relevamiento a informantes sociales comunitarios (risc)

Anuncio
Departamento de Investigación Institucional
Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA)
RELEVAMIENTO A INFORMANTES SOCIALES
COMUNITARIOS (RISC): PROPUESTA TEÓRICO
METODOLOGICA*
Eduardo Lépore
*
Este documento fue realizado en el marco del Programa Observatorio de la Deuda Social
Argentina con sede en el Departamento de Investigación Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) bajo la dirección de Agustín Salvia. El mismo ha sido elaborado con la
colaboración de Betsabé Policastro.
Presentación
La necesidad de contar con información actualizada y espacialmente desagregada para
el diseño y la implementación de políticas sociales se ha visto incrementada en los
últimos años como consecuencia de las crecientes demandas surgidas ante el acelerado
deterioro de la situación social de nuestro país. A pesar de los importantes esfuerzos
encarados en el campo de la medición de las condiciones de vida, las estadísticas sociales se muestran insuficientes para describir en forma adecuada las recientes transformaciones de la estructura social, así como para detectar las diversas manifestaciones de la
problemática social emergente.
Al evaluar la actual disponibilidad de la información social se verifica una serie de
dificultades entre las que cabe destacar su general retraso, su limitada cobertura espacial
y la virtual imposibilidad de evaluar, a través de ellas, el desarrollo humano y social
como un proceso interrelacionado. Se sostiene así la necesidad de avanzar en la elaboración de alternativas metodológicas que, concebidas para operar en contextos de emergencia social, se ajusten más apropiadamente a las actuales demandas de información,
especialmente en lo que concierne a la generación de información clave para la toma de
decisiones en el corto plazo.
El Relevamiento a Informantes Sociales Comunitarios (RISC) se presenta como una
propuesta teórico-metodológica destinada a establecer un sistema permanente de información y monitoreo de las condiciones de vida de las comunidades y los grupos sociales
en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
Basado en la metodología de los “sistemas de alerta temprana”, el RISC procura constituirse en un instrumento idóneo para la identificación de los problemas sociales prioritarios, el dimensionamiento de las carencias detectadas, la determinación de las áreas de
intervención y la evaluación del impacto de las políticas públicas y privadas en las
condiciones de vida de los sectores pobres y vulnerables.
1
Objetivos
El Relevamiento a Informantes Sociales Comunitarios (RISC) es una herramienta técnico-operativa desarrollada por el Barómetro Social del Observatorio de la Deuda Social
Argentina (ODSA) con el objetivo de establecer y alimentar un sistema permanente de
información y monitoreo de las condiciones sociales de vida de las comunidades y los
grupos en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
Son objetivos específicos del mismo:
•
La aplicación sistemática de procedimientos de medición que aseguren la rápida
identificación de los problemas sociales prioritarios así como de las tendencias
operantes y las situaciones emergentes en el corto plazo.
•
La aplicación sistemática de procedimientos de análisis y de difusión que garanticen la disponibilidad de información actualizada y territorialmente desagregada
para la toma de decisiones políticas, sociales y ciudadanas.
•
La articulación de una red nacional de informantes parroquiales y sociales a partir
de la cual obtener información cualitativa sobre las condiciones sociales de vida de
las comunidades y los grupos pobres y vulnerados, así como de los diversos eventos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales que inciden en la determinación de las mismas.
Características generales
•
El Relevamiento a Informantes Sociales Comunitarios (RISC) es un instrumento
de recolección de datos cualitativos basado en la metodología de sitios centinela y
en las técnicas de consulta a informantes calificados. A partir de este diseño innovador, el RISC procura superar las usuales limitaciones que exhiben los instrumentos tradicionales para asegurar la rápida obtención de los datos y el sencillo tratamiento de los mismos.
•
Los datos son recogidos a través de un cuestionario auto-administrado que se
aplica con periodicidad trimestral a un panel nacional de informantes sociales comunitarios, pertenecientes a un amplio espectro de organizaciones de la sociedad
2
civil que desempeñan actividades de asistencia y promoción social en las áreas territoriales seleccionadas.
•
El RISC focaliza su interés temático en el examen de las condiciones sociales de
vida de la comunidad o el grupo social asistido por la organización del informante
comunitario. Si bien su cobertura temática rescata principalmente las dimensiones
de subsistencia e integración social, su contenido se ajusta a las particularidades de
los grupos investigados.
•
La cobertura geográfica del relevamiento proviene de una muestra de departamentos conformada por aquellas unidades más características de una tipología construida con el objeto de resumir las variadas configuraciones socio-territoriales que
exhibe el déficit de desarrollo humano y social desde el punto de vista de su composición e intensidad.
Periodicidad y cobertura territorial
El RISC es un relevamiento puntual de periodicidad trimestral. Su cobertura territorial
abarca la totalidad de las áreas rurales y urbanas del país, identificadas en el nivel de
partido (en la provincia de Buenos Aires), distrito escolar (en la Ciudad de Buenos
Aires) o departamento (en las demás provincias).
En su Primera Fase de Implementación – junio / agosto de 2004 –, el RISC se aplicó en
las 50 áreas detalladas en el Anexo I.
Aspectos temáticos
El RISC es un instrumento de recolección que centra su atención en el examen de las
condiciones de vida de los grupos y las comunidades pobres y vulnerables desde una
perspectiva dinámica y multidimensional. Así, son su tema las expresiones del déficit de
desarrollo humano y social situadas en el nivel de las capacidades de subsistencia e
integración social, dado su diseño temático basado en el enfoque de las capacidades
para el desarrollo humano.
Se rescatan, principalmente, los siguientes dominios temáticos:
3
Dominios temáticos
Dimensiones de análisis
Déficit de capacidades y logros en el nivel
de la subsistencia
1.
Salud física y mental
2.
Alimentación y nutrición
3.
Refugio y abrigo
4.
Seguridad e integridad corporal
5.
Educación e información
6.
Vínculos familiares
7.
Relaciones vecinales y comunitarias
8.
Empleo y condiciones de trabajo
9.
Participación en la vida política y social
Déficit de capacidades y logros en el nivel
de la integración social
10. Recreación y disfrute del tiempo libre
Déficit de recursos en el nivel de la subsistencia y la integración social
11. Recursos provistos por el Estado
12. Recursos provistos por el Mercado
13. Recursos provistos por la Sociedad Civil
Instrumento de captación
El instrumento de captación del RISC se compone de dos cuestionarios de aplicación
auto-administrada, en ambos casos provistos en soporte informático por vía electrónica
(página web y correo electrónico):
•
Ficha de Registro de Informantes Sociales Comunitarios.
•
Cuestionario a Informantes Sociales Comunitarios.
El primero de ellos es completado por el informante calificado al momento de convenir
su participación en el relevamiento. Se trata de un cuestionario sencillo proporcionado
con el objeto de recoger los datos requeridos para las actividades de confección y actualización de la Red de Informantes Sociales Comunitarios. En líneas generales, el instrumento se compone de diez ítems, en su mayor parte referidos a aspectos de identificación y descripción de las organizaciones sociales contactadas.
El segundo cuestionario, de mayor extensión, es completado por el informante calificado una vez ingresada la ficha de registro y acordada su participación en el relevamiento.
Este cuestionario es el que propiamente recoge el conjunto de los datos referidos al
campo temático cubierto por el instrumento. Se estructura en cinco secciones principales, que en total suman unos doce ítems, de los cuales dos son preguntas abiertas y diez,
4
cerradas. A su vez, de estas últimas, cuatro son preguntas cerradas simples, en tanto que
las restantes tienen múltiples respuestas.
El contenido del cuestionario se organiza en los siguientes dominios de medición:
Dominios de medición
Indicadores
Situación Social
1.
Calidad de la situación social
2.
Identificación de la tendencia pasada
3.
Principales eventos ocurridos
4.
Identificación de la tendencia futura
5.
Registro de eventos probables
6.
Identificación de la tendencia larga data
7.
Calidad de la situación por área de interés social: a) salud
física y mental, b) alimentación y nutrición, c) refugio y
abrigo, d) integridad corporal, e) educación e información,
f) vínculos familiares, g) relaciones vecinales y comunitarias, h) empleo y condiciones de trabajo, i) participación
en la vida política y social, j) recreación y disfrute del
tiempo libre.
8.
Identificación de la tendencia esperada por área de interés social: a) salud física y mental, b) alimentación y nutrición, c) refugio y abrigo, d) integridad corporal, e) educación e información, f) vínculos familiares, g) relaciones
vecinales y comunitarias, h) empleo y condiciones de trabajo, i) participación en la vida política y social, j) recreación y disfrute del tiempo libre.
9.
Identificación de problemas sociales
Áreas de interés social
Problemas sociales
10. Priorización de problemas sociales
Recursos
11. Oferta de servicios públicos y privados
Conviene señalar que el diseño adoptado procuró ajustarse a las recomendaciones metodológicas para instrumentos de aplicación auto administrada, especialmente en lo que
refiere a la modalidad de presentación de las preguntas, el registro de las respuestas y el
tiempo promedio de contestación. En este sentido, con el uso combinado de preguntas
abiertas, cerradas simples y cerradas múltiples se pretendió lograr un esquema de presentación que agilizara la interpretación mediante un desplazamiento de los dominios de
medición más amplios a los más restringidos.
Selección de las áreas territoriales
Para la selección de los departamentos incluidos en el relevamiento y la determinación
de la cantidad de informantes calificados asignados a cada uno de ellos se estableció una
muestra estratificada no proporcional combinada con un esquema de asignación teórica
5
de los casos. La opción por esta clase de diseño se fundamentó en la capacidad del
mismo para registrar y dar cuenta de las variadas configuraciones socio-territoriales que
exhibe el déficit de desarrollo humano y social desde el punto de vista de su composición e intensidad.
La estratificación de los departamentos en los cinco grupos consolidados fue realizada a
partir de la aplicación del procedimiento de Análisis de Cluster provisto por el paquete
estadístico SPAD-N (System Portable d’ Analyse des Données). Cabe aclarar que esta
técnica de análisis multivariante se utiliza habitualmente para la clasificación de un
conjunto de observaciones en una serie de grupos que, a diferencia del Análisis Discriminante, no están definidos a priori. Asimismo, importa señalar que los grupos obtenidos por este método tienen la propiedad de ser internamente homogéneos y distintos
entre sí respecto de la distribución de valores de las variables empleadas para la clasificación. Por este motivo, el Análisis de Cluster constituye una potente herramienta estadística para la estratificación de poblaciones heterogéneas.
Para la estratificación de los departamentos se utilizaron como variables clasificatorias
las dos variables latentes obtenidas a partir de un ejercicio de Análisis en Componentes
Principales1 La fuente de información utilizada para la conformación de los grupos fue
el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 (INDEC):
•
Intensidad del déficit de desarrollo humano y social: expresa el estado de deterioro de la situación social de las áreas geográficas relevadas, medido centralmente en
términos de incidencia de la pobreza por necesidades básicas insatisfechas y de la
desocupación abierta.
•
Composición del déficit de desarrollo humano y social: expresa la clase de deterioro de la situación social de las áreas geográficas relevadas, medido en términos
de mayor incidencia relativa de la pobreza por necesidades básicas insatisfechas o,
por el contrario, en términos de mayor incidencia de la desocupación abierta.
1
El Análisis en Componentes Principales puede encuadrarse dentro del conjunto de técnicas multivariantes globalmente conocidas como “métodos factoriales”, entre las que se incluye además el Análisis Factorial de Correlaciones y
el Análisis de Correspondencias. Este conjunto técnicas tiene por finalidad sintetizar un gran conjunto de datos, de
modo que la información contenida en los mismos y su estructura de dependencia, pueda representarse gráficamente
por medio de un nuevo conjunto de variables, los componentes, que son función lineal de las originales y que,
generalmente, se consideran en un número menor.
6
Tabla 1: Matriz de correlación Pearson:
variables originales / variables latentes (ejes
factoriales)
Intensidad del déficit
de desarrollo humano
y social (Factor I)
Variables originales
Porcentaje de población con NBI
2
Porcentaje de PEA desocupada
Composición del déficit de
desarrollo humano y social
(Factor II)
0.81
0.59
0.81
-0.59
P= 0,000
Fuente: Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina, Departamento de Investigación Institucional,
IPIS-UCA con base en datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001, INDEC.
Como resultado de las pruebas de clasificación realizadas se obtuvieron los siguientes
cinco grupos de departamentos:
•
Grupo A: está integrado por los departamentos que se caracterizan por presentar
una situación social comparativamente favorable. Se trata, en todos los casos, de
áreas geográficas con niveles de pobreza por NBI y desocupación menores al
promedio.
•
Grupo B: comprende los departamentos que exhiben bajos niveles de pobreza por
NBI pero que se ven al mismo tiempo afectados por elevadas tasas de desocupación. El deterioro de la situación laboral constituye la característica dominante de
este grupo de departamentos.
•
Grupo C: son los departamentos que se caracterizan por presentar una situación
social relativamente deteriorada tanto en términos de pobreza por NBI como de
desocupación. Si bien muestran niveles de pobreza y desocupación mayores al
promedio, no representan, en términos comparativos, situaciones polares.
•
Grupo D1: comprende los departamentos que con una situación social gravemente
deteriorada, tanto en términos de pobreza por NBI como de desocupación, se caracterizan por presentar los mayores porcentajes de pobreza por NBI. La pobreza
estructural es el rasgo dominante de este grupo.
2
Conviene indicar que el indicador de NBI exhibe una elevada correlación positiva con el indicador de analfabetismo
desagregado a nivel departamental.
7
•
Grupo D2: está integrado por los departamentos que con una situación social
gravemente deteriorada tanto en términos de pobreza por NBI como de desocupación, se caracterizan por presentar los mayores niveles de desempleo.
Figura 1: Departamentos según intensidad y
composición del déficit de desarrollo humano y social
Figura 2: Provincias según intensidad y composición
del déficit de desarrollo humano y social
Referencias: Factor 1: Intensidad del déficit de desarrollo humano y social; Factor 2: Composición del déficit de desarrollo humano
y social; Clase 1/5: Grupo B; Clase 2/5: Grupo A; Clase 3/5: Grupo D1; Clase 4/5: Grupo C; Clase 5/5: Grupo D2. Fuente:
Proyecto Observatorio de la Deuda Social Argentina, Departamento de Investigación Institucional, IPIS-UCA con base en datos del
Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001, INDEC.
8
Consolidada así la estratificación de los departamentos, se pasó a establecer el tamaño
de muestra correspondiente a cada uno de los estratos logrados. En ellos se aplicó un
esquema de asignación no proporcional de distribución uniforme. Por otro lado, teniendo en cuenta que el tamaño de muestra previsto para la primera onda de relevamiento
fue de 200 casos, se asignaron 40 casos a cada uno de los cinco estratos considerados.
Ahora bien, aunque se exploraron otras alternativas de asignación tales como la resultante de la repartición proporcional al tamaño de población (PTP), la necesidad de
asegurar a cada estrato una parte suficiente de la muestra llevó a desechar estas opciones. En efecto, una asignación proporcional al volumen de población, con el tamaño de
muestra establecido, hubiera implicado, entre otras consecuencias, una débil representación del tercer estrato, como puede apreciarse en la Tabla 1.
Por ello, como fue señalado al inicio, la distribución de los casos al interior de cada
estrato se efectuó de acuerdo a un criterio teórico. Dicho criterio estuvo orientado a
lograr una geofocalización de la muestra en los departamentos más típicos de cada
grupo, puesto que se supuso que éstas serían las áreas que asegurarían una representación más fidedigna de los rasgos dominantes en cada estrato. Operativamente y a modo
de resolución, se realizó ordenamiento del conjunto de departamentos de cada estrato en
función de la proximidad al centroide correspondiente y la posterior asignación de los
casos según la prioridad resultante3.
De todos modos, conviene aclarar que la asignación territorial de la muestra no se efectuó de manera uniforme (fijando una cantidad determinada de casos para cada área),
sino que fue corregida por el tamaño de población de los departamentos según el siguiente coeficiente de corrección:
ki =
ni
Ni
ni = cantidad de casos correspondientes al estrato i.
Ni = total de población del estrato i,
Obtenido el coeficiente correspondiente a cada estrato, la asignación territorial de los
casos fue realizada de acuerdo a la siguiente pauta de distribución: un caso por cada
9
departamento listado (excepto en las áreas con población superior al intervalo ki, en
donde se asignó un caso adicional por cada fracción igual o mayor a ki).
Como se sigue, la aplicación de este procedimiento implicó un automático mecanismo
de selección de los departamentos, puesto que se culminó descartando, dentro de cada
grupo, al subconjunto de departamentos que no alcanzó a recibir a alguno de los casos
asignados. En efecto, los departamentos seleccionados dentro de cada grupo fueron,
respectivamente, los primeros 38, 40, 39, 32 y 24 que acumularon el total de los 40
casos asignados a cada uno de los cinco estratos.
Tabla 2: Departamentos por estratos según variables
socio-demográficas seleccionadas. Total país. Año
2001
Estrato
Departamentos
% de pobla% de PEA
ción con NBI desocupada
Población
Cantidad
%
Cantidad
%
Media
Media
Media
1/5 (B)
73
13,7
11.963.450
33,0
163.883
13,4
29,3
2/5 (A)
178
33,5
9.168.618
25,3
51.509
11,1
18,5
3/5 (D1)
123
23,2
2.207.075
6,1
17.944
40,6
21,8
4/5 (C)
112
21,1
5.318.231
14,7
47.484
25,9
24,7
5/5 (D2)
45
8,5
7602593
21,0
168.947
26,6
39,1
Fuente: Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina, Departamento de Investigación Institucional,
IPIS-UCA con base en datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001, INDEC.
Tabla 3: Muestra de departamentos por estratos
según variables socio-demográficas seleccionadas.
Total país. Año 2001
Estrato
Departamentos
Población
% de población con NBI
% de PEA
desocupada
Cantidad
%
Cantidad
%
Media
Media
Media
1/5 (B)
38
22,0
6.344.381
36,4
166.957
13,6
29,6
2/5 (A)
40
23,1
1.568.463
9,0
39.212
9,5
19,9
3/5 (D1)
39
22,5
788.694
4,5
20.223
39,8
24,5
4/5 (C)
32
18,5
2.539.982
14,6
79.374
24,2
27,1
5/5 (D2)
24
13,9
6.177.646
35,5
257.402
22,2
38,4
Fuente: Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina, Departamento de Investigación Institucional,
IPIS-UCA con base en datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001, INDEC.
3
Conviene indicar que en el espacio multidimensional de cada grupo el centroide representa el punto promedio del
conjunto de elementos que conforman el mismo.
10
Selección de los informantes sociales comunitarios
Completado el listado definitivo de los departamentos incorporados al relevamiento, así
como la cantidad de informantes asignados a cada uno de ellos, se procedió a definir el
procedimiento de selección. Para esto se elaboró una tipología orientativa de espacios
institucionales en dónde contactar a los informantes. Si bien la clasificación propuesta
no se halla aún suficientemente consolidada, conviene señalar que fue diseñada con la
finalidad práctica de establecer el conjunto de espacios institucionales a ser tenidos en
cuenta por el relevamiento.
Se expone a continuación una breve referencia de los espacios considerados:
•
Tipo A: son las organizaciones de la sociedad civil constituidas por los habitantes
de un determinado ámbito territorial con el objeto de atender sus necesidades económicas, sociales, políticas y culturales. La acción de estas organizaciones descansa en la lógica de la ayuda mutua de base territorial.
•
Tipo B: comprende a las organizaciones de la sociedad civil constituidas con el
objeto de promover el desarrollo de las capacidades y la transferencia de bienes y
servicios a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad social. La acción
de las mismas descansa en la lógica del interés público de base filantrópico.
•
Tipo C: está integrado por las organizaciones de la sociedad civil constituidas con
el objeto de desarrollar actividades religiosas. A los fines de la encuesta interesan
aquellas instituciones que realizan acciones de asistencia y promoción social junto
con las propias actividades espirituales.
Construida la tipología de los espacios institucionales, se procedió, en segundo término,
a definir las pautas específicas para la selección de los informantes calificados. El principal criterio convenido fue la cercanía del eventual informante a la comunidad o grupo
social asistido por la organización de referencia, por lo que se acordó contactar a personas que formando parte de instituciones comprendidas en la tipología expuesta tuvieran
las siguientes características individuales:
•
Se encuentren directamente relacionadas, por medio de sus actividades en la
organización, con la comunidad o el grupo social asistido por la misma.
11
•
Cuenten con un adecuado conocimiento del entorno político, económico, social,
cultural y ambiental en que la institución desarrolla su labor.
•
Cuenten con un adecuado conocimiento de las condiciones sociales de vida de la
comunidad o el grupo social asistido por la organización.
12
Anexo I
Cobertura territorial de la Primer Fase de Implementación
Provincia
Buenos Aires
Departamento
Mar Chiquita
General Alvarado
General Pueyrredón
Ramallo
Carlos Tejedor
Lobería
Tapalqué
Castelli
Ayacucho
San Antonio de Areco
Ensenada
Malvinas Argentinas
Escobar
Pilar
Marcos Paz
Merlo
San Vicente
La Matanza
Berazategui
Sargento Cabral
12 de Octubre
Maipú
Río Segundo
Pocho
Sauce
Esquina
Paso de los Libres
General Alvear
Islas del Ibicuy
Villaguay
Patiño
Formosa
Capital
Maracó
Caleu Caleu
Guaymallén
Rivadavia
General Alvear
Libertador General S
Collón Curá
Rosario de la Fronte
Santa Lucía
Rivadavia
Albardón
Angaco
Ullum
Pocito
La Capital
Belgrano
Aguirre
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
Chaco
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
La Pampa
Mendoza
Neuquén
Salta
San Juan
San Luis
Santiago del Estero
Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina, Departamento de Investigación Institucional, IPIS-UCA.
13
Descargar