TdR SLP Diagnosticos comunitarios

Anuncio
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Oficentro La Virgen No.2, Zona Industrial de Pavas
Apartado Postal: 490-1000
San José, Costa Rica
Teléfono: (506) 296 20 34
Fax: (506) 296 20 65
www.unicef.org.
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Contratación de Promotor/a comunitario/a para el fomento de ambientes protectores de la
niñez y la adolescencia en el ámbito de la salud con enfoque intercultural en la comunidad
de Coto Brus y los territorios indígenas Ngöbe de la zona sur
I.
JUSTIFICACION
El programa de cooperación de UNICEF COSTA RICA para el periodo 2008-2012 tiene como uno
de sus ejes estratégicos de desarrollo, la Protección Integral de Derechos de la Niñez y la
Adolescencia en el Ámbito Local, cuyo propósito gira en torno a la generación de ambientes
protectores de la niñez en zonas de alta vulnerabilidad infantil, especialmente en los territorios
indígenas de la zona sur del país, trabajando simultáneamente en las dimensiones articuladas de
las políticas sociales universales, selectivas y los programas de protección especial y de
restitución de derechos de la niñez.
Para el logro de estas metas, ha establecido como prioridad fomentar el dialogo intercultural, en
el tema de salud, como mecanismo indispensable para facilitar procesos de colaboración
horizontal que nos permitan trabajar apropiadamente con los pueblos indígenas del país,
respetando su organización social, sus saberes tradicionales, la diversidad y riqueza de sus
lenguas y las demás prácticas socioculturales que los hacen distintos.
En ese sentido resulta importante estimular el desarrollo del concepto de “ambientes protectores”
en el ámbito de la salud con enfoque intercultural, para atender de manera adecuada las diversas
amenazas a los derechos de la niñez y adolescencia indígena permitiendo que las familias y la
comunidad organizada se involucre en su protección, promoviendo su mayor participación en el
abordaje de las diferentes formas de violencia, en la prevención de situaciones violatorias y en la
promoción de derechos que permita mejorar la calidad de vida de las personas menores de edad.
Por la naturaleza de este eje estratégico, es necesario el trabajo conjunto entre el Estado y la
sociedad civil, mediante un Sistema Local de Protección Integral a la Niñez y la adolescencia,
articulando instituciones y organizaciones locales públicas y privadas que en el marco del Código
de la Niñez y Adolescencia, sin perder sus competencias específicas, desarrollan políticas
desconcentradas y velan por la promoción, respeto, cumplimiento y exigibilidad de los derechos de
los niños, niñas y adolescentes.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Oficentro La Virgen No.2, Zona Industrial de Pavas
Apartado Postal: 490-1000
San José, Costa Rica
Teléfono: (506) 296 20 34
Fax: (506) 296 20 65
www.unicef.org.
II. OBJETIVO GENERAL
Promover el desarrollo de un modelo participativo de atención en salud, con enfoque
intercultural que funcione articuladamente con el Sistema Local de Protección a la Niñez y la
Adolescencia en los territorios indígenas Ngöbe de la zona sur del país.
.
III. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1- Contribuir en la articulación de las instancias locales, públicas y privadas, para el desarrollo
de “ambientes protectores” con enfoque intercultural en la zona definida.
2- Fortalecer las capacidades de las instancias locales mediante diversos procesos de
capacitación con énfasis en derechos de las personas menores de edad y competencias
institucionales, según el Código de Niñez y Adolescencia y considerando las particularidades
de la región.
IV. FUNCIONES GENERALES

Coordinar con la Dirección del Área de Salud de Coto Brus el programa de trabajo a
desarrollar y las acciones, según las orientaciones generales que reciba al respecto.

Realizar las convocatorias a reuniones de instituciones y comunitarias que se requieran
en cada una de las comunidades y garantizar los condiciones logísticas para el logro de
los mejores resultados.

Promover la participación y coordinación con las autoridades del Gobierno Local, la
Oficina Local del PANI, asociaciones de desarrollo, comités tutelares y sociedad civil
organizada

Elaborar una propuesta de capacitación y una base de datos sobre recursos profesionales
y comunitarios disponibles en el nivel local para hacer efectiva la capacitación.

Garantizar la incorporación de las personas menores de edad indígena en los procesos
de capacitación.

Promover la participación de la Municipalidad de Coto Brus en la atención de los temas de
Niñez y la Adolescencia.

Presentar informes de avance de los productos esperados.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Oficentro La Virgen No.2, Zona Industrial de Pavas
Apartado Postal: 490-1000
San José, Costa Rica

Teléfono: (506) 296 20 34
Fax: (506) 296 20 65
www.unicef.org.
Participar en las reuniones de coordinación para articular acciones en lo relativo al
fortalecimiento del Sistema Local de Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia de
Coto Brus y los territorios indígenas Ngöbe de la zona sur
V. PRODUCTOS ESPERADOS
1. Elaboración de un modelo de atención en el ámbito de la salud con enfoque intercultural
en la comunidad de Coto Brus y los territorios indígenas Ngöbe de la zona sur.
2. Promover un plan local de Niñez y la Adolescencia en Coto Brus.
3. Implementación de un plan de trabajo específico para cada comunidad referida
4. Informes mensuales de avance y evaluación de las diferentes actividades desarrolladas
para la promoción de los sistemas locales en las diferentes comunidades.
5. Informe de resultados finales, conteniendo conclusiones y recomendaciones para el
seguimiento del modelo propuesto
VI. PERFIL PROFESIONAL










VII
Profesional con un nivel académico mínimo de licenciatura en una disciplina de
las Ciencias Médicas o Sociales.
Profesional con al menos años de experiencia de trabajo que involucre a
personas menores de edad.
Profesional con al menos un año de experiencia en atención de trabajo que
involucre a personas de pueblos indígenas
Con capacidad para trabajar y coordinar acciones con equipos interdisciplinarios.
Con experiencia en el desarrollar de proyectos de niñez y adolescencia.
Con experiencia en capacitación con Enfoque de derechos.
Con experiencia en desarrollo de la comunidad.
Con disponibilidad de desplazamiento a la zona sur y el valle central del país
Con flexibilidad horaria.
Residir en Coto Brus o lugares cercanos.
MONITOREO Y EVALUACION
Las personas responsables del monitoreo y la evaluación de los productos por parte de la Dirección
de Salud de Coto Bruz, el Dr. Pablo A. Ortíz y por parte de UNICEF, Rigoberto Astorga y Luz
Andrea Cruz.
VIII.
CREDITOS
Todo material producto de la contratación pertenece a UNICEF. En caso de publicación se dará
reconocimiento a las personas que han participado en la elaboración de los productos.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Oficentro La Virgen No.2, Zona Industrial de Pavas
Apartado Postal: 490-1000
San José, Costa Rica
Teléfono: (506) 296 20 34
Fax: (506) 296 20 65
www.unicef.org.
IX DURACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA


Inicio de la Consultoría: 03 de octubre de 2008
Finalización de la consultoría: 17 de diciembre de 2008.
La persona trabajará en la oficinas que habilite para ello, el Área de Salud de Coto bajo la
coordinación del Dr. Pablo Ortíz, Además, deberá asistir a las reuniones a las que se le convoque
por parte de UNICEF
X- VALOR DE LA CONSULTORÍA Y FORMA DE PAGO
El monto que recibirá la persona o entidad contratada es de ₡ 950.000 en 4 tractos, que serán
pagados contra la entrega y aceptación de los productos de acuerdo al siguiente calendario:
Fecha
15 octubre

31 octubre

21 noviembre

9 diciembre


Total
Productos
Plan de trabajo de trabajo para la
implementación de la consultoría
Informe mensual de avance y evaluación de las
diferentes actividades desarrolladas
Informe mensual de avance y evaluación de las
diferentes actividades desarrolladas
Monto
₡ 50,000
₡ 300,000
₡ 300,000
Entrega de la propuesta de modelo de atención ₡ 300,000
en el ámbito de la salud con enfoque
intercultural en la comunidad de Coto Brus y los
territorios indígenas Ngöbe de la zona sur
Informe de resultados finales, conteniendo
conclusiones y recomendaciones para el
seguimiento de los sistemas locales de
protección para cada comunidad
₡ 950,000
XI SOBRE LA PRESENTACION DE LAS OFERTAS.
Las ofertas deben ser enviadas a más tardar a las 16 horas del 30 septiembre de 2008, las
mismas deben de tener los detalles programáticos y metodológicos para el desarrollo de la
consultoría, así como el detalle del presupuesto el cual debe de estimarse en colones.
Solo serán contactadas las empresas o consultores que se han preseleccionados.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Oficentro La Virgen No.2, Zona Industrial de Pavas
Apartado Postal: 490-1000
San José, Costa Rica
Teléfono: (506) 296 20 34
Fax: (506) 296 20 65
www.unicef.org.
UNICEF está comprometido con la equidad de género tanto en su
mandato como su personal. Candidatos bien calificados,
particularmente mujeres se les anima a aplicar.
Descargar