83 - SSP

Anuncio
Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México
DÉCIMA NOVENA ÉPOCA
16 DE JUNIO DE 2016
No. 95 Bis
Í N D I C E

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA
CIUDAD DE MÉXICO

Jefatura

de Gobierno


Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Reglamento Interior de la
Administración Pública del Distrito Federal
3


Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se crea la Unidad de Seguridad Procesal
del Distrito Federal
5


Aviso
7
2
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
16 de Junio de 2016
16 de Junio de 2016
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
3
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
JEFATURA DE GOBIERNO
MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con fundamento en los artículos
122, Apartado A, Base III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Transitorios Primero y Segundo
del Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia de la Reforma Política de la Ciudad de México; 7, 8 fracción II, 67 fracción II, y 90 del
Estatuto de Gobierno del Ciudad de México; 5°, 12, 14 y 15 fracción I, y 23 de la Ley Orgánica de la Administración
Pública del Distrito Federal, he tenido a bien expedir el siguiente:
DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES AL REGLAMENTO INTERIOR DE
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
ÚNICO.- Se adiciona el numeral 7, al inciso B), de la fracción I, del artículo 7º, y el artículo 40 Septies, todos del
Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, para quedar como sigue:
Artículo 7°.- …
I. …
A) …
1. …
2. …
B) …
1. …
2. …
3. …
4. …
5. …
6. …
7. Dirección Ejecutiva de Agentes de Seguridad Procesal.
…
Artículo 40 Septies.- Son atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Agentes de Seguridad Procesal, las siguientes:
I. Coordinar los traslados de imputados o sentenciados que se encuentren en prisión hacia los lugares en que se ubiquen las
sedes judiciales, así como la guarda y custodia en los trayectos e instalaciones judiciales en la Ciudad de México;
II. Coordinar los servicios de seguridad en las salas de audiencia en materia penal, cumpliendo con las medidas de
seguridad, medidas especiales o los mecanismos necesarios que determinen los órganos jurisdiccionales;
III. Proponer los protocolos de actuación para el traslado, guarda y custodia de imputados o sentenciados y seguridad en
salas de audiencia en materia penal;
IV. Colaborar en el marco de su competencia, con las instituciones de Procuración de Justicia, Seguridad Pública, Sistema
Penitenciario y demás autoridades federales y locales, en los casos que así se requiera de conformidad con lo previsto en la
normatividad aplicable;
V. Implementar mecanismos de control para garantizar que los agentes de seguridad procesal cumplan con las órdenes e
instrucciones que se reciban de las autoridades judiciales;
4
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
16 de Junio de 2016
VI. Coordinar con las áreas competentes de la Secretaría de Gobierno, los procesos de ingreso y capacitación de los agentes
de seguridad procesal;
VII. Dar seguimiento a las denuncias que se presenten en contra de los agentes de seguridad procesal con motivo del
ejercicio de sus atribuciones; y
VIII. Las demás que instruya el titular de la Secretaría de Gobierno, de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario y las que
se confieran en otros instrumentos jurídicos o administrativos.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
SEGUNDO.- El presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación.
TERCERO.- A la Dirección Ejecutiva de Agentes de Seguridad Procesal, se le transferirán los recursos humanos,
materiales, técnicos y financieros para el desempeño adecuado de sus atribuciones, en los términos y condiciones que
establezca la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor durante el mes de junio del año en curso.
Dado en la Residencia Oficial del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a los quince días del mes de junio de dos mil
dieciséis.- EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA.FIRMA.- LA SECRETARIA DE GOBIERNO, DORA PATRICIA MERCADO CASTRO.- FIRMA.- EL
SECRETARIO DE FINANZAS, ÉDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA.- FIRMA.
16 de Junio de 2016
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
5
MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con fundamento en los artículos
122, Apartado A, Base III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Transitorios Primero y Segundo
del Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia de la Reforma Política de la Ciudad de México; 8°, fracción II, 12, fracción II y VII, 67,
fracción II, 90 y 115 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1°, 5°, 15, fracción I, y 23 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Distrito Federal, y
CONSIDERANDO
Que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VI Legislatura, emitió la declaratoria para la entrada en vigor del sistema
procesal penal acusatorio en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, mediante Decreto publicado en la Gaceta Oficial
del Distrito Federal el 20 de agosto de 2014.
Que de conformidad con lo previsto en la declaratoria para la entrada en vigor del sistema procesal penal acusatorio, iniciará
a las cero horas del día dieciséis de junio de 2016.
Que se ha realizado la armonización de la normatividad aplicable en la Ciudad de México para implementar el nuevo
sistema de justicia penal, construyendo infraestructura y capacitando personal, previendo nuevos órganos jurisdiccionales.
Que los nuevos órganos jurisdiccionales, llevarán a cabo audiencias públicas que serán una de las herramientas
fundamentales en las que se apoyará este nuevo modelo, tal como lo preceptúa el numeral cuarenta y cuatro del Código
Nacional de Procedimientos Penales.
Que mediante Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el quince de enero de 2015, se creó la Unidad de
Seguridad Procesal del Distrito Federal, que tenía por objeto cumplir las medidas de seguridad y orden que determinen los
órganos jurisdiccionales en las salas de audiencia en materia penal, así como realizar los traslados de imputados o
sentenciados que se encuentran en prisión, hacia los lugares en que se ubiquen las sedes judiciales, en los términos que
señale este Acuerdo, la legislación procesal penal vigente en el Distrito Federal y demás ordenamientos jurídicos aplicables.
Que es necesario, modificar el Acuerdo a fin de dar certeza jurídica a la adscripción y atribuciones de la Unidad,
designándose como Unidad de Agentes de Seguridad Procesal, la cual deberá constituirse como una Dirección Ejecutiva
para su funcionamiento administrativo y operativo; por lo que he tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO POR EL QUE SE CREA LA UNIDAD DE SEGURIDAD
PROCESAL DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMERO.- Se modifica el nombre del Acuerdo por el que se crea la Unidad de Seguridad Procesal del Distrito Federal
para quedar como Acuerdo por el que se crea la Unidad de Agentes de Seguridad Procesal.
SEGUNDO.- Se reforman los Puntos PRIMERO, SEGUNDO, CUARTO, QUINTO, SEXTO, OCTAVO y
TRANSITORIOS SEGUNDO, CUARTO y QUINTO; y se derogan los Puntos TERCERO, SÉPTIMO y TRANSITORIO
TERCERO todos del Acuerdo por el que se crea la Unidad de Agentes de Seguridad Procesal, para quedar como sigue:
PRIMERO.- Se crea la Unidad de Agentes de Seguridad Procesal, adscrita a la Subsecretaría de Sistema de Penitenciario.
SEGUNDO.- La Unidad de Agentes de Seguridad Procesal tendrá por objeto cumplir las medidas de seguridad y orden al
interior de las salas de audiencia en materia penal, así como planear los traslados de imputados o sentenciados que se
encuentren en prisión, hacia los lugares en que se ubiquen las sedes judiciales con el objeto de presentarlos a las audiencias
ordenadas por lo órganos jurisdiccionales, en los términos que señale este Acuerdo, la legislación procesal penal vigente en
la Ciudad de México y demás ordenamientos jurídicos aplicables.
TERCERO.- Se deroga.
CUARTO.- La Unidad de Agentes de Seguridad Procesal estará a cargo de un Director Ejecutivo que deberá ser Licenciado
en Derecho y cubrir los requisitos legales relativos al puesto, será nombrado y removido libremente por el Secretario de
Gobierno.
6
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
16 de Junio de 2016
QUINTO.- Los procedimientos de ingreso, promoción, certificación, permanencia, régimen disciplinario, sanciones,
responsabilidad administrativa, conclusión del cargo, incluidas la destitución o la remoción y, la separación del cargo de los
agentes de seguridad procesal, se regirá por lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Centros de Reclusión para el Distrito Federal y sus
reglamentos, así como por lo dispuesto en los demás ordenamientos jurídicos aplicables.
Los agentes de seguridad procesal serán parte de los cuerpos de las Instituciones Policiales según la Ley General del
Sistema Nacional de Seguridad Pública.
SEXTO.- La organización jerárquica de los agentes de seguridad procesal considerará al menos, las categorías que
establecen la Ley de Centros de Reclusión para el Distrito Federal y su reglamento.
SÉPTIMO.- Se deroga.
OCTAVO.- En las sedes judiciales penales habrá servicio médico legista de la Secretaría de Salud, el que practicará los
exámenes de integridad física que correspondan a los imputados o sentenciados trasladados por los agentes de seguridad
procesal, tanto a su llegada como a la salida de las sedes judiciales.
TRANSITORIOS
PRIMERO. …
SEGUNDO. La Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Seguridad Pública
y la Oficialía Mayor, dentro del ámbito de su competencia, proporcionarán y gestionarán los recursos humanos, financieros
y materiales necesarios para la ejecución del presente Acuerdo, así como la creación y operación de la Unidad de Agentes
de Seguridad Procesal.
TERCERO. Se deroga.
CUARTO. La seguridad en las salas de audiencia en materia penal, cumpliendo las medidas de seguridad, medidas
especiales o los mecanismos necesarios que determinen los órganos jurisdiccionales, será realizada por la Secretaría de
Seguridad Pública de la Ciudad de México con los elementos de la Policía de la Ciudad de México que esta Secretaría
consideré más aptos e idóneos al efecto, hasta en tanto la Unidad de Agentes de Seguridad Procesal cuente con el personal
debidamente certificado y capacitado.
QUINTO. La capacitación de los agentes de seguridad procesal, la realizará el Instituto Técnico de Formación Policial de la
Secretaría de Seguridad Pública, y las demás instituciones que se requieran.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
SEGUNDO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación.
TERCERO.- Las atribuciones de la Unidad de Agentes de Seguridad Procesal, se encontrarán previstas en el Reglamento
Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.
Dado en la Residencia Oficial del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a los quince días del mes de junio del año dos
mil dieciséis.- EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MIGUEL ÁNGEL MANCERA
ESPINOSA.- FIRMA.- LA SECRETARIA DE GOBIERNO, DORA PATRICIA MERCADO CASTRO.- FIRMA.EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, HIRAM ALMEIDA ESTRADA.- FIRMA.- EL SECRETARIO
DE FINANZAS, ÉDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA.- FIRMA.- EL SECRETARIO DE SALUD, JOSÉ
ARMANDO AHUED ORTEGA.- FIRMA.
16 de Junio de 2016
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
7
AVISO
PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública de la Ciudad de México; Tribunal Superior de Justicia y Asamblea Legislativa;
Órganos Autónomos en la Ciudad de México; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, los requisitos que
habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, siendo los siguientes:.
1. El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y según el
caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de
las publicaciones ordinarias, si se tratase de las inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal del Distrito Federal,
estas se sujetarán a la disposición de espacios que determine la citada Unidad Departamental, esto en el horario de 9:00 a 13:30
horas, acompañado de la solicitud de inserción dirigida al titular de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos.
El documento a publicar tendrá que presentarse en original legible y debidamente firmado, señalando el nombre y cargo de quien lo
suscribe, asimismo, deberá ser rubricado en todas las fojas que lo integren.
2. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como
publicaciones se requieran.
3. La información a publicar deberá ser grabada en disco compacto, siendo un archivo generado en procesador de texto Microsoft Word
en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
Página tamaño carta;
Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2;
Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3;
Tipo de letra Times New Roman, tamaño 10;
Dejar un renglón como espacio entre cada párrafo, teniendo interlineado sencillo;
No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento;
Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas generadas en Word;
Rotular el disco con el título del documento;
No utilizar la función de Revisión o control de cambios, ya que al insertar el documento en la Gaceta Oficial, se generarán cuadros
de dialogo que interfieren con la elaboración del ejemplar;
X. No utilizar numeración o incisos automáticos, así como cualquier función automática en el documento; y
XI. La fecha de firma del documento a insertar deberá ser anterior a la fecha de publicación
Es importante destacar que la ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México son de
estricta responsabilidad de los solicitantes.
4. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, deberá solicitarse por escrito, con 3 días hábiles de
anticipación a la fecha de publicación, para el caso de publicaciones ordinarias, si se trata de publicaciones urgentes, será con al menos un
día de antelación a la publicación, en el horario establecido en el segundo numeral de este aviso.
SEGUNDO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública de la Ciudad de México; Tribunal Superior de Justicia y Asamblea
Legislativa; Órganos Autónomos en la Ciudad de México; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que a
partir de la primera emisión que se efectué a partir del 2 de febrero de 2016, de este Órgano de Difusión Oficial, la Época inserta en el
Índice será la Décima Novena.
TERCERO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública de la Ciudad de México; Tribunal Superior de Justicia y Asamblea
Legislativa; Órganos Autónomos en la Ciudad de México; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que la
publicación de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se realizará de lunes a viernes, en días hábiles, pudiéndose habilitar, a juicio de
esta Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, tantos números extraordinarios como se requieran, así como emitir
publicaciones en días inhábiles para satisfacer las necesidades del servicio.
AVISO IMPORTANTE
Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados,
por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.
8
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
16 de Junio de 2016
DIRECTORIO
Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA
Consejero Jurídico y de Servicios Legales
MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS
Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos
CLAUDIA LUENGAS ESCUDERO
Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios
FLAVIO MARTÍNEZ ZAVALA
Subdirector de Estudios Legislativos y Publicaciones
EDGAR OSORIO PLAZA
Jefe de la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios
MARCOS MANUEL CASTRO RUIZ
INSERCIONES
Plana entera ...................................................................................... $ 1,753.70
Media plana............................................................................................ 943.30
Un cuarto de plana ................................................................................. 587.30
Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo,
C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza.
Consulta en Internet
http://www.consejeria.cdmx.gob.mx
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,
IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V.,
CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA Núm. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860.
TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80
(Costo por ejemplar $10.50)
Descargar