Condenan a 700 niños a dos meses de suplicio

Anuncio
VIERNES 26
DE AGOSTO DE 2016
PLAYA DEL CARMEN
Quintana Roo
AñoXLII
III No.
No.
881
Año
14,693
PRECIO: $6.00
El líquido que suministra tiene alta cantidad de sólidos y sulfatos que ponen en
riesgo la salud, reveló un análisis financiado por la empresa Más allá de tus expectativas
Ernesto Neveu
Carlos Horta
l agua que la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado (CAPA)
suministra a los quintanarroenses no es apta para consumo
humano e incumple con la
Norma Oficial Mexicana NOM-127SSA1-1994, confirmó un análisis de
laboratorio certificado, financiado por
la empresa Más allá de tus expectativas, S.A. de C.V.
El director general de esta compañía, Sergio Zapata Vales, dijo ayer en
una conferencia de prensa, que interpondrá una demanda penal ante la
Procuraduría General de la República
contra CAPA y subrayó que la Secretaría de Salud Estatal (Sesa) es cómplice
de esta irregularidad, pues su trabajo
es vigilar la calidad del agua.
Según ABC Analitic, laboratorio
certificado por la Entidad Mexicana
de Acreditación (EMA), la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) y la
Comisión Federal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),
el agua que la paraestatal suministra
en la zona centro de la capital del estado es muy dura y contiene sólidos
disueltos y sulfatos, lo que provoca
piedras en los riñones, problemas de
salud estomacal e incluso alergias a
turistas o inmigrantes.
Zapata Vales señaló que la Sesa, que
no ha podido garantizar a los ciudadanos la calidad del agua que consumen, aunque debería realizar análisis
regularmente al líquido y publicar en
PAÍS
Anuncian cambios
en evaluación
docente
E
Los usuarios de CAPA deben interponer denuncias contra el organismo antes que
termine la administración, para que los responsables respondan por sus actos.
• Los desarrolladores de vivienda
también deberían cumplir con
parámetros de calidad en las
construcciones, relacionados con
tecnología para potabilizar el agua,
pero no lo hacen y el Infonavit los
solapa, indicó Zapata Vales.
C
su portal los resultados.
Añadió que la dureza del agua también daña las llaves, instalaciones sanitarias y tuberías de hogares y comercios, pues provoca obstrucciones
por sarro y reduce su vida útil.
Al respecto se buscó la postura oficial de la CAPA pero no hubo respuesta.
Info. Pág. 4
ESCENA
Regresa
Aracely
Pág. 1
Adrián Barreto
l director de la Cámara Nacional
de la Industria de Restaurantes
y Alimentos Condimentados
(Canirac), Manuel García Maldonado, rechazó las acusaciones que
Aguakan hizo contra el sector por el
rebosamiento ocurrido en la Quinta
Avenida e indicó que, a su parecer, la
concesionaria está tratando de evadir
responsabilidades.
Precisó que el Reglamento de
Equilibrio Ecológico y Protección
Ambiental local obliga a los restaurantes a tramitar un permiso de operación e informar el tamaño de su
trampa de grasa, frecuencia de limpieza y disposición de residuos, de
La concesionaria dijo que los rebosamientos son culpa de los restaurantes.
lo contrario, la Dirección de Medio
Ambiente no se los otorga.
Según Liane Aké Canto, titular
de esta dependencia, sólo ha habido una sanción en los últimos
tres años, y el negocio se regularizó.
El líder restaurantero señaló que
el problema real es que Aguakan no
ha invertido para afrontar el crecimiento de las descargas residuales.
Info. Pág. 4
LOCAL
Subirá la
tarifa de taxi
en Cozumel
Pág. 8
Adrián Barreto
Tipo de cambio
MONEDA COMPRA
Euro Dólar
Condenan a 700 niños
a dos meses de suplicio
asi 700 alumnos tomarán clases
en aulas improvisadas al menos
por dos meses, pues las nuevas
escuelas tardarán ese tiempo o más
en acondicionarse, indicó el titular de
la Secretaría de Educación y Cultura
(SEyC), Alberto Alonso Ovando.
Señaló que el Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo
(Ifeqroo) construye las escuelas, pero
el atraso es responsabilidad del mu-
Info. Pág. 4
Adrián Barreto
Pág. 1
Adrián Barreto
Ayer se realizó un simulacro de incendio en las instalaciones del Palacio
Municipal, participaron 80 elementos entre Bomberos, Seguridad Pública y Tránsito, Cruz Roja y la Secretaría de Salud. El tiempo de respuesta
y evacuación de 650 trabajadores fue de ocho minutos, indicó el director operativo de Protección Civil, Lucio Salvador Arguea. La actividad,
segunda realizada en el año, evaluó las brigadas de Evacuación, Contra
Incendios, Primeros Auxilios, así como Rescate y Salvamento.
Exige Canirac
a Aguakan que
haga su trabajo
a la música
las escuelas no estarán
acondicionadas antes, por
ello seguirán en salones
improvisados, indicó la SEyC
Daniel Pacheco
CAPA abastece
agua no apta
para consumo
E
Fuego en la Comuna de Solidaridad
VENTA
$ 17.9018.65
€ 20.42 21.00
OCUPACIÓN HOTELERA
• No se ha determinado el
crecimiento de la matrícula en
Playa, porque al igual que Cancún
aún esta semana se recibieron
solicitudes para nuevo ingreso en
diferentes años escolares.
75.5%
SÍGUENOS EN LAS
REDES SOCIALES
novedadesqroo
nicipio y los desarrolladores, pues el
primero genera el crecimiento ubano
y los segundos deben edificar las escuelas antes de vender las casas.
Aunque las autoridades educativas
previeron el incremento de la población estudiantil, la constante llegada
de inmigrantes retrasó el trámite de
solicitud de inmobiliario, en algunas
escuelas ni se ha terminado de des-
Todos los grupos de las nuevas escuelas tienen garantizados a sus respectivos
profesores, indicó el secretario de Educación y Cultura, pero faltan salones.
montar el predio para la construcción.
Calculó que 20 grupos están distribuidos en estas escuelas, cada uno con
al menos 35 estudiantes, lo que hace
un total de 700.
Precisó que construir una escuela
no se trata sólo de disponer el terreno,
tiene que haber un proceso de donación que lleva tiempo, mecánica de
suelos, y el presupuesto con el que se
construyen se ejerce sólo de marzo a
diciembre.
Info. Pág. 3
Info. Opinión
Pág. 11Pág.2 / Joaquín López, Héctor Aguilar, Jorge Castañeda, Carlos Puig, Román Revueltas País y Mundo Pág. 2
Hoy escriben: Marcelo Salinas, Jacinto Herrera, Daniel Uicab
Descargar