Monografico Representaciones Sociales

Anuncio
You can quote this paper as:
Páez, D. & Martínez-Taboada, C. (1998) Introducción: Representaciones Sociales: Análisis Estructurales.
Boletín de Psicología, Monográfico de Representaciones Sociales, 61, 7-10.
INTRODUCCIÓN. Representaciones Sociales: Análisis estructurales
Darío Paez & Cristina Martínez-Taboada
En este monográfico del Boletín de Psicología presentamos diferentes artículos que estudian los
sistemas organizativos de las Representaciones Sociales en ámbitos tan dispares como los grupos que
desarrollan prácticas sociales diferentes u opuestas a las suyas de origen (Mammontoff); la interacción
pedagógica docente alumno (Casado et al.); la representación social de la economía por parte de los jóvenes
(Martínez-Taboada et al.); la relación entre cultura, posición social y representaciones sociales en América
Latina (Zubieta et al.) o las representaciones del amor y la sexualidad (Deschamps).
Mamontoff , estudia cómo una cultura, en este caso la gitana, asimila y se adapta a los cambios
sociales. Esta autora estudia la dinámica representacional en grupos que desarrollan prácticas sociales
diferentes u opuestas a las suyas de origen, en aras de adaptarse a un cambio socio-económico importante.
Para ello, lleva a cabo un estudio de campo con el colectivo gitano de Perpignan (Francia), concretamente con
Gitanos seminómadas y Gitanos sedentarios. Los resultados ponen de manifiesto que efectivamente el cambio
de prácticas sociales supone una transformación representacional (Flament, 1987), en este caso de la
representación de la identidad gitana. Asimismo, este cambio viene afectado por el grado de implicación de
los sujetos en esta nueva situación (Rouquette, 1992) de sedentarización y, de la percepción de reversibilidad
o irreversibilidad (Flament, 1993) social. El método utilizado es la observación participante, y las entrevistas
libres y semi-directivas. La metodología que permite el estudio de la dinámica representacional se basa en
entrevistas semi-directivas, asociadas a la técnica de Análisis de Semejanza aplicada a las representaciones
(Flament 1962, 1975) y al test de centralidad de Moliner (1992).
El siguiente artículo pone en relación el campo dimensional, las tipologías de creencias sobre la
educación y el rol de enseñante y de alumno. E. Casado y C. Martínez-Taboada estudian los elementos que
estructuran las Representaciones Sociales de la Interacción Docente-Alumno, tanto como conocimiento
consensuado como en su heterogeneidad. Esta aproximación permite una nueva vía para la explicación de
los mecanismos por los cuales los factores sociales inciden sobre los procesos educativos y afectan sus
resultados. Para llevar a cabo esta investigación, se ha efectuado un estudio de campo en ocho
instituciones educativas con la participación de docentes y estudiantes. Se analizan las co-ocurrencias de
creencias encontrando que se organizan en torno a dos conjuntos de respuesta: las de carácter de
estructuración de la tarea y de control y, las de carácter relacional-afectivo. En el análisis de las tipologías de
convergencia de individuos emergen dos conjuntos de sujetos importantes que comparten respuestas: uno
mayoritario centrado en el profesor de forma asimétrica o autocrática y una minoría muy importante de
carácter democrático o de tendencia simétrica en la relación docente-alumno. Se resalta un pequeño grupo
"anómico" de estudiantes que comparte creencias de distanciamiento y desimplicación, que denominan
laissez-faire. La representación social autocrática y la democrática convergen en torno al hecho que los
profesores estructuran las tareas académicas sugiriendo un núcleo consensual determinante en la cultura
educativa estudiada. Finalmente, los profesores comparten más que los estudiantes la representación
democrática, confirmando que las personas eligen las creencias que legitimizan más su posición social.
El siguiente artículo utiliza una metodología similar de análisis de la estructura de las
representaciones sociales, aunque en este caso se trata de las creencias sobre la economía. MartínezTaboada, Arróspide y Vergés abordan las representaciones sociales de la economía en los jóvenes estudiantes
de la Comunidad Autónoma Vasca. Enmarcan su contenido en tres procesos cognitivos (Vergès,
1984,1985,1989). Un proceso de selección, de los elementos organizadores de la representación de la
economía, que en este estudio emerge de forma tripartita en torno al ámbito empresarial; al político; y, al
financiero. Un proceso de esquematización, que organiza el contenido de la representación, que en los
jóvenes estudiantes vascos se cierne básicamente en tres campos semánticos: Paro y crisis; Bienestar; y,
Creatividad, y, un proceso connotativo, que vincula a un tema los atributos mas cercanos, que muestra como
para este sector de la población el concepto de Empresa se asocia más a la idea de la especulación que de la
producción con dos ideologías empresariales que reflejan perfectamente el movimiento socio-económico
actual y las dificultades de integración y evolución desde el capitalismo de libre mercado, con valores de
competición y expansionismo y la organización empresarial más localista. Se contrastan, además,
las
asociaciones de los esquemas sociocognitivos detectados con las diferencias estructuradas y ancladas en
pertenencias grupales y valores asociados a culturas y sub-culturas. Se corrobora un resultado estable
transculturalmente en torno a las diferencias de género asociadas a los roles sociales de comunalidad o
sociabilidad de las mujeres y, el intercambio y lo agéntico de los hombres que se reflejan en las
representaciones de la economía de los jóvenes vascos.
Presentamos también la relación entre cultura, posición social y representaciones sociales. Se estudia
el anclaje de las creencias sobre emociones en distintas posiciones sociales (estatus socio-económico),
culturales (individualismo-colectivismo; distancia al poder; evitación de la incertidumbre y masculinidadfemineidad cultural). El artículo de Zubieta, Fernández et al. emplea el desarrollo social y las dimensiones
culturales de Hofstede (1991) en once naciones americanas como predictores macro-sociales con los atributos
prototípicos físicos, expresivos, conductuales y subjetivos de la alegría, el enojo y la tristeza.
Se confirma que las sociedades de mayor distancia al poder se caracterizan por una menor intensidad
emocional, en particular de las emociones negativas como el enojo. El individualismo se asocia a una mayor
vivencia y expresión emocional, aunque esta variable, tiene menos relevancia que la comentada baja distancia
al poder. Finalmente, las culturas de alta evitación de la incertidumbre se asocian a una mayor autocontención
emocional, en particular del enojo. En el caso particular del continente americano la evitación de la
incertidumbre se asocia a la presencia de culturas indígenas y al predominio del catolicismo tradicional, que
socializan a las personas en la moderación y el rechazo del enojo y la revuelta.
El último artículo es una ejemplificación del uso inferencial que se puede hacer con las técnicas
multidimensionales semi-exploratorias. J.C.Deschamps presenta los resultados de una investigación
empírico-exploratoria sobre el amor en 37 jóvenes de la Universidad de Lausana. Los sujetos asocian
cinco palabras a los términos inductores Amor y Amistad y Sexualidad. A pesar de la escasa cantidad de
sujetos los resultados son interesantes. Amor y sexualidad aparecen disociados y sin embargo emerge un
concepto de amistad vinculado a la lealtad, al compañerismo y a lo lúdico que se interpreta relacionado
con la juventud de la muestra ya que 2/3 son menores de 23 años.
Con este conjunto de artículos pretendemos dar una visión sugerente de algunas de las recientes
investigaciones en Representaciones Sociales. Se busca demostrar, como las creencias de los sujetos, que se
anclan en valores culturales y posiciones sociales, se organizan internamente, se legitimizan o racionalizan en
diferentes prácticas sociales y, se adaptan a ellas.
Darío Páez
San Sebastián, Octubre 1998
y
Cristina Martínez de Taboada
LA TRANSFORMACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE LA
IDENTIDAD: EL CASO DE LOS GITANOS NÓMADAS Y
SEDENTARIOS
A.M. Mamontoff
Universidad de Perpignán. Laboratorio de Psicología Social, Universidad de Montpellier III.
El objeto de este trabajo es estudiar la dinámica representacional en grupos que desarrollan
prácticas sociales diferentes u opuestas a las suyas de origen, en aras de adaptarse a un
cambio socio-económico importante. Para ello, lleva a cabo un estudio de campo con el
colectivo gitano de Perpignan (Francia), concretamente con Gitanos seminómadas y
Gitanos sedentarios. Los resultados ponen de manifiesto que efectivamente el cambio de
prácticas sociales supone una transformación representacional (Flament, 1987), en este
caso de la representación de la identidad gitana. Asimismo, este cambio viene afectado por
el grado de implicación de los sujetos en esta nueva situación (Rouquette, 1992) de
sedentarización y por la percepción de reversibilidad o irreversibilidad que tienen de ésta
(Flament, 1993).
Para llevar a cabo esta investigación se ha efectuado un estudio de campo que permite
describir la cultura gitana tradicional y los cambios de prácticas observadas. El método
utilizado es la observación participante, y las entrevistas libres y semi-directivas, asociadas
a la técnica de Análisis de Semejanza aplicada a las representaciones (Flament 1962, 1975)
y al test de centralidad de Moliner (1992).
TRANSFORMING AN IDENTITY REPRESENTATION: THE CASE OF
NOMAD AND SEDENTARY GYPSYS
The aim of this research is to study the representational dynamics found in groups who
develop practices different from their own with the objective of adapting to an
important socio-economic change. A field study was conducted with the gypsy
collective in Perpignan (France). The sample was composed of both semi-nomad and
sedentary gypsys. Results show that a change in social practices implies a
representational transformation (Flament, 1987), in this case the representation of gypsy
identity. Moreover, this change is affected by the subject´s implication in this new
situation (Rouquette, 1992), by his/her sedentarization, and by the perception they have
of the situation being reversible or not (Flament, 1993).
The field study allowed us to describe the traditional gypsy culture and the observed
changes in practices. The method employed is that of participant observation, free and
semi-structured interviews, coupled with the Analysis of Similarity Technique applied
to representations (Flament, 1962, 1975), and Moliner´s Centrality Test (Moliner,
1992).
La Interacción pedagógica cómo objeto de Representaciones
Sociales
*Casado G. E. y ** Martínez de Taboada, C.
*Maestría Educación y Psicología Social. Facultad de Humanidades y Educación.
Universidad Central de Venezuela
**Dpt. Psicología Social y Metodología de las CC del Comportamiento. Facultad
de Psicología. Universidad País Vasco
Resumen:
El objetivo de la presente investigación es estudiar los elementos que estructuran las
Representaciones Sociales de la Interacción Docente-Alumno, tanto como conocimiento
consensuado como en su heterogeneidad así como delimitar la incidencia de estos
aspectos fundamentales en las representaciones de una interacción formalmente
institucionalizada. Para llevar a cabo esta investigación, se ha efectuado un estudio de
campo en ocho instituciones educativas. Se profundiza en los discursos que los docentes
elaboran en relación con los alumnos, y la que los alumnos construyen de sus docentes
y sobre la relación entre ellos.
Palabras clave: Representaciones, interacción docente-alumno,
Educational Interaction as an object of Social Representations
Abstract
This research will look into the elements which structure the social representations of
the teacher-pupil interaction. We will study both the aspects of shared knowledge and
heterogeneity. We will also stress the impact of these important factors in the
representations of an interaction which is formally institutionalized. In order to carry out
this work we will conduct a field study in eight educational institutions. We will analyze
the discourses created by teachers regarding pupils, and also those which the pupils
create about their teachers and the relationships among themselves.
Keywords: Representations; Teacher-pupil interaction
Correspondencia con: Prof. Elisa Casado. Facultad de Humanidades y Educación.
Universidad Central de Venezuela
email: [email protected]
Representación Social de la Economía en Jóvenes
Martínez-Taboada, C.*; Arrospide. J.*;Verges, P.**
*Dpto. Psicología Social; Fac. Psicología. Universidad País Vasco. España
** Laboratoire Méditerranéen de Sociologie Université de Provence. Francia
Resumen
El objetivo de la presente investigación es estudiar los elementos que componen las
Representaciones Sociales de la Economía en los jóvenes y su organización interna o
estructura. Estas representaciones ofrecen la base explicativa de los guiones de actitudes y
conductas de un importante colectivo que enmarcará parte de la realidad social en un
futuro próximo.
Sabemos que los conjuntos de creencias estructuradas se anclan en relaciones sociales,
pertenencias grupales y valores asociados a culturas y sub-culturas. En nuestro caso,
contrastamos las asociaciones de los esquemas sociocognitivos detectados con las
diferencias de género.
Palabras clave: Estructura representacional, economía, jóvenes, género
Social Representations of the Economy
Abstract
This research will study the elements which compose the social representations of the
Economy held by young people, and their internal organization and structure. These
representations will offer us the explanatory basis for the attitude and behavioural
scripts held by a collective which in the near future will be an important part of the
social reality.
We know that structured beliefs are anchored in the social representations, group
belongingness and values associated to cultures and subcultures. In our case we
contrasted the association between the resulting sociocognitive schemas and gender
differences.
Keywords: representational structure; economy, young people, gender
Correspondencia con: Dra. Cristina Martínez-Taboada. Dpto. Psicología Social y
Metodología de las CC del Comportamiento. Universidad País Vasco.
E-mail: [email protected]
CULTURA Y EMOCIÓN EN AMÉRICA1
Elena Zubieta*, Itziar Fernández**, Ana Isabel Vergara**,
Mª Dolores Martínez*** y Luis Candia***
*Universidad de Buenos Aires
** Universidad del País Vasco
***Kansas State University
En el presente estudio se analiza la relación entre predictores macrosociales y la vivencia de emociones
básicas como son el enfado, la alegría y la tristeza en once naciones americanas. El presupuesto
subyacente es que es posible hablar de guiones prototípicos de emociones que están fijados y dependen de
la cultura. Es decir, las reacciones verbales, subjetivas, los procesos de afrontamiento y la regulación de
las emociones tienen una fuerte relación con la variabilidad cultural (Páez & Vergara, 1995). Se estudia la
variabilidad en los atributos prototípicos físicos, expresivos y conductuales de alegría, enfado y tristeza que
los marcos sociales y culturales específicos americanos (Países) presentan a partir de variables predictoras
como son el desarrollo social, las dimensiones culturales de Hofstede (1991), la presencia de población
indígena y el clima.
Los resultados confirman que las sociedades de mayor distancia al poder se caracterizan por una menor
intensidad emocional, en particular de las emociones negativas como el enfado. Las culturas de alta distancia
al poder se identifican por un mayor malestar emocional, mayor frecuencia de eventos que provocan
emociones negativas y, simultáneamente, por la menor deseabilidad social y menor intensidad de las
emociones. Al ser las culturas americanas sociedades con serias desigualdades sociales surgen normas que
legitimizan estas diferencias para promover que las personas minimicen sus reacciones emocionales.
El individualismo cultural se asocia, tanto a nivel colectivo como individual, a una mayor vivencia y
expresión emocional, aunque con menor relevancia que la distancia al poder. El desarrollo económico se
asocia a una mayor intensidad emocional, incluyendo las emociones negativas. Finalmente, las culturas de
alta evitación de la incertidumbre presentan una mayor autocontención emocional, en particular en el enfado.
Respecto a Sudamérica, la evitación de la incertidumbre se asocia a la presencia de culturas indígenas y al
predominio del catolicismo tradicional, que socializan a las personas en la moderación, la conformidad y el
rechazo del enfado.
CULTURE AND EMOTION IN AMERICA
The study analyzes the relationship between macrosocial variables and the emotional experience of basic
emotions such Anger, Happiness and Sadness in eleven American countries. The underlined assumption
indicates that there are prototypical emotional settings which depends on culture. Verbal reactions,
Intensity, Coping and Self-Regulation have a strong relationship with cultural variability (Páez &
Vergara, 1995).
Variations in physical, expressive and behavioral attributes are analyzed based in specific cultural and
social frames (countries) and predictive variables such as: social development, Hofstede's cultural
dimensions (1991), Indian population and climate.
Results indicate that societies with high power distance have lower emotional intensity, particularly in the
negative emotions such as anger. Higher power distance cultures are identified with more emotional
displeasure, more frequency of events causing negatives emotions and, simultaneously, less social
desirability and intensity. Being the American's societies cultures with strong social inequalities, norms
legitimizing those differences show up promoting control in the expression or reactions in emotions.
Cultural individualism is associated, both at the collective and individual level, with higher emotional
vividness and expression, but this variable is not as strong as power distance. Social development is
associated with higher emotional intensity, including the negative emotions. Finally, high avoidance
uncertainty cultures show greater emotional self-control, particularly in anger. In Latin America,
avoidance uncertainty is associated with the presence of Indian's population and traditional Catholicism,
which implies an individual's socialization in moderation and avoidance of anger and disagreement.
1
La presente investigación forma parte de dos proyectos financiados por el Vicerrectorado de
Investigación de la Universidad del País Vasco, 109.231- HA 118/96 y 109.231 –HA 208/97.
Correspondencia: Departamento de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del
Comportamiento. Facultad de Psicología. Universidad del País Vasco. P.O. Box 1249. 20080, San
Sebastián.
Correo Electrónico: ([email protected]) y ([email protected]).
ENTRE LA SEXUALIDAD Y LA AMISTAD: EL AMOR
Jean-Claude Deschamps
Université de Lausanne
El presente trabajo muestra una ejemplificación del uso inferencial que se puede hacer
con las técnicas multidimensionales semi-exploratorias a través de una investigación
sobre el amor en 37 jóvenes de la Universidad de Lausanne, en la cual los sujetos
asocian cinco palabras a los términos inductores Amor y Amistad y Sexualidad. Los
resultados confirman que el Amor y la sexualidad aparecen disociados y sin embargo
emerge un concepto de amistad vinculado a la lealtad, al compañerismo y a lo lúdico,
que se interpreta relacionado con la juventud de la muestra ya que 2/3 son menores de
23 años. Estos resultados son sugerentes e indican vías potenciales en este campo.
BETWEEN SEXUALITY AND FRIENDSHIP: LOVE
This study is an example of the inferential use we can make of the semi-exploratory
multidimensional techniques. A research was carried out with 37 young students from
the University of Lausanne on the topic of love. Subjects were asked to associate five
words with the inductive terms love, friendship and sexuality. Results confirm that love
and sexuality appear disassociated, and nevertheless, a concept of friendship arises
linked to loyalty, comradeship and the ludic. These results are thought to be related with
the age of the sample, two thirds of them were under 23. Results are noteworthy in that
they allow us to stress the possibility of future research in this direction.
Elena Zubieta (Profesora y Doctoranda)
Universidad de Buenos Aires
Tucumán 2162 8ºA
1050 Buenos Aires
ARGENTINA
(E-Mail: [email protected])
Itziar Fernández (Becaria del Plan Formación de Personal Investigador)
Facultad de Psicología
Dpto. Psicología Social.
Universidad del País Vasco
Apartado de correos 1249
20080 San Sebastián.
(E-Mail: [email protected])
Dra. Ana Isabel Vergara (Profesora Asociada)
Facultad de Psicología
Dpto. Psicología Social.
Universidad del País Vasco
Apartado de correos 1249
20080 San Sebastián.
(E-Mail: [email protected])
Mª Dolores Martínez (Profesora de Universidad)
Department of Modern Languaje
Kansas State University
127 Eisehower Hall
Manhattan, KS 66506-1003
USA
(E-Mail: [email protected])
Dr. Luis Candia (Profesor de Universidad)
Department of Modern Languaje
Kansas State University
127 Eisehower Hall
Manhattan, KS 66506-1003
USA
(E-Mail: [email protected])
Dr. Jean-Claude Deschamps (Profesor de Universidad)
ISSP
Faculté des sciences sociales et politiques
Universite de Lausanne
BFSH2- CH-1015 Lausanne
SUISSE
(E-Mail: [email protected])
Elisa Casado G. (Profesora de Universidad)
Maestría Educación y Psicología Social.
Facultad de Humanidades y Educación.
Universidad Central de Venezuela.
(E-Mail: [email protected])
Dra. Cristina Martínez deTaboada (Profesora Titular)
Facultad de Psicología
Dpto. Psicología Social.
Universidad del País Vasco
Apartado de correos 1249
20080 San Sebastián.
(E-Mail: [email protected])
Dra. A.M. Mamontoff (Profesora de Universidad)
Universidad de Perpignán.
Laboratorio de Psicología Social,
Universidad de Montpellier III.
Dr. Juan José Arrospide (Profesor Titular)
Facultad de Psicología
Dpto. Psicología Social.
Universidad del País Vasco
Apartado de correos 1249
20080 San Sebastián.
(E-Mail: [email protected])
Dr. P. Verges (Profesor de Universidad)
Laboratoire Méditerranéen de Sociologie
Université de Provence.
Francia
(E-Mail: [email protected]).
Dr. Darío Páez (Catedrático de Universidad)
Facultad de Psicología
Dpto. Psicología Social.
Universidad del País Vasco
Apartado de correos 1249
20080 San Sebastián.
(E-Mail: [email protected])
Descargar