COMISION DE PRESUPUESTO INTEGRADA CON HACIENDA (08

Anuncio
COMISION DE PRESUPUESTO INTEGRADA CON HACIENDA (08/2016)
La Comisión de Presupuesto recibió a la Oficina Nacional del Servicio Civil, donde se
presentó el informe de Ingreso de personas con discapacidad en el Estado 2015 (Ley
18651).
La Senadora Aviaga, quien integra dicha comisión, denunció las personas con discapacidad
que ingresaron a trabajar en el Estado representaron apenas el 0.33% del total de las
vacantes generadas, cuando el Estado debería cumplir con el 4% pactado.
Tabla 2. Vacantes generadas y provistas con personas sin y con discapacidad en 2015
GRUPO DE INCISOS
Vacantas
Vacantes
Vacantes
provistas con
provistas con
generadas
personas sin
personas con
Total de
4% mínimo
vacantes
establecido
provistas
por Ley
% de
cumplimento
discapacidad
discapacidad
Poder Legislativo
9
33
0
33
0
N/C
Poder Ejecutivo
1426
105
0
105
57
0
Organismos del Art 220
1592
2158
6
2164
64
0,38%
Organismos del Art 221
1159
285
3
288
46
0,26%
1756
1458
12
1470
70
0,69%
5942
4039
21
4060
237
0,35%
723
719
1
720
29
0,14%
6665
4758
22
4780
266
0,33%
Gobiernos Departamentales
Sub TOTAL Organismos
Estado
Personas jurídicas de
derecho público no
estatales
Total general
Fuente: Informe de personas con discapacidad en el Estado 2015. Comisión de Presupuesto.
Por otro lado el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), Alberto Scavarelli, fue
fuertemente cuestionado, dado que su hijo figura actualmente como asesor del Ministro del
Interior, Eduardo Bonomi.
Aviaga cuestionó el asunto dado que, si bien el Presupuesto de 2015 autoriza el aumento de
contratación de asesores por parte de los Ministros, no es ético, aumentar el número de
asesores designados directamente (99 asesores contratados) incluyendo al hijo de Scavarelli,
mientras que el Gobierno no cumple con el porcentaje destinado por ley a persona con
discapacidad (4%) y personas afro descendientes (8%).
En actividad de esta semana la Comisión recibió al Instituto Nacional de Inclusión Social y
Adolescente, donde su Directora, Gabriela Fulco, denunció que existe una Violencia
Institucional y Estructural, donde no se pueden asistir a los jóvenes respecto a sus derechos
humanos y que existe una generación perdida, dado que solo se pueden “apagar incendios” y
que en caso de ser reducido su presupuesto la situación sólo empeorará. La reacción de
1
algunos senadores pertenecientes a la bancada del FA, fue hostil respecto a los planteos y
pedidos de las autoridades del INISA. La Senadora expresó su sorpresa ante esta actitud
de algunos Senadores del gobierno frente a la realidad planteada.
Visitó también a la Comisión de Presupuesto, el Ministro de Salud Pública, donde la Senadora
Aviaga aprovechó la oportunidad para reiterar su pedido de realizar análisis en sangre para
detectar plaguicidas en las personas que son expuestas a estos tóxicos.
A pensar de manifestar en sus objetivos, dentro de la promoción de salud que el MSP busca
“desarrollar marcos, estrategias y acciones para mejorar la calidad de vida y disminuir el riesgo
de enfermedades de la población en general, así como de grupos poblacionales en situación de
vulnerabilidad” el Ministro respondió que dichos estudios No está en Objetivos 2016.
La Comisión recibirá en el día hoy al Ministerio de industria, Energía y Minería, al Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social, y al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio
Ambiente.
Montevideo 31 de agosto del 2016
Secretaría Senadora Aviaga
2
Descargar