Imprima este artículo

Anuncio
La condición
humana
Hermano Camilo Andrés Tabares Meza, Fsc.*
Resumen
El propósito de este artículo es aportar a la reflexión y el debate sobre
el rol de las humanidades en la educación. Comprende tres partes: la
primera, sobre el humanismo, centrada en la Carta sobre el humanismo de
Martín Heidegger, quien además de situarnos con el significado esencial
del término, se pregunta por el ser, y también resalta la importancia del
lenguaje y su transformación; la segunda, las humanidades y la educación,
tiene por fin hacer una breve descripción de las humanidades en el campo educativo y social, a partir de las ideas de Amartya Sen y Martha C.
Nussbaum, dos pensadores contemporáneos reconocidos, en torno a
lo que pasa con las humanidades y el desarrollo de las capacidades en
los centros de formación básica y superior; y la tercera, el humanismo y
la crítica humanística, abordada desde varios autores que dan pistas para
conocer los retos que enfrenta la humanidad, en lo que tiene que ver
con la reflexión crítica de las humanidades en los contextos local y global.
Palabras clave: humanidades, lenguaje, práctica crítica, educación, condición humana, historia.
*
Licenciado en Educación Básica con énfasis en Ética, Valores Humanos y Educación Religiosa de la
Corporación Universitaria Lasallista, Caldas, Colombia. Candidato a magíster en Estudios Humanísticos de la Universidad Eafit, Medellín, Colombia. Director del Postulantado II y III año, Distrito
Lasallista Norandino, sector Medellín. Correo electrónico: [email protected]
Chaque homme porte la forme entière
de l’humaine condition.
Michel de Montaigne
Introducción
Adentrarse en la historia de la escritura, en varios registros, donde convergen
múltiples relaciones: económicas, políticas y culturales, es encontrarse sorpresivamente con elementos que son tan imperceptibles como importantes y que
atañen directa o indirectamente al ser humano y todo lo que integra su condición humana.
La condición humana es un título sofisticado y exigente; no es un tema inédito,
numerosos académicos de todas las disciplinas ya lo han estudiado, con el
principal objetivo de “situar lo nuevo y lo moderno en un marco histórico
más amplio cuya utilidad consiste en revelarnos que la historia es un proceso
agónico que está todavía en construcción, en lugar de estar acabado y definido
en forma definitiva” (Said, 2006, p. 46). Sin duda, entonces, es un tema que
no pierde actualidad, pues ha sido el humanismo, la reflexión central de todas
las disciplinas, políticas, religiones y culturas, de un mundo tan desbordado de
hostilidades, guerras declaradas y todo tipo de terrorismos. El humanismo y su
práctica crítica constituyen la reflexión central de este texto.
Sobre el humanismo
Para adentrarnos en un significado aproximado de lo que es el humanismo,
abordamos a Martín Heidegger, filósofo nacido en 1889 en Alemania, una de
cuyas obras más célebres se titula Ser y tiempo. Heidegger considera que la
tarea filosófica más importante consiste en abrir la pregunta por el ser, para
lo cual la analiza. Desde la metafísica y la ontología, pretende una renovación
del pensamiento occidental, haciendo una diferenciación entre el ser y el ente.
Después de la Segunda Guerra Mundial, dio a conocer su Carta sobre el humanismo, en respuesta a algunas afirmaciones y preguntas del filósofo francés
La condición humana
Jean Paul Sartre. Este texto será el eje central de esta primera parte, para llegar
a una definición de lo que se entiende por humanismo.
Heidegger defiende que el ser y su relación con su esencia se conoce por el
pensamiento, que se manifiesta por medio del lenguaje: “consiste en que el pensar el ser, viene al lenguaje. El lenguaje es la casa del ser. En su vivienda mora el
hombre. Los pensadores y los poetas son los vigilantes de esta vivienda” (1970,
p. 7). Esta es una hermosa interpretación del conocimiento del ser. La imagen
de la casa nos hace pensar en una casa muy grande, con espacios diversos,
unos arreglados con sumo cuidado y buen gusto. Podríamos imaginar que los
pensadores que intervinieron en su arquitectura y transformación fueron fieles
a la tradición y a la historia, sobre todo a su esencia, y quisieron aportar lo
sublime por medio de la escritura.
En la escritura, los pensadores manifiestan de manera poética lo que pasa en
su realidad, como lo hizo Baudelaire en sus poemas. Este poeta, aunque no
tuvo una vida fácil, se atrevió a observar, a pensarse a sí mismo dentro de esa
realidad y describirla por medio de la poesía:
[…] los muros son el pupitre en el que apoya su cuadernillo de notas. Sus bibliotecas son los kioskos de periódicos, y las terrazas de los cafés balcones desde los
que, hecho su trabajo, contempla su negocio. Que la vida sólo medra en toda su
multiplicidad, en la riqueza inagotable de sus variaciones. (Benjamin, 1980, p. 51)
Hoy, es una de esas ventanas para conocer y dilucidar una parte de la historia
de la humanidad, particularmente la influencia del capitalismo en Francia a
mediados del siglo XVIII, que además influyó en la literatura, en una realidad
que se enfrentaba a cambios drásticos y complejos, conocida como le flâneur,
que al estar entre la multitud se separaba de ella para reflexionar sobre su
esencia.
Heidegger interpretó el ser en el mundo de los hombres como un habitar poéticamente el mundo, y propuso que la filosofía se aproximara decididamente a
la poesía, como un modo de no abandonar la diferencia entre el ser y el ente.
¿Acaso no es una motivación para hacer de la escritura ese ejercicio sublime,
porque sustenta una sustancia inestimable, de líneas llenas de sentido?
Marx, por su lado, encuentra al hombre en la sociedad: “El hombre social
es para él, el hombre —natural— En la sociedad se asegura uniformemente
—la naturaleza— del hombre, esto es, la totalidad de las demandas naturales;
­alimentación, vestido, reproducción, suficiencia económica” (Heidegger, 1970,
p. 15).
Con respecto a la metáfora de la casa, hay otros espacios donde prima la
relación entre el ser y su contexto, como una dicotomía entre lo privado y lo
público, lo subjetivo y lo objetivo. Sin abandonar la reflexión sobre la esencia
de lo humano, Heidegger pensaba que el ser humano antes de hablar debía
“dejar que el ser le hable de nuevo […] solo así le será devuelta a la palabra, la
preciosidad de su esencia, más al hombre la vivienda para el morar en la verdad
del ser” (1970, p. 14). No dejó de lado la relación del ser con el contexto, por
el contrario, resaltó lo que se entiende por humanismo desde la Antigüedad,
describiéndolo como “el esfuerzo para que el hombre sea libre para su humanidad y encuentre en ello su dignidad, entonces varía el humanismo según la
concepción de libertad y de naturaleza. De igual manera se diferencia según
los caminos de su realización” (1970, p. 16); se tiene en cuenta su contexto, las
variaciones y la historia.
Pensar, ¿en qué nos humaniza? Según Heidegger, se trata de preguntarnos
por la verdad del ser, y si “la verdad del ser se ha convertido, para el pensar
en digna de ser pensada, entonces la reflexión del lenguaje debe alcanzar otro
rango. Esta no puede seguir siendo mera filosofía del lenguaje” (1970, p. 13),
que en ocasiones queda oculta bajo la dominación y la publicidad. Aquí hay
una invitación a pensar la dimensión esencial del lenguaje, que implica reconocernos como vecinos de esa casa que es el lenguaje y devolverle a la palabra
oral y escrita un sentido histórico: “necesario es en la actual penuria del mundo
menos filosofía, pero más solicita atención al pensar; menos literatura, pero
más cuidado en las letras […] el lenguaje es el lenguaje del ser” (pp. 65-66).
El lenguaje es la casa, el lugar en el que podemos registrar nuestra relación
La condición humana
con la historia. Mediante los símbolos escritos que representan los sonidos y
las palabras, se convierte en la muestra más clara de la humanidad. Más que
un registro de escritura, es el resultado de que una vez nos hemos atrevido a
pensar nuestro ser en su esencia.
Las humanidades y la educación
La historia da cuenta de que el desarrollo de las sociedades ha tenido mucho
que ver con la calidad en la educación, fundamentada en el cultivo de las capacidades y talentos en diferentes áreas; sin embargo, en los últimos años se
apuesta de manera muy intensa a la producción del capital, muchas veces representado en el mal entendido desarrollo tecnológico, una falsa comprensión
de la innovación y la investigación científica que al querer construir una sociedad
más equitativa y con mejor calidad de vida, en la mayoría de los casos está en
pro de un arrollador crecimiento económico que se ha conformado como un
fin en sí mismo.
Martha C. Nussbaum, alarmada por el grado en que el estudio de las humanidades está siendo abandonado, en todos los niveles de escolaridad y en todos
los países del mundo, en beneficio de aprendizajes que están más directamente
vinculados con las actividades económicas, actualiza esta reflexión:
[…] aquello que podríamos describir como el aspecto humanístico de las ciencias,
es decir, el aspecto relacionado con la imaginación, la creatividad y la rigurosidad
en el pensamiento crítico, también está perdiendo terreno en la medida que en los
países optan por fomentar la rentabilidad a corto plazo, mediante el cultivo de las
capacidades utilitarias y prácticas aptas para generar renta. (2010, p. 20)
Aunque esta reflexión se hace en el contexto de los Estados Unidos, no escapa
a otros países:
En España, la última reforma del bachillerato, LOMCE, ha establecido que historia de la filosofía pase de obligatoria a optativa. En América Latina, analistas como
Andrés Oppenheimer, han argumentado que estamos preparando demasiados
h­ umanistas y afirman que, para crecer, lo que necesitamos es mas MBAs, matemáticos o ingenieros. (Montenegro, 2015)
Esta sesgada prosperidad económica no se construye sobre una base de valores que propendan a la creación de una sociedad más humana y consciente de
los abismos de desigualdad e injusticia que existen en el mundo, sino a partir
del egoísta deseo de acumulación de capital, tal y como lo ha denunciado
Amartya Sen. Este economista indio, que obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1998, por sus contribuciones a la economía del bienestar, resalta que el
desarrollo económico es “un proceso integrado de expansión de las libertades
fundamentales relacionadas entre sí, que integra las consideraciones económicas, sociales y políticas y permite reconocer el papel de los valores sociales y
de las costumbres vigentes” (2000, p. 92).
En el campo educativo, en todos los niveles, los currículos fundamentados en las
humanidades atraviesan una profunda crisis, en razón a que, por la competitividad, por el reconocimiento social y por los beneficios económicos, las humanidades y las artes han sido desplazadas y han quedado incluso en un segundo plano.
Las instituciones garantes de la historia, la tradición y la cultura están cada vez
más inmersas en procesos de aseguramiento de la calidad que en muchos
casos violentan la integridad de las personas. Así, se educa a seres incapaces
de dar una mirada crítica sobre la historia, las tradiciones y los sufrimientos
ajenos. No hay pues que extrañarse de profesionales corruptos, individualistas
e indolentes. En el contexto mundial, las estadísticas muestran una disminución
de estudiantes, carreras y materias que tienen que ver con las humanidades y
las artes, tanto en la educación inicial como en la básica y superior. No tienen
utilidad, son áreas improductivas e insustentables, no son competitivas en el
mercado global; en resumen, no generan renta.
Así mismo, llama la atención cómo los informes de los encargados administrativos nacionales de educación de turno, impulsan el estudio de la tecnología, la
innovación y la investigación científica, mientras pasan desapercibidas las humanidades y las artes. Este es un tema de actualidad en un país como Colombia:
La condición humana
De los 189 programas de doctorado que concursaron para recibir becas de Colciencias que permitan financiar a sus estudiantes, sólo 40 pasaron la evaluación
preliminar. Ninguno corresponde a ciencias humanas. ¿Está Colombia apostando
por un modelo donde abogados, educadores, sociólogos y psicólogos les ceden
el liderazgo a biólogos, químicos, ingenieros y físicos? (Correa y Navarrete, 2015)
Esta es una pregunta que queda abierta y que no está sustentada en el aire, es
la preocupación de los decanos de programas en humanidades, en las principales universidades del país, que se reunieron el pasado 2 de octubre para
responder a la siguiente pregunta: ¿cómo hacer frente a las políticas del país
que están acorralando las facultades en humanidades de la educación superior
del país? Por otro lado:
En la última convocatoria de Colciencias, por ejemplo, a la que todos se refieren
como la “727” y con la que se pretende elegir los programas de doctorado que recibirán becas para financiar sus estudiantes, no clasificó ni uno solo de los programas
relacionados con humanidades de todo Colombia. (Correa y Navarrete, 2015)
Esta situación hace reflexionar a las principales universidades públicas y privadas
del país ya, que La Convocatoria 727 es la más grande que ofrece Colciencias
para financiar doctorados en Colombia. En el país existen 330 programas de
doctorado. Unos 3500 estudiantes ya están matriculados en ellos. La “727”
ofrece becas por $240 000 000 para cubrir los gastos de cada estudiante. En
total estarán disponibles setecientas becas.
Los padres de familia “se enorgullecen cuando sus hijos logran ingresar en
los institutos de Tecnología y Administración, pero se avergüenzan de los que
eligen estudiar literatura, filosofía, pintura, danza o canto” (Nussbaum, 2010,
p. 46), son vistos socialmente con malos ojos, no se trata de carreras prestigiosas ni reconocidas en el contexto nacional, ni tampoco en el contexto
internacional. Las instituciones de todo tipo a lo largo y ancho del planeta son
utilitaristas y nos enseñan a ver a los demás no como personas con talentos en
potencia, sino como simples objetos que son útiles porque están generando
un capital. La valía de la educación se traduce pues en una mera preparación
mecanicista para el trabajo, dejando de lado su finalidad de socialización, de formación para la ciudadanía y para la inexorable búsqueda humana del sentido de
la vida y la reflexión por la esencia del humanismo. Con todo, muchas otras instituciones que conforman la sociedad comparten esta profunda crisis, a saber:
La familia: en cuanto que célula fundamental de la sociedad, desempeña un
rol esencial cuando en ella se fomentan la unión, la fraternidad, la formación
de la cultura, la historia y las tradiciones. Generalmente, los protagonistas de la
violencia son los hijos que no son escuchados por sus padres, quienes delegan
toda la responsabilidad a las escuelas, colegios e incluso a las universidades. En
otros casos, son víctimas de diferentes formas de maltrato, a quienes se les han
vulnerado los derechos fundamentales, y así han crecido con un casi incurable
resentimiento por la falta de equidad, fraternidad y solidaridad.
La política: sin necesidad de citar las constituciones políticas de nuestros países,
se puede afirmar que la mayoría está encaminada a fomentar el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad de pensamiento, expresión, creencia,
culto e igualdad de oportunidades; sin embargo, somos testigos de gobernantes cada vez más corruptos, sin credibilidad social, animados por intereses de
bienestar particular o de su cerrado grupo social.
La empresa: el mundo empresarial se ha vuelto cada vez más competitivo, las
empresas más grandes devoran a las más chicas, se sostienen las que aprovechan inescrupulosamente las oportunidades que se presenten en pro de su
crecimiento y las que tienen mejores relaciones con el gobierno de turno. Una
vez más, en general, son vistas como una industria de capital que, de espaldas
a la sociedad, buscan el beneficio propio, sin retribución social alguna. Por fuera quedan las pequeñas empresas y los campesinos pobres, sin esperanza de
prosperidad ni para sus familias ni para la empresa.
Esta breve y tal vez limitada radiografía de nuestros tiempos, hallará un eco
diferente según los criterios de lectura y aportará conclusiones de acuerdo
con intereses personales o de un colectivo definido. Pero, ante esta realidad,
la necesidad del maestro como testigo y denunciante de que las humanidades
La condición humana
e­ stán siendo abandonadas, representa una motivación para formular, desde
una perspectiva crítica, nuevas posibilidades de formación en este campo, donde ser un agente de cambio en la sociedad en la que nos desenvolvemos es
una exigencia de extrema urgencia.
El humanismo y la crítica humanística
Es incalculable el aporte que ha hecho la palabra escrita, concretamente en la
historia de las civilizaciones, la reflexión y crítica. Ha sido un constante ejercicio de académicos de todas las ciencias, que se ha caracterizado como algo
fundamentalmente discordante en relación con los desarrollos teóricos, tal y
como se ha señalado en la primera parte de este texto, reforzado por ­Reinhart
­Koselleck, historiador pensador y erudito transdisciplinar alemán, conocido
como el principal teórico de la llamada “historia de los conceptos”. Koselleck
remarca que hay un “desfase creciente entre los conceptos y la realidad que
describen, por un lado, y entre los conceptos y las palabras que lo expresan,
por otro” (2004, p. 18). Esto se ha convertido en un obstáculo para los humanistas, pero a la vez conlleva un reto para pensar que se puede ser crítico con
el humanismo en nombre del humanismo.
La crítica humanista se ha ocupado de las formas de poder que se esconden en
los discursos que promueven los saberes sociales del momento. Un particular
ejemplo en Latinoamérica es que en Chile, en las últimas dos décadas, el humanismo crítico ha servido para fundamentar las corrientes políticas tradicionales,
proporcionando una nueva alternativa para hacer lecturas del contexto político
y social, haciendo una reconstrucción de la relación entre una opción de valores y una opción epistemológica. Dichos valores permiten definir y caracterizar
el rol de la llamada Comunidad Humanista Crítica, heterogénea y con diferentes
enfoques. De ella surgen múltiples análisis que critican las racionalidades dominantes, pero con una intencionalidad transformadora y con la pretensión de
realizar un:
[…] proceso de cambio que no solo radica en negar esta forma de instrumentalización de los sujetos —o las personas—, sino en afirmar un sujeto al que se le
confiere —acaso intrínsecamente— la potencialidad de ser libre, solidario, creativo
y diversificado. (Hopenhayn, 1993, p. 211)
La Comunidad Humanista Crítica plantea la utopía democratizadora y la centralidad cultural, o una teoría de cambio que resalta al sujeto y a la creatividad
social, fuera de regulaciones, grados de industrialización y un poder en ascenso,
que buscan hacer una unificación integradora entre el espíritu crítico y los actores sociales, para que sean ellos quienes sospechen de la racionalidad dominante y se engloben otras experiencias vividas a nivel mundial, que no escapan
al contexto chileno. El principal reto de esta comunidad es pasar de la utopía a
la praxis. El humanismo y la crítica humanística no consisten:
[…] en consolidar lo que hemos sabido y sentido, sino más bien un medio para
cuestionar, impugnar, y reformular gran parte de lo que se nos presenta como
certezas ya mercantilizadas, envasadas, incontrovertibles, y acríticamente codificadas, incluyendo las contenidas en las obras maestras agrupadas bajo la rúbrica de
clásicos. (Said, 2006, p. 49)
Para alcanzar este propósito, tenemos la escritura como el instrumento más
poderoso de la cultura heredada, punto de partida de los humanistas. ¿Acaso
¿cuándo se agarra un lápiz para escribir la defensa de lo que es esencial al hombre, no se está poniendo en práctica la transformación de la realidad? Si bien
la innovación hace parte de la cultura actual, esta característica ha sido posible
cuando se crean las condiciones para que la capacidad humana llamada innovar
florezca:
[…] en ambientes que estimulan la libertad individual, la creatividad y la crítica constructiva, donde es posible desafiar constructivamente las restricciones y la autoridad
[…] sin miedo a ser castigados y reprimidos; donde la mezcla de ideas, culturas y
gente sea permitida y estimulada; y en ambientes abiertos al mundo de las ideas y
al mundo físico. (Montenegro, 2015)
Es este ambiente el que hace que un humanista ponga en práctica sus capacidades, pero lo que hace un economista humanista no es el crecimiento de
La condición humana
renta egoísta e individual, sino que es el que propende por el desarrollo de su
entorno, creando las condiciones para que el otro sea. Entonces, sí son necesarias las humanidades, no solo para tener mejores seres humanos, sino también
para tener mejores empresas y de esta manera crecer más.
Podríamos hablar entonces de humanistas heterogéneos: un maestro, un empresario, un sociólogo, un economista, un político, un historiador… son transformadores de la realidad cuando ponen, por encima de las estrategias, para
generar renta, crear capacidades y crear contextos para que cada quien desarrolle sus capacidades. Las empresas triunfadoras han entendido que lo que
necesitan son profesionales abiertos y que entiendan la variabilidad del mundo,
¿no es esta una característica esencial de las humanidades?
A modo de conclusión
La condición humana es encontrar intelectuales y académicos de todas las generaciones, intentar devolver al hombre su esencia; el humanismo es “pensar
y cuidar de que el hombre sea humano y no in-humano, esto es, fuera de su
esencia. Mas ¿en qué consiste la humanidad del hombre? Esta descansa en su
esencia” (Heidegger, 1970, p. 14). En general, nuestra vida se pierde en la
inautenticidad. Y el ser, no es solo presencia, sino que es acontecer, en el que
cada quien se apropia de un destino auténtico, al asumir una temporalidad para
apropiarnos de un destino que nos salve de la rutina y mediocridad de la época
contemporánea.
Es cierto que las humanidades en su conjunto han perdido su preponderancia
en la educación. Al mismo tiempo, resulta irónico si se tiene en cuenta que se
han puesto de moda nuevos y relevantes campos de estudio como la literatura
creativa, la ecología humana, los estudios étnicos, los estudios culturales y otras
disciplinas similares. Pero ello ha desviado a las humanidades de su legítima
preocupación por la investigación crítica del ser en la historia.
Es necesario reconocer que las humanidades son y seguirán siendo el punto
de partida para entender lo que en realidad significa el desarrollo económico, y
ello no va a ser posible si las humanidades no son capaces de verse a sí mismas
también como objeto de estudio. ¿Será posible una ampliación del concepto y
la práctica de las humanidades?
Ser crítico en las humanidades es transformar, no contemplar la realidad, y
saber también que para nada se excluyen y sí complementan la ciencia, la
tecnología, las humanidades, las ciencias humanas. “Modelo científico productivista”, crecimiento, progreso, desarrollo, academia y pensamiento humanista,
por ejemplo, en una coyuntura de posible posconflicto, con la oportunidad
histórica de reinventar el país y traerlo a la modernidad, se necesitan, por igual,
científicos de todas las ramas del conocimiento que nos ayuden, sí, a construirnos y volvernos más productivos, pero también a entendernos y sanar las
heridas del pasado.
Bibliografía
Benjamin, W. (1980). La bohemia. En Iluminaciones II: poesía y capitalismo.
Barcelona: Taurus.
Correa, P. y Navarrete Cardona, S. (2015, 10 de octubre). ¿Es el fin de las
humanidades? El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/
noticias/educacion/el-fin-de-humanidades-articulo-591959
Heidegger, M. (1970). Carta sobre el humanismo. Madrid: Taurus.
Hopenhay, M. (1993). El humanismo crítico como campo de saberes sociales
en Chile. En J. J. Brunner, Paradigmas del conocimiento y prácticas sociales
(pp. 203-277). Santiago: Flacso.
Koselleck, R. (2004). La historia como concepto guía moderno. En historia/
Historia (pp. 106-145). Barcelona: Trotta.
Montenegro, S. (2015). ¡Vivan las humanidades! El Espectador, 11 de octubre
del 2015.
Nussbaum, M. C. (2010). Sin fines de lucro, por qué la democracia necesita de
las humanidades. Madrid: Katz.
Said, E. (2006). Humanismo y crítica democrática. Barcelona: Debate.
Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Bogotá: Planeta.
Descargar