Comisión de Farmacia. Acta 1/07. Pág 1 COMISION DE FARMACIA DE LA COMARCA EZKERRALDEA-ENKARTERRI ACTA 1/07 Portugalete a 25 de Enero de 2007. ASISTENTES Lourdes Uribe-Etxeberría Pedro Ramírez José Antonio Quindimil Teresa Aguirre Rita Sáinz de Rozas Raquel Cuesta Itxasne Lekue Javier Amiama Mª Antonia Diez Excusa su asistencia Jesús Molinuevo. No asiste representante del Servicio de Farmacia del Hospital de Cruces. En Portugalete, a 25 de enero de 2007, a las 9.30 horas se reúnen los miembros de la Comisión de Farmacia arriba citados, procediendo a considerar los puntos del orden del día. 1. Aprobación del acta 3/06 Se aprueba el acta 3/06 enviada con antelación por correo electrónico que se firma por la Secretaria y el Presidente de la comisión. 2. Protocolos de urgencias: resolución de dudas y organización de sesiones de difusión Se revisan los protocolos de urgencias insistiendo el las dudas que quedaban por resolver. Se hacen los comentarios y modificaciones que se consideran oportunas. Comisión de Farmacia. Acta 1/07. Pág 2 Falta: Instrucciones generales de actuación en una urgencia (coma), que lo enviará elaborado Quindi lo más pronto posible. Una vez corregidos y revisados todos los protocolos y completado el documento íntegro, se propone editar en formato papel un ejemplar para cada médico y uno para cada carro de urgencias (con la cadena o correa correspondiente). Además el documento se colgará de la Intranet de la comarca. Se propone contactar con el responsable de formación de la comarca, Joseba Atxutegi, para que se organice una sesión sobre “Uso de la medicación para RCP susceptible de utilizarse en Atención primaria”, y además que sea una sesión que se repita periódicamente. Formulario: las farmacéuticas de comarca informan que ya, aprovechando la revisión de la medicación de urgencia, se podría revisar el resto de la medicación de uso en los centros y actualizar el formulario que disponemos en la comarca. También se incluiría este tema en la sesión de difusión. Se revisa la medicación del petitorio, y se decide que los medicamentos propuestos para ser excluidos se expongan en las sesiones de difusión y sea el personal sanitario de cada centro el que de la aprobación para su exclusión o justifique el que tengan que permanecer en el formulario. Medicamentos propuestos para ser excluidos del petitorio: Agua Oxigenada Alcohol Potenciado Betadine scrub Diclofenaco comprimidos Furacin pomada y solución (menos activa frente a P. aeruginosa, dermatitis de contacto y no aparece en guías de tratamiento internacionales) Nolotil cápsulas Tiaprizal Comisión de Farmacia. Acta 1/07. Pág 3 Organización de las sesiones de difusión: Los médicos miembros de la comisión de farmacia se ocuparán de la difusión en sus UAP. En el resto nos pondremos en contacto con los JUAP correspondientes y les presentaremos la sesión que tienen que impartir ellos o la persona que consideren. Se presenta un esquema de la sesión de difusión. 3. Presentación de la campaña del COF de Bizkaia “Cuando exigimos receta es por tu salud” Marian Diez, representante del COF de Farmacéuticos expone la campaña que se está llevando a cabo en las farmacias de la CAPV con el fin de que la población se conciencie de que la dispensación de muchos medicamentos necesita la correspondiente receta. Se han diseñado unos carteles con el lema “Cuando exigimos recta es por tu salud” para exhibirlos en las farmacias. Marian propone que en una Hoja de la Comisión de Farmacia incluyamos una nota de apoyo a dicha campaña. Se acepta la propuesta. 4. Indicadores de Farmacia para el Contrato-Programa 2007 Se entrega a cada asistente un documento que recoge los indicadores propuestos para valorar en el Contrato-Programa de 2007 y las principales modificaciones respecto a los indicadores del Contrato-Programa de 2006. Se comentan dichos indicadores. Además se comentan los cuatro indicadores de Indicación-Prescripción incluidos en los Contratos de Gestión Clínica. Se analizan los relativamente malos resultados obtenidos en estos indicadores llegándose a la conclusión que pueden ser debidos a fallos de codificación y baja implantación de Osabide en esta comarca. Se decide hacer un informe para la subdirección de Atención primaria de Osakidetza. 5. Ruegos y Preguntas Los miembros de la comisión proponen algunos temas para que se traten en el INFAC: Nutrición enteral Interacciones medicamentos-alimentos Gabapentina y Pregabalina Los temas serán propuestos por las farmacéuticas en la próxima reunión del INFAC Comisión de Farmacia. Acta 1/07. Pág 4 Algunos médicos de la comisión informan que las recetas blancas no salen por Osabide, lo cual es bastante engorroso y que no salen avisos importantes, por ejemplo cuando se quiere prescribir una penicilina a un paciente en cuya historia consta que es alérgico a la penicilina. Las farmacéuticas de comarca informaremos de estos dos problemas al responsable de Osabide de la Comarca y al farmacéutico de Servicios Centrales responsable de los mensajes que salen por Osabide. Marian Diez informa de los desabastecimientos que actualmente existen en el mercado: Tryptizol (se puede recetar una fórmula magistral si no se puede dosificar con las presentaciones que no estén desabastecidas), Inacid, Dacortin 30 y Zyprexa. No habiendo más temas que tratar se levanta la sesión a las 14.30. LA SECRETARIA EL PRESIDENTE