TEJIDOS ARTÍSTICOS ESTILO ANTIÉTIO ¡816H SL

Anuncio
TEJIDOS ARTÍSTICOS ESTILO ANTIÉTIO
imaginario eje, pero cansada su grue
los depurase, nuestra situación
sa corteza de tener la misma
forma,
nómica hecha diáfana por esa elabo-
toneladas; cuatro m o t o n a v e s , 3,200
estillando
ración de las leyes de Hacienda, pa-
toneladas. T o t a l 13 buques y 12 550
tentiziría que nuestro
toneladas.
aspira a la transformación
C A S A - P E R I A G O
hoy por acá,
mañana
por
allá, por
acullá el otro para adquirir forma dis-
CHARCO
14.-LORCA
. tinta. V i o que ayer fué monte es hoy
Esta casa anuncia al público en general no deje de visitar la Exposición
de trabajos a mano en estambre, lana y seda que ha instalado en su domiciüo
C a l l e d e ! C h a r c o n i i m e r o 14 ( B a r r i o d e S a n C r i s t ó b a l )
d o n d e se podrán apreciar infinidad de modelos hechos con el más
refinado
12 520 toneladas.
26 672.
ta tanbién quiere moverse corno és
miento de la cor.stiturión se impone.
otras orientaciones y se
mueve en su busc3;desea contemplar
y, naturalmente,
no puede ir sino se
mueve. L u e g o s¡ el movimienlo
una necesidad
es
imprescindible de la
vida, habrá que decir alto y fuerte:
Siga el movimienío,
JUAN DEL PUEBLO
parece, el
calor ha sentado S'js reales y estamos
llevando unos días agosteños.
Dicen que el calor enerva
d o desear la quietud,
recinto que lo aprisionó tantos
me-
ses. Y hasta las clases poderosas
to
el reposo, la
todas parles
es movimiento,
E l p r o b l e m a de
ruido,
a esas afirmaciones. C r e o por el con-
época
trario, que el calor caldea la sangre,
siempre más m o v i d a que las demás
bre se muestra más ágil y diügente,más pronto a moverse en todos sentidos.
Claro es que pn algo se funda esta
memo
rabies comprendidas en este mes, demos'radcras de que el ho.mbre ; e ha
canicular,
rne
ha
parecido
épocas del año.
.
ha gustado el movimiento porque esl
las gentes han caido en la cuenta d e
la vida, es lo que lo cambia y trans-
q u e los problemas económicos y fi-
forma iodo, en tanto que
la quietud
nancieros, c o m o iodos los probiemas
es U mnerte, todo lo aniquila, lo an-
nacionales, tienen una intima conco-
h o m b r e no nació
para
cer en esa quietud
tud,
m o v i d o de un l a i o para otro
dando
pruebas de gran activida''.
El movimiento es una
ley natural
¿ N o se mueve la tierra, el sol y las
Tie?, « e autoriza al copioso elemento
estrellas? Pues ande
burocrático
Excitan a moverse al h o m b r e múlti-
para que
salga de
su
ei movimiento.
quietud y corra por playas y campos
ples causas.
y aspire otros aires que el nauseabun-
haciéndole acometer; el miedo ha-
d o de la oficina ambiente, acre, im
ciéndole huir y la alegría ., la alegría
p r e g n a d o del humo pestilente de! ta
haciéndole bailar. Pues ande el m o -
baco y otros olores igualmenle.desa-
vimiento.
gradables. El comerciante
La bravura
l o mueve,
son muchos
ca, de la elevación persistente
de las
cotizaciones de moneda extranjera,es
perturbación del régimen extra-
consdtucional en que'estamos vivienGo; según los que piensan
así el res-
tablecimiento de la normalidad cons- ,
titucional, que diariamente
pedimos, '
c o m o necesidad urgente, determinará inmediatamente la baja de esas c o En relación con esa manera de pen-
mostrador por una temporada, mos-
gicas más que movimientos de la tie-
sar y en a p o y o de ella ha surgido un
trador que lo esclavizó todo el arlo.Et
rra?
nuevo y, a nuestro entender, decisivo
argumento favorable a la rápida
re-
El problema e c o n ó m i c o esta total-
6RAII SASTRERÍA y PAÑERÍA
mente influenciado por la situación y
DE
y esa estabilidad, sin la cual el Estado
la estabilidad de la Hacienda pública
mismo significa poco, sólo puede ser
T e m p o r a d a d e P r i m a v e r a y V e r a n o d e 1930
Estado tiene un
perfectamente
claro y
definido, formado legalmente y prác-
sespond'en-
do a las continuas deferencias de que viene siendo objeto, tanto por
d e su numerosa clientela de Lorca y fuera c o m o
del público en
parte
genera!,
porreen conocimiento de los mismos que ha recibido un magnífico
y va-
estambre^ 13ropka!^ fresco, Vicuña
Hustralia, y f^uscUna
con des-
tino a la confección de trajes a la medida para las eslaciones de Primavera
y Verano.
pensable para el restablecimiento del
ineludible
que los presupuestos del Estado sean
y, por lo tanto, que las Cortes hayan
funcionado con tiempo bastante para
hacerlos antes del día primero de
Enero en que ios presupuestos
vi-
gentes, cuya legalidad no hemos
de
discutir ahora, perderán su vigencia.
Es evidente que las Cortes se reu-
Lujo, esmero, elegancia y economía
57, Canalejas, 57
LORCA
22
Puer-
tos del G o l f o : nada. C o s t a s d e l . P a -
blerina, ni menos aún ei deseo de
cífico: Cuairo v a p o r e s . 8.000 toiie|s
modificar las condiciones en que la
ladas; tres v e l e r o s , 2.650jtoneladas.
lucha electoral, llegado el caso, haya
Grandes
de realizarse. N o creemos cosa natu-
23 300 toneladas. T o t a l : 65^^ui,gue%
Lígos:
Cuatro
vapores,
ra lo que ocurre y entendemos que ' y 222.074 toneladas.
no es curiosidad malsana pretender
Francia: 11 v a p o r e s , 84,540 toneinquirirlo.
j ladas; 11 motonaves 98,390 tonela-
F.
das. T o t a l : 22 unidades y
Madrid junio.
toneladas
182.930.
A C T U A L I D A D
Gran Bretaña
y País
de Gales:
116 v a p o r e s , 347.630 toneladas;
60
motonaves, 373.002 toneladas; una
AE
CIENES NABALES
motonave (madera), 164
toneladas-
i dos veleros ( a c e r e ) 312
toneladas;
¡ tm velero ( m a d e r a ) , 175 toneladas.
Escocia, 88 v a p o r e s , 329.697 toneiadas; cinco v e l e r o s ,
1.483
tonela-
das, blanda, 11 v a p o r e s , 58.700 to-
1930
nelas; 18 m o t o n a v e s , 58.700 toneladas; 18 m o t o n a v e s , 191.800 tonela-
D e los
datos
obtenidos
por
el
L l y d s Register of Shíppíng, y en los
cuales: no trata más que de
que excedan las
buques
100 toneladas
registro bruto,
cuya
un
neladas; 28 m o t o n a v e s , 158.830 t o nelads. T o t a l : 40 unidades y 178.083
en-
tonelaje
d e
3 265.929 toneladas, a fines d e mar
cues-
tión se distribuyen c o m o s i g u e :
Alemania: 56 barcos
de
vapor
( a c e r o , 114 417 toneladas; 21 m o t o naves ( a c e r o ) ,
116.745
B é ' g í c a : S i e t e buques
toneladas.
de
vapor
( a c e r o ) , 15 220 toneladas.
Brasil: Un navio de vapor ( a c e r o )
125 toneladas.
toneladas.
Halla: 13 v a p o r e s , 6 2 269
neladas.
Total:
2 850 tone'ladas;dos m o t o n a v e s ( a c e r o ) . 1 300 toneladas. T o t a l : tres nav i o s Jl 4,150 toneladas.
unidades
nieran con la oportunidad
necesaria,
el G o b i e r n o llevase a ella los
puestos y la discusión
presu-
parlamentaria
y
Japón: S i e t e v a p o r e s ,
20.745 to-
neladas; 21 m o t o n a v e s , 156.310 to*
neladas. T o t a l : 28 unidodes, toneladas 107.055.
Lituanía: Un vapor,
das; dos motonaves, 950
220 tonelatoneladas.
T o t a l : 3 unidades y 1.170 toneladas.
N o r u e g a : 25 v a p o r e s , 24.743 t o neladas; cuatro
m o t o n a v e s , 14.650
29 unidades y
das; 16 m o t o n a v e s , [ 8 1 . 4 4 0 toneladas: cuatro v e l e r o s ( a c e r o ) , 0 4 0 t o 39,393 toneladas.
Rusia: S i e t e v a p o r e s , 15.810 t o n e -
( a c e r o ) , 11,654 toneladas; 25
moto-
naves ( a c e r o ) , 97 580 toneladas; una
20
33
tonelá-
144,358 toneladas.
toneladas. T o t a l :
China: Un buque a vapor ( a c e r o ) ,
motonave (madera),
Holanda. 10 v a p o r e s , 19.8153 t o -
construcción
cueptran en construccin 824 buques
con
toneladas.
de
está comenzada, resulta que se
mercantes,
da . T o t a l : 3 6 2 unidades y 1.614.993
toneladas.
T o t a l : 38navíos y toneladas 109,414.
ladas; 31 m o t o n a v e s , 106.788 toneladas. T o t a l . Tota!. '38 unidades
y
toneladas 122.518.
Suecia: O c h o v a p o r e s , 19.730 toneladas; 19 m o t o n a v e s , 109.760 t o -
discutidos y formados por las Cortes
iioso surtido en g é n e r o s de
y otros, de las más acreditadas fábricas nacionales y extranjeras,
Para conseguir esa condición indiscrédito nacional es, pues
atlántica;
toneladas;
lero ( m a d e r a ) , 1.50 toneladas.
Dinamarca: S i e t e baques a v a p o r
ticamenle intangible.
El dueño de este importante y acreditado establecimiento,
16 v a p o r e s , 131.015
política pue-
Total,77barcos y toneladas 231.162.
unión de Cortes.
presupuesto
Estonia: Una m o t o n a v e d e 700 t o neladas.
motonaves, 46.159 toneladas; un v e -
suponen,
z o de 1930 Las unidades .en
efectiva cuando el
motonaves,
pueda ser, c o m o algunos
de las causas principales, sí no la úni-
tizaciones.
Se mueve uniformemente sobre su
19
pueda ser si existe; no creemos que
los c o -
¿ Q u é son las revoluciones g e o i ó -
deja la fábrica o el taller^
3 317 toneladas;
Estados Unidos: C o s t a
A nosotros no se nos alcanza cua!
mentaristas q le sostienen, y su opi-
"fá
España: C u a t i o buques d e v a p o r ,
I ladas; 60 motonaves, 211.994 tqne-
el
industrial
deja
ción urgente y deseada por todos.
nión no es fácil de combalir, que una
y es inútil ir contra ella.
En verano se realizan las escuisio-
Así ya ahora
estar
amarrado al duro banco de la quie-
ha
solu-
miiancia con los políticos.
quilosa, lo petrifica.
F.l
puede conocer contrario a esa
D E
ese interés general d é
T o t a l : tonéladaíi:
71 292 toneladas.
al-
motivo que solo el G o b i e r n o
te aún a los más apartados de la vida
Gracias a
{,veleroSí
siendo hora.de preguntar sí hay
gún
«*IIBEMSHA»AM»B0IIHV«UTLIÍBISI»0BIIBI(ILI;£SSBILL3»LFKI»»
financiera.
H
67.975 toneladas T o t a l : 14 buques y
nacional, sigue pareciendo apremian-
¡El movimiento! A mí siempre mej
m o v i d o y no pocí ; lejos de permane
enervante se
los cambios, íin
duda por su peso sobre la e c o n o m í a
animación. P o r eso d i g o que a mí la
pone en ebullición las ideas y el hom
COL.M;!ORAC[O:-;)
mueven más. En fin, que todo y en
tranquilidad. Y o no di crédito nunca
creencia. Y o conozco techas
(DENUÜSTRA
do el año inactivas, en esta época se
hacien-
argumento
Un nmvo
se
ves,"3.30(j toneladas;
haga es más patente cada día y va
ningún motivo de baja
CO.VIENTARIOS
po definitivamente según
El anhelo del país porque así
9.35o
10 846 toríeíadas; (3 motona-
quemos, la urgencia del restableci-
ta; anhela
vapores,
Dominios británicos: 11 buques de
vópor,
producto de la Tierra que lo susten-
t o d o detalle que precise para decorado de habitaciones.
para moverse holgadamente lejos del
z i de nuestra moneda.
se el punto de vist» en que nos c o l o -
nuevos horizontes, y cambia de pos
C a m b r a junio y levantado el liem-
el a! •
es ahora llano. P o r eso et H o m b r e ,
tura para lograrlos; quiere ir más allá
¡816H S L
que suficiente para determinar
V'é'Sf, pue.=, c o m o , sea el que fue-
cortinas, tapetes, caminos de mesa, tejidos para tapicerías y zócalos, así c o m o
Aspectos
eré Jilo es más
Dantzig: N u e v e
hondonada, y lo que antes fué lom.-i,
gusto, en alfombras, portiers, colchas para cama turca, cojines, cubre pianos,
«iinMianiKu»
eco-
DOCTOR ANTONIO ROS
c u! i s t a
E X - A Y U D A N T E D E L DOCTOR P O Y A L E S
I
EX-MEDÍCO A G R E G A D O D E L 0 9 H O S P I T A L E S D E
*
S A N JOSÉ Y SANTA A D E L A Y D E L NIÑO JESÚS, D E M A D R I D ?
EX-PENSIONADO E N L A I N D I A Y E N EGIPTO.
J
Descargar