Preguntas de comprensión lectora sobre Eugénie Grandet 1) ¿En

Anuncio
Preguntas de comprensión lectora sobre Eugénie Grandet
CAPÍTULO “FISONOMÍAS BURGUESAS”
1) ¿En qué ciudad vive Eugénie?
2) ¿A qué se dedica su padre?
3) ¿Quiénes son y qué quieren los Cruchot y los Des Grassins?
4) ¿Quién es la Gran Nanon? (¿Qué relación tiene con Eugénie? ¿Y con el
padre de Eugénie?)
5) Lee estos extractos del primer capítulo:
Texto 1 (página 79)
El señor Grandet dejó los honores municipales [la alcaldía] sin ningún pesar. En interés
de la ciudad había mandado hacer excelentes caminos que conducían a sus propiedades.
5.1) ¿Qué recurso narrativo, muy utilizado por Balzac, se observa en el texto
anterior?
Texto 2 (página 101)
Cuando Grandet sacaba del bolsillo la moneda de cien sueldos destinada cada mes para
los gastos menudos (···) de su hija, nunca dejaba de decirle a su mujer, tras haberse
abrochado el bolsillo del chaleco: “Y tú, doña, quieres algo?”.
—Querido —respondía la señora Grandet movida por un sentimiento de dignidad
maternal—, ya veremos.
¡Sublimidad estéril! Grandet se creía muy generoso con su mujer. Los filósofos que se
encuentran con las Nanon, las señoras Grandet, las Eugénie, ¿no tienen derecho a
pensar que la ironía es la raíz del carácter de la Providencia?
[Nanon tropieza y casi se cae por las escalera a causa de un peldaño que lleva mucho
tiempo roto y que el señor Grandet no ha mandado arreglar por no gastar.]
—¡Bueno!, ya que es el cumpleaños de Eugénie —dijo Grandet—, voy a arreglaros
vuestro peldaño. No sabéis, vosotras, pisar en la esquina, en el lugar en que todavía está
seguro.
5.2) Describe las acciones y gestos de avaricia (y tacañería) que se observan
en el texto 2.
5.3) Relee el tercer párrafo: ¿te parece que está narrado de manera objetiva o,
por el contrario, hay subjetividad? Justifica la respuesta.
5.4) ¿Qué significa la oración subrayada en este texto 2? Reformúlala con tus
palabras.
CAPÍTULO “EL PRIMO DE PARÍS”
6) ¿Cómo es el primo Charles?
7) ¿Por qué llega a la casa Grandet?
8) ¿Por qué tartamudea el señor Grandet?
CAPÍTULO “AMORES DE PROVINCIAS”
9) ¿En qué sentido la llegada de Charles cambia las costumbres de los
Grandet? ¿Qué “riesgos” corren Eugénie y su madre al atender a Charles?
10) ¿En qué preciso instante Eugénie empieza a cuestionar el comportamiento
de su padre?
11) ¿Qué siente Eugénie por Charles y qué opinión piensa que Charles tendrá
de ella?
12) Lee este extracto del capítulo “Amores de provincias”:
(pp. 174-175)
Los avaros no creen en una vida futura y el presente lo es todo para ellos. Esta reflexión
arroja una horrible claridad sobre la época actual, en la que, más que en ningún otro
tiempo, el dinero domina las leyes, la política y las costumbres. Instituciones, libros,
hombres y doctrinas, todo conspira para minar la creencia de una vida futura sobre la
que se apoya el edificio social desde hace mil ochocientos años. Ahora, el sepulcro es
una transición poco temible. El porvenir que nos esperaba más allá del réquiem ha sido
trasladado al presente. Llegar per fas et nefas (‘por lo justo y lo injusto’, ‘por todos los
medios’) al paraíso terrestre del lujo y los vanos goces, petrificar el corazón y mortificar
el cuerpo buscando pasajeras posesiones, como antaño se sufría el martirio de la vida
buscando bienes eternos, ¡tal es la idea general!, idea además escrita en todas partes,
hasta en las leyes, que preguntan al legislador: “¿Qué pagas?*, en lugar de decirle:
“¿Qué piensas?”. Cuando esta doctrina haya pasado de la burguesía al pueblo, ¿qué será
del país?
* Los legisladores (los miembros del Parlamento encargados de hacer las leyes) eran elegidos entre
quienes pagaban por encima de una determinada cantidad de impuestos (sistema que se conoce como
sufragio censitario).
12.1) En este fragmento el “autor implícito”, más que el narrador, da una
opinión directa sobre la situación de su sociedad. ¿Es, por tanto, un fragmento
objetivo o subjetivo?
12.2) ¿Qué relación tiene esta “opinión” sobre el estado de la sociedad con la
manera en que están construidos los personajes de Eugénie y de su madre?
CAPÍTULO “PROMESAS DE AVARO, JURAMENTOS DE AMOR”
13) ¿Qué separaba a Ugénie y a Charles y qué los acaba uniendo? Explícalo a
partir de estos fragmentos de la novela:
Charles no dejó de observar sin un enternecimiento profundo el interés generoso que le
dedicaban su tía y su prima; conocía lo bastante de la sociedad de París para saber que
en su situación no habría encontrado allí más que corazones indiferentes o fríos. (p.
182)
Quizá también la desgracia lo había aproximado a ella. Charles ya no era ese rico y
atractivo joven situado en una esfera para ella inaccesible, sino un pariente sumido en
una espantosa miseria. La miseria engendra igualdad. La mujer tiene de común con el
ángel que le pertenecen los seres que sufren. (p. 185)
14) Explica el origen del tartamudeo fingido, y de la sordera fingida, del señor
Grandet e indica para qué importante negocio lo aplica en este capítulo,
hablando con los Cruchot.
15) ¿Quién es Annette y qué le cuenta Charles en la carta que le escribe y que
Eugénie encuentra y lee?
16) El narrador sugiere que las lágrimas de Charles por la muerte de su padre
provenían “menos de la bondad de su corazón que de las bondades paternas”:
¿qué sentido tiene esta afirmación?
17) ¿Qué “ahorros” le entrega Eugénie a su primo? ¿Por qué lo hace?
18) ¿Qué le entrega él a Eugénie a cambio?
19) ¿A qué compromiso llegan Charles y Eugénie?
CAPÍTULO “TRISTEZAS DE FAMILIA”
20) El señor Grandet, cada Año Nuevo, pide a Eugénie que le enseñe sus
monedas de oro. ¿Qué conflicto se produce entre Eugénie y su padre el 1 de
enero de 1820?
21) ¿Confiesa Eugénie a quién le ha dado su oro?
22) ¿Qué castigo impone el señor Grandet a Eugénie?
23) ¿Por qué enferma la señora Grandet?
24) ¿Por qué motivo, de tipo financiero y económico, se reconcilia el señor
Grandet con su hija?
25) ¿Qué pretende hacer el señor Grandet con el neceser de oro de Charles y
por qué amenaza con clavarse un cuchillo Eugénie?
26) Al poco de la muerte del señor Grandet (siete años después de la muerte
de la señora Grandet), ¿con quién se casa Nanon y por qué es un buen
partido?
CAPÍTULO “ASÍ VA EL MUNDO”
27) Siete u ocho años después, ¿en quién sigue pensando Eugénie? ¿Qué
carta recibe por fin Eugénie y qué noticias le trae? ¿Qué deuda, además, se
liquida con esa carta y que petición se hace?
28) ¿Qué motivo financiero hace peligrar el matrimonio de Charles Grandet con
la señorita D’Aubrion?
29) ¿Cómo “salva” Eugénie el matrimonio de su primo? ¿Por qué crees que
actúa así?
30) ¿Bajo qué condiciones accede Eugénie a casarse con el presidente
(Cruchot) De Bonfons?
CONCLUSIÓN
31) Lee este extracto de la novela:
La providencia la vengó de los cálculos y de la infame indiferencia de un esposo que
respetaba, como la más fuerte de las garantías, la pasión sin esperanza de la que se
alimentaba Eugénie. Dar la vida a un hijo, ¿no era matar las expectativas del egoísmo,
las alegrías de la ambición acariciadas por el primer presidente? Dios arrojó, pues,
masas de oro a su prisionera, para la que el oro era indiferente y que aspiraba al cielo,
que vivía, piadosa y buena, entre santos pensamientos , que socorría en secreto
incesantemente a los desgraciados.
31.1) ¿Cuál era la “pasión sin esperanza de la que se alimentaba Eugénie” y
por qué la respetaba el presidente De Bonfons?
31.2) ¿Por qué la Providencia “vengó” a Eugénie?
31.3) ¿Qué cualidad de carácter se destaca en Eugénie?
32) ¿Cuáles son las dos únicas personas que han querido de verdad a
Eugénie?
Descargar