LA IGLESIA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK Queens 87-60 Chevy Chase St. Jamaica Estates, NY 11432 (718) 454-1826 Queens 135-20 39 Ave. 7th Floor Flushing, NY 11354 (646) 515-7045 Manhattan 446 W. 34th St. New York, NY 10001 (212) 268-5795 Brooklyn 387 State St. Brooklyn, NY 11217 (718) 666-1343 WWW.CHURCHINNYC.ORG EXTRACTOS DEL MINISTERIO DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN DE ÉXODO TOMOS SIETE Semana del 8 al 14 de Agosto de 2016 SIRVIENDO A DIOS Semana 39 Dia 1 Exodo 7:16 16 y dile: Jehová el Dios de los hebreos me ha enviado a ti, diciendo: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva en el desierto; y he aquí que hasta ahora no has querido oír. Exodus 5:1 Moisés y Aarón ante Faraón 1 Después Moisés y Aarón entraron a la presencia de Faraón y le dijeron: Jehová el Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto. En un sentido negativo, el desierto representa un lugar donde se deambula, pero en un sentido positivo, representa un ambito de separación. Cuando los hijos de Israel entraron en el desierto, fueron separados de todo lo egipcio, de todo lo mundano. Esta separación está relacionada con la sepultura y la resurrección. Antes estábamos en Egipto, es decir, en el mundo. Pero mediante la sepultura y la resurrección hemos salido del mundo y hemos entrado en el desierto, donde estamos separados para el Señor. En Sus tratos con Faraón, Dios exigió tal separación para Su pueblo … Sin embargo, la separación no es la meta. La meta de Dios era que los hijos de Israel le celebraran fiest. Él deseaba que ellos estuvieran felices con Él en Su presencia. Celebrarle fiesta a Dios equivale a disfrutar a Dios con Dios. Todo aquel que ha sido verdaderamente salvo ha experimentado tiempos de reboso de alegría en la presencia del Señor. Estos tiempos son verdaderas fiestas. Si usted no ha disfrutado esta fiesta con el Señor y solamente se ha conformado con participar en los entretenimientos mundanos, entonces quizá usted no ha sido salvo. Ser savlos no depende de tener tal disfrute. No obstante, todo aquel que es salvo experimentará, por lo menos una vez en su vido cristiana, el celebrarle fiesta al Señor, disfrutar el Señor en Su presencia. Algunas veces he estado tan eufórico de alegría en el Señor que parece como si bailara delante de Él. Ésta no es una doctrina ni una teoría, sino un disfrute maravilloso de nuestra salvación. Semana 39 Dia 2 Exodo 5:3 3 Y ellos dijeron: El Dios de los hebreos nos ha encontrado; iremos, pues, ahora, camino de tres días por el desierto, y ofreceremos sacrificios a Jehová nuestro Dios, para que no venga sobre nosotros con peste o con espada. Juan 4:23-24 23 Mas hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre espíritu y con veracidad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24Dios es Espiritu; y los que le adoran, en espíritu y con veracidad es necesario que adoren. Celebrarle fiesta al Señor constituye una adoración dispensacional, es decire, adorar a Dios conforme a lo que ha sido impartido dentro de nosotros. Mientras comemos, bebemos, alabamos, cantamos y nos regocijamos en la presencia de Dios, le celebramos fiesta. Como lo veremos, esta fiesta también es un sacrificio para el Señor. Ofrecer sacrificios equivale a adorar. La adoración dispensacional es una adoración en la cual Dios es impartido dentro de nosotros para nuestro disfrute a fin de que celebremos fiesta con Él y para Él en Su presencia. Ésta es la adoración que Dios desea. Esto no sólo es revelado en el Nuevo Testamento, sino que también está implícito en el Antiguo Testamento. Jehová también exigía de Faraón que premitiera a los hijos de Israel ofrecer sacrificios a Jehová su Dios. Ofrecere sacrificios es una expresión paralela a celebrar fiesta. Para los hijos de Israel, la fiesta era una fiesta, pero para Dios era un sacrificio. Sin los sacrificios, no hay fiesta de la cual participar. Lo que contituía la fiesta de la cual participarían los hijos de Israel era los propios sacrificios que ellos habían de ofrecer a Dios. Un ejemplo de esto es la Pascua. El cordero sacrificado a Dios era alimento para los hijos de Israel. Esto revela que la fiesta y el sacrificio son dos aspectos de una sola cosa. Todo lo que sacrificamos a Dios espontáneamente se convierte en nuestra fiesta. Esto también es una adoración dispensacional. Esta clase de adoración no requiere que nos postremos delante del Señor. Dios no dijo: "Deja que Mi pueblo vaya al desierto para que allí se postren delante de Mí". Dios no quiere que Su pueblo haga eso. Él desea que ellos le ofrezcan un sacrificios y le celebren fiesta. Semana 39 Dia 3 Exodo 24:10 10 y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno. Exodo 25:8-9 8 Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. 9 Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis. Sólo cuando estemos en tal atmósfera podremos recibir la vision celestial de la edificación de la morada de Dios. Es en el monte donde el pueblo de Dios también puede ver la revelación del deseo del corazón de Dios. Aquí vemos que Dios desea que vivamos comforme a lo que É les porque el deseo de Su corazón es tener una morada en la tierra. El tabernáculo fue erigido para satisfacer temporalmente este deseo. Antes que el tabernáculo fuese edificado, Moisés recibió una revelación detallada acerca de cada aspect de ello en los capítulos 25 al 31. Los demás capítulos abarcan la experiencia de los hijos de Israel en el monte y nos hablan de la edificación del tabernáculo. Semana 39 Dia 4 Exodo 24:8 8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas. Exodo 3:2 2 Y se le apareció el Angel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía. La sangre de Cristo hace posible que nosotros sirvamos al Dios vivo [He. 9:14] … La gente sin vida no puede server al Dios vivo. ¡Alabado sea el Señor porque mediante la sangre redentroa, tenemos vida y hemos sido introducidos en Su presencia para servirle! Cuando el fuego de Dios ardía en la zarza, era Dios quien ardía. Por tanto, Dios no usa lo que está en nosotros. La zarza no era el combustible para el fuego; éste era meramente un lugar donde el fuego se expresaba. El fuego no dependía de la zarza para arder. Moisés, una zarza, a fin de que Dios tratara con los magos y oficiales de Egipto y con Faraón. Aunque el fuego ardía, Moisés no era consumido. Debemos ver que somos meramente una zarza y que Dios ha venido sobre nosostros en resurrección como fuego. Él hará lo que desee hacer en nosotros en resurrección como fuego. Él hará lo que desee hacer en nosostros, pero nosotros no seremos consumidos. Él no usará nuestra aptitud o nuestra habilidad para fortalcer el fuego o hacerlo más luminoso. La fuerza y luminiosidad del fuego provienen del fuego mismo; el fuego meramente repose sobre nosotros. Nuestro propósito consiste en simplemente expresar el fuego. Semana 39 Dia 5 Levítico 9:24 24 Y salió fuego de delante de Jehová, y consumió el holocausto con las grosuras sobre el altar; y viéndolo todo el pueblo, alabaron, y se postraron sobre sus rostros. Exodo 19:6 6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel. El fuego es una Fuente de energía. Todo lo que se mueve en el mundo físico usa energía, y la energía es producida al arder. A fin de que nuestro servicio esté lleno de energía, nuestro servicio tiene que pasar por el fuego sobre el altar. Éste no es un fuego extraño, que es propio del hombre y de la tierra. Más bien, esto es fuego santo. Este fuego es propio de Dios y del cielo. Nuestro servicio debe proceder del fuego que arde de Dios. Este fuego debería ser la energía, la fuerza propulsor, el impulso en nuestro interior. Entonces nuestro servicio procederá de Dios, y no de nosotros. Afin de que nestro servicio tenga valor espiritual y sea aceptable a Dios, Él tiene que moverse por medio nuestro y servir por medio nuestro. Éste es el propósito del altar. Dios llama a aquellos que le aman y desean satisfacer el deseo de Su corazón a que se ofrezcan sobre el altar. Éxodo 19:6 revela el propósito por el cual Dios sacó a los hijos de Israel de Egipto: "Vosotros me seréis un reino de sacerdotes y nación santa". El Seńor sacó a los hijos de Israel fuera de Egipto a fin de hacerlos un reino de sacerdotes, un reino en el cual cada uno fuese un sacerdote, uno que sirve a Dios. Así que, la meta de Dios era tener un reino sacerdotal. Conforme al Nuevo Testamento, la meta de la salvación que Dios efectúa consiste en hacer a todos los que creen en Cristo sacerdotes de Dios. Por lo tanto, si una persona es salva, pero fracasa en llegar a ser un sacerdote que sirve a Dios, podrá, no podrá cumplir el propósito de Dios ni satisfacer Su deseo. En el último libro del Nuevo Testamento, Apocalipsis, vemos que todos los remedios son sacerdotes de Dios. En Apocalipsis 1:5 y 6 se nos dice que Jesucristo nos liberó de nuestros pecados con Su sangre "e hizo de nosotros un reino, sacerdotes para Su Dios y Padre". Así también Apocalipsis 5:10 dice que hemos sido hechos "para nuestro Dios un reino y sacerdotes". Semana 39 Dia 6 1 Peter 2:5 5 vosotros también, como piedras vivas, sois edificados como casa espiritual hasta ser un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Hebreos 3:6 6 pero Cristo fue fiel como Hijo sobre la casa de Dios, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza. En el Antiquo Testamento el pueblo de Israel no servía a Dios de manera individual. Su servicio era corporativo, involucraba a todo el pueblo, y el centro de su servicio era el tabernáculo. Antes que fuese edificado el tabernáculo, los israelitas no tenían un servicio corporativo. Cuando el tabernáculo fue erigido en Éxodo 40, ellos llegaron a ser una unidad de servicio coordinada. Los israelitas eran un sacerdocio que servía juntamente a Dios, y la Tienda de Reunión era el centro de su servicio. Esto quiere decir que el servicio corporativo, la unidad de servicio coordinada, el sacerdocio entre el pueblo de Dios, se basaba en el edficio que estaba entre ellos. Un s acerdote es una persona que llega a ser parte de la morada de Dios, la casa de Dios. En el Nuevo Testamento, en 1 Pedro2, vemos que la casa de Dios es el sacerdocio compuesto de todos los sacerdotes. Por tanto, cada sacerdote es un ítem del material útil para la edificación de la casa. Cuando un sacerdote se mezcla con Dios, espontáneamente él llega a ser parte de las casa de Dios. Estos extractos del ministerio fueron tomados de La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - Estudio de cristalización de Éxodo, Tomo Siete; Witness Lee; Publicado por Living Stream Ministry.