Competencia Lingüística: Expresión 29. A continuación vas a ver

Anuncio
EVALUACIÓN DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÍTEM Nº: 29a
Competencia Lingüística: Expresión
TÍTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN: “La calle”
TIPO DE TEXTO
Descriptivo
PROCESO COGNITIVO
Coherencia
DESTREZA
Expresión oral 
DIFICULTAD ESTIMADA
 Baja
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus producciones
orales y escritas
Pregunta de respuesta:
 Cerrada
Expresión escrita 
 Media
 Semiconstruida
 Construida
 Alta
 Abierta
29. A continuación vas a ver una imagen. Mírala con detenimiento y
obsérvala bien. Ahora… “Vas a contar lo que pasa en este dibujo
como si se lo contaras a una persona que no está contigo y no
puede verlo”…
Deberás decir: ”Qué ves, cómo son y qué está pasando, etc.”
Cuando hayas terminado di: “ya está”.
Máxima puntuación:
Código 2: Utiliza un vocabulario variado y adecuado a su edad
haciendo referencia tanto a sustantivos y sus
características descriptivas como a acciones
observadas en la lámina, sin repeticiones ni datos
irrelevantes.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Puntuación parcial:
Código 1: Utiliza un vocabulario adecuado a su edad, pero sólo
hace referencia a sustantivos y sus características
descriptivas, con alguna repetición.
Ninguna puntuación:
Código 0: Vocabulario muy limitado, con abundancia de
repeticiones
Código 9: Sin respuesta.
OBSERVACIONES
EVALUACIÓN DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÍTEM Nº: 29b
Competencia Lingüística: Expresión
TÍTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN: “La calle”
TIPO DE TEXTO
Descriptivo
PROCESO COGNITIVO
Cohesión
DESTREZA
Expresión oral 
DIFICULTAD ESTIMADA
 Baja
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Transmite las ideas con claridad, coherencia y corrección
Pregunta de respuesta:
 Cerrada
Expresión escrita 
 Media
 Semiconstruida
 Construida
 Alta
 Abierta
29. A continuación vas a ver una imagen. Mírala con detenimiento y
obsérvala bien. Ahora… “Vas a contar lo que pasa en este dibujo
como si se lo contaras a una persona que no está contigo y no
puede verlo”…
Deberás decir: ”Qué ves, cómo son y qué está pasando, etc.”
Cuando hayas terminado di: “ya está”.
Máxima puntuación:
Código 2: Las ideas están ordenadas, las transmite utilizando
oraciones bien enlazadas y haciendo un uso correcto
de conectores y conjunciones.
Puntuación parcial:
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Código 1: Las ideas están parcialmente ordenadas, presenta
algún fallo en el uso de conectores y conjunciones.
Ninguna puntuación:
Código 0: Las ideas están desordenadas. No utiliza conectores y
conjunciones o los utiliza mal.
Código 9: Sin respuesta.
OBSERVACIONES
EVALUACIÓN DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÍTEM Nº: 29c
Competencia Lingüística: Expresión
TÍTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN: “La calle”
TIPO DE TEXTO
Descriptivo
PROCESO COGNITIVO
Adecuación
DESTREZA
Expresión oral 
DIFICULTAD ESTIMADA
 Baja
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Pregunta de respuesta:
Expresión escrita 
 Media
 Alta
Utiliza correctamente las normas de concordancia de género y de
número en la expresión oral y escrita
 Cerrada
 Semiconstruida
 Construida
 Abierta
29. A continuación vas a ver una imagen. Mírala con detenimiento y
obsérvala bien. Ahora… “Vas a contar lo que pasa en este dibujo
como si se lo contaras a una persona que no está contigo y no
puede verlo”…
Deberás decir: ”Qué ves, cómo son y qué está pasando, etc.”
Cuando hayas terminado di: “ya está”.
Máxima puntuación:
Código 2: Utiliza adecuadamente aspectos morfológicos de género
y número.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Puntuación parcial:
Código 1: Utiliza adecuadamente aspectos morfológicos de género
y número, aunque tienen algún fallo.
Ninguna puntuación:
Código 0: No utiliza adecuadamente aspectos morfológicos de
género y número.
Código 9: Sin respuesta
OBSERVACIONES
EVALUACIÓN DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÍTEM Nº: 29d
Competencia Lingüística: Expresión
TÍTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN: “La calle”
TIPO DE TEXTO
Descriptivo
PROCESO COGNITIVO
Fluidez
DESTREZA
Expresión oral 
DIFICULTAD ESTIMADA
 Baja
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Pregunta de respuesta:
Expresión escrita 
 Media
 Alta
Emplea en sus producciones orales la lengua oral en forma
adecuada en lo que respecta a la dicción, articulación, ritmo,
entonación, volumen y pausas
 Cerrada
 Semiconstruida
 Construida
 Abierta
29. A continuación vas a ver una imagen. Mírala con detenimiento y
obsérvala bien. Ahora… “Vas a contar lo que pasa en este dibujo
como si se lo contaras a una persona que no está contigo y no
puede verlo”…
Deberás decir: ”Qué ves, cómo son y qué está pasando, etc.”
Cuando hayas terminado di: “ya está”.
Máxima puntuación:
Código 2: Mantiene un ritmo fluido y sin cortes.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Puntuación parcial:
Código 1: Ritmo fluido aunque a veces haya dudas y vacilaciones.
Ninguna puntuación:
Código 0: Discurso entrecortado, poco fluido.
Código 9: Sin respuesta
OBSERVACIONES
Descargar