.72; P=5.96x10-8). Considerando globalmente la producción de N2O en los cuatro tiempos de muestreo, el valor más alto aparece en el suelo control y en el suelo donde creció Namoi, el test LSD detectó diferencias significativas (p<0.01) en todos los casos. En la Figura 5.13 se observa como la tendencia de los suelos que soportan las plantas es diferente al suelo control. En el suelo control la desnitrificación potencial va aumentando progresivamente hasta el final del experimento; no obstante, en los suelos bajo la influencia de las plantas hay una subida inicial, volviendo después al mismo nivel de T0. Bajo la variedad Namoi el máximo se alcanza en T2 y en la variedad Látigo en T1. nmol N2 O/g de suelo h 4 3 Control a-bc-c-d Namoi a-a-b-a Látigo a-a-a-a 2 1 0 T0 T1 aaa T2 aab T3 abb Figura 5.13. Resultados de desnitrificación potencial (nmol N2O/g suelo hora) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.5.e. Producción de CO2. El CO2 producido por los suelos de las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo se exponen en el Apéndice 1, Tabla XII y Figura 5.14. El 160 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS ANOVA indica que hay diferencias significativas entre las variedades (F=6.94; P=4.18x10-3). También es significativa la interacción entre las variedades y el tiempo de muestreo (F=4.62; P=2.97x10-3). Considerando globalmente la producción de CO2 potencial en los cuatro tiempos de muestreo, el valor más alto se detecta en el suelo donde creció la variedad Látigo, seguido del control y por último el suelo bajo Namoi; el test LSD permitió detectar diferencias significativas (p<0.01) y entre el control y la variedad Namoi, y no existieron diferencias entre el control y la variedad Látigo. En todos los casos hay una disminución en la producción de CO2 durante el experimento (Figura 5.14), aunque lo más destacable es la mayor disminución que se produce en el suelo Namoi hasta T2; posteriormente la producción de CO2 se iguala en todos los suelos. nmol CO2 /g de suelo y hora 300 250 200 Control a-b-c-c Namoi a-b-c-d Látigo a-b-c-d 150 100 50 0 T0 T1 aba T2 aaa T3 aaa Figura 5.14. Resultados de producción de CO2 (nmol CO2/g suelo hora) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. En la leyenda junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre tiempos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo la significación de las diferencias entre tratamientos para cada tiempo (p<0.05). Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.1.6. Análisis de componentes principales realizado con los datos de actividad potencial de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 161 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Con los datos, obtenidos en los cuatro muestreos se hizo un análisis de componentes principales (ACP), de modo que la varianza absorbida por los dos primeros ejes fue del 99.86 % (Tabla 5. VII). Tabla 5.VII. Porcentaje de varianza absorbida por los ejes. % Varianza % Acumulada Eje I 78.36 78.36 Eje II 21.50 99.86 Los factores de carga en estos dos ejes se indican en la Tabla 5.VIII. Se puede observar con claridad cómo se han formado tres grupos de puntos (Figura 5.15), coincidiendo cada uno con los tiempos de muestreo, T0 tiende a agruparse con los puntos de T1. Sobre el eje I la variable CO2 es la que más peso tiene y desplaza los puntos hacia los valores más positivos del eje; la desnitrificación potencial ejerce el efecto contrario sobre este mismo eje. Sobre el eje II la variable amonificación potencial es la que más peso tiene y desplaza los puntos hacia los valores más positivos del eje, siendo de nuevo la variable CO2 la que provoca el efecto contrario sobre dicho eje (Figura 5.15). Tabla 5.VIII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Amonificación 0.420 0.907 Nitrificación 0.002 0.019 CO2 0.906 -0.418 N2O 0.005 0.006 ARA 0.059 -0.045 162 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Eje II 144.23 LÁTIGO T3 NAMOI T3 CONTROL T3 CONTROL T2 LÁTIGO T2 NAMOI T2 Eje I 0 NAMOI T1 LÁTIGO T1 CONTROL T1 -97.57 TIEMPO 0 Figura 5.15. Representación de las muestras del ACP efectuado con los resultados de las actividades biológicas, sobre los dos primeros ejes. 5.1.7. Resultados de los análisis biométricos, nitrógeno total y ARA de los nódulos en las dos variedades de V. villosa 5.1.7.a. Medidas biométricas Los resultados de las distintas variables biométricas estudiadas en las dos variedades aparecen en la Tabla 5.IX. Todos ellos corresponden a la media aritmética de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. Tabla 5.IX. Resultados de las medidas biométricas de la parte radical y aérea de las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. 163 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS NAMOI T1 T2 LÁTIGO T3 0.08 ±0.01 0.23 ±0.04 0.23 ±0.04 Biomasa (parte aérea)(g) 4.69 ±0.30 6.20 ±1.10 8.88 ±0.90 Superficie 2 Radical (cm ) 25.66 ±2.29 35.21 ±5.27 28.55 ±1.17 Longitud Radical (cm) 18.78 ±0.24 24.07 ±4.56 45.73 ±2.97 Superficie 2 Aérea (cm ) 52.00 ±0.87 76.27 ±13.86 96.66 ±5.68 Longitud Aérea (cm) T1 T2 T3 0.07 ±0.01 0.28 ±0.04 0.48 ±0.08 4.99 ±1.33 ±4.12 14.05 ±0.58 26.33 ±6.14 39.29 ±11.41 39.96 ±1.05 14.39 ±1.55 33.64 ±5.48 53.42 ±10.46 37.23 ±1.87 77.80 ±3.91 104.49 ±7.12 9.77 Para detectar las posibles diferencias de biomasa entre variedades en cada tiempo de muestreo se realizó un ANOVA unidireccional con réplicas en cada uno de ellos. En ningún caso aparecieron diferencias significativas. A T1 la mayor biomasa corresponde a la variedad Namoi (dato ya constatado previamente); sin embargo, posteriormente la variedad Látigo supera a Namoi, manteniéndose esta tendencia hasta el final del experimento. El ANOVA unidireccional con réplicas realizado sobre las medidas de superficie radical medida en las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo sólo detectó diferencias significativas en T3 entre ambas variedades (F=15.56; P=0.02). Es destacable la progresiva divergencia que se produce entre las dos variedades al medir este parámetro. La variedad Látigo tiene siempre mayor superficie radical que Namoi. La longitud radical de la variedad Látigo es, en todos los muestreos, superior a la de Namoi, aunque las diferencias entre ambas variedades sólo resultaron significativas en T3, momento en el cual el ANOVA detecta diferencias a nivel de p< 0.01 (F=35.15; P=0.00). La longitud aérea es significativamente mayor (p<0.01) en la variedad Namoi en T1 (F=34.05; P=0.00), mientras que, en T2 y T3 es Látigo la variedad que presenta valores superiores. La superficie aérea sigue la misma tendencia, aunque para esta variable el ANOVA no detecta diferencias significativas en ningún caso. 5.1.7.b. Nitrógeno total de la parte aérea y ARA nodular 164 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Los resultados de nitrógeno total de la parte aérea y radical y los datos de ARA nodular aparecen en la Tabla 5.X. Los valores son el resultado de la media aritmética de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. Tabla 5.X. Resultados de nitrógeno total de parte aérea, radical y ARA de los nódulos de las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. NAMOI N Total Aéreo LÁTIGO T1 T2 T3 T1 T2 T3 43.33 ±2.72 30 ±0.94 33.33 ±2.72 33.33 ±2.72 40 ±1.41 26.67 ±2.72 13.33 ±2.72 10 ±0.94 10 ±0.82 10 ±1.41 10 ±0.47 16.67 ±5.44 0.00 ±0.00 4181.06 ±583.27 23439.85 ±5155.15 0.00 ±0.00 (mg/g planta) N Total Radical (mg/g planta) ARA Nodular 2871.25 ±369.36 0.00 ±0.00 (nmol de etileno/g h) El nitrógeno total de la parte aérea encontrado en las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo se expone en la Tabla 5.X. Para detectar las posibles diferencias en cada tiempo de muestreo se realizó un ANOVA unidireccional con réplicas en cada uno de ellos, sólo a T2 se detectaron diferencias significativas (F=23.08; P=8.63x10-3). Cabe señalar que las variaciones de nitrógeno total en la parte aérea de la planta son opuestas en una y otra variedad. El nitrógeno total de la parte radical no presentó en ningún caso diferencias significativas. Es destacable el comportamiento de una y otra variedad, de tal forma que mientras Namoi sufre una bajada hasta T2, manteniéndose hasta el final, la variedad Látigo se mantiene hasta T2, experimentando una subida en T3. En cuanto al ARA nodular lo más destacable es el gran aumento que se produce en la variedad Látigo a T2, que contrasta con el valor 0 obtenido en la variedad Namoi en el mismo tiempo. 5.1.8. Análisis de componentes principales realizado con los datos biométricos obtenidos a lo largo del experimento 165 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Con los datos biométricos se hizo un análisis de componentes principales (ACP), la varianza absorbida por los dos primeros ejes fue del 100 % (Tabla 5.XI). Tabla 5.XI. Porcentaje de varianza absorbida por los ejes. % Varianza % Acumulada Eje I 99.99 99.99 Eje II 0.01 100 Los factores de carga en estos dos ejes se indican en la Tabla 5.XII. Sobre el eje I la variable ARA de los nódulos es la que más peso tiene y desplaza las muestras hacia los valores más positivos de dicho eje, y por esta razón Látigo a T2 está muy separado del resto de los puntos. Sobre el eje II se puede observar una clara diferenciación de los tiempos de muestreo, excepto Látigo a T2 que debido a su valor de ARA nodular está desplazado. Esta ordenación a lo largo del eje II se debe a la variable longitud de la parte aérea, por ser la que más peso tiene sobre este eje (Figura 5.16). Tabla 5.XII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. 166 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Eje I Eje II Biomasa 0 0.003 Nitrógeno (Aérea) 0.002 0.306 Nitrógeno (Radical) 0.001 0.121 Longitud Radical 0 0.086 Superficie Radical 0.002 0.315 Superficie Aérea 0.002 0.359 Longitud Aérea 0.004 0.810 ARA Nodular 1 -0.005 127.78 LÁTIGO T3 NAMOI T3 Eje II NAMOI T2 NAMOI T1 LÁTIGO T1 Eje I 23440.06 -13.40 LÁTIGO T2 Figura 5.16. Representación de las muestras del ACP efectuado con los resultados biométricos, sobre los dos primeros ejes. 167 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 5.2. Resultados de los estudios de campo previos sobre la influencia de V. villosa en la dinámica del ciclo del nitrógeno 5.2.1. Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos Los resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos se muestran en el apéndice 2, Tabla I y se representan en la Figura 5.17. Todos ellos corresponden a la media aritmética de tres réplicas (parcelas) y tres repeticiones por réplica. 25 a 20 a 15 a T0 Floración Fructificación 10 b a b 5 a a a a a a a a a 0 Amonio Nitrato pH CO Nitrógeno Total Figura 5.17. Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos. Unidades: Amonio (µg/g suelo); Nitrato (µg/g suelo x 10-2); Carbono Orgánico (CO)(%); N Total (mg/g suelo). Sobre cada columna y en su color correspondiente aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) entre muestreos para cada variable. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Las concentraciones de nitrógeno amonio aumentan a lo largo del experimento, alcanzando sus máximos durante la fructificación; sin embargo, el aumento no resultó significativo en ningún caso (F=10.61; P=0.57). El nitrógeno total, tiene una tendencia inversa, descendiendo, aunque no de forma significativa, durante la fructificación. 168 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS La concentración de nitrógeno nitrato aumenta significativamente en floración y fructificación (F=13.69; P=0.01). Los niveles de esta forma de nitrógeno son altos en todos los muestreos, llegando a un valor de 768.27 µg/g de suelo en fructificación, momento en el que esta variable alcanza los valores más altos. En cuanto a pH y carbono orgánico, no presentan variaciones significativas (F=1.15; P=0.38 para el pH; F=0.99; P=0.42 para el carbono orgánico). Como se puede observar, el pH es ácido oscilando entre 5.18 en T0 y 4.88 en fructificación. El carbono orgánico se mantiene en valores en torno al 3 %, aumentando en floración. La textura y la capacidad de retención máxima (CRM) se midieron únicamente en el primer muestreo. La CRM resultó ser de 0.7 mL/g de suelo y la textura arcillosa limosa con un porcentaje de 42 % de arcilla, 46 % de limos y 12 % de arena. 5.2.2. Resultados de las actividades del ciclo del nitrógeno en condiciones potenciales y de campo En la Figura 5.18 se representan tres de las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno, amonificación, nitrificación y ARA. Los resultados aparecen en el apéndice 2, Tabla II. Como se puede observar en la Figura 5.18 la amonificación potencial desciende a lo largo del experimento, alcanzando los valores mínimos en fructificación. El ANOVA unidireccional con réplicas (F=4.18; P=0.07) no detectó diferencias significativas en ningún caso. El potencial nitrificante desciende en floración y fructificación significativamente, presentando en dichos muestreos valores negativos. Las diferencias entre T0 y floración y fructificación resultaron significativas a nivel de p<0.01 (F=11.01; P=0.01). La actividad reductora de acetileno potencial del suelo se mantiene en valores bajos, llegando a cero en floración y recuperándose posteriormente en fructificación, momento en el que presenta los valores más altos. 169 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 40 a 30 a a 20 10 a b 0 a b b a T0 Floración Fructificación -10 -20 -30 Amonificación Nitrificación ARA Figura 5.18. Resultados de la amonificación (µg NH4+/g suelo día x 10-1), nitrificación (µg NO3-/g suelo día) y actividad reductora de acetileno (nmol etileno/g suelo h) potenciales. Sobre cada columna y en su color correspondiente aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) entre muestreos para cada potencial. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. La actividad desnitrificante, ARA y producción de CO2 en condiciones de campo y potenciales aparecen en el apéndice 2, Tabla III. En la Figura 5.19 se representan dichos resultados. No se detectó actividad ARA en ninguno de los muestreos. En la Figura 5.19 observamos que la producción de CO2 en condiciones de campo y el potencial no siguen la misma tendencia. La producción de CO2 potencial desciende en floración, para luego recuperarse en fructificación, momento en el que alcanza los valores más altos. Las diferencias entre los momentos de muestreo no resultaron significativas (F= 4.47; P=0.07). Sin embargo, en condiciones de campo, la producción de CO2 aumenta a lo largo del experimento. El ANOVA unidireccional con réplicas detectó diferencias significativas entre tiempos de muestreo (F=20.90; P=0.00). El incremento de esta variable de T0 a floración es significativo a nivel de p<0.01, posteriormente, las variaciones no son significativas. 170 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Al igual que en la producción de CO2 la desnitrificación potencial y de campo se comporta de manera distinta. La desnitrificación potencial aumenta a lo largo del experimento, sin que el ANOVA muestre diferencias significativas entre tiempos (F=4.47; P=0.07). En el caso de la desnitrificación de campo, los valores más altos aparecen en floración, superando incluso los niveles de N2O de los potenciales. El ANOVA (F=17.95; P=0.00) detectó diferencias significativas entre la floración y los otros dos muestreos. 300 a b b 250 b 200 a 150 100 50 a a a T0 Floración Fructificación a a a a 0 Potenciales Campo Producción de CO 2 Potenciales Campo Desnitrificación x 10 Figura 5.19. Resultados de la producción de CO2 y desnitrificación en condiciones potenciales y de campo en los tres tiempos de muestreo. Sobre cada columna y en su color correspondiente aparece una letra que indica la significación de las diferencias (p<0.05) entre muestreos para cada actividad. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 171 5.3. Resultados de los estudios de campo realizados en las parcelas de experimentación de Montepríncipe sobre la influencia de V. villosa en la dinámica del ciclo del nitrógeno 5.3.1. Caracterización de los suelos empleados 5.3.1.a. Características fisicoquímicas El suelo de las parcelas empleadas en el presente trabajo se caracterizó fisicoquímicamente. Los resultados se muestran en la Tabla 5.XIII. Todos ellos son el resultado de la media aritmética de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. Tabla 5.XIII. Caracterización fisicoquímica del suelo de las parcelas. A la derecha de cada dato, en cursiva aparece el error estándar. T0 T0 NH4+ NO3µg/g de suelo Ntotal mg/g de suelo C Orgánico µg/g de suelo 5.19 ±0.58 25.78 ±1.49 1.07 ±0.08 0.22 ±0.02 pH % 8.01 ±0.02 CIC Potasio Calcio Magnesio Fósforo meq/100g de suelo µg/g de suelo µg/g de suelo µg/g de suelo µg/g de suelo 31.30 ±2.03 125.0 ±0.00 5649.7 ±101.6 260.9 ±5.22 18.33 ±2.27 La textura y la CRM se midieron únicamente en el primer muestreo. La CRM resultó ser de 0.36 mL/g de suelo y la textura franco arcillosa arenosa, con un porcentaje de 53 % de arcilla, 24 % de limos y 23 % de arena. 5.3.1.b. Actividades potenciales de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 La caracterización biológica hace referencia a la actividad de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y a la actividad biológica total medida como producción de CO2. Los resultados obtenidos corresponden a actividades potenciales y éstos aparecen en la Tabla Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 5.XIV. Todos ellos son el resultado de la media aritmética de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. Tabla 5.XIV. Actividades potenciales de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2. A la derecha de cada dato, en cursiva, aparece el error estándar. ARA T0 nmol etileno/g h µg NH4+/g de suelo día Amonificación Nitrificación µg NO3-/g suelo día Desnitrificación nmol N2O/g suelo h CO2 nmol CO2/g suelo h 2.12 ±0.05 57.66 ±5.00 3.54 ±0.20 2.12 ±0.05 33.83 ±1.58 Estos resultados se utilizaron como datos de Tiempo cero, antes de sembrar en dicho suelo, las variedades objeto de estudio. 5.3.2. Efectos de las dos variedades de V. villosa sobre los parámetros fisicoquímicos edáficos durante el ciclo fenológico de las plantas Los resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos se exponen a continuación. En ellos aparecen cuatro tratamientos: suelo bajo la influencia de la variedad Namoi; suelo bajo la influencia de Látigo y dos controles. Los controles son iguales en todos los momentos de muestreo salvo en floración, debido a que existía un desfase temporal entre la floración de una y otra variedad. 5.3.2.a. Nitrógeno amonio Las concentraciones de amonio se muestran en el Apéndice 3, Tabla I y en la Figura 5.20. El ANOVA bidireccional con réplicas de muestra que existen diferencias significativas entre tratamientos (F=10.80; P=0.00), tiempos de muestreo (F=142.47; P=0.00) y en la interacción (F=6.52; P=0.00). La tendencia general de los cuatro tratamientos es la misma. Las concentraciones de amonio en el suelo descienden de forma significativa de T0 al período vegetativo de la planta. A continuación en floración, estos niveles aumentan, hecho más destacable en el caso del control de Namoi en el que llegan a recuperarse los valores de T0. En fructificación los niveles vuelven a descender, igualándose las concentraciones en este momento con las del período vegetativo. Finalmente, tras enterrar la planta los niveles de 173 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS amonio aumentan en todos los tratamientos, pero especialmente en los controles y en el suelo en el que se enterró la variedad Namoi. Sin embargo, el incremento de amonio en el suelo en el que se enterró Látigo es significativamente menor que en el resto de los tratamientos. µg/g de suelo 8 6 Control Namoi a-b-a-b-c Namoi a-b-c-b-d Control Látigo a-b-c-b-d Látigo a-b-b-b-c 4 2 0 T0 Vegetativo aaaa Floración baaa Fructificación aaaa T4 aaab Figura 5.20. Resultados de amonio (µg/ g de suelo) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.b. Nitrógeno nitrato Los resultados de las concentraciones de nitrato en los cinco momentos de muestreo se muestran en el Apéndice 3, Tabla II y en la Figura 5.21. El ANOVA mostró diferencias significativas entre tratamientos (F=23.01; P=0.00), momentos de muestreo (F=352.67; P=0.00) y en la interacción (F=28.98; P=0.00). Las concentraciones de nitrato descienden significativamente durante el período vegetativo. En floración Namoi y su control se mantienen, mientras que Látigo y su control aumentan de forma significativa. Esta respuesta distinta en floración provoca diferencias significativas entre estos dos grupos de tratamientos. En fructificación, las concentraciones de nitrato aumentan en todos los tratamientos salvo en 174 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS el suelo bajo la influencia de la variedad Látigo. En este momento de muestreo, los suelos control presentan concentraciones significativamente mayores que los suelos bajo la influencia de las plantas. Tras enterrar las plantas, el aumento de nitrato es significativamente mayor en los suelos donde se enterraron las plantas, fundamentalmente en el suelo donde se enterró la variedad Látigo. 80 µg/g de suelo 60 Control Namoi a-b-b-a-c Namoi a-b-b-c-d Control Látigo a-b-c-a-d Látigo a-b-c-d-e 40 20 0 T0 Vegetativo aaaa Floración Fructificación bbaa abab T4 acab Figura 5.21. Resultados de nitrato (µg/g de suelo) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.c. Nitrógeno total Las concentraciones de nitrógeno total aparecen en el Apéndice 3, Tabla III y en la Figura 5.22. El ANOVA unidireccional detectó diferencias significativas entre tratamientos en floración y fructificación y entre tiempos en todos los tratamientos. Los niveles de nitrógeno en el suelo se mantienen durante el período vegetativo; en floración disminuyen significativamente en todos los tratamientos. En el suelo bajo la influencia de Látigo, esta bajada es significativamente menor que en el resto de los tratamientos. En fructificación los niveles de nitrógeno total aumentan, especialmente en los suelos bajo la influencia de las plantas, donde las concentraciones de nitrógeno alcanzan de nuevo los valores de T0. En T4, 175 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS los niveles de nitrógeno se igualan en todos los tratamientos, puesto que sufren una disminución significativa en los suelos bajo la influencia de las plantas y un descenso menos acusado (no significativo) en el caso de los suelos control. 1,4 mg/g de suelo 1,2 1 Control Namoi a-a-b-c-bc Namoi a-a-b-a-c Control Látigo a-a-b-c-bc Látigo a-a-b-a-b 0,8 0,6 0,4 0,2 0 T0 Vegetativo aaaa Floración aaab Fructificación abab T4 aaaa Figura 5.22. Resultados de nitrógeno total (mg/g de suelo) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.d. Carbono orgánico El porcentaje de carbono orgánico de los suelos en los cinco momentos de muestreo aparecen en el Apéndice 3, Tabla IV y en la Figura 5.23. Los ANOVAs unidireccionales no muestran diferencias significativas ni entre tiempos ni entre tratamientos. En la Figura 5.23 se puede observar que los niveles de carbono orgánico en los suelos control se mantienen estables a lo largo del experimento, con una ligera disminución durante el período vegetativo, la floración y la fructificación. En los suelos bajo la influencia de las plantas se produce también un descenso en floración, aunque como ya se ha indicado, las diferencias entre tiempos no resultaron significativas. 176 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 0,3 0,25 % 0,2 Control Namoi a-a-a-a-a Namoi a-a-a-a-a Control Látigo a-a-a-a-a Látigo a-a-a-a-a 0,15 0,1 0,05 0 T0 Vegetativo aaaa Floración Fructificación aaaa aaaa T4 aaaa Figura 5.23. Resultados de carbono orgánico (%) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.e. pH Los resultados de pH de los suelos se muestran en el Apéndice 3, Tabla V y en la Figura 5.24. El pH del suelo se mantiene a lo largo del experimento en valores básicos, variando entre 7.88 y 8.30. El ANOVA bidireccional con réplicas muestra diferencias significativas entre tratamientos (F=5.87; P=0.00), tiempos de muestreo (F=28.68; P=0.00) y en la interacción (F=7.47; P=0.00). En el segundo muestreo, el pH aumenta, de forma significativa en todos los tratamientos. Paralelamente, la tendencia general es una disminución del pH, con variaciones más acusadas bajo la variedad Látigo (especialmente en floración); las diferencias entre fructificación y T0 no fueron significativas. 177 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 9 Unidades de pH 8,5 Control Namoi a-b-b-c-ac Namoi ad-b-bc-ac-d Control Látigo a-b-a-c-ac Látigo a-b-c-a-a 8 7,5 7 T0 Vegetativo acab Floración Fructificación bbac abab T4 aaaa Figura 5.24. Resultados de pH en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.f. Capacidad de intercambio catiónico (CIC) La CIC de los suelos en los cinco momentos de muestreo aparecen en el Apéndice 3, Tabla VI y en la Figura 5.25. La CIC baja significativamente en todos los tratamientos en el segundo muestreo. Posteriormente se aprecia una recuperación desde el período vegetativo hasta el final del experimento, aunque las diferencias no son significativas. Cabe destacar que la capacidad de intercambio del suelo bajo la influencia de la variedad Namoi es significativamente menor que la del resto de los suelos en el segundo muestreo y que posteriormente aumenta, llegando en T4 a superar, aunque no de forma significativa a los controles. 178 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 35 meq/g de suelo 30 Control Namoi a-b-b-b-b Namoi a-b-b-b-b Control Látigo a-b-b-b-b Látigo a-b-b-b-b 25 20 15 10 T0 Vegetativo abaa Floración aa aa Fructificación aaaa T4 aaaa Figura 5.25. Resultados de CIC (meq/g de suelo) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.g. Potasio Los resultados de concentración de potasio en los suelos en los cinco momentos de muestreo aparecen en el Apéndice 3, Tabla VII y en la Figura 5.26. El ANOVA bidireccional con réplicas mostró diferencias significativas entre tratamientos (F= 4.12; P=0.01), entre tiempos de muestreo (F=33.40; P=0.00) y en la interacción (F=3.22; P=0.00). Los niveles de potasio bajan al empezar el experimento sin llegar a recuperarse en ningún caso, salvo en el suelo bajo la influencia de Látigo en T4. Látigo parece afectar de forma distinta a las concentraciones de este nutriente que el resto de los tratamientos, puesto que la subida, que se detecta en todos los suelos, en floración es significativamente mayor en este suelo. En fructificación desciende, igualándose al resto de los suelos, y después de enterrar la planta, los niveles de potasio vuelven a subir significativamente a diferencia del resto de los suelos que sufren un descenso no significativo. 179 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS µg/g de suelo 127 107 Control Namoi a-b-b-b-b Namoi a-b-b-b-b Control Látigo a-bc-b-bc-c Látigo a-b-a-c-a 87 67 47 T0 Vegetativo aaaa Floración Fructificación a a ab b aaaa T4 aaab Figura 5.26. Resultados de potasio (µg/g de suelo) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.h. Calcio La concentración de calcio en los suelos en los cinco momentos de muestreo aparecen en el Apéndice 3, Tabla VIII y en la Figura 5.27. Las concentraciones de calcio no varían significativamente entre momentos de muestreo ni entre tratamientos dentro de cada tiempo, salvo el suelo donde se enterró Namoi (T4). En este suelo, la concentración de calcio desciende significativamente respecto a las de muestreos anteriores y frente al resto de los tratamientos. 180 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 6000 µg/g de suelo 5500 Control Namoi a-a-a-a-a Namoi a-a-a-a-b Control Látigo a-a-a-a-a Látigo a-a-a-a-a 5000 4500 4000 T0 Vegetativo Floración Fructificación T4 aaaa aaaa aaaa abaa Figura 5.27. Resultados de calcio (µg/g de suelo) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.i. Magnesio La concentración de magnesio en los suelos en los cinco momentos de muestreo aparecen en el Apéndice 3, Tabla IX y en la Figura 5.28. Los tratamientos no muestran diferencias significativas entre sí en cada momento de muestreo. Las concentraciones de magnesio descienden de forma significativa en todos los suelos de T0 al segundo muestreo, posteriormente se mantienen, para descender de forma significativa después de enterrar las plantas. 181 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 300 µg/g de suelo 250 Control Namoi a-b-b-b-c Namoi a-b-b-b-c Control Látigo a-bc-b-c-d Látigo a-b-b-b-c 200 150 100 50 T0 Vegetativo aaaa Floración Fructificación aaaa aaaa T4 aaaa Figura 5.28. Resultados de magnesio (µg/g de suelo) en los donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles suelos en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.2.j. Fósforo La concentración de fósforo en los suelos en los cinco momentos de muestreo aparecen en el Apéndice 3, Tabla X y en la Figura 5.29. Las concentraciones de este nutriente descienden significativamente durante el estado vegetativo de la planta, siendo mayor este descenso en el suelo bajo las plantas que en los controles. Posteriormente los niveles se mantienen estables hasta el final de la experiencia. 182 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 20 µg/g de suelo 15 Control Namoi a-b-b-b-b Namoi a-b-b-b-b Control Látigo a-b-b-b-b Látigo a-b-b-b-b 10 5 0 T0 Vegetativo a b a ab Floración aaaa Fructificación aaaa T4 aaaa Figura 5.29. Resultados de fósforo (µg/g de suelo) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.3. Análisis de componentes principales realizado con las variables fisicoquímicas analizadas durante el experimento Con los datos de los resultados fisicoquímicos, obtenidos en los muestreos, excluido el tiempo cero, se hizo un análisis de componentes principales (ACP) (Figura 5.30), y la varianza absorbida por los dos primeros ejes se muestra en la Tabla 5.XV. Tabla 5.XV. Porcentaje de varianza absorbido por los ejes %Varianza % Acumulada Eje I 96.827 96.827 Eje II 2.882 99.709 183 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Los factores de carga en estos dos ejes se indican en la Tabla 5.XVI. Es destacable el agrupamiento de los puntos correspondientes a T4, que quedan situados hacia los valores más bajos del eje I. Sobre este eje, el factor de carga con más peso es el magnesio, así las muestras con mayores concentraciones de magnesio aparecen hacia los valores más altos de este eje. De esta forma, aparecen agrupados no solo los muestreos de T4, sino también los de floración de Látigo y su control, que lo hacen hacia los valores más altos del primer eje. Otros factores determinantes en la agrupación de las muestras son el nitrato y el potasio. Las muestras del período vegetativo aparecen agrupadas hacia los valores más positivos del eje II y I. En ellas podemos observar que los controles se desplazan ligeramente con respecto a los suelos bajo la influencia de las plantas debido sobre todo a una mayor concentración de magnesio y potasio. Por tanto, se puede concluir que los suelos en tiempo 4 se agrupan debido a las bajas concentraciones de magnesio y potasio y a altas de nitratos, y los muestreos de floración de Látigo y su control, sobre todo por las elevadas concentraciones de magnesio y potasio. Por último, las muestras del período vegetativo se separan del resto por ser las que poseen las menores concentraciones de nitrato y amonio así como de magnesio. Tabla 5.XVI. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II Amonio -1.824 0.428 Nitrato -15.678 -9.545 Nitrógeno Total 0.084 0.078 CO -0.011 0.006 pH 0.053 0.062 CIC -0.539 -0.988 Potasio 2.028 -13.558 Calcio 0.087 -0.052 Magnesio 29.354 -4.153 Fósforo 0.235 0.062 184 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 10 C Lat Veg C Nam Veg Lat Veg Nam Veg Lat Fr C Nam Fl Nam Fl C Lat Fl Nam Fr 0 Lat Fl Eje II C Lat Fr C Nam Fr -10 C Lat T4 C Nam T4 Nam T4 -20 Lat T4 -30 30 40 50 60 Eje I Figura 5.30. Representación de las muestras según el ACP efectuado con los resultados fisicoquímicos, sobre los dos primeros ejes. 185 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 5.3.4. Efecto de las dos variedades de V. villosa sobre los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 a nivel edáfico 5.3.4.a. ARA potencial Los resultados de ARA potencial aparecen en el Apéndice 3, Tabla XI y en la Figura 5.31. El ANOVA reveló diferencias significativas entre tratamientos (F=5.54; P=0.00), tiempos de muestreo (F=252.76; P=0.00) y en la interacción (F=6.34; P=0.00). En todos los casos el valor de ARA potencial desciende en el segundo muestreo. En floración, Látigo y su control aumentan significativamente, aumento que en el caso de Namoi y su control se retrasa al período fructificación. En dicho período los suelos bajo la influencia de Látigo experimentan un acusado descenso del ARA y mantienen estos niveles hasta T4. El control de Látigo mantiene su actividad durante la fructificación y baja como en el suelo de Namoi y su control en T4. En el último muestreo, el ARA entre los distintos tratamientos no difiere significativamente. nmol etileno/g de suelo h 15 10 Control Namoi a-b-b-c-b Namoi a-b-b-c-b Control Látigo a-b-c-c-b Látigo a-b-b-c-b 5 0 T0 Vegetativo aa aa Floración b b aa Fructificación a b a ab T4 aa aa Figura 5.31. Resultados del ARA potencial (nmol de etileno/g de suelo y hora) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 186 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 5.3.4.b. Amonificación potencial Los resultados del potencial amonificante se muestran en el Apéndice 3, Tabla XII y en la Figura 5.32. El ANOVA bidireccional con réplicas reveló diferencias significativas entre tratamientos (F= 8.88; P=0.00), tiempos de muestreo (F=11.66; P=0.00) y en la interacción (F=2.29; P=0.03). Todos los tratamientos siguen la misma tendencia a excepción del control de Látigo que no presenta variaciones significativas. El resto de los tratamientos experimentan una subida significativa en floración para descender posteriormente en fructificación, manteniéndose los niveles después de enterrar las plantas. El potencial amonificante es significativamente mayor en los suelos control que en los suelos bajo la influencia de las plantas, a excepción del control de Látigo en floración, que no difiere de los tratamientos con las variedades de V. villosa. 4 µg NH+ /g de suelo día 87 67 Control Namoi ac-a-b-ac-c Namoi ab-b-a-b-b Control Látigo a-a-a-a-a Látigo ab-ac-b-ac-c 47 27 7 T0 Vegetativo abab Floración Fructificación baaa abab T4 abab Figura 5.32. Resultados del potencial amonificante (µg NH4+/g de suelo y día) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.4.c. Nitrificación potencial 187 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Los resultados del potencial nitrificante en los cinco momentos de muestreo aparece en el Apéndice 3, Tabla XIII y en la Figura 5.33. El ANOVA bidireccional con réplicas reveló diferencias significativas entre tratamientos (F=7.31; P=0.00), tiempos de muestreo (F=23.57; P=0.00) y en la interacción (F=5.91; P=0.00). Los tratamientos con ambas variedades de veza provocan un descenso en la nitrificación potencial en el período de crecimiento vegetativo. Entre dicho período y la fructificación, la actividad nitrificante potencial no varía significativamente, pese al ligero aumento detectado en floración. Una vez enterradas las plantas, este potencial aumenta significativamente recuperando los niveles iniciales. El comportamiento de los suelos control es distinto al de los otros dos tratamientos. El control de Látigo no varía significativamente a lo largo del experimento, y en el control de Namoi sólo se detecta un incremento en floración. Los suelos control siempre mantienen niveles de nitrificación mayores y más estables que los tratados con las plantas salvo en T4, momento en que los suelos donde se enterraron las plantas presentan una mayor nitrificación 6 Control Namoi ab-ab-b-a-ab Namoi a-bc-b-c-d Control Látigo a-a-a-a-a Látigo a-b-b-b-a 4 3 µg NO- /g de suelo día 3 8 2 0 T0 Vegetativo abab Floración baaa Fructificación abab T4 abaa Figura 5.33. Resultados del potencial nitrificante (µg NO3-/g de suelo y día) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.4.d. Potencial desnitrificante 188 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Los resultados del potencial desnitrificante aparecen en el Apéndice 3, Tabla XIV y en la Figura 5.34. El ANOVA presenta diferencias significativas entre tratamientos (F=5.80; P=0.00), tiempos de muestreo (F=296.95; P=0.00) y en la interacción (F=5.80; P=0.00). Durante el segundo tercer y cuarto muestreo no se detectó actividad desnitrificante en ningún suelo. En T4 se detecta esta actividad, que en el caso de los controles, recupera los niveles de T0 y en los suelos donde se enterraron las plantas, supera los valores iniciales, siendo más alta la actividad desnitrificante en el suelo donde se enterró la variedad Látigo. nmol N2 O/g de suelo h 8 6 Control Namoi a-b-b-b-a Namoi a-b-b-b-c Control Látigo a-b-b-b-a Látigo a-b-b-b-c 4 2 0 T0 Vegetativo aaaa Floración Fructificación aaaa aaaa T4 abab Figura 5.34. Resultados del potencial desnitrificante (nmoles de N2O/g de suelo y hora) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.4.e. Producción potencial de CO2 Los resultados de la producción de CO2 potencial aparecen en el Apéndice 3, Tabla XV y en la Figura 5.35. El ANOVA reveló diferencias significativas entre tratamientos (F=54.71; P=0.00), tiempos de muestreo (F=57.03; P=0.00) y en la interacción (F=12.66; P=0.00). En los cuatro tratamientos, la producción de CO2 desciende en el segundo muestreo 189 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS y posteriormente aumenta a lo largo de la experiencia hasta la fructificación. Todos los suelos presentan la máxima producción en fructificación, destacando el suelo bajo la influencia de las plantas frente a los controles, principalmente el de la variedad Látigo. En T4 la producción de CO2 desciende, pero es superior a la de T0 salvo en los controles en los que no se detectan diferencias significativas entre T0 y T4. nmol CO2 /g de suelo h 157 Control Namoi ab-a-a-b-ab Namoi ac-a-a-b-c Control Látigo ab-a-b-b-ab Látigo ac-a-a-b-c 107 57 7 T0 Vegetativo aaaa Floración Fructificación bbac abac T4 aaab Figura 5.35. Resultados de la producción de CO2 potencial (nmol de CO2 /g de suelo y hora) en los suelos en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los cinco momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.5. Análisis de componentes principales realizado con los datos de actividad potencial de los grupos fisiológicos del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 Con los datos de los muestreos a excepción del tiempo cero, se hizo un análisis de componentes principales (ACP) (Figura 5.36), y la varianza absorbida por los dos primeros ejes aparece en la Tabla 5.XVI. Tabla 5.XVI. Porcentaje de varianza absorbida por los ejes. 190 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS %Varianza % Acumulada Eje I 75.926 75.926 Eje II 23.866 99.792 Los factores de carga en estos dos ejes se indican en la Tabla 5.XVII. La producción de CO2 es la variable con más peso sobre el eje I. Lo más destacable en la ordenación de las muestras es la separación de los muestreos correspondientes a los suelos bajo la influencia de la variedad Látigo en floración, fructificación y T4. Esta distribución viene determinada por la elevada producción de CO2 en estos suelos. El resto de las muestras se agrupan en los valore más altos del eje II y más bajos del I debido a una alta tasa de amonificación potencial. Tabla 5.XVII. Factores de carga de las variables en los dos primeros ejes. Eje I Eje II ARA 2.291 0.759 Amonificación -6.263 9.927 Nitrificación -0.332 -0.071 Desnitrificación 0.549 -0.800 CO2 48.714 1.249 191 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 30 20 C Nam Fl C Lat Veg C Nam Veg Nam Fl Lat Veg C Lat T4 Nam Veg C Nam T4 C Lat Fr C Lat Fl C Nam Fr 10 Eje II Nam T4 Lat Fl 0 Nam Fr Lat T4 -10 -20 Lat Fr -30 -40 10 20 30 40 Eje I 50 60 70 80 Figura 5.36. Representación de las muestras del ACP efectuado con los resultados de las actividades biológicas, sobre los dos primeros ejes. 5.3.6. Resultados de las medidas biométricas y bioquímicas de las dos variedades de V. villosa Los resultados de la producción de biomasa en los tres momentos de muestreo aparecen en el Apéndice 3, Tabla XVI y en la Figura 5.37. Los ANOVAs unidireccionales no muestran diferencias significativas entre las dos variedades salvo en el estado vegetativo. La biomasa de Namoi es siempre superior a la de Látigo salvo en fructificación. Cabe destacar el hecho de que Namoi estabiliza la producción de biomasa en floración, mientras Látigo, incrementa su biomasa de forma significativa de floración a fructificación. 192 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 70 60 g/m2 50 Namoi a-b-b Látigo a-b-c 40 30 20 10 0 Vegetativo ab Floración aa Fructificación aa 2 Figura 5.37. Resultados de la producción de biomasa (g/m ) de las dos variedades de V. villosa en los tres momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. La concentración de nitrógeno en las raíces (Apéndice 3, Tabla XVII y Figura 5.38) desciende durante el ciclo biológico de la variedad Látigo, mientras que en Namoi, este descenso se produce sólo en la transición de floración a fructificación. Los ANOVAs sólo presentaron diferencias significativas durante el ciclo biológico en ambas variedades. 193 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 30 mg N/g planta 25 20 Namoi a-a-b Látigo a-ab-b 15 10 5 0 Vegetativo aa Floración aa Fructificación aa Figura 5.38. Resultados de la concentración de nitrógeno en las raíces (mg/g de planta) de las dos variedades de V. villosa en los tres momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. La concentración de nitrógeno de la parte aérea de las dos variedades de veza aparece en el Apéndice 3, Tabla XVIII y en la Figura 3.39. Los ANOVAs unidireccionales no detectan diferencias significativas entre variedades. En ambas la concentración de nitrógeno se mantiene hasta la floración, y desde este momento hasta la fructificación desciende significativamente. 194 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 35 30 mg N/g planta 25 Namoi a-a-b Látigo a-a-b 20 15 10 5 0 Vegetativo aa Floración aa Fructificación aa Figura 5.39. Resultados de la concentración de nitrógeno en la parte aérea (mg/g de planta) de las dos variedades de V. villosa en los tres momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. El porcentaje de alcaloides en las dos variedades de V. villosa aparecen en el Apéndice 3, Tabla XIX y en la figura 5.40. Este parámetro difiere claramente en las dos variedades, no solo en cuanto a concentración, sino a la evolución del mismo a lo largo de la vida de la planta. El ANOVA bidireccional no muestra diferencias entre variedades (F=1.95; P=0.19), pero sí entre tiempos (F=48.50; P=0.00) y en la interacción (F=15.69; P=0.00). La variedad Látigo muestra porcentajes superiores a los de la variedad Namoi en todos los momentos de muestreo. La concentración de alcaloides en esta variedad disminuye a lo largo de su ciclo biológico hasta igualarse con el porcentaje de la variedad Namoi en fructificación. En las plantas de la variedad Namoi, el porcentaje de alcaloides desciende del estado vegetativo a lafloración. Sin embargo, se produce un aumento significativo en el porcentaje de alcaloides de floración a fructificación. 195 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 0,04 % de alcaloides 0,03 Namoi a-b-b Látigo a-b-c 0,02 0,01 0 Vegetativo ab Floración ab Fructificación aa Figura 5.40. Resultados del porcentaje de alcaloides en la parte aérea (%) de las dos variedades de V. villosa en los tres momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Los resultados del porcentaje de azúcares aparece en el Apéndice 3, Tabla XX y en la Figura 5.41. El ANOVA bidireccional con réplicas mostró diferencias significativas entre variedades (F=8.20; P=0.01), tiempos de muestreo (F=24.02; P=0.00) y en la interacción (F=7.20; P=0.01). En ambas variedades aumentan el porcentaje de azúcares durante la floración, siendo éste el único muestreo en el que no existen diferencias entre variedades. Tanto en estado vegetativo como en fructificación la concentración de azúcares fue mayor en la variedad Látigo. 196 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 10 % de azúcares 8 Namoi a-b-c Látigo a-ab-b 6 4 2 0 Vegetativo ab Figura 5.41. Floración aa Fructificación ab Resultados del porcentaje de azúcares en la parte aérea (%) de las dos variedades de V. villosa en los tres momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Los resultados del porcentaje de pentosas aparece en el Apéndice 3, Tabla XXI y en la Figura 5.42. El ANOVA bidireccional no muestra diferencias entre variedades (F=4.16; P=0.06) y sí entre tiempos de muestreo (F=40.94; P=0.00) y en la interacción (F=19.16; P=0.00). El porcentaje de pentosas de la variedad Látigo es superior a la de Namoi en el primer muestreo, en floración se igualan y en fructificación presenta valores significativamente menores que Namoi. Ambas variedades presentan su máxima concentración de pentosas en floración. 197 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 0,8 % de pentosas 0,6 Namoi a-b-c Látigo a-a-b 0,4 0,2 0 Vegetativo ab Figura 5.42. Floración aa Fructificación ab Resultados del porcentaje de pentosas en la parte aérea (%) de las dos variedades de V. villosa en los tres momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Los resultados del porcentaje de FAD aparece en el Apéndice 3, Tabla XXII y en la Figura 5.43. El ANOVA bidireccional no muestra diferencias entre variedades (F=20.99; P=0.00) y sí entre tiempos de muestreo (F=79.83; P=0.00) y en la interacción (F=13.39; P=0.00). La cantidad de FAD fue siempre mayor en la variedad Látigo, estableciéndose diferencias significativas en el período de floración. 198 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 50 % de FAD 40 Namoi a-a-b Látigo a-b-b 30 20 10 0 Vegetativo aa Floración ab Fructificación aa Figura 5.43. Resultados del porcentaje de fibra ácido detergente (%) de las dos variedades de V. villosa en los tres momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Los resultados del porcentaje de FND aparece en el Apéndice 3, Tabla XXIII y en la Figura 5.44. El ANOVA bidireccional muestra diferencias entre variedades (F=6.37; P=0.03) entre tiempos de muestreo (F=33.97; P=0.00) y en la interacción (F=6.73; P=0.01). Como en el caso anterior la cantidad de FND fue mayor en la variedad Látigo en estado vegetativo, en floración, mientras que en fructificación los valores se invierten, pero las diferencias no son significativas. De nuevo sólo las diferencias en floración fueron significativas. 199 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS 60 50 % de FND 40 Namoi a-a-b Látigo a-b-b 30 20 10 0 Vegetativo aa Floración ab Fructificación aa Figura 5.44 Resultados del porcentaje de fibra neutro detergente (%) de las dos variedades de V. villosa en los tres momentos de muestreo. En la leyenda, junto a cada tratamiento aparecen letras que indican la significación de las diferencias entre momentos de muestreo y en el eje X, bajo cada momento de muestreo entre tratamientos. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. 5.3.7. Resultados de los análisis bioquímicos efectuados a los frutos de las dos variedades de V. villosa Los resultados del porcentaje de alcaloides, azúcares, pentosas y concentración de nitrógeno en los frutos y semillas de las dos variedades de V. villosa aparecen en la Tablas 5.XVIII. Todos ellos son el resultado de la media de tres réplicas. 200 Estudio de las rizobacterias de V.villosa: optimización de la productividad.- RESULTADOS Tabla 5.XVIII. Resultados del porcentaje de alcaloides, azúcares, pentosas y concentración de nitrógeno en los frutos y semillas de las dos variedades de V. villosa. A la derecha de cada dato, en cursiva, aparece el error estándar y una letra que indica la significación de las diferencias entre variedades. NAMOI % Frutos LÁTIGO Semillas Alcaloides 0.005 ±0.0006 0.007 ±0.0006 (%) a a Azúcares 5.52 ±0.36 a 6.29 ±0.58 a (%) Pentosas 0.53 ±0.04 a 0.51 ±0.04 a (%) N 13.33 ±1.37 a 15.11 ±0.18 a (mg/g) Frutos Semillas 0.007 ±0.0005 0.009 ±0.001 a a 8.96 ±2.00 a 5.82 ±0.21 a 0.83 ±0.18 a 0.51 ±0.04 a 16.44 ±1.61 a 17.11 ±0.48 b Únicamente aparecen diferencias significativas en lo referente a la concentración de nitrógeno entre las semillas de ambas variedades, siendo Látigo la variedad con mayor concentración. 201 6. DISCUSIÓN DEL ANÁLISIS DE LA RIZOSFERA DE V. villosa Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN En este trabajo se realiza un estudio sobre la composición rizobacteriana y los cambios, a lo largo del ciclo fenológico de la planta, de los géneros bacterianos asociados a la rizosfera de V. villosa, así como su función en el ciclo del nitrógeno. En la caracterización de los suelos ensayados se han incluido parámetros generales, pero íntimamente relacionados con la dinámica del nitrógeno, como el nitrógeno total o el carbono orgánico, apropiados para considerar la cantidad y naturaleza de la materia orgánica presente en el sustrato. Se han incluido también parámetros más específicos como el nitrógeno amonio y nitrógeno nitrato. Ambos compuestos pueden aportar información sobre la actividad biológica de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno, bien porque los utilizan como fuente energética para su desarrollo o porque los producen mediante su actividad metabólica. El método seguido para el aislamiento bacteriano, mediante suspensiones diluciones y posterior siembra de los mismos en medios enriquecidos, es un procedimiento estándar en los estudios de microbiología del suelo (Probanza et al., 1996; Gutiérrez Mañero et al., 1996). Debido a la complejidad y variabilidad del ambiente radical, ningún medio de cultivo es lo suficientemente complejo para el crecimiento de todas las especies edáficas, puesto que se desconocen los requerimientos nutricionales de muchas cepas. Por tanto, cuando hablamos del total de bacterias en la muestra de suelo nos referimos a una fracción del total. Sin embargo, al ser éste un método seguido por muchos investigadores podemos comparar nuestros datos con los obtenidos por otros autores. Para la determinación de los géneros bacterianos, se siguió el esquema diagnóstico de Acero et al. (1994), que se desarrolla mediante pruebas bioquímicas y siembra en medios de cultivo selectivos. Bacillus y Pseudomonas aparecen en este estudio como géneros predominantes en la rizosfera de V. villosa. Considerando globalmente los análisis realizados en todas las parcelas y momentos de muestreo, las cepas pertenecientes a ambos géneros bacterianos superan el 50 % del total de las cepas muestreadas, y de estos géneros, Pseudomonas representa el 31 % del total. Las bacterias Gram negativas, especialmente especies del género Pseudomonas, son por lo general las rizobacterias más abundantes (Kloepper, 1993). Mientras que los bacilos Gram positivos esporulados y no esporulados, así como los cocos Gram positivos no esporulados son menos abundantes en esta zona (Rovira et al., 1974; Campbell, 1985). Otros autores como Chan et al. (1963), Gómez y Sargadoy (1985), Salerno y Sargadoy (1990) han indicado que Bacillus es mayoritaria en el espacio no rizosférico. Bowen y Foster (1978), observan que 203 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN Pseudomonas sp. en la interfase raíz-suelo tiene una generación de 5.2 h, mientras que Bacillus sp. cada 39 h. Podemos por lo tanto sugerir que, cuando las condiciones de humedad, temperatura y nutricionales son las adecuadas Pseudomonas presenta una tasa de crecimiento mayor que la de Bacillus. Según Frederickson y Elliott (1985) y Bolton et al. (1993) Pseudomonas es muy competitiva en el ambiente rizosférico debido a su versatilidad metabólica. Por ejemplo, varias especies de este género encontradas en ambientes rizosféricos presentan en sus membranas enzimas capaces de la conversión extracelular de glucosa en gluconato y 2-cetogluconato (Gottschalk, 1986) que permiten su incorporación en rutas alternativas a la glicolisis. La incapacidad de la mayor parte de los microorganismos para utilizar estos compuestos confieren a las Pseudomonas una considerable ventaja competitiva (Murphy et al. 1995). Nuestros resultados coinciden con los de Kloepper (1993), si bien encontramos una alternancia a lo largo del ciclo fenológico de la planta que responde a factores que trataremos a continuación. La mayor parte de los géneros bacterianos encontrados en la rizosfera de V. villosa muestran variaciones durante el ciclo fenológico de las plantas. Son muchos los factores, tanto bióticos como abióticos que influyen en la dinámica de exudación radical y que, por lo tanto, alteran la composición bacteriana rizosférica (Grayston et al., 1996). Nuestros resultados muestran cómo durante la fructificación aumenta considerablemente el número de géneros bacterianos presentes en la rizosfera de V. villosa. Además, en este momento se produce un acusado descenso del género Bacillus. Estos resultados sugieren una alteración de la composición cualitativa y cuantitativa de los productos liberados por las raíces. Entre los factores que más afectan a la exudación radical podemos citar la edad y el estado de desarrollo de la planta (Hale et al., 1978). Las variaciones de los patrones de exudación según el estado fenológico de la planta (Waschütza et al., 1992; Mozafar et al., 1992), puede modificar los patrones de crecimiento de la población rizosférica así como su actividad fisiológica (Griffin et al., 1976; Foster, 1982; Newman, 1985). Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de exudación nos referimos en conjunto a productos liberados por secreción activa (Hale et al., 1978) y pasiva, exudados propiamente dichos (Bowen y Rovira, 1991) y lisados, productos liberados por autolisis y necrosis celular (Whipps, 1990). Precisamente, estos últimos pueden aumentar considerablemente durante el período de fructificación debido a los fuertes procesos necróticos que se producen durante esta etapa del crecimiento de la planta, como así lo indicaban los reconocimientos visuales durante el muestreo y la nula actividad reductora de acetileno encontrada en los nódulos de las plantas, a diferencia de los 204 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN dos muestreos anteriores en los que se encontraron valores de 7543.63 nmol etileno/g de suelo h en el vegetativo y 8795.4767 nmol etileno/g de suelo h en floración. Este cambio en la exudación radical, afecta no sólo a la densidad de la población bacteriana, sino también a su actividad fisiológica (Marschner y Crowley, 1996). El aumento en la producción de antibióticos y sideróforos por parte de ciertas cepas rizobacterianas, tiene una influencia decisiva en los fenómenos de competencia (Marschner y Crowley, 1996). Este hecho explicaría, en parte, el descenso del número de cepas pertenecientes al género Bacillus encontrados en este momento de muestreo (Oliveira et al., 1995). Por otra parte, conviene considerar la influencia de factores abióticos como pH, temperatura, disponibilidad de agua y concentración de oxígeno. Los muestreos durante el período de fructificación se realizan en la época en que la evapotranspiración potencial se aproxima a la precipitación, es decir, justo antes de entrar en el período de sequía. En estas condiciones se favorece la aparición de microambientes aerobios, con unas condiciones de humedad y temperatura muy apropiadas para el desarrollo de microorganismos con alta tasa de crecimiento y al mismo tiempo favorable al desarrollo de un gran número de microorganismos. En estas condiciones Pseudomonas compite favorablemente frente a Bacillus, así como el resto de los géneros bacterianos encontrados, que como ya se indicó anteriormente, aumentan durante este período. La ausencia de variaciones en la concentración de carbono orgánico y nitrógeno total sugieren que los cambios en los patrones de exudación son fundamentalmente cualitativos, hecho ya comentado por diversos autores en otras especies tanto herbáceas (Hamlen et al., 1972), como leñosas (Smith, 1976). La capacidad de las especies del género Bacillus para esporular cuando las condiciones ambientales son poco favorables, nos permite suponer que la población de Bacillus permanecería constante a lo largo del año, sin embargo, como ya se indicó anteriormente, se observa un acusado descenso durante fructificación. Dicho descenso podría estar motivado entre otros factores por una predación por parte de nemátodos y otros organismos presentes en la rizosfera (Griffiths, 1986). Pseudomonas muestra una estabilidad poblacional a lo largo de todo el ciclo biológico de la planta. Dicha estabilidad indica una acomodación a los factores tanto bióticos como abióticos, que mediante su interacción modifican la densidad de las distintas poblaciones bacterianas. Las bacterias de este género tienen una importancia vital en los procesos de antagonismo microbiano y en la regulación de la composición de la comunidad edáfica, debido a su capacidad para sintetizar y liberar metabolitos capaces de inhibir el crecimiento 205 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN de otros microorganismos, como por ejemplo sideróforos (Marschner y Crowley, 1997) y antibióticos (Kropp et al., 1996). Por ello, es notable su importancia en la eliminación de patógenos o microorganismos deletéreos de plantas. Es posible que la estabilidad de Pseudomonas se relacione con el hecho de poder eliminar competidores mediante la producción de tales sustancias. No obstante, a este género pertenecen la mayor parte de las bacterias DRBs identificadas hasta el momento. Bakker y Schippers (1987) proponen que la producción de cianhídrico es uno de los principales factores de inhibición encontrados en bacterias deletéreas. Su hipótesis se basa en el hecho de que el 50 % de las Pseudomonas rizosféricas estudiadas por ellos, producen cianhídrico in vitro. El género Erwinia, que se ha citado en la rizosfera de distintas plantas (Lievens et al., 1989), incluye potencialmente especies patógenas (Kloepper, 1983) y aparece fundamentalmente en floración y fructificación, momentos en los que en general se desarrollan los procesos infecciosos. Lo mismo podemos decir del género Xanthomonas, que aparece en fructificación y que también incluye especies fitopatógenas. Componentes de los exudados pueden afectar directamente la expresión de genes implicados en la simbiosis y patogeneidad (Peters et al., 1986; Redmond et al., 1986; Shearman et al., 1986 y Zaat et al., 1987). Todas las cepas estudiadas tienen la capacidad de comportarse como amonificantes. Este dato confirma lo ya indicado por otros autores en el sentido de que la rizosfera de las plantas diazotrofas es rica en nitrógeno fácilmente mineralizable (Gutiérrez Mañero et al., 1994). Estudios recientes con la técnica de 15 N han demostrado el papel decisivo de los microorganismos edáficos en la movilización y transferencia del nitrógeno fijado por leguminosas en la rizosfera (Van Kessel et al., 1985). Por tanto, la disponibilidad de estos compuestos y el proceso de adaptación natural que tiene lugar en la rizosfera pueden contribuir al hecho de que todas las cepas aisladas en este estudio fueran amonificantes. Los resultados obtenidos respaldan la teoría de que la planta selecciona sus bacterias rizosféricas (Wiehe y Höflich, 1995b); y probablemente en esta selección tiene mayor importancia la compatibilidad metabólica, propuesta por Hall y Chanway (1992), que la coexistencia natural propuesta por Sumner (1990). El análisis de las actividades funcionales del ciclo del nitrógeno de las cepas muestreadas revela datos importantes sobre el papel de las cepas mayoritarias en la rizosfera de V. villosa. Aproximadamente la mitad de las cepas fueron capaces de realizar otra actividad además de la amonificación. Dichas actividades (fijación de nitrógeno aerobia y 206 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN anaerobia y desnitrificación) requieren condiciones similares: un elevado contenido de materia orgánica y presiones bajas de O2. Nuestros resultados son indicadores del tipo de mineralización que se produce a este nivel. La estructura edáfica y la humedad determinan la aparición de microespacios aerobios y anaerobios que permiten la actividad de bacterias aerobias, anaerobias y microaerófilas, predominando un tipo de mineralización aerobia. Los resultados confirman lo ya indicado por otros autores: el suelo es un sistema de gran complejidad en el que las interacciones biológicas, junto con el sustrato físico, condicionan la aparición de hábitats de características muy distintas, incluso opuestas, que pueden coexistir, permitiendo el desarrollo de organismos con metabolismo y requerimientos diferentes. La considerable densidad de bacterias capaces de realizar exclusivamente la amonificación durante la fructificación, va acompañada de una menor densidad de microorganismos de otros grupos funcionales del ciclo del nitrógeno, lo cual sólo puede ser explicado por relaciones de competencia. Por otro lado, durante el período vegetativo la densidad de bacterias desnitrificantes es apreciablemente superior que en floración y fructificación. Struwe y Kjoller (1990) encuentran Bacillus y Pseudomonas capaces de desnitrificar siendo más abundante este último género. Nuestros resultados indican claramente que el principal género responsable de la desnitrificación en la rizosfera de V. villosa es Bacillus. Durante el período vegetativo el 32 % de los Bacillus encontrados eran capaces de desnitrificar; sin embargo, sólo el 19 % de las Pseudomonas presentes en la rizosfera eran capaces de realizar el proceso. Por este motivo la caída en la densidad de Bacillus durante el período de fructificación conduce a una disminución de la desnitrificación en el sistema rizosférico de V. villosa. A pesar de que todas las bacterias pertenecientes a los géneros Pseudomonas y Bacillus muestran actividad amonificante en todas las épocas de muestreo hay una diferencia cualitativa importante entre el período de fructificación y el resto. Durante el período vegetativo y de floración aparecen cepas que además de amonificar, desnitrifican y las bacterias fijadoras de nitrógeno aerobias y anaerobias alcanzan sus máximas densidades. Estos datos indican un cambio en el tipo de mineralización durante la fructificación. Mientras que en período vegetativo y floración el metabolismo debe ser básicamente microaerófilo, en fructificación la variedad de microhábitats aumenta lo que permite la aparición de zonas aerobias, anaerobias y microaerófilas. Estos datos concuerdan con los anteriormente comentados, disminución de Bacillus durante el período de fructificación, con la consiguiente pérdida de actividad desnitrificante. 207 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN La floración es la etapa del desarrollo de la planta en cuya rizosfera encontramos el mayor número de cepas capaces de realizar simultáneamente más funciones dentro del ciclo del nitrógeno, coincidiendo con el aumento más llamativo en el número de bacterias Coryneformes. Sin embargo, dichas bacterias aparecen bien representadas durante el período vegetativo y fructificación por lo que no podemos inferir ninguna deducción al respecto. Los resultados obtenidos en el estudio de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno deben ser tomados con las debidas precauciones, ya que una bacteria aislada en medios de cultivo sintéticos puede mostrar actividades difíciles de interpretar en su sustrato natural si consideramos dichas actividades simultáneamente. Ahora bien, no cabe duda de que si muestra su capacidad metabólica in vitro, en condiciones naturales puede realizarla aunque no entremos a considerar en que medida. La clasificación e identificación de las cepas rizosféricas ha constituido históricamente un problema, debido a que en muchas ocasiones los métodos bioquímicos tradicionales no permitían diferenciar cepas de una misma especie aún con diferentes capacidades metabólicas. En el ambiente rizosférico el papel fisiológico de las cepas bacterianas es función de sus capacidades metabólicas, lo que a su vez puede venir determinado por procesos de adaptación, constituyendo una ventaja competitiva (Martin-Kearley et al., 1994). Este hecho es frecuente por la fuerte presión que impone el ambiente radical en los procesos de adaptación y selección y de manera directa o indirecta puede alterar decisivamente la fisiología de las plantas (van Overbeek y van Elsas, 1992). La información bioquímica que proporcionan las pruebas taxonómicas clásicas (Gram, capacidad de esporulación, capacidad de crecer en aerobiosis, morfología celular y de la colonia o respuesta a test bioquímicos), es útil para obtener información sobre la fisiología de los microorganismos, y a través de ésta de su interacción con el ambiente. Sin embargo, numerosos estudios revelan una diversidad genética elevada entre cepas cuyas características, permiten integrarlas dentro de una misma especie (Selander et al., 1986). Estas características bioquímicas y morfológicas se han conservado, mientras ha habido una divergencia de su ADN y de la secuencia de aminoácidos (Bell y Friedman, 1994). Este hecho es habitual entre los saprófitos del suelo, por ello, parece imprescindible el uso de técnicas genéticas que nos permitan diferenciar cepas rizosféricas de la misma especie. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) (Saiki et al., 1985) se ha convertido en una útil herramienta en estudios de microecología. Las aplicaciones de la PCR han aumentado considerablemente en estos últimos años. Una de estas aplicaciones consiste en la amplificación del ADN con cebadores 208 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN (“primers”) de secuencia arbitraria, de forma que la amplificación rinde fragmentos de ADN de un peso molecular característico del genoma objeto de estudio. Welsh y McClelland (1990) y Williams et al. (1990) desarrollaron este método de forma independiente y simultánea y se ha denominado RAPDs. El patrón de bandas resultante de la amplificación genómica es altamente reproducible y puede ser utilizado como “huella dactilar” para: a) identificación de variedades y determinación de parentescos (Welsh et al., 1991a, 1992); b) mapeo genético, ya que responde a una genética mendeliana (Williams et al., 1990 y Welsh et al., 1991b) y c) para generar árboles filogenéticos, especialmente a nivel intraespecífico (Welsh et al., 1992). Son abundantes los estudios sobre la fiabilidad del método RAPDs-PCR (Meunier y Grimont, 1993). Uno de los aspectos sobre los que más se ha incidido es en la reproducibilidad del método. Este problema ha sido estudiado en profundidad por McClelland y Welsh (1994). La variabilidad intraexperimental puede centrarse fundamentalmente en la inadecuada purificación del ADN. La resolución de este problema pasa por comprobar la repetitividad de los resultados sobre una serie de diluciones de ADN (McClelland y Welsh, 1994). Por esta razón es conveniente comprobar el grado de purificación del ADN tras el aislamiento, por lo que se amplificó sistemáticamente el ADN de cada cepa en dos diluciones con uno de los “primers” empleados. El método de aislamiento y purificación de ADN empleado por nosotros se ha mostrado muy eficaz dada la repetitividad que se obtenía al realizar los controles anteriormente mencionados. Según los autores anteriormente citados, las variaciones encontradas entre días y laboratorios se deben a variaciones en las características de los tampones, calidad de los enzimas y preparación de los “primers”. El empleo de varios “primers” a la hora de calcular la divergencia genética según los patrones de bandas obtenidos, es uno de los factores señalados por Clark y Lanigan (1993) como decisivos. Si en la secuencia que reconoce el “primer” (10 nucleótidos) el número de sustituciones es mayor que uno, la técnica lo reconocería como una sola sustitución. Por este motivo, resulta absolutamente imprescindible el empleo de varios “primers” que nos permitan un cálculo de divergencia independiente, para posteriormente integrar dicha información. Esta metodología se utiliza en estudios de microecología resolviendo una serie de problemas que han hecho muy difícil el progreso de esta disciplina. Mediante esta técnica se puede identificar con un alto nivel de exactitud las cepas que colonizan la rizosfera (Sellstedt et al., 1992) de forma que se hacen posibles los estudios comparativos de la composición 209 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN rizobacteriana entre especies vegetales. Por otra parte, permite abordar estudios de colonización debido a que las cepas inoculadas se podrán identificar con exactitud entre la comunidad rizobacteriana natural, evitando el empleo de metodologías con graves limitaciones, como el uso de mutantes de determinadas actividades enzimáticas para identificar cepas concretas (Oullet y Seifert, 1993). Como se puede apreciar en la Figura 4.22, las poblaciones de Bacillus encontradas en la rizosfera de V. villosa, se pueden clasificar en 15 grupos. Al nivel del 70 % de similitud se establecen dos grandes grupos, el primero constituido por los grupos 13, 14 y 15 y el segundo por el resto. En este último, con un 72 % de similitud vuelven a establecerse dos grupos constituidos uno por los grupos 1,2 y 3, y otro por el resto. Aunque diferencias de un 10 % en la divergencia genética podrían hacer pensar en capacidades metabólicas diferentes como producción de hormonas, resistencia y producción de antibióticos, etc., hemos establecido esta barrera debido a que las especies del género Bacillus son genéticamente muy heterogéneas, alcanzando diferencias interespecíficas de más de un 30 % en la cantidad total de G+C (Claus y Berkeley, 1986). El porcentaje de G+C más bajo, dentro de las especies que aparecen en el suelo, se ha descrito en B. cereus (31.7 mol % G+C) (McDonald et al., 1963) y el más alto es de un 61 mol % de G+C para B. circulans (Claus y Berkeley, 1986). Como ejemplo a nivel intraespecífico podemos citar el hecho de que en un estudio realizado entre 123 cepas pertenecientes a B. circulans se han encontrado variaciones de hasta un 24 mol % G+C (Nakamura y Swezey, 1983), y en un estudio realizado sobre 120 cepas de B. mycoides, mediante la técnica RFLPs, Bell y Friedman (1994) detectan divergencias genéticas de hasta un 50 %, empleando el algoritmo de Nei y Miller (1990). Estos datos apoyan los resultados anteriormente comentados sobre la heterogeneidad genética del grupo. Por lo tanto, el porcentaje límite elegido para el establecimiento de grupos nos permite asumir que las actividades metabólicas de cepas con una divergencia menor del 10 % deben ser escasas. Esta es la razón por la cual se selecciona una cepa al azar de cada grupo, con la cual se realizan las pruebas biológicas que se discuten posteriormente. Es interesante mencionar el hecho de que cepas recogidas de distintas parcelas en el mismo momento de muestreo presenten un nivel de similitud del 100 %, como es el caso de las cepas que integran el grupo 14. Esta línea de razonamiento es extensible tanto a Bacillus como a Pseudomonas, pero en este último género, con niveles de similitud comprendidos entre el 90 y el 100 %. Este es el caso de los grupos 2, 6, 11, 12 y 18 en Pseudomonas. 210 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN El análisis del género Pseudomonas nos permite distinguir 23 grupos dentro de los cuales la divergencia genética es menor o igual al 10 %. La divergencia genética máxima se alcanza entre los grupos 21, 22 y 23, alcanzando el 42 % con respecto al resto. De nuevo en este grupo se ha establecido el límite del 10 % de divergencia genética para la formación de grupos, aun a pesar de que en este género el rango de variación interespecífica en el mol % G+C es menor. Mediante los resultados obtenidos por los autores anteriormente citados se deduce que la heterogeneidad genética dentro del género Bacillus es superior a la de Pseudomonas. Sin embargo, la técnica de RAPDs nos permite establecer un número semejente de grupos, a nivel de un 90 % de similitud, aun cuando el número de cepas muestreadas pertenecientes al género Pseudomonas fue mayor que el de Bacillus. Además, la máxima divergencia genética en Bacillus fue del 30 % mientras que en Pseudomonas fue del 42 %. Por lo tanto, y a falta de estudios con otras poblaciones, no sólo de V. villosa sino de otras leguminosas, nuestros resultados sugieren lo ya apuntado por otros autores, en el sentido de que la capacidad de colonización de determinadas cepas rizosféricas puede ser el resultado de una compatibilidad metabólica debida a determinados patrones de exudación, que a su vez vienen determinados genéticamente (Hedges y Messens, 1990; Bolton et al., 1993), lo que sugiere un alto grado de coevolución entre plantas y rizobacterias (Nehl et al., 1996). Más concretamente y refiriéndonos a PGPRs, Chanway y Nelson (1991) sugieren un alto grado de especificidad entre los genotipos de plantas y rizobacterias con respecto a la capacidad de estos últimos de promover el crecimiento vegetal. Esta hipótesis está respaldada por los trabajos de Wiehe y Höflicht (1995b), en los que demuestran que la colonización de la rizosfera por parte de bacterias seleccionadas está fuertemente influida por la especie de la planta. Así, bacterias aisladas de la rizosfera de leguminosas, colonizan mejor plantas de la familia Fabaceae que otras pertenecientes a familias como Brassicaceae o Poaceae. Por lo tanto, existe algún tipo de especificidad entre la planta y las bacterias, probablemente adaptativa y resultado de la coexistencia natural de plantas y bacterias (Chanway et al., 1988a; 1988b; Sumner, 1990), y de la compatibilidad metabólica entre planta y bacteria que es independiente de la coexistencia de estos organismos (Chanway et al., 1989). El empleo de la técnica PCR-RAPDs nos ha permitido disponer de un criterio para la selección de posibles cepas PGPRs y DRBs, aspecto que en sí mismo supone un considerable avance en la búsqueda de este tipo de rizobacterias. Sin embargo, es importante señalar que las aplicaciones de esta técnica pueden aportar considerable información sobre los procesos 211 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN adaptativos y coevolución de las rizobacterias y las plantas con las que establecen su relación. En este sentido cabe destacar los trabajos realizados por Martin-Kearley et al. (1994) que aplican esta técnica para la comparación de cepas bacterianas con distintas procedencias. Nuestros resultados se podrán comparar no solamente con cepas aisladas de otras poblaciones de V. villosa si no también con las de otras leguminosas y junto con estudios fisiológicos relativos al tipo de exudación de las plantas, en función de su genotipo, intentar esclarecer los mecanismos de la interacción planta-rizobacteria. Por otra parte, esta técnica puede sustituir al empleo de cepas mutantes (Marschner y Crowley, 1996) como técnica de localización para determinar la capacidad de colonización bacteriana en el ambiente rizosférico. Desde la definición de la rizosfera por Hiltner en 1904, se ha profundizado extraordinariamente en el conocimiento de la estructura y función de este sistema. Quizá el aspecto más importante que debemos resaltar es el importante papel del sistema rizosférico sobre la producción primaria y la capacidad productiva del suelo. A partir de la década de los sesenta se comenzaron a realizar experiencias sobre la incidencia de las bacterias rizosféricas en diversos aspectos de la fisiología de las plantas. Actualmente, entre los sistemas biotecnológicos empleados en la mejora de la producción vegetal cabe destacar el empleo de inóculos fúngicos y bacterianos sobre el sustrato edáfico en el que se desarrollan las plantas, o sobre las semillas antes de la siembra. El empleo de PGPRs se muestra como uno de los sistemas más prometedores para mejorar los rendimientos de producción de biomasa vegetal, evitando o aminorando los efectos secundarios de los métodos actuales de fertilización y protección frente a plagas (Schippers, 1992; Cook, 1993; Zhoinska et al., 1992; Selvadurai et al., 1991). Los planteamientos del diseño experimental en estos trabajos se pueden resumir en: - Selección de bacterias rizosféricas de una especie de interés agronómico o forestal y ensayos biológicos (p.e. Kloepper et al., 1980) en condiciones estériles o de campo. - Crecimiento in vitro de cepas beneficiosas o patógenas con el fin de establecer que agente es el responsable de dicho efecto (p.e. Fuentes-Ramírez et al., 1993). La problemática experimental que se aprecia en todos estos trabajos es compleja pues la forma de establecer la relación entre la cepa o cepas objeto del ensayo con la planta es muy variable. Este tipo de estudios debe de tener dos vertientes: una primera, en la que se determine la potencialidad bacteriana para producir metabolitos perjudiciales o beneficiosos; y otra posterior, en la que se estudien aspectos como la capacidad de colonización de dichas bacterias sobre el sistema radicular, considerando los problemas de competencia con otros 212 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN organismos, tipo de inóculo, permanencia en el sustrato edáfico, etc. Por este motivo, se planteó el diseño experimental de esta parte del presente trabajo desde el primer punto de vista, ensayando el medio de crecimiento de cepas bacterianas recolectadas de la rizosfera de poblaciones naturales de V. villosa, sobre plantas de dicha especie, técnica utilizada por numerosos autores como Sarathchandra et al. (1996) o Selvadurai et al. (1991). En lo que respecta a la metodología para los ensayos de germinación, hay que señalar que permite una eficiente y rápida constatación del proceso y por otra un manejo aséptico de las semillas, minimizando la posible contaminación de las mismas. Otros autores han empleado otros soportes diferentes al agar, tales como vermiculita o arena, si bien hay que señalar que en estos ensayos biológicos se probaba el efecto directo de bacterias (no del medio de crecimiento de éstas) sobre plantas ya germinadas. Otra ventaja adicional es que el soporte permite la difusión de los compuestos presentes en los medios bacterianos ensayados. Los resultados obtenidos en los ensayos de germinación muestran dos aspectos importantes. En primer lugar, el período óptimo de germinación es más estrecho en la variedad Látigo que en la Namoi. En segundo lugar, se detecta un claro efecto de las cepas de Pseudomonas sobre la germinación, efecto que se puede concretar en el adelanto de la misma. Bajo el efecto de los medios de cultivo procedentes de Pseudomonas, la germinación de las semillas de la variedad Látigo y Namoi se detecta con claridad desde el primer día, mientras que en los tratamientos con las cepas de Bacillus y en el tratamiento control, los mayores porcentajes de germinación ocurren entre el segundo y el tercer día en la variedad Látigo, y entre el segundo y el cuarto para la variedad Namoi. No se detectó inhibición bajo el efecto de ninguna de las cepas ensayadas. Sin embargo, los ACPs, que muestran una clara discriminación de efectos bajo Pseudomonas y Bacillus en ambas variedades, nos permiten identificar tres cepas: Bc 12 y Bc 8 con un claro efecto retardante de la germinación sobre la variedad Namoi y Bc 7 sobre la variedad Látigo. Un efecto contrario podemos encontrarnos con la cepa Ps 19 en Namoi y Ps 8 en Látigo. Indudablemente, la activación detectada en presencia del medio de cultivo en el que crecieron las cepas del género Pseudomonas, se debe a la presencia en el mismo de metabolitos responsables del efecto, que pueden actuar individualmente o de forma combinada. Bacterias de este género ya han sido descritas como promotoras de la germinación del trigo (DeFreitas y Germida, 1992a, b; Gagné et al., 1993) debido a la combinación de múltiples factores. Existen citas sobre la producción de giberelinas en 213 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN especies del género Azospirillum (Bottini et al., 1989) y Bacillus (Gutiérrez Mañero com pers.) que tienen efecto sobre este proceso, aunque dicho efecto puede actuar sinérgicamente con otros metabolitos, como agentes quelantes, otras hormonas, etc. (Glick, 1995). Por lo tanto la causa directa de la activación de la germinación siempre será difícil de determinar, ya que estas sustancias pueden actuar en combinación con otras. Por otra parte, la demostración in vitro de este efecto es un punto de referencia obligado antes de acometer ensayos de campo en los cuales el número de variables que inciden sobre el metabolismo bacteriano tipo de sustrato orgánico, textura del suelo y su incidencia en la distribución de nutrientes y oxígeno, competencia con otros organismos, etc. es tan elevada que cada experiencia constituye por sí misma un dato irrepetible en función, básicamente, del componente edáfico. Por esta razón, las experiencias de campo se deben efectuar con bacterias previamente seleccionadas según pruebas específicas para el efecto que se busca. Son abundantes las citas bibliográficas que hacen referencia a numerosos microorganismos edáficos productores de hormonas vegetales (Brown, 1972). Sin embargo, tal y como se discutirá más adelante, la mayor parte de estos estudios se interesan en el efecto de las hormonas sobre crecimiento y desarrollo y muy pocos del efecto sobre la germinación (Lynch, 1990). Las principales fitohormonas implicadas en la germinación de un modo directo son giberelinas (GBs), citoquininas (CKs) y etileno. El efecto de estas hormonas se ha corroborado no sólo por su acción endógena (producida por la propia semilla a causa de determinadas condiciones ambientales), sino también exógeno (en experiencias in vitro). Podemos considerar fundamentalmente las GBs y CKs como posibles candidatas a estar presentes en los medios de crecimiento bacteriano, y descartar la presencia de etileno, principalmente por su naturaleza gaseosa. Otro grupo hormonal numerosas veces citado como metabolito de bacterias son las auxinas. Éstas no ejercen un efecto directo sobre la germinación, sino sobre procesos de crecimiento por elongación (Selvadurai et al., 1991). Se puede suponer que de estar presentes este tipo de metabolitos en los medios de crecimiento ensayados, se detectaría, probablemente, una aparente aceleración del proceso de emergencia de la radícula y por ello una aceleración de la germinación. Abundando en esto, como discutiremos más adelante, en los resultados de los ensayos de crecimiento con Bacillus parece posible que existan algunas cepas productoras de auxinas. Un último aspecto a considerar como un factor más que podría estar implicado en los procesos descritos son algunos compuestos de bajo peso molecular como el CN-, producido 214 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN por bacterias, que si bien desde otros puntos de vista definitivamente es tóxico, se ha demostrado que a bajas concentraciones actúa como un eficaz acelerador del final del proceso de dormición . En las pruebas biológicas sobre el crecimiento de V. villosa, se emplearon plantas jóvenes en los ensayos, fundamentalmente por detectarse de un modo rápido y claro cualquier efecto inducido, más nítidamente que en plantas desarrolladas (Geels et al., 1986). Asimismo, Hoflich et al. (1994) demuestran que el hecho de que una bacteria estimule el crecimiento de plantas jóvenes es indispensable para poder observar una estimulación del crecimiento vegetal en experimentos de campo. Entre los soportes físicos empleados para el crecimiento del vegetal en condiciones de laboratorio los más habituales son arena, soportess sintéticos o cultivos hidropónicos. En este caso se utilizó vermiculita como soporte que es empleada frecuentemente por otros autores. Se eligió dicho soporte por un doble motivo: en primer lugar, porque mantiene de un modo constante la humedad sin que sea excesivamente baja la pO2, que como es sabido incide en la funcionalidad de nódulos (Arrese-Igor et al., 1993) y raíces; y en segundo lugar, por no afectar nutricionalmente a las plantas al tratarse de un soporte inerte. En lo que respecta al medio nutritivo para las plantas se ha empleado un medio simple, Crone, de eficacia bien contrastada en numerosos estudios en los que están implicadas plantas diazotrofas (Bermúdez de Castro, 1976; Probanza et al., 1996). En términos generales el primer efecto que cabe destacar es que tanto en la variedad Namoi como en la Látigo, los ACPs de las variables referidos al sistema radical, reflejan una separación evidente de cepas tanto inhibidoras como activadoras. En función de los factores de carga y de la varianza absorbida por los componentes principales, son la longitud total del sistema radical y el peso del mismo los dos factores clave que permiten una discriminación de las cepas estudiadas. Sin embargo, es importante considerar la relación de las variaciones de la longitud y la superficie radical, ya que ambas determinan las características del mismo. En este sentido, Germida y Walley (1996) sugieren que las PGPRs y DRBs tienen una gran influencia sobre el patrón de crecimiento radical y como consecuencia alteran la capacidad de captación de nutrientes y agua, lo que afecta decisivamente al crecimiento de la planta. Las cepas Bc 6, Bc 7 y Bc 10 del género Bacillus y sólo Ps 2, de Pseudomonas, provocan un incremento significativo del peso de las raíces de Namoi y se desplazan considerablemente en función de esta variable a lo largo del eje I. En todas estas cepas, salvo en Bc 10, se produce un significativo aumento de la longitud radical, junto con un aumento de la superficie. Sin 215 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN embargo, en la cepa Bc 7 se detecta un aumento de la longitud muy acusado y en Bc 6, la cepa más alejada de Bc 7 dentro del grupo marcado en el ACP (Figura 5.26) presenta una relación longitud/superficie menor, es decir, el sistema radical de Bc 7 es un sistema radical que profundiza más y presenta menos raíces laterales, y el de Bc 6, en cambio, presenta raíces más ramificadas y menos profundas, de forma que éstas toman contacto con un volumen de medio de crecimiento menos profundo y más extendido en superficie. En Ps 4 y Ps 7 se detecta un efecto semejante al detectado en Bc 7 con respecto a la longitud y superficie radical, pero el peso de las raíces no aumenta significativamente, razón por la cual se desplazan hacia los valores más bajos del eje I (Figura 4.26). Su situación, hacia los valores más positivos del eje II, indica el marcado efecto sobre la longitud radical. En las pruebas efectuadas sobre la variedad Látigo, aparecen también dos grupos bien diferenciados, Ps 2 y Ps 4, en los cuales se detecta un aumento de la relación longitud/superficie, y Bc 10 y Ps 23, las cuales provocan una disminución de dicha relación; en el primer grupo, además, disminuye significativamente el peso. Considerando todas las variables estudiadas, nuestros resultados indican que el efecto sobre la parte radical se puede concretar fundamentalmente en cinco de las 31 cepas estudiadas, Bc 6, Bc 7, Bc 10, Ps 2 y Ps 4. El efecto diferencial sobre el crecimiento radical de ambas variedades observado en algunas cepas, puede deberse a diferencias en la susceptibilidad de una y otra frente a los metabolitos bacterianos (Sarathchandra et al., 1996). Además, y como ya se ha comentado anteriormente, existe un cierto grado de especificidad entre bacterias y planta, a nivel de genotipos (Rennie y Larson, 1979; Chanway et al., 1988a) o de variedades de plantas (Chanway et al., 1988b, 1989). Los efectos indicados se deducen fundamentalmente de los grupos establecidos por el ACP, sin embargo debemos destacar los efectos provocados por ciertas cepas como Ps 9, Ps 10 y Ps 11, que son menos llamativos al estudiar el resultado del ACP tanto en Namoi como en Látigo, debido a que dichas cepas actúan escasamente sobre el peso radical, factor de carga con más incidencia en la separación de las muestras. Al observar los resultados del ANOVA, se pueden observar, con respecto a las tres cepas mencionadas, una considerable disminución de la relación longitud/superficie en ambas variedades. El mismo efecto se observa en Ps 23, pero ya se comentó anteriormente puesto que afecta al peso radical de la variedad Látigo de forma significativa. Aunque la morfología de la raíz es controlada genéticamente, también influyen los factores ambientales y el entorno edáfico (Klepper, 1987). Está claramente determinado el efecto de la humedad y de la disponibilidad de nutrientes sobre el desarrollo del sistema 216 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN radical: por lo general la relación superficie radical/superficie aérea es mayor cuando el suelo está húmedo y el mismo efecto parece tener la abundancia de nutrientes, es decir, las raíces proliferan de forma extensiva cuando no existen deficiencias (Drew, 1975, 1987; Granato y Raper, 1989). El agotamiento de éstos o dificultades para su absorción hace que el sistema radical cambie su patrón de ramificación, la raíz aumenta su longitud profundizando más y disminuye su superficie ramificándose menos. La forma filamentosa de las raíces, es decir el aumento de superficie radical, permite explorar un volumen de suelo mucho mayor (Wiebe, 1978). La deficiencia en determinados nutrientes, bien por incapacidad para su absorción, o bien por su escasa concentración en el sustrato, provoca efectos variables dependiendo del tipo de nutriente. Así, un exceso de nitrógeno conduce a un escaso desarrollo del sistema radical y por el contrario, un extraordinario desarrollo de la parte aérea; los efectos se invierten cuando hay deficiencia en nitrógeno. Sin embargo, un exceso de fósforo tiene efectos radicalmente opuestos a lo mencionados para el nitrógeno (Grundon, 1987). Bugbee y Salisbury (1988) detectan que cuando las plantas están estresadas por una deficiencia de agua o nutrientes, hasta un 90 % de la biomasa vegetal se encuentra en las raíces. Van Noordwijk et al. (1994) encuentran como efecto más generalizado un aumento de la superficie radical como consecuencia de un déficit nutricional. También se ha descrito un claro efecto sobre el desarrollo del sistema radical la presencia de metales pesados y la concentración de hormonas (Lonegan, 1975; Ozolina, 1991). Algunas rizobacterias afectan negativamente al crecimiento de plántulas y particularmente al desarrollo de la raíz (Fredrickson y Elliott, 1985). La información disponible sobre la capacidad de estas bacterias para producir metabolitos tóxicos en la rizosfera de las plantas es escasa, debido a la falta de síntomas identificables en la parte aérea, pasando inadvertidas. Las DRBs reducen el crecimiento radical mediante la producción de metabolitos tóxicos (Woltz, 1978; Fredrickson y Elliott, 1985), que provienen del metabolismo secundario de estas bacterias (Durbin, 1983). El género Pseudomonas incluye gran cantidad de cepas DRBs, perteneciendo a este género la mayor parte de las bacterias deletéreas (Elliott y Lynch, 1984); de hecho, Brown et al., (1994) observan que el 40 % de las bacterias pertenecientes a Pseudomonas de la rizosfera del trébol inhiben el crecimiento radical. La producción de cianhídrico puede ser una de las causas que modifican el patrón de crecimiento radical. Este compuesto ha sido detectado en los medios de cultivo de numerosas cepas del género Pseudomonas (Bakker y Schippers, 1987; Gutiérrez Mañero et al., 1996) y 217 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN su acción negativa sobre el metabolismo vegetal se debe a su capacidad para bloquear el funcionamiento de enzimas implicadas en la respiración celular y, por lo tanto, en la obtención de energía. El aumento de la longitud radical puede ser el resultado de una dificultad por parte de la planta para absorber nutrientes, ya que, como se ha indicado anteriormente, el agotamiento de nutrientes o su dificultad para la absorción puede hacer que el sistema radical cambie su patrón de ramificación en este sentido. Cuando se observa un aumento de la longitud radical junto con una disminución de la superficie radical o una ausencia de efecto sobre la última variable, podemos descartar la presencia de auxinas, dado que de forma directa o indirecta dichas hormonas inhiben el crecimiento longitudinal del aparato radical (Chadwick y Bury, 1987). Por el contrario, el incremento de la superficie radical, bajo el efecto de las cepas mencionadas nos sugiere la presencia de algún compuesto en los medios de cultivo bacterianos que induce la formación de raíces laterales. La familia de compuestos con mayor probabilidad de ser responsables de estos efectos son las auxinas. La capacidad de síntesis de auxinas ha sido descrita en diferentes bacterias epifíticas (Libbert y Rich, 1969) y microorganismos edáficos (Brown, 1972; Prikryl et al., 1985). Los efectos inducidos se detectan, como es este caso, con mayor claridad en plantas en los primeros estadíos de desarrollo (Geels et al., 1986). El caso de las auxinas sería lo que se podría considerar como un activador directo, es decir que afecta precisamente a los procesos fisiológicos que conducen al crecimiento de la planta. Se ha comprobado la producción de AIA por parte de cepas tanto del género Bacillus como Pseudomonas, así como la producción de indol-3-etanol (IEt). En estos trabajos, Selvadurai et al. (1991) demuestran que AIA incrementa la longitud radical y la de raíces secundarias, únicamente a bajas concentraciones, detectándose el efecto contrario a concentraciones altas (Gutiérrez Mañero et al., 1996). Por ello, la producción de IEt puede ser de gran importancia, ya que la planta lo utiliza como precursor de AIA, regulando a través de sus propias enzimas los niveles de dicha hormona (Brown y Purves, 1976). De esta manera, la bacteria activa el desarrollo radical y se evita el efecto tóxico que pudieran tener las altas concentraciones de AIA. Los análisis realizados sobre la parte aérea muestran un claro efecto diferencial de las cepas de Bacillus y Pseudomonas. En general, podemos indicar que en ambas variedades las cepas pertenecientes al género Bacillus provocan un aumento del peso total de la planta y junto con este aumento se detecta una disminución de la concentración de nitrógeno total de la misma. De esta tendencia general se puede excluir a las cepas Ps 17, en Namoi, y Ps 3, en 218 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN Látigo. Dentro de esta tendencia general quedan Bc 7, Bc 6 y Bc 10 y Ps 2 y Ps 4, cepas con un apreciable efecto sobre el desarrollo del aparato radical. Sin embargo, a nivel de la parte aérea, existen otras cepas además de las mencionadas que afectan a los parámetros estudiados, fundamentalmente sobre la longitud en la variedad Látigo. El hecho de encontrar bajas concentraciones de nitrógeno en las plantas ensayadas con los medios de Bacillus está en relación con el aumento de peso de la planta. Estos resultados indican que la mayor demanda de nutrientes por la planta que permita el aumento de peso de la misma no va acompañado de un aumento de la actividad fijadora de nitrógeno; incluso hay casos en los que se detecta un claro efecto inhibidor, como lo indica la disminución de peso junto con una disminución en la concentración de nitrógeno, como es el caso de Bc 1. Este hecho induce a pensar en una pérdida de rendimiento de la actividad nitrogenásica por la presencia de inhibidores que actúen directa o indirectamente. Indirectamente, como puede ser la alteración de la estructura nodular, que puede alterar la difusión de oxígeno (Arrese-Igor et al., 1993); o directamente, por la presencia de agentes quelantes de metales, especialmente el hierro. El componente I de la nitrogenasa, además de un átomo de molibdeno, presenta entre 24 y 32 átomos de hierro. Así, una supresión exógena de la captación del metal puede reducir drásticamente el proceso fijador y, por ello, el contenido en nitrógeno de las plantas. En estas condiciones de baja eficiencia fijadora (por cualquiera de los motivos antes expuestos), la planta debe recurrir a la captación exógena de nitrógeno mineral. En este momento, la planta puede responder aumentando la superficie radical (Van Noordwijk et al. (1994), como es el caso de Bc 10 que provoca sobre la variedad Látigo un significativo incremento de la superficie radical junto con una significativa disminución de la concentración de nitrógeno total en la planta. Sin embargo, hemos de destacar que en ningún caso hemos detectado signos de clorosis, y los contenidos en nitrógeno en términos generales, justifican la ausencia de la misma. El conjunto de las consideraciones realizadas en la presente discusión pone de manifiesto, una vez más, el intrincado conjunto de interacciones multidireccionales que se verifican en la rizosfera de las plantas y que afectan de un modo capital al crecimiento de éstas y a la producción primaria de los sistemas naturales, agrícolas o silvícolas. En este sentido, Steinberg (1947) ya detectó cómo muchas cepas de distintos géneros de rizobacterias no patogénicas (Pseudomonas, Serratia, Bacillus o Chromobacterium), producen en determinadas condiciones alteraciones fisiológicas negativas. En el caso de las cepas dePseudomonas estudiadas en la presente memoria, con efectos negativos sobre la fisiología 219 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN de V. villosa, probablemente en condiciones naturales pueden estar reprimidas como patógenas por efecto de interacciones con otros microorganismos (que regulen su densidad) o por mecanismos desarrollados por las plantas a fin de controlar la patogeneidad potencial y “explotar” sus efectos beneficiosos. Pudiéramos considerar también que las cepas promotoras exhiban otros efectos en el medio rizosférico, estando modulada su actividad en el medio por los mismos factores que reseñábamos en el caso de las cepas inhibidoras. La falta de conocimiento del sistema rizosférico hace que el efecto de las PGPRs en condiciones de campo sea difícil de controlar, como así lo indican Schroth y Weinhold (1986), debido a que la estimulación del crecimiento vegetal es el resultado de una compleja serie de interacciones bióticas y abióticas. Sin embargo, el hecho de que exista la potencialidad de mejorar el rendimiento de cosechas con este tipo de bacterias, abre una puerta a la investigación en este campo, por lo que antes de la extensión de estos métodos a la gestión forestal o agrícola que en la actualidad se está desarrollando, habrá que profundizar en mayor grado en los aspectos abordados en el presente trabajo. 220 7. DISCUSIÓN DEL ESTUDIO DE LA DINÁMICA DEL CICLO DEL NITRÓGENO BAJO V. villosa Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN En la presente memoria se ha realizado un estudio en condiciones de laboratorio que aporta información sobre las modificaciones inducidas por dos variedades comerciales de V. villosa Roth. en la dinámica del ciclo edáfico del nitrógeno, así como sobre parámetros fisicoquímicos relacionados con dicho ciclo. Además, se determina la actividad fisiológica de las dos variedades a través de parámetros biométricos. Posteriormente, se realizan pruebas de campo que se complementan con los experimentos de laboratorio y con el estudio de la composición y actividad de la comunidad bacteriana rizosférica característica de V. villosa. Los estudios sobre la dinámica del ciclo del nitrógeno se realizan con el objetivo de obtener el máximo aprovechamiento de la capacidad productiva edáfica y vegetal, por lo que dicho estudio se debe relacionar con las características nutritivas de la biomasa de V. villosa durante su ciclo fenológico. Para evaluar los efectos de las dos variedades de veza sobre los microorganismos edáficos implicados en el ciclo del nitrógeno, se han usado métodos de extendido manejo. Estos métodos consideran grupos funcionales o fisiológicos y no entidades taxonómicas concretas, ya que el objetivo del trabajo es conocer el resultado de un proceso biológico en el que están involucradas numerosas poblaciones microbianas. Este planteamiento ya ha sido empleado por diversos autores como Remacle y De Leval (1975), Turner y Franz (1985), Sprent (1990), Prescott y Preston (1994) y Pozuelo et al. (1995). Sobre la caracterización de los suelos en cada momento de muestreo se pueden hacer las mismas consideraciones señaladas en el Apartado 6 de esta memoria. Se miden además otros parámetros que no influyen directamente sobre el ciclo del nitrógeno, pero que tienen una gran importancia en la nutrición de las plantas, como son la capacidad de intercambio catiónico y la concentración de fosfatos. Para evaluar la fijación de nitrógeno se empleó el método de la actividad reductora del acetileno (ARA) en las condiciones propuestas por Grant y Binkley (1987), debido a la rapidez y escasa manipulación de los suelos en el laboratorio. Las limitaciones del método (en la medida de actividad de nódulos) han sido bien contrastadas, si bien estas limitaciones no son aplicables a la fijación libre (Minchin com. pers.) y este método es empleado de rutina por diversos autores (Danso et al., 1992; Trinchant et al., 1994). Los potenciales amonificante y nitrificante se obtuvieron según el método de Alef y Kleiner (1986) modificado y Robertson y Vitousek (1981), respectivamente. La nitrificación requiere tiempos de incubación más largos, pues como indica Alexander (1980), entre otros 222 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN autores, los microorganismos nitrificantes poseen un metabolismo más lento en comparación con el resto de los microorganismos que integran los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno. La desnitrificación total se evaluó en las condiciones propuestas por Gutiérrez Mañero et al. (1995) aplicadas al método de inhibición por acetileno de Yoshinari y Knowles (1976) y contempla exclusivamente las pérdidas de nitrógeno por desnitrificación. No hay interferencia con la nitrificación, puesto que como demuestra Klemedtsson et al. (1986) las presiones altas de acetileno (como el 10% de la atmósfera de incubación) inhiben dicho proceso. La producción de CO2 se empleó exclusivamente como indicador de la actividad y/o cuantía de la microflora total. Alexander (1980) apunta en este sentido que la relación entre el número de microorganismos y la producción de CO2 no está totalmente demostrada, existiendo sólo cuando la fuente de carbono es única y la microflora monoespecífica. Sin embargo, para diversos autores la determinación de la producción de CO2 es un método indirecto muy apropiado para determinar la actividad biológica de un suelo (Benckiser, 1994; Zechmeister-Boltenstern, 1994; Dilly y Munch, 1995). Como ya se ha descrito, entre los objetivos del trabajo (1.4) se encuentra determinar el efecto de variedades comerciales de V. villosa sobre los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno y sobre parámetros fisicoquímicos edáficos relacionados con dicho ciclo. Abordamos el trabajo seleccionando las tres variedades comerciales más utilizadas y con ellas, planteamos un experimento destinado a conocer sus características de crecimiento. El análisis de componentes principales (ACP), llevado a cabo con los datos de longitud, número de foliolos y peso seco de las tres variedades, después de 15 días de crecimiento desde el momento de la siembra, indicaron que la variable peso seco incidía muy poco en la distribución de las muestras, como así lo indicaban sus factores de carga sobre los ejes (0.001 sobre el primero y 0.00 sobre el segundo). Las otras variables (longitud y número de foliolos) dan forma a la nube de puntos. La variedad Namoi presenta los valores más altos en ambas variables y el análisis de varianza indicaba que existían diferencias significativas entre dicha variedad y las restantes. Sin embargo no existen diferencias entre Látigo y Sita, que mostraba unos valores intermedios entre la variedad Namoi y Látigo, razón por la cual se descartó para el estudio, ya que se buscaban variedades diferentes en cuanto a sus características de crecimiento y que por otra parte tuvieran diferencias derivadas de su ritmo de producción. 223 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN El ACP no separa las muestras con claridad sobre el eje II, aunque se puede observar como las muestras de la variedad Namoi tienden hacia los valores negativos de dicho eje, sobre el que incide con más peso la variable longitud, Látigo tiende hacia los valores positivos, sobre el que incide con más peso la variable número de foliolos. Sin embargo, el eje I, que absorbe un 99.43 % de la varianza, discrimina con claridad a la variedad Namoi de la variedad Látigo en cuanto a longitud y número de foliolos. Puesto que el peso seco, a pesar de ser significativamente distinto según el ANOVA, incidía escasamente en la distribución de ambas variedades, pensamos que el aumento de superficie aérea podría compensar las diferencias de peso previstas entre las variedades. Por esta razón, mediante análisis de imagen, se midió la superficie de 31 foliolos de cada variedad. El análisis de la varianza reveló diferencias significativas entre ambas, exhibiendo la variedad Látigo el valor más alto. Por tanto, parece claro que las dos variedades tienen unas características de crecimiento muy diferentes. La variedad Látigo crece durante este período más lentamente, desarrollando menos biomasa que la variedad Namoi, además la variedad Látigo presenta foliolos con superficie apreciablemente mayor que la variedad Namoi. De esta forma las diferencias de peso son menos acusadas de lo previsto a partir de los datos de longitud y número de foliolos. Estos resultados sirvieron de base para la selección de ambas variedades. La amonificación potencial aumenta a lo largo de la experiencia (Fig 5.11). Este proceso no parece estar afectado por las plantas, si bien existen diferencias significativas en algunos casos, ya que el aumento se produce también en el suelo control. Los resultados señalan a los factores abióticos como responsables de la regulación de este proceso. Entre ellos cabe destacar la temperatura, que aumenta a lo largo de la experiencia y es uno de los factores que afecta decisivamente a la amonificación (Powers, 1990; MacDonald et al., 1995). Además de la tendencia general ya comentada, es destacable el menor valor de amonificación potencial que se produce bajo la variedad Namoi a T2 con respecto a Látigo y al control, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. A T2 el máximo valor de desnitrificación potencial aparece bajo la variedad Namoi, lo que sugiere el desarrollo de microambientes anaerobios, ya que el proceso se optimiza en estas condiciones (Weier et al., 1993; Watson et al., 1994). La baja concentración de oxígeno obliga a algunas bacterias facultativas a cambiar su metabolismo aerobio por anaerobio, lo que incide en una menor eficacia metabólica en el proceso de mineralización del nitrógeno (Fyles et al., 1990; Hassink, 224 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN 1994). Sin embargo, en el suelo control se detecta en T3 una desnitrificación acusada no apreciándose una pérdida de rendimiento mineralizador. La ausencia del aparato radical de las plantas es el factor que diferencia a este suelo. Los suelos que sustentan el crecimiento vegetal soportan una densidad elevada de raíces, sin embargo la pauta de desnitrificación es diferente según la variedad, y por lo tanto no influyen de la misma forma en el proceso. Los datos biométricos de la parte radical indican una mayor superficie y longitud en la variedad Látigo con respecto a la Namoi. Las raíces de la primera variedad favorecen el desarrollo de una estructura edáfica que facilita la oxigenación del suelo, lo que no favorece la desnitrificación. La buena aireación de las raíces es fundamental para obtener la máxima absorción de nutrientes, y por tanto un óptimo crecimiento de éstas (Taylor, 1949; Glinski y Stepniewski, 1985; Kirkham, 1987). Reid y Goss (1981), indican que el crecimiento de las raíces de Medicago sativa y Lolium perenne va asociado a un incremento en la estabilidad de los agregados edáficos. Habib et al. (1990) señalan, en este sentido, el papel de los exudados radicales. La máxima desnitrificación obtenida en el suelo control apoya esta hipótesis, ya que en este caso la compactación progresiva del suelo se ve claramente favorecida en ausencia de raíces, lo cual no resulta incompatible con el incremento de la mineralización, ya que en las zonas superficiales la disponibilidad de oxígeno, junto con el aumento de temperatura facilitaría el proceso. Conviene señalar que la desnitrificación alcanza sus máximos en estado vegetativo y floración según la variedad, pero al final del experimento no se detecta actividad desnitrificante; Monroe y Kladivko (1987) demuestran que durante un período de tiempo, concretamente en las primeras etapas del desarrollo radical, hay un descenso en la estabilidad de los agregados, que se recupera posteriormente al mismo tiempo que crecen las raíces y éstas ejercen una mayor influencia sobre el suelo. En este mismo sentido Monreal et al. (1995) indican que las raíces estabilizan los macroagregados del suelo (> 250 µm), caracterizados por una gran diversidad molecular de la materia orgánica. No podemos descartar una actividad respiratoria diferente en ambas variedades. Es sabido que, manteniéndose constante la intensidad luminosa y con una concentración de CO2 normal, el aumento de la temperatura no afecta por igual al proceso fotosintético y al respiratorio (Hawkins y McDonald, 1993; Ziska y Bunce, 1994; Chen et al., 1994). Puede ocurrir que el aumento de temperatura esté favoreciendo selectivamente el proceso respiratorio en la variedad Namoi con respecto a Látigo, lo que justificaría que se detecte un 225 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN menor valor de los datos biométricos, una mayor demanda de oxígeno por parte de las raíces, una disminución de la concentración de oxígeno en el suelo y la aparición de microambientes anaerobios que estimulan la desnitrificación. Los valores de amonio en el suelo bajo la variedad Namoi a lo largo del experimento, sufren un aumento mucho menos acusado que en el resto de los suelos. Esto puede deberse a la menor eficacia mineralizadora en este suelo, ya comentada anteriormente, y a la mayor demanda de nitrógeno mineral por parte de esta variedad. En T2 los nódulos de esta variedad están ya inactivos y el nitrógeno necesario para su crecimiento tiene que obtenerlo del suelo. La variedad Látigo presenta nódulos funcionales en este momento y una mayor actividad mineralizadora a nivel rizosférico. El mismo argumento se puede emplear para justificar el aumento de nitrógeno amonio en el suelo control, ya que no existe demanda vegetal del amonio mineralizado. Las variaciones en el potencial nitrificante no justifican las variaciones en la concentración de nitrato salvo en el suelo control, en el que coinciden el valor más alto de nitrato con el potencial nitrificante más acusado. Sobre este aspecto inciden autores como H∅jberg et al. (1996), que comprueban como los niveles de nitrógeno inorgánico en el suelo están determinados, no sólo por las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno como nitrificación y desnitrificación, sino también por factores como solubilidad, lixiviado, transporte y asimilación por parte de bacterias y plantas. La elevada tasa de nitrificación y la ausencia de demanda vegetal de nitrato compensan en el suelo control las pérdidas por desnitrificación, apreciándose una ganancia neta. Bajo las plantas, la concentración de nitrato más elevada aparece en la variedad Látigo, lo que confirma la hipótesis de una mayor demanda de nitrógeno mineral por parte de la variedad Namoi. También debemos tener en cuenta que la desnitrificación más acusada se detectó en el suelo rizosférico de Namoi. En los suelos bajo la influencia de las plantas, se produce un aumento del nitrógeno total durante el desarrollo vegetativo, atribuible a una fuerte capacidad de exudación durante esta etapa, época en que la actividad fisiológica de las plantas es muy alta, incluida la actividad fijadora de nitrógeno (Crush, 1994). Sin embargo, posteriormente, la concentración de nitrógeno total desciende. Este hecho lo podemos atribuir por una parte a la demanda de nitrógeno por la planta, previsiblemente mayor en la variedad Namoi por las razones anteriormente expuestas, y por otra, a las perdidas de nitrógeno derivadas de la aceleración del ciclo del nitrógeno, como así lo demuestran los resultados relativos al potencial 226 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN amonificante, las concentraciones de nitrógeno amonio, y la coincidencia de los valores más altos de desnitrificación potencial y los más bajos de nitrógeno total. Todo ésto se traduce en pérdidas de nitrógeno canalizadas, junto con otros factores como la nutrición vegetal, a través de la desnitrificación. La evolución de la concentración de nitrógeno total en el suelo control es muy diferente a la que encontramos bajo las plantas; en este caso, la única entrada de nitrógeno ocurre mediante la fijación libre, por lo que no se produce el incremento inicial observado bajo las plantas, y el balance neto es una pérdida de nitrógeno por desnitrificacíon. La nitrificación potencial, determinada como producción de nitrato, muestra un comportamiento diferente, dependiendo de si soporta o no crecimiento vegetal. Lo que indica que las plantas están ejerciendo un efecto mucho más marcado que algunos factores físicos externos como la temperatura. Ninguna de las variedades ejerce una acción diferencial sobre el proceso y, como ya se indicó anteriormente, las variaciones en la concentración de nitrato son atribuibles a factores como la demanda de nitrógeno por las plantas y la desnitrificación. Lo más llamativo del proceso es el brusco incremento que se produce de T2 a T3 en el suelo control, lo que puede ser debido a un aumento constante de la desnitrificación, que demanda nitrato para alimentar el proceso. El retraso en el incremento puede ser debido a que en las primeras etapas, el nitrato no actúa como limitante para el proceso desnitrificante. La coexistencia de ambos procesos confirma lo ya indicado por distintos autores con respecto a la complejidad del medio edáfico, que permite la formación simultánea de microambientes aerobios y anaerobios, viéndose favorecidos los dos procesos (Probanza, 1994). La fijación libre, medida como actividad reductora de acetileno (ARA) potencial, muestra en los tres casos una disminución progresiva a lo largo del experimento. El valor más bajo se detecta en el suelo control, coincidiendo con las concentraciones más bajas de carbono orgánico; por el contrario, en T2 y T3 Látigo presenta los potenciales de fijación significativamente más elevados, coincidiendo con las concentraciones de carbono orgánico más elevadas. Como han evidenciado distintos autores (Child, 1981; Kay y Virginia, 1989) uno de los factores que más limita la fijación libre es la disponibilidad de materia orgánica, que podría ser aportada vía exudados (Svennignsson et al., 1990). A la vista de nuestros resultados parece que la variedad Látigo exuda sustratos más adecuados o más ricos para este proceso. Otros factores que regulan la fijación de nitrógeno es la concentración de nitrógeno mineral en el sustrato (Yu et al., 1993) y el pH (Schubert et al., 1990). Según nuestros resultados las concentraciones de nitrógeno amonio aumentan a lo largo del experimento al 227 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN mismo tiempo que se aprecia una progresiva disminución del pH, siendo ambos hechos desfavorables para la fijación libre de nitrógeno. La liberación de CO2 evoluciona de forma semejante en los tres casos. Dicha evolución parece controlada por la disponibilidad de sustratos carbonados degradables por la comunidad heterótrofa, que debe ir disminuyendo a lo largo de la experiencia. Probablemente esta disminución en la producción de CO2 esté motivada por el aprovechamiento intensivo por parte de la microflora edáfica de las fuentes de carbono, suministradas vía exudación debido al mantenimiento de unas condiciones de humedad y temperatura óptimas para el desarrollo de la microflora edáfica durante toda la prueba, ya que las concentraciones de carbono orgánico no varían significativamente durante la experiencia. Los resultados sostenidos en condiciones de campo apoyan esta hipótesis y se comentarán más adelante. La ausencia de efecto por parte de las plantas confirman de nuevo dicha hipótesis. El estado del complejo adsorbente y sus modificaciones eventuales por intercambio de iones, tienen una considerable importancia debido a su papel en la regulación del pH, actividad biológica, estructura y fertilidad mineral de los suelos y resulta considerablemente afectado por las raíces (Chung y Zasoski, 1993). El complejo órgano mineral del suelo es capaz de adsorber cationes en solución así como los ácidos orgánicos, derivados de la actividad metabólica microbiana, sideróforos y fitosideróforos (Bruckert, 1970; Fox y Comerford, 1990). En muchos, casos los últimos compuestos mencionados son liberados y vueltos a absorber por el sistema radical de las plantas con el objeto de adquirir los cationes necesarios para su metabolismo. Este mecanismo se ha descrito implicando a ácidos orgánicos y aminoácidos (Jones et al., 1994; Baziramakenga et al., 1995). Incluso podemos citar el caso de Lupinus, que libera y recaptura activamente fitosideróforos y ácidos orgánicos (Dinkelaker et al., 1989) para mejorar su nutrición mineral. Nuestros resultados demuestran un claro efecto sobre la CIC por las plantas, las diferencias en la evolución de la CIC a lo largo del experimento con respecto al control son significativas a partir de T1. Bajo las plantas (especialmente en la variedad Látigo) se observa una recuperación de la CIC hasta casi los niveles iniciales, que no se produce en el suelo control, a pesar del aumento de este parámetro de T1 a T2. Este fenómeno no se puede atribuir a alteraciones del complejo coloidal del suelo, ya que éstos son extraordinariamente lentos, pero sí podemos atribuirlo a la liberación de ácidos orgánicos por las raíces, que 228 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN aportarían las cargas negativas necesarias para mejorar la disponibilidad de los cationes de cambio implicados en procesos químicos de amortiguación del pH (Jones y Darrah, 1994). En el suelo donde se produce una mayor recuperación de la capacidad de intercambio catiónico (bajo la variedad Látigo) se observa la menor disminución del pH; por el contrario, la bajada más acusada del mismo se observa en el suelo control, donde, como ya se indicó, hay una pérdida significativa del CIC a lo largo de la experiencia. Existen trabajos en los que se indica la capacidad de los ácidos orgánicos liberados en la rizosfera para solubilizar compuestos fosforados inorgánicos, (Illmer y Schinner, 1995). Se detectan variaciones significativas en las concentraciones de fósforo a lo largo de la experiencia bajo la variedad Látigo, variedad en la que ya hemos señalado que la CIC se recupera mejor que en el resto de los casos. Esta observación debe ser tomada con las debidas precauciones, pues autores como Illmer y Schinner, (1995) señalan lo complejo del tema al intervenir en los procesos de solubilización del fósforo, la liberación de protones procedentes de la actividad respiratoria microbiana o la asimilación de amonio por parte de las plantas. En el suelo control, si bien no es significativo, se produce un aumento en la concentración de fósforo de T1 a T2, coincidiendo con un aumento de la CIC; esto sólo puede deberse a la actividad de algunas bacterias capaces de solubilizar fosfatos (Leinhos y Vacek, 1994; Leinhos, 1994) que contribuyan al aumento de estos parámetros. Chung y Zasoski, (1993) indican que el amonio afecta a la dinámica de los cationes de cambio y al pH, disminuyendo ambos parámetros al aumentar la concentración de amonio. En T3 la cantidad de amonio es muy elevada en el suelo control, así como la amonificación, lo que puede estar influyendo en la bajada de pH del suelo control en T3. También el proceso de nitrificación tiene influencia sobre el pH del suelo acidificándolo (Binkley y Sollins, 1990). En el suelo control hay un aumento de ésta actividad de T2 a T3, que puede estar afectando también al pH. Los análisis de componentes principales (ACP) llevados a cabo con los resultados de las actividades biológicas y producción de CO2 por un lado, y el realizado con los datos fisicoquímicos por otro, muestran que las variaciones debidas a los cambios fenológicos tienen un peso más acusado que el debido a las variaciones internas en cada momento de muestreo. Este hecho es más evidente en el ACP realizado con los resultados de actividades biológicas. En este caso se observa un claro agrupamiento en función de la época de muestreo, y son las variables CO2 y amonificación potencial las que más peso tienen y por 229 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN tanto las que más influyen en la ordenación de las muestras sobre los ejes estudiados. El ACP realizado con los resultados fisicoquímicos muestra un resultado similar al comentado anteriormente, si bien hay dos muestras, las correspondientes al control en T2 y Namoi en T3, que se desvían de esta tendencia. La muestra del control a T2 tiene un valor de nitrato muy elevado, comparable con los valores de las muestras de T1, el nitrato es la variable que más peso tiene sobre el eje I lo que probablemente condiciona la ubicación de esta muestra. Como ya se ha indicado anteriormente, las pérdidas de nitrato por desnitrificación en este suelo, se deben compensar por el aumento de nitrificación y la ausencia de vegetales que demandan nitrato para su nutrición, por lo que el balance neto es una pérdida de nitrógeno total. La muestra de Namoi a T3 también se aparta de la tendencia general, debido a que los valores de amonio y nitrato son bajos en relación a las otras muestras del mismo tiempo de muestreo; las diferencias en estos parámetros son importantes, ya que son precisamente los que más peso tienen (nitrato sobre el primer eje y amonio sobre el segundo). Como ya ha sido descrito anteriormente la menor amonificación a T2 bajo Namoi junto con la demanda de nitrógeno mineral por las plantas, cuyos nódulos eran inactivos, condiciona la menor concentración de amonio y nitrato a T3 con respecto al control y a las muestras que soportaban el crecimiento de la variedad Látigo. Los datos biométricos (longitud de la parte aérea, biomasa y superficie de la parte aérea), indican que ya antes de la floración (T2), la variedad Látigo obtiene valores más altos que la variedad Namoi. Sin embargo, estas diferencias no son significativas, por lo que esta tendencia debería ser analizada en profundidad en condiciones de campo, con el objeto de determinar si las alteraciones edáficas detectadas durante el crecimiento de la planta, junto con los rendimientos finales de biomasa, sugieren dirigir el cultivo de forma diferencial entre ambas variedades. Es preciso tener en cuenta el contenido de nitrógeno en la parte aérea de la planta, ya que suele ser un factor decisivo a la hora de considerar la calidad del forraje. La concentración de nitrógeno total en ambas plantas sigue una evolución opuesta; así, mientras que la mayor riqueza de nitrógeno en Látigo se consigue durante la floración, en Namoi la cantidad de nitrógeno es máxima antes de la floración, para disminuir significativamente en floración, sin recuperar posteriormente los valores alcanzados en el estado vegetativo. Estos resultados junto con la menor cantidad de biomasa en Namoi, sugieren momentos de corte óptimos claramente diferenciados. 230 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN Por otra parte, debemos analizar factores edáficos. En la variedad Namoi la máxima concentración de nitrógeno en la parte aérea coincide con la máxima concentración de nitrógeno en la parte radical, lo que repercutirá en una mejora de la calidad del suelo al cortar antes de que se produzca la traslocación del nitrógeno al fruto. Debemos considerar otro hecho tan importante o más que el anterior, y es que durante la floración se detecta un máximo de la desnitrificación de claros efectos perjudiciales sobre la dinámica del nitrógeno edáfico, como así lo indican los parámetros considerados al respecto. La situación es claramente diferente en la variedad Látigo, el mayor contenido en nitrógeno y por consiguiente el mayor contenido proteico se detecta en T2, lo que hace este momento propicio para el corte, aunque como en el caso anterior debemos considerar otros factores. En T3 el contenido de nitrógeno es menor pero el aumento de biomasa es considerable, además en este momento se encuentra el valor más elevado de nitrógeno en la parte radical, lo que repercute en una mejora de la calidad del suelo que permite una recuperación del mismo frente a las pérdidas de nitrógeno observadas de T2 a T3. Hay que tener en cuenta que la disminución de nitrógeno en la parte aérea se refiere a la parte verde excluido el fruto, en el que se acumulan elevadas cantidades de nitrógeno, que probablemente haga rentable cortar en este momento a pesar de la pérdida de nitrógeno. En este caso no hay un aumento de desnitrificación en T2, y en T3 las concentraciones de amonio, nitrato y fósforo son mayores y se ha producido una apreciable recuperación del CIC. El ACP realizado con los resultados biométricos muestra de nuevo un agrupamiento por tiempos de muestreo; sólamente la muestra de Látigo a T2 se separa de la tendencia, debido al alto valor de fijación (ARA) que tienen los nódulos de esta variedad en este momento, contrastando con el valor cero de la variedad Namoi. Como primera aproximación a los estudios de campo se llevó a cabo un experimento con la variedad comercial más utilizada en nuestro país (Namoi), con objeto de conocer las modificaciones inducidas por ésta en la dinámica del ciclo del nitrógeno, así como sobre parámetros fisicoquímicos relacionados con dicho ciclo. El experimento se realizó según lo especificado en el Apartado 3.2 de Material y Métodos. Las características fisicoquímicas del suelo utilizado se exponen en la Figura 5.17. Se trata de un suelo rico en nitrógeno (4.22 mg/g de suelo) y materia orgánica (2.83 %) con pH ácido (5.18) y unas concentraciones de nitrógeno mineral elevadas tanto en forma de nitrato (154.33 µg/g de suelo) como de amonio (14.83 µg/g de suelo). 231 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN La amonificación potencial desciende a lo largo del ciclo fenológico de la planta, aunque dichas diferencias no son significativas. Entre otros factores, como el pH y la concentración de carbono orgánico, la humedad del suelo tiene un efecto decisivo sobre la mineralización del nitrógeno (Montagnini y Sancho, 1994). Tanto el pH como la concentración de carbono orgánico no muestran diferencias significativas a lo largo del experimento, por lo que las variaciones de humedad a nivel edáfico durante el desarrollo fenológico de las plantas, probablemente anulen el aumento del potencial amonificante observado en las experiencias de laboratorio. Nuestros resultados coinciden con los de otros autores que no encuentran variaciones en la mineralización potencial del nitrógeno bajo un cultivo de leguminosas (Janzen, 1987). Las variaciones en la concentración de nitratos y la desnitrificación medida en condiciones de campo siguen la misma tendencia. En general, los altos niveles de nitratos favorecen la desnitrificación (Groffman y Tiedje, 1991). La tasa de desnitrificación responde a la concentración de nitrato de acuerdo con una cinética de Michaelis-Menten (Firestone, 1982), por lo tanto la concentración de nitrato afecta a la cantidad de N2O y N2 producidos durante la desnitrificación (Swerts et al., 1996). Podemos deducir que el aumento significativo de la concentración de nitrato, induce por consiguiente un máximo en la desnitrificación de campo. Sin embargo, los resultados de la desnitrificación potencial alcanzan sus máximos en fructificación. El suelo empleado para la determinación del potencial desnitrificante, pese a estar influido por las raíces de las plantas, no era estrictamente rizosférico. Las diferencias entre estos dos parámetros, así como los resultados de las experiencias de laboratorio donde también se detectaban máximos en la desnitrificación potencial durante floración, hacen pensar en una clara influencia de la planta sobre este proceso. De hecho, la desnitrificación en condiciones de campo es incluso mayor que la potencial en floración. McKenney et al. (1995) ya citaban los residuos de esta especie como claros estimulantes de la desnitrificación con respecto a otras leguminosas. Las leguminosas proporcionan buenas condiciones para la desnitrificación, ya que aportan al suelo concentraciones elevadas de nitratos y hacen disminuir los niveles de oxígeno debido a la respiración radical (Tiedje et al., 1984; Christensen et al., 1990). Además, la materia orgánica procedente de la necrosis nodular constituye puntos calientes para la desnitrificación (Parkin, 1987; Christensen et al., 1990). Durante la fructificación, los niveles de nitrato bajan y la necrosis radical es acusada; como resultado, es previsible un 232 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN descenso en el consumo de oxígeno así como el número de espacios anaerobios. El descenso de la desnitrificación es probablemente debido a un descenso de los espacios anaerobios y de la concentración de nitratos más que a variaciones en los porcentajes de materia orgánica, que es elevada en todos los momentos de muestreo. A lo largo del ciclo fenológico de la planta se detecta una disminución en la concentración de nitrógeno total; dicha disminución es el resultado de una alta actividad desnitrificante durante los dos últimos muestreos. Firestone (1982) apunta que el 70 % del nitrógeno introducido en un sistema agrícola por fertilización, se pierde vía desnitrificación, lo cual apoya nuestra hipótesis. Por otra parte, el aumento en la concentración de amonio y nitrato sugiere que las pérdidas de nitrógeno son consecuencia de la aceleración del ciclo del nitrógeno, que como en el caso de los experimentos de laboratorio se traducen en pérdidas de nitrógeno canalizadas, junto con otros factores como la nutrición vegetal, a través de la desnitrificación. El aumento en la concentración de amonio debería favorecer un aumento en la nitrificación potencial (Robertson, 1984; Vitousek, 1984; Vitousek y Denslow, 1985; Montagnini y Buschabacher, 1989). Sin embargo, los valores de nitrificación descienden hasta valores negativos durante floración y fructificación, debido a la intensa desnitrificación detectada. Durante estos muestreos las pérdidas de nitrato por desnitrificación son superiores a las ganancias por nitrificación. En consecuencia, en condiciones potenciales el balance resulta negativo. Con respecto a la producción de CO2, en condiciones campo se detecta un aumento significativo a lo largo del ciclo fenológico de la planta. Debemos destacar el hecho de que la medida de esta variable en T0 se realiza en suelo libre y que en los otros dos muestreos, el suelo es rizosférico. El aumento en la producción de CO2 revela un aumento de la biomasa microbiana o bien de la actividad de la misma, hecho constatado en numerosos trabajos (Bowen y Foster, 1978; Paul y Clark, 1989; Bowen y Rovira, 1991). Por tanto, nuestros resultados revelan un cambio cualitativo y/o cuantitativo de la biomasa microbiana como consecuencia de la presencia de la planta y fundamentalmente de la exudación radical. Este aumento probablemente sea debido también a condiciones ambientales más favorables. Sin embargo, en condiciones potenciales, únicamente se detecta un acusado aumento, no significativo, entre floración y fructificación. El aumento de los potenciales desnitrificante y ARA durante la fructificación puede estar relacionado con las variaciones de la producción de 233 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN CO2, aunque dichas poblaciones sólo constituyen una parte especializada de la microflora total. A la vista de los resultados obtenidos con la variedad Namoi en las parcelas de Toledo, nos planteamos un estudio más profundo, con las dos variedades comerciales utilizadas en los estudios de laboratorio. Partimos de un suelo con concentraciones de nitrógeno semejantes a los del suelo empleado en los estudios de laboratorio pero con un contenido en materia orgánica apreciablemente menor, a pH básico , un CIC considerablemente superior y una concentración de fosfatos menor. Es destacable que la diferente textura encontrada en ambos suelos, fundamentalmente referida la contenido en arcillas, puede ser la responsable del diferente CIC de los suelos. Como es propio en los experimentos de campo tenemos que asumir que no existen dos experiencias iguales debido a la multitud de variables que afectan a la dinámica de nutrientes, las actividades microbianas y a la producción de las plantas. Por lo tanto, las experiencias de campo deben ser tomadas con las debidas precauciones, y el apoyo en las experiencias de laboratorio se deben tener en cuenta a la hora de extraer conclusiones sobre las modificaciones más importantes de los procesos estudiados. También debemos considerar que los efectos encontrados en el laboratorio son siempre efectos potenciados dado el diseño experimental y que en condiciones de campo la amortiguación de dichos efectos puede enmascarar modificaciones sólo observables a muy largo plazo o imperceptibles con las metodologías experimentales disponibles. El análisis de cationes de cambio reveló una significativa disminución de la concentración de potasio y magnesio, desde el momento de la siembra hasta el período vegetativo, también disminuyó la concentración de calcio, aunque dicha disminución no fue significativa. La misma tendencia se detectó para ambas formas de nitrógeno mineral, nitrógeno-amonio y nitrógeno-nitrato y CIC. Estos efectos se observaron tanto en las parcelas en los que crecían las plantas como en los suelos control. La falta de respuesta diferencial entre los suelos donde crecieron las plantas, así como entre estos y el control sugieren un potente efecto de las condiciones ambientales, las altas precipitaciones que se produjeron durante los meses previos al muestreo realizado en el período vegetativo (aproximadamente el doble de la precipitación media de los últimos 40 años en el mismo período, Figura 3.4), precedidas de una acusada sequía en los tres años anteriores, son probablemente las responsables de la disminución generalizada en la concentración de nutrientes por lavado de 234 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN los mismos. Por lo tanto, podemos concluir que el suelo en el que crecieron las plantas es mucho más pobre que aquel en el que inicialmente se sembraron. La actividad reductora de acetileno, aumenta significativamente en fructificación en el suelo bajo la influencia de Namoi y en su control. Este aumento es significativamente más elevado bajo la influencia de la planta, lo que indica que además de unas condiciones ambientales más favorables durante este período, la planta activa el proceso, liberando compuestos orgánicos fácilmente degradables vía exudación que promueven el crecimiento de microorganismos implicados en este proceso (Glick, 1995). Sin embargo la variedad Látigo, que florece más tarde, muestra su máximo ARA durante la floración y su control también experimenta una subida significativa, que se mantiene hasta fructificación. No existen diferencias significativas entre el control y Látigo, pese a que los valores de esta variable en floración son superiores en este último tratamiento. Por tanto, podemos concluir que el incremento del ARA está básicamente controlado por factores ambientales; sin embargo, cuando la situación es favorable el efecto de las plantas sobre el proceso es considerable en ambas variedades, aunque sólo es estadísticamente significativo en los suelos bajo la variedad Namoi. Nuestros resultados apoyan lo ya apuntado por Glick (1995), en el sentido de que la rizosfera es una zona con elevada concentración de compuestos orgánicos fácilmente degradables debido a la exudación radical, razón por la cual las bacterias fijadoras libres encuentran en esta zona un lugar apropiado para fijar nitrógeno. Además, se detecta un efecto diferencial en ambas variedades lo que coincide con lo ya señalado por Rovira (1956) y Sawicka (1983), que detectan como distintas plantas creciendo en el mismo suelo y bajo las mismas condiciones climáticas poseen distintas tasas de fijación en su rizosfera, y atribuyen estas diferencias a la composición específica de los exudados de cada planta. Los resultados detectados en el laboratorio nos hacen pensar que las condiciones de humedad, temperatura, tiempo transcurrido entre los momentos de muestreo, concentración de nutrientes y densidad radical, son factores que en conjunto han podido incidir negativamente en el proceso tanto en los suelos bajo las plantas como en los controles. En este sentido, cabe hacer especial mención a la disminución que, en condiciones de campo, sufren tanto el nitrógeno-amonio como el nitrógeno-nitrato durante el período vegetativo, mientras que en condiciones de laboratorio la concentración de estos iones aumenta o se mantiene durante este período. Ambas formas de nitrógeno mineral inciden negativamente en el proceso (Kitoh y Shomi, 1991; Roper et al., 1994). 235 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN Una vez enterradas las plantas (T4), se detecta una acusada disminución de los niveles de ARA en todos los suelos ensayados. El potencial oscila entre 0.3 y 0.68 nmol de etileno/g de suelo h. La manipulación de los suelos al enterrar las plantas produce una aireación de los mismos con una ruptura de agregados y por lo tanto una alteración de la estructura edáfica que conduce a una disminución de espacios microarófilos, óptimos para la FLN (Hill, 1992). Este hecho, junto con el incremento de los niveles de nitrato y amonio parecen incidir negativamente en el proceso, como ocurría en los experimentos de laboratorio. Los resultados de amonificación potencial y variaciones en la concentración de amonio en el suelo siguen la misma tendencia durante el ciclo fenológico de la planta. El suelo control, muestra valores superiores a los de los suelos bajo la influencia de la plantas en todos los casos salvo en el control de Látigo durante la floración. Esta diferencia entre controles es atribuible al tiempo transcurrido entre ambos muestreos de floración y por tanto, a variaciones ambientales, ya que la época de muestreo en el control de Látigo durante la floración de las plantas se aproxima a la época de muestreo durante la fructificación. Las diferencias encontradas entre los suelos bajo la variedad Látigo y su control pueden deberse al efecto amortiguador que esta planta tiene sobre la humedad y la temperatura del suelo al tratarse de un cultivo de cobertura. Cabe mencionar en este sentido las experiencias de Holderbaum et al. (1990) y McVay et al. (1989), dichos autores encuentran una amortiguación en las variaciones diarias de humedad y temperatura que permiten el mantenimiento de unas condiciones más apropiadas para la actividad de la microflora edáfica; este efecto probablemente no se detecte bajo la variedad Namoi debido a que el muestreo se realizó en un período anterior, cuando las diferencias térmicas son menos acusadas. Bajo las plantas las tasas de amonificación son significativamente menores que en el control, aunque siguen la misma tendencia, es decir, presentan su máximo en floración y a partir de ese momento la actividad disminuye. Por tanto podemos suponer que es en este momento cuando las condiciones de humedad y temperatura son las óptimas para el proceso. Dado que como ya se ha indicado anteriormente no se detecta un efecto diferencial entre los suelos control y los suelos bajo las plantas, salvo el ya comentado durante el período de floración en la variedad Látigo, podemos asumir que las variaciones encontradas durante todo el ciclo fenológico de las plantas vienen determinadas fundamentalmente por factores ambientales y no por las plantas. Sin embargo, las diferencias en cada momento de muestreo entre los tratamientos y los controles, sugieren un efecto por parte de la planta sobre el balance 236 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN inmovilización/mineralización, ya que el aporte de sustratos orgánicos nitrogenados por V. villosa es un fuerte activador de la mineralización (McKenney et al., 1995) y no se traduce en un aumento de la concentración de amonio y sí en un aumento en la concentración de nitrógeno total durante el siguiente período de muestreo. Este efecto es mencionado por numerosos autores como Broadbent y Nakashima (1967), para los que la inmovilización es un proceso habitual en suelos agrícolas, responsable de la demora en el rendimiento de fertilizantes. Una vez enterrada la planta, la actividad amonificante se mantiene y las concentraciones de amonio aumentan, lo que podría deberse a una disminución del proceso de inmovilización, y a que en el caso de los suelos bajo la influencia de las plantas ya no existe captación de esta forma nitrogenada por parte de la veza. Además, en los meses que transcurren desde que se entierran las plantas hasta Octubre (T4), la precipitación es muy reducida, y el lavado, aunque este ion no está especialmente afectado en este sentido, también será muy reducido. Cabe destacar que en condiciones de campo tanto en estas experiencias como en las previas realizadas con la variedad Namoi, no se detecta un balance neto positivo en la concentración de amonio entre el comienzo y el final del experimento. Sin embargo, en condiciones de laboratorio, sí se detecta un balance neto final positivo, pero éste se registra también en los controles, probablemente debido por una parte, a las condiciones de humedad y temperatura, que son en conjunto más favorables para el proceso y por otra, a que el balance inmovilización/mineralización es menos acusado. La disponibilidad de amonio es uno de los principales factores reguladores de la nitrificación (Holmes et al., 1994); por esta razón Stanford et al. (1975) señalan como factor limitante de la nitrificación la velocidad de la mineralización. Nuestros resultados indican una evolución en los potenciales amonificante y nitrificante muy similar, incluida la disminución del potencial nitrificante también observada en la amonificación en el control de la variedad Látigo durante el período de floración. Dichas actividades están íntimamente relacionadas como también lo indican las variaciones en la concentración de amonio, por lo que nuestros resultados apoyan la hipótesis inicialmente planteada. En los suelos control, además de existir una mayor concentración de amonio existen también mejores condiciones para la nitrificación, puesto que las bacterias nitrificantes no tienen que competir por el oxígeno con las raíces (Bodelier et al., 1996). Sin embargo, hay que señalar que el aumento en las 237 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN concentraciones de amonio detectadas en T4 no repercuten sobre la nitrificación como en casos anteriores, pero se observa tanto bajo las plantas como en los controles, un significativo aumento en la concentración de nitratos. Este hecho podemos atribuirlo tanto al aumento de la nitrificación como al aumento en la concentración de nitrato por una disminución en el lavado del mismo. Los resultados de las experiencias de laboratorio demuestran tendencias semejantes en cuanto a la evolución de la actividad nitrificante potencial. Sin embargo, las variaciones en los niveles de nitrógeno nitrato durante el ciclo fenológico de las plantas no son comparables debido a la considerable actividad desnitrificante observada en el laboratorio, a diferencia de las experiencias de campo en Montepríncipe en las que dicha actividad fue nula tanto en floración como en fructificación. La actividad desnitrificante potencial en los suelos estudiados sólo fue detectada en T0 y T4, cuando los niveles de nitrato alcanzan los valores significativamente más altos. Los valores de carbono orgánico detectados en los suelos son muy bajos durante toda la experiencia, y las épocas en las que coinciden valores bajos de carbono orgánico y de nitrato limitan el proceso hasta hacerlo imperceptible. La desnitrificación heterótrofa requiere una abundante fuente de carbono degradable, por tanto es un factor crítico para dicha actividad (Bouwman y Focht, 1974; Stanford et al., 1975; Beauchamp et al., 1989). Autores como Lalisse-Grundmann et al. (1996) señalan que cuando en el suelo existen las concentraciones adecuadas de nitrato, la disponibilidad de carbono es el factor más importante en el control de la desnitrificación. Una vez enterrada la planta observamos un aumento de esta actividad. Mc Kenney et al. (1995) observan un aumento de la actividad desnitrificante bajo residuos de V. villosa. Este incremento era mayor que el observado en suelos tratados con residuos de otras plantas. En T4, unas condiciones ambientales de temperatura y humedad más favorables y un aumento en la concentración de nitratos, proporcionan las condiciones adecuadas para el incremento de esta actividad. Los restos orgánicos de V. villosa provocan la aparición de puntos calientes donde se ve favorecida la desnitrificación (Parkin, 1987). No obstante, según se deduce de los resultados obtenidos tanto en condiciones de laboratorio como en las pruebas previas de campo realizadas con la variedad Namoi, el factor decisivo que controla el proceso es la disponibilidad de materia orgánica oxidable, que según los potenciales de desnitrificación observados en las experiencias mencionadas es aportada por V. villosa, y que en el caso de las experiencias realizadas en las parcelas de Montepríncipe no llegan a 238 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN compensar las deficiencias en carbono orgánico oxidable de dichos suelos. Las variaciones entre los distintos momentos de muestreo en la concentración de nitrógeno total son significativas tanto bajo las plantas como en los controles. Tras la disminución de nitrógeno total detectada durante el período de floración, se produce un significativo aumento bajo las plantas durante el período de fructificación de forma que las variaciones entre el principio y el final del cultivo, no son significativas. Estos datos junto con los anteriormente comentados indican que el aporte de compuestos orgánicos nitrogenados por exudación en ambas variedades, compensan las pérdidas de nitrógeno resultantes de la actividad desnitrificante y de las pérdidas por lixiviado. Este último factor se presenta como el principal responsable de la disminución de nitrógeno detectada en floración debido a las abundantes precipitaciones registradas entre Abril y Junio. La producción de CO2 aumenta a lo largo del ciclo fenológico de las plantas y es considerablemente mayor en los suelos bajo las plantas que en los controles; el efecto más acusado se detecta bajo la variedad Látigo. El aumento en la producción de CO2 refleja un aumento de la actividad y/o biomasa microbiana en torno a sus raíces (Bowen y Foster, 1978; Paul y Clark, 1989; Bowen y Rovira, 1991). Como ya observamos en las experiencias de laboratorio, el sistema radical de Látigo presenta mayor superficie y longitud radical, lo que podría justificar el aumento diferencial de la producción de CO2 en ambas variedades. A la vista de los resultados podemos decir que es la exudación radical la que favorece este aumento en la producción de CO2, ya que una vez enterradas las plantas, pese a seguir presentando valores mayores que el control, se produce una disminución significativa. Por tanto, los restos vegetales de ambas variedades estimulan a la población bacteriana, pero la exudación radical debe proporcionar compuestos fácilmente asimilables por las bacterias, así como otra serie de metabolitos que estimulen de algún modo la actividad microbiana. Los resultados obtenidos en las parcelas de Toledo en condiciones de campo coinciden con los encontrados en las parcelas de Montepríncipe, y ambos experimentos difieren apreciablemente de las experiencias de laboratorio. Las razones de estas diferencias quedaron expuestas al discutir la producción de CO2 en condiciones de laboratorio. Además, habría que añadir que el contenido en carbono orgánico de estos suelos es cuatro veces menor que el de los suelos empleados en las experiencias de laboratorio, por lo que el posible efecto sobre la actividad respiratoria total se hace más patente en estos suelos. El ACP de las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 no 239 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN permite establecer grupos claramente definidos entre los distintos momentos de muestreo, ni entre tratamientos. La razón es el potente efecto que sobre la distribución de las muestras tiene la producción de CO2 en floración, fructificación y T4, que enmascara los efectos anteriormente comentados como queda puesto de relieve mediante ANOVAs. La variación de todos los cationes de cambio a lo largo de la experiencia se encuentra directamente relacionada con la disminución del CIC observada durante el período vegetativo. En general, se observa una disminución en la concentración de todos los cationes de cambio y una disminución aún más acusada en las concentraciones de fosfato. Estos datos apoyan lo anteriormente comentado sobre el considerable lavado de nutrientes que se produce durante este período. Posteriormente se observan ligeras recuperaciones de los niveles de los cationes de cambio, pero no así de fósforo y magnesio. No se pueden extraer conclusiones a partir de estos resultados debido por una parte, al factor anteriormente comentado y por otra a que no se detectan unas variaciones en el CIC que se puedan relacionar con las concentraciones de nutrientes analizadas, salvo la significativa disminución del CIC observada bajo la variedad Namoi durante el período vegetativo. Esta disminución a pesar de ser significativa no incide sobre las concentraciones de nutrientes, aunque, sugiere una demanda nutricional de la variedad Namoi superior a la de Látigo, hecho que puede relacionarse por una parte con la absorción de ácidos orgánicos (Dinkelaken et al., 1989) que actúan como agentes quelantes (Jones et al., 1994; Baziramakenga et al., 1995) y por otra, con el mayor crecimiento de la variedad Namoi durante este período. Nuestros resultados indican que las plantas no tienen una influencia decisiva sobre el CIC, no obstante las variaciones de CIC y su efecto sobre la disponibilidad de cationes solubles son, difíciles de justificar, debido a la gran cantidad de variables que inciden en la estructura del complejo coloidal edáfico. El ACP de los resultados fisicoquímicos permite una separación definida de las muestras recogidas a T4 debido a bajas concentraciones de magnesio y potasio y elevadas de nitrato. El peso de estos factores de carga no permite deducir conclusiones con respecto a los demás parámetros. La alta concentración de nitratos presente en estas muestras junto con los controles se corresponde con un aumento del potencial nitrificante durante este período en todos los casos. En cuanto a los análisis biométricos efectuados con las plantas y refiriéndonos en primer lugar al peso de la parte aérea, podemos observar que la producción de biomasa de 240 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN Namoi alcanza su máximo en floración y se mantiene hasta fructificación (Figura 5.37). Sin embargo, la variedad Látigo crece a lo largo de todo su ciclo fenológico, superando a Namoi, aunque no lo hace de forma significativa en fructificación, momento en que alcanza su máxima biomasa. Las diferencias de producción entre ambas variedades por unidad de superficie no son significativas en ninguno de los muestreos, salvo en el período vegetativo, donde Namoi produce una biomasa significativamente mayor que Látigo. La concentración de nitrógeno en las raíces no muestra diferencias significativas entre variedades. Sin embargo, la evolución durante el ciclo fenológico es distinta en ambas. En la variedad Látigo la concentración de nitrógeno radical va disminuyendo de forma progresiva a lo largo de su ciclo fenológico, mientras Namoi mantiene estable esta concentración hasta floración y luego baja significativamente. Esta pérdida de nitrógeno coincide con la necrosis nodular y con el cese del crecimiento de la planta. En Látigo, sin embargo, la disminución de la concentración de nitrógeno entre floración y fructificación no es significativa, y la planta sigue aumentando su biomasa en dicho período. La cantidad de nitrógeno en la parte aérea de ambas variedades es muy similar, no mostrando diferencias significativas. Detectamos una disminución significativa en fructificación. Sin embargo debemos tener en cuenta que estos datos se refieren a la parte aérea sin frutos. Podemos por tanto indicar que existe una clara traslocación del nitrógeno hacia los frutos en este período. Es pues evidente la pérdida de calidad del forraje en fructificación, aunque en este momento se dispone del grano, que bien puede ser incorporado al forraje para solucionar dicho problema (dado el elevado contenido en nitrógeno de la semilla), o asumirlo y destinar el grano a otros usos. En el contenido de nitrógeno total en los frutos si existen diferencias significativas entre variedades, encontrándose en las semillas de Látigo una mayor concentración. En función de los resultados de porcentaje de alcaloides, hexosas, pentosas, FAD y FND, las dos variedades presentan usos diferenciales. Namoi podría emplearse como forraje, cortando la planta en floración. En esta época, la planta alcanza su máxima producción de biomasa, contiene la mayor concentración de nitrógeno y la menor de alcaloides y hexosas, además de que el porcentaje de fibra es menor. Las experiencias de campo de Toledo, así como las de laboratorio indican que cuando el suelo reune las condiciones adecuadas, fundamentalmente disponibilidad de carbono orgánico degradable, la desnitrificación se ve claramente estimulada durante floración en la variedad Namoi. Por esta razón, el cosechado 241 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- DISCUSIÓN de Namoi en floración avanzada o una vez transcurrida, implica significativas pérdidas de nitrógeno por esta vía en el suelo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que durante floración en esta variedad no se ha producido traslocación de nitrógeno a las partes aéreas. Por lo tanto el aporte de nitrógeno al suelo durante la descomposición de las raíces podría compensar las pérdidas de nitrógeno por desnitrificación, que podría evitarse con una adecuada aireación del suelo. La variedad Látigo, sin embargo, sería más útil para la producción de semillas. Las semillas son más ricas en nitrógeno y pentosas, y poseen un menor porcentaje de hexosas que las de Namoi. La planta durante la fructificación presenta valores más bajos de alcaloides. Sin embargo, si se quiere utilizar como forraje, como ya hemos comentado, debemos indicar que gran parte del nitrógeno se trasloca al fruto, que resulta muy rico en nitrógeno. Esta variedad, además, presenta una mayor producción de biomasa en fructificación y el contenido en fibra no varía significativamente con respecto a la floración. 242 8. CONCLUSIONES Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- CONCLUSIONES 1. En las poblaciones de V. villosa estudiadas, las bacterias que colonizan su sistema rizosférico muestran variaciones cualitativas y cuantitativas durante el ciclo biológico de las plantas. Este sistema está colonizado mayoritariamente por cepas pertenecientes a los géneros Bacillus y Pseudomonas, presentando estas últimas densidades poblacionales más estables durante todo el ciclo biológico de las plantas. 2. En la rizosfera de V. villosa la actividad desnitrificante es realizada mayoritariamente por bacterias pertenecientes al género Bacillus, que alcanzan sus máximos poblacionales durante el período de crecimiento vegetativo y de floración de las plantas. Dada la disminución de cepas con metabolismo anaerobio y microaerófilo durante el período de fructificación, se deduce que en este período las condiciones son mas favorables para el desarrollo de cepas con metabolismo aerobio. Sin embargo, en todas las etapas de muestreo las actividades funcionales del ciclo del nitrógeno detectadas indican la coexistencia en el sistema rizosférico de microhábitats con características muy distintas . 3. El análisis de la divergencia genética de las cepas pertenecientes al género Bacillus y Pseudomonas con la técnica de RAPDs, revela la presencia de cepas con una similitud del 100 % en unos casos y menos del 90 % en otros, entre cepas recogidas en parcelas diferentes en el mismo estado fenológico de las plantas. Estos resultados, junto con la menor divergencia genética de las cepas de Bacillus, con respecto a Pseudomonas, sugieren una interacción selectiva entre V. villosa y sus cepas rizobacterianas. 4. Ninguna de las cepas bacterianas ensayadas presenta un claro efecto activador o inhibidor sobre el rendimiento de la germinación. Sin embargo, determinadas cepas pertenecientes al género Pseudomonas adelantan el intervalo de máxima germinación, mientras que ciertas cepas del género Bacillus lo retrasan. 5. Las pruebas biológicas realizadas con las cepas rizosféricas aisladas de poblaciones naturales de V. villosa, demuestran la existencia de cepas con efectos sobre la fisiología de las plantas. Dichos efectos son diferenciales según la variedad considerada. 6. Entre las cepas rizobacterianas de poblaciones naturales de V. villosa, con efectos sobre la fisiología de las plantas, se encuentran representantes tanto del género Bacillus como del 244 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- CONCLUSIONES género Pseudomonas. Los metabolitos producidos por dichas cepas alteran los patrones de crecimiento del sistema radical y aéreo, sugiriendo la presencia de reguladores del crecimiento vegetal entre otros metabolitos. 7. Las experiencias, tanto de laboratorio como de campo, demuestran que los niveles de nutrientes a nivel edáfico están controlados, no sólo por las actividades de los microorganismos implicados en el reciclado de nutriente, sino también por factores como solubilidad, lixiviado, transporte y asimilación por parte de microorganismos y de plantas. 8. Ambas variedades de V. villosa inducen en las experiencias de campo un aumento en la fijación libre de nitrógeno medida como ARA, y el efecto es especialmente acusado bajo la variedad Namoi. El aumento de ARA ocurre en diferentes estados del ciclo fenológico de las plantas según la variedad que se considere. El proceso se muestra especialmente sensible a las distintas formas de nitrógeno mineral presentes en el suelo. 9. La mineralización del nitrógeno, considerando tanto la producción de amonio como su transformación en nitrato, no es estimulada a nivel edáfico por las plantas. Los niveles de ambos nutrientes presentan alteraciones significativas durante el ciclo fenológico de las plantas. El balance neto en la concentración de amonio no presenta variaciones debido a procesos de inmovilización, mientras que el de nitrato disminuye debido a procesos de lixiviado y desnitrificación. 10. La desnitrificación está claramente activada bajo el efecto de las plantas durante el período vegetativo en la variedad Látigo, y en floración e la variedad Namoi. El aporte de materia orgánica por exudación, así como la disminución de la concentración de oxígeno a nivel edáfico por respiración radical, no son capaces de compensar las limitaciones que el suelo de las parcelas de Motepríncipe imponen al proceso. 11. Los resultados obtenidos en el análisis microbiano de la rizosfera de poblaciones naturales de V. villosa junto con los datos de actividad desnitrificante potencial de las experiencias 245 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- CONCLUSIONES tanto de laboratorio como de campo, sugieren un efecto alelopático metabólico directo sobre las poblaciones rizobacterianas desnitrificantes de V. villosa. 12. El cultivo de ambas variedades de V. villosa permite el mantenimiento de los niveles de nitrógeno total a nivel edáfico, a pesar de las variaciones en la concentración de este nutriente que se producen durante el ciclo biológico de las plantas y de la aceleración generalizada del ciclo del nitrógeno, que conducen a un aumento de las pérdidas de nitrógeno por desnitrificación y lixiviado 13. Los análisis biométricos y de la dinámica del ciclo del nitrógeno, sugieren un uso diferencial de ambas variedades. Namoi es más apropiada como planta forrajera y Látigo como planta para grano, ya que Namoi alcanza su máxima producción y unas mejores características nutritivas en la floración. Además, hay que tener en cuenta que bajo esta variedad las pérdidas de nitrógeno por desnitrificación en floración son acusadas, la concentración de nitrógeno en las raíces se mantiene estable hasta este momento, y sus frutos son menos ricos en nitrógeno que los de la variedad Látigo. En Látigo la producción de biomasa antes de la fructificación la hace menos rentable como planta forrajera y en este período los niveles de nitrógeno en la parte aérea descienden significativamente. 246 9. BIBLIOGRAFÍA Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA ABDUL-BAKI, A. y TEASDALE, JR. 1993.Evaluation of processing tomato varieties in a sustainable agricultural system using hairy vetch much. Proc. Mid-Atlantic Veg. Worker’sConf., Univ. Delaware, Newark, 59-64 pp. ABDUL-BAKI, A.A., STOMMEL, JR., WATADA, A.E., TEASDALE, J.R. y MORSE, R.D. 1996. Hairy vetch mulch favorabley impacts yield of processing tomatoes. Hort. Sci., 31(3):338-340. ABER, J.D., MELILLO, J.M. y McCLAUGHERTY, C.A. 1990. Predicting long-term patterns of mass loss, nitrogen dynamics and soil organic matter formation from initral fine litter chemistry in temperate forest ecosystems. Can. J. Bot., 68:2201-2208. ABER, J.D., NADELHOFFER, K.J., STEUDLER, P. y MELILLO, J.M. 1989. Nitrogen saturation in northern forest ecosystems. Bioscience, 39:378-386. ABROSIMOVA, L.M. y REVUT, I.B. 1964. Biological activity and the composition of soil air in the plow layer. Soviet Soil Science, 7:682-691. ABUZINADAH, R.A., FINLAY, R.D. y READ, D.J. 1986. The role of proteins in the nitrogen nutrition of ectomycorrhizal plants:II. Utilization of protein by mycorrhizal plans of Pinus contorta. New Phytologist, 103:495-506. ACEA, M.J. y CARBALLAS, T. 1996. Changes in physiological groups of nicroorganisms in soil following wildfire.FEMS Microbiol Ecol., 20:33-39. ACERO, N., PROBANZA, A., BLANCO, B. y GUTIERREZ MAÑERO, F.J. 1994. Seasonal changes in physiological groups of bacteria that participate in nitrogen cycle in the rhizosphere of alder. Geomicrobiol. J., 12:133-140. ADDISCOT, T.M. 1983. Kinetics and temperature relationships of mineralization and nitrification in Rothamsted soils with differing histories. J.Soil Sci., 34:343-353. ADU-GYAMFI, J.J., FUJITA, K. y OGATA, S. 1989. Phosphorus absorption and utilization efficiency of pigeon pea (Cajanus Cajan L.)milllsp) in relation to dry matter production and dinitrogen fixation. Plant and Soil, 119:315-324. AHO, P.E.; SEIDLER, R.J.; NELSON, A.D. y EVANS, H.J. 1976. Association of nitrogen-fixing bacteria with decay in white fir. Proceedings of the 1st international symposium on nitogen fixation, Vol. 2, W. E. Newton and C.J. Nyman, eds. Pullman: Washington State University Press, 629-640 pp. ALEFF, K. y KLEINER, D. 1986. Arginine ammonification, a simple method to estimate microbial activity potentials in soils. Soil Biol. Biochem., 18: 233-235. AKKERMANS, A.D.L. 1971. Nitrogen fixation and nodulation of Alnus and Hippophae under natural conditions. Ph.D. Thesis. Univ. of Leiden, 85 pp. ALEXANDER, M. 1980. Introducción a la microbiología del suelo. AGT Ed. S.A. Mexico. ALEXANDER, D.B. y ZUBERER, S.A. 1989. Impact of soil environmental factors on rates of N2 fixation associated with roots of intact maize and sorghum plants. En: Nitrogen Fixaton with Non-Legumes, (F.A. Skinner,ed.). Kluwer, Amsterdam, 273-285 pp. ALLOS, J.F. y BARTHOLOMEW, W.V. 1959. Replacement of symbiotic fixation by available nitrogen. Soil Sci., 87:61-66. ANDERSON, G.W. 1975. A comparison of Vicia species for summer grazing and subsequent oat crop production on Western Australia. Aust.J.Exp.Agr.Animal Husbandry, 15:400-405. ANDERSON, J.C. y LEVINE, J.S. 1987. Simultaneous field measurements of biogenic emissions of nitric oxide and nitrous oxide. J. Geophys. Res., 92:965-976 . ANDREN, O., LINDBERG, T., PAUSTIAN, K. y ROSSWALL, T. (eds.). 1990. Ecology of arable land-organisms, carbon and nitrogen cycling. Munksgaard International 248 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA Booksellers and publishers, Copenhagen, Denmark, Ecological Bulletins (Copenhagen) nº 40, 222 pp. ANDREW, C.S. y ROBINS, M.F. 1969. The effect of phosphorus on the growth and chemical composition of some tropical pasture legumes.II. Nitrogen, calcium, magnesium, potassium and sodium contents. Aust. J. Agric. Res., 20:675-685. APPLEBY, C.A. 1984. Leghaemoglobin and Rhizobium respiration. Annu. Rev. Plant Physiol., 35:443-478. ARLAT, M., GOUGH, C.L., ZISCHEK, C., BARBERIS, P.A., TRIGALET, A. y BOUCHER, C.A., 1992. Transcriptional organization and expression of the large hrp gene cluster of Pseudomonas solanacearum. Mol. Plant-microbe Interact., 5:187-193. ARRESE-IGOR, C., ROYUELA, M., DE LORENZO, C., DE FELIPE, M.R. y APARICIO TEJO, P.M. 1993. Effect of low rhizosphere oxigen on growth, nitrogen fixation and nodule morphology in lucerne. Physiol. Plant., 89:55-63. ASANUMA, S., TANAKA, H. y YATAZAWA, M. 1979. Rhizoplane micro-organisms of rice seedlings as examined by scanning electron microscopy. Soil Science and Plant Nutrition, 25:539-551. AULAKH, M.S., DORAN, J.W., WALTERS, D.T. y POWER, J.F., 1991. Legume residue and soil water effects on denitrification in soils of different texture. Soil Biol. Biochem., 23:1161-1167. AULAKH, M.S., DORAN, J.W. y MOSIER, A.R. 1992. Soil denitrificationsignificance, measurement and effects of management. Adv.Soil Sci., 18:2-42. AZAIZEH, H.A., NEUMANN, G. y MARSCHNER, H. 1995a. Effects of thiamine and nitrogen fertilizer form on the number of N2-fixing and total bacteria in the rhizosphere of maize plants. Z- Pflanzenernähr. Bodenk., 159:183-188. AZAIZEH, H.A., NEUMANN, G. y MARSCHNER, H. 1995b. Effects of thiamine on growth rates of Rhizobium sp. and puttive diazotrophic bacteria cultivated in vitro at different pH. Z- Pflanzenernähr. Bodenk., 158:557-562. BADALUCCO, L., KUIKMAN, P.J. y NANNIPIERI, P. 1996. Protease and deaminase activities in wheat rhizosphere and their relation to bacterial and protozoan populations. Biol. Fertil Soils, 23:99-104. BADARUDDIN, M. y MEYER, D.W. 1990. Green-manure legume effects on soil nitrogen, grain yield, and nitrogen nutrition of wheat. Crop Sci., 30:819-825. BAKER, D.D. y MULLIN, B.C. 1992. Actinorhizal symbioses. En: Biological Nitrogen Fixation, (G.Stacey, R.H.Burrix, H.J.Evans, eds). Chapman, and Hall, New York, NY. 259-292 pp. BAKKER, A.W. y SCHIPPERS, B. 1987. Microbial cyanide production in the rhizosphere in relation to potato yield reduction and Pseudomonas spp-mediated plant growth-stimulation. Soil Biol. Biochem., 19: 451-457. BALDWIN, I.T., OLSON, R.K. y REINERS, W.A. 1983. Protein binding phenolics and the inhibition of nitrification in subalpine balsam fir soils. Soil Biol.Biochem., 15:419-423. BAR-NESS, E., CHEN, Y., HADAR, Y., MARSCHNER, H. y RÖMHELD, V. 1991. Siderophores of Pseudomonas putida as an iron source for dicot and monocot plants. En: Iron Nutrition and Interactions in Plants, (Y.Chen y Y.Hadar, eds.). Kluwe Academic Publishers, Dordrecht, The Netherlands. pp 271-281. BAR-NESS, E., HADAR, Y., SHANZER, A. y LIBMAN, J. 1992. Iron uptake by plants form microbial siderophores. A study with 7-nitrobenz-2-oxa-1,3-diazole-desferrioxamine as fluoresscent ferrioxamine B analog. Plant Physiol, 99:1329-1335. 249 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA BARRAN, L.R. y BROMFIELD, W.S.P. 1993. Does siderophore production influence the relative abundance of Rhizobium meliloti in two field populations?. Can. J. Microbiol., 39:348-351. BARTON, L.L., FEKETE, F.A., VESTER, C.R., GILL, P.R. y NEILANDS, J.B. 1992. Physiological characteristics of Rhizobium meliloti 1021 Tn5 mutants with altered rhizobactin activities. J. Plant Nutr. 15:2145-2156. BARTON, L.L., VESTER, C.R., GILL, P.R. y NEILANDS, J.B. 1994. The role of siderophores in symbiotic nitrogen fixation by legume rot nodule bacteria. En: Biochemistry of Metal Micronutrients in the Rhizosphere, (J.A.Manthey, D.E.Crowley, D.G.Luster, eds). Lewis publishers, Boca Raton, Florida. 55-66 pp. BARTON, L.L., JOHNSON, G.V., SCHITOSKEY, K. y WERTZ, M. 1996. Siderophore-mediated iron metabolism in growth and nitrogen fixation by alfalfa nodulated with Rhizobium meliloti. J. Plant Nutr., 19(8&9):1201-1210. BASHAN, Y. y LEVANONY, H. 1990. Current status of Azospirillum as a challenge for agriculture. Can. J. Microbiol., 36:591-608. BASSARAB, S. y WERNER, D. 1989. Mg2+ dependent pyrophosphatase, a tonoplast enzyme in the peribacteroid membrane of Glycine max root nodules. Symbiosis, 7:81-94. BAUER, A. y BLACK, A.L. 1981. Carbon, nitrogen and bulk density comparison in two cropland tillage systems after 25 years and virgin grasslands. Soil Sci. Soc. Am. J., 45:11661170. BAZIRAMAKENGA, R., SIMARD, R.R. y LEROUX, G.D. 1995. Determination of organic acids in soil extracts by ion chromatography. Soil Biol. Biochem., 27(3): 349-356. BEAUCHAMP, E.G, TREVORS, J.T. y PAUL, J.W. 1989. Carbon sources for bacterial denitrification. Adv. Soil Sci., 10:113-142. BECK, T., 1983. Die N-mineralisieryng von Böden im Laborbrutversuch. Z. Planzenernähr. Bodenkd, 146:243-252. BELL, J.A. y FRIEDMAN, S.B. 1994. Genetic structure and diversity within local populations of Bacillus mycoides. Evolution, 48(5): 1698-1714. BENCKISER, G. 1994. Relatinships between field-measured denitrification losses, formation and diffusional constraints. Soil Biol. Biochem., 26(7): 891-899. BENCKISER, G., GAUS, G., SYRING, K.M., HAIDER, K. y SAUERBECK, D. 1987. Denitrification losses from an inceptisol field treated with mineral fertilizer or sewage sludge. Z. Pflanzennernär. Bodenk., 150:241-248. BENCKISER, G., EILTS, R., LINN, A., LORCH, H.J., SÜMER, E., WEISKE y A., WENZHÖFER, R. 1996. N2O emissions from different cropping systems and from aerated, nitrifying and denitrifying tanks of a municipal waste water treatment plant. Biol. Fertil. Soils., 23:257-265. BERG, P. y ROSSWALL, T. 1985. Ammonium oxidizer numbers, potential and actual oxidation rates in two Swedish arable soils. Biol. Fertil. Soils., 1:131-140. BERG, P. y ROSSWALL, T. 1987. Seasonal variation in abundance and activity of nitrifiers in four arable cropping systems. Microbiol. Ecol., 13:75-87. BERGERSEN, F.J. 1982. Root nodules of legumes: structure and functions. Research Studies Press. England. BERGEY´S MANUAL OF SYSTEMATIC BACTERIOLOGY. 1986. Williams y Wilkins (eds.). Londres. BERMÚDEZ DE CASTRO, F., 1976. Estudios sobre las simbiosis fijadoras de nitrógeno Alnus glutinosa (L.) Gaertn.-Frankia alni (Woronin) v. Tubeuf y Myrica gale L.Frankia brunchorsttii Möller. Tesis doctoral. Univ. de Salamanca. 310 pp. 250 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA BERMÚDEZ DE CASTRO, F. y GUTIERREZ MAÑERO, F.J. 1987. Introducción de Myrica gale L. en un pastizal. Respuesta de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno. Studia Oecologica, 4:150-156. BERNDT, H., OSTWAL, K.P., SCHUMANN, C., MAYER, F. y SCHLEGEL, H.G. 1976. Identification and physiological characterization of the nitrogen-fixing bacteria Corynebacterium autotrophicum GZ 29. Arch. Microbiol., 108:17-26. BERNET, N., BIZEAU, C., MOLETTA, R., CORNIER, J.C. y DEGUIN, A. 1995. Study of physicochemical factors controlling nitrite build-up during heterotrophic denitrification. Environ. Technol., 16:165-172. BERNHARD-REVERSAT, F., 1996. Nitrogen cycling in tree plantations grown on a poor sandy savanna soil in Congo. Appl.Soil Ecol., 4:161-172. BIEDERBECK, V.O., 1990. Sustainable crop production in the Canadian prairies. pp 291-305. In ConservationTillage. Prc. Great Plains Conservation Tillage Symp. , Bismarck, ND, 21-23, Aug. 1990. Gral Plains Agric.Council, Bull 131. BINKLEY, D. y SOLLINS, P. 1990. Factors determining differences in soil pH in adjacent conifer and alder-conifer stands. Soil Sci. Soc. Am., 54: 1427-1433. BLACKBURN, T.H. 1983. The microbial nitrogen cycle. En: Microbial Geochemistry, (W.E. Krumbein, ed.). Blackwell Sci. Pub. Oxford. 63-89 pp. BLAMEY, F.P.C., ROBINSON, NJ. y ASHER, C.J. 1993. Interspecific differences in aluminium tolerance in relation to root cation.exchange capacity. En: Genetic Aspects of Plant Mineral Nutrition, (P.J.Randall, E.Delhaize, R.Richards, R.Munns, eds). Kluwer Academic Publishers, Dordrecht. 91-96 pp. BLEVINS, R.L., HERBEK, J.H. y FRYE, W.W. 1990. Legume cover crops as a nitrogen source for no-till corn and grain sorghum. Agron. J., 82:769-772. BODDEY, R.M. y DOBEREINER, J. 1995. Nitrogen fixation associated with grasses and cereals: Recent progress anl perspectives for the future. Fert. Res., 42:241-250. BODELIER, P.L.E., LIBOCHANT, J.A., BLOM, C.W.P.M. y LAANBROEK, H.J. 1996. Dynamics of nitrification and denitrification in root-oxygenated sediments and adaptation of ammonia-oxidizing bacteria to low-oxygen or anoxic habitats. Appl. Environ. Microbiol., 62(11):4100-4107. BOLAÑOS, L., BREWIN, N.J. y BONILLA, Y. 1996. Effects of boron on Rhizobiumlegume cell-surface interactions and nodule development. Plant Physiol., 110:1249-1256. BOLTEN, H. y ELLIOTT, L.F., 1989. Toxin production by a rhizobacterial Pseudomonas sp. that inhibits wheat growth. Plant and Soil, 114: 279-287. BOLTEN, H., ELLIOTT, L.F., GURUSIDDIAH, S. y FREDRICKSON, J.K., 1989. Characterisation of a toxin produced by a rhizobacterial Pseudomonas sp. that inhibits wheat growth. Plant and Soil, 114:279-287. BOLTON, H.J., FREDRICKSON, J.K. y ELLIOTT, L.F. 1993. Microbial ecology of the rhizosphere. En: Soil Microbial Ecology, (F.B.J. Metting, ed.). Marcel Dekker, Nueva York. 27-63 pp. BOLLEN, W.B. y LU, K.C. 1968. Nitrogen transformations in soils beneath red alder and conifers. En: Biology of Alder, (J.M. Trappe, J.F. Franklin, R.F. Tarrant y G.M. Hansen, eds.) U.S. Dep. Agric. For. Serv. Portland. Oregon. 141-148 pp. BONDE, T.A., SCHNÜRER, J. y ROSSWALL, T. 1988. Microbial biomass as a fraaction of potentially mineralizable nitrogen in soils from long-term field experiments. Soil Biol. Biochem., 20:447-452. BOTHE, H., KÖRSGEN, H., LEHMACHER, T. y HUNDESHAGEN, E. 1992. Differential effects of Azospirillum, auxin and combined nitrogen on growht of the roots of wheat. Symbiosis, 13:167-179. 251 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA BOTTINI, R., FULCHIERI, M. PEARCE, D. y PHARIS, R.P. 1989. Identification of gibberelins A1, A3, and ISO-A3, in cultures of Azospirillum lipoferum. Plant Physiol., 90: 4547. BOUWMAN, A.F. 1990. Analysis of global nitrous oxide emissions from terrestrial natural and agro-ecosystems. Trans. 14th Congress of Soil Science 2: 261-266 pp. BOUWMAN, R.A. y FOCHT, D.D. 1974. The influence of glucose and nitrate concentrations upon denitrification rates in sandy soils. Soil Biol.Biochem., 6:297-301.. BOWEN, G.D. 1979. Integrated and experimental approaches to study the growth of organisms around root and seeds. En: Soil Borne Pathogens.Academic Press, (B.Schippers and W.Gams, eds). London. 209-227 pp. BOWEN, G.D. y FOSTER, R.C. 1978. Dynamics of microbial colonization of plant roots. En: Proc. Symp. on soil Microbiology and Plant Nutrition, (W.J. Broughton y C.K. John, eds.). Univ. Malasia Press. 98-101 pp. BOWEN, G.D. y ROVIRA, A.D. 1991. The rhizosphere, the hidden half of the hidden half. En: Plant Roots-The Hidden Half, (Y. Waisel, A. Eshel y U. Kafkafi, eds.). MarcelDekker, Nueva York. 641-649 pp. BRADOW, J.M. y CONNICK, W.J.jr. 1990. Volatile seed germination inhibitors from plant residues. J. Chem. Ecol., 16:645-666. BRADY, D.J., EDWARDS, D.G. y ASHER, C.J. 1994. Effects of aluminium on the peanut (Arachis hypogea L.)/Bradyrhizobium symbiosis. Plant and Soil, 159:256-276. BRAMLEY, R.G.V. y WHITE, R.E. 1990. The variability of nitrifying activity in field soils. Plant and soil 126: 203-208. BRAY, R.H. y KURTZ, L.T. 1945. Determination of total, organic and available forms of phosphorus in soils. Soil Sci., 59: 39-45. BRELAND, T.A. y HANSEN, S. 1996. Nitrogen mineralization and microbial biomass as affected by soil compaction. Soil Biol. Biochem., 28(4/5): 655-663. BRIAN, P.E., WRIGHT, J.M., STUBBS, J. y WAY, A.W., 1951. Uptake of antibiotic metabolites of soil microorganisms by plants. Nature, 167: 347-349. BRISSON, N. y VERMA, D.P.S. 1982. Soybean leghaemoglobin gene family: normal, pseudo, and truncated genes. Proc. National Acad. Sci., USA 79: 4055-4059. BRISTOW, K.L. 1988. The role of mulch and its architecture in modifying soil temperature. Aust. J. Soil Res., 26: 269-280. BROADBENT, F.E. y NAKASHIMA, T. 1967. Revision of fertilizer nitrogen in soils. Soil Sci. Soc. Am. Proc., 31: 648-652. BROCKWELL, J., GAULT, R.R., HERRIDGE, D.F., MORTHORPE, L.J. y ROUGHLEY, R.J. 1988. Studies on alternative means of legume inoculation: microbial and agronomic appraisals of commercial procedures for inoculating soybeans with Bradyrhyzobium japonicum. Aust. J. Agric. Res., 39: 965-972 . BROERSMA, K., JUMA, N.G. y ROBERTSON, J.A. 1995. Net nitrogen mineralization from a gray luvisol under diverse cropping systems in the peace river region of Alberta. Can. J. Soil Sci., 76: 117-123. BROWN, M.E. 1972. Plant growth substances produced by microorganisms of soil and rhizosphere. J. Appl. Bact., 35: 443-451. BROWN, M.E. 1974. Seed and root bacterization. Annu. Rev. Phytopathol., 12: 181197. BROWN, H.M. y PURVES, W.K. 1976. Isolation and characterization of indole-3acetaldehyde reductases from Cucumis sativus. J. Biol. Chem., 251: 907-913. 252 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA BROWN, J.A., BURCH, G. y SARATHCHANDRA, S.U. 1994. Beneficial and deleterious bacteria in New Zealand pastures. Proceedings of the 47th New Zealand Plant Protection Conference, 244-247 pp. BRUCKERT, S. 1970. Influence des composés organiques solubles sur la pedogenase en milieu acide: I. Etudes de terrain. Annales Agronomiques, 21: 421-452. BUGBEE, B. y SALISBURY, F.B. 1988. Exploring the limits of crop productivity: photosynthetic ments. Plant Physiol., 88: 869-878. BULL, B. y MAYFIELD, A. 1992. Growing Vetch. (Bold Images: Cowandilla, S.Aust.). BUMB, B.L. 1994. World nitrogen supply and demand: an overview in nitrogen fertilization and the environment, (P.E. Bacon, ed.). Marcel Dekker Inc., New York. USA. BURDMAN, S., SARIG, S., KIGEL, J. y OKON, Y. 1996. Field inoculation of common bean (Phaseolus vulgaris L.) and chick pea (Cicer arietinum L.) with Azospirillum brasilense strain Cd. Symbiosis, 21: 41-48. BURNS, L.C., STEVENS, R.J. y LAUGHLIN, R.J. 1996. Production of nitrite in soil by simultaneous nitrification and denitrification. Soil Biol. Biochem., 28(4/5): 609-616. BURNS, R.G. y DAVIES, J.A. 1986. The microbiology of soil structure. Biol. Agric. Hort., 3: 95-113. BURR, T.J. y CAESAR, A. 1984. Beneficial plant bacteria. Critical Rev. Plant. Sci., 2: 1-20. BURSTRÖM, H.G. 1955. The physiology of plant roots. En: Ecology of Soil-Borne Plant Pathogens, (K.F. Baker and W.C.Snyder, eds.). University of California Press, Berkeley. 154-166 pp. BUYANOVSKY, G.A. y WAGNER, G.H. 1983. Annual cycles of carbon disoxide level in soil air. Soil Sci. Soc. Am. J., 47: 1139-1145. BUYER, J.S. y SIKORA, L.J. 1990. Rhizosphere interactions and siderophores. Plant and Soil 129: 101-107. CABRERA, M.L. 1993. Modelling the flush of nitrogen mineralizatiojn caused by drying out and rewetting soils. Soil Sci. Soc. Am . J., 57: 63-66. CAMPBELL, C.A., ELLERT, B.H. y JAME, Y.W. 1993. Nitrogen mineralization potential in soils. En: Soil Sampling and Methods of Analysis, (M.R.Carter, ed.). Can. Soc. Soil Sci; Lewis pblishers, dividion of CRC Press, Boca Raton, Florida. 341-349 pp. CAMPBELL, R. 1985. Microbiology of roots. En: Plant Microbiology, (R. Cambell, ed.). Edward Arnold Ltd. Londres. pp. 106-152. CANNON, K.R., ROBERTSON, J.A., McGILL, W.B., COOK, F.C. y CHANASYK, D.S. 1984. Production optimization on gray wooded soils. Dept. of soil Science, University of Alberta, Edmonton, AB, Farming for the Future, Project 79-0132 report. CARR, G.J., PAGE, D. y FERGUSON, S.J. 1989. The energy conserving nitric-oxidereductase system in Paracoccus denitrificans. Europ. J. Biochem. 179: 683-692. CAST, 1992. Preparing US Agriculture for Global Climate Change. Task Force Report. Nº119. P.E. Waggoner, Chair. Council for Agricultural Science and Technology. Ames, IA, USA 96 pp. CASTELLANOS, J.Z., PEÑA-CABRIALES, J.J. y ACOSTA-GALLEGOS, J.A. 1996. 15 N-determined dinitrogen fixation capacity of common bean (Phaseolus vulgaris) cultivars under water stress. J. Agr. Sci, 126: 327-333. CATROUX, G., CHAUSSOD, R. y NICOLARDOT, B. 1987. Assessment of nitrogen supply form the soil. Comptes Rendues de l’Academie d’Agriculture de France 3: 71-79. CERNA, S. 1967. Localization of some biochemical processes in structural soil. Acta Univ. Carolinae-Biologica, 91-94 pp. 253 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA CICERONE, R.J. 1989. Analysis of sources and sinks of atmospheric nitrous oxide (N2O). J. Geophys. Res. 94: 18265-18271 CLARCK, F.E. 1981. The nitrogen cycle, viewed with poetic licence. En: Terrestrial Nitrogen Cycles, (F.E. Clarck, T. Roswall, eds.). Ecol. Bull. (Estocolmo), 33: 210-213. CLARHOLM, M. 1985a. Interactions of bacteria, protozoa and plants leading to mineralization of soil nitrogen. Soil Biol. Biochem., 17: 181-187. CLARHOLM, M. 1985b. Possible role for roots,bacteria,protozoa, and fungi in supplying nitrogen toplants. En: Ecological Interactions in Soil: Plants, Microbes and Animals (A.L.Fitter, D.Atkinson, D.J:Read y M.B.Usher, eds.). British Ecological Society Special Publications. 355-365 pp. CLARK, A.G. y LANIGAN, C.M.S. 1993. Prospects for estimating nucleotide divergence with RAPDs. Mol. Biol. Evol. 10(5): 1096-1111. CLAUS, D. y BERKELEY, R.C.W. 1986. Género Bacillus. En: Bergey´S Manual of Systematic Bacteriology, (Williams y Wilkins eds.). Londres. pp. 1105-1139. COCHRAN, V.L. y SCHLENTNER, S.F. 1995. Intercropped oat and fababean in Alaska: dry matter production, dinitrogen fixation, nitrogen transfer, and nitrogen fertilizer response. Agron. J., 87: 420-424. COLBERG, P.J. 1988. Anaerobic microbial degradation of cellulose, lignin, oligolignols, and monoaromatic lignin derivates. En: Biology of Anaerobic Microorganisms, (A.J.B. Zehnder, Ed.). John Wiley, New York. 333-372 pp. COLBOURN, P. 1993. Limits to denitrification in two pasture soils in a temperate maritime climate. Agr. Ecosyst. Environ., 43: 49-68. COLE, J.A., 1994. Biodegradation of inorganic N compounds. In: Biochemistry of microbial degradation, (C.Ratledge, Ed.). Kluwer Academic Publishers, London. 487-512 pp. COLEMAN, D.C., ANDERSON, R.V., COLE, C.V., ELLIOTT, E.T., WOODS, L. y CAMPION, M.K. 1978. Trophic interactions in soils as they affect energy and nutrient dynamics, IV. Flows of metabolic and biomass carbon. Microb. Ecol., 4: 373-380. COLPAERT, J.V. y VAN LAERE, A. 1996. A comparison of the extracellular enzyme activities of two ectomycorrhizal and a leaf-saprotrophic basidiomycete colonizing beech leaf litter. New Phytol., 133: 133-141. COLPAERT, J.V. y VAN TICHELEN, K.K. 1996. Decomposition, nitrogen and phosphorus mineralization from beech leaf litter colonized by ectomycorrhizal or litterdecomposing basidiomycetes. New Phytol., 134: 123-132. CONSTABLE, G.A., ROCHESTER, I.J. y DANIELLS, I.G, 1992. Cotton y8ield and N requirement is modified by crop rotation and tillage method. Soil Tillage Res., 23: 41-59 COOK, R.J. 1993. Making greater use of introduced microorganisms for biological control of plant pathogens. Ann. Rev. Phytopathol., 31: 53-80. CORDOVILLA, M.P., LIGERO, F. y LLUCH, C. 1996. Growth and nitrogen assimilation in nodules in response to nitrate levels in Vicia faba under salt stress. J. Exp. Bot., 47(295): 203-210. CORRE, M.D., VANKESSEL, C., PENNOCK, D.J. y SOLOHUB, M.P. 1995. Ambient nitrous oxide emissions from different landform complexes as affected by simulated rain-fall. Commun. Soil Sci. Plant Anal., 26(13&14): 2279-2293. COVENTRY, D.R., HIRTH, J.R., REEVES, T.G. y BURNETT, V.F. 1985. Growth and nitrogen fixation by subterranean clover in response to inoculation, molybdenum application and soil amendment with lime. Soil Biol. Biochem., 17: 791-796. COWLING, E.B. y MERRIL, W. 1966. Nitrogen in wood and its role in wood deterioration. Can. J. Bot., 44: 1539-1554. 254 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA CREAMER, N.G. 1994. An evaluation of cover crop-processing tomato productin systems, with an demphasis on weed management. PhD Diss., Ohio State Univ., Columbus. CREWS, T.E. 1993. Phosphorus regulation of nitrogen fixation in a traditional mexican agroecosystem. Biogeochem., 21: 141-166. CRONQUIST, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York, NY. CROWLEY, D.E., REID, C.P.P. y SZANISZLO, P.J. 1988. Utilization of microbial siderophores in iron acquisition by oat. Plant Physiol., 87: 680-685. CRUSH, J.R. 1994. Elevated atmospheric CO2 concentration and rhizosphere nitrogen fixation in four forage plants. New Zeland J. Agr. Res., 37: 455-463. CRUTZEN, P.J. 1981. Atmospheric chemical processes of the oxides of nitrogen, including dinitrous oxide. En: Denitrification, Nitrification and Atmospheric Nitrous Oxide, (C.C. Delwiche, ed.). Wiley. New York. 17-44 pp. CULLIMORE, J.V., GEBHARDT, C., SAARELAINEN, R., MIFLIN, B.J., IDLER, K.B. y BARKER, R.F. 1984. Gutamine synthetase of Phaseolus vulgaris L.: organ-specific expression of a multi-gene family. J. Molec. Appl.Gen., 2: 589-599 CURL, E.A. y TRUELOVE B. 1986. The rizosphere. Advanced series in agricultural sciences, 15. D.F.R. Bommer, B.R. Sabey, Y. Vaadia, G.W. Thomas y L.D. Van Vleck (eds.). Spriger-Verlag. Berlin. 280 pp. CURTIS, P.S., O’NEILL, E.G., TEERI, J.A., ZAK, D.R., PREGITZER, K.S., 1994. Belowground responses to rising atmospheric CO2: implications for plants, soil biota and ecosystem processes. Plant and Soil, 165: 1-6 CHAN, E.C.S., KATZNELSON, H. y ROUATT, J.W. 1963. The influence of soil and root extraction the associative growth of selected soil bacteria. Can. J. Microbiol., 9: 187197. CHANDWICK, A.V. y BURG, S.P. 1987. An explanation of the inhibition of growth caused by indole-3-acetic acid. Plant Physiol., 42: 415-420. CHANG, F.H. y BROADBENT, F.E. 1982. Influence of trace metals on some soil nitrogen transformations. J. Environ. Qual., 11: 1-4. CHANWAY, C.P. y NELSON, L.M., 1991. Characterization of cultivar specific growth promotion of spring wheat by Bacillus sp. En: The Rhizosphere and Plant Growth, (D.L.Keister y P.B. Cregan, eds.). Kluwer Academic Publishers, Dordrecht, Holanda. 365 pp. CHANWAY, C.P., HOLL, F.B. y TURKINGTON, R. 1988a. Genotypic coadaptation in growth promotion of forage species by Bacillus polymixa. Plant and Soil, 106: 281-284. CHANWAY, C.P., NELSON, L.M. y HOLL, F.B. 1988b. Cultivar specific growth promotion of spring wheat (Triticum aestivum L.) by co-existent Bacillus species. Can J. Microbiol., 34: 925-929. CHANWAY, C.P., HYNES, R.K. y NELSON, L.M. 1989. Plant growth promoting rhizobacteria: effects on growth and nitrogen fixation of lentil (Lens esculeta Moench) and pea (Pisum sativum). Soil Biol. Biochem., 21: 511-517. CHATERPAUL, L., PAUL, E.A. y CALACO, W. 1980. Denitrification in Saskatchewan soils under field conditions. Abstracts of the 80th Annual Meeting, Am. Soc.Microbiol, Miami Beach Florida, May 11-16 pp. CHEN, D.X., COUGHENOUR, M.B., KNAPP, A.K. y OWENSBY, C.E. 1994. Mathematical simulation of C4 grass photosynthesis in ambient and elevated CO2. Ecological Modelling, 73: 63-80. CHHONKAR, P.K. y TARAFDAR, J.C. 1981. Characteristics and localissation of phosphatases in soil-plant system. J. Indian Soc. Soil Sci., 29: 215-219. 255 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA CHILD, J.J. 1981. Biological nitrogen fixation. En: Soil Biochemistry. E.A. Paul y J.N. Ladd (eds.) Marcel Dekker, Inc., Nueva York. 297-322 pp. CHOI, J.M. y NELSON, P.V. 1996. Developing a slow-release nitrogen fertilizer from organic sources: I. Using nonviable bacteria. J.Amer.Soc.Hort.Sci., 121(4): 629-633. CHRISTENSEN, S., SIMKINS, S. y TIEDJE, S.M. 1990. Temporal patterns of soil denitrification: their stability an causes. Soil Sci. Soc. Am. J., 54: 1614-1618 . CHUNG, J.B. y ZASOSKI, R.J. 1993. Effect of high ammonium levels on nitrification, soil acidification, and exchangeable cation dynamics. Commun. Soil Sci. Plant Anal., 24(17 y 18): 2123-2135. D'ARCY LAMETA, A. y JAY, M. 1987. Study of soybean and lentil root exudates. Plant and Soil, 101:267-272. DALTON, D.A. y CHATFIELD, J.M. 1985. A new nitrogen-fixing cyanophyte-hepatic association: Nostoc and Porella. Am. J. Bot., 72: 781-784 . DANSO, S.K.A. 1995. Assessment of biological nitrogen fixation. Fert. Res., 42:3341. DANSO, S.K.A., BOWEN, G.D. y SANGINGA, N. 1992. Biological nitrogen fixation in trees in agro-ecosystems. Plant and Soil, 141: 177-196 . DAVIES, D.M. y WILLIAMS, P.J. 1995. The effect of nitrification inhibitor dicyandiamide on nitrate leaching and ammonia volatilization: a U.K. nitrate sensitive areas perspective. J. Environ. Manag., 45 :263-272. DAVISON, J. 1988. Plant beneficial bacteria. Biotechnology, 6: 282-286. DAY, P.R. 1965. Particle fractionation and particle-size analysis. En: Methodos of Soil Analysis. Am.Soc.Agron. Part 1. 545-567 pp. DE CATANZARO, J.B. y BEAUCHAMP, E.G. 1985. The effect of some carbon substrates on denitrification rates and carbon utilization in soil. Biol. Fertil. Soils., 1: 183-187. DEFREITAS, J.R. y GERMIDA, J.J. 1990a. Plant growth promotion of winter wheat by fluorescent pseudomonads under growth chamber conditions. Soil Biol. Biochem., 24: 1127-1146. DE FREITAS, J.R. y GERMIDA, J.J. 1990b. Growth promotion of winter wheat by fluorescent pseudomonads under field conditions. Soil Biol. Biochem., 24: 1137-1146. DE FREITAS, J.R., GUPTA, V.V.S.R. y GERMIDA, J.J. 1993. Influence of Pseudomonas syringae R25 and P.putida R105 on the growth and N2 fixation (acetylene reduction activity) of pea (Pisum sativum L.) and field bean (Phaseolus vulgaris L.). Biol. Fertil. Soils, 16: 215-220. DE LORENZO, C.A., FERNANDEZ-PASCUAL, M.M. y DE FELIPE, M.R. 1994. Protective enzymes against active oxygen species during nitrate-induced senescence of Lupinus albus nodules. J. Plant Physiol., 144: 663-640. DEACON, J.W. 1996. Ecological implications of recognition events in the pre-infection stages of root pathogens. New Phytol., 133: 135-145. DECKER, A.M., CLARK, A.J., MEISINGER, F.R., MULFORD, F.R. y McINTOSH, M.S. 1994. Legume cover crop contribution to no-tillage corn production. Agron. J. 86: 126135. DELGADO, M.J., LIGERO, F. y LLUCH, C. 1993. Effects of salt stress on growth and N2 fixation by pea, faba bean, common bean and soybean plants. Soil Biol. Biochem., 26: 371376. DELHAIZE, E., PYAN, JP.R. y RANDALL, P.J. 1993. Aluminum tolerance in wheat (Triticum aestivum L.)II. Aluminum-stimulated excretion of malic acid from root apices. Plant Physiol., 103: 695-702. 256 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA DELUCA, T.H., DRINKWAER, L.E., WIEFLING, B.A. y DENICOLA, D.M. 1996. Free-living nitrogen.fixing bacteria in temperate cropping systems: Influence of nitrogen source. Biol. Fertil. Soils, 23: 140-144. DEMARQUILLY, C. y JORRIEGE, R. 1981. Panorama des méthodes de prevision de la digestibilité et la valeur energétique des fourrages. Prevision de la valeur nutritive des aliments des rumiants. INRA 41: 59. DERYLO, M. y SKORUPSKA, A. 1993. Enhacement of symbiotic nitrogen fixation by vitamin-secreting fluorescent Pseudomonas. Plant and Soil, 154: 211-217. DEVLIEGHER, W., SYAMSUL ARIF,M.A. y VERSTRAETE, W. 1995. Survival and plant growth promotion of detergent-adapted Pseudomonas fluorescens ANP15 and Pseudomonas aeruginosa 7NSK2. Appl. Environ. Microbiol. 61(11): 3865-3871. DHARMATILAKE, A.J. y BAUER, W.D. 1992. Chemotaxis of Rhizobium meliloti towards nodulation gene-inducing compunds from alfalfa roots . Appl. Environ. Microbiol., 58: 1153-1158. DILLY, O. y MUNCH, J.C. 1995. Microbial biomass and activities in partly hydromorphic agricultural and forest soils in the Bornhöved Lake region of Northern Germany. Biol. Fertil. Soils, 19: 343-347. DINKELAKER, B., RÖMHELD, V. y MARSCHNER, H. 1989. Citric acid excretion and precipitation of calcium citrate in the rhizosphere of white lupin (Lupinus albus L.). Plant Cell. Environ., 12: 285-292. DOKE, N. 1983. Involvement of superoxide anion generation in the response of potato tuber tissues to infetion with and imcompatible race of Phytophthora infestans and to the hyphal cell wall components. Physiol. Plant Pathol., 23: 345-357. DOXTADER, K.G. y ALEXANDEER, M. 1966. Nitrification by heterotrophic soil microorganisms. Soil Sci. Soc. Am. Proc., 30: 351-355. DOYLE, J.J. 1994. Phylogeny of the legume family: an approach to understanding the origins of nodulation. Annu. Rev. Ecol. Syst. 25: 325-349 DOYLE, A.D., MOORE, K.J. y HERRIDGE, D.F. 1988. The narrow-leafed lupin (Lupinus angustifolius L.) as a nitrogen-fixing rotation crop for cereal production. III. residual effects of lupins on subsequent cereal crops. Aust. J. Agric. Res., 39: 1029-1037. DRAZKIEWICZ, M. 1995. Relationship between dehydrogenase activity and properties of soil aggregates. Folia Micorbiol. 40: 315-319. DRAZKIEWICZ, M. 1996. Ammonification in soil aggregates: effect of some physical, physicochemical and chemical properties. Folia Microbiol. 41(5): 419-422. DREVON, J.J., KALIA, V.C., HECKMANN, M.O. y PEDELAHORE, P. 1988. In situ open-flow assay of acetylene reduction activity by soy-bean root-nodules: influence of acetylene and oxygen. Plant Physiol. Biochem., 26: 73-78. DREW, M.C. 1975. Comparisons of the effects of a localized supply of phosphate, nitrate, ammonium and potassium on the growth of the seminal root system, and the shoot, in barley. New Phytol., 75: 479-490. DREW, M.C. 1987. Function of root tissues in nutrient and water transport. En: Root Development and Function - Effects of the Physical Environment, (J. Gregory, J.V. Lake, D.A. Rose, eds.). 71-101 pp. DUCHAUFOUR, P. 1978. Manual de edafología. Ed: Toray-Masson. 118 pp. DUNN, M.F., PUEPPKE, S.G. y KRISHNAN, H.B. 1992. The nod gene inducer genistein alters the composition and molucular mass distribution of extracellular polysaccharides produced by Rhizobium fredii USDA193. FEMS Microbiol. Lett. 97: 107-112. DUQUE MACIAS, F., GARCIA CRIADO, B. y GARCIA CIUDAD, A. 1973. Estudio de una pradera temporal de regadío. (II) Variación en el contenido mineral. Pastos 3, (1): 78-85. 257 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA DURAND, J.L., SHEEHY, J.E. y MINCHIN, F.R. 1987. Nitrogenase activity, photosynthesis and nodule water potential in soybean plants experiencing water deprivation. J. Exp. Bot. 106: 949-955. DURBIN, R.D. 1983. The biochemistry fungal and bacterial toxins and their modes of action. En: Biochemical Plant pathology, (J.A. Callow, ed.). John Wiley and Sons. Nueva York. 137-162 pp. DUSEK, L. 1995. The effect of cadmiun on the activity of nitrifying populations in two different grassland soils. Plantand Soil, 177: 43-53 DUSHA, I., BAKOS, A., KONDOROSI, A., DE BRUJIN, F. y SCHELL, J. 1989. The Rhizobium meliloti early nodulation genes (nodABC) are nitrogen-regulated. Isolation of a mutant strain with efficient nodulation capacity on alfalfa in the presence of ammonium. Molecular and General Genetics, 219: 89-96 . EGGLESTON, G., HUBER, M.C., LIANG, R, KARR, A.L. y EMERICH, D.W. 1996. Bradyrhizobium japonicum mutants deficient in exo-and capsular polysaccharides cause delayed infection and nodule initiation. MPMI 9 (5): 419-423. EGLEY, G.H. 1986. Stimulation of weed seed germinatio in soil. Rev.Weed Sci., 2: 67-89. EL HABR y GOLTERMAN, H.L. 1990. In vitro and in situ studies on nitrate disappearance in water-sediment systems of the Camargue (southern France). Hydrobiologia, 192: 223-232. ELMERICH, C. 1984. Molecular biology and ecology of diazotrophs associated with non-leguminous plants. Biotechnol. 2: 967-978. ELLIOTT, E.T., ANDERSON, R.V., COLEMAN, D.C. y COLE, C.V. 1980. Habitable pore space and microbial trophic interactions. Oikos, 35: 327-335. ELLIOTT, L.F. y LYNCH, J.M. 1984. Pseudomonads as a factor in the growth of winter wheat (Triticum aestivum L.). Soil Biol. Biochem., 16: 69-71. ELLIOTT, L.F. y LYNCH, J.M. 1985. Plant growth inhibitory pseudomonads colonising winter wheat (Triticum aestivum L.) roots. Plant and Soil, 84: 57-65. ENNEKING, K. 1995. The toxicity of Vicia species and their utilisation as grain legumes 2nd Ed. Centre for Legumes in Mediterraneal Agricultur. Occasional Publication nº7. University of Wastern Australlia, Perth. ENTRY, J.A., STARK, N.M. y LOEWENSTEIN, H. 1986. Effects of timber harvesting on microbial biomass fluxes in a northern rocky montain forest soil. Can. J. For. Res., 16: 10761097. ESASHI, Y. 1991. Ethylene and seed germination. En: The Plant Hormone Ethylene, (A.K.Matoo, J.C.Suttle, eds.). CRC Press, Boca Raton, Florida. 133-157 pp. ESTAVILLO, J.M., RODRIGUEZ, M. y DOMINGO, M. 1994. Denitrification losses from a natural grassland in the basque country under organic and inorganic fertilization. Plant and Soil, 162: 19-29. ESTAVILLO, J.M., RODRIGUEZ, M. y GONZALEZ-MURUA, C. 1996. Nitrogen losses by denitrification and leaching in grassland. Fert. Res., 43: 197-201. EVANS, H.J., BURRIS, R.H. 1992. Highlights in biological nitrogen fixation during the last 50 years. En: Biological Nitrogen Fixation, (G. Stacey, R.H. Burris y H.J. Evans, eds.). Chapman & Hall, Inc. NY 10001. 1-43 pp. EVANS, J., HOCHMAN, Z., O’CONNOR, G.E. y OSBORNE, G.J. 1988. Soil acidity and Rhizobium: their effects on nodulation of subterranean clover on the slopes of southern New South Wales. Aust. J. Agr. Res., 38: 605-618. EVANS, J., DEAR, B. y O’CONNOR, G.E. 1990. Influence of an acid soil on the herbage yield and nodulation of five annual pasture legumes. Aust. J. Exp. Agr., 30: 60. 258 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA FAZZOLARI, E., MARIOTTI, A. y GERMON, J.C. 1990. Dissimilatory ammonia production vs. denitrification in vitro and in inoculated soil samples. Can.J.Microbiol., 36: 786793. FINN, G.A. y BRUN. W.A. 1982. Effect of atmospheric CO2 enrichemnt on growth, nonstructural carbohydrate content and root nodule activity in soybean. Plant Physiol., 69: 327331. FIRESTONE, M.K. 1982. Biological denitrification. En: Nitrogen in Agricultural Soils (F.J.Stevenson, ed.). American Society of Agronomy, Madison WI. 289- 326 pp. FLATHER, D.H. y BEAUCHAMP, E.G. 1992. Inhibition of the fermentation processes in osil b acetylene. Soil Biol. Biochem., 24: 905-911 FLEMING, S.E. 1981. A study of relationships between flatus potencial and carbohydrate distribution in legume seeds. J. Food. Sci., 46: 795-803. FLIS, S.E., GLEEN, A.R. y DILWORTH, M.J. 1993. The interaction between aluminium and root nodule bacteria-review. Soil Biol Biochem., 25: 403-417. FOCHT, D.D. 1974. The effect of temperature, pH, and aeration on the production of nitrous oxide and gaseous nitrogen : a zero-order kinetic model. Soil Sci., 118: 173-179. FOCHT, D.D. y VERSTRAETE, W. 1977. Biochemical ecology of nitrification and denitrification. Ann . Rev. Microbiol. Ecol., 1: 135-214. FOLLET, R.F., KEENEY, D.R. y CRUSE, R.M. (eds), 1991. Managing nitrogen for groundwater quality and farm profitability. Proc.Symp. Anaheim, CA, 1988. Soil Sci.Soc.Am., Madison, WI. 357 pp. FORSTER, S.M. 1990. The role of microorganisms in aggregate formation and soil stabilization: types of aggregation. Arid Soil Res. Rehab., 4: 85-98. FORTIN, M.C., PIERCE, F.J., 1991. Timing and nature of mulch retardationof corn vegetative development. Agron. J., 83: 258-263. FOSTER, R.C. 1982. The fine structure of epidermal cell mucilages of roots. New Phytol., 147: 135-142. FOSTER, R.C. 1988. Microenvironments of soil microorganisms. Biol. Fertil. Soils, 6: 189-203. FOSTER, N.W., HAZLETT, P.W., NICOLSON, J.A. y MORRISON, I.K. 1989. Ion leaching from a sugar maple forest in response to acidic deposition and nitrification. Water Air Soil Poll., 48: 251-261. FOX, T.R. y COMERFORD, N.B. 1990. Low-molecular-weight organic acids in selected forest soils of South-eastern USA. Soil Sci. Soc. Am. J., 54: 1139-1144. FRANSSEN, H.J., NAP, J.P., GLOUDEMANS, T., STIEKEMA, W., VAN DAM, H., GOVERS, F., LOWERSE, J., VAN KAMMEN, A. y BISSELING, T. 1987. Characterization of cDNA clones reveals several major tissue-specific sequences in nitrogen-fixing root nodules. Proceedings of the National Academy of Science, USA 80: 4495-4499 FREDRICKSON, J.K. y ELLIOTT, L.F. 1985. Effects on winter wheat seedling growth by toxin-producing rhizobacteria. Plant and Soil, 83: 399-409. FRESQUEZ, P.R. y LINDEMANN, W.E. 1982. Soil and rhizosphere microorganisms in amended coal mine spoils. Soil Sci. Soc. Am. J., 46: 751-755. FRITZE, H., SMOLANDER, A., LEVULA, T., KITUNEN, V. y MÄLKÖNEN, E. 1994. Wood-ash fertilization and fire treatments in a Scots pine forest stand: effects on the organic layer, microbial, biomass, and microbial activity. Biol. Fertil. Soils, 17: 57-63. FROMMEL, M.I., NOWAK, J. y LAZAROVITS, G. 1991. Growth enhancement and development modification of in vitro grownt potato (Solanum tuberosum ssp. tuberosum) as afected by a nonfluorescent Pseudomonas sp. Plant Physiol., 96: 928-936. 259 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA FUENTES-RAMIREZ, L.E., JIMENEZ-SALGADO, T., ABARCA-OCAMPO, I.R. y CABALLERO-MELLADO, J. 1993. Acetobacter diazotrophicus, an indolacetic acid producing bacterium isolated from sugarcane cultivars of Mexico. Plant and Soil, 154: 145150. FYLES, J.W., FYLES, I.H. y FELLER, M.C. 1990. Comparison of nitrogen mineralization in forest floor material using aerobic and anaerobic incubation and bioassay techniques. Can. J. Soil Sci., 70:73-81. GAGNÉ, S., DEHBI, L., LEQUÉRÉ, D., CAYER, F., MORIN, J.L., LEMAY, R. y FOURNIER, N. 1993. Increase of greenhouse tomato fruit yields by plant growth-promoting rhizobacteria (PGPR) inoculated into the peatbased growing media. Soil Biol. Biochem., 25: 269-272. GALBALLY, I.E. 1992. Biosphara-atmosphere exchange of trace gases over Australia. En: Australia’s Renewable Resources: Sustainability and Global Change, (R.M.Gifford y M.M.Barson, eds.). Bureau of Rural Resources, Canberra, Australia. 117-149 pp. GALLARDO, A. y MERINO, J. 1992. Nitrogen inmobilization in leaf litter at two Mediterranean ecosystems of SW Spain. Biogeochemistry, 15: 213-228. GAMBLE, R. N., BETLACH, M.R. y TIEDJE, J.M. 1977. Numerically dominant denitrifying bacteria from world soils. Appl. Environ. Microbiol., 926-939 . GANAYE, V., FASS, S., URBAIN, V., MANEM,J. y BLOCK, J.C. 1996. Biodegradation of volatile fatty acids by three species of nitrate-reducing bacteria. Envirom. Technol., 17: 1145-1149. GARCIA, J.L. 1977. Analyse de differènces groupes composant la microflor dènitrificante de sols de rizières du Sénégal. Ann. Microbiol. (Inst. Pasteur.), 128: 433-446. GARCIA DE SALOMONE, Y. y DÖBEREINER, J. 1996. Maize genotype effects on the response to Azospirillum inoculation. Biol. Fertil. Soils, 21: 193-196. GARCIA TREJO, A. 1981. Experimentos en microbiología del suelo. Cia. Ed. Continental S.A. Mexico D.F. 75 pp. GARCIA-PLAZAOLA, J.I., ARRESE-TGOR, C, LANGAR, L., APARICIO-TEJO, P.M. y BECERRIL, J.M. 1995. Denitrification in intact lucerne plants. J. Plant. Physiol., 146: 563-565. GARDNER, W.K., BARBER, D.A. y PARBERY, D.G. 1983. The acquistion of phosphorus by Lupinus albus L. III. The probable mechanism by wich phosphorus movement in the soil/root interface is enhanced. Plant and Soil, 70: 107-127. GARRET, S.D. 1963. Soil fungi and soil fertility. En: Experimental Microbial Ecology, (R.G. Burns y J.H. Slater, eds.). Londres. 164-177 pp. GASKINS, M.H., ALBRECHT, S.L. y HUBBELL, D.H. 1985. Rhizosphere bacteria and their use to increase plant productivity: A review. Agric. Ecosyst. Environ., 12. GEELS, F.P., LAMBERS, J.G., HOEKSTRA, O. y SCHIPPERS, B. 1986. Potato yield response to seed tuber bacterization in the field in various rotations. Neth. J. Pl. Path., 92: 257-272. GERMIDA, J.J. y WALLEY, F.L. 1996. Plant growth-promoting rhizobacteria alter rooting patterns and arbuscular mycorrhizal fungi colonization of field-grown spring wheat. Biol. Fertil. Soils, 23: 113-120. GESTEL, M., VAN, LADD, J.N. y AMATO, M. 1991. Carbon and nitrogen mineralization from two soils of contrasting texture and microaggregate stability: influence of sequential fumigation, drying and storage. Soil Biol Biochem. 23:131-137. GHANG, F.J. , BROADBENT, F.E., 1982. Influence of trace metals on some soil nitrogen transformations. J. Environ. Qual., 11: 1-4. 260 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA GILBERT, G.S., PARKE, J.L., CLAYTON, M.K. y HANDELSMAN, J. 1993. Effects of an introduced bacterium on bacterial communities on roots. Ecology, 74(3): 840854. GILL, K., JARVIS, S.C. y HATCH, D.J. 1995. Mineralization of nitrogen in long-term pasture soils: effects of management. Plant and Soil, 182: 153-162. GILL, P.R., BARTON, L.L., SCOBLE, M.D. y NEILANDS, J.B. 1991. A high-affinity iron transport system of Rhizobium meliloti may be riquired for efficient nitrogen fixation in planta. Plant and Soil, 130: 211-217. GIOVANETTI, M., AVIO, L., SBRANA, C. y CITEERNESI, A.S. 1993a. Factors affecting appressorium development in the vesicular-arguscular mycorrhizal fungus Glomus mossae (Nicol and Gerd.) Gerd and Trappe. New Phytol., 123: 114-122. GIOVANETTI, M., AVIO, L., SBRANA, C., CITEERNESI, A.S. y LOGI, C. 1993b. Differential hyphal morphogenesis in arbuscular mycorrhizal fungi during pre-infection stages. New Phytol., 124: 587-593. GLADSTONES, J.S. 1970. Lupinus as plant crops. Field Crops Abs.123-148. GLICK, B.R. 1995. The enhancement of plant growth by free-living bacteria. Can. J. Microbiol., 41: 109-117. GLICK, B.R., JACOBSON, C.B., SCHWARZE, M.M.K. y PASTERNAK, J.J. 1994a. Does the enzyme 1-aminocyclopropane-1-caroxylate deaminase play a role in plant growth promotion by Pseudomonas putida GR 12-2? En: Improving Plant Productivity with Rhizosphere Bacteria, (M.H.Ryder, P.M.Stephens y G.D.Bowen, eds.). Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation, Adelaide, Australia. 150-152 pp. GLICK, B.R., JACOBSON, C.B., SCHWARZE, M.M.K. y PASTERNAK, J.J. 1994b. 1-aminocyclopropane-1-caroxylate deaminase mutants of the plant growth promoting rhizobacterium Pseudomonas putida GR12-2 do not stimulate canola root elongation. Can. J. Microbiol., 40: 911-915. GLINSKI, J. y STEPNIEWSKI, W. 1985. Soil aereation and its role for plants. CRC Press, Inc., Boca Raton, Florida. 229 pp. GOBRAN, R. y CLEGG, S. 1996. A conceptual model for nutrient availability in the mineral soil-root system. Can.J.Soil Sci., 76: 125-131. GODO, G.H. y REISENAUER, H.M. 1980. Plant soil effects on manganes availability. Soil Sci. Soc.Am.J., 44: 993-995. GOH, K.M., MANSUR, Y, MEAD, D.J. y SWEE, G.B. 1996. Biological nitrogen fixing capacity and biomass production of different understory pastures in a Pinus radiatapasture agroforestry system in New Zealand. Agroforestry Systems 34: 33-39. GOMEZ, J., MENDEZ, R. y LEMA, J.M. 1996. The effect of antibiotics on nitrification processes. Batch assays. Appl. Biochem. Biotech., 57/58: 869-876. GOMEZ, M.A. y SARGADOY, M.A.A. 1985. Efecto del glifosato sobre bacterias aerobias que colonizan un suelo arenoso. An. Edafol. Agrobiol., 44: 119. GOMEZ GUTIERREZ, J.M. y DUQUE MACIAS, F. 1973. Aportación al conocimiento del contenido mineral de plantas pascícolas. Pastos 3(1): 86-99. GONZALEZ-PRIETO, S.J., CABANEIRO, A., VILLAR, M.C., CARBALLAS, M. y CARBALLAS, T. 1996. Effect of soil characteristics on N mineralization capacity in 112 native and agricultural soils from the northwest of Spain. Biol. Fertil. Soils, 22: 252-260 . GORING, C.A.I. y LASKOWSKI, D.A. 1982. The effects of pesticides on nitrogen transformations in soil. En: Nitrogen in Agricultural Soils, no 22, (F.J. Stevenson, ed.). Agronomy Series. Am. Soc Agron, Madison, Wis. 689-720 pp. GOSZ, J.R. 1981. Nitrogen cycling in coniferous ecosystems. Ecol. Bull. (Stockolm), 33: 405-426. 261 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA GOTTSCHALK, G. 1986. Bacterial Metabolism, 2ª edición. Springer-Verlag, Berlin, Alemania. 359 pp. GRAHAM, P.H. 1984. Plant factors affecting nodulation and symbiotic nitrogen fixation in legumes. En: Biological Nitrogen Fixation: Ecology, Technology and Physiology, (M. Alexander, ed.). Plenum Press, New York. 75-89 pp. GRANHALL, U. 1981. Biological nitrogen fixation in relation to enviromental factors and functioning of natural ecosystems. Ecol. Bull. (Stockholm), 33: 131-145. GRANLI, T. y B∅CKMAN, O. 1994. Nitrous oxide from agriculture. Norw. Agric. Sci. Suppl., 12: 128. GRANT, D. y BINKLEY, D. 1987. Rates of free-living nitrogen fixation in some piedemont forest types. Forest. Sci., 33:548-551 . GRAY, J.X. y ROLFE, B.G.,1990. Exopolysaccharide production in Rhizobium and its role in invasion. Mol. Microbiol., 4: 1425-1431. GRAYSTON, S.J., VAUGHAN, D. y JONES, D. 1996. Rhizosphere carbon flow in trees, in comparison with annual plants: the importance of root exudation and its impact on microbial activity and nutrient availability. Appl. Soil Ecol., 5: 29-56. GREEN, B.J. y BIEDERBECK, V.O. 1995. Farm facts: soil improvement with legumes, including legumes in crop rotations. Canada-Saskatchewan Agreement on Soil Conservation Bull. Saskatchewan Agriculture and Food, Regina , SK. 20pp. GRIFFIN, G.J., HALE, M.G. y SHAY, F.J. 1976. Nature and quantity of sloughed organic matter produced by roots of axenic peanut plants. Soil Biol. Biochem., 8: 29-32. GRIFFITHS, B.S. 1986. Mineralizaton of nitorgen and phosphorus by mixed cultures of the ciliate protozoan Colopoda stinii, the nematode Rhabditis sp. and the bacterium Pseudomonas fluorescens. Soil Biol. Biochem., 18: 637-641. GROFFMAN, P.M. y TIEDJE, J.M. 1991. Relationships between denitrification, CO2 production and air-filled porosity in soils of different texture and drainage. Soil Biol. Biochem., 23: 299-302. GROFFMAN, P.M., HENDRIX, P.F. y CROSSLEY, D.A. 1987. Nitrogen dynamics in conventional and no-tillage agroecosystems with inorganic fertilizer or legume nitrogen imputs. Plant and Soil, 97: 315-332. GRUNDON, N.J. 1987. Hungry crops: a guide to nutrient deficiences in field crops. Queensland department of primary industies, Brisbane, Australia. GUINEA, E., 1953. Estudio botánico de las vezas y arvejas españolas. Instituto Nacional de Investigaicones Agronómicas. 227 pp. GUNAWARDENA, S.F.B.N., DANSO, S.K.A. y ZAPATA, F. 1992. Phosphorus requirement and nitrogne accumulation by three mungbean (Vigna radiata (L.) Welzek)cultivars. Plant and Soil, 147: 267-274. GUNDERSON, K. 1996. The growth and respiration of Nitrosocystis oceanus at different partial pressures of oxygen. J. Gen. Microb., 42: 387-396. GUPTA, V.V.S.R. y GERMIDA, J.J. 1988. Distribución of microbial biomass and its activity in different soil aggregate size classes as affected by cultivation. Soil Biol. Biochem., 20: 777-786. GUTIERREZ MAÑERO, F.J. 1987. Myrica gale y el ciclo del nitrogeno. Tesis Doctoral. 338pp, Facultad de CC.Biológicas, Universidad Complutense de Madrid. GUTIERREZ MAÑERO, F.J. y BERMUDEZ DE CASTRO, F. 1983. Modificaciones de la microflora edáfica del ciclo del nitrógeno bajo Myrica gale L. An. Edafol. Agrobiol., 42: 1233-1244. 262 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA GUTIERREZ MAÑERO, F.J., PROBANZA, A., POZUELO GONAZALEZ, J.M. y LLINARES, F. 1994. Effects of nodular extracts of Alnus glutinosa (L.) Gaertn. on ammonification, nitrification and CO2 production in different soils. Orsis, 9: 3-12. GUTIERREZ MAÑERO, F.J., POZUELO GONZALEZ, J.M., LUCAS, J.A. y PROBANZA, A. 1995. Effects of nodular extracts of Alnus glutinosa (L.) Gaertn. on nitrogen fixation (Acetylene reduction assay) and denitrification in different soils. Orsis, 10: 17-23. GUTIERREZ MAÑERO, F.J., ACERO, N., LUCAS, J.A. y PROBANZA, A. 1996. The influence of native rhizobacteria on european alder [Alnus glutinosa (L.) Gaertn.] growth. II. Charaterization of growth promoting and growth inhibiting strains. Plant and Soil, 182: 6774. GUTSCHICK, V. P. 1981. Evolved strategies in nitrogen acquisition by plants. Am. Nat., 118: 607-637. H∅JBERG, O. y S∅RENSEN, J. 1993. Microgradients of microbial oxygen consumption in a barley rhizosphere model system. Appl Environm. Microbiol., 59: 431-437. H∅JBERG, O., BINNERUP, S.J. y S∅RENSEN, J. 1996. Potential rates of ammonium oxidation, nitrite oxidation, nitrate reduction and denitrification in the young barley rhizosphere. Soil Biol. Biochem., 28(1): 47-54. HAAS, D., KEEL, C.,LAVILLE, J., MAURHOFER, M., OBERHANSLI, T., SCHNIDER, U., VOISARD, C., WUTHRICH, B. y DEFAGO, G. 1992. Secondary metabolites of Pseudomonas fluorescens strain ChaO involved in the suppression of root diseases. Advanced Molecular Genetics of the Plant-microbe Interact. vol 1, (Ser.: Curr. Plant Sc. Biotechnol. Agric. 10): 450-456. HABIB, L., MOREL, J.L., GUCKERT, A., PLANTUREUX, S. y CHENU, C. 1990. Influence of root exudates on soil by protozoa. Arch. Microbiol., 113: 181-183. HADAS, A., FEIGIN, A., FEIGENBAUM, S. y POSTNOY, R. 1989. Nitrogen mineralization in the field at various soil depths. J. Soil Sci., 40: 131-137. HALVERSON, L.J. y STACEY, G. 1986. Effect of lectin on nodulation by wild-type Bradyrhizobium japonicum and a nodulation-defective mutant. Appl. Environ. Microbiol., 51: 753-760. HALL, F.B. 1978. Nitrate-reducting bacteria. En: Microbiology, (D. Schlessinger, ed.). American Society for Microbiology. Washington. 296-298 pp. HALL, F.B. y CHANWAY, C.P. 1992. Rhizosphere colonization and seedling growth promotion of lodgepole pine by Bacillus polymixa. Can J. Microbiol., 38: 303-308. HAMLEN, T. LUKEZIC, F.L. y BLOOM, J.R. 1972. Influence of age and stage of development on the neutral carbohydrate components in root exudates from alfalfa plants grown in a gnobiotic environment. Can. J. Plant Sci., 52: 633-642. HARBORNE, J.B. 1983. Toxins of plant fungel interaction. En: Plant and Fungal Toxins, (R.F. Keeler y A.T. Tu, eds.) Marcel Dekker, New York. 743-782pp. HARDARSON, G. 1993. Methods for enhancing symbiotic nitrogen fixation. Plant and Soil, 152: 1-17. HARDY, R.W.F. y HAVELKA, U.D. 1976. Photosynthate as a major factor limiting nitrogen fixation by field-grown legumes with emphasis on soybeans. En: Symbiotic Nitrogen Fixation in Plants, (PS Nutman, ed.). Cambridge University press, Cambridge, UK. 421-439 pp. HARDY, R.W.F., BURNS, C.R. y HOLSTEN, R.D. 1973. Applications of the acethylene-ethylene assay for measurament of nitrogen fixation. Soil Biol. Biochem., 5: 47-81 . HARGROVE, W.L. (ed.). 1991. Cover crops for clean water. Proc.Int.Conf., Jackson, TN, 9-11 Apr 1991. Soil and Water Conservation Society of America, Ankeny, IA. 198pp. HARLEY, J.L. y SMITH, S.E. 1983. Mycorrhizal Symbiosis. Academic Press. Londres. 263 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA HARMAN, J.H. 1967. Modern factor analysis. 2nd de. Univ. Chicago Press. Chicago. 133 pp. HARRIS, W.F., SANTANTONIO, D. y McGINTY, D. 1980. The dynamic belowground ecosysem. En: Forests: Fresh Perspectives from Ecosystem Analysis, (R.H.Waring, ed.). Oregon State University Press, Corvallis. 119-129 pp. HART, S.C., NASON, G.E., MYROLD, D.D. y PERRY, D.A. 1994. Dynamics of gross nitrogen transformations in an old-growth forest: the carbon conection. Ecology, 75: 880-891. HART, P.B.S., RAYNER, J.H. y JENKINSON, DS. 1986. Influence of pool substitution on the interpretation of fertilizer ezperiments with 15N, J. Soil Sci., 37: 389-403. HART. P.B.S., AUGUST, J.A., ROSS, C.W. y JULIAN, .F. 1988. Some biochemical and physical properties of Tokomaru silt loam under pasture and after 10 years of cereal cropping, New Zealand J. Agr. Res., 31: 77-86. HARTWIG, U.A., BOLLER, B. y NÖSBERGER, J. 1987. Oxygen supply limits nitrogenase activity of clover nocules after defoliation. Ann. Bot., 59: 285-291. HARTWIG, U.A., JOSEPH, C.M. y PHILIPS, D.A. 1991. Flavonoids released naturally from alfalfa seeds enhance growth rate of Rhizobium meliloti. Plant Physiol., 95: 797-803. HARTWIG, U.A., ZANETTI, S., HEBEISEN, T., LÜSCHER, A., FREHNER, M., FISCHER, B., VAN KESSEL, C. HENDREY, G.R., BLUM, H. y MÖSBERGER, J. 1996. Sumbiotic nitrogen fixation: one key to understand the response of temperate grasslandecosystems to elevated CO2?. En: Carbon Dioxide, Populations, and Communities, (C.Körner, F.Bazzaz, eds.). Academic Press, San Diego, CA, 253-264 pp. HASELKORN, R. y BUIKEMA, W. 1992. Nitrogen fixation in Cyanobacteria. En: Biological Nitrogen Fixation, (G. Stacey, R.H. Burris y H.J. Evans, eds.). Chapman & Hall, Inc. NY 10001. 166-190 pp. HASSINK, J. 1994. Effects of soil texture and grassland management on soil organic C and N and rates of C and N mineralization. Soil Biol. Biochem., 26(9): 1221-1231. HASSINK, J., BOUWMAN, L.A., ZWART, K.B. y BRUSAARD, L. 1993. Relationships between habitable pore-space, soil biota and mineralization rates in grassland soils. Soil Biol.Biochem., 25: 47-55. HASSINK, J., NEUTEL, A.M. y DE RUITER, P.C. 1994a. C and N mineralization in sandy and loamy grassland soils: the role of microbes and microfauna. Soil Biol. Biochem., 26(11): 1565-1571. HASSINK, J., BOUWMAN, L.A., ZWART, K.B. y BRUSAARD, L. 1994b. Relationships between habitable pore space, soil biota and mineralization rates in grassland soils. Soil Biol. Biochem., 25: 47-55. HAÜSSLING, M. y MARSCHNER, H. 1989. Organic and inorganic soil phosphates and acid phosphatase activity in the rhizosphere of 80-year old Norway spruce (Picea abies (L.)Karst.)trees. Biol. Fertil. Soils, 8: 128-133. HAWKINS, B.J. y McDONALD, S. 1993. The influence of temperature and soil water on growth, photosynthesis, and nitrogen fixation of red alder (Alnus rubra) seedlings. Can J. For. Res., 24: 1029-1032. HAYNES, A.G., HAYNES, W. y WHITE, G. 1979. Nitrogen-fixing plants in Southeastern United States. En: Symbiotic nitrogen fixation in the management of temperate forests, (J.C. Gordon et al.). Oregon State University Press. Corvallis. 429-443 pp. HAYNES, R.J. 1986. Nitrification. En: Mineral Nitrogen in the Plant-Soil System, (R.J.Haynes, ed.). Academic Press, Inc., London, UK. 127-165 pp. HECHT, U. y MOHR, H. 1990. Factors controlling nitrate and ammonium accumulation in mustard (Sinapis alba) seedlings. Physiol. Plant., 78: 379-387. 264 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA HEDGES, R.W. y MESSENS, E. 1990. Genetic aspects of rhizosphere interactions. En: The Rhizosphere, (J.M.Lynch, ed.). Wiley, Chichester, UK. 129-176 pp. HELAL, H.M. y SAUERBECK, D.R. 1983. Method to study turnover processes in soil layers of different proximity to roots. Soil Biol.Biochem., 15: 223-225. HELAL, H.M. y SAUERBECK, D.R. 1986. Effect of plant roots on carbon metabolism of soil microbial biomass. Z. Pflanzenernaehr. Bodenkd., 149: 181-188. HERRIDGE, F. y BERGERSEN, F.J. 1988. Symbiotic nitrogen fixation, En: Advances in Nitrogen Cycling in Agricultural Systems, (J.R.Wilson, ed.).CAB National, Walingford. 4665 pp. HILTNER, L. 1904. Uber neuere Erfahrungen und Probleme auf dem Gebeit der Bodenbakteriologie und unter besonderer Berucksichtigung der Grundungung und Brache. Arb. Dsch. Landwirt. Ges., 98: 59-78. HILL, S. 1992. Physiology of nitrogen fixation in free-living heterotrophs. En: Biological Nitrogen Fixation, (G. Stacey, R.H. Burris y H.J. Evans, eds.), Chapman and Hall, Inc, Routledge, Nueva York, NY. HOBBIE, S.E. 1996. Temperature and plant species control over litter decomposition in alaskan tundra. Ecol. Monographs., 66(4): 503-522. HOCHSTEIN, L.I. y TOMLINSON, G.A. 1988. The enzymes associated with denitrification. Annu. Rev.Microbiol., 42: 231-261. HOFFLAND, E. 1992. Quantitative evaluation of the role of organic acid exudation in the mobilizatio of rock phosphate by rape. Plant and Soil, 140: 279-289. HOFFLAND, E., FINDENEGG, G.R. y NELEMANS, J.A. 1989. Solubilization of rock phosphate by rape. II. Local root exudation of organic acids as a response to P starvation. Plant and Soil, 113: 161-165. HÖFLICH, G., WIEHE, W. y KÜHN, G. 1994. Plant growth stimulation by inoculation with symbiotic and associative rhizosphere microorganisms. Experientia, 50: 897-905. HOLDERBAUM, J.F., DECKER, A.M., MEISINGER, J.J., MULFORD, F.R. y VOUGH, L.R. 1990. Fall-seeded legume cover crops for notillage corn in the humid east. Agron. J., 82: 117-124. HOLMES, R.M., FIXHER, S.G. y GRIMM, N.B. 1994. Parafluvial nitrogen dynamics in a desert stream ecosystem. J.N.Am.Benthol.Soc., 13(4): 468-478. HONG, Y., GLICK, B.R. y PASTERNAK, J.J. 1991. Plant-microbial interaction under gnotobiotic conditionbs: a scanning electron microscope study. Curr .Microbiol., 23: 111-114. HORAN, D.P. y CHILVERS, G.A. 1990. Chemotropism-the key to extomycorrhizal formation? New Phytol., 116: 297-301. HORN, C.P., BIRCH, C.J., DALAL, R.C. y DOUGHTON, J.A. 1996. Sowing time aln tillage practice affect chickpea yield and nitrogen fixation. 1. Dry matter accumulation and grain yield. Austr. J. Exp. Agr., 36: 695-700. HOUGHTON, J.T., JENKINS, G.J. y EPHARAUMS, J.J. 1990. IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Changes) Climate changes. Cambridge University Press. Cambridge, UK. 36-37 pp. HOWELL, C.R. y STIPANOVIC, R.D. 1979. Control of Rhizoctonia solani on cotton seedlings with Pseudomonas fluorescens with an antibiotic produced by the bacterium. Phytopatol., 69: 480-482. HOWELL, H.W. y STIPANOVIC, R.D. 1980. Suppresion of Phytium ultimum-induced damping-off cotton seedlings by Pseudomonas fluorescens and its antibiotic, pyoluteorin. Phytopathol., 70: 712-715 . 265 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA HOYT, G.D. y HARGROVE, W.L. 1986. Legume cover crops for improving crop and soil management in the southern United States. Hort. Sci., 21: 397-402. HUNGRIA, M.A., HOGBSTON, W.A. y PHILLIPS, D.A. 1992. Effects of flavonoids released naturally from bean (Phaseolus vulgaris) on nodD-regulated gene transcription in Rhizobium leguminosarum bv.phaseoli. Mol. Plant-Microbe Interac., 5: 199203 HUNT, H.W., COLEMAN, D.C., INGHAM, E.R., INGHAM, R.E., ELLIOTT E.T., MOORE, J.C., ROSE, S.L., REID, C.PP. y MORLEY, C.R. 1987. The detrital food web in a shortgrass pairie. Biol. Fertil. Soils, 3: 57-68 HUNT, H.W., INGHAM, E.R., COLEMAN, D.C. y REID, C.P.P. 1988. Nitrogen limitation of production and decomposition in prairie, mountain meadow and pine forest. Ecol., 69: 1009-1016 . HUNT, S. y LAYZELL, D.B. 1993. Gas exchange of legume nodules and the regulation of nitrogenasa activity. Annu. Rev. Plant Physiol. Plant Mol. Biol., 44: 483-511. HUNT, S., KING, B.J. y LAYZELL, D.B. 1989. Effects of gradual inreases in O2 concentration on nodule activity in soybean. Plant Physiol., 91: 315-321. HUTCHINSON, G.L. y DAVIDSON, E.A. 1993. Processes for production and consumption of gaseous nitrogen oxides in soil. En: Agricultural Ecosystems Effects on Trace Gases and Global Climate Change, (L.A. Harper, A.R. Mosier, J.M. Duxbury y D.E. Rolston,eds.). Special Publication No. 55. American Society of Agronomy, Madison, WI. 79-93 pp. HYMOWITHZ, T., WALKER, W.M. COLLINS, F.I. y PANCZNER, J. 1972. Stability of sugar content in soybean strains. Commun.Soil Sci. Plant Anal., 3: 367-373. IANNETTA, P.P.M., JAMES, E.K., SPRENT, J.I. y MINCHIN, F.R. 1995. Timecourse of changes involved in the operation of the oxygen diffusion barrier in white lupin nodules. J. Exp. Bot., 46(286): 565-575. ILLMER, P. y SCHINNER, F. 1995. Solubilization of inorganic calcium phosphatessolubilization maechanisms. Soil Biol. Biochem., 27(3): 257-263. INGESTAD, T. 1980. Growth, nutrition and nitrogen fixation in grey alder at varied rate of nitrogen addition. Physiol. Plantarum, 50: 353-364. INGRAHAM, J.L. 1981. Microbiology and genetic of denitrifiers. En: Denitrification Nitrification and Atmospheric Nitrous Oxide, (C. C. Delwiche, ed.). John Wiley and Sons. Nueva York. 45-84 pp. IPCC. 1994. Climate change 1994. An evaluation of the IPCC IS92 emission scenarios. Published for the intergovernmental panel on climate change. Cambridge University press, 339 pp. IRONS, J.G., BRYANT, J.P. y OSWOOD, M.W. 1991. Effects of mooses browsing on decomposition rates of birch litter in a subartic streams. Can. J. Fish. Aquat. Sci., 48: 442-444. ISRAËL, D.W. 1987. Investigation of the role of phosphorus in symbiotic dinitrogen fixation. Plant Physiol., 84: 835-840. IVARSON, K.C., SCHNITZER, M. y CORTEZ, J, 1982. The biodegradability of nucleic acid bases adsorbed on inorganic and organic soil components. Plant and Soil, 64: 343353. JACOBSON, C.B. 1993. Isolation and characterizationof ACC deaminase from Pseudomonas putida GR12-2, M.Sc.thesis, Dept Biol., Universityu of Waterloo, Waterloo, Ontario Canada. JACOBSON, C.B., PASTERNAK, J.J. y GLICK, B.R. 1994. Partial purification and characterization of 1-aminocyclopropane-1-carboxylate deaminase from the palnt growth promoting rhizobacterium Pseudomonas putida GR12-2. Can. J. Microbiol., 40: 1019-1025. 266 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA JANS-HAMMERMEISTER, D.C., McGILL, W.B. y JENSEN, T.L. 1994. Dynamics of 15N in two soil-plant systems following incorporation of 10% bloom and full bloom field pea. Can. J. Soil Sci., 74:23-28. JANZEN, H.H. 1987. Soil organic matter characteristics after long-term cropping to various spring wheat rotations. Can. J. Soil Sci., 67: 845-856. JANZEN, H.H., BOLE, J.B., BIEDERBECK, V.O. y SLINKARD, A.E. 1990. Fate of N applied as green manure or ammoniuim fertilizer to soil subsequently cropped with spring wheat at three sites in western Cancad. Can. J. Soil Sci., 70: 313-323. JARVIS, S.C. 1996. Future trends in nitrogen research. Plant and Soil, 181: 47-56 . JARVIS, S.C., STOCKDALE, E.A., SHEPHERD, M.A. y POWLSON, D.S. 1996. Nitrogen nineralization in temperate agricultural soils: processes and measurement. Adv. Agronomy 57: 187-283. JENKINSON, D.S. y LADD, J.N. 1981. Microbial biomass in soils: measuremant and turnover. Soil Biochem., 5: 415-471. JENKINSON, D.S., FOX, R.J. y RAYNER, J.H. 1985. Interactions between fertilizer nitrogen and soil nitrogen. The so.called “priming “ effect. J. Soil Sci., 36: 425-444. JENNY, H. y GROSSENBACHER, K. 1963. Root-soil boundary zones as seen in the electron microscope. Soil Sci. Soc. Am Proc., 27: 273-277. JHA, P.B., SINGH, J.S. y KASHYAP, A.K. 1996. Dynamics of viable nitrifier community and nutrient availability in dry tropical forest habitat as affected by cultivation and soil texture. Plant and Soil, 180: 277-285. JOHNSTONE, G.R. y BARBETTI, M.J. 1987. Impacts of fungal and virus disease on pasteure. En: Temperate Pasteures. Their production. Use and Management, (J. L. Wheeler, C. J. Pearson y G. E. Robards, eds.). Australian Wool Corporation/CSIRO. Melbourne. 235-248 pp. JOLLEY, V.D. y BROWN, J.C. 1987. Soybean response to iron-deficiency stress as related to iron supply in the growth medium. J. Plant Nutr., 10: 637-651. JONES, D.L. y DARRAH, P.R. 1993. Re-sorption of organic compounds by roots of Zea mays L. and its consequences in the rhizosphere. III. Spatial and selectivity characteristies of influx and the factors controlling efflux. Plant Physiol., 12: 365-372 JONES, D.L. y DARRAH, P.R. 1994. Amino acid influx at the soil-root interface of Zea mays L. and its implications in the rhizosphere. Plant and Soil, 163: 1-12. JONES, D.L. y KOCHIAN, L.V., 1996. Aluminium-organic acid interactions in acid soils. Plant and Soil 182: 221-228. JONES, D.L., EDWARDS, A.C., DONACHIE, K. y DARRAH, P.R. 1994. Role of proteinaceous amino acids released in root exudates in nutrient acquisition from the rhizosphere. Plant and Soil, 158: 183-192 . JONES, K. 1977. Acetylene reductin by mats of blue-green algae in sub-tropical grassland: possible contribution by other micro-organismas. New Phytologist., 78: 437-440. JONES, R. W. y HEDLIN, R. A. 1970. Ammonium, nitrite and nitrate accumulation in three Manitoba soils as influenced by added amonium sulfate and urea. Can. J. Soil Sci., 50: 331-338. JORDAN, D.C. 1984. Rhizobiaceae. En: Bergey`s Manual of Systematic Bacteriology, Vol. 1, (N.R. Krieg, ed.). Williams y Wilkins. Baltimore. JOSLIN, J.D. y HENDERSON, G.S. 1987. Organic matter and nutrients associated with fine root turnover in a white oak stand. Forest Sci., 33(2): 330-346. JUNG, H.G. y ALLEN, M.S. 1995. Characteristics of plant cell walls affecting intake and digestibility of forages by rumiants. J. Anim. Sci., 73: 2774-2790. 267 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA JUNG, H.G. y DEETZ, D.A. 1993. Cell wall lignification and degradability. En: Forage Cell Wall Structure and Digestibility, (H. G. Jung, D.R. Buxton, R.D. Hatfield, and J. Ralph ed.). ASA.CSSA-SSSA, Madison, WI. 315 pp. JUO, P. y STOTZKY, G. 1970. Electrophoretic separation of protins from roots and root exudates. Can. J. Bot., 48: 713-718. KADO, C.I. y HESKETT, M.G. 1970. Selective media for isolation of Agrobacterium, Corynebacterium, Erwinia, Pseudomonas and Xantomonas. Phytopatol. ,60: 969-976. KANAYAMA, Y. y YAMAMOTO, Y. 1990. Inhibition of nitrogen fixation in soybean plants supplied with nitrate. II. Acumulation and properties of nitrosylleghemoglobin in nodules. Plant. Cell. Physiol., 31: 207-214. KARMARKAR, S.V. y TABATABAI, M.A. 1991. Effects of biotechnology byproducts and organic acids on nitrification in soils. Biol. Fertil. Soils, 12: 165-169. KATSUWON, J. y ANDERSON, A.J. 1989. Response of plant-colonizing pseudomonads to hydrogen peroxide. Appl. Environ. Microbiol., 55: 2985-2989. KATSUWON, J. y ANDERSON, A.J. 1990. Catalase and superoxide dismutase of rootcolonizing saprophytic fluorescent psudomonads. Appl. Environ. Microbiol., 56: 3576-3582. KATYAL, J. C., CARTER, M. F. y VLEK, P. L. G. 1988. Nitrification activity in submerged soils and its relation to denitrification loss. Biol. Fertil. Soils, 7: 16-22 . KATZNELSON, H., ROUATT, J.W. y PETERSON, E.A. 1962. The rhizosphere effect of mycorrhizal and nonmycorrhizal roots of yellow birch seedlings. Can. J. Bot. , 40: 377-382. KAY, I.S. y VIRGINIA, R.A. 1989. Asymbiotic dinitrogen fixation by tundra in the Imnavait Creek drainage, Alaska, USA. Biol. Fertil. Soils, 7: 207-212 . KELLY, T.C., LU, U.C., ABDUL-BAKI, A.A. y TEASDALE, J.R. 1995. Economics of a hairy vetch mulch system for producing fresh-market tomatoes in the mid-Atlantic region. J. Amer. Soc. Hort. Sci., 120(5): 854-860. KING, B.J. y LAYZELL, D.B. 1991. Effects of increases in oxygen concentration during the argon induced decline in nitrogenase activity in root nodule of soybean. Plant Physiol., 96: 376-381. KIM, C., SHARIK, T.L. y JURGENSEN, F. 1995. Canopy cover effects on mass loss, and nitrogen and phosphorus dynamics from decomposing litter in oak and pine stands in northern Lower Michigan. Forest Ecology and Management, 80: 13-20. KIM, D.H. y MISAGHI, I.J. 1992. Siderophore production by fluorescent pseudomonads is sensitive to changes in O2 and CO2 levels. Soil Biol. Biochem., 24: 821824. KIM, D.H., MISAGHI, I.J. y PIERSON,E.A. 1996. Fluorescent pseudomonad populations in modified rhizosphere atmospheres. Soil Biol. Biochem. 28(4/5): 497-501. KING, P.M. 1984. Crop and pasture rotations at Coonalpyn, South Australia: effects on soil-borne diseases, soil nitrogen and cereal production. Aust. J. Exp. Agrip. Anim. Husb., 24: 555-564. KIRKHAM, M.B. 1987. Soil-oxigen and plant-root interaction: An electrical analog study. Plant and Soil, 100: 11-19. KITOH, S. y SHIOMI, N. 1991. Effect of mineral nutrients and combined nirogen sources in medium on growth and N fixation of the Azolla-Anabaena association. Soil Sci. Plant Nutr. 37: 419-426. KJELDAHL, J. 1883. A new method for the determination of nitrogen organic matter. Z. Anal. Chem., 22 :366. 268 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA KLEMEDTSSON, L., BERG, P. CLARHOLM, M., SCHNURER, J. y ROSSWALL, T. 1987a. Microbial nitrogne transformations in the root environment of barley. Soil Biol. Biochem., 19: 551-558. KLEMEDTSSON, L., SVENSSON, B.H. y ROSSWALL, T. 1987b. Dinitrogen and nitrous oxide produced by denitrification and nitrification in soil with and without barley plants. Plant and Soil, 99: 303-319. KLEMEDTSSON, L., SVENSSON, R.H. y ROSSWALL, T.A. 1986. Method to selective inhibition to distinguish beetwen the N2O contributions of nitrification and denitrification in soil. Pub. Dept. Microbiol. Univ. Uppsala. 178 pp. KLEMEDTSSON L., SIMKINS, S., SVENSSON, B.H., JOHNSSON, H. y ROSSWALL, T. 1991. Soil denitrification in three cropping systems characterized by differences in nitrogen and carbon supply II. Water and No3 effects on the denitrification process. Plant and Soil, 138: 273-286. KLEPPER, B. 1987. Origin, branching and distribution of root systems. En: Root Development and Function -Effects of the Physical Environment, (P.J. Gregory, J.V. Lake, D.A. Rose, eds.). Cambridge University Press. Cambridge. 103-124 pp. KLOEPPER, J.W. 1983. Effect of seed piece inoculation with plant growth-promoting rhizobacteria on populations of Erwinia carotobora on potato roots in daughters tubers. Phytopathol., 73: 217-219. KLOEPPER, J.W. 1993. Plant growth-promoting rhizobacteria as biological control agents. En: Soil Microbial Ecology, (F.B.J. Metting, ed.). Marcel Dekker, Nueva York. 255274 pp. KLOEPPER, J.W., SCHROTH, M.N. y MILLER, T.D. 1980. Effects of rhizosphere colonization by plant growth-promoting rhizobacteria on potato plant development and yield. Phytopathol, 70: 1078-1082. KLOEPPER, J.W., SCHER,, F.M., LALIBERTE, M. y TIPPING, B. 1986. Emergence-promoting rhizobacteria: descripton and implications for agricultrue. En: Iron, Siderophores and Plat Disease, (T.R. Swinburne, ed.). Plenum Publishing Corp., Nueva York. 60-64 pp. KLOEPPER, J.W., LIFSHITZ, R. y SCHROTH, M.N. 1988. Pseudomonas inculants to benefit plant production. ISI Atlas Sci. Anim. Plant Sci., 60-64. KLOEPPER, J.W., LIFSHITZ, R. y ZABLOTOWICZ, R.M. 1989. Free-liviing bacterial inocula for enhancing crop productivity. Trends Biotechnol., 7: 39-43. KLOTZ, M.G. y HUTCHESON, S.W. 1992. Multiple periplasmic catalases in phytopathogenic strains of Pseudomoonas syringae. Appl.Environ.Microbiol., 58: 2468-2473. KLOTZ, M.G., HOFFMANN, R. y NOVACKY, A., 1989. The critical role of the hydroxyl radical in microbial infection of plants. En: Plant Membrane Transport: the Current Position, (J.Daingy, M.I.Michelis, E. Marre y F.Rasi-Coldogno, eds.). Elsevier, Amsterdam, 657-662 pp. KNAEBEL, D.B., FEDERLE, T.W., McAVOY, D.C. y ROBIEVESTAL, J. 1996. Microbial mineralization of organic compounds in an acidic agricultral soil: effects of preadsorption to various soil constituents. Environm. Tox. Chem., 15(11): 1865-1875. KNOWLES, R. 1982. Denitrification. En: Soil Biochemistry 5, (E.A. Paul y J. Ladd, eds). Marcel Dekker, Nueva York. 323-369 pp. KO, Y.H. y GAYDA, R. 1990. Nodule formation in soybeans to exopolysaccharide mutants of Rhizobium fredii USDA 191. J.Gen. Microbiol., 136: 105-113 KÖLLING, C. y PRIETZEL, J. 1995. Correlations between nitrate and sulfate in the soil solution of disturbed forest ecosystems. Biogeochemistry, 31: 121-138. 269 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA KONDOROSI, E., GYURIS, J., SCHMIDT, J., JOHN, M., DUDA, E., HOFFMANN, B., SCHELL, J. y KONDOROSI, A. 1989. Positive and negative control of nod gene expression in Rhizobium meliloti is required for optimal nodulation. EMBO J., 8: 1331-1340. KRAFFCZYK, Y., TROLLDENIER, G. y BERINGER, H. 1984. Soluble root exudates of maize: influence of potassium supply and rhizosphere microorganisms. Soil Biol. Biochem., 16: 315-322. KROEZE, C. 1993. Global warming by halocarbons and nitrous oxide. PhD thesis, University of Amsterdam. 187 pp. KROPP, B.R., THOMAS, E., POUNDER, J.I. y ANDERSON, A.J. 1996. Increased emergence of spring wheat after inoculation with Pseudomonas chlororaphis isolate 2E3 under field and laboratory conditions. Biol. Fertil. Soils, 23: 200-206. KUPICHA, F.K. 1976. The infrageneric structure of Vicia. Notes R. Bot. Gard. Edinb., 34: 287-326. KUPICHA, F.K. 1981. Tribe 21. Viciae (Adans) DC. (1825), nom. conser. prop. En: Advances in Legume Systematics. Part 1, (R.J. Polhill y P.H. Raven, ed.). Royal Botanic Gardens, Kew. 377-381 pp. LAANBROEK, H.J.P.L. y GERARDS, S. 1993. Competition for limiting amounts of oxygen between Nitrosomoas europaea and Nitrobacter winogradskyi grown in mixed continuous cultures. Arch. Microbiol., 159: 453-459. LAANBROEK, H.J.P.L., BODELIER, E. y GERARDS, S. 1994. Oxygen consumption kinetics of Nitrosomonas europaea and Nitrobacter hamburgensis grown in mixed continuous cultures at different oxygen concentrations. Arch. Microbiol., 161: 156-162. LAANBROEK, H.J.P.L. y WOLDENDROP, J.W. 1995. Activity of chemolithotrophic nitrifying bacteria under stress in natural soils. En: Advances in Microbial Ecology, vol 14, (J.Gwynfryn Jones, ed.). Plenum Press, New York. 257-304 pp. LADD, J.N. y AMATO, M. 1986. The fate of nitrogen from legume and fertilizer sources insoils successively cropped with wheat under field conditions. Soil Biol. Biochem., 18:417-425. LADD, J.N. y FOSTER, R.C. 1988. Role of soil microflora in nitrogen turnover. En: Advances in Nitrogen Cycling in Agricultural Ecosystems (J.R. Wilson, ed.). CAB International, Wallinford. 113-133 pp. LADD, J.N., AMATO, M., JACKSON, .B. y BUTLER, J.H.A. 1983. Utilization by wheat crops of nitrogen from legume residues decomposing in soils in the field. Soil Biol. Biochem., 15: 231-238. LALISSE-GRUNDMANN, G., BRUNEL, B., CHALAMET, A., 1988. Denitrification in a cultivated soil: optimal glucose and nitrate concentrations. Soil Biol. Biochem. 20:839844. LAMBERT, B. y JOOS, H. 1989. Fundamental aspects of rhizobacterial plant growth promotion research. Trends Biotechnol. 7: 215-219. LAWLEY, R.A., CAMPBELL, R. y NEWMAN, E.I. 1983. Composition of bacterial flora of the rizosphere of three grassland plants grown separately and in mixtures. Soil Biol. Biochem., 15(5): 605-607. LEBUHN, M., HEILMANN, B. y HARTMANN, A. 1994. Effects of drying rewetting stress on microbial auxin production and L-tryptophan catabolism in soils. Biol. Fertil. Soils, 18: 302-310. LEE, K.E. y PANKHURST, C.E. 1992. Soil organisms and sustainable productivity. Aust.J.Soil Res., 30: 855-892. LEIGH, J.A. y COPLIN, D.L. 1992. Exopolysaccharides in plan-bacterial interactions. Annu. Rev. Microbiol. 46: 307-346. 270 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA LEINHOS, V. 1994. Effects of pH and glucose on auxin production of phosphatesolubilizing rhizobacteria in vitro. Microbiol. Res., 149: 135-138. LEINHOS, V. y VACEK, O. 1994. Biosynthesis of auxins by phosphate-solubilizimg rhizobacteria from wheat (Triticum aestivum) and rye (Secale cereale). Microbiol. Res., 149: 31-35. LEMANCEAU, P. y ALABOUVETTE, C. 1993. Suppression of Fusarium wilts by fluorescent pseudomonads: mechanisms and applications. Biocontr. Sci. Tech., 3: 219-234. LENSI, R., LESCURE, C., CLAYS-JOSSERAND, A. y GOUBIÈRE, F. 1991. Spatial distribución of nitrification and denitrification in an acid forest soil. Forest Ecol. Management, 44: 29-40 LENSI, R., CLAYS-JOSSER, A. y JOCTEUR MONROZIER, L. 1995. Denitrifiers and denitrifying activity in size fractions of a mollisol under permanent pasture and continuous cultuvation. Soil Biol. Biochem. 27(1): 61-69. LEONG, J., 1986. Siderophores their biochemistry and possible role in the biocontrol of plant pathogens. Ann.Rev.Phytopathol. 24:187-209. LEROUGE, P., ROCHE,P., FAUCHER, C, MAILLET, F., TRUCHET, G., PROMÉ, J.C. y DÉNARIÉ, J. 1990. Symbiotic host-specificity of Rhizobium meliloti is determined by a sulphted and acylated glucosamine oligosaccharide. Nature, 344: 781-784. LIANG, C.N. y TABATABAI, M.A. 1978. Effects of trace metals on nitrification in soils. J. Environ. Qual., 7: 291-293. LIBBERT, E. y RICH, H. 1969. Interactions between plants and epiphitic bacteria regarding their auxin metabolism. V. Isolation and identification of the IAA-producing and destroying bacteria from pea plants. Physiol. Plant., 22: 51-58. LIE, T.A. 1981. Environmental physiology of the legume-Rhizobium symbiosis. En: Nitrogen Fixation, (W.J. Broughton, ed.) Vol I. Ecology, Oxford University Press, Nueva York. 105-134 pp. LIENER, I.E. 1980. Toxic constituens of plant foodstuffs. A.P. London. LIEVENS, K.H., VAN RIJSBERGEN, R., LEYNS, F.R., LAMBERT, B.J., TENNING, P., SWINGS, J. y JOOS, H.J.P. 1989. Dominant rhizosphere bacteria as a source of antifungal agents. Pestic. Sci., 27: 141-154. LIFSHITZ, R., KLOEPPER, J.W., KOZLOWSKI, M., SIMONSON C., CARLSON, J., TIPPING, E.M. ZALESKA, I. 1987. Growth promotion of canola (rape seed) seedlings by the strain Pseudomonas putida under gnotobiotic conditions. Can. J. Microbiol., 33: 390-395. LIM, H.S., KIM, Y.S. y KIM, S.D. 1991. Pseudomonas stutzeri YPL-1 genetic transformation and antifungal mechanism against Fusarium solani, an agent of plant root rot. Appl. Environ.Microbiol., 57: 510-516. LINDBERGH, G.D. 1981. An antibiotic lethal to fungi. Plant Disease, 65: 680-683. LINDERMAN, R.G. 1988. Mycorrhizal interactions with the rhizobsphere microflora: The mycorrhizosphere effect. Phytopatol., 78: 366-371. LINE, M.A. y LOUTIT, M.W. 1971. Non-symbiotic nitrogen-fixing organisms from some New Zeland tussock-grassland soils. J. Gen. Microbiol., 66: 309-318. LIU, L., KLOEPPER, J.W. y TUZUN, S. 1995. Induction of systemic resistance in cucumber against Fusarium wilt by plant growth-promoting rhizobacteria. Phytopathol., 85: 695-698. LOCHMANN, R., VAN DER PLOEG, R.R. y HUWE, B. 1989. Zur Parametriesierung der stickstoff-mineralisierung in eimen ackerboden unter feldbedingungen. Z. Pflanzenerrähr.Bodenkd., 152: 319-324. 271 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA LODHI, A. y KILLINGBECK, K.T. 1980. Allelopathic inhibition of nitrification and nitrifying bacteria in a ponderosa pine (Pinus ponderosa Dougl.) community. Am. J. Bot., 67: 1192-1194. LODHI, A., MALIK,, N.N. y AZAM, F. 1996. Growth and nitrogen nutrition of rice (Oryza sativa L.) in soil Treated with N-serve and a nitrification inhibiting insecticide. Pak. J. Bot., 28(1): 75-83 LOEWE, H., MEYER, H. 1974. Pferdezucht und pferdeffutterung. Ullmer, Stuttgart. LOEWUS, F.A. 1952. Improvement in antrhrone method for determination of carbohydrates. Scientific Journal Series, 2684, Minnesota. LOGAN, J. 1983. Nitrogen oxides in the troposphere: global and regional budgets. J. Geophys. Res., 88: 10785-10807. LONEGAN, J.F. 1975. The availability and absortion of trace elements in soil-plant systemsand their relation to the movement and concentration of trace elements in plants. En: Trace Elements in Soil-Plant-Animal Systems, (D.J.D. Nicholas, A.R. Egan, eds.). Academic Press Inc. Nueva york. 109-134 pp. LONERAGAN, J.F. y DOWLING, E.J. 1958. The interaction of calcium and hydrogen ions in the nodulation of subterranean clover. Aust. J. Agr. Res., 9: 464-472. LÖHNIS, F. 1910. “Handbuch der landwirtschaftlichen Bakteriologie”. Gebruder Borntraeger, Berlin. LOPEZ DE VICTORIA, G., LOVELL, C.R. 1993. Chemotaxis of Azospirillum species to aromatic compounds. Appl. Environ.Microbiol., 59: 2951-2955. LORENZ, S.E., McGRATH, S.P. y GILLER, K.E. 1992. Assessment of free-living nitrogen fixation activity as a biological indicator of heavy metal toxicity in soil. Soil Biol. Biochem., 24(6): 601-606. LOSS, S.P. y SIDDIQUE, K.H.M. 1994. Morpological and physiological traits associated with wheat yield increases in Mediterranean environements. Adv. Agron., 52: 229276. LOUREIRO, M.F., JAMES, E.K., SPRENT, J.I. y FRANCO, A.A. 1995. Stem and root nodules on the tropical wetland legume Aeschynomene fluminensis. New Phytol., 130: 531-544. LOZANO, J.M. y VELASCO, F. 1972. Alteraciones sinecológicas de la población microbiana en un antiguo bosque de Quercus toza Bosch. repoblado con Pinus pinaster Sol. An. Edafol. Agrobiol., 31: 615-624. LOZANO, J.M. y VELASCO, F. 1981. Ecolución del humus y de la microflora telúrica por la implantación de Eucaliptus camaldulensis Dehn. en bosques autóctonos de Extraemadura. An. Edafol. Agrobiol., 40: 711-718 LYNCH, D.H. y SMITH, D.L. 1993. Soybean (Glycine max) nodulation and N2-fixation as affected by exposure to a low root-zone temperature. Physiologia Plantarum, 88: 212-220. LYNCH, J.M. 1983. Soil biotechnology. Microbiological factors in crop productivity. Blackwell Scientific Publications. Oxford. 191 pp. LYNCH, J.M. 1987. Microbial interactions in the rhizosphere. AFRC Institute of Horticultural Research, Soil microorganisms, Pub.nº30. Soil Microbial Society of Japan, 42-73 pp. LYNCH, J.M. 1990. The rhizosphere. J.M. Lynch (ed.). John Wiley and sons. Chichester. 458 pp. LLINARES, F. 1990. Densidad y actividad de los microorganismos del ciclo del nitrógeno bajo el dosel de Elaeagnus angustifolia L. Memoria de Licenciatura. Univ. Comp. Madrid. 137 pp. 272 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA LLINARES, F. PROBANZA, A., GUTIERREZ MAÑERO, F.J. y POZUELO, J.M. 1991. Determinación simultánea en tierras de la fijación de nitrógeno y desnitrificación mediante cromatografía de gases: condiciones de aplicación. Tec. Lab., 163: 202-207. MAAG, M. y VINTHER, F.P. 1996. Nitrous oxide emission by nitrification and denitrification in different soil types and at different soil moisture contents and temperatures. App.soil Ecol., 4: 5-14. MACDONALD, N.W., ZAK, D.R. y PREGITZER, K.S. 1995. Temperature effects on kinetics of microbial respiration and net nitrogen and sulfur mineralization. Soil Sci. Soc. Am. J., 59: 233-240. MACDUFF, J.H., GORDON, A.J., RYLE, G.J.A. y POWELL, C.E. 1989. White clover N2 fixation in response to root temperature and nitrate, 1. Growth and uptake of nitrate from flowing nutrient solutions. J. Exp. Bot., 40: 517-562. MACDUFF, J.H., JARVIS, S.C. y DAVIDSON, I.A. 1996. Inhibition of N2 fixation by white clover (Trifolium repens L.) at low concentrations of NO3 in flowing solution culture. Plant and Soil, 180: 287-295. MACKINTOSH, M.E. 1978. Nitrogen fixation by Thiobacillus ferrooxidans, J.Gen.Microbiol., 105: 215-218 MACRAE, R. y ZAND-MOGHADDAM, A. 1978. The determination of the component oligosaccharides of lupin seeds by high pressure liquid chromatography. J. Sci. Food Agric., 29: 1083-1086. MANZHOSOV, V.P. y MAYMUSOV, V.N. 1994. Nitrification capacity of sodpodzolic soil and field crop yield. Eurasian Soil Science, 26(10): 75-83. MARSCHNER, H. 1986. Mineral nutrition of higher plants. Academic Press, London. 1-30 pp. MARSCHNER, H. 1991. Plant-soil relationships. acquisition of mineral nutrients by roots from soils. En: Plant Growth: Interactionswith Nutrition and Environment, (J.R.Porter and S.W. Lawlor, eds.). Cambridge University Press. 125-155 pp. MARSCHNER, P. y CROWLEY, D.E. 1996. Physiological activity of a bioluminescent Pseudomonas fluorescens (strain 2-79) in the rhizosphere of mycorrhizal and non-mycorrhizal pepper (Capsicum annuum L.). Soil Biol. Biochem., 28(7): 869-876. MARSCHNER, P. y CROWLEY, D.E. 1997. Iron stress and pyoverdin production by a fluorescent pseudomonad in the rhizosphere of white Lupine (Lupinus albus L.) and Barley (Hordeum vulgare L.). Appl. Environ. Microbiol., 63(1): 277-281. MARTENS, R. 1995. Current methods for measuring microbial biomass C in soil: potentials and limitations. Biol. Fertil. Soils, 19: 87-99. MARTIN, J. K. 1977 . Effect of soil moisture on the release of organic carbon from wheat roots. Soil Biol. Biochem., 9: 303-304. MARTIN-KEARLEY, J., GOW, J.A., PÉLOQUIN, M. y GREER, C.W. 1994. Numerical analysis and the application of random amplified polymorphic DNA polymerase chain reaction to the differentiation of Vibrio strains from a seasonally cold ocean. Can. J. Microbiol., 40: 446-455. McCLAUGHERTY, C.A., ABER, J.D. y MELILLO, J.M. 1982. The role of fine roots in the organic matter and nitrogen budgets of two forested ecosystems. Ecology, 63: 1481-1490. McCLAUGHERTY, C.A., ABER, J.D. y MELILLO, J.M. 1984. Decomposition dynamics of the roots in forested ecosystems. Oikos, 42: 378-388. McCLELLAND, M. y WELSH, J. 1994. DNA fingerprint by arbitrarily primed PCR. PCR Methods and Applications, 559-565. 273 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA McDONALD, W.C., FELKNER, J.C., TURETSKY, A. y MATNEY, T.S. 1963. Similarity in base composition of deoxyribonucleates from several strains of Bacillus cereus and Bacillus anthracis. J. Bacteriol., 85: 1071-1073. McKENNEY, D.J., WANG, S.W., DRURY, C.F. y FINDLAY, W.I. 1993. Denitrification and mineralization in soil amended with legume, grass, and corn residues. Soil Sci. Am. J., 57: 1013-1020. McKENNEY, D.J., WANG, S.W., DRURY, C.F. y FINDLAY, W.I. 1995. Denitrification, inmobilization, and mineralization in nitrate limited and nonlimited residueamended soil. Soil Sci. Am. J., 59(1): 118-124. McKENNEY, D.J., DRURY, C.F. y WANG, S.W. 1996. Effect of acetylene on nitric oxide production in Soil under denitrifying conditions. Soil Sci. Am. J., 60(3): 811-820 . McNABB, D. y GEIST, M. 1979. Acetylene reduction assay of symbiotic nitrogen fixation under field conditions. Ecology. 1070-1072. McVAY, K.A., RADCLIFFE, S.E. y HARGROVE, W.L. 1989. Winter legume effectrs on soil properties and nitrogen fertilizer requirements. Soil Sci. Soc. Am. J. 53: 18561862. MENGEL, K. y KIRKBY, EA. 1978. Principles of Plant Nutrition. International Potash Institute, Switzerland. MEUNIER, J.R. y GRIMONT, P.A.D. 1993. Factors affecting reproducibility of amplified polymorphic DNA fingerprint. Res. Microbiol., 144: 373-379. MICHIELS, J. y VANDERLEYDEN, J. 1994. Molecular basis of the establishment and functioning of a N2-fixing root nodule. World J. Microbiol. Biotech, 10: 612-630 . MIKKELSEN, D.S. 1987. Nitrogen budgets in flooded soils used for rice production. Plant and Soil, 100:71-97. MILLAR, A.H., DAY, D.A. y BERGERSEN F.J. 1995. Microaerobic respiration and oxydative phosphorylation by soybean nodule mitochondria: implications for nitrogen fixation. Plant Cell Environ., 18: 715-726. MIYASAKA, S.C., BUTA, J.C., HOWELL, R.K. y FOY, C.D. 1991. Mechanisms of Al tolerance in snapbeans. Root exudation of citric acid. Plant Physiol., 96: 737-743. MOHLER, C.L. y TEASDALE, J.R. 1993. Response of weed emergency to rate of Vicia villosa roth and Secale cereale L. residue. Weed Research, 33: 487-499. MONREAL, C.M., SCHNITZER, M., CAMPBELL, C.A. y ANDERSON, D.W. 1995. Soil organic structures in macro and microaggregates of a cultivated brown chernozem. Soil Biol. Biochem., 27(6): 845-853. MONROE, C.D. y KLAVIDKO, E.J. 1987. The influence of plant roots on autotrophic nitrifying bacteria. Can. J. Bot., 10: 249-257. MONTAGNINI, F. y BUSCHBACHER, R. 1989. Nitrification rates in two undisturbed tropical rain-foorests and three slash-and-burn sites of the Venezuelan Amazon. Biotropica, 21: 9-14. MONTAGNINI, F. y SANCHO, F. 1994. Net nitrogen mineralization in soils under six indigenous tree species, an abandoned pasture and secondary forest in the Atlantic lowlands of Costa Rica. Plant and Soil, 162: 117-124. MORI, S., NISHIZAWA, N., HAYASHI, H., CHINO, M., YOSHIMURA, E. y ISHIHARA, J. 1991. Why are young rice plants highly susceptible to iron deficency?. Plant and Soil, 130: 143-356. MOSIER, A.R., PARTON, W.J. y HUTCHINSON G.L. 1983. Modelling nitrous oxide evolution from cropped and native soils. Environ. Biogeochem. Ecol. Bull. 35: 229-241. 274 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA MOSIER, A.R., DUXBURY, J.M., FRENEY, J.R., HEINEMEYER, O. y MINAMI, K. 1996. Nitrous oxide emissions from agricultural fields: assessment, measurement and mitigation. Plant and Soil, 181:95-108. MOZAFAR, A., DUSS, F. y OERTLI, J.J. 1992. Effectof Pseudomonas fluorescens on root exudates of 2 tomato mutants differently sensitive to Fe chlorosis. Plant and Soil, 144: 167-176. MUCK, R. 1993. Opportunities for silage research: preservation and management. En: Proc. 10th Int. Conf. Silage Res. 6-8 September 1993, (P. O’Kiely, M. O’connell y J. Muurphy, eds.). Dublin City University, Ireland. 1-3 pp. MULLEN, D.M., ISRAEL, D.W. y WOLLUM, A.G. 1988. Effects of Bradyrhizobium japonicum and soybean (Glycine Max L.) Merr) phosphorus nutrition on nodulation and nitrogen fixation. Appl. Environ. Microbiol., 54: 2387-2392. MÜLLER, M., DEIGELE, C. y ZIEGLER, H. 1988. Hormonal interactions in the rhizosphere of maiz (Zea mays L.) and their effects on plant development. Z. Pflanzernernähr. Bodenk., 152: 247-254. MULLIN, B.C., SWENSEN, S.M. y GOETTING-MINESKY, P. 1990. Hypotheses for the evolution of actinorhizal symbioses. En: Nitrogen Fixation: Achievement and Objectives, (P.M.Greesoff, L.E.Roth, G.Stacey y W.E., Newton, eds.). Chapman and Hall, Nueva York , NY. 781-787pp. MUNNS, D.N. 1965. Soil acidity and growth of a legume II. Reactions of aluminium and phosphate in solution and effects of aluminium, phosphate, calcium and pH of Medicago sativa L. and Trifolium subterraneum L. in solution culture. Aust. J. Agr. Res., 16:743-755. MUNNS, D.N. 1968. Nodulation of Medicago sativa in solution culture. I. Acidsensitive steps. Plant and Soil, 28: 129-146. MURPHY, P.J., WEXLER, W., GRZEMSKI, W., RAO, J.P. y GORDON, D. 1995. Rhizopines - their role in symbiosys and competition. Soil Biol. Biochem., 27: 525-529. MURTY, M.G. y LADHA, J.K. 1988. Influence of Azospirillum inoculation on the mineral uptake and growth of rice under hydroponic conditions. Plant and Soil, 108: 281-285. MYROLD, D.D. y TIEDJE, J.M. 1985. Establishment of denitrification capacity in soil: effects of carbon, nitrate and moisture. Soil Biol. Biochem., 17: 819-822. NAKAMURA, L.K. y SWEZEY, J. 1983. Taxonomy of Bacillus circulans Jordan 1890: base composition and reassociation of deoxyribonucleic acid. Int. J. Syst. Bacteriol., 33: 46-52. NAKAS, J.P. y KLEIN, D.A. 1980. Mineralization capacity of bacteria and fungi from the rhizosphere-rhizoplane of a semiarid grassland. Appl. Environ. Microbiol., 39: 113-117. NEAL, J.R., Jr, ATKINSON, T.G. y LARSON, R.I. 1970. Changes in the rhizosphere microflora of spring wheat induced by disomic substitution of a chromosome. Can. J. Microbiol., 16: 153-158. NEAL, J.R., Jr, LARSON, R.I. y ATKINSON, T.G. 1973. Changes in rhizosphere populations of selected physiological grousp of bacteria related to substitution of specific pairs of chromosomes in spring wheat. Plant and Soil 39: 209-212. NEHL, D.B., ALLEN, S.J. y BROWN, J.F. 1996. Deleterious rhizosphere bacteria: an integrating perspective. Appl. Soil Ecol., 5: 1-20. NEI, M. y MILLER, J.C. 1990. A simple method for estimating average number of nucleotide substitutions within and between populations from restriction data. Genetics, 125: 873-879. NEVE, S., PANNIER, J. y HOFMAN, G. 1996. Temperature effects on C- and Nmineralization from vegetable crop residues. Plant and Soil, 181: 25-30. 275 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA NEVISON, C.D., ESSER, G. y HOLLAND, E.A. 1996. A global model of changing N2O emissios from natural and perturbed soils. Climatic Change, 32: 327-378 . NEWMAN, E.I. 1985. The rhizosphere: carbon sources and microbial population. En: Ecological Interactions in Soil, Plants Microbes and Animals, (A.H. Fitter, ed). Oxford, Blackwell Scientific. 107-121 pp. NIELSEN, L.P.,, REVSBECH, N.P., 1994. Diffusion chamber for nitrogen-15 determination of coupled nitrification-denitrification around soil-manure interfaces. Soil Sci.Soc.Am.J. 58:795-800 NIETO, K.F. y FRANKENBERGER, W.T. 1989. Biosynthesis of cytokinins by Azotobacter chroococcum. Soil Biol. Biochem., 21: 967-972. NOEL, K.D. 1992. Rhizobium polysaccharides required in symbioses wih legumes. Pages 341-357 En: Molecular signals in Plant-Microbe Communications, (D.P.S. Verma ed.). CRC Press, Boca Raton, Florida. NOEL, T.C., SHENG C.,YOST, C.K,, PAHRIS, R.P. yHYNES, M.F. 1996. Rhizobium leguminosarum as a plant growth-promoting rhizobacterium: direct growth promotion of canola and lettuce. Can. J. Microbiol., 42: 279-283. NOLLER, E.C. y HARTSELL, S.E. 1961. Bacteriolysisi of Enetrobacteriaceae. J. Bacteriol., 81: 492-499. NORBY, R.J. 1994. Issues and perspectives for investigating root responses to elevated atmospheric carbon dioxide. Plant and Soil 165: 9-20 NORDMEYER, H. y RICHTER, J. 1985. Incubation experiments on nitrogen mineralization in loess and sandy soils. Plant and Soil, 83: 433-445. NORRIS, J.R. y RIBBONS, D.W. 1971. Methods in Microbiology. NORTON, J.M. y FIRESTONE, M.K. 1991. Metabolic status of bacteria and fungi in the rhizosphere of Ponderosa pine seedlings. Soil Biol. Biochem. 22: 449-455. NRC. 1989. Alternative agriculture. National Research Council. National Academy Press. Washington D.C., 448 pp. NUGROHO, S.G. y KUWASTSUKA, S. 1990. Concurrent observation of several processes of nitrogen metabolism in soil amended with organic materials. 1. Effect of different organic materials on ammonification, nitrification, denitrification and N2 fixation under aerobic and anaerobic conditions. Soil. Sci. Plant Nutr., 36: 215-224. O’HARA, G.W., BOONKERD, N. y DILWORTH , M. J. 1988. Mineral constraints to nitrogen fixation. Plant and Soil, 108: 93-110. O’SULLIVAN, D.J. y O’GARA, F. 1992. Traits of fluorescent Pseudomonas spp. involved in suppression of plant root pathogens. Microbiol. Rev., 56: 662-676. OADES, J.M. 1978. Mucilages at the root surface. J. Soil Sci., 29: 1-17. OBATON, M., MIQUEL, M., TOBIN, P., CONEJERO, G., DOMENACH, A.M. y BARDIN, R. 1982. Influence du déficit hydrique sur l’activité nitrate réductase et nitrogenase chez le soja (Glycine max L.Merr cv. Hodgson). C. R. Acad. Sci. Paris, 294: 1007-1012. OCIO, J.A., MARTINEZ, J. y BROOKS, P.C. 1991. Contribution of straw derived N following incorporation of cereal straw to soil. Soil Biol. Biochem., 23: 655-659. OKANO, S., SATO, K., INOUC, K., 1989. Soil microbial biomass in a sasatype (Pleioblastus) grassland. Jpn. J. Grassland Sci., 34: 280-285 OKON, Y. y ITZIGSOHN, R. 1995. The development of Azospirillum as a commercial inoculant for improving crop yields. Biotech. Adv., 13(3): 415-424. OKON,Y. y LABANDERA-GONZALEZ, C.A. 1994. Agronomic applications of Azospirillum. En: Improving Plant Productivity with Rhizosphere Bacteria, (M.H.Ryder, P.M.Stephens y G.D. Bowen, eds.). Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation. Adelaide, Australia. 274-278 pp. 276 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA OLIVEIRA, R.G.B., WOLTERS, A.C. y ELSAS, J.D. 1995. Effects of antibiotics in soil on the population dynamics of transposon Tn5 carrying Pseudomonas fluorescens. Plant and Soil, 175: 323-333. OLSSON, N. y RUUDVERE, A. 1995. Nutrition of the horse. Nutrition Abstracts and Reviews, 25: 1-18. OLLINGER, S., ABER, J., LOVETT, G., MILLHAM, S., LATHROP, R. y ELLIS, J. 1993. A spatial model of atmospheric deposition for the Northestern U.S. Ecol. Appl., 3(3): 459472. OSWALD, E.T. y FERCHAU, H.A. 1968. Bacterial associations of coniferous mycorrhizae. Plant and Soil, 28: 187-192. OTANI, T., AE, N. y TANAKA, H. 1996. Phosphorus (P)uptake mechanisms of crops grown in soils with low P status. Soil Sci. Plant Nutr., 42(3): 553-560. OULLET, T. y SEIFERT, K. 1993. Genetic characterization of Fusarium graminearum strains using RAPD and PCR amplification. Phytopatol., 83(9): 1003-1007. OZOLINA, H. 1991. Growth of cereal roots in different concentrations of metal ions. En: Plants Root and their Environement, (B.L. McMichael, H. Persson, eds.). Proc. del ISRR simposium, Upsala (Suecia). Elsevier. Amsterdam. 136-142 pp. PALM, C.A. y SANCHEZ, P.A. 1990. Decomposition and nutrient release patterns of the leaves of three tropical legumes. Biotropica, 22: 330-338. PALM, C.A. y SANCHEZ, P.A. 1991. Nitrogen release from the leaves of some tropical legumes as affected by their lignin and polyphenolic contents. Soil Biol. Biochem., 23: 83-88. PANKHURST, C.E. y SPRENT J.I. 1975. Effects of water stress on the respiratory and nitrogen-fixing activity of soybean root nodules. J. Exp. Bot., 26: 287-304. PAPEN, H. y SEILER, W. 1994. Treibhaseffect, der Beitrag der Landwirtschaft. Praxis Naturw. Biol., 43: 17-21. PARKIN, T.B. 1987. Soil microsites as a source of denitrification variability. Soil Sci. Soc. Am J., 51: 1194-1199 PARNISKE, M., KOSCH, K., WERNER, D. y MÜLLER, P. 1993. ExoB mutants of Bradyrhizobium japonicum with reduced competitiveness for nodulation of Glycine max. Mol. Plant-Microbe Interact. 6: 99-106. PARNISKE, M., SCHMIDT, P.E., KOSCH, K. y MÜLLER, P. 1994. Plan defense responses of host plants with determinate nodules induced by EPS-defective mutants of Bradyrhizobium japonicum. Mol Plant-microbe interact 7:631-638 PARSONS, R., SATNFORTH ,A., RAVEN, J.A. y SPRENT, J.I. 1993. Nodule growth and activity may be regulated by a feedback mechanisms involving phloem nitrogen. Plant, Cell Énviron., 16: 125-136. PAUL, A. y CLARK, F.E. 1989. Occurrences and distribution of soil organics. En: Soil Microbiology and Biochemistry. Academic Press, San Diego. 81-84 pp. PAUL, E.A. 1988. Towards the year 2000: directions for future nitrogen research. En :Advances in Nitrogen Cycling in Agricultural Ecosystems, (J.R. Wilson, ed.). CAB International, Wallingford. 417-425 pp. PAUL, J.W. y BEAUCHAMP, E.G. 1989. Effects of carbon constituents in manure on denitrification in soil. Can. J. Soil Sci., 69: 49-61. PAUL, J.W.., BEAUCHAMP, E.G. y ZHANG, X. 1993. Nitrous and nitric oxide emissions during nitrification and denitrification from manure-amended soil in the laboratory. Can. J. Soil Sci. 73: 539-553. PELLET, D.M., GRUNES, D.L. y KOCHIAN, L.V. 1995. Organic acid exudation as an aluminum tolerance mechanism in maize (Zea mays L.). Planta, 196: 788-795. 277 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA PEOPLES, M.B., HERRIDGE, D.F. y LADHA, J.K. 1995. Biological nitrogen fixation: an efficient source of nitrogen for sustainable agricultural production?. Plant and Soil, 174: 328. PERSMARK, M., PITTMAN, B., BUYER, J.S., SCHWYN, B., GILL P.R. y NEILANDS, J.B. 1993. Isolation and structure of rhizobactin 1021, a siderophore from the alfalfa symbiont, Rhizobium meliloti 1021. J. Amer. Chem. Soc., 115: 3950-3954. PETERS, N.K., FROST, J.W. y LONG, S.R. 1986. A plant flavone, luteolin, induces expresion of Rhizobium meliloti nodulation genes. Science, 233: 977-980. PHILLIPS, D.A., NEWELL, K.D., HASSELL, S.A. y FELLING C.E. 1976. The effect of CO2 enrichment on root nodule develpment and symbiotic N2 reduction in Pisum sativum L. Am. J. Bot., 63: 356-362. PIAO, C.G., TANG, W.J. y CHEN, Y.X.1992. Study on the biological activity of yield-increasing bacteria. Chin.J.Microecol., 4: 55-62. PINCK, L.A., ALLISON, F.E. y SHERMAN M.S. 1950. Maintenance of soil organic matter: II. Losses of carbon and nitrogen from young and mature plant materials during decomposition in soil. Soil Sci., 69: 391-401. POCHON, J. y TARDIEUX, P. 1962. Techniques d’analyse en microbiologie du sol. Editions de La Tourelle. St. Mande. POTH, M. y FOCHT, D.D. 1985. 15N kinetic analysis of N2O production by Nitrosomonas europaea: an examination on nitrifier denitrification. Appl. Environ. Microbiol., 49: 1134-1141. POWELL, S.J. y PROSSER, J.I. 1992. Inhibition of biofilm populations of Nitrosomonas europea. Microbiol.Ecol., 24: 43-50. POWERS, R.F. 1990. Nitrogen mineralization along an altitudinal gradient: interactions of soil temperature, moisture and subsequent quality. For. Ecol. Manage., 30: 19-29 POWLSON, D.S., STOCKDADLE, E.A., JARVIS, S.C.V. y SHEPHERD, M.A. 1994. A review of nitrogen mineralization and immobilization in UK agricultural soils. A review prepared for MAFF London, UK. 134 pp. POZUELO GONZALEZ, J.M. 1991. Estudio de los grupos funcionales de microorganismos edáficos en la rizosfera de Alnus glutinosa L. Gaertn. Tesis Doctoral. Univ. Complutense de Madrid. POZUELO GONZALEZ, J.M., GUTIERREZ MAÑERO, F.J., LLINARES, F. y BERMÚDEZ DE CASTRO, F. 1992. Densidad y actividad de microorganismos del ciclo del carbono bajo el dosel de Myrica gale L. Microbiología SEM., 8: 32-39. POZUELO GONZALEZ, J.M., GUTIERREZ MAÑERO, F.J., PROBANZA, A. y ACERO, N. 1995. Effects of Alder (Alnus glutinosa L. Gaertn.) roots on distribución of proteolytic, ammonifying, and nitrifying bacteria in soil. Geomicrobiol. J., 13: 129-138. PRADE, K. y TROLLDENIER, G. 1989. Further evidence concerning the importance of soil air-filled porosity soil organic matter and plants for denitrification. J. Plant Nutr. Soil Sci., 152: 391-393 PRASAD, R., POWER, J.F. 1995. Nitrification inhibitors for agriculture, health and the environment. Adv. Agron., 54:233-281. PRESCOTT, C.E. y PRESTON, C.M. 1994. Nitrogen mineralization and decomposition in forest floors in adjacent plantations of western red cedar, western hemlock, and Douglas-fir. Can. J. Res., 24: 2424-2431. PRIKRYL, Z., VANCURA, V. y WURST, M. 1985. Auxin formation by rhizosphere bacteria aas a factor of root growth. Biol. Plantarum, 27: 159-163. 278 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA PROBANZA, A. 1991. Efectos de los exudados nodulares de Alnus glutinosa (L.) gaertn sobre los grupos funcionales del ciclo del nitrogeno. Tesina de licenciatura, 92 pp. Universidad Complutense de Madrid. PROBANZA, A. 1994. Interacciones de Alnus glutinosa (L.) Gaertn con su rizosfera bajo distintas condiciones. Tesis Doctoral 297 pp. Facultad de CC.Biológicas. Universidad Complutense de Madrid. PROBANZA, A., LUCAS, J.A., ACERO, N. y GUTIERREZ MAÑERO, F.J. 1996. The influence of native rhizobacteria on european alder [ Alnus glutinosa (L.) Gaertn.)] growth. I. charaterization of growth promoting and growth inhibiting strains. Plant Soil, 182: 59-66 PROSSER, J.O. 1989. Autotrophic nitrification in bacteria. Adv. Microbial Physiol., 30: 125-181. PROVOROV, N.A., SAIMNAZAROV, U.B., TANRIVERDIEV, T.A. y SIMAROV, B.V. 1994. The contributios of platn and bacteria genotypes in the growth and nitrogen accumulation of inoculated alfalfa. Plant and Soil, 164: 213-219. PUENTE, M.E. y BASHAN, Y. 1994. The desert epiphyte Thilandsia recurvata harbours the nitrogen-fixing bacterium Pseudomonas stutzeri. Can. J. Bot., 72: 406-408. PURCELL, L.C. y SINCLAIR, T.R. 1994. Osmotic hypothesis for regulation of oxygen permeability in soybean nodules. Plant Cell Environ., 17: 837-843. RAMBELLI, A. 1973. The rhizosphere of mycorrhizae. En: Ectomycorrhizae: their Ecology and Physiology, (G.C.Marks and T.T.Kozlowski, eds.). Academic press, Nueva York, pp 299-343. RANALLI, P. 1995. Improvement of pulse crops in Europe. Eur. J. Agron. 4(2): 151166. RAO, R.V. 1976. Nitrogen fixation as ingluenced by moisture content, ammonium sulphatae and organic sources in paddy soil. Soil Biol. Biochem, 8: 445-448. RASMUSSEN, U., JOHENSSON, C., RENGLIN, A., PETERSSON, C. y BERGMAN, B. 1996. A molecular characterization of the Gunnera-Nostoc symbiosis: comparison with Rhizobium- and Agrobacterium-plant interactions. New Phytol., 133: 391-398. READ, D.J. 1991. Mycorrhizas in ecosystems. Experientia, 47: 376-391. RECOUS, S., MACHET, J.M. y MARY, B. 1992. Partitioning of fertilizer-N between soil microflora and crop: comparison of ammonium and nitrate applications. Plant and Soil, 144: 101-111. REDMOND, J.W., BATLEY, M., DJORDJEVIC, M.A., INNES, R.W., KUEMPEL, P.L. y ROLFE, B.G. 1986. Flavones induce expresion of nodulation genes in Rhizobium. Nature, 323: 623-635. REEVES, T.G., ELLINGTON, A. y BROOKE, H.D. 1984. Effects of lupin-wheat rotations on soil fertility, crop disease and crop yield. Aust. J. Exp. Agric. Anim. Husb., 24: 595600. REID, J.R. y GOSS, M.J. 1981. Effects of living roots of different plant species on the aggregate stability of two arable soils. J. Soil Sci., 32: 521-541. REINHOLD, B., HUREK, T. y FENDRIK, I. 1985. Strain-specific chemotaxis of Azospirillum spp. J.Bacteriol., 162: 190-195. REMACLE, J. y DE LEVAL, J. 1975. L'application des indices de richesse et d'activité pour la caracterissation mocrobiologique des sols. Rev. Ecol. Biol. Sol., 12: 193-199. RENNIE, R.J. y LARSON, R.I. 1979. Nitrogen fixation associated with disomic chromosome substitution lines of spring wheat. Can. J. Bot., 57: 2771-2775. REYNOLDS, M.P., SAYRE, K.D. y VIVAR, H.E. 1994. Intercropping wheat and barley with N-fixing legume species: a method for improving ground cover, N-use efficiency and productivity in low inputs systems. J. Agr. Sci., 123: 175-183. 279 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA RIBET, J. y DREVON, J.J. 1995. Increase in permeability to oxygen and in oxygen uptake of soybean nodules under limiting phosphorus nutrition. Physiol. Plant., 94: 298-304. RICE, E.L. 1984. Allelopathy. Segunda edición. Academic. Nueva York. RICHARDSON, A.E., HENDERSON, A.P., JAMES, G.S. y SIMPSON, R.J. 1988. Consequences of soil acidity and the effect of lime on nodulation of Trifolium subterraneum L. growing in an acid soil. Soil Biol. Biochem., 20: 439-445. RIGAUD, J. 1981. Comparison of the efficiency of nitrate and nitrogen fixation in crop yield. En: Nitrogen and Carbon Metabolism, (J.D.Bewley, ed.). Martinus Nijhoff, The Hague, The Netherlands. 17-48 pp. RISSER, P. G. y PARTON, W. J. 1982. Ecosystem analysis of the tallgrass praire: Nitrogen cycle. Ecology, 63: 1342-1351. RITAS, J.L., MELIDA, J.L. 1978. El diagnóstico de suelos y plantas. Ed. Mundi-Prensa. 111-116 pp. RITCHIE, G.A. y NICHOLAS, D.J.D. 1972. Identification of the sources of nitrous oxide produced by oxidative and reductive processes in Nitrosomonas europaea. Biochem. J., 126: 1181-1191. RIVAS-MARTINEZ, S., CANTO, P., FERNANDEZ-GLEZ, F. y SÁNCHEZ.MATA, D. 1988. Ensayo prelininar para una revisión de la clase Quercetea ilicis en España y Portugal. Dpto. Biología Vegetal II, Fac. de Farmacia, Univ. Complutense. 1-20 pp. ROBERTSON, G.P. 1984. Nitrification and nitrogen mineralization in a lowland rainforest succesion in Costa Rica, Central america. Oecologia, 61: 99-104. ROBERTSON, G. P. y VITOUSEK, P. M. 1981. Nitrification potentials in primary and secundary succession. Ecology, 62: 376-386. ROBERTSON, L.A., DALSGAARD, T., REVSBECH, N.P. y KUENEN, J.G. 1995. Confirmation of “aerobic denitrification” in batch cultures, using gas chromatography and 15N mass spectrometry. FEMS Microbiology Ecology, 18: 113-120. ROHINI-KUMARASHINGHE, K.M. y NUTMAN PS. 1979. The influence of temperature on root hair infection of Trifolium parviflorum and T. glomeratum by root nodule bacteria. I. The effects of constant root temperature on infection and related aspects of plant development. J. Exp. Bot., 30: 503-515. ROPER, M.M., TURPIN, J.E. y THOMPSON, J.P. 1994. Nitrogenase activity in bacteria in soil in a long-term tillage and stubble management experiment on a vertisol. Soil Biol. Biochem., 26: 1087-1091 ROSENBLUM, E.D. y WILSON, P.W. 1948. Fixation of isotopic nitrogen by Clostridium. J. Bacteriol., 57: 413-414 . ROSSITER, R.C. 1966. Ecology of the mediterranean annual-types of pastures. Adv. Agron., 18: 1-56. ROSWAL, T. y PAUISTIAN, K. 1984. Cycling nitrogen in modern agricultural systems. Plant and Soil 76: 1-48. ROUGHLEY, R.J. y DART, P.J. 1970. Growth of Trifolium subterraneum L. selected for sparse and abundant nodulation as affected by root temperature and Rhizobium strain. J. Exp. Bot., 21: 776-786. ROVIRA, A.D. 1956. Plant root excretions in relation to the rhizosphere effect. I. The nature of root exudate from oats and peas. Plant and Soil, 7:178-194. ROVIRA, A.D., 1959. Root excretions in relation to the rhizosphere effect. Plant and Soil, 11(1): 53-64. ROVIRA, A.D. 1969. Plant root exudates. Bot.Rev., 35:35-57. ROVIRA, A.D. 1973. Zones of exudates. Bot. Rev., 36:45-57. 280 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA ROVIRA, A.D. y BOWEN, G.D. 1966. The effects of microorganisms upon plant growth. II. Detoxification of heat-sterilized soils by fungi and bacteria. Plant and Soil, 25: 129142. ROVIRA, A.D. y DAVEY, C.B. 1974. Biology of the rhizosphere. En: The Plant Root and its Environment, (E.W. Carson, ed.). Univ. Virginia Press. Charlottesville. 153-204 pp. ROVIRA, A.D., NEWMAN, E.I., BOWEN, H.J. y CAMPBELL, R. 1974. Quantitative assessment of the rhizoplane bacteria microflora by direct microscopy. Soil Biol. Biochem., 6: 211-216. ROVIRA, A.D., FOSTER, R.C. y MARTIN, J.K. 1979. Note on terminology: origin, nature and nomenclature of the organic materials in the rhizosphere. En: The Soil-Root Interface, (J.L. Harley y R.S. Russell, eds.). Academic Press. Londres. 1-4 pp. ROWLAND, Y., MASON, M.G. y HAMBLIN, J. 1986. Proc. 4th Int. Lupin conf. Geralton, 96-111 pp. ROY, G. 1993. Respiration et diffusion de l’oxygene dans la symbiose fixatrice d’azote: soja-Bradyrhizobium japonicum. These, Université de Montpellier II. ROY, S. y SINGH, J.S. 1994. Consequences of habitat heterogeneity for availability of nutrients in a dry tropical forest. J. Ecol., 82: 503-509. RYAN, P.R., DELHAIZE, E. y RANDALL, P.J. 1995. Characterisation of Alstimulated efflux of malate from the apices of Al-tolerant wheat roots. Planta, 196: 103-110 SAHRAWAT, K. L. 1982. Nitrification in some tropical soils. Plant and Soil, 65: 281286. SAIKI, R.K., SCHARF, S., FALOONA, F. MULLIS, K.B., HORN, G.T., ERLICH, H.A. y ARNHEIM, N. 1985. Enzymatic amplification of β-globin genomic secuences and restriction site analysis for diagnosis of sickle cell anemia. Science, 10: 1350-1354. SALERNO, M. y SARGADOY, M.A. 1990. Presencia y caracterización de Bacillus spp. aislados de suelos cultivables de la zona semiárida de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Agrochimica, 34: 164-171. SALL, K. y SINCLAIR, T.R. 1991. Soybean genotypic differences in sensitivity of symbiotic nitrogne fixation to soil dehydration. Plant and Soil, 133: 31-37 SANCHEZ, F., PADILLA, J.E., PEREZ H. y LARA, M. 1991. Control of nodulin genes in root-nodule development and metabolism. Ann. Rev. Plant Physiol. Plant Molec. Biol., 42: 508-528. SARATHCHANDRA, S.U., BROWN, J.A. y COX, N.R. 1996. Rhizobacteria harmful to seedling growth in white clover (Trifolium repens L.) and perennial ryegrass (Lolium perenne L.). New Zeland J. Agr. Res., 39: 129-136. SAVEY, B. R. 1967. Influence of soil moisture tension on nitrate accumulation in soils. Soil Sci. Soc. Proc., 33: 263-266. SAWICKA, A. 1982. Dinitrogen fixation in different soils of Wielkopolska district . Ann. Agric. Academy Poznan, 138: 103-115. SAWICKA, A. 1983. Ecological aspects of dinitrogen fixation . Ann. Agric. Academy Poznan, 134. SCHEPERS, J.S. y MOSSIER, A.R. 1991. Accounting for nitrogen in nonequilibrium soil-crop systems. En: Managing Nitrogen for Groundwater Quality and Farm Profitability, (R.F.Follet, D.R. Kenney y R.M. Cruse, eds.). Soil Science Society of America, Inc. Madison, Wisconsin. 125-138 pp. SCHERES, B., VAN DE WIEL, C., ZALENSKY, A., HORVATH, B., SPAINK, H., VAN ECK, H, ZWARKRUIS, F,. WOLTERS, A.M., GLOUDEMANS, T., VANKAMMEN, A. y BISSELING, T. 1990. The Enod12 gene product is involved in the infection process during pea-Rhizobium interaction. Cell, 60: 281-194. 281 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA SCHIMEL, J.P., HELFER, S. y ALEXANDER, I.J. 1992. Effects of starch additions on N-turnover in Sitka spruce forest floor. Plant and Soil, 139: 139-143. SCHIMEL, J.P., VAN CLEVE, K., CATES, R.G., CLAUSEN, T.P. y REICHARDT, P.B. 1996. Effects ofbalsam poplar (Populus balsamifera) tannins and low molecular weight phenolics on microbial activity in taiga floodplain soil: implications for changes in N cycling during succesion. Can. J. Bot., 74: 84-90. SCHIPPERS, B. 1992. Prospects of management of natural suppressiveness to control soilborne pathogens. En: Biological Control of Plant Diseases Pregress and Challenges for the Future. NATO ASI Series A. Life Sciences Vol. 230. Plenum Press, New York. 21-34 pp. SCHMELLER, T., SAVERWEIN, M., SPORER, F., MÜLLER, W. y WINK, M. 1994. J. Jat. Prod. (in press). SCHMIDT, E.L. 1973. The traditional plate count technique among modern methods. Ecol. Bull., (Estocolmo), 17: 453-454. SCHMIDT, E.L. 1982. Nitrification in soil. En: Nitrogen in Agricultural Soils, (F.J.Stevenson, ed.). Am.Soc.Agron.Inc., Madison, USA. 253-288 pp. SCHMITZ, M.F., YUSTE, P., BERMUDEZ DE CASTRO, F. y PINEDA. 1989. Microorganisms of carbon and nitrogen cycles: variation during succession in a mediterranean pasture. Rev. Ecol. Biol. Sol., 26(4): 371-389. SCHNIDER, U., BLUMER, C., TROXLER, J., DEFAGO, G. y HAAS, D. 1994. Overproduction of the antibiotics 2,4, diacetylphloroglucinol and pyoluteorin in Pseudomonas fluorescens strain CHAO. En: Improving Plant Productivity with Rhizosphere Bacteria, (M.J.Ryder, P.M.Stephens y G.D.Bowen, eds.). Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization. 120-121 pp. SCHROTH, M.N. y WEINHOLD, A.R. 1986. Root colonizing bacteria and plant health. Hort. Sci., 21: 1295-1298. SCHROTH, M.N., LOPER, J.E. y HILDEBRAND, D.C. 1984. Bacteria as biocontrol agents of plant disease. En: Current Perspectives in Microbial Ecology, (M. J. Klug y C. A. Reddy, eds.). Am. Soc. Microbiol. Washington DC. 362-369 pp. SCHUBERT, K. 1986. Products of biological nitrogen fixation in higher plants: synthesis, transport, and metabolism. Ann. Rev. Plant Physiol., 37: 539-574. SCHUBERT, E., MENGEL, K. y SCHUBERT, S. 1990. Soil pH and calcium effect on nitrogen fixation and growth of broad bean. Agron. J., 82: 969-972. SCHWINTZER, C.R. 1984. Production, decomposition and nitrogen synamics of Myrica gale litter. Plant and Soil 78: 245-258. SELANDER, R.K., CAUGANT, D.A., OCHMAN, H., MUSSER, J., GILMOUR, M.N. y WHITTAM, T.S. 1986. Methods of multilocus enzyme electrophoresis for bacterial populations genetics and systematics. Appl. Environ. Microbiol., 51: 873-884. SELVADURAI, E.L., BROWN, A.E. y HAMILTON, J.T.G. 1991. Production of indole-3-acetic acid analogues by strains of Bacillus cereus in relation to their influence on seedling development. Soil Biol. Biochem., 23(4): 401-403. SELVENDRAN, R.R. y ROBERTSON, J.A. 1990. The chemistry of dietary fibre-an holistic view of the cell wall matrix. En: Dietary Fibre: Chemical and Biological Aspects (Special publication No.83), D.A.T. Southgate, K.W. Waldron, I.T. Johnson y G.R. Fenwick, eds.). Royal Society of Chemistry, Londres. UK. SELLSTEDT, A., WULLINGS, B., NYSTRÖM, U. y GUSTAFSSON, P. 1992. Identification of Casuarina-Frankia strains by use of polymerase chain reaction (PCR) with arbitrary primers. FEMS Microbiology Letters, 93: 1-6. SERRAJ, R. y SINCLAIR, T.R. 1996. Processes contributing to N2-fixation insensitivity to drought in the soybean cultivar Jackson. Crop Sci., 36: 961-968. 282 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA SERRAJ, R., FLEURAT-LESSARD, P., JAILLARD, B. y DREVON, J.J. 1995. Structural changes in the inner-cortex cells of soybean root-nodules are induced by short-term exposure to high salt or oxygen concentrations. Plant Cell Environ., 18: 455-462. SERVIS, R. 1992. Ag plastic recycling on horizon. Florida Grower and Rancher 85(3): 40. SEXTONE, A.J., REVSBECH, NP., PARKIN, T.B. y TIEDJE, J.M. 1985. Direct measurement of oxygen profiles and denitrification rates in soil aggregates. Soil Sci. Soc. Am. J., 49: 645-650. SEXTONE, A.G., PARKIN, T.B. y TIEDJE, J.M. 1988.Denitrification response to soil wetting in aggregated and unaggregated soil. Soil Biol. Biochem., 20: 767-769. SHEARMAN, C.A., ROSSEN, L., JOHNSTON, A.W.B. y DOWNIE, J.A. 1986. The Rhizobium leguminosarum nodulation gene nodF encodes a polypeptide similar to acyl carrier protein and is regulated by nodD plus a factor in pea root exudate. EMBO J., 62: 9196. SIDDIQUE, K.H.M. y LOSS, S.P. 1996. Growth and seed yield of vetches (Vicia spp.) in south -western Australia. Austr. J. Exp. Agr., 36: 587-593. SIDDIQUE, K.H.M., WALTON, G.H. y SEYMOUR, M. 1993. A comparison of seed yields in winter grain legumes in Western Australia. Aust. J. Exp.Agr., 33: 915-922. SIMONS, M., VAN DER BIJ, A.J., BRAND, I., DE WEGER, L.A., WIJFFELMAN, C.A. y LUGTENBERG, B.J.J. 1996. Gnotobiotic system for studying rhizosphere colonization by plant growth-promoting Pseudomonas bacteria. Mol. Plant-Microbe Interact., 9(7): 600-607. SINCLAIR, J.B. 1994. Reducing losses from plant diseases, En Proc, World Soybean Research Conference V. SINGH, R.S. 1994. Changes in soil nutrients following of dry Tropical Savanna. Int. J. Wildland Fire, 4(3): 187-194. SINGH, S. y SINGH, J.S. 1995. Microbial biomass associated with water stable aggregates in forest, savanna and cropland soils of a seasonally dry tropical region, India. Soil Biol.Biochem., 27: 1027-1033. SMILES, D.E. 1988. Aspects of the physical environment of soil organisms. Biol. Fertil. Soils, 6: 204-215. SMIT, G., SWART, S., LUGTENBERG, B.J.J. y KIJNE, J.W. 1992. Molecular mechanisms of attachment of Rhizobium bacteria to plant roots. Mol. Microbiol. 6: 2897-2903. SMITH, V.H. 1992. Effects of nitrogen: phosphorus supply ratios on nitrogen fixation in agricultural and pastoral ecosystems. Biotechnology, 18: 19-35 . SMITH, V.R. 1980. A phenol-hypochlorite manual determination of ammoniumnitrogen in Kjeldahl digests of plant tissue. Soil Science Plant Analysis, 11(7): 709-722 . SMITH, W.H. 1970. Root exudates of seedling and mature sugar maple. Phytopathol, 60: 701-703. SMITH, W.H. 1976. Character and significance of forest tree root exudates. Ecology, 57: 324-331. SMOLDERS, E.A.A., STEG, A. y HINDLE, V.A. 1990. Organic matter digestibility in horses and its prediction. Netherlands J. Agric. Sci., 38: 435-447. SOKAL, R.R. y ROHLF, F.J. 1979. Biometría. H. Blume (ed.). 832 pp. SOLIMAN, S., EL-GHANDOUR, I.A. KHADRA-ABBADY, A. 1996. Effects of nitrogen and phosphorus supply, and of Rhizobium and VAM fungus inoculants on dinitrogen fixation in soybean. Folia Microbiol. 41(2): 197-200. 283 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA SOON, Y.K. y ARSHAD, M.A. 1996. Effects of cropping systems on nitrogen, phosphorus and potassium forms and soil organic carbon in a Gray Luvisol. Biol. Fertil. Soils, 22: 184-190. SPAINK, H-P., SHEELEY, D.M., VAN BRUSSEL, A.A.N., GLUSHKA, J., YOUK, W.S., TAK, T., GEIGER, O., KENNEDY, E.P., PEINHOLD, V.N. y LUGTENBERG, B.J.J. 1991. A novel highly unsaturated fatty acid moiety of lipo-oligosaccharide signals determines host specificity of Rhizobium. Nature, 354: 125-130. SPRENT, J.I. 1987. The ecology of the nitrogen cycle. Cambridge University Press, Cambridge, U.K. SRIVASTAVA, S.C. y SINGH, J.S. 1989. Effect of cultivation on microbial biomass C and N of dry tropical forest soil. Biol. Fertil. Soils, 8: 343-348. STANFORD, G., FRERE, M.H. y SCHWANINGER, D.H. 1973. Temperature coefficient of soil nitroen mineralization. Soil Sci., 115: 321-323. STANDFORD, G., VANDERPOL, R. A. y DZIENIA, S. 1975. Denitrification rates in relation to total and extractable soil carbon. Soil Sci. Am. Proc., 39: 284-289 . STARKEY, R.L. 1929. Some influences of development of higher plants upon the microorganisms in the soil. Y. Historicalk and introductory. Soil Sci., 27: 319-334. STEINBERG, R.A. 1947. Growth response of tobacco seedlings in aseptic culture to diffusates of some common soil bacteria. J. Agric. Res., 75: 199-206. STEVENSON, I.L. 1956. Some observaitns on the microbial activity in remoistened airdried soils. Plant and Soil, 8: 170-182. STEWART, W.D.P. 1974. Blue-green algae. En: The biology of nitrogen fixation, (A. Quispel, ed.). North Holand. Publ. Co. Amsterdam. 202-237 pp. STIVERS, L.J. y SHENNAN, C. 1991. Meeting the nitrogen needs of processing tomatoes through winter cover cropping. J. Production Agr. 4: 330-335. STOTZKY, G. 1986. Influence of soil mineral colloids on metabolic processes, growth, adhesion, and ecology of microbes and viruses. En: Interactions of Soil Minerals with Natural Organics and Microbs, (P.M.Huang y M.Schnitzer, eds.). Soil Sci. Soc.Am. ,Madison, WI, USA. 305-428. pp STOUTHAMER, A.H. 1991. Metabolic regulation including anaerobic metabolism in Paracoccus denitrificans. J. Bioenerg. Biomembr., 23: -185. STREETER, J. 1988. Inhibition of legume nodule formation and N2 fixation by nitrate. CRC Crit. Rev. Plant Sci., 7: 1-23. STREETER, J.G. 1992. Analysis of apoplastic solutes in the cortex of soybean nodules. Physiol. Plant., 84: 900-905. STROM, L., OLSSON, T. y TYLER, G. 1994. Differences between calcifuge and acidifuge plants in root exudation of low-molecular organic acids. Plant and Soil, 167: 239245. STRUWE, S. y KJOLLER, A. 1990. Seasonality of denitrification in water-logged alder stands. Plant and Soil, 128: 109-113. STUTE,, J.K. y POSNER, J.L. 1995. Legume cover crops as a nitrogen source for corn in an oat-corn rotation. J. Prod. Agric., 8(3): 385-390 SUGANUMA, N., YAMAUCHI, H. y YAMAMOTO, K. 1995. Enhanced production of ethylene by soybean roots after inoculation with Bradyrhizobium japonicum. Plant Sci., 111: 163-168. SUMNER, M.E. 1990. Crop responses ti Azospirillum inoculation. Adv. Soil Sci., 12: 53-168. 284 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA SUNDIN, P., VALEUR, A., OLSSON, S. y ODHAM, G. 1990. Interactions between bacteria-feeding nematodes and bacteria in the rape rhizosphere: effects on root exudation and distribución of bacteria. FEMS Microbiol. Ecol., 73: 13-22. SUSLOW, T.V. y SCHROTH, M.N. 1982. Role of deleterius rhizobacteria as minor pathogens in reducing crop growth. Phytopatol., 72: 111-115 SUTHERLAND, M.W., 1991. The generation of oxygen radicals during host plant response to infection.Mol. Physiol. Plant. Pathol., 39: 79-93. SVENNING, M.M. y MACDUFF, J.H. 1996. Low root temerature retardation of the mineral nitrogen induced decline in N2 fixation by a northern ecotype of white clover. Ann. Bot., 77: 615-621. SVENNINGSSON, H., SUNDIN, P. y LILJERBERG, C. 1990. Lipids, carbohidrates and aminoacids exuded from the axenic roots of rape seedlings exposed to water-deficit stress. Plant Cell Environ., 13: 155-162. SWENSEN, S.M. 1996. The evolution of actinorhizal symbioses: evidence for multiple origins of the symbiotic association. Am. J. Bot. 83(11): 1503-1512. SWERTS, M., MERCKX, R. y VLASSAK, K. 1996. Denitrification, N2-fixation and fermentation during anaerobic incubation of soils amended with glucose and nitrate. Biol. Fertil. Soils, 23: 229-235. SWIFT, M.J., HEAL, O.W. y ANDRSON, J.M. 1979. Decomposition in terrestrial ecosystems. University of California Press, Berkeley, Calif. TAKAGI, S., NOMOTO, K. y TAKEMOTO, T. 1984. Physiological aspect of mugineic acid, a possible phytosiderophore of graminaceous plants. J. Plant Nutr., 71: 469-477. TAMM, C.O. 1991. Nitrogen in terrestrial ecosystems. Questions of productivity, vegetational changes, and ecosystem stability. Springer-Verlag, New York. TANG, W.H. 1994. Yield-increasing bacteria (YIB) and biocontrol of sheath blight of rice. En: Improving Palnt Productivity with Rhizosphere Bacteria, (M.J. Ryder, P.M.Stephens y G.D.Bowen, eds.). Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation, Adelaide, Asutralia, 267-278 pp. TATE, R.L. 1985. Microorganisms, ecosystems disturbance and soil formation processes. En: Soil reclamation processes, microbial analyses and applications, (R.L. Tate III y A.K. Donnald, eds.). 1-3 pp. TAYLOR, S.A. 1949. Oxygen diffusion in porous media as a measure of soil aereation. Soil Sci. Soc. Am. Proc., 14: 55-61. TEASDALE, J.R. y DAUGHTRY, C.S.T., 1993. Weed suppression by live and desiccated hairy vetch (Vicia villosa). Weed Sci., 41: 207-212. TEASDALE, J.R. MOHLER, C.L. 1993. Light transmittance, soil temperature, and soil moisture under residue of hairy vetch and rye. Agron.J. 85:673-680. TEASDALE JR., BESTE, C.E. y POTTS, W.E. 1991. Response of weeds to tillage and cover crop residue. Weed Sci., 39: 195-199. THIBAULT, J.R., FORTIN, J.A. y SMIRNOFF, W.A. 1982. In vitro allelopathic inhibition of nitrification by balsam poplar and balsam fir. Am. J. Bot., 69: 676-679. THOMPSON, R.B., RYDEN, J.C. y LOCKYER, D.R. 1987. Fate of nitrogen in cattle slurry following surface application or injection to grassland. Soil Sci., 38: 689-700. TIEDJE, J.M. 1988. Ecology of denitrification and dissimilatory nitrate reduction to ammonium. En: Biology of Anaerobic Micro-organisms, (A.J.B. Zehnder, ed.) Wiley, New York. 179-243 pp. TIEDJE, J.M., SEXTONE,A.J., MYROLD, D.D. y ROBINSON, J.A. 1982. Denitrification: ecological niches, competition and survival. Antoine Van Leewenhoke. J. Ser. Microbiol., 48: 197-212. 285 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA TIEDJE, J.M., SEXSTONE, A.J., PARKIN, T.B. y REVSBECH, N.P. 1984. Anaerobic processes in soil. Plant and Soil, 70: 197-212. TIEDJE, J.M., SIMKINS, S. y GROFFMAN, P.M. 1989. Perspectives on measurement of denitrification in the field including recommended protocols for acetylene based methods. Plant and Soil, 115: 261-284. TIEN, T.M., GASKINS, M.H. y HUBELL, D.H. 1979. Plant growht substances produced by Azospirillum brasilense and their effect on the growth of pearl millet (Pennisetum americanum L.). Appl. Environ. Microbiol., 37: 1016-1024. TIESSEN, H., STEWART, J.W.B. y HUNT, H.W. 1984. Concepts of soil organic matter transformation in relation to organo-mineral particle size fractions. Plant and Soil, 76: 287-295. TIETEMA, A., WARMERDAM, B., LENTING, E. RIEMER, L. 1992. Abiotic factors regulating nitrogen transformations in the organic layer of acid forest soils: moisture and pH. Plant and Soil, 147: 69-78. TORREY, J.G. 1978. Nitrogen fixation by actinomycete nodulated angiosperms. BioScience, 28: 586-592. TOYODA, H. y UTSUMI, R. 1991. Method for the prevention of Fusarium diseases and microorganisms used for the same. U.S. patent Nº 4. 988 586 pp. TRINCHANT, J.C., GUERIN, V. y RIGAUD, J. 1994. Acetylene reduction by symbiosomes and free bacteroids from broad bean (Vicia faba L.) nodules. Plant Physiol., 105:5 55-561. TRUCHET, G., ROCHE, P., LEROUGE, P., VASSE, J., CAMUT, S., DE BILLY, G., PROMÉ, J.C. y DENARIE, J. 1991. Sulphated lipo-oligosaccharide signals of Rhizobium meliloti elicit root nodule organogenesis on the host Medicago sativa. Nature, 351: 670-673. TSAI, S.M. y PHILLIPS, D.A. 1991. Flavonoids released naturally from alfalfa promote development of symbiotic Glomus spores in vitro. Appl. Environ. Microbiol. 57: 1485-1488. TU, C.M. 1996. Effect of selected herbicides on activities of microorganisms in soils. J. Environ. Sci. Health, B31(6): 1201-1214. TURNER, D.P. y FRANTZ, E.H. 1985. The influence of western hemlock and western redcedar on microbial numbers, nitrogen mineralization, and nitrification. Plant and Soil, 88: 259-267 TUZUN, S. y KLOEPPER, J. 1994. Induced systemic resistence by plant growthpromoting rhizobacteria. En: Improving Plant Productivity with Rhizosphere Bacteria, (M.J.Ryder, P.M.Stephens y G.D.Bowen, eds.). Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization. 104-109 pp. TUZUN, S. y KLOEPPER, J.W. 1995. Potential application of plant growthpromoting rhizobacteria to induce systemc disease resistance. En: Novel Approaches to integrated pest management. CRC Press. 115-127 pp. UNDEN, G., HACKENBERG, H. y DROGER, A. 1980. Isolation and functinal aspects of the fumarate reductase involved and functional aspects of the fumarate reductase involved in the phosphorylative electron transport of Vibrio succinogenes. Biochimica et Biophysica Acta, 591: 275-288. UNKOVICH, M.J., SANFORD, P. y PATE, J.S. 1996. Nodulation and nitrogen fixation by subterranean clover in acid soils as influenced by lime application, toxic aluminium, soil mineral N, and competition from annual ryegrass. Soil Biol. Biochem., 28(4/5): 639-648. UREN, N.C. 1982. Chemical reduction at the root surface. J. Plant Nutr., 5: 515-520. UREN, N.C. y REISENAUER, H.M. 1988. The role of root exudates in nutrient acquisition. En: Advances in Plant Nutrition. Praeger, P.B.Tinker y A.Lauchli, eds.). Nueva York. 79-114 pp. 286 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA UTOMO,M., FRYE, W.W. y BLEVINS, R.L. 1990. Sustaining soil nitrogen for corn using hairy vetch cover crop. Agron. J., 82: 979-983. VADEZ, V., RODIER, F., PAYRÉ, H. y DREVON, J.J. 1996. Nodule permeability to O2 and nitrogenase-linked respiration in bean genotypes varying in the tolerance of N2 fixation to P deficiency. Plant Phisiol. Biochem., 34(6): 871-878. VAN BRUSSEL, A.A.N., BAKHUIZEN, R,. VAN SPRONSE, P.C., SAPINK, H.P., TAK, T., LUGTENBERG, B.J.J. y KIJNE, J.W. 1990. A biovar-specific signal of Rhizobium leguminosarum bv.viciae induces increased nodulation gene-inducing activity in root exudate of Vicia sativa subsp. nigra. J. Bacteriol, 172: 5349-5401. VAN BRUSSEL, A.A.N., BAKHUIZEN, R., VAN SPRONSEN, P.C., SPAINK, H.P., TAK, T., LUGTENBERG, B.J.J. y KIJNE, J.W. 1992. Induction of pre-infection thread structures in the leguminous host plant by mitogenic lipo-oligosaccharides of Rhizobium. Science, 257: 70-72. VAN CLEEMPUT, O., VERMOESEN, A., DE GROOT, C.J. y VAN RIJCKEGHEM, K. 1994. Nitrous oxide emissions out of grassland. Environm. Monitor.Assess, 31: 141-151. VAN KESSEL, C., SINGLETON, P.W. y HOBEN, H.J. 1985. Enhaced N-transfer from a soybean to maize by vesicular arbuscular mycorrhizal (VAM) fungi. Plant Physiol., 79: 562-563. VAN NOORDWIJK, M., SPEK, L.Y. y WILLIGEN, P. 1994. Proximal root diameter as predictor of total root size for fractal branching models. Plant and Soil, 164: 107-117. VAN OVERBEEK, L.S. y VAN ELSAS, J.D. 1995. Root exudate-induced promoter activity in Pseudomonas fluorescens mutants in the wheat rhizosphere. Appl. Environ. Microbiol., 61: 890-898 VAN PEER, R., NIEMANN, G.J. y SCHIPPERS, B. 1991. Induced resistance and phytoalexin accumulation in biological control of Fusarium wilt of carnation by Pseudomonas sp. strain WCS417r. Phytopathol, 81: 728-734. VAN PEER, R. y SCHIPPERS, B. 1989. Plant growth responses to bacterization with selected Pseudomonas spp. strains and rhizosphere microbial development in hydroponic cultures. Can. J. Microbiol., 35: 456-463. VAN SOEST, P.J. 1963. Use of detergents in the analysis of fibrous feeds. II. A rapid method for the determination of fiber and lignin. J A.O.A.C., 49(5): 829-835. VAN SOEST, P.J. 1994. Nutritional ecology of the rumiant. Comstock Publishing Associates, Ithaca, NY. VAN SOEST, P.J. y WINE, R.H. 1967. Use of detergents in the analysis of fibrous feeds. IV. Determination of plant cell-wall constituents. J A.O.A.C., 50(1): 50-55 VAN VEEN, J.A., LADD, J.N. y AMATO, M. 1985. Turnover of carbon and nitrogen through the microbial biomass in a sandy loam and a clay soil incubated with (14C(U)gucose and 15N(NH4)2SO4 under different moisture regimes. Soil Biol. Biochem., 17: 747-756. VANCURA, V., 1964. Root exudates of plants. Plant and Soil, 21(2): 231-248. VANCURA, V. y HOVADIC, A. 1965. Root exudates of plants. II. Composition of root exudates of some vegetables. Plant and Soil, 27: 21-32 . VAUGHAN, D., LUMSDON, D.G. y LINEHAN, D.J. 1993. Influence of dissolved organic matter on the bio-availability and toxicity of metals in soils and aquatic systems. Chem.Ecol., 8: 185-201. VENKATESWARLU, B., NEELAM SAHARAN y MAHESWARI, M. 1990. Nodulation and N2 (C2H2) fixation in cowpea and groundnut during water stress and recovery. Field Crops Research, 25: 223-232 . 287 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA VENTURA, W. y WANTANBE, I. 1993. Green manure production of Azolla microphulla and Sesbania rostrata and their long-term effects on the rice yields and soil fertility. Boil. Fert. Soils, 15: 241-248. VERMOESEN, A., de GROOT, C.J., NOLLET, L., BOECKX, P. y CLEEMPUT, O. 1996. Effect of ammomium and nitrate application on the NO and N2O emission out of different soils. Plant and Soil, 181: 153-162 . VERSTRATE, W. 1981. Nitrification. Ecol. Bull. (Stockholm), 33: 303-314. VESSEY, J.K. y WATERER, J. 1992. In search of the mechanism of nitrate inhibition of nitrogenase activity in legume nodules: recent developments. Physiologia Plantarum, 83: 171-176. VIGIL, M.F., KISSEL, D.E., SMITH, S.J., 1991. Field crop recovery and modeling of nitrogen mineralized from labeled sorghum residues. Soil Sci. Soc. Am. J., 55: 1031-1037. VINTHER, F. P. 1984. Total denitrification and the ratio beetwen N2O and N2 during the growth of spring barley. Plant and Soil, 76: 227-232. VITOUSEK, P.M. 1984. Litterfall, nutrient cycling, and nutrient limitation in tropical forest. Ecology, 65: 285-298. VITOUSEK, P.M. y DENSLOW, J.S. 1985. Nitrogen and phosphorus availability in treefall gaps of a lowland tropical rainforest. J. Ecol., 74: 1167-1178. VITOUSEK, P.M. y HOWARTH, R.W. 1991. Nitrogen limitation on land and in the sea: How can it occur?. Biogeochemistry, 13: 87-115. VITOUSEK, P.M., GOSZ, J.R., GRIER, C.C., MELILLO, J.M. y REINERS, W.A. 1982. A comparative analysis potential nitrification and nitrate mobility in forest ecosystems. Ecol. Monographs., 52: 155-157. VITOUSEK, P.M., MATSON, P.A. y VAN CLEVE, K. 1989. Nitrogen availability and nitrification during succession: primary, secondary, and old-field seres. En: Ecology of Arable Land: Perspectives and Challenges, (M. Clarholm y L. Bergstrom, eds.). Kluwer Academic Publishers, Dordrecht, Netherlands. 161-171 pp. VLEK, P.L.G., FILLERY, K.R.P. y BURFORD, J.R. 1981. Accession, transformation and loss of nitrogen in soils of the arid region. Plant and Soil 58: 133-175. VOISARD, C., KEEL, C., HAAS, D. y DEFAGO, G. 1989. Cyanide production by Pseudomonas fluorescens helps suppress black root rot of tobacco under gnotobiotic conditions. EMBO J., 8: 351-358. VOLESKY, J.D., MOWREY, D.P. y SMITH , G.R. 1996. Performance of rose clover and hairy vetch interseeded into Old World bluestem. J.Range Manage., 49: 448-451. VOLLBRECTH, P., KLEIN, E. y KASEMIR, H. 1989. Different effects of supplied ammonium on glutamine activity in mustard (Sinapis alba) and pine (Pinus sylvestris). Physiol. Plant., 77: 129-135. VON BAER, D. 1978. Procedimiento rápido para la determinación de los alcaloides totales en L.mutabilis con púrpura de bromo cresol. Proyecto Lupino. 116-121pp. VON LÜTZOW, M. y OTTOW, J.C.G. 1994. Einflub von konventioneller und biologisch-dynamischer bewirtschaftungsweise auf die mikrobielle biomasse und deren stickstoff-dynamik in parabraunerden der friedberger wetterau, Z.Pfalnz. Bod, 157:359-367. WAGGER, M.G. 1989. Cover crop management and nitrogen rate in relation to growth and yield of no-till corn. Agron. J., 81: 533-538. WAHUA, T.A.T. y MILLER, D.A. 1978. Effects of intercropping on soybean N2sixation and plant composition on associated sorghum and soybean. Agron. J., 70: 292-295. WALKLEY, A. y BLACK, I.A. 1934. An examination of the Degtjareff method for determining soil organic matter and a proposed modification of the chromic acid titulation method. Soil. Sci., 37: 29-38. 288 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA WALWORTH, J.L. 1992. Soil drying and rewetting, or freezing and thawing, affects soil solution composition. Soil Sci. Soc. Am. J., 56:433-437. WANDER, M.M., TRAINA, J.S., STINNER, B.R. y PETERS, S.E. 1994. Organic and conventional management effects on biologically active soil organic matter pools. Soil Sci. Soc. Am. J., 58: 1130-1139. WANG, J.H., BALTZIS, B.C. y LEWANDOWSKI. G.A. 1995. Fundamental denitrification kinetic studies with Pseudomonas denitrificans. Biotech Bioeng, 47: 26-41 WANG, Y., BROWN, H.N., CROWLEY, K.E. y SZANISZLO, P.J. 1993. Evidence for direct utilization of a siderophore, ferrioxamine B, in axenidcally grown cucumber. Plant Cell Environ., 16: 579-585. WANI, S.P., RUPELA, O.P. y LEE, K.K. 1995. Sustainable agriculture in the semi-arid tropics through biological nitrogen fixation in grain legumes. Plant Soil, 174. WARD, B.B., 1996. Nitrification and denitrification: probing the nitrogen cycle in aquatic environments. Microb. Ecol., 32: 247-261. WASCHÜTZA, S., HOFMANN, N., NIEMANN, E.G. y FENDRIK, Y. 1992. Investigations on rootexudates of korean rice. Symbiosis, 13: 1-3. WATSON, R.T. et al, 1990. Greenhouse gases and aerosols . En: Climate Change, the IPCC Scientific Assessment, (J.T.Houghton, ed.) Cambridge Univ.Press, Cambridge UK. 1-40 pp. WATSON, R.T. et al. 1992. Climate change 1992, The supplementary reports to the IPCC scientific assessment. En: Greenhouse Gases: Sources and Sinks, (J.T. Houghton, B.A. Callander y S.K. Varney, eds.). Cambridge Uni. Press, Cambridge, UK. 25-46 pp. WATSON, C.J., JORDAN, C. y ALLEN, M.D.B. 1994. Relationships between denitrifying enzyme activity and soil properties. Biology and Environment: Proceedings of the Royal Irish Academy, 94(3): 237-244. WATSON, S.W., VALOIS, F.W. y WATERBURY, J.B. 1981. The family nitrobacteriaceae. En: The Procaryotes, (M.P.Starr, H.Stolp, H.G.Truper, A.Balows y H.G.Schlegal,eds). Springer-Verlag, Germany. 1005-1022 pp. WATT, M., McCULLY, M.E. y JEFFREE, C.E. 1993. Plant and bacterial mucilages of the maize rhizosphere-comparison of their soil binding properties and histochemistry in a model system . Plant and Soil, 151: 151-165. WEATHERBURN, W. 1967. Phenol-hypoclorite reaction for determination of ammonia. Anal. Chem., 39: 971-973. WEI, A.M., SNEATH, B.J. y BEER, S.V. 1992. Expression of Erwinia amylovora hrp genes in response to environmental stimuli. J. Bacteriol., 174: 1875-1882. WEIER, K.L., DORAN, J.W., POWER, J.F. y WALTERS, D.T. 1993. Denitrification and the Dinitrogen/Nitrous oxide ratio as affected by soil water, available carbon, and nitrate. Soil Sci. Soc. Am. J., 57: 66-72 . WEINBERG, Z.G., ASHBELL, G., YAIRA HEN y AZRIELI, A. 1995. The effect of cellulase and hemicellulase plus pectinase on the aerobic stability and fibre analysis of peas and wheat silages. Animal Feed Science and Technology, 55: 287-293 . WEISZ, P.R., DENISON, R.F. y SINCLAIR, T.R. 1985. Response to drought stress of nitrogen fixation (acetylene reduction) rates by field-grown soybeans. Plant Physiol., 789: 525530. WELSH, J. y McCLELLAND, M. 1990. Fingerprinting genomes using PCR with arbitrary primers. Nucleic Acids Res., 18: 7213-7218. WELSH, J., HONEYCUTT, R.J., McCLELLAND, M. y SOBRAL, B.W.S. 1991a. Parentage determination in maize hybrids using the arbitrarily-primed polymerase chain reaction (AP-PCR). Theor. Appl. Genet., 82: 473-476. 289 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA WELSH, J., PETERSEN, C. y McCLELLAND, M. 1991b. Polymorphisms generated by arbitrary primed PCR in the mouse: Application to strain identification and genetic mapping. Nucleic Acids Res., 19: 303-306. WELTY, L.W., PRESTBYE, L.S., ENGEL, R.E., LARSON, R.A.,LOCKERMAN, R.., SPEILMAN, R.S., SIMS, J.R., KUSHNAK, G., DUBBS, A.L. y HART, L.I. 1988. Nitrogen contribution of annual legumes to subsequent barlley production. Appl.Agric.Res., 3: 98-104. WELLER, D.M. 1988. Biological control of soilborne plant pahtogens in the rhizosphere with bacteria. Ann.Rev.Phytopatol., 26: 379-407. WHEATLEY, R., RITZ, K. y GRIFFITHS, B. 1990. Microbial biomass and mineral N transformations in soil planted with barley, ryegrass, pea or turnip. Plant and Soil, 127: 157167. WHELAN, A.M. y ALEXANDER, M. 1986. Effects of low pH and high Al, Mn and Fe on the survival of Rhizobium trifolii and the nodulation of subterranean clover. Plant and Soil, 92: 363-371. WHIPPS, J.M. 1990. Carbon economy. En: The Rhizosphere, (J.M. Lynch, ed.). John Wiley. 59-97 pp. WHIPPS, J.M. y LYNCH, J.M. 1986. The influence of the rhizosphere on crop productivity. Adv. Microb. Ecol. 6: 187-224. WHITE, C.S. 1986. Volatile and water-soluble inhibitors of nitrogen mineralization and nitrification in a ponderosa pine ecosystem. Biol. Fertil. Soils, 2: 97-104. WHITE, C.S., GOSZ, J.R., HORNER, J.D. y MOORE, D.I. 1988. Seasonal, annual, and treatment-induced variation in available nitrogen pools and nitrogen cycling processes in soils of two Douglas-fir stands. Biol. Fertil. Soils, 6: 93-99. WHITE, R.H., WORSHAM, A.D. y BLUM, U. 1989. Allelopathic potential of legume debris and acueous extracts. Weed Sci., 37: 674-679. WIEBE, H. 1978. The significance of plant vacuoles. BioScience, 28: 327-331. WIEHE, W. y HÖFLICH, G. 1995a. Establishment of plant growth promoting bacteria in the rhizosphere of subsequent plants after harvest of the inoculated precrops. Microbiol.Res., 150: 331-336. WIEHE, W. y HÖFLICH, G. 1995b. Survival of plant growth promoting rhizosphere bacteria in the rhizosphere of different crops and migration to non-inoculated plants under field conditions in north-east Germany. Microbiol. Res., 150: 201-206. WILD, A. (ed.). 1988. Russell's soil conditions and plant growth. 11th edn. Logman. Londres. 991 pp. WILLIAMS, J.G.K., KUBELIK, A.R., LIVAK, K.J., RAFALSKI, J.A.A. y TINGEY, S.V. 1990. DNA polymorphisms amplified by arbitrary primers are usefull as genetic markers. Nucleic Acids Research, 18: 6531-6535. WILLIAMS, L.E., DEJONG, T.M. y PHILLIPS, D.A. 1982. Effect of changes in shoot carbon-exchange rate on soybean root nodule activity. Plant Physiol., 69: 432-436. WINANS, S.C. 1992. Two-way chemical signaling in Agrobacterium-plant interactions. Microbiol. Rev., 56:12-31. WINK, M. 1992. Insect-Plant Interactions. E.A. Bernays, E.A (ed.) Vol IV, CRC-Press, Boca Raton, Florida. 131-166 pp. WINK, M. 1993. The alkaloids J. Cordell (ed.), Vol.43, pp. 1-104. Academic Press, Nueva York. WINK, M.; MEIßNER, C. y WITTE, L. 1995. Patterns of quinolizidine alkaloids in 56 species of the genus Lupinus. Phytochemistry, 38(1): 139-153. 290 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA WISNIEWSKI, J.P. y DELMOTE, F.M. 1996. Modulation of carbohydrate-binding capacities and attachment ability of Bradyrhizobium sp. (Lupinus) to white lupin roots. Can. J. Microbiol. 42: 234-242. WISNIEWSKI, J.P., MONSIGNY, M. y DELMOTTE, F.M. 1994. Role of pili (fimbriae) in attachment of Bradyrhizobium japonicum to soybean roots. Appl. Environ. Microbiol., 52: 134-141. WOLDENDORP, J.W., 1962. The quantitative influence of the rhizosphere on denitrification. Plant and Soil, 17: 267-270. WOLDENDORP, W. y LAANBROEK, H.J. 1989. Activity of nitrifiers in relation to nitrogen nutrition of plants in natural ecosystems. Plant and Soil, 115: 217-228. WOLTERS, V. 1991. Effects of acid rain on leaf-litter decomposition in a beech forest on calcareous soil. Biol. Fertil. Soils, 11: 151-156. WOLTZ, S.S. 1978. Non-parasitic plant pathogens. Annu. Rev.Phytopatol. 16: 403430. WOLLENWEBER, E. y DIETZ, V.H. 1981. Occurrence and distribución of free flavonoid aglycones in plants. Phytochemistry, 20: 869-932. WOLLENWEBER, E., MAYER, K, ROITMAN, J.N., 1991. Exudate flavonoids of Inula viscosa. Phytochemistry 30:2445-2446. WOOD, R.D., KELLER, C.K. y JOHNSTONE, D.L. 1993. In situ measurement of microbial activity and controls on microbial CO2 production in the unsaturated zone. Water Resourc.Res., 29: 647-659. WOODS L.E., COLE, C.V., ELLIOTT, E.T., ANDERSON, R.V. yCOLEMAN D.C. 1982. Nitrogen transformations in soil as affected by bacterial-microfaunal interactions. Soil Biol. Biochem., 14: 93-98 WORTHINGTON, E.B. 1975. The evolution of IBP. Cambridge Univ. Press. Cambridge. 268 pp. WRIGHT, A.T. 1990. Yield effect of pulses incereal crop sequences for the northern prairies. Can. J. Plant Sci., 70: 1023-1032. YAMAGUCHI, M., FLOCKER, W.J. y HOWARD, F.D. 1967. Soil atmosphere as influenced by temperature and moisture. Soil Sci. Soc. Am. Proc., 31: 164-167. YASUI, T., TATEISHI, Y. y OHASHI, H. 1985. Distribución of low molecular weight carbohydrates in the subgenus Ceratotropis of the genus Vigna (Leguminosae). Bot. Mag. Tokyo, 98: 75-87. YASUI., T., ENDO, Y. y OHASHI, H. 1987. Infrageneric variation of the low molecular weight carbohydrate composition of the seeds of the genus Vicia (Leguminosae). Bot. Mag. Tokyo, 100: 255-272. YE, R.W., AVERILL, B.A. y TIEDJE, J.M. 1994. Denitrification: production and consuption of nitric oxide. Appl. Environ. Microbiol. 60: 193-194. YORDY, D.M. y RUOFF, K.L. 1981. Dissimilatory nitrate reduction to ammonia. En: Denitrification, Nitrification and Atmospheric Nitrous Oxide, (C.C. Delwiche, ed.). John Wiley and Sons. Nueva York. 171-190 pp. YOSHIDA, T. y ALEXANDER, M. 1970. Nitrous oxide formation by Nitrosomonas europaea and haterotropic microorganisms. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 34: 880-882. YOSHINARI, T. yKNOWLES, K. 1976. Acetylene inhibition of nitrous oxide reduction by denitrifying bacteria. Biochem. Biofis. Res. Com., 69: 05-710. YU, D., KENNEDY, I.R. y TCHAN, Y.T. 1993. Verification of nitrogenase activity (C2H2 reduction) in Azospirillum populated, 2,4-Dichlorophenoxyacetic acid induced, root structures of wheat. Aust. J. Plant Physiol., 20: 87-195 291 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- BIBLIOGRAFÍA YUEN, J.P. y STACEY, G. 1996. Inhibition of nod gene expression in Bradyrhizobium japonicum by organic acids. Mol Plant-Microbe Interact. 9(5): 24-428. YUNUSA, I.A.M., MEAD, D.J., POLLOCK, K.M. y LUCAS, R.J. 1995. Process studies in Pinus radiata-pasture agroforestry in a subhumid temperate environment II. Analysis of dry matter yield in the third year. Agrofor. Syst., 32: 185-204. ZAADY, E., OKON, Y. y PEREVOLOTSKY, A. 1994. Growth response of mediterranean herbaceous swards to inoculation with Azospirillum brasilense. J. Range Manage., 47: 12-15. ZAAT, S.A.J., VAN BRUSSEL, A.A.N., TAK, T., PEES, E. y LUGTENBERG, B.J.J. 1987. Flavonoids induce Rhizobium leguminosarum to produce nodDABC gene related factors that cause thick, short roots and root hair responses on common vetch. J. Bacteriol., 169: 3388-3391. ZANETTI, S, HARTWIG, U.A., LÜSCHER, A., HEBEISEN, T., FREHNER, M., FISHER, B.U., HENDREY, G.R., BLUM, H. y NÖSBERGER, J. 1996. Stimulation of symbiotic N2 fixation in Trifolium repens L. under elevated atmospheric pCO2 in a grassland ecosysem. Plant Physiol., 112: 575-583. ZANNER, C.W. y BLOOM, P.R. 1995. Mineralization, nitrification, and denitrification in histosols of northern Minnesota. Soil Sci. Am. J., 59(5): 1505-1551. ZECHMEISTER-BOLTENSTERN, S. 1994. Measurement of actual and potential denitrification and soil respiration with an automated gas chromatographis system. Journal für Landwirtschaftliche Forschung., 45: 219-226 . ZENG, S. y TJEPKEMA, J.D. 1994. The wall of the infected cell may be the major diffusion barrier in nodules of Myrica gale L. . Soil Biol. Biochem., 26: 633-639 ZENG, S. y TJEPKEMA, J.D. 1996. The O2-induced transient response of nitrogenase activity in nodules of Myrica gale L. J. Plant Physiol., 149: 257-260. ZHANG, X. y MOSJIDIS, J.A. 1995. Breeding systema of several Vicia species. Crop Sci., 35: 1200-1202. ZHANG, F., DASHTI, N., HYNES, R.K. y SMITH, D.L. 1995. Plant growth prommoting rhizobacteria and soybean (Glycine max (L.) Merr.) nodulation and nitrogen fixation at suboptimal root zone temperatures. Ann. Bot., 77: 453-459. ZHOINSKA, E., LEJCZAK, B. y KAFARSI, P. 1992. Organophosphate utilization by wild-type strain of Pseudomonas fluorescens. Appl. Environ. Microbiol., 58: 2993-2999. ZISKA, L.H. y BUNCE, J.A. 1994. Direct and indirect inhibition of single leaf respiration by elevated CO2 concentrations: Interaction with temperature. Physiologia Plantarum, 90: 130-138. 292 10. APÉNDICES Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES APÉNDICE A 1. Reactivos utilizados en el análisis de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno 1.1 Reactivo de Nessler Solución A HgI2............................ 50 g KI............................... 36.5 g Agua destilada............ 1000 mL Solución B KOH.......................... Agua destilada............ 150 g 1000 mL En el momento de usarlo se mezclaron volúmenes iguales de las soluciones A y B. 1.2. Reactivo de la difenilamina sulfúrica NH(C6H5)2...................... 10 g H2SO4............................. 1000 mL Agua destilada ............... 200 mL 2. Medios de cultivo para el análisis de los grupos funcionales del ciclo del nitrógeno 2.1. Solución de oligoelementos Na2(MoO4).2H2O................... 0.05 g K2B4O7.10H2O....................... 0.05 g FeCl3.6H2O............................ 0.05 g Cd(NO3)2.4H2O...................... 0.05 g CoSO4.7H2O.......................... 0.05 g CuSO4.5H2O.......................... 0.05 g ZnSO4.7H2O.......................... 0.05 g Agua destilada....................... 1000 mL 295 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES 2.2. Preparación del extracto de tierra Se preparó con tierra de la zona de muestreo recogida entre 10 y 15 cm de profundidad. La tierra se mezcló con agua destilada en proporción 1:1 (p/v) y cada litro se enriqueció con 1 mL de la solución de oligoelementos. La solución resultante se introdujo en el autoclave donde permaneció una hora a 130 C. Se dejó reposar y se filtró por papel. El filtrado se esterilizó en autoclave durante 30 minutos a 115 C. 2.3. Solución salina de Winogradsky K2HPO4............................ 5.0 g MgSO4.7H2...................... 2.5 g NaCl................................. 2.5 g MnSO4.H2O...................... 0.05 g Fe(SO4)3........................... 0.05 g Agua destilada.................. 1000 mL Se añadió 1 mL de la solución salina de oligoelementos a 110 ajustó el pH entre 7.0 y 7.5 con una solución de OHNa al 10 % (p/v). 2.4. Medio para microorganismos diazotróficos aerobios Solución salina ............................. 50 mL Manitol ........................................ 10 mL Extracto de tierra ......................... 10 mL Sol. Oligoelementos ..................... 1 mL CaCO3 ......................................... 0.5 gr Agua destilada ............................. 1000 mL 2.5. Medio para microorganismos diazotróficos anaerobios Solución salina........................... 50 mL KH2PO4..................................... 0.75 g NaOH(0.1N).............................. 33 mL Glucosa...................................... 10 g Extracto de tierra ....................... 10 mL 296 C, y posteriormente se Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Solución de oligoelementos......... Agua destilada ............................ 1 mL 1000 mL 2.6. Medio para amonificantes Solucion salina............................ 50 mL Asparragina................................. 0.2 g Solucion de oligoelementos......... 1 mL Agua destilada ............................ 950 mL 2.7. Medio para desnitrificantes Solución salina............................ 50 mL KNO3.......................................... 2 g Glucosa....................................... 10 g CaCO3........................................ 5 g Solución de oligoelementos......... 1 mL Agua destilada ............................ 1000 mL 3. Tampones para electroforesis de DNA 3.1. Tampón TAE Tris............................................ 24.2 g Ácido acético glacial.................. 5.71 g EDTA (pH 8.0) 0.5M................ 10 Agua destilada........................... Hasta 100 mL mL 3.2. Tampón de carga Azul de Bromofenol................... 0.25 % Sacarosa en agua destilada......... 40 % (p/v) 297 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES 4. Crone sin Nitrógeno ClK................................. 0.75 g CaSO4............................. 0.5 g MgSO4............................ 0.5 g Ca(PO4)2......................... 0.25 g Fe(PO4)2......................... 0.25 g Disolver 2.5 g en 1 L de agua destilada. 5. Medio de cultivo para Rhizobium YMA 5.1. Agar YMA PO4HK2.......................... 0.4 g PO4HK........................... 0.1 g SO4Mg........................... 0.2 g ClNa............................... 0.1 g Cl2Ca.............................. 0.04 g Extracto de levadura....... 0.8-1 g Manitol........................... 10 g Agar............................... 15 g Agua destilada................ Hasta 1 L Llevar a pH 7.2 5.2. Caldo de cultivo YMA PO4HK2.......................... 0.4 g PO4HK........................... 0.1 g SO4Mg........................... 0.2 g ClNa............................... 0.1 g Extracto de levadura....... 0.8-1 g Manitol........................... 10 Agua destilada................ Hasta 1 L g Llevar a pH 7.2 298 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES APÉNDICE 1 Resultados de los análisis fisicoquímicos en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control Tabla I. Resultados de amonio (µg/g de suelo) en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los cuatro tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 4.05 ±0.22 4.05 ±0.22 4.05 ±0.22 TIEMPO 1 7.08 ±0.02 8.29 ±0.03 7.94 ±0.35 TIEMPO 2 7.86 ±1.16 24.38 ±0.85 14.75 ±2.20 TIEMPO 3 70.01 ±2.80 35.00 ±3.35 46.41 ±1.70 Tabla II. Resultados de nitrato (µg/g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica µg/g de suelo CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 18.566 ±2.553 18.566 ±2.553 18.566 ±2.553 TIEMPO 1 112.100 ±1.710 81.400 ±7.780 95.200 ±0.535 TIEMPO 2 111.850 ±1.580 39.850 ±2.528 37.150 ±1.622 TIEMPO 3 100.616 ±11.931 43.133 ±2.026 85.516 ±4.416 299 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Tabla III. Resultados de nitrógeno total (mg/g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica mg/g de suelo CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 1 ±0.023 1 ±0.023 1 ±0.023 TIEMPO 1 1.33 ±0.27 2.66 ±0.27 2.66 ±0.27 TIEMPO 2 1 ±0.094 2.33 ±0.27 2 ±0.124 TIEMPO 3 0.73 ±0.12 1 ±0.10 1.33 ±0.27 Tabla IV. Resultados de carbono orgánico (%)en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. % CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 0.84 ±0.02 0.84 ±0.02 0.84 ±0.02 TIEMPO 1 0.77 ±0.03 0.82 ±9.4x10-3 0.99 ±0.01 TIEMPO 2 0.63 ±0.01 0.78 ±9.4x10-3 0.89 ±0.03 TIEMPO 3 0.73 ±5.44x10-3 0.83 ±0.02 0.97 ±0.02 Tabla V. Resultados de pH en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. Unidades de pH CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 6.36 ±0.06 6.36 ±0.06 6.36 ±0.06 TIEMPO 1 6.31 ±0.01 5.91 ±7.2x10-3 5.93 ±0.02 TIEMPO 2 5.49 ±0.04 5.95 ±0.02 5.81 ±0.03 TIEMPO 3 5.43 ±0.05 5.47 ±0.01 5.72 ±0.03 300 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Tabla VI. Resultados de C.I.C. (meq/100 g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. meq/100 g de suelo CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 7.433 ±0.259 7.433 ±0.259 7.433 ±0.259 TIEMPO 1 4.933 ±0.054 4.866 ±0.196 4.866 ±0.054 TIEMPO 2 6.400 ±0.200 5.000 ±0.090 5.133 ±0.054 TIEMPO 3 5.930 ±0.190 6.333 ±0.144 7.266 ±0.331 Tabla VII. Resultados de fósforo (µg/g de suelo) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 22.50 ±1.08 22.50 ±1.08 22.50 ±1.08 TIEMPO 1 19.50 ±0.62 24.83 ±0.60 25.16 ±0.95 TIEMPO 2 22.83 ±0.95 18.66 ±0.83 28.33 ±1.30 TIEMPO 3 21.33 ±0.36 24.16 ±0.36 29.16 ±0.60 301 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Resultados de los análisis de las actividades biológicas potenciales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 en los suelos donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control Tabla VIII. Resultados de ARA potencial (nmol de etileno/g de suelo y hora) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica nmol de etileno/g y hora CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 34.085 ±2.618 34.085 ±2.618 34.085 ±2.618 TIEMPO 1 10.956 ±0.813 6.516 ±0.113 8.250 ±0.444 TIEMPO 2 4.203 ±0.138 4.562 ±0.029 6.310 ±0.120 TIEMPO 3 0.457 ±0.110 1.231 ±0.307 3.729 ±0.230 Tabla IX. Resultados de amonificación potencial (µg/g de suelo y día de incubación) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo y día CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 23.036 ±0.421 23.036 ±0.421 23.036 ±0.421 TIEMPO 1 25.304 ±0.107 31.847 ±0.637 31.966 ±0.525 TIEMPO 2 98.304 ±4.542 64.768 ±2.642 103.086 ±4.508 TIEMPO 3 161.528 ±9.925 165.331 ±8.387 187.751 ±11.682 302 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Tabla X. Resultados de nitrificación potencial (µg/g de suelo y día de incubación) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo y día CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 4.7725 ±0.0582 4.7725 ±0.0582 4.7725 ±0.0582 TIEMPO 1 3.4358 ±0.5545 3.7808 ±0.5931 3.2933 ±0.0482 TIEMPO 2 2.8683 ±1.1931 6.1550 ±0.3368 5.2925 ±0.0482 TIEMPO 3 17.990 ±0.857 4.5891 ±0.0639 2.6533 ±0.2328 Tabla XI. Resultados de desnitrificación potencial (nmol de N2O/g de suelo y hora) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. nmol de N2O/g y h CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 0.00 ±0.00 0.00 ±0.00 0.00 ±0.00 TIEMPO 1 1.329 ±0.286 0.883 ±0.072 0.682 ±0.100 TIEMPO 2 2.164 ±0.226 2.774 ±0.425 0.00 ±0.00 TIEMPO 3 3.646 ±0.188 0.00 ±0.00 0.00 ±0.00 Tabla XII. Resultados de producción de CO2 (nmol de CO2/g de suelo y hora) en el suelo donde crecieron las dos variedades de V. villosa y el control en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. nmol de CO2/g y hora CONTROL NAMOI LÁTIGO TIEMPO 0 279.886 ±5.395 279.886 ±5.395 279.886 ±5.395 TIEMPO 1 238.319 ±13.677 178.650 ±3.460 219.709 ±9.264 TIEMPO 2 82.286 ±1.316 84.071 ±5.244 108.943 ±5.009 TIEMPO 3 57.896 ±3.147 54.219 ±1.848 61.957 ±3.114 303 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Resultados del análisis biométrico, nitrógeno total y ARA de los nódulos en las dos variedades de V. villosa Tabla XIII. Resultados de biomasa (g de planta seca) de las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. g (pie de planta seca) NAMOI LÁTIGO TIEMPO 1 0.0826 ±0.0113 0.0723 ±0.0107 TIEMPO 2 0.2303 ±0.0369 0.2800 ±0.0400 TIEMPO 3 0.3948 ±0.0288 0.4772 ±0.0771 Tabla XIV. Resultados de superficie radical (cm2) de las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. cm2 NAMOI LÁTIGO TIEMPO 1 4.689 ±0.295 4.9853 ±1.325 TIEMPO 2 6.1953 ±1.108 9.765 ±4.120 TIEMPO 3 8.8838 ±0.902 14.052 ±0.575 Tabla XV. Resultados de nitrógeno total (mg/g de planta seca) de la parte aérea de las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. mg/g de planta seca NAMOI LÁTIGO TIEMPO 1 43.3333 ±2.7217 33.3333 ±2.7217 TIEMPO 2 30 ±0.943 40 ±1.414 TIEMPO 3 33.3333 ±2.7217 26.6666 ±2.7217 304 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Tabla XVI. Resultados de nitrógeno total (mg/g de raíz) de la parte radical de las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. mg/g de planta seca NAMOI LÁTIGO TIEMPO 1 13.3333 ±2.7217 10 ±1.414 TIEMPO 2 10 ±0.943 10 ±0.471 TIEMPO 3 10 ±0.816 16.6666 ±5.4434 Tabla XVII. Resultados de ARA (nmol de etileno /g y hora) de los nódulos de las dos variedades de V. villosa en los tres tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. nmol de etileno /g y hora NAMOI LÁTIGO TIEMPO 1 2871.247±369.359 4181.059 ±583.268 TIEMPO 2 0.0 ±0.000 23439.846 ±5155.154 TIEMPO 3 0.0 ±0.000 0.00 ±0.00 305 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES APÉNDICE 2 Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos de Toledo Tabla I. Caracterización fisicoquímica de los suelos. A la derecha de cada dato, en cursiva, aparece el error estándar y una letra que indica las diferencias entre momentos de muestreo. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Amonio Nitrato (µg/g suelo) (µg/g suelo) pH Carbono Nitrógeno Total (mg/g suelo) Orgánico (%) T0 14.83 154.33 ±30.59 5.18 ±0.05 2.83 ±0.19 a 4.22 ±0.20 a Floración 16.33 768.27 ±82.42 5.08 ±0.05 3.36 ±0.20 a 4.37 ±0.44 a Fructificación 24.00 594.63 ±83.11 4.88 ±0.19 2.90 ±0.30 a 3.04 ±0.54 a Resultados de los análisis de las actividades biológicas del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 en condiciones potenciales y de campo en los suelos de Toledo Tabla II. Resultados de las actividades potenciales del ciclo del nitrógeno. A la derecha de cada dato, en cursiva, aparece el error estándar y una letra que indica las diferencias entre momentos de muestreo. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Amonificación Nitrificación Desnitrificación (µg NH4+/g día) (µg NO3-/g día) (nmol N2O/g h) CO2 (nmol CO2/g h) T0 358.39 ±10.77 5.94 ±0.10 a 5.43 ±1.08 a 175.92 0.95 ±0.05 Floración 349.89 ±11.65 -26.35 ±6.97 8.76 ±1.28 a 99.66 ±11.41 0 ±0 b Fructificación 271.38 ±30.38 -27.31 ±4.07 12.89 ±2.90 a 279.41 7.25 ±1.25 306 ARA (nmol etileno/g h) Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Tabla III. Resultados de las actividades del ciclo del nitrógeno en condiciones de campo en los suelos. A la derecha de cada dato, en cursiva, aparece el error estándar y una letra que indica las diferencias entre momentos de muestreo. Letras iguales indican la ausencia de diferencias significativas. Desnitrificación CO2 ARA (nmol N2O/g h) (nmol CO2/gn) (nmol etileno/g h) T0 0±0a 42.69 ±9.30 a 0±0 Floración 27.03 ±4.28 b 214.97 ±28.60 b 0±0 Fructificación 10.68 ±1.54 c 269.76 ±20.96 b 0±0 APÉNDICE 3 307 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Resultados de los análisis fisicoquímicos de los suelos de las parcelas de experimentación donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles Tabla I. Resultados de amonio en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo T0 Vegetativo Floración Fructificación T4 Control Namoi 5.19 ±0.58 0.95 ±0.02 4.83 ±0.28 0.60 ±0.08 7.05 ±0.49 Namoi 5.19 ±0.58 0.58 ±0.07 2.47 ±0.18 1.15 ±0.02 7.60 ±0.43 Control Látigo 5.19 ±0.58 0.95 ±0.25 2.29 ±0.25 0.60 ±0.08 7.05 ±0.49 Látigo 5.19 ±0.58 0.52 ±0.04 1.53 ±0.23 1.07 ±0.17 3.17 ±0.18 Tabla II. Resultados de nitrato en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo Vegetativo Floración Fructificación T4 Control Namoi 25.78 ±1.49 7.50 ±0.62 6.00 ±0.62 22.00±0.47 36.33 ±1.60 25.78 ±1.49 8.30 ±0.95 7.00 ±0.41 13.83 ±1.19 42.85 ±3.56 Control Látigo 25.78 ±1.49 7.50 ±0.62 22.00 ±0.47 36.33 ±1.60 25.78 ±1.49 5.17 ±0.36 13.67 ±0 68 17.67 ±0 98 12.50 ±1.73 76.00 ±0.85 Namoi Látigo T0 308 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Tabla III. Resultados de nitrógeno total en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. mg/g de suelo T0 Vegetativo Floración Fructificación T4 Control Namoi 1.07 ±0.08 0.93 ±0.08 0.33 ±0.05 0.67 ±0.04 0.53 ±0.03 Namoi 1.07 ±0.08 1.00 ±0.02 0.35 ±0.04 0.90 ±0.00 0.58 ±0.04 Control Látigo 1.07 ±0.08 0.93 ±0.08 0.35 ±0.02 0.67 ±0.04 0.53 ±0.03 Látigo 1.07 ±0.08 0.92 ±0.08 0.55 ±0.04 0.92 ±0.01 0.48 ±0.04 Tabla IV. Resultados de carbono orgánico en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. % T0 Control Namoi 0.22 ±0.02 Namoi Vegetativo Floración Fructificación T4 0.18 ±0.004 0.17 ±0.03 0.20 ±0.04 0.23 ±0.02 0.22 ±0.02 0.24 ±0.04 0.16 ±0.02 0.21 ±0.03 0.17 ±0.00 Control Látigo 0.22 ±0.02 0.18 ±0.004 0.17 ±0.02 0.20 ±0.04 0.23 ±0.02 Látigo 0.22 ±0.02 0.25 ±0.01 0.26 ±0.06 0.24 ±0.00 0.15 ±0.02 Tabla V. Resultados de pH en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. 309 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Unidades de pH Control Namoi T0 Vegetativo Floración Fructificación T4 8.01 ±0.02 8.12 ±0.03 7.88 ±0.02 7.94 ±0.057 Namoi 8.01 ±0.02 8.20 ±0.03 8.05 ±0.02 7.94 ±0.021 Control Látigo 8.01 ±0.02 8.12 ±0.03 7.88 ±0.02 7.94 ±0.057 Látigo 8.01 ±0.02 8.30 ±0.02 8.21 ±0 007 8.16 ±0 009 7.99 ±0 006 7.88 ±0.01 8.05 ±0.04 7.99 ±0.04 Tabla VI. Resultados de CIC en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. meq/g de suelo T0 Vegetativo Control Namoi 31.30 ±2.03 18.07 ±0.55 Namoi 31.30 ±2.03 14.37 ±0.03 Control Látigo 31.30 ±2.03 18.07 ±0.55 Látigo 31.30 ±2.03 18.27 ±0.03 Floración Fructificación T4 18.80 ±0 59 16.00 ±0 77 19.67 ±1 60 19.93 ±1 41 19.40 ±1.73 17.87 ±1.19 17.27 ±0.86 20.33 ±0.67 19.40 ±1.73 17.87 ±1.19 19.85 ±0.56 20.44 ±1.30 Tabla VII. Resultados de potasio en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo T0 Vegetativo Control Namoi 125.0 ±0.00 83.33 ±3.40 Namoi 125.0 ±0.00 75.0 ±0.00 Control Látigo 125.0 ±0.00 83.33 ±3.40 Látigo 125.0 ±0.00 66.67 ±6.80 Floración Fructificación T4 87.50 ±0 00 87.50 ±0 00 100.0 ±0 00 116.7 ±13 61 91.67 ±3.40 75.0 ±0.00 83.33 ±3.40 70.0 ±4.08 91.67 ±3.40 75.0 ±0.00 87.50 ±5.89 115.0 ±14.72 Tabla VIII. Resultados de calcio en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 310 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo T0 Control Namoi 5649.7 ±101 6 5649.7 ±101 6 5649.7 ±101 6 5649.7 ±101 6 Namoi Control Látigo Látigo Vegetativo Floración Fructificación T4 4916.7 4958.3 5263.9 5000 ±117.9 ±136 1 ±148 3 ±435 83 4466.7 5250 ±155.9 5125 ±212.5 5333.3 ±122.7 ±13 6 4916.7 5166.7 5263.9 5000 ±117.9 ±136 1 ±278 5 ±435 83 5066.7 5083.3 5250 ±328.1 5416.7 ±90.0 ±90 0 ±36 0 Tabla IX. Resultados de magnesio en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo T0 Vegetativo Control Namoi 260.9 ±5.22 166.7 ±9.00 260.9 ±5.22 150.0 ±10 21 Control Látigo 260.9 ±5.22 166.7 ±9.00 Namoi Látigo 260.9 ±5.22 145.8 ±6.80 Floración Fructificación T4 130.8 ±19 77 129.2 ±11 92 177.5 ±2 04 170.8 ±7 85 122.5 ±15.88 91.67±3.40 136.7 ±6.76 89.17 ±0.68 122.5 ±15.88 91.67 ±3.40 146.7 ±15.38 95.83 ±5.81 Tabla X. Resultados de fósforo en los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg/g de suelo T0 Control Namoi 18.33 ±2.27 Vegetativo Floración Fructificación T4 3.17 ±0.14 0.67 ±0.14 0.83 ±0.27 1.19±0.09 311 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES 18.33 ±2.27 1.00 ±0.14 2.00 ±0.36 0.00 ±0.00 1.2 ±0.12 Control Látigo 18.33 ±2.27 3.17 ±0.14 1.50 ±0.47 0.83 ±0.27 1.19 ±0.09 18.33 ±2.27 1.67 ±0.28 0.67 ±0.16 0.50 ±0.00 1.37 ±0.07 Namoi Látigo Resultados de los análisis de las actividades biológicas potenciales del ciclo del nitrógeno y producción de CO2 en los suelos de las parcelas de experimentación donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles Tabla XI. Resultados del ARA potencial de los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. nmol etileno/g suelo h T0 Vegetativo Floración Fructificación T4 6.65 ±0.54 0.30 ±0.03 0.95 ±0.11 10.24 ±0.28 0.36 ±0.03 Control Látigo 14.83 ±0.98 0.10 ±0.001 6.47 ±1.32 6.65 ±0.54 0.30 ±0.03 8.08 ±0.15 0.68 ±0.04 Control Namoi 14.83 ±0.98 0.10 ±0.001 0.35 ±0.06 Namoi Látigo 14.83 ±0.98 14.83 ±0.98 0.22 ±0.03 0.16 ±0.03 312 8.18 ±0.37 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Tabla XII. Resultados del potencial amonificante de los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg NH4+/g suelo día T0 Vegetativo Control Namoi 57.66 ±5.00 68.00 ±1.63 Namoi 57.66 ±5.00 53.33 ±1.36 Control Látigo 57.66 ±5.00 68.00 ±1.63 Látigo 57.66 ±5.00 51.00 ±2.87 Floración Fructificación T4 84.67 ±4 25 66.67 ±2 18 58.00 ±0 94 70.00 ±0 94 62.00 ±1.63 57.76 ±5.09 44.00 ±4.90 42.24 ±5.51 62.00 ±1.63 57.76 ±5.09 44.67 ±0.54 43.36 ±4.13 Tabla XIII. Resultados del potencial nitrificante de los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. µg NO3-/g suelo día T0 Vegetativo Floración Fructificación T4 Control Namoi 3.54 ±0.20 3.33 ±0.85 3.93 ±0.17 2.57 ±0.13 3.35 ±0.30 Namoi 3.54 ±0.20 1.03 ±0.03 1.98 ±0.32 0.71 ±0.17 5.88 ±0.09 Control Látigo 3.54 ±0.20 3.33 ±0.85 2.53 ±0.54 2.57 ±0.13 3.35 ±0.30 Látigo 3.54 ±0.20 0.83 ±0.06 1.60 ±0.13 0.81 ±0.10 4.32 ±0.17 313 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Tabla XIV. Resultados del potencial desnitrificante de los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. nmol N2O/g suelo h T0 Vegetativo Floración Fructificación T4 Control Namoi 2.12 ±0.05 0.0 ±0.00 0.0 ±0.00 0.0 ±0.00 1.97 ±0.08 Namoi 2.12 ±0.05 0.0 ±0.00 0.0 ±0.00 0.0 ±0.00 3.41 ±0.38 Control Látigo 2.12 ±0.05 0.0 ±0.00 0.0 ±0.00 0.0 ±0.00 1.97 ±0.08 Látigo 2.12 ±0.05 0.0 ±0.00 0.0 ±0.00 0.0 ±0.00 7.12 ±0.58 Tabla XV. Resultados de producción de CO2 potencial de los suelos de las parcelas de experimentación de Montepríncipe donde crecieron las dos variedades de V. villosa y los controles en los 5 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. nmol CO2/g suelo h T0 Vegetativo Control Namoi 33.83 ±1.58 12.23 ±0.60 Namoi 33.83 ±1.58 19.86 ±1.98 Control Látigo 33.83 ±1.58 12.23 ±0.60 Látigo 33.83 ±1.58 15.66 ±0.55 Floración Fructificación T4 24.22 ±0 99 24.88 ±1 60 33.55 ±6 75 98.05 ±11 0 50.32 ±1.01 34.54 ±0.98 100.52 ±8.04 55.84 ±1.53 50.32 ±1.01 34.54 ±0.98 188.54 ±7.36 120.00 ±1.86 Resultados del análisis biométricos y bioquímicos en las dos variedades de V. villosa Tabla XVI. Peso de la parte aérea de las dos variedades de V. villosa en los 3 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. g Vegetativo Floración 314 Fructificación Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES Namoi 7.886 ±0.45 Látigo 5.276 ±0.31 55.15 ±1.73 61.71 ±13 07 43.17 ±8 94 65.93 ±19.16 Tabla XVII. Resultados de concentración de nitrógeno en las raíces de las dos variedades de V. villosa en los 3 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. mg/g de planta Vegetativo Floración Fructificación Namoi 21.8 ±2.55 20.4 ±0.25 7.32 ±1.13 Látigo 28.77 ±4.79 21.80 ±0 48 11.07 ±0.79 Tabla XVIII. Resultados de concentración de nitrógeno en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa en los 3 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. % Namoi Látigo Vegetativo Floración 32.00 ±5.83 33.67±3.4 7 30.47 31.77 ±1.11 ±0 96 Fructificación 7.56 ±1.01 10.00 ±0.00 Tabla XIX. Resultados del porcentaje de alcaloides en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa en los 3 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. % Vegetativo Floración Fructificación Namoi 0.02 ±0.001 0.006 ±0.001 Látigo 0.036 ±0 002 0.002 ±0 03 0.02 ±0 002 0.009 ±0.001 Tabla XX. Resultados del porcentaje de azúcares en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa en los 3 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. 315 Estudio de las rizobacterias de V. villosa: optimización de la productividad.- APÉNDICES % Vegetativo Floración Fructificación Namoi 3.25 ±0.14 9.60 ±0.21 5.39 ±0.57 Látigo 6.45 ±0.41 8.43 ±0.44 7.60 ±0.84 Tabla XXI. Resultados del porcentaje de pentosas en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa en los 3 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. % Vegetativo Floración Fructificación Namoi 0.26 ±0.008 0.77 ±0.06 0.47 ±0.04 Látigo 0.65 ±0.05 0.30 ±0.04 0.77 ±0.01 Tabla XXII. Resultados del porcentaje de fibra ácido detergente en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa en los 3 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. % Vegetativo Floración Fructificación Namoi 22.07 ±1.36 41.31 ±0.52 Látigo 22.85 ±1.64 24.23 ±0 47 39.33 ±1 46 42.89 ±1.58 Tabla XXIII. Resultados del porcentaje de fibra neutro detergente en la parte aérea de las dos variedades de V. villosa en los 3 tiempos de muestreo. El error estándar aparece en cursiva. Los valores corresponden a la media de tres réplicas y tres repeticiones por réplica. % Vegetativo Floración Fructificación Namoi 31.53 ±0.40 54.52 ±2.25 Látigo 36.77 ±2.86 32.23 ±2 24 45.31 ±1 66 51.91 ±1.41 316