Guia Presidentes Regionales

Anuncio
Ceremonia de
Toma de Posesión del
Presidente Regional
Para los organizadores de esta ceremonia oficial regional
absolvemos preguntas y brindamos consejos para tener en cuenta.
Perú
¿BANDA O MEDALLA
PARA PRESIDENTE
REGIONAL?
Todos los Presidentes de los Gobiernos
Regionales portarán en las ceremonias
oficiales de Estado y las ceremonias
regionales como símbolo distintivo de su
alta investidura una banda de seda de
color granate. En un diseño único.
PR
PR
La banda es un distintivo reservada
para el Presidente de la República
y el Presidente Regional (*).
*Articulo 8 y 90 del DS N°096-2005-RE
www.stato.pe
10 cm.
¿BANDA DEL
PDTE. REGIONAL?
Una banda de seda de color granate, de
150 centímetros de largo por 10
centímetros de ancho, de la cual penderá
una medalla de bronce dorada de 50
milímetros de diámetro, en cuyo anverso
se ubicará al centro, el escudo de la
Región, en la parte superior de la medalla
se inscribirán las palabras “Gobierno
Regional”, y en la parte inferior de la
misma el nombre de la Región
correspondiente (*).
75 cm.
Al reverso de la medalla se grabará el
mapa de dicha Región.
*Articulo 90 del DS N°096-2005-RE
AREQUIPA
Anverso
Reverso
100 mm.
www.stato.pe
¿OTRO DISTINTIVO LLEVA
EL PDTE. REGIONAL?
Los Presidentes Regionales portarán una
solapera como símbolo distintivo de su
alta investidura.
Esta solapera es metálica dorada de 1.5
centímetros de diámetro con el escudo de
la Región, en la parte superior se
inscribirá con letras negras “Presidente
Regional”, y en la parte inferior el nombre
de la Región correspondiente (*).
SOLAPERA
PR
3 cm.
La solapera es usaba de forma
permanente por el mandatario regional
en las actividades oficiales o formales.
El Presidente Regional no usa bastón de
mando militar o “varayoc”.
*Articulo 90 del DS N°096-2005-RE
www.stato.pe
¿SE PUEDE USAR OTRO
TIPO DE BANDA?
Banda del
Presidente
de la República
Los Presidentes Regionales solo puede
usar como símbolo distintivo de su alta
investidura una banda de seda de color
granate.
El artículo 90 del DS N°096-2005-RE
establece un diseño único para todos los
presidentes regionales. Por ello, ninguna
norma regional, que es de menor nivel,
puede establecer una banda presidencial
regional con características distintas.
PR
PR
PR
La banda del Presiente de la República,
es de uso exclusivo. No puede ser usada
por ninguna otra autoridad, el uso
indebido representa un delito.
*Articulo 90 del DS N°096-2005-RE
www.stato.pe
PR
¿QuÉ DISTINTIVO LLEVAN
LOS CONSEJEROS
REGIONALES?
Los Consejeros Regionales llevan como
símbolo de su alta investidura una cinta
con medalla.
CR
La cinta debe de ser color granate, con
una medalla de bronce dorada de 50
milímetros de diámetro, en cuyo anverso
se ubicará al centro, el escudo de la
Región, en la parte superior de la medalla
se inscribirán las palabras “Gobierno
Regional”, y en la parte inferior de la
misma el nombre de la Región
correspondiente.
www.stato.pe
¿QUE AUTORIDADES VAN
EN LA MESA DE HONOR?
4
2
1
3
5
JS
AP
Presidente
de la Corte
Superior
Alcalde
Provincial
- Capital -
Se considera un máximo de cinco altas
autoridades regionales en la mesa.
FS
Lo recomendable es poder establecer
una mesa de honor constituida por el
Presidente Regional, como anfitrión, y el
Gobernador Regional, el Presidente de la
Corte Superior, el Presidente de la Junta
de Fiscales Superiores y el Alcalde de la
Provincia capital de la región.
GR
PR
Presidente
de la Junta
de Fiscales
Superiores
Gobernador
Regional
Presidente
Regional
*Articulo 10 del DS N°100-2005-RE
www.stato.pe
Gobernador
Regional
Presidente
Regional
Presidente
de la Corte
Superior
Presidente
de la Junta
de Fiscales
Superiores
¿CÓMO ORDENO A LAS
AUTORIDADES E INVITADOS?
Alcalde
Provincial
GR
FS
JS
AP
3
5
PR
2
4
1
Mesa de Honor
Consejero Electos
8
7
6
5
4
3
2
1
1
2
3
4
5
6
7
8
8
7
6
5
4
3
2
1
1
2
3
4
5
6
7
8 Cuerpo
Diplomático
16 15 14 13 12 11 10 9
1
2
3
4
5
6
7
8
24 23 22 21 20 19 18 17
1
2
3
4
5
6
7
8 Soc. Civil
FF.AA. y PNP
Invitados
Especiales
Invitados Especiales
Invitados en General
Está permitido ubicar autoridades e
invitados por grupos en ubicaciones
independientes (**) dentro de la sala de
ceremonias.
Autoridades
Regionales
La distribución de ubicaciones para
autoridades e invitados debe respetar
jerarquías y facilitar el ordenamiento por
secciones.
Autoridades Nacionales
Invitados en General
La ceremonia de “Toma de Posesión del
Presidente Regional” (*) es una
ceremonia oficial regional y debe
respetar la normativa vigente en materia
de protocolo y ceremonial del Estado.
*Articulo 86 del DS N°096-2005-RE
*Articulo 10 del DS N°100-2005-RE
www.stato.pe
¿QUÉ ORDEN DEBE
SEGUIR EL PROGRAMA?
El programa es estándar en cualquier
Gobierno Regional, que consta de los
primeros cinco pasos.
Se debe tener consideración que la
Ceremonias de Toma de Posesión del
Presidente Regional, se debe realizar en
la sedede la Presidencia Regional y su
organización estará a cargo del Consejo
Regional (*).
Himnos
1
(Interpretación de los Himnos Nacional y Regional. De entonarse
los dos himnos se recomienda interpretar solo los coros).
2
Lectura de la Resolución
3
(Resolución del JNE de nombramiento del Presidente Regional).
Juramentación del Presidente Regional
(El Consejero de mayor edad toma juramento al Presidente y le
impone la Banda Presidencial Regional) **
4
Juramentación de los Consejeros Regionales
5
Discurso del Presidente Regional
(El Presidente Regional toma juramento al Vicepresidente
y los consejeros, y les impone la medalla de Consejero Regional)
(Discurso de orden, el primer mensaje a la Región)
*Articulo 87 del DS N°096-2005-RE
** Articulo 14 de la Ley N° 27867
www.stato.pe
¿QUÉ CONSEJOS DEBO
TENER EN CUENTA?
Si tienes alguna duda adicional, nuestro
equipo de especialista podrán absolverla,
escríbenos a:
[email protected]
1
2
Una mesa de honor es representativa y debe respetar el criterio
de racionalidad. Por lo cual, no debe exceder su capacidad (aforo).
Formula de juramentación
Se debe adaptar la formula de juramentación a la religión que
profese el Presidente Regional Electo. De ser el caso, no considerar
crucifijo ni la biblia.
3
Tarjetas de saludo protocolar
4
Uso del podio o atril
5
Contenido y diseño elaborado por STATO | Consultores en
Protocolo y eventos: El proyecto estuvo a cargo de Carlos
Tenicela, especialista en dirección de protocolo por la
Universitat de Barcelona.
Autoridades en mesa de honor
6
No es obligatorio leelas en el desarrollo de la ceremonia. Su lectura
saturan y deforman el objetivo de la ceremonia.
Los discursos de las autoridades puede darse desde la mesa,
para lo debe considerarse un micrófono con soporte adecuado.
Arreglos florales de saludo
No es necesario ubicarlas delante o al costado de la mesa de honor,
podemos ubicarlas al ingreso del auditorio o sala.
Alcaldes provinciales y distritales
Su precedencia es en orden alfabético respecto al nombre
propio de su provincia o distrito.
www.stato.pe
Descargar