10 Claves Para Superar a Tu Competencia en Google

Anuncio
10 Claves Para Superar a Tu
Competencia en Google
www.websa100.com
En cuestión del SEO la magia no funciona. Llegar a la primera página de Google en una
búsqueda determinada implica un esfuerzo tanto de tiempo (puede ser de hasta un año),
como económico si nos apoyamos en un asesor externo, cosa que os recomendamos. En
Websa100 a diario atendemos clientes que buscan estar los primeros en Google en la
primera semana de SEO, por este motivo hemos decidido crear esta guía basada en 10
pasos que encaminarán a su sitio web a ser uno de los más visitados y con mayores
ventas.
No obstante es importante recordar, para no frustrarnos, que el algoritmo de Google no
se conoce, por lo que desconfiad de aquellos sitios web que dicen garantizar una primera
posición en Google. ¡Ni los empleados de Google pueden garantizar eso! Lo que sí
conocemos son los factores que influyen en el posicionamiento y es en ellos en los que
hay que trabajar para conseguir que nuestra web esté bien posicionada. En Webs@100
te los contamos de un modo muy sencillo.
1
conoce a tu competencia
Definir
tu
mercado
e
identificar
tus
principales competidores es fundamental.
Tendrás que visitar sus webs y comparar
tus puntos fuertes y débiles ante ellos.
Para el posicionamiento también será muy
importante que examines su web, que
sepas qué metatags y palabras clave
<?HTML
utiliza y qué posición ocupa en los
buscadores. Con esto conseguirás tener
un público objetivo real al que dirigirte y
nuevas y poderosas ideas para saber
hacia dónde enfocar tu estrategia de SEO,
posicionamiento.
www.websa100.com
1
haz tu búsqueda de palabras claves
2
No intentes adivinar las palabras o frases de búsqueda que los usuarios utilizarán para
encontrar tu sitio web. Normalmente serán las palabras claves que menos pensemos las
que generen más visitas. Algunos consejos de gran utilidad para ayudaros en la selección
de esas palabras claves son:
Pregunta a tu entorno con qué palabras buscarían en Google un negocio como el
tuyo.
Elige palabras que tengan un “nivel medio” de búsquedas: ni las más buscadas ni
palabras que apenas interesan a nadie. ¿Cómo saber eso? mediante la
herramienta de palabras clave de Google Adwords, con ella podemos ver el
volumen de búsquedas de nuestra palabra clave a nivel global y local.
Google Trends y su versión mejorada, Google Insights son dos herramientas de
Google que ayudan a elegir palabras claves. Por un lado, Google Insights te
permite hacer la comparativa de hasta 5 palabras clave. Por su parte, Google
Trends nos permite ver la estacionalidad de las palabras claves y es una
herramienta más sencilla de usar que Insights.
3
mucha atención a tus títulos de página del navegador
La manera en la que tus páginas estén
Para que esto aparezca tendremos que
tituladas es el arma más poderosa con la
insertarlo en los metas de nuestra plantilla
que cuentas. Cuando hablamos de título
web. Es importante recordar que lo
nos referimos a lo que aparece en el
esencial es poner las palabras claves que
navegador cuando estás en la home de tu
Google necesite ver en el título del sitio.
sitio web y en el de cada uno de las
Además es fundamental no superar los 66
diferentes secciones.
caracteres con espacios.
www.websa100.com
2
promociona tu descripción clave
4
Se trata de un pequeño párrafo de texto que describe una
Nuestros
diseños web y
sección o apartado. Este párrafo se incluye dentro de la
página y Google lo utilizará de vez en cuando situándolo
en las búsquedas de resultados debajo del título de tu
sitio. Esta información contendrá un resumen conciso
de logos para
para que el usuario sepa en pocas palabras de qué trata
otras empresas
con espacios. Por ejemplo si tenemos una web como la
esa sección. Es importante no superar los 150 caracteres
nuestra de diseño, cuando alguien ponga su ratón sobre
nuestro “portfolio” le aparecerá un recuadro como el
siguiente: “Nuestros diseños web y de logos para otras
empresas”.
5
haz buenos encabezados HTML
Los títulos son importantes para hacer más atractivo y más fácil de buscar tu sitio para
los usuarios. Asegúrate de que tu página cuente con un encabezamiento principal y
varios sub-apartados conteniendo las palabras claves. Para ello le asignaremos a cada
título diferentes estructuras, por ejemplo: H1 para el título del sitio o logo, H2 para el título
del artículo y H3-H6 para los subtítulos del artículo.
<h1>Título Uno</h1>
<h2>Título Dos</h2>
<h3>Título Tres</h3>
www.websa100.com
3
optimiza los nombres de tus archivos
6
Siempre que sea posible intenta guardar tus
imágenes, y enlaces a sitios web usando las
palabras claves.
Por ejemplo si tu palabra
clave es “Diseño Web” las imágenes deberían
ser guardadas como “diseño-web-01.jpg”.
diseño-web-01.jpg
7
pon tu sitio en el mapa
Tu mapa del sitio es una página que contiene todos los links hacia las diferentes páginas
de tu sitio web. Los mapas del sitio son una buena manera de indexar todas tus páginas.
Una de las normas fundamentales que tendrás que cumplir a la hora de crear tu mapa
será no etiquetar dos páginas con el mismo nombre, ya que confundirás a los motores
de búsqueda.
enlace
enlace
enlace
enlace
enlace
mapa
web
enlace
enlace
enlace
enlace
enlace
www.websa100.com
4
usa las palabras clave en su justa medida
8
Para que te hagas una idea un porcentaje bueno de uso de las palabras claves ronda el
5%. Así que por ejemplo si tu palabra clave es “Diseño Web”, esta deberá aparecer
alrededor de unas 9 ó 10 veces cada 200 palabras de tu página de inicio. Recuerda
insertarla de una manera natural sin afectar a la lectura de tu texto.
9
describe tus links de imágenes y texto
A Google le gusta saber la relevancia de tu
link. Por este motivo siempre que insertes
un link en una imagen o texto asegúrate
de que nombras el link con un título que
recoja las palabras claves, como por
ejemplo:
<a href= “http://www.websa100.com/” title= “logos”>www.websa100.com</a>
redacta contenido relevante y de interés
10
Escribe artículos de entre 300-600 palabras con
información relacionada con tu sitio. Los links que
hagas de comunicados de prensa también pueden
aumentar el tráfico de tus sitios, ya que por regla
general los comunicados de prensa generan muchas
búsquedas en las noticias de Google y Yahoo.
Siguiendo estos pasos los motores de búsqueda reconocerán de una manera mucha más
rápida tu sitio web, posicionándola en los primeros lugares de búsqueda. Ir en una buena
dirección de negocio online y superar a tus contrincantes empresariales en este ámbito
será mucho más sencillo si cumples las 10 claves.
Desde Websa100 esperamos haberte sido de ayuda y te recordamos que para cualquier
duda estaremos encantados de ayudarte y asesorarte de la mejor manera en función de
tu negocio.
www.websa100.com
5
Proyectos websa100 S.L.
C/ Adolfo Pérez Esquivel 3, Of. 23
Parque Empresarial de Las Rozas
28232 – Las Rozas (Madrid)
91 790 11 97
91 626 39 24
www.websa100.com
[email protected]
/websa100
/websa100
/company/websa100
/user/websa100
/+Websa100
/contactowebsa100
/websa100
www.websa100.com/blog
Descargar