Secretaría de Educación - Secretaria de Finanzas

Anuncio
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SE
Al Cuarto Trimestre, 2010
Tegucigalpa, M.D.C
Honduras, C.A.
Diciembre, 2010
SECRETARIA DE FINANZAS
III. ANÁLISIS DE LA INVERSIÓN FÍSICA Y FINANCIERA
3.1 Inversión Pública al Cuarto Trimestre, 2010
El Congreso Nacional aprobó para el
Programa de Inversión Pública Año 2010
de la Secretaría de Educación L.151,592.4
miles, al IV trimestre el presupuesto vigente
ascendió a L.188,973.2 miles, procedente
26.2%
el 73.8% (L.139,418.7 miles) de fondos
externos y el 26.2% (L.49,554.5 miles) de
NACIONAL
fondos nacionales, recursos destinados a la
73.8%
EXTERNOS
ejecución de los siguientes proyectos:
Proyecto Calidad de la Educación,
Gobernabilidad
y
Fortalecimiento
Institucional (BM No.4381), Programa de
Educación Media y Laboral (BID No.1552) y Educatodos financiado con fondos del
Gobierno Central. El aumento del presupuesto obedece a la incorporación de
recursos tanto al Programa de Educación Media y Laboral (L.28,871.7 miles) como al
Proyecto Calidad de la Educación, Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional
(L.10,000.0 miles), totalizando L38,871.7 miles. Por su parte el Programa
Educatodos experimentó una reducción de L.1,490.9 miles. (Cuadro No.16)
Gráfico No. 1
Secretaría de Educación
Presupuesto Vigente 2010
Tipo de Fondos
(en Miles de Lempiras)
Cuadro No. 17
Programa de Inversión Pública: Secretaría de Educación
al Cuarto Trimestre 2010
(en Miles de Lempiras)
No.
1
2
3
Nombre del
Proyecto
Calidad de la
Educación,
Gobernabilidad y
Fortalecimiento
Institucional (BM
No.4381)
Educación Media y
Laboral (BID No.1552)
Educatodos (Fondos
Nacionales)
TOTAL
Inicio /
Término
2009-2013
2005-2011
1995- 2010
Presupuesto Aprobado
Fondos
Fondos
Nacionales Externos
Total
Presupuesto Vigente
Fondos
Fondos
Nacionales Externos
Total
6,000.0
60,000.0
66,000.0
6,000.0
70,000.0
76,000.0
4,057.7
40,547.0
44,604.7
4,057.7
69,418.7
73,476.4
40,987.7
39,496.8
100,547.0
151,592.4
49,554.5
139,418.7
188,973.2
40,987.7
51,045.4
Fuente: SIAFI
1
Ejecución al IV Trimestre 2010; Secretaría de Educación
39,496.8
SECRETARIA DE FINANZAS
El monto total del presupuesto vigente (L.188,973.2 miles) representa el 1.3% del
total del presupuesto de inversión del Sector Público (L 14.600,034.4 miles) y con
respecto al Producto Interno Bruto (PIB) proyectado para el presente año constituye
el 0.06%.
Analizando el tipo de inversión, se
Gráfico No. 2
observa que el mayor porcentaje está
Secretaría de Educación
Presupuesto Vigente 2010
concentrado en inversión en Desarrollo
Tipo de Inversión
Humano con L.165,034.0 miles (87.3%)
(en porcentaje)
12.7%
orientado a la ampliación de cobertura
Inversión Real
educativa
en diferentes niveles,
capacitación de maestros, mejora en la
Inversión
gestión y prestación de servicios de los
Desarrollo
Humano
centros escolares; los restantes
87.3%
L.23,939.2
miles
(12.7%)
están
destinados a inversión real consistente
en la construcción y rehabilitación de aulas y talleres de Centros de Educación
Básica (CEB). (Gráfica No.2)
3.2 Nivel de Ejecución Física-Financiera al Cuarto Trimestre 2010
La ejecución financiera al cuarto trimestre 2010 es de L.163,841.8 miles, lo que
representó el 86.7% del presupuesto vigente, indicando un nivel de ejecución
aceptable. El proyecto que muestra una alta ejecución financiera es Educatodos
(97.3%), siguiendo en orden descendente Calidad de la Educación, Gobernabilidad
y Fortalecimiento Institucional (84.5%) y el Programa de Educación Media y Laboral
(83.3%), considerándose todos como niveles aceptables1. (Cuadro No.17)
Cuadro No. 18
Programa de Inversión Pública: Secretaría de Educación
al Cuarto Trimestre 2010
(en Miles de Lempiras)
No.
1
2
3
Nombre del
Proyecto
Calidad de la
Educación,
Gobernabilidad y
Fortalecimiento
Institucional
Educación Media y
Laboral
Educatodos
TOTAL
1
Presupuesto Vigente
Fondos
Fondos
Nacionales Externos
Total
Presupuesto Ejecutado
Fondos
Fondos
Nacionales Externos
Total
6,000.0
70,000.0
76,000.0
5,626.2
58,604.0
64,230.2
4,057.7
69,418.7
73,476.4
4,007.6
57,186.5
61,194.1
39,496.8
38,417.5
139,418.7
188,973.2
48,051.3
115,790.5
163,841.8
39,496.8
49,554.5
Se adjunta Anexo No.6: Ejecución Financiera el IV Trimestre 2010
2
Ejecución al IV Trimestre 2010; Secretaría de Educación
38,417.5
%
84.5
83.3
97.3
86.7
SECRETARIA DE FINANZAS
A continuación se presentan los objetivos de los proyectos y los logros alcanzados al
cuarto trimestre 20102:
Calidad de la Educación, Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional (BM
4381): su objetivo es incrementar la cobertura, calidad, rendición de cuentas y
gobernabilidad del sistema de educación básica. Los logros alcanzados fueron los
siguientes: a) 100 nuevos Centros Comunitarios de Educación Pre-escolar
(CCEPREB) y mantenimiento de 300 aperturados en el 2009; b) 400 educadoras de
CCEPREB Capacitadas; c) 400 paquetes metodológicos "Juego y Aprendo"; d) 2,750
maestros PROHECO capacitados en técnicas Multigrado; e) 2 talleres de
capacitación sobre implementación de modelos de gestión; f) Desarrolladas Pruebas
Internacionales de Estudios Internacionales de Matemáticas y Ciencias (TIMMS) y de
Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS); g) Fortalecido el Sistema de Estadisticas
Educativas de serie historica y matricula 2010 (se cuenta con el 100% de la matrícula
de los centros educativos).
Educación Media y Laboral (BID 1552): tiene como objetivo ampliar la cobertura
con calidad en el tercer y cuarto ciclos de educación secundaria. Los logros
obtenidos son los siguientes: a) 32 antenas parabólicas instaladas; b) realización de
un taller de validación de textos de TELEBASICA para séptimo grado; c) 191
educadores capacitados en el uso y manejo de textos; d) 101 Institutos del Sistema
de Educación Media a Distancia (ISEMED) dotados de bibliotecas; e) 15 aulas
rehabilitadas/construidas para crear nuevos cupos en el Tercer Ciclo de Educación
Básica; f) 1,760 Manuales reproducidos para capacitar a las comunidades a inicios
del 2011 en el mantenimiento de la infraestructura; g) 1 contrato firmado para la
inspección y supervisión de los avances de obras del FHIS; h) se financió el sueldo
a 54 tutores-docentes de campo de la modalidad Sistema de Asistencia Tutorial
(SAT); i) 131 nuevas bibliotecas escolares organizadas para la prestación de
servicios a través de la modalidad de Educatodos; j) se brindó asistencia técnica
pedagógica a las modalidades en temas de mejoramiento de la calidad de los
servicios educativos del programa; k) se realizaron giras de inspección de campo (in
situ) para la revisión de informes de resultados, puesta en práctica de
recomendaciones de la evaluación de rendimiento académico y utilización de bienes
dotados por el programa; l) se realizó un Taller de validación de las modificaciones
del Manual de Operaciones del Programa; m) se realizó una Evaluación de
Rendimiento Escolar a una muestra de estudiantes de las 4 modalidades
Alternativas (Unidad de Medición de la Calidad de la Educación - UMCE).
2
Se adjunta Anexo No.7: Ejecución Física al IV Trimestre 2010.
3
Ejecución al IV Trimestre 2010; Secretaría de Educación
SECRETARIA DE FINANZAS
EDUCATODOS: su objetivo es contribuir a la disminución del índice de
analfabetismo logrando que más personas ingresen y completen su educación
básica. Los logros de Primero a Sexto grado fueron las siguientes: a) 27,059
alumnos matriculados; b) 2,707 paquetes didácticos; c) 553 nuevos centros de
aprendizaje organizados. De séptimo a noveno grado se avanzó en: a) 28,628
alumnos matriculados; b) 2,863 textos impresos y distribuidos; c) 1,033 nuevos
centros de aprendizaje organizados.
3.3 Ejecución por Departamentos
3
A nivel departamental, el nivel de ejecución oscila entre 85.1% y 99.2%, siendo por
consiguiente bastante aceptable. Del presupuesto vigente, el mayor monto asignado
de los recursos (L.166,104.1 miles) equivalente al 87.9%, se concentra en el
departamento de Francisco Morazán, esto se debe a que las Unidades Ejecutoras de
los Programas de Educación Media y Laboral y Calidad de la Educación,
Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional no detallan la inversión a nivel de
departamento, sino que la concentran en su totalidad en Francisco Morazán o la
colocan en todo el País, a pesar de que su cobertura es en varios departamentos del
territorio nacional. (Cuadro No. 18).
Cuadro No. 19
Secretaría de Educación
Programa de Inversión Pública Departamental al Cuarto Trimestre 2010
En Miles de Lempiras
No.
DEPARTAMENTO
1
2
3
4
5
6
7
ATLANTIDA
COLON
COMAYAGUA
COPAN
CORTES
CHOLUTECA
EL PARAISO
8
FRANCISCO MORAZAN
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
ISLAS DE LA BAHIA
GRACIAS A ADIOS
INTIBUCÁ
LA PAZ
LEMPIRA
OCOTEPEQUE
OLANCHO
SANTA BARBARA
VALLE
YORO
TOTAL
3
Total
1,040.2
946.4
1,392.9
1,644.3
1,363.8
1,575.4
899.7
%
Ejecución
98.6
98.5
98.9
98.5
98.3
99.2
97.2
VIGENTE AL IV TRIMESTRE 2010 DEVENGADO AL IV TRIMESTRE 2010
Nacionales Externos
395.6
659.1
301.6
659.1
749.7
659.1
1,010.8
659.1
727.8
659.1
929.2
659.1
266.5
659.1
Total
1,054.7
960.7
1,408.8
1,669.9
1,386.9
1,588.3
925.6
Nacionales
Externos
388.8
651.4
295.0
651.4
741.5
651.4
992.9
651.4
712.4
651.4
924.0
651.4
248.3
651.4
37,890.3
128,213.8 166,104.1
36,593.4 104,716.9 141,310.3
85.1
328.0
787.1
782.1
1,246.1
978.2
957.6
958.2
682.1
563.6
49,554.5
659.1
659.1
659.1
987.1
659.1
1,446.2
659.1
1,441.2
659.1
1,905.2
659.1
1,637.3
659.1
1,616.7
659.1
1,617.3
659.4
1,341.5
659.0
1,222.6
139,418.7 188,973.2
651.4
651.4
651.4
948.4
651.4
1,423.5
651.4
1,428.1
651.4
1,886.7
651.4
1,620.5
651.4
1,584.5
651.4
1,601.9
651.4
1,321.4
651.2
1,202.4
115,790.5 163,841.8
98.8
96.1
98.4
99.1
99.0
99.0
98.0
99.0
98.5
98.3
86.7
297.0
772.1
776.7
1,235.3
969.1
933.1
950.5
670.0
551.2
48,051.3
Se adjunta Anexo No.3: Ejecución Financiera por Departamentos al IV Trimestre 2010
4
Ejecución al IV Trimestre 2010; Secretaría de Educación
SECRETARIA DE FINANZAS
3.4 Problemas que Afectan la Ejecución de los Proyectos
En forma particular los principales problemas que afectan el normal progreso de los
proyectos son los siguientes:
Programa Calidad de la Educación, Gobernabilidad y Fortalecimiento
Institucional (BM No.4381)
a) Existen procesos que se han visto afectados para ejecutarlos totalmente, tal
es el caso de la Adquisición de Textos y Guias de CCNN, falta evaluar por
parte de un equipo técnico pedagógico de la SE el contenido ortográfico y
diagramado de los textos y una Resolución por parte de Secretaria General
para la Adjudicación de los mismos.
b) ) Algunas actividades no han sido posible ejecutarlas en el tiempo programado
debido a que dos componentes del Proyecto están en suspenso hasta que el
Banco Mundial acepte el cumplimiento de condiciones establecidas siendo los
siguientes:
1) Componente 2: Participación Comunitaria en la Administración de la
Escuela para un Mejor Desempeño: pendiente la elaboración de Cartillas de
Gestión Escolar, capacitación de Coordinadores y promotores en Manejo
Financiero utilizando el Manual de Gestión Financiera paras Escuelas
PROHECO.
2) Componente 3: Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional de la
Secretaría de Educación. (Sistema de Administración de Recursos Humanos
Docentes): pendiente la adquisición de equipo de informática para el
fortalecimiento de la plataforma tecnológica para la Unidad de Gestión y para
la Dirección Departamental de Francisco Morazán, también la licitación pública
de Servicios de Conexión a Internet y las consultorías para desconcentrar el
Sistema de Adminstración de Recursos Humanos Docentes (SIARHD).
Al respecto, la SE ha enviado la siguiente información al Banco Mundial:
Resolución por parte del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio
(INPREMA) para la incorporación de los docentes PROHECO a los beneficios del
Sistema (Componente 2) y la remisión de un Informe de acciones que se están
desarrollando los hallazgos del Censo de Maestros y Auditoría de Puestos
(Componente 3), esperando su aceptación para poder liberar los fondos de
ambos componentes.
5
Ejecución al IV Trimestre 2010; Secretaría de Educación
SECRETARIA DE FINANZAS
Programa de Educación Media y Laboral (BID No.1552)
Para el 2011 expresa su necesidad de L.25.0 millones como asignación de
fondos nacionales para el funcionamiento de la Unidad Ejecutora en vista que han
agotado sus fondos de contrapartida. Solicitud que ha recibido respuesta por
parte de la Dirección General de Presupuesto.
Educatodos:
1) Aprobación tardía de cuotas trimestrales por parte de la Secretaría de
Finanzas.
2) Escaso o casi nulo acompañamiento, monitoreo y supervisión por parte de los
técnicos de Operaciones de Campo de la sede central, Coordinadores
Departamentales y Promotores Municipales, por la reducción en el presupuesto
del Programa.
3) Falta de capacitación e incentivo a los facilitadores voluntarios, quienes son el
pilar fundamental para el desarrollo de la metodología.
IV. CONCLUSIONES
1) En general, la ejecución financiera acumulada del año 2010 de los programas y
proyectos de inversión de la Secretaría de Educación ha sido eficiente (86.7%).
Físicamente también ha mostrado un mayor nivel de ejecución en comparación
con los trimestres anteriores.
2) El Programa de Educación Media y Laboral (BID No.1552) presenta significativos
avances en su ejecución, logrando al final del año una ejecución financiera de
83.3%. La mayoría de sus metas han sido cumplidas en 100%, a excepción de
algunas que muestran procesos bastante avanzados y su culminación ha sido
reprogramada para el año 2011.
3) El Proyecto Calidad de la Educación, Gobernabilidad y Fortalecimiento
Institucional (BM No.4381) refleja una ejecución financiera de 84.5%. Ha dado
cumplimiento a sus metas programadas, algunas de ellas no han experimentado
mayor avance ya que dependen que el Banco Mundial acepte ciertas
condicionalidades (que está cumpliendo la SE) para autorizar la liberación de
recursos para su ejecución.
6
Ejecución al IV Trimestre 2010; Secretaría de Educación
SECRETARIA DE FINANZAS
4) El Programa Educatodos muestra una excelente ejecución tanto financiera
(97.3%) como física.
5) El único Programa que desagrega su inversión financieramente a nivel
departamental es Educatodos, los otros dos concentran su inversión en el
departamento de Francisco Morazán o a Nivel Nacional.
6) La SE ha remitido al Banco Mundial la Resolución por parte del INPREMA para la
incorporación de los docentes PROHECO a los beneficios del Sistema y el
Informe de acciones que se están llevando a cabo con relación al Censo de
Maestros y la Auditoría de de Puestos, condiciones necesarias para liberar fondos
por parte del BM para la ejecución de actividades de los componentes 2 y 3.
V. RECOMENDACIONES
1) Es importante agilizar las gestiones en proceso que aceleren la buena marcha de
los programas y proyectos e incrementar de esta forma su ritmo de ejecución.
2) El Programa de Educación Media y Laboral (BID No.1552) debe continuar
agilizando sus procesos para culminar sus actividades que fueron reprogramadas
para el 2011.
3) El Proyecto Calidad de la Educación, Gobernabilidad y Fortalecimiento
Institucional (BM No.4381) debe concretar los procesos pendientes a fin de
finalizar las actividades que han sido reprogramadas para el año 2011.
4) Los Programas de Educación Media y Laboral y Calidad de la Educación,
Gobernabilidad y Fortalecimiento Institucional deben detallar su presupuesto a
nivel departamental / municipal de forma que se visualice financiera y
territorialmente el accionar de sus proyectos.
7
Ejecución al IV Trimestre 2010; Secretaría de Educación
ANEXO No. 6
GOBIERNO DE HONDURAS
SECRETARIA DE FINANZAS
Dirección General de Inversiones Públicas
Institución: SECRETARIA DE EDUCACION (50)
PROGRAMA DE INVERSION PUBLICA / EJECUCION FINANCIERA AL CUARTO TRIMESTRE 2010
(en miles de Lmepiras)
Presupuesto_Aprobado
No.
3
1
2
3
Nombre del Proyecto
50 - Secretaría de
Educación
Educatodos (USAID)
PROGRAMA
DE
EDUCACION
MEDIA
LABORAL
PROYECTO "CALIDAD DE
LA
EDUCACION,
GOBERNABILIDAD
Y
FORTALEC
Fuente: SIAFI
Fondos
Nacionales
51,045.4
40,987.7
Fondos
Externos
100,547.0
-
Presupuesto_Vigente
Total
Fondos
Nacionales
151,592.4
49,554.5
40,987.7
39,496.8
Fondos
Externos
Acumulado al IV Trimestre
Total
139,418.7
-
Fondos
Nacionales
188,973.2
48,051.3
39,496.8
38,417.5
Fondos
Externos
115,790.6
-
Total
163,841.9
38,417.5
4,057.7
40,547.0
44,604.7
4,057.7
69,418.7
73,476.4
4,007.6
57,186.6
61,194.2
6,000.0
60,000.0
66,000.0
6,000.0
70,000.0
76,000.0
5,626.2
58,604.0
64,230.2
ANEXO No. 7
GOBIERNO DE HONDURAS
SECRETARIA DE FINANZAS
Dirección General de Inversiones Públicas
Institución: Secretaría de Educación
PROGRAMA DE INVERSION PUBLICA / EJECUCION FISICA AL CUARTO TRIMESTRE 2010
En Miles de Lempiras
Programado 2010
No.
Nombre del Programa / Proyecto
Meta
Unidad de Medida
Meta Global
Anual
IV Trim.
Ejecutado 2010
Acumulado al
% Ejecución
IV Trimestre
Población
Beneficiaria
Observaciones
SECRETARIA DE EDUCACION
1
Programa de Educación Media y
Laboral
Dotar Instituos SEMED de
bibliotecas
Centros Educativos
101
101
Reproducir guías para la
capacitación en Organización
Responsable de Mantenimiento
(ORMAS)
Guías
1,760
1,760
Organizar nuevas Bibliotecas
escolares en los centros educativos
en la prestación de servicios a
través de la modalidad
EDUCATODOS
centros educativos
131
131
131
100
contratos
2
2
2
100
taller
1
1
1
100
número de
evaluadores
4
4
4
100
28,018
28,018
27,059
97
2,802
2,802
2,707
97
400
400
400
553
138
30,632
30,632
91
28,628
93
3,063
3,063
9
2,863
93
600
600
1033
172
Asistencia Técnica Pedagógica a
las modalidades en temas de
mejoramiento de la calidad de los
servicios educativos del programa
Taller de validación de las
modificaciones del manual de
operaciones del programa
Evaluación de rendimiento escolar
a una muestra de estudiantes de
las 4 modalidades alternativas
2
Educatodos
Matricular alumnos de 1 a 6
grados
Imprimir y distribuir paquetes
didácticos a los centros de
aprendizaje 1 a 6 grados
Organizar nuevos centros de
aprendizaje (1 a 6 grados)
alumnos
matriculados
textos y guías
impresos
Matricular alumnos de 7 a 9
grados
Imprimir y distribuir paquetes
didácticos a los centros de
aprendizaje 7 a 9 grados
Organizar nuevos centros de
aprendizaje (7 a 9 grados)
alumnos
matriculados
textos y guías
impresos
101
100
Se trabaja en la reproducción de los
manuales para iniciar la capacitación
a inicios del 2011.
1,760
centros organizados
centros organizados
37,850
estudiantes y
4,000 nuevos
cupos del III y IV
ciclo bajo las
modalidades
alternativas.
Jóvenes y adultos
de 14 a 32 años
que no han tenido
acceso a
educación básica
GOBIERNO DE HONDURAS
SECRETARIA DE FINANZAS
Dirección General de Inversiones Públicas
Institución: Secretaría de Educación
PROGRAMA DE INVERSION PUBLICA / EJECUCION FISICA AL CUARTO TRIMESTRE 2010
En Miles de Lempiras
Programado 2010
No.
Nombre del Programa / Proyecto
Meta
Unidad de Medida
Meta Global
Anual
Crear 100 nuevos CCEPRE B en el
2010 y mantenimiento de 200
centros
aperturados en el 2009.
Capacitar Educadoras CEPREB
educadoras
capacitadas
3
Calidad de la Educación,
Gobernabilidad y Fortalecimiento
Institucional
Fuente: Unidad Ejecutora
IV Trim.
Ejecutado 2010
Acumulado al
% Ejecución
IV Trimestre
400
400
400
100
400
400
400
100
400
400
400
100
3,000
3,000
3,000
2,750
92
Desarrollar Pruebas Internacionales Prueba Piloto y
de Estudios Internacionales de
Prueba Final
Matemáticas y Ciencias (TIMMS) y
de Progreso en Comprensión
Lectora
2
2
1
2
100
Fortalecer el Sistema de
Estadísticas Educativas de serie
histórica y matrícula 2010
2
2
2
100
Distribución de paquetes
Metodológicos Juego y Aprendo a
CCEPREB
Capacitar maestros PROHECO en
Técnicas Multigrado
Paquetes
Metodológicos
maestros
capacitados
Contrato de
consultoría
Población
Beneficiaria
Observaciones
Población escolar
de 5 años
asistiendo a los
CCCEPREB y de
1 a 6 grados
asistiendo a
2,266 escuelas
PROHECO
Se dispone del 100% de la matricula
de los centros educativos.
Anexo No. 8
GOBIERNO DE HONDURAS
SECRETARIA DE FINANZAS
Dirección General de Inversiones Públicas
SECRETARIA DE EDUCACION
PROGRAMA DE INVERSION PUBLICA / EJECUCION FISICA AL CUARTO TRIMESTRE 2010
En Miles de Lempiras
VIGENTE AL IV TRIMESTRE 2010
DEVENGADO AL IV TRIMESTRE 2010
DEPARTAMENTAL/
No.
% Ejecución
NOMBRE DEL PROYECTO
1
1
1
1
1
1
1
1
2
3
4
ATLANTIDA
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
COLON
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
COMAYAGUA
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
COPAN
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
CORTES
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
CHOLUTECA
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
EL PARAISO
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
FRANCISCO MORAZAN
EDUCATODOS
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
Calidad de la Educación,
Gobernabilidad y
Fortalecimiento Institucional
ISLAS DE LA BAHIA
Programa de Educación Media
y Laboral
Nacionales
395.6
395.6
Externos
659.1
Total
1,054.7
395.6
Nacionales
388.8
388.8
659.1
301.6
301.6
659.1
659.1
960.7
301.6
295.0
295.0
1,408.8
749.7
741.5
741.5
659.1
659.1
1,669.9
1,010.8
992.9
992.9
659.1
1,386.9
727.8
712.4
712.4
1,588.3
929.2
924.0
924.0
659.1
37,890.3
27,016.3
816.3
946.4
295.0
98.5
97.8
651.4
1,392.9
741.5
98.9
98.9
651.4
1,644.3
992.9
98.5
98.2
651.4
1,363.8
712.4
98.3
97.9
1,575.4
924.0
99.2
99.4
899.7
248.3
97.2
93.2
651.4
659.1
266.5
266.5
651.4
651.4
659.1
929.2
929.2
98.6
98.3
651.4
659.1
727.8
727.8
1,040.2
388.8
651.4
659.1
1,010.8
1,010.8
651.4
Total
651.4
659.1
749.7
749.7
Externos
651.4
651.4
925.6
266.5
248.3
248.3
651.4
128,213.8
166,104.1
27,016.3
816.3
36,593.4
26,155.4
804.2
104,065.5
140,658.9
26,155.4
804.2
84.7
96.8
98.5
4,057.7
58,213.8
62,271.5
4,007.6
45,461.5
49,469.1
79.4
6,000.0
70,000.0
76,000.0
5,626.2
58,604.0
64,230.2
84.5
659.4
659.4
0.0
1,302.8
1,302.8
659.4
659.4
659.1
651.4
651.4
GOBIERNO DE HONDURAS
SECRETARIA DE FINANZAS
Dirección General de Inversiones Públicas
SECRETARIA DE EDUCACION
PROGRAMA DE INVERSION PUBLICA / EJECUCION FISICA AL CUARTO TRIMESTRE 2010
En Miles de Lempiras
VIGENTE AL IV TRIMESTRE 2010
DEVENGADO AL IV TRIMESTRE 2010
DEPARTAMENTAL/
No.
% Ejecución
NOMBRE DEL PROYECTO
1
1
1
1
1
1
1
1
1
GRACIAS A ADIOS
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
INTIBUCÁ
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
LA PAZ
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
LEMPIRA
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
OCOTEPEQUE
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
OLANCHO
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
SANTA BARBARA
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
VALLE
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
YORO
EDUCATODOS
Programa de Educación Media
y Laboral
TOTAL
Nacionales
328.0
328.0
Externos
659.1
Total
Nacionales
987.1
328.0
297.0
297.0
1,446.2
787.1
772.1
772.1
659.1
787.1
787.1
659.1
659.1
659.1
1,441.2
782.1
776.7
776.7
659.1
1,905.2
1,246.1
1,235.3
1,235.3
1,637.3
978.2
969.1
969.1
659.1
659.1
1,616.7
957.6
933.1
933.1
1,617.3
958.2
950.5
950.5
659.1
659.0
49,554.5
139,418.7
651.4
1,428.1
776.7
99.1
99.3
651.4
1,886.7
1,235.3
99.0
99.1
651.4
1,620.5
969.1
99.0
99.1
651.4
1,584.5
933.1
98.0
97.4
651.4
1,601.9
950.5
99.0
99.2
1,321.4
670.0
98.5
98.2
1,202.4
551.2
98.3
97.8
163,841.8
86.7
651.4
1,341.2
682.1
670.0
670.0
659.1
563.6
563.6
98.4
98.1
651.4
659.1
682.1
682.1
1,423.5
772.1
651.4
659.1
958.2
958.2
651.4
651.4
659.1
957.6
957.6
96.1
90.5
651.4
659.1
978.2
978.2
948.4
297.0
651.4
659.1
1,246.1
1,246.1
651.4
Total
651.4
659.1
782.1
782.1
Externos
651.4
651.4
1,222.6
563.6
551.2
551.2
651.2
188,973.2
48,051.3
115,790.5
659.0
651.2
Descargar